edición general
191 meneos
1706 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vidas low cost

Es cierto que hay una guerra, pero no es de religiones, de razas o de culturas. Aunque los medios se esfuercen en negarlo, hay una guerra global, sí, y es una guerra de pobres contra ricos. Y de momento ganan los ricos, porque lo que están consiguiendo es que los pobres luchen entre ellos porque les están haciendo creer que lo que importa, lo que explica el sufrimiento y el dolor de todos, es la diferente religión, raza o cultura.

| etiquetas: injusticia , pobreza , marginación , terrorismo , religiones
Comentarios destacados:                          
#6 Según el artículo, la mayoría de nosotros tenemos más en común con los asesinos de Barcelona que con los "líderes" de la manifestación del sábado (los que se pusieron en una falsa segunda línea).

Y yo estoy de acuerdo con esa tesis.
«12
  1. Otro punto de vista que dista bastante de la doctrina oficial.
  2. Un amigo mio lleva diciendome ese discurso desde hace mucho tiempo casi desde que estallo la crisis.
    Cada vez hay mas ricos
    Los ricos son mas ricos
    Los pobres son cada vez mas
    Los pobres son mas pobres
    Y mientras tanto poco a poco se cortan derechos, se bajan o mantienen salarios, pensiones publicas peligrando para favorecer las privadas mientras todo lo demas sube, la sanidad y educacion se privatizan poco a poco, en Argentina, en Buenos Aires mas concretamente tienes los barrios ricos, con su seguridad privada, educacion, supermercados, sanidad...a altos precios, mientras el resto de la ciudad hay barrios donde se vive bien, regular y mal.
    Y mientras no nos metamos en la cabeza que como clase trabajadora no haremos nada si no nos mentalizamos...mal vamos
  3. Vidas low cost
    Todo ello es para que China e India se expandan.
  4. Por lo menos en lo de que las monarquías ( de hoy ) se abrazan , independiente del credo , lleva parte de razón. Si.
  5. #2 Aquí superamos a argentina, las regiones ricas directamente se independizan de las regiones pobres con ayuda de la clase trabajadora , el sueño del norte de Italia.
  6. Según el artículo, la mayoría de nosotros tenemos más en común con los asesinos de Barcelona que con los "líderes" de la manifestación del sábado (los que se pusieron en una falsa segunda línea).

    Y yo estoy de acuerdo con esa tesis.
  7. #6 Tu comentario leído "en crudo" suena a locura pero, tras unos segundos de reflexión, es correcto. Yo también lo suscribo.
  8. #7 Gracias por concederme esos segundos.
  9. porque les están haciendo creer que lo que importa, lo que explica el sufrimiento y el dolor de todos, es la diferente religión, raza o cultura.

    Y el sexo. Porque el feminismo de la tercera ola es el feminismo del 1%.
  10. No es una guerra, es una masacre.
  11. #2 Solo una anotación: NO es un discurso, son HECHOS, números.
    Tienes a tu alcance en cualquier sitio las cifras micro y macroeconómicas que lo prueban. El que "no se lo cree", es porque no quiere creerselo.
  12. Gran artículo.
  13. Nos enfrentamos a un punto de inflexión global.

    La revolución tecnológica y científica ha creado dos situaciones que urgen un cambio de modelo economico-social, la primera ha sido el aumento de la esperanza y calidad de vida y por tanto de la población, y la otra es la reducción global de las horas de trabajo. Y antes que me venga alguien con que se generan nuevas horas de trabajo, que calcule si quiere cuantos gestores/contables hacían falta en una empresa antes de los paquetes "office" o cuanta gente hacía falta en el campo. Y con la mal llamada IA vienen más reducciones de horas globales.

    Ahora mismo la tendencia es mantener en la clase media de especialistas competentes y aumentar una clase media de subsistencia. Que sí, que te da para ahorrar para tener una tele, hacerte una escapada a la playa y unas cervezas, pero a ver de cuantos de aquí se les jode el coche y no pueden reponerlo, por ejemplo. Y con lo sueldos precarios de emancipación justa que tenemos con la generación que entra en la treintena que me quiten la razón, a todo esto tener el cuenta el desempleo juvenil que padecemos, que curiosamente cada vez se es más joven con más edad para quitar hierro al asunto de adultos sin proyectos de vida. Es la defensa de los de arriba a seguir ganando más y mantenerse. Curioso por ejemplo que la época dorada del crecimiento económico de Estados unidos, y Europa fuese cuando mas tipos impositivos había ;)

    Si la mayoría supiese que el dinero de las élites plutocraticas (inversión, lo que se mueve en bolsa, como bonos de deuda y demás patraña) es aire, nada tangible y que es una cantidad inconmesurablemente enorme y vacua, que en realidad es un dinero secuestrado por avaricia (no creo que haya reptilianos con un plan maestro, solo egoístas que buscan tener más para ellos y compran, seducen, y con subterfugios buscan mantener y aumentar lo suyo) y que de moverse de verdad o de requerirse entraríamos en una crisis que colapsaría la economía global mediante una inflación que ríete tú de lo de Venezuela. Antes se gobernaba por derecho divino e influencias, ahora se cambia el poder divino por talonario, y aunque el talonario este basado en una mentira, es una mentira que compra cosas de verdad.

