edición general
690 meneos
2913 clics

La venta de viviendas se desploma un 40,8 % en el segundo trimestre

La venta de viviendas cayó el 40,8 % en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, con 90.746 operaciones, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento.

| etiquetas: venta , vivienda , desplome
289 401 0 K 495 mnm
289 401 0 K 495 mnm
Comentarios destacados:                                  
#8 #2 Mucho, muchísimo más.

Por mucho que un piso tenga como precio real 100.000 si alguién lo compró "como inversión" por 200.000, muy duras tienen que estar las cosas para venderlo a menos de 250.000. Como mucho lo venderá a precio de "coste", es decir 200.000 o algo menos.

¿A su precio real, 100.000? Mientras tenga respaldo económico aguantará hasta que alguién pique. Vamos, que aunque la venta de pisos caiga un 40% para que los precios caigan un 40% habrá que esperar sentado.

La única salida es poner unos impuestos altos a las segundas residencias desocupadas que se vayan incrementado por los años que acumulen sin venderse. Entonces tal vez los especuladores asuman las pérdidas. Mientras tanto, a aguantar. Como si tienen que esperar 5 o 10 años "a ver si salimos de la crisis y la gente vuelve a comprar"
«12
  1. Noooooooo, es imposible....
  2. ¿Cuánto tendrá que desplomarse para que empiezen a poner precios razonables?
  3. Si es normal, el otro día fui a ver un piso... y no era un piso, era un sótano... y lo vendían por 245.000 euros. Normal que no se vendan...
  4. #3 Joder, ¿dónde estaba el piso?
  5. Barcelona, zona de Gran Vía/Bac de Roda: "Ofertón piso de 70m2 350.000 euros" normal que no se vendan.
  6. #4 Bajo tierra
  7. #4 el soootano. Mu cerca de Pza España en Madriz.
  8. #2 Mucho, muchísimo más.

    Por mucho que un piso tenga como precio real 100.000 si alguién lo compró "como inversión" por 200.000, muy duras tienen que estar las cosas para venderlo a menos de 250.000. Como mucho lo venderá a precio de "coste", es decir 200.000 o algo menos.

    ¿A su precio real, 100.000? Mientras tenga respaldo económico aguantará hasta que alguién pique. Vamos, que aunque la venta de pisos caiga un 40% para que los precios caigan un 40% habrá que esperar sentado.

    La única salida es poner unos impuestos altos a las segundas residencias desocupadas que se vayan incrementado por los años que acumulen sin venderse. Entonces tal vez los especuladores asuman las pérdidas. Mientras tanto, a aguantar. Como si tienen que esperar 5 o 10 años "a ver si salimos de la crisis y la gente vuelve a comprar"
  9. Precios caros y sueldos de miseria, ¿que esperan?
    Cuando la oferta y la demanda se acerquen habra ventas, mientras tanto gente sin casa y casas sin gente
  10. #8 pero por qué generalizamos tanto? Por qué especuladores? Por qué no pueden ser unos padres que vieron una oportunidad para comprar (y dinero, claro) para dejarlo en herencia. O una pareja que se compra una segunda vivienda y luego rompen?

    Si hacen una medida para que los bancos y cajas saquen a la venta a un precio "lógico" los pisos que tienen, se venderían, no al ritmo anterior, pero alguno iría saliendo.

    De momento, el alquiler es la opción.
  11. #5 Antes ibas a comprar un piso y pensabas "joder, que caro" , pero te decían, no se preocupe , lo podrá revender más caro, el tema es que tiene que comprar ya, porque esto va subiendo...

    Ahora es al revés, no compres, que mañana serán más baratos... (Ademas de tener tanto dinero para pagarlo, ni bancos que acepten más hipotecas ninja, claro) xD
  12. #8 hay otro detalle, el que tenga el piso cerrado por 200K se lo puede comer toda su vida, los costos laborales han caido, ya no se pagan 2000 o 3000€ a los albañiles porque escaseaban, el suelo ha bajado, en definitiva hoy un promotor puede sacar vivienda nueva mucho mas barata que hace 4 años, el promotor que tenga la valentia de construir ahora se encuentra con un mercado de menor costo y con la posibilidad de ofrecer unos precios inferiores a sus competidores, la vivienda nueva puede venderse mucho mas barata.

    Desafortunadamente se esta construyendo muy poco
  13. Yo tengo claro que me ire a una caravana, como el medico de "Anatomia de Grey". (No es que viera mucho esa serie, pero me fije en el detalle.)

