edición general
1541 meneos
4964 clics

Los griegos abarrotan la plaza Syntagma para defender el 'no' en el referendum

La plaza Syntagma de Atenas se ha convertido de nuevo este lunes en epicentro del respaldo griego a su Gobierno, una vez rotas las negociaciones con las instituciones europeas.Miles de ciudadanos se han congregado en la emblemática plaza para respaldar la postura del Ejecutivo de Alexis Tsipras, que el pasado viernes anunció la celebración de un referéndum en el que los ciudadanos decidirán, el domingo, si aceptan o no las demandas formuladas por los acreedores internacionales a cambio de nuevos fondos que eviten la suspensión de pago...

| etiquetas: syntagma , atenas , griegos , manifestación , defender , no , referendum
  1. #4 ¿Eres nuevo por aquí? Zetapazzz es el típico tontito que no puede decir nada sin reírse.
  2. #188 Nadie debe poner filtro, ni siquiera ponderar el voto. Para un sistema democrático ya está bien así. No hay nada mejor.
  3. Bueno y a todo esto que les devuelvan a los Griegos ya todos los templos y esculturas robados
  4. Las encuestas dan una clara victoria al sí.
  5. #20 Hombre será la democracia directa, no la representativa que es la única posible actualmente y que por cierto, ni nosotros ni los griegos tenemos (democracia = representación del elector + separación de poderes). Además de regalar el estado 50 escaños al partido más votado.. democracia en Grecia, va a ser que no.
  6. #203 Correcta tu argumentación. Al final daría lo mismo tirar una moneda al aire.
    Si la dirección que toma la decisión no es aceptada ya la cambiarán. Si no es la acertada dará lo mismo.
  7. Están locos estos romanos
  8. #101 y.mientras apostaban a q grecia mola y molaba y se llevaban los beneficios no tenian tantos remiglos en llevarse la pasta ahora a pringar... haber sabido retirarse a tiempo
  9. #167 Y mientras tanto siguen con su carrera armamentística contra Turquía, manteniendo un gasto en el ejército superior en términos de PIB al de cualquier país europeo excepto el RU. Pues si no aceptan las condiciones de recortes que permitan algún día eliminar esta relación de dependencia europea, que les den. No tenemos por qué pagar sus excesos.
  10. #77 de la financiaciony de la deuda
  11. #210 Tendran que paralizar el programa espacial. La conquista de un Marte con una prima de riesgo alta se pospone.
  12. Sabeis que titular toca mañana?

    QUIEBRA
  13. #197 Cierto, no estudie Griego. lo que no significa que no alance, a entender, ciertas etimologías....

    "Las enseñanzas reguladas que capacitan para el ejercicio de una actividad profesional están subvencionadas por el Estado en una cierta proporción según la CCAA. El precio que paga un alumno por cursar un grado es del 15 al 25% en primera matrícula. Llegando al 90 o 100% en cuarta matrícula y posteriores"www.contante.es/blog/otros/el-precio-de-estudiar-una-carrera-universit;

    Cosas de de ser un desclasado. Barrio se llama

    Pero usted está a tiempo.

    sofisma.
    (Del lat. sophisma, y este del gr. σόφισμα).
    1. m. Razón o argumento aparente con que se quiere defender o persuadir lo que es falso.
    Real Academia Española: Míreselo.

    Pero no pasa nada, cuando llame a Yanis Varufakis, ÉL sabe varios idiomas, no le resultará incomprensible sus razones, y excusas.
  14. #42 Si, nos la colaron. Llegaron los franceses y dijeron "non" y entonces se inventaron el Tratado de Lisboa y ya no votó nadie, por si acaso.
  15. #57 Lo de afirmar que a los griegos les han engañado pienso que es tan ingenuo como pensar que a los españoles también nos engañaron. Es más o menos el mismo caso. Pasamos de ser un país subdesarrollado a creernos los reyes del mambo por arte de magia, y todo gracias a nada, por supuesto. Gratis total. Francia te mete pasta en el campo para que no seas su rival en el mercado, lo pactas, te pagan durante décadas y luego esperas que se rompa el acuerdo cuando a ti más te conviene, porque si. A España les subvencionaron hasta las siestas, nos entró pasta de la UE por todas partes para desarrollar el país y aquí la gente optó por industrializarse a base de ladrillo. Todos ganaban. Los políticos con sus comisiones y los curritos en las obras, hipotecándose a 50 años. Todo el mundo estaba contento porque todos salieron beneficiados en ese momento, todo el mundo ganó dinero con la misma mierda, aunque fuera de forma temporal. Y lo peor de todo, el deseo está en poder repetir la jugada.