    Todo esto en un bonito marco geopolitico con una superpotencia aspirante y su esfera de influencia que aspiran a derrocar a las antiguas glorias. Y en el proceso zonas del planetas se vuelven convulsas.

    Y para mejorar las cosas el cambio climático ya empieza a generar sus primeros efectos, puede que si no lo detenemos a tiempo en las siguientes décadas empiecen las migraciones masivas a climas mas templados o con mejores recursos tecnológicos para el agua, y ríete tú de los refugiados si ello llega a pasar.

    Vamos lo que señalo es que el problema es complicado en forma, y sencillo en contenido, se han montando un sistema aparente para mantener unas élites, un sistema con su logica coherente, capaz de mantenerse por inercia y que la gente defiende, pero es un sistema que incluso el hecho de plantearse cambiarlo implicaría sacrificios para todos, los de arriba perderían casi todo, los de abajo, según que zonas, o ganarían o tendrían que perder algo, y en la acomodada Europa no se esta dispuesto a perder nada.

    Y ahora me pongo mi palillo de cuñado que se cree ilustrado. :-P
  14. #13 Te invito a un carajillo, que está lloviendo.
  15. #4 Bastante parte de razón, sí. Cerca del 100%.
  16. #10 Si te refieres a cantidad de muertos, cualquier guerra deja cientos de veces más muertos que los atentados terroristas de todo el mundo juntos.
  17. Acaban de descubrir el fútbol :palm:
  18. #6 Todo esto, si se sabe tirar de la madeja, no es más que guerra de clases. El problema es que, de momento, los ricos están consiguiendo que, en vez de enfrentarnos a ellos, nos matemos entre nosotros.
    En realidad ha sido así siempre, es sólo que algunos tenemos la esperanza de que algún día el esquema pueda cambiar.

    Altos, medios y bajos
    1984, George Orwell

    "Durante todo el tiempo de que se tiene noticia, probablemente desde fines del período neolítico, ha habido en el mundo tres clases de personas: los Altos, los Medianos y los Bajos. Se han subdividido de muchos modos, han llevado muy diversos nombres y su número relativo, así como la actitud que han guardado unos hacia otros, han variado de época en época; pero la estructura esencial de la sociedad nunca ha cambiado. Incluso después de enormes con mociones y de cambios que parecían irrevocables, la misma estructura ha vuelto a imponerse, igual que un giroscopio vuelve siempre a la posición de equilibrio por mucho que lo empujemos en un sentido o en otro.
    Los fines de estos tres grupos son inconciliables. Los Altos quieren quedarse donde están. Los Medianos tratan de arrebatarles sus puestos a los Altos. La finalidad de los Bajos, cuando la tienen - porque su principal característica es hallarse aplastados por las exigencias de la vida cotidiana -, consiste en abolir todas las distinciones y crear una sociedad en que todos los hombres sean iguales. Así, vuelve a presentarse continuamente la misma lucha social. Durante largos períodos, parece que los Altos se encuentran muy seguros en su poder, pero siempre llega un momento en que pierden la confianza en sí mismos o se debilita su capacidad para gobernar, o ambas cosas a la vez. Entonces son derrotados por los Medianos, que llevan junto a ellos a los Bajos porque les han asegurado que ellos representan la libertad y la justicia. En cuanto logran sus objetivos, los Medianos abandonan a los Bajos y los relegan a su antigua posición de servidumbre, convirtiéndose ellos en los Altos. Entonces, un grupo de los Medianos se separa de los demás y empiezan a luchar entre ellos. De los tres grupos, solamente los Bajos no logran sus objetivos ni siquiera transitoriamente. Sería exagerado afirmar que en toda la Historia no ha habido progreso material. Aun hoy, en un período de decadencia, el ser humano se encuentra mejor que hace unos cuantos siglos. Pero ninguna reforma ni revolución alguna han conseguido acercarse ni un milímetro a la igualdad humana. Desde el punto de vista de los Bajos, ningún cambio histórico ha significado mucho más que un cambio en el nombre de sus amos.
    "
  19. Han ganado, ahora solo podemos minimizar los daños, ¿O alguien quiere empezar una revolución? Seguro que no.
  20. #16 ¿cuantos han matado el islam estos últimos años? ¿Cuantos han muerto por los recortes? ¿A cuantos les ha fastidiado la vida? ¿A cuantos les ha fastidiado la falta de recursos? Yo tengo bastante claro quien es el enemigo
  21. #2 ni cada vez hay mas pobres, ni cada vez los pobres son mas pobres. podeis verlo como queraís, la pobreza extrema en el planeta ( gente que no come todos los días) esta alrederdor del 9% de la población mundial. nunca fue tan baja. lo siento, sé que quereis que todo empeore por que os viene mejor, pero no es así.
  22. #11 ni cada vez hay mas pobres, ni cada vez los pobres son mas pobres. podeis verlo como queraís, la pobreza extrema en el planeta ( gente que no come todos los días) esta alrederdor del 9% de la población mundial. nunca fue tan baja. lo siento, sé que quereis que todo empeore por que os viene mejor, pero no es así.
  23. #23 Aquí uno que no distingue entre pobreza extrema y precariedad o desigualdad :palm:
  24. #2 hombre no puede haber cada vez más ricos Y cada vez más pobres. Si es así, realmente es que siempre hay el mismo porcentaje...
  25. Frase de Warren Buffet:

    "Hay una guerra de clases, y la estamos ganando los ricos"

    Luego ves a los curritos, votando en masa al PP o, a Cuñadans,y entiendes quién está ganando la guerra .

    www.tendencias21.net/biofilosofia/m/Reflexiones-sobre-una-frase-terrib
  26. #16 El islam es un problema pero solo es un arma más de las élites para dividir al pueblo europeo, tienen muchas más.
  27. #20 Tu la empiezas y yo la acabo :troll:
  28. #24 Ni cada vez ha mas precariedad ni desigualdad.
    Que tu vivas peor que tus padres hace 20 años, no hace que miles de millones vivan mejor en el mismo lapso de tiempo.
  29. #13 Hombre come hombre.
  30. Yo siempre he dicho que me siento más próximo a un pastor afgano, un granjero peruano, un obrero japonés o un pescador somalí que al máximo dirigente del banco que hay debajo de mi casa, al alcalde de mi ciudad o al presidente de mi comunidad autónoma.
  31. #24 Liberales. Con eso esta todo dicho :-D

    Ya sabes, la inmundicia se encuentra en esa ideología.
  32. #6 Según mi teoría tanto el ISIS como Trump como como Hogar Social, Como Vox, JxSI etc basan su ideología en medias verdades y problemas reales para infiltrar su ideología y liderar a los borregos.

    PPPSOE por contra no se basan tanto en medias verdades cómo en combatir el miedo al cambio.
  33. #26 Querido Antonio lo explica perfectamente  media
  34. y más del 95% de las víctimas, de atentados extremistas tienen lugar en países de mayoría musulmana y los que los sufren son, en una amplia mayoría, árabes y/o musulmanes, lo cual sería contradictorio con la visión de choque de culturas, de religiones o de civilizaciones

    ¿¿?? Si es en un país árabe intentan que sea de la minoría de enfrente. O en barrios católicos. O atentan contra los turistas.

    El artículo en sí no me gusta nada ni puedo estar de acuerdo en los puntos que expresa. Nunca, jamás, me gustará que nadie intente justificar la violencia.
  35. No entiendo muy bien este tipo de publiciones en Menéame, y menos en portada. Las entiendo en la sección de artículos, y si eso. Estemos de acuerdo o no con lo que dice, esto es un artículo de opinión poco —poquísimo— fundamentado en el que alguien divaga sobre las ideas que le iban viniendo a la cabeza desde una perspectiva marcadamente ideológica.
  36. #13 cojonudo análisis, si señor :hug:
  37. Agrego que otro cuento que nos cuelan para distraernos, y hacer que peleemos entre pobres, es la desigualdad de género.
  38. #25 Un pequeño apunte... Hay algo que se llamaba clase media por di te sirve para tus matematicas.
  39. #25 en numeros si aunque el porcentaje sea siempre 100%, si hay mas población es lógico que existan más ricos y más pobres numericamente
  40. Viendo la boda de Garzón. ¿En qué grupo estará él?. Se asemeja más al de los ricos que al de los pobres.
  41. Tesis personal. En el caso del atentado de Barcelona hay una pirámide de factores/responsabilidades. A saber (listado de abajo hacia arriba).

    + El sistema económico y ser parte del bando perdedor. Sí, en corto de llama capitalismo. Pero la mayoría de los presentes somos sufridores de esta condición (apuntado en #6). Nacemos, somos bombardeados a diario con la doctrina oficial del consumo, el éxito personal y vemos el contraste con la vida diaria donde nuestras condiciones siguen empeorando cada día más. Y no por coyuntura económica, no. Nuestras condiciones mínimas para tener una vida diga se ven reducidas para que unos pocos puedan mantener un estilo de vida basado en la abundancia.

    + La cuestión del dogma. Más allá de la religión, que eso viene después. El aceptar de alguna forma la posibilidad de la aceptación acrítica de ciertas ideas. Quien renuncia al uso del raciocinio y la dialéctica en cada aspecto de su vida para dejarse caer en las redes del dogma, está perdido.