    Bueno, tambien el prota de "Arma Letal" vivia en una caravana.
  14. #8 lo que tú dices no pasará nunca (poner un impuesto a segundas viviendas vacías). Pero sería la "solución" al problema del precio de las casa porque esos pisos "vacíos" se pondrían a alquilar en el peor de los casos o en venta a un precio razonable; o surgiría la picaresca de poner luces, calefacción y aparatos programados para que haya un consumo y no parezca deshabitada dicha vivienda. Pero no va a pasar porque la gente se metió a comprar esos pisos con unas hipotecas desorbitadas y aun vendiendo, mucha gente se quedaría con la deuda y sin el piso. Bien es cierto que muchos se metieron en esos berenjenales para especular, por inversión, pero son muchos y cualquier gobierno no les va a joder.
    Es un tema peliagudo...
  15. poco a poco vamos a ir viendo cambiar cosas. antes uno de los factores que inflaban elprecio era el valor del suelo, que hoy en dia ha caido en picado. otro factor eran los enormes costos, tanto de mano de obra como de materiales, por la enorme demanda.
    la cosa es que efectivamente, quien haya comprado una vivienda por 200.000 no lo va a vender por menos, pero en nada se va a encontrar con que habra vivienda nueva bastante mas barata que eso, y claro, se lo va a comer ladrillo a ladrillo.
    ejemplos: mi cuñado tiene un chalet en cantabria. lo compró por 350.000 euros. ahora lo intenta vender, y claro.... resulta que en los alrededores han construido montones de chalets que no se han vendido, y ya los hay por menos de 300.000. asi que lo tiene que vender por menos de 300k, ya que si no ni se acercan a mirarlo, habiendo nuevitos por mejor precio.
    otro ejemplo: la vivienda nueva en Miribilla (Bilbao) de lo mas caro y nuevo que hay en la zona. los precios de vivienda nueva han caido mucho. de hecho, al lado de donde yo vivia efrecian pisos por 220.000. recuerdo que me pidieron por ese piso, sobre el plano, 300.000.
    y veo que en zonas como barakaldo estan construyendo pisos que anuncian por menos de 170.000 euros. y eso que ya hace un tiempo dejé de mirar ofertas.
    a lo qu eiba....lo siento por los que se metieron en un piso para vivir, y ven como hay chollos mejores (cosas de la vida. a veces compras una cosa y al dia siguiente esta de oferta y tu con cara de primo). no me dan pena los que lo hicieron por creerse los mas listos y comprar a 150 pensando en vender a 200 sin despeinarse.
  16. las 2/3 partes de los asalariados somos mileuristas, aun queda gente de la otra 3ª parte que no tiene piso ?
  17. Se coman los tochos con patatas, oiga.
  18. #10 Por qué no pueden ser unos padres que vieron una oportunidad para comprar (y dinero, claro) para dejarlo en herencia. O una pareja que se compra una segunda vivienda y luego rompen?
    Pues que alquilen el piso, vivan los hijos de los padres en ellos, o uno de los dos miembros de la pareja en cada uno de los pisos.

    Date cuenta que he dicho piso desocupado

    Pero es que hay que darse cuenta de una cosa. Mientras haya gente que no pueda acceder a una vivienda, el que haya alguién que tenga un piso vacío durante 20 años porque lo quiere dejar en herencia a sus hijos, pues es un lujo.
    Repito, que lo alquilen. Si no se fían, las agencias públicas de alquiler se encargan de minimizar al máximo los posibles problemas con los inquilinos.

    Si el mercado no se mueve, por estar bloqueada la oferta, los precios no se regularán.
  19. #4 Aunque no es frecuente, en Barcelona he visto que alquilaban -1 y -2. Eso si, en el anuncio ponian que era un bajo.
  20. #19 ... bajo tierra.
  21. #8 Es decir, que mis padres con su casa en la ciudad y otra en el pueblo, tendrían que pagar mas impuestos y además incrementándose con los años, ¡Mátame camión! pero no te das cuenta de lo injusto que es, ¿acaso la gente no tiene derecho a tener una segunda vivienda? ¿por qué quieres forzar a mis padres a vender esa segunda casa que tanto esfuerzo les ha costado?
  22. #21 Porque son unos especuladores malvados que oprimen a los más desfavorecidos!!!!!!!!!!! hombre, por favor, que coño es eso de tener dos casas pagadas, ¿que lujo es ese?
    Por si acaso, es ironía.
  23. #8 Así es aunque hay un par de cosas que olvida esta gente y una que olvidas tu :-P

    Lo que olvida la gente: Comprar un piso por 200.000 y venderlo por 200.000 dentro de 10 años es peor negocio que venderlo hoy a 180.000 (el dinero de hoy vale más que el de mañana y el piso te va a presentar unos gastos anuales que aunque sean bajos son a considerar) Pero si, desgraciadamente la psicología humana es más poderosa que las matemáticas y hay muchísima gente que prefiere "morir con las botas puestas"