    #61 Es una buena frase, pero solo funciona como frase cuando se trata de la vida real. Seguro que Varufakis vive entre nubes de teorías y que nada le afectará en la vida real porque las cosas malas de verdad nunca ocurren en la vida real. Todo es un juego en el que puedes continuar la partida después de guardarla. Pero a mi no me gustaría deber un millón a la Mafia en la vida real, eso te lo puedo garantizar. Y desde luego no se me ocurriría chantajearles con que no les voy a pagar porque quién más pierde son ellos.
  16. #13 ¿Entonces con esa excusa siempre vamos a preferir que sean otros los que tomen las riendas de nuestras puñeteras vidas, o llegado el caso nos pondremos a informarnos para elegir de la mejor manera?

    Lo siento, pero me descojono de esas excusas de "no están capacitados para decidir". Si no pueden decidir sobre esto, no pueden decidir sobre absolutamente nada. Porque elegir a unos representantes, que entre sus decenas de propuestas puede haber cosas mejores y peores para una persona, además de que se presentan múltiples partidos (en algunos casos las propuestas electorales de algunos superan las 100 páginas, pudiendo estar rellenas de verborrea inútil,) no resulta más simple que decir si o no a algo concreto. Y sin embargo, se hace, se elige.

    Y si, en algunos países va mejor que en otros. Por la educación de la que disponemos, por lo informados que intentamos estar, etc. Pero en cualquier caso, bueno o malo, se vota.
  17. #53 Ya lo han cambiado. Grecia tuvo el mismo problema que tenemos nosotros ahora mismo, solo que a lo bestia.
    La corrupción politica fue tan brutal que la gente perdió la confianza en el gobierno y comenzó a evadir impuestos
    Con syriza la cosa se ha estabilizado y mucha gente ha vuelto a recuperar la fé en la democracia, pero la deuda que les han dejado no se la quita nadie.
  18. #87 No. Yo tampoco me siento capaz. Pero porque nos falta algo fundamental como es información real a tiempo real. Algo que jamás podremos manejar.
  19. #103 Eres consciente que los gobiernos anteriores mintieron tanto en el deficit, como en lo que se debia, como cuanto se debia, como se debia y a quien se debia ? lo digo para que unas puntos.
  20. Un sencillo ejemplo...Dinamarca decidio por referendum (cosa que ni Italia. ni Portugal. ni Espanha) un NO a la Eurochapuza y ahi estan viviendo a anhos vista de la gran ramera llamada BCe y Fmi.
  21. #72 si fuese así de sencillo no estaríamos como estamos, ni como estaremos. Deja caer a Grecia, dejales en bancarrota y no vas a cobrar ni un € de lo que deben, además que tu unión europea se tambalearía . ya están diciendo que su grecia cae que no pasa nada, los cojones nada, como grecia deje el euro entonces si que si saco toda la pasta del banco y dejo de pagar los créditos que debo.
  22. de perdidos al rio
  23. #72 perdón por las faltas y la incoherencia de alguna frase, el móvil no me gusta mucho para comentar.
  24. #23 Muchos borregos juntos en la misma dirección pueden ser peligrosos y hacer mucha fuerza "borrega".
  25. Pues ya está si abarrotan la plaza mañana todo arreglado. No era tan difícil.
  26. #215 No, no la tendré, ya que los griegos no devolverán el dinero. Pero tampoco se le dará más a un gobierno que ha dicho que no piensa introducir reformas que eviten su derroche.