    + La religión. En este caso Islam y hace tres semanas en EEUU a mano de cristianos, hace meses allá, hace años allí, etc. La religión se apoya sobre el dogma y es este quien abilita a las religiones a cometer crímenes acríticos en nombre de su deidad.
    Hace no tanto se defendía un plan basado en el laicismo, donde se marcaba como objetivos deshacernos de la lacra del dogma (y sus síntomas llamados religión) a través de la desincentivación de las mismas (educación y ciencia). Sin saber muy bien cómo, hemos pasado a abandonar el laicismo y llamar multiculturalismo a la no aplicación del "plan" en comunidades migrantes de recién incorporación a la sociedad.
    El resultado es el movimiento crisitano en España de capa caída, con su influencia, poder y hegemonía por los suelos en todas partes. Sí, siguen teniendo poder, pero aún siendo España (y teniendo concordato), hemos dado mayoritariamente la espalda al catolicismo y se nota.
    No sucede así con las religiones que últimamente han crecido, a las que, por falta de control se ha permitido que sus discursos calen hondo. Y no, no solo el Islam entra en este saco.

    + La responsabilidad última de los terroristas. No, no son buenos chicos, ni responsables, ni hostias. Argumento Godwin válido para el caso: Hitler era animalista. Así que no, ni blanqueamientos, ni medias condenas, ni tibiezas. En última instancia, estas personas tomaron una decisión y asesinaron a civiles inocentes.
    Hay mucho de las condiciones económicas, culturales y religiosas que te llevan hasta ahí, bien, pero son responsables últimos, punto. ¿Es una partida con las cartas marcadas? Sí, pero en cualquiera de los puntos anteriores era posible romper la baraja.

    Y personalmente, usaría esta misma pirámide para entender la "solución" al problema.
    ¿Queréis evitar ataques terroristas? Servicios de inteligencia funcionando y rezar porque les pillen por adelantado.
    ¿Queremos deshacernos de las religiones en el país? (con la consecuencia de la imposibilidad de atentados terroristas en nombre de muñecos). Bien, para empezar políticas laicistas radicales en todos los aspectos.
    ¿Queremos convertirnos en una sociedad racional en la que dogmatismos no tengan lugar? (con la consecuencia de la ausencia de religiones y por tanto, etc, etc). Bien, cultura y dialéctica.
    Y así sucesivamente.
  42. #32 Supongo que serán a los pastores afganos y pescadores somalís con conexión a internet de alta velocidad, smartphone, además de electricidad, agua potable, etc
  43. #2 La izquierda esta mas preocupada por abrir las fronteras al Islam, con las "aplicacoines colaborativas", usar el feisbuk y el tuiter que en los derechos laborales.

    Au no he visto una sola manifestacion de podemos por los derechos de la clase trabajadora, pero manifestaciones defendiendo al Islam todas las que quieras.
  44. #22 No hablamos del mundo sino de Europa, y en Europa si es cierto que cada vez hay mas pobres, pero a alguna izquierda ahora solo le preocupan los derechos de los extranjeros como veo que es tu caso...
  45. #25 Es una campana de gauss invetida
  46. #14 Soy más de Vermú :pagafantas:
  47. #45 ¿Cuando Podemos se manifestó con los taxistas contra la aplicación colaborativa uber donde estabas? fue bastante sonado
    ¿Cuando Colau penaliza con multas la aplicación colaborativa AirbAnB donde estás?
    ¿Cuando podemos apoyó la huelga contra Delivero donde estabas?
    Los que no están ahí son los islamofobos y tú, por supuesto que no estás
  48. #27 Más que un arma, yo lo veo como una consecuencia del juego de los de arriba.
  49. Como artículo de opinión, vale. Empieza bien y va perdiendo fuelle y liándose.

    "Para que estos jóvenes fueran proclives a aceptar la visión maniquea y radical con la que el imam les hizo mirar el mundo que les rodea era preciso que ellos mismos fueran gente desarraigada, con poco futuro dentro de nuestra opulenta sociedad y a un paso de la marginación y la pobreza."

    Es cierto que la falta de integración provoca desarraigo y puede estar relacionada con el estatus económico. Pero dos preguntas:

    - ¿Cuántas personas pobres o en exclusión cometen atentados de este tipo?
    - ¿Esta familia era pobre o estaba desarraigada?

    A la primera pregunta; yo no excluiría el enlace tan marcado entre violencia y una supuesta concienciación del islam más retrógrado. Es muy raro este tipo de ataques, y están muchas más veces relacionados de algún modo con el islam (practicantes "verdaderos" o no) que con ateos u otras religiones (de los mediáticos, sólo me viene a la cabeza el del cristiano de Utoya/Oslo).