    El problema que "olvidas" tu es que hay gente que se metió en una segunda vivienda debido a la bonanza económica (2 trabajos bien pagados) pero que ahora con la crisis las está pasando putas para pagar sus 2 casas (a lo mejor a la pareja ya solo le queda 1 trabajo y no tan bien remunerado). Eso seguramente lo puedes aguantar 2 o 3 años (tirando de amigos y familia incluido) pero dificilmente se va a poder aguantar 5 o 10 años y por desgracia creo que como mínimo los coletazos de esta crisis tardarán más de 5 años en irse.
  24. #0 No entiendo la imagen de la entradilla. ¿Es una velada sugerencia sobre cómo las "Xboxes" están relacionadas con el descenso de la venta de la vivienda?... porque me lo creo :-P
  25. Pues nada... IVA "0" en la compra de vivienda. Y rescate a los constructores ya!
  26. ¿Recuerdan?
    "La vivienda nunca bajara de precio."
    "La vivienda el la inversión mas rentable."
    "Compra hoy que mañana subirá de precio."
    "Si las cosas van mal siempre la podrás vender."
  27. Si es que la mayor parte de las viviendas NO ERAN PARA SER HABITADAS, sino para comprar y revender más caro. Hasta que no haya población suficiente (que no s el caso teniendo España una de las tasas de natalidad más bajas de Europa) y esta decida vivir fuera de la casa de sus padres (que tampoco, pues con la crisis sería un gasto) pues no habrá muchas ventas.

    Veo más lógico que suba los alquileres, sin trabajo en la ciudad o provincia, la gente irá a donde haya trabajo. Eso en caso de que haya trabajo en otras ciudades. El alquiler te permite que, si en tu ciudad no hay trabajo, irte a otra ciudad a trabajar, en otra provincia o país incluso. La compra te ancla a un sitio, y si en ese sitio el trabajo ya no es seguro, pues pasa lo que ha pasado: gente con hipoteca y sin trabajo y encima el banco no da facilidades.
  28. Gente desahuciada y sin posibilidad de encontrar una casa a patadas, y por otra parte casas vacias a patadas, mientras que los que controlaban del tema, intentando que no subiera la oferta, anda y que se las metan por el
  29. #6 Yo creo que #4 no preguntaba por la z, sino por x e y.
  30. #21 como ya se ha dicho, aquí hablamos de viviendas desocupadas, de esas cuyos dueños esperan el momento oportuno para vender y sacarles una pasta
  31. #26 Joder, ni me había fijado. No tengo ni idea de donde ha salido esa imagen
  32. #29 La administración debe poner medidas para que el que tenga 2 o más casa a esperas de venderlas asuma que no la puede vender al precio de hace 4 años.

    Pues no sé por qué... es su vivienda y allá él si se muere de hambre esperando a que alguien se la compre, ¿no? Qué manía con asumir que la intervención del estado es una varita mágica.
  33. Creo que tanto #18 como #21 tienen su parte de razón. Habría que penalizar de alguna manera la posesión de segundas viviendas desocupadas que se conservan para especular. Pero también sería injusto castigar a la gente que tiene una casita en el pueblo, o un apartamento de veraneo... No sabría establecer un criterio objetivo en el que basar esa ley. ¿Tal vez penalizar sólo la tercera vivienda, y dejar el "margen de tolerancia" de poseer dos viviendas? No se... sería muy fácil falsear los datos...
  34. #33 ¿Y cómo sabesmos que propietarios están esperando el momento oportuno para vender?
  35. #28 Te doy la hipoteca por el 120% del piso y así te compras un BMW y te vas de viaje a Taiwan un mes.
  36. Normal. Piso de 89 m2 en ciudad periférica de Barcelona con vistas a una autopista de 6 carriles: 346.000€ bit.ly/onUMq6 Con patatas se los coman.
  37. #10 Hombre en esas circunstancias decir que el alquiler es una opción...Opción, opción no es, es la única salida.

    #18 Estoy de acuerdo con angelito, no se pueden tener las casas desocupadas.
  38. #8 Si bien estoy de acuerdo con lo que comentas de los precios te he votado positivo por error. Puesto que no comparto que la única solución sean los impuestos. Es más, estoy totalmente en contra de ellos.
  39. Hasta que no baje a niveles de 2002... El aumento de precio de la vivienda no se puede explicar porque aumentara el sueldo de la gente, sino por los bajos intereses y condiciones con que los bancos ofrecían hipotecas, todo ello producto del 11S (bajos intereses) y la ley de suelo que cambió allá por 1998 (construcción creciente). Ahora el precio tendrá que equipararse de nuevo al salario, que apenas se ha mantenido parejo a la inflación desde hace un par de décadas.
  40. Mi familia ha puesto a la venta el piso de mis abuelos con una inmobiliaria, hace pocos años podrían haber pedido 120.000€ o más tranquilamente, ahora 80.000.
    Al menos en Zaragoza han bajado un montón, y cuando vas por el cuarto cinturón sigue siendo alucinante todas las viviendas que están construyendo en Arcosur, no hay quien lo entienda.
  41. ¿Por qué hay una foto de una Wii?
  42. #21 No, sería tan fácil como crear un impuesto para segundas viviendas vacías dentro de la misma ciudad (incluso bastaría con hacerlo de la tercera en adelante).
  43. Este efecto tan curioso como pernicioso es eso solo un efecto del verdadero problema, la codicia y la la avaricia humana, todo nace porque unos vivos se dan cuenta que con un poco de marketing y tratandote como si fueras cliente VIP del banco somos capaces de firmar lo que nos pongan delante aun a sabiendas de que era un credito envenenado. Esto mezclado con la especulación tienes el coktel perfecto para la implosion del sistema
  44. #8
    #10
    Que mania con querer intervenir, el mercado de la vivienda no se desploma precisamente porque esta tremendamente intervenido, el gobierno ha modificado y prorrogada varias veces leyes que permiten a la banca mantener su gran stock de viviendas