    Y de los españoles en el norte los critican con toda la razón del mundo. El gobierno español HA AUMENTADO EL GASTO. Eso sí, para que cuadren las cuentas (o para que no descuadren tanto) pero sin que el populacho los critique a ellos, han centrifugando los recortes, obligando a las autonomías a recortar en sus ámbitos (sanidad y educación básicamente). ¡Pero kilómetros de AVE que no falten! ¡A construir! ¡A construir!
  27. #221 He escrito "analizar", no "decidir". Los que les obligan a decidir son los políticos. Aquellos a los que se les supone la capacidad de analizar, o que si no la tienen se les destinan los recursos necesarios para contratar a los que si que pueden hacerlo.
    No espero en mi vida poder decidir por todo lo que puede implicar algo que me incumba. Sobretodo porque ello me convertiría en dios, o en el poseedor de una máquina del tiempo con capacidad de eliminar las paradojas en las que pudiese incurrir con su uso.
    La posibilidad de votar no cambia nada, ya que tu poder estriba en algo que tu no has decidido con anterioridad. No decides por tí, sino con los demás. Las mayorías las repartieron en una ley electoral que no decidiste. La capacidad económica detrás de los partidos es algo que tu no eliges ni decides. La posibilidad de repartir el voto en diferentes partidos no lo eliges tú. Ni la gente a la que votas si lo haces por un partido. Ni la pregunta, si es un referéndum, te la han preguntado antes en otro referéndum. ¿Sigo?

    Y mi visión de un sistema realmente democrático si quieres que te lo diga es una semi-representación personal e informada, revocable en cualquier momento y con tu obligatoria representación para los temas en los que se te considere más cualificado.
  28. #202 Sólo preguntaba por tu "¿acertado?"
    No es el sistema óptimo, pero no creo que haya nada mejor para implantar a día de hoy.
  29. #32 ¿No lo hacen ya indirectamente, eligiendo unos supuestos representantes? Lo único que ha cambiado es que ahora están decidiendo directamente. ¿Tan grave es?
  30. #101 la diferencia es que los bancos e inversores no han apostado, han prestado.
  31. #101 Sabes que en España hay empresas que invierten un dinero que si ganan se forran y si pierden o no ganan tanto se les compensa por el Estado, es decir, todos los españoles no ? Es como si vas al casino con dinero de otro, si ganas te lo quedas tu todo, si pierdes le pides compensacion por "perdidas" al que te ha prestado el dinero, win win win.
  32. #32 La economía es incompatible con la democracia. Cuanto más manden los economistas, menos democracia tendremos.
  33. #220 hombre, aqui en España el "ladrillo" vino impuesto desde arriba por el gobierno de Aznar, con la liberación del suelo y la promoción de hipotecas cada vez más y más largas, con objeto de favorecer a los bancos, que ganaron doblemente dando hipotecas a diestro y siniestro y creando inmobiliarias, así como invirtiendo en todo lo que tenia que ver con el ladrillo. Y lo que es peor, a sabiendas de lo que iba a pasar y sabiendo que, como hubo que hacer, habría sus rescatarles y seria una jugada redonda a tres bandas, tras la cual dejaron quebrar las inmobiliarias y se fueron a cosas mas rentables, como las electricas... Y eso es una muy pequeña parte de la historia reciente de España.

    Si eso no es robar... Pero no son horas para abrir el "cajón de mierda", que es tarde y el debate puede ser largo.
  34. #14 Te recuerdo que el objetivo de eurovision es entretener y ganar y que chiquilicuatre entretuvo y quedó en bastante buena posición. Así que no se si tu ejemplo dice lo q pretendes.
  35. #207 Y pasará en España. El PP creara una ley que obligue a que sea el partido más votado es el que gobierne, como tanto repiten, y luego Podemos sacará unos 100 votos más que el PP. :troll:
  36. #24 O Franco :-D
  37. ¡Revolución!
  38. #234 yo diría que está comparando la