    A la segunda; salió en otros medios que los vecinos consideraban al más pequeño ejemplar, iba al colegio con el resto y jugaba con ellos. ¿Es la pobreza, entonces? No sé; era una familia de cinco más la madre (donde se dice que las dos hijas eran las únicas que que aportaban dinero). No estarían para tirar cohetes; pero no es una situación aislada en España y que suela finalizar en radicalización.

    No es una guerra contra el islam; eso es un tema relacionado (falta de adaptación a otras sociedades) y que podría llevar a la radicalización, pero que no provoca o instiga directamente a los atentados. Es un asunto a mirar con lupa, de todos modos.

    Un problema entre ricos y pobres? Bueno; sí. Los ricos o con poder hacen sus negocios y alianzas con jerifaltes cuestionables; pero no suele revertir ni en sus sociedades ni en las nuestras. Ni nosotros ni los de sus sociedades pinchamos ni cortamos directamente. Creo que revisar el tipo de tratos que tenemos con esta gente ayudaría (cuanto menos a tener la conciencia limpia por ese frente); pero no creo que los atentados sean tampoco una causa únicamente de tratos comerciales, de expoliación de recursos ni de presencia de tropas (sea para formación o apoyo del control que mencionan que Francia busca en África).

    Vamos; que insinuar que estos que abrazan el radicalismo lo hacen por pobreza o desarraigo; tampoco sé si creerlo. Hay muchos musulmanes de enésima generación en Francia, donde deberían estar más que integrados social y económicamente; y siguen teniendo problemas.
  50. #36 No se trata de justificarla, sino de explicarla, hay una diferencia.
  51. #2 Vamos camino de ser lo mismo que en la pelí de Elysium. Dales un par de añitos mas a los de Boston Dynamics, y verás que pronto tenemos a los robo-antidisturbios repartiendo palos para que no molestemos a los ricos.
  52. #37 que ideología? si tan marcada es no te costará explicarmela
  53. #13 Interesante hasta que has hablado del cambio climático :troll:
  54. #49 Estaría leyendo la razón.
  55. #11 #2 No, cada vez hay más desigualdad en la vieja Europa, y como no miráis fuera de vuestro ombligo lo extrapoláis.

    ourworldindata.org/extreme-poverty/
  56. #57 Nos estás dando la razón. :clap:
  57. Lo que se expone en el artículo es falso, o al menos parcialmente falso y lo voy a justificar:

    De fragmentos del texto:
    "Para que estos jóvenes fueran proclives a aceptar la visión maniquea y radical con la que el imam les hizo mirar el mundo que les rodea era preciso que ellos mismos fueran gente desarraigada, con poco futuro dentro de nuestra opulenta sociedad y a un paso de la marginación y la pobreza."

    Uno de los asesinos estaba perfectamente integrado y ganaba un buen sueldo (>2000€) que ya quisieran muchísimos españoles. Del resto de asesinos desconozco su situación pero quizás también tuviesen sus trabajos y estuviesen integrados, sin ser parias de la tierra.

    "Es cierto que hay una guerra, pero no es de religiones, de razas o de culturas. [...] es una guerra de pobres contra ricos."

    Que exista una guerra entre pobres y ricos -más bien un exterminio o ataque de los ricos hacia los pobres, porque los pobres poco nos estamos defendiendo-, no implica que no existan otras
    guerras paralelas o ramificadas. Se hace entrever que es un problema en el modo de pensar de la derecha y esto es falso. Amplios sectores de la izquierda somos conscientes desde hace mucho tiempo que el Islam -no una raza o inmigrantes en general- es un peligro para el mundo.

    No existe un Islam moderado, existe un Islam que mata y otro que no, pero alguien que se rija por el código islámico es, como muy mínimo, un machista retrógrado de los que las feministas se echarían las manos a la cabeza si fueran españoles "de los de toda la vida", pero como es su cultura hay que respetarla. NO. El islam es un conjunto de doctrinas, es decir, de ideas, y como tal tenemos todo el derecho del mundo a criticarlas en nuestra libertad de expresión y de pensamiento sin temor a ser ajusticiados, cosa que no puede hacerse en países del mundo musulmán.
    Casi toda religión intenta sectorizar y agrupar para sí el mayor número de adeptos que sigan sus doctrinas, pero no se puede decir que todas las religiones sean igualmente nocivas.

    Existe un problema grave con el Islam y no es únicamente a raiz de los atentados. Y es grave porque el Islam no es religión, es un modo de vida indisoluble del estado y por eso es muy peligroso, ya seas el musulmán más pacífico del mundo porque con tus ideas sustentas comportamientos e ideas mucho más radicalizadas, que no son en realidad radicales, sino que ellos siguen verdaderamente el Islam y los otros hacen caso omiso a varias de sus doctrinas. Ya numerosos líderes del mundo musulmán han comentado que para ellos es un insulto decirles que son del islam moderado, que islam solo hay uno (con sus corrientes), pero que son esencialmente lo mismo.