    Un piso como cualquier propiedad, solo vale lo que alguien este dispuesto a pagar por el (suponiendo que se quiera vender), y aunque bien es cierto que una persona puede no querer vender por menos de lo que le costo su inversión, no menos cierto es que la necesidad de las circumstancias (como señala #8) o el hecho de minimizar perdidas le puede empujar a hacerlo, ya que una persona que ha comprado un piso que no usa como vivienda sino como inversión seguramente preferira ante la imposiblidad de renatabilizar su inversión, vender perdiendo poco, que perder mucho mas adelante, y en el caso de que lo quisiera usar para sus hijos no habria ningun problema, seria una vivienda usada de forma habitual cosa valida (tambien sera una vivienda menos que sus hijos demandaran al mercado, con lo cual tambien pone su grano de arena para que se desinfle la demanda)

    Los pisos de segunda mano si que bajan por cierto, y notablemente, las de construcción nueva estan mucho mas altas, de todas maneras comprar un valor a la baja como un piso no tiene sentido cuando se espera que baje todavia mas

    #21 Aunque no comparto la postura de estas personas es facil comprenderlas, piensa que aunque tu puedas tener derecho a una segunda vivienda, hay mucha gente que nisiquiera tiene una primera vivienda, pero aqui ya empezamos a abandonar el plano de lo economico
  45. Yo lo tengo claro, de alquiler hasta que no vea algo razonable, lo tengo mas claro que el agua.

    Y a los especuladores, como les casquen impuestos por patrimonio, le vea alquilando o comiendoselo con patatas fritas. Lo que no es normal es que un tio tenga en propiedad como pasa en un bloque cerca de donde vivo con 8 viviendas en el mismo bloque, que las compro nuevas...a ese hay que crujirle pero bien.

    Si ellos aguantan, mas aguantermos nosotros. Yo no estoy dispuesto a endeudarme toda la vida por 70m² y encima penosamente construidos con materiales de mierda. Que no cuela señores.
  46. #37 Pues porque está vacía todo el año. Y que conste que en ningún momento he dicho que sepa cómo se aplicaría esta iniciativa, simplemente digo que habría que diferenciar entre "casa de veraneo o de fin de semana" y una segunda vivienda vacía, aunque es cierto que una localización de este tipo de vivienda sería problemático.
  47. #21 Es lo que hay. Tienen dos casas, tendrán dinero suficiente para pagarlas. Yo lo del impuesto que crece me parece demasiado exagerado, pero sí que pondría un impuesto al a segunda vivienda (desocupada). Y no un impuesto bajo.

    Si se puede permitir tener el lujo de dos viviendas, podrán permitirse el lujo de mantenerlas.
  48. #48 En el impuesto por patrimonio se excluye la vivienda de uso habitual, y aunque tenia un techo de 100k euros el gobierno ha hablado de poner techo de 1 millon o 10 millones, total que dificilmente va a afectar a pequeños especuladores
  49. #28 "Si los pisos suben y suben de precio es porque España va muy bien y los españoles se lo pueden permitir"
  50. Todo es culpa de los xboxers, no?
  51. #11

    Ahora dices "es caro" y te dicen "estamos dispuestos a escuchar ofertas" y el que pone precios razonables, vende.
  52. #42 La ley del suelo que dices nunca se llegó a aplicar. Fue declarada inconstitucional por invadir competencias de las comunidades
  53. Sinceramente, oe oe oe oe, oeeeeee oeeeee.
  54. #51 Es que a mi me llega al alma que considereis a alguien por tener 2 viviendas como un nuevo rico. Pues no, mis padres han currado (y siguen) a destajo, no han tenido lujos, el coche normalito, vacaciones normales, siempre mirando la peseta y ahorrando lo máximo, gracias a ese esfuerzo tienen ahora una segunda vivienda que usan los fines de semana, vaciones e incluso yo cuando subo al pueblo. Y por que haya una parte de la sociedad que no puede haceder a la primera vivienda, lo pagais con ellos.
  55. #44 Es una Xbox 360.
  56. #12 Un mercado de menor costo = más beneficios por el mismo precio, eso es lo que piensan los promotores... y por eso son reacios a bajar precios
  57. #43 La mayoría de viviendas de Arcosur, Puerto Venecia, Valdespartera, etc. son de VPO/VPA, prefiero comprarme una casa de esas que el precio viene estipulado por m2 que cualquiera de 2ª mano en la que los únicos precios que han bajado son las casas de 40 años sin ascensor como el que estáis intentando vender.

