edición general
234 meneos
11504 clics
Es verdad, los romanos usaban la orina para lavar la ropa, y otras cosas peores…

Es verdad, los romanos usaban la orina para lavar la ropa, y otras cosas peores…

ADVERTENCIA: ¡NO hagáis esto en casa! El Autor no se hace responsable de los daños causados por la utilización de los métodos e ingredientes mencionados en este artículo. Pero eso da igual, si alguno lo intenta, que me lo diga, que ya nos reiremos un poco. (Por cierto, este artículo lo escribo a petición popular…

| etiquetas: romanos , orina , fullonica , ropa , limpieza
113 121 1 K 415 cultura
113 121 1 K 415 cultura
  1. La orina de Hispania era muy apreciada en Roma para usar de colutorio.
  2. no lo veo tan disparatado, a dia de hoy seguimos limpiando con amoniaco, solo que esta gente no tenía de donde sacarlo.
  3. En la edad media la usaban como medicina
  4. No me parece tan descabellado ni tan guarro, como bien dice #2 de algún lado tienen que sacar el amoníaco. Seguro que limpiando así es más efectivo que con solo agua :-P
  5. Chumari recomienda esto
  6. Y nosotras creyendo que Guardiola tenia suerte por mear colonia
  7. ...por citar curiosidades menos escatológicas, mi abuela aún hacía lejía para la ropa con las cenizas de la chimenea. Y supongo que no era la única. Cada uno aprovecha la química a su manera, según la época y los conocimientos prácticos de cada cultura.
  8. En España nos sobraba y nos sobra orina por un tubo. Siempre se nos han meado (Y mean) encima nuestro... Y así seguirá, por los siglos de los siglos.
  9. #5 Pues mira, regular, si la medusa te ha picado con ganas lo que haga la Cruz Roja y el amoniaco te dejan como estabas.
  10. Si os fijáis en la vasija, parece que aun se aprecian los restos de una inscripción, diría que pone "crux agro" o algo así xD
  11. de todas formas los romanos eran mucho más civilizados que en la actualidad. Muchos hoy en día, tras una borrachera,orinan en las paredes... ;-(
  12. #1 Otra de las bondades desconocidas de la dieta mediterránea.
  13. el amoniaco es ideal para desinfectar... mucho mas ecológico que algunos jabones que utilizamos actualmente. Aparte que la ayoria de los desinfectantes que utilzas todo llevan amoniaco.

    Si supieras de donde procede las fuentes de amoniaco mayoritarias lo fliparias (el famoso nitrato de Chile)
  14. En Hispania el ppsoe necesita todo tipo de sobres para lavar el dinero negro.
  15. En Los Santos Inocentes también Azarías utilizaba la orina para evitar que las manos se le cuartearan, lo hace una gélida mañana de invierno.
  16. ¿La orina no es estéril? Aunque no voy a ser tan valiente como para usarla como blanqueador dental...
  17. #17 caca de pingüino.
  18. Pues es interesante.
  19. Ahora ya puedo pedirle sin vergüenza a un tío que me mee en la boca - No es por vicio, es para blanquearme los dientes - :-D
  20. #20 Yo iba a contar lo mismo. Se me quedó grabada su frase: "me las orino todos los días pa que no me se agrieten".
  21. Ave Txumari.
  22. De pequeño a quien se pusiera a mi lado en la ducha le meaba la pierna... y encima se quejaban! :troll:
  23. Las primeras Cruzcampo :troll:
  24. Y los trajes de lana de bonitos colores de las clases bien olían ligeramente a orina a veces porque se usaba de mordiente para que los tintes se quedaran fijos en la ropa. El excremento también se usaba como blanqueante en el proceso de curtido de pieles.

    Me acabo de acordar de Harry el Rey del Río de Oro de Ankh Morpork
  25. Yo esto lo sabía por la lectura de la serie de Marco Didio Falco (1), este vivía encima de una lavandería y siempre que pasaba por ella con ganas de mear lo hacía en los recipientes que Lenia, la propietaria, tenía para ello.

    Además precisamente la historia transcurre en la Roma vespasiana.

    (1) es.wikipedia.org/wiki/Marco_Didio_Falco
  26. De imberbe, uno de mis deportes favoritos era la Halterofilia (no, no es coleccionar sellos). El uso prolongado de barras de halteras, "picadas" en la zona de agarre... provoca no sólo callos en las manos, sino jirones contínuos en la piel de las palmas (también en los muslos, pero menos).

    cdn4.entrenamiento.com/wp-content/uploads/2012/06/the-hook-grip-600x27

    Uno de los consejos habituales de entrenamiento era "mear" en las manos justo después de entrenar, para no tener problemas de piel ni infecciones. Luego de dejar actuar un rato, obviamente se lavan.

    Mano de santo, oyes. Nunca mejor dicho :-D
comentarios cerrados

menéame