    Quien no quiera ver que, tras tantos siglos de guerras en Europa, por fin levantábamos tímidamente la cabeza -únicamente referido al paulatino decrecimiento religioso- y que no se puede permitir la oleada de conservadurismo retrógrado que acompasa al Islam, podrá taparse los ojos pero la realidad le alcanzará tarde o temprano.
    Y no, prefiero pelearme contra un puñado de ricos haciendo fuerza en grupo con el resto de trabajadores que contra decenas de miles (tirando por lo bajo) de fanáticos religiosos dispuestos a morir por la causa.
  58. #55 No está mal que te haya interesado el 90% :troll:
  59. #37 ¿Qué prefieres en la portada de Meneáme? ¿Los anillos de Saturno y el cambio de color de la sepia? Eso está bien, es muy ameno y se agradece pero también gusta leer diferentes puntos de vista sobre lo que está ocurriendo en la sociedad, en nuestro mundo. El día que Meneáme deje de tener este tipo de artículos será un telediario de A3 y desaparecerá. ¿Te molesta encontrar un articulo bien fundamentado contrario a tu ideología?
  60. #35 #26 los ricos se pelean con los ricos y los curritos se pelean con los curritos.

    Y yo me peleo con mi mujer. :roll:
  61. #58 No, porque decís que hay más pobres y NO es verdad, ha habido una caída de la renta del trabajo en Europa (en parte de Europa) pero no un aumento enorme de pobreza en el mundo.
  62. #44 Supongo que serán a los pastores afganos y pescadores somalís con conexión a internet de alta velocidad, smartphone, además de electricidad, agua potable, etc

    ¿Y por qué supones eso? ¿Acaso uno no puede sentirse más cercano a las clases trabajadoras de otros países independientemente de sus recursos económicos, que son los que son por dónde les ha tocado nacer? Tu forma de pensar me parece elitista rozando la aporofobia.
  63. #63 Hay más desigualdad, no más pobres. Aunque por otro lado el umbral de la pobreza sube, por lo que tampoco me extrañaría lo segundo.
  64. #6 También lo subscribo. Sobretodo porque soy un hombre y joven (dos características comunes en los terroristas, que casi nunca son mujeres o personas mayores).

    Pero creo que el artículo comete algunos errores de preconcepción de las causas: los malos son los ricos.
    Como anticapitalista me gustaría darle la culpa al capitalismo, pero, es más complejo.

    Recomiendo este artículo donde se analizan las causas científicamente y se destruyen algunos mitos:
    www.theguardian.com/news/2017/apr/13/who-are-the-new-jihadis
  65. #21 Pero y por qué tiene que morir ni una sola persona por el Islam? También muere más gente por resfriados que por el Islam y no digo que es más enemigo
  66. #23 lo que está ocurriendo es que las diferencias entre los más pobres y los más ricos crecen sin parar. La clase media, esa que puede permitirse comprar una casa, o tener dos coches, desaparece. Unos pocos se van para arriba, la mayoría se van para abajo. Y no pasan hambre, de acuerdo, pero sufren para poner un plato a sus hijos todos los días.
  67. Soy Islamófobo, no antimusulmán, no voy contra la persona, sino contra su credo. Ahora, si la persona con su credo me limita y quiere controlarme o cosas peores, voy contra ella.

    Estoy en contra de toda religión, de la derivada del Islám más que de ninguna. Si esto se lo digo a según qué personas que profesan esta religión, querrán ajusticiarme, y eso mismo, me da la razón. Sus reacciones serán airadas y de extrema violencia.

    El Islám es y será lo peor que le ha pasado a Europa durante mucho tiempo. No hay nada, salvo el falafel, el Kebab o el hummus, que esta religión aporte a nuestra cultura. Y tampoco es que dependan de la religión estas deliciosas recetas.
  68. #46 negativo por mentir. Alguna izquierda nunca ha abandonado la lucha por lo derechos de los trabajadores. Se les ha visto apoyando a estibadores, a guardias de aeropuertos, incluso a los taxistas y también han estado apoyando a todos los demás que no son noticia.
  69. #64 Porque me hace gracia que te sientas cercano a alguien cuando ni de lejos sabrás que es pastorear en Afganistán o pescar en Somalia. Y que estás más cercano al director de tu banco que a esos que dices.
  70. #25 cada vez hay menos gente que acumula cada vez más y más gente que tiene menos
  71. #16 es una guerra contra el terrorismo. Que haya gente interesada que te haya hecho creer que la guerra es contra el islam es problema tuyo. Es de lo que trata el artículo. La mayor parte de los asesinados por los del isis y al qaeda, taliban, etc... son musulmanes. Pero claro, son muertes fuera de Europa de las que no te enteras.
  72. #67 Este... no se si te has dado cuenta, pero pensamos igual :roll:
    Ej: En 2013 se stima que murieron 800 personas por los recortes, por ejemplo. Ese mismo año murieron 0 personas en ataques terroristas en España a manos de islamistas.
  73. #71 Si desde el feisbuk y el tuiter que evaden impuestos en españa ole con sus cojones.
  74. #72 Porque me hace gracia que te sientas cercano a alguien cuando ni de lejos sabrás que es pastorear en Afganistán o pescar en Somalia. Y que estás más cercano al director de tu banco que a esos que dices.