    Si buscas pisos de unos 90m en Zaragoza capital la mayoría no bajan de 200k € por los cuales ningún banco te va a dar hipoteca hoy en día si eres mileurista. Mientras no tengan prisa por vender no los bajarán y mientras tanto los van alquilando (por 500-600€ mínimo por supuesto).
  58. #59 Vale, ahora entiendo todo. xD
  59. Si no bajan el precio de la viviendas seguira bajando , y no se vendera todo el stock de 700.000 viviendas nuevas , ni el millòn largo de stock de viviendas de 2ª mano que estàn a la venta

    OFERTA y DEMANDA
    , hay mucha oferta de viviendas a la venta , y hay muy poca demanda que pueda comprar , por la restricciòn de LIQUIDEZ de La Banca española , y por los 5.000.000 millones de parados , y por toda una Generaciòn mil-eurista
  60. #55 Es tan escasa la demanda que ahora hasta la banca, con el mayor stock de viviendas, está dispuesta a que les hagas tú una oferta con lo que estarías dispuesto a pagar por una de las casas que se están comiendo con patatas...

    Un ejemplo en el siguiente vídeo: www.servihabitat.com/haznostuoferta/video.html?idioma=1

    #Que_Les_Den
  61. #21 Mi propuesta es un punto de partida. Todo es mejorable. Para evitar problemas con el caso que comentas, con demostrar que esa segunda vivienda está ocupada en época estival, pues ya podríamos dejar de considerla como "segunda vivienda desocupada". Aún así, deberían pagarse más impuestos por segunda vivienda, aunque en este caso tal vez no deberían ser incrementales.

    Por supuesto, no se podría considerar "segunda vivienda de vacaciones" un inmueble localizado en el mismo municipio que la vivienda habitual.

    Y además, lo que te han dicho. Si te puedes permitir dos viviendas, deberías poder permitirte pagar el doble de impuestos.
  62. Que sigan bajando hasta alcanzar un precio lógico , y quizás de aquí a 10 años las ventas se recuperen algún día.

    En todo caso como dijo Borja Mateo, los precios de los pisos seguirán cayendo en picado hasta 2015, así que esta noticia es solo una mas de las que veremos de constante bajadas hasta llegar a los precios de 2000/2001 que si eran normales.
  63. Curioso cómo se escoge el titular con los mismos datos... leyendo este parece pesimista, pero si leéis el de El Mundo de hoy parece todo lo contrario, que la compra-venta remonta:
    www.elmundo.es/elmundo/2011/09/08/suvivienda/1315467838.html
  64. #39 Debajo de los datos, hay un formulario donde puedes poner tu el precio que crees que vale.

    De esta manera, te avisan si el propietario ha bajado el precio, e incluso puedes marcar que se lo notifiquen al propietario para ver si se lo repiensa, y prefiere asegurar la venta aunque sea a menor precio.

    Yo de momento he enviado mi oferta de rebaja de 346.000€ a 80.000€ :troll:
  65. #58 perdona, pero es que hay que joderse con la clase media-alta española.
    Botín se lo ha currado, y no por ello deja de ser rico.
    Ser rico es cuestión de comparaciones. Con comida cada dia en el plato y un techo que te tape del sol en somalia eres rico. Aqui, cuando hay 5 millones de parados, y nadie se puede comprar una casa, el límite para ser rico ha bajado, y tener dos casas es casi casi ser rico. Y lo es, porque si necesitas pasta podrias alquilar una de ellas y voilá! sin embargo quien no tiene dos casas no peude hacer eso, por eso está tan sumamente jodido.

    Y por cierto, se ha hablado de cobrar a las segundas viviendas DESOCUPADAS. El punto está ahí, en qué se considera desocupada. En princípio, una casa en la que no hay nadie empadronado, y que no gasta agua o luz, está desocupada. Podríamos estudiar mas el tema (seria necesario).
    yo creo que incluso se podria estudiar el declarar DONDE vives, indicando porcentajes. Así, sería (siempre demostrandolo):

    100% calle tal, 0% calle cual -> pagas lo máximo por la segunda (si está desabitada)
    80% calle ta, 20 % calle cual -> pagas algo menos por la segunda
    50% tal 50% cual -> pagas menos por la segunda

    no sé, algo similar (ajustes mediante).
  66. Lo que no puede ser que veamos (o viéramos) normal que en un país de mileuristas, valga un piso 150.000 euros... hipotecas de 30/35/40 años... y ahora como dice #63 si no se bajan estos precios desorbitados, seguirán sin venderse esos pisos... o que bajen los alquileres.