    Estoy más cercano a quienes forman parte de la clase sometida y más alejado de quienes lo hacen de la clase dirigente. El respeto que siento por el pastor afgano o el pescador somalí no lo siento por quienes dirigen el mundo. ¿Cómo voy a sentirme cercano a alguien que no respeto por mucho que su idioma, su educación y hasta su aspecto sea más similar al mío? No soy tan superficial.
  75. #49 Si y todo ello usando feisbuk y tuiter que no pagan impuestos en españa y escribiendo desde sus aifones que tampoco lo hacen todo muy consecuente vamos,
  76. #77 ¿de que me hablas?
  77. #54 Creo que estarás de acuerdo conmigo en que este artículo parte de varias premisas ideológicas (ciertas o no ciertas, me da igual), y no entiendo a qué viene ese "reto" cuando cuando puedes, simplemente, preguntar a qué me refiero si no estás de acuerdo.

    Que existe una lucha norte-sur y no un choque de civilizaciones ("Miren hacia arriba. Miren cómo se codean y comparten mesa los monarcas cristianos con los musulmanes, los jerarcas arios con los árabes, los de la orilla norte del Mediterráneo con los del Creciente Fértil [...]"), es una premisa ideológica. Que los medios buscan no decir la verdad para mantener ese status quo ("aunque los medios se esfuercen en negarlo, hay una guerra [...] de pobres contra ricos") es una premisa ideológica. Que la presencia humanitaria de España en Malí sirve para que Francia tenga el control del uranio en Níger es una premisa ideológica. Que el "radicalismo identitario español" de las "clases medias cada vez más depauperadas" y "amedrentadas" porque el "único destino que se les prepara desde el BAU es la Gran Exclusión" es una afirmación completamente ideológica.

    Todo el artículo son afirmaciones ideológicas porque todo se basa en la concepción del orden mundial y la política del autor. Si dijese lo contrario, pero de la misma forma, seguiría siendo un panfleto ideológico. Por favor, si sólo cita artículos propios. Es que ni siquiera intenta sustentarse en algo.
  78. #19 Es la realidad y no va a cambir en muchos siglos, mientras los de abajo discutimos los de arriba vencen, la clase media ha sido un buen invento durante años ahora estamos en que hacer huelgas molesta y los musulmanes nos quieren cambiar nuestro modo de vida.
    #36 La violencia es ese mantra que en seguida te dicen y ya parece que los mineros estan quemando tu casa con sus revindicaciones, que los estibadores o los seguratas del aeropuerto joden a la gente por amor al arte, precisamente el artículo habla de que lo importante no es condenar la violencia que lo hace, sino entender de donde viene y que quizás solo quizás muchas veces defiendas a quien la causa y condenes a quien la sufre.
  79. #6 menuda sarta de tonterias las del articulo y tu reflexion.

    Pobres y desarraigados hay muchos ,desde nuestros abuelos en la posguerra hasta rumanos, bulgaros, chinos...etc

    Solo hay problemas de ghetos y terrorismo con los musulmanes que son el origen del 90% del terrorismo mundial por su ideologia supremacista.

    Repecto a las protestas de los musulmanes moderados que cita el articulo dan pena.No se juntan mas de 20 o 30 personas en cada una.En Ripoll solo familiares de los terroristas mas preocupados por una supuesta islamofoia que por el terrorismo.

    Incluso presionando a cientos de escuelas coranicas solo lograron que enviaran a 2 o 3 cada una.Una verguenza.

    Esto no es lucha de clases, pobres los hay de todas las nacionalidades y creencias, terrorismo solo islamico.
  80. #65 Más desigualdad no significa más pobres, todos pobres es muy igualitario pero desde luego no es óptimo.
  81. #61 Siento mucho si te has sentido ofendido, pero Menéame será A3 el día que yo no pueda criticar que tu artículo no tiene base ni fundamento más allá de otras opiniones anteriores tuyas. Por otro lado, estoy de acuerdo contigo en la mitad de lo que dices; no asumas mi ideología porque no he criticado la ideología del artículo: he criticado que se publique en portada como actualidad cuando no hay nada que lo soporte. Ni siquiera he criticado que esté en Menéame, sino que no esté como artículo.

    Este artículo ni siquiera intenta sustentar con datos, tesis de terceros o publicaciones de ningún tipo nada de lo que dice. Si llega a portada que a los cienpiés les duelen los pies, que llegue, pero que llegue con algo de investigación detrás que me diga por qué les duelen los pies, aunque a mí me de igual.

    No sé si eres el autor, pero si quieres convencerme de algo no me basta con que te cites a ti mismo. ¿Me tengo que creer tu orden mundial porque tú sí te lo crees?
  82. #52 Sí la hay, pero no es tan grande. Solo depende de cómo jueguen con el lenguaje.

    Parece que quiere explicarla, lo que hace es justificarla. Les intenta quitar la culpa para señalar a otros.

    Utiliza los muertos para justificar su opinión política. Algo de lo que estoy hasta los mismísimos, me repugna. Me da igual que sea un político de profesión o alguien que escribe un blog.
  83. #82 "precisamente el artículo habla de que lo importante no es condenar la violencia que lo hace, sino entender de donde viene y que quizás solo quizás muchas veces defiendas a quien la causa y condenes a quien la sufre. "

    Dicho con otras palabras: darte datos que captarás (como todo humano) a tu gusto y encaje de tus principios para justificar el uso argumentativo que te lleva a criminalizar a las víctimas.

    Con ese juego puedes justificar cualquier acto violento que haya sucedido en la historia de la humanidad.
  84. #87 es que creo que no justifica sino que entiende el porque del acto, si para ti eso es justificar pues ok.
  85. #83 Siento no poder responderte. No estoy a tu altura.
  86. #81 xk me he leido casi entero el blog y no se la ideología del autor, por si podías ayudarme
  87. #92 Si hay islam en europa hoy en día es porqué las élites lo han permitido y promovido. Yo estoy en contra del islam ( no de las personas) tanto como de cualquier otra superstición, y si, pienso que es dañino para las sociedades occidentales e incompatible con los derechos humanos.
  88. #79 Jajajaj pareces falso rick
  89. Este artículo no hay por donde cogerlo y de alguna forma parece que justifica el terrorismo, aunque luego diga que no es la mejor forma de lucha.

    Primero el terrorismo importa un pimiento el uso de armas lowcost o "hightcost". Segundo los atentados iban a ser muchísimo mayores, simplemente les falló el plan inicial. Pero no creo que tener más de 100 bombonas de butano, para atentar en varios objetivos como la ida de la supercopa de España entre el Barça y el Madrid, o querer destruir la Sagrada Familia, sea algo lowcost. Porque además habría muchísima más gente objetivo de estos terroristas.

    Por otro lado. Si todas las personas que somos pobres, o no tenemos dinero, que tenemos que vivir en casa de nuestros padres, porque no encontramos trabajo,... justificásemos el que para supuestamente vivir mejor o vengarnos del mundo, de la mie... de vida que tenemos, el acabar con vidas inocentes, con niños que posiblemente ni han podido pensar si eran culpables de esa supuesta mie... de vida de esos terroristas, pues la llevábamos clara...

    No hay absolutamente nada que justifique el terrorismo. Estas personas les han comido la cabeza no por su porquería de vida sino por su debilidad mental y siento decir una cosa. Para mí la religión no es el opio del Pueblo, como decía Karl Marx es un cáncer. Y peor demuestra una tremenda debilidad mental y falta de inteligencia. Tanto que cuanto menos religiosa sea una persona tenderá más a tener más fortaleza mental y más inteligencia. Entre otras cosas, porque no necesitará un ser omnipotente, para tener fe sobre este. Porque esa persona, en realidad no tiene fe sobre si misma y por eso necesita una fe superior. Un algo que lo lleve a seguir viviendo.

    En cualquier caso viendo que la mayoría de personas religiosas no usan la violencia, se les debe respetar. Pero solo a los que no usan la violencia o no tienen ideas violentas (extremistas) que violen los derechos humanos y fundamentales.

    Salu2
  90. #85 No me he ofendido ni soy el autor. Solo digo que artículos que hagan debatir (como lo estamos haciendo) están bien en Menéame. Solo eso. Ha quedado claro tu punto de vista y ya está. Es difícil escribir breve sin resultar "agresivo", no era mi intención. Un saludo JAvier.
  91. #86 Eso no parece muy razonable. Según esa idea no se podrían discutir las causas de nada malo, porque supondría justificarlo.
  92. #51 Digamos que el islam radical es la chispa, igual que podría serlo el nazismo. La gasolina es la situación que describe el artículo. Un ateo en las mismas circunstancias a lo mejor se suicidaría simplemente.

    Respecto a lo que dices de Francia, los musulmanes más radicales están en las banlieus, y esos son precisamente los que están peor integrados. Es de cajón, si tienes un buen trabajo, dinero y una estupenda vida familiar y social, lo de suicidarte llevándote por delante a otra gente se vuelve psicológicamente más difícil. Por supuesto siempre hay psicópatas en todas partes que serán una excepción a lo que digo, o lo que ha pasado en este último atentado, que creo simplemente es que alguien carismático ha influido sobre adolescentes ignorantes y con poca sesera.
«12
comentarios cerrados

menéame