    Un saludo
  67. #67 Un indicador mas o menos fiable para los precios de ventas y alquileres, que marca bastante bien sus bajadas y subidas es Idealista.

    www.idealista.com/pagina/informes-precio-vivienda;
    jsessionid=DBFCFE9383B62B3AE4A786443928E9E4.acaps7

    Es un estudio mensual bastante bien valorado y que para mi tiene mucha credibilidad.

    Según esto la caída interanual es del 7,3% en el precio de la vivienda de segunda mano.
  68. Sólo? yo creo que ese dato esta desinflado.
  69. #61 Pero no hay mercado que absorba todas esas viviendas, es una burrada lo que están haciendo, y aunque el precio esté estipulado sigue siendo muy caro. Ya veremos de aquí a unos años, serán barrios fantasma. Además están alejadísimos del centro, para comprarme un piso allí lo prefiero en Utebo o algo así, al menos es más tranquilo. El de mis abuelos será viejo (con ascensor), pero al menos está a un paso del centro.

    Si los pisos como el de mis abuelos bajan tanto eso afecta a todos los demás, porque pisos de ese tipo hay muchísimos en Zaragoza, y la gente ya tiene mucha prisa en vender. Y al año que viene está el tema de la vivienda nueva sin IVA, no tengo muy claro lo que va a suponer eso pero creo que acelerará el bajón.
  70. #36 Algo así intentó Gallardón y casi se le comen en el PP.
    Yo pondría algo así como, que en un municipio concreto sólo puedes tener una casa desocupada (más la de vivienda habitual si es que vives ahí), pero el segundo inmueble deshabitado a empezar a clavarle pero bien. ¿Quién va a querer en un mismo municipio dos o más inmuebles deshabitados? Eso si que no tiene justificación.
  71. es tan sencillo cómo que la gente tendría que cobrar 4 veces su salario para poder empezar a pensar en comprarse una casa. ¿Plantearme comprárme un piso con un sueldo de 1000 euros empalmando contratos temporales sin parar? Bfff... no gracias, no quiero destrozar mi vida.
  72. #8 De acuerdo, impuestos para segundas viviendas... pero entonces tiene que haber ayudas para poder rehabilitar y los gobiernos lo saben, por eso no se mojan...

    Cuantos pisos vacíos hay en los cascos antiguos, en los centros de las ciudades... Yo mismo tengo una herencia, para heredar tienes que pagar una pila de impuestos, y si lo que heredas sólo son bienes... hipoteca a la vista!

    Si no hipotecas tienes que vender, porque hacienda, la Xunta y el Ayuntamiento no aceptan un inmueble como pago. Si quieres vender nadie quiere un piso viejo que haya que reformar a un precio razonable.(Lo entiendo)

    Mi intención desde el principio fue dedicarlo a alquiler, yo vivo de alquiler en otra ciudad y sé lo que es. De hecho me parecen animaladas los alquileres que se mueven por ahí y soy consciente de que hay que pagar rentas acorde con lo que alquilas. Ahora explícale tú a la Xunta que no tienes dinero para hacer la reforma, ellos te dicen que si lo reformas puedes meterlo en la bolsa de la autonomía y te dan una ayuda, pero esa ayuda te la dan después de arreglarlo y si les queda dinero...

    Bien, ¿y cómo pago yo la reforma? Vas al Banco y te dicen: no tío, si no lo alquilas no justificas ingresos, entonces no te puedo dejar dinero para arreglar. Vas a la bolsa del ministerio y te dicen: No amigo, para meterlo en la bolsa tiene que ser habitable, y para que te demos la ayuda tiene que estar libre de cargas e hipotecas... y vas al ayuntamiento y claro, es que como no vives en él es segunda residencia, y para eso no te dan ayudas...

    Sólo si tienes pasta puedes arreglar, y aun encima ahí sí que te dan las ayudas, por otro lado la gente que tiene pasta le tira de un huevo y como no les hace falta, pues pasa de alquilar...

    P.D. Perdón por semejante rollo
  73. Y más que se debería desplomar, porque como la gente tenga dos dedos de frente, no vuelve a comprar en la vida. Alquiler vs Compra no hay color en tema de dinero. Eso sí, la gente tiene muy poca memoria y dentro de unos años volverá a comprar como loca diciendo:

    1. LA vivienda nunca baja

    2. Alquilar es tirar el dinero

    3. Es una buena inversión (?????)

    Veremos
  74. #36 #21 No me lo puedo creer. ¿Derecho a tener una segunda vivienda? Claro que puedes tenerla, pero paga por ella por tenerla desocupada. Nadie te prohíbe que la tengas, eres libre, pero ¿¿derecho?? ¿Estamos locos? Cuando hay gente que no tiene vivienda, ¿cómo podemos decir que tenemos derecho a una segunda residencia y a no pagar impuestos especiales por ella?

    Y vamos, lo de gravar la tercera vivienda y no la segunda, vamos...

    Si no tienes dinero para tener una segunda vivienda, pues no la tienes. Yo no tengo dinero para un coche y no me lo compro.
  75. #58 Vale que no serán muchimillonarios, pero tienen mucho más patrimonio que la media. Y el patrimonio es lo que tiene: más mantenimiento, e impuestos más altos.

    Estoy harto de ver gente que "aporta" dinero a sus padres, porque los padres tienen una pensión de 900 eur, los hijos una nómina de 1.500 y por eso "son más ricos" y tienen que financiar todo tipo de cosas a las que los padres "no llegan". Pero lo que se obvia es que los padres de la pensión de 900 eur tienen una casa en propiedad sin hipoteca, la casa del pueblo y algún otro terreno de alguna herencia. Y el hijo "rico" de 1.500 eur de nómina vive de alquiler y la única propiedad que tiene es el coche de segunda mano que se compró, por lo que es objetivamente muchísimo más pobre.

    Pero sugiere tú algo así a esos padres, y pondrán el grito en el cielo de "pero cómo vamos a vender/alquilar la casa del pueblo" y seguirán diciendo lo insolidario y egoísta que es su hijo, que con la pasta que tiene no aporta nada a sus "pobres" padres.
  76. #8 me hace gracia cuando se habla de precio "real". No hay tal precio real, hay precio de mercado y punto.
  77. #81 un precio real seria aquel que aporte el pago de los gastos para su construcción y un porcentaje de benefício a todos los que arriesgaron su dinero sin poner trabajo en él (promotor). Que porcentaje? pues aquel que sea ligeramente superior al que obtendria el promotor si en vez de invertir en ladrillo dejase el dinero en el banco. Punto pelota.
  78. #58 Yo no creo que haya que grabar nada, de hecho cuanto menos se grabe mejor, evidentemente lo que comentas es precisamente uno de los motivos por los cuales este tipo de leyes no deberian tener aplicacion con techos bajos, una persona ahorradora que trabaje y sepa lo que quiera (como el caso que tu expones) puede verse seriamente perjudicadas

    #63 Eso es, aunque el tema de financiacion (o liquidez de credito por parte de la banca) es irrelevante, la demanda es baja porque nadie puede pagar esas viviendas, y de hecho nadie deberia poder pagar esas viviendas, a menos que os siga pareciendo buena idea seguir endeudandose

    #71 Los precios de los pisos bajaran, hace años habia quien decia que siempre van a subir que habia que comprar, mas adelante la gente decia que eso no podia seguir asi aunque en general no fueron muy escuchados, despues se hablo de burbuja, despues se dijo que los precios se ivan a mantener, que nunca ivan a bajar, ahora se dice que bajan pero poco... como ves al final el mercado es lo que es y el tiempo pone a cada uno en su sitio
  79. #67 Pues no has leído el de publico www.publico.es/dinero/395264/la-venta-de-viviendas-sube-un-21-9-con-re

    Parece que está la gente comprando como loca. :)))))
  80. #74 En Parque Venecia todas las viviendas que se están construyendo son VPO, de momento libres no se ha empezado ningún edificio. Y te puedo asegurar que de las VPO el 99% están ya vendidas.
    Otra cosa es Arcosur, ahí sí que les está costando más venderlas.
  81. #79 La verdad, no logro encontrar una justificación para lo que dices. La persona que tiene una segunda vivienda no sólo pagú el precio que le pidieron por ella, también todos los impuestos, y anualmente paga el IBI al municpio donde está. ¿Porqué leches ahora hay que cobrarles más por algo que ya han pagado?
    Voy a poner un ejemplo que se que es una reducción al absurdo, pero es el primero que se me viene a la mente, ¿porqué no obligamos a los bares a que cobren la segunda caña más cara que la primera?¿si tienes dinero para dos cañas, te jodes, y pagas más?

    Parece que todo aquel que tenga una segunda vivienda sea una persona rica, y eso es totalmente mentira.
  82. #76 Por que no buscas curro en el extranjero? Los salarios son más altos. Te lo digo de buen rollo, es un buen momento para salir de España y buscar trabajo en otro país
  83. #86 Seguramente te dira que el motivo es que la vivienda es un bien basico al cual todo el mundo tiene (o deberia tener) derecho a acceder, sin embargo estas personas no se dan cuenta que imponiendo impuestos de ese tipo lo unico que hacen es empobrecerse, los impuestos son una necesidad en algunos casos, y dificilmente una solucion en la mayoria de supuestos
  84. #86 estás comparando una caña con un piso? vale vale, era por saber :roll:
  85. #88 podrias explicar algo mas eso de que los impuestos empobrecen? gracias.
  86. #79 ¿acaso dejas de pagar el IBI por la segunda?, ¿el impuesto de basuras? ¿luz, agua, gas? acaso os creeis que va a bajar el precio de la primera vivienda por poner mas impuestos a la segunda, ¿se va a repercutir la subida de impuestos de la segunda vivienda con bajadas en la primera?

    Esto es una cacicada, es como la historia de la nómina de los controladores y las horas de los profesores, como yo tengo menos y tu más, te crujo a ti para compensar la diferencia.
  87. #87 precisamente es lo que voy a hacer, el 27 me vuelvo a Londres, ya estuve allí un año trabajando en publicidad y todo y cometí el estúpido error de venir a españa porque pensaba que un tipo licenciado, con master en londres, experiencia en inglaterra e idiomas podría conseguir un salario digno... error. El mayor error de mi vida. Ahora tengo que ir allí y empezar de nuevo, pero bueno, cómo les he dicho a mi familia, si me voy y me van bien las cosas ya no volveré, me da pena pero así están las cosas, no cometeré el mismo error dos veces; sólo volveré a España con el rabo entre las piernas si las cosas me van muy pero que muy mal.
  88. #92 pues lo siento, es triste :-(

    #91 al obligar a pagar más por la segunda vivienda logras dos cosas:
    1) evitas que personas que podrían comprar otra vivienda, pero muy justito, no la compren
    2) obligas a quien tiene viviendas paradas que las vendan o alquilen, aumentando el número de viviendas en el mercado. Si esto no baja el precio de las demás, ya lo bajará: cuando la persona no pueda vender, tendrá que bajar si no quiere pagar más impuestos....lo que tirará del precio de las demás viviendas.
    consecuencias? pocos tendrán una segunda vivienda, muchos podrán tener una primera.
  89. #24 Que va tio, mira mi comentario sobre Crematorio.

    A mí me va The Shield, The Wire, Entourage,...
  90. Oh! sí! como gozo como gozo... Que el ritmo no pareeee! Que a este paso tendrán que regalar pisos hasta en los paquetes de Matutano!!!
  91. #86 Porque los impuestos se cobran más al que más tiene y menos al que no tiene. Por eso la primera vivienda no se grava (es lógico, es vivienda de primera necesidad) y las siguientes sí. Porque a día de hoy tener más de una vivienda es lujo, lo veas como lo quieras ver.

    Como con los coches. Si tienes 4 coches a tu nombre, pagas los seguros, impuestos de matriculación y demás por cada coche, como es lógico, pero tener 4 coches se considera lujo, por tanto tiene un gravamen especial.
  92. #92 Pues mucha suerte. Yo me fui hace 8 meses, al principio es durillo pero luego lo piensas y es una de las mejores cosas que he hecho en mi vida. Saludos
  93. #91 #93 Nos guste o no, tener más de una vivienda es lujo. Y el lujo se grava.
  94. #92 mucha suerte de un residente en Londres. Por lo que he visto hasta ahora (sólo llevo desde enero) se valora mucho a la gente que se esfuerza en su trabajo y procura mejorar.
  95. #90 Los gobiernos de los estados que recaudan impuestos, a pesar de tener capacidad para alcanzar una alta eficiencia, por norma general tienden a tener una eficiencia muy baja a la hora de gestionar, incluso en el mas noble de los supuestos el dinero es parcialmente desperdiciado (sin entrar en casos de corrupcion o corporativismo que muy probablemente abunda mas de lo que sabemos)

    Por poner un ejemplo extremo ; esa persona a la que has grabado con impuestos (que a ti te pueden parecer muy buena idea porque tiene demasiado dinero y tu muy poco) va a ceder parte de su dinero (trabajo supuestamente) en forma de impuestos al gobierno y este lo puede utilizar por ejemplo en una especie de plan E, invirtiendo en infraestructuras innecesarias (que realmente son una suerte de subsidios), aun asi incluso hay quien dira que es buena idea porque estas ayudando a personas que han quedado paradas y a las que estas ofreciendo un sustento aunque sea temporal (reparticion de riqueza). Sin embargo si no hubieras quitado ese dinero a esas personas, ese dinero podria haber ido a generar tejido productivo (actividades que generan bienes o servicios necesarios) que a su vez crea empleo (empleo del de verdad, del que hace falta, no millones de obreros trabajando en la construccion)

    Porsupuesto esto es solo una idea, porque esas personas pueden no usar el dinero que tienen para nada, sin embargo el dinero existe para usarse y es su unica utilidad (no usarlo redunda en perjuicio del propietario), y aunque lo inviertan en el exterior, los beneficios vuelven aqui (cuando cocacola abre una fabrica en españa, casi todo el beneficio va para para la empresa, muy poco es lo que ven los trabajadores) y son gastados aqui aumentando la demanda interna

    Vaya rollo que he metido, aun asi no hay que confundir esto con la necesidad de imponer impuestos para cubrir necesidades basicas como sanidad, seguridad o defensa que si son actividades validas a socializar
«12
comentarios cerrados

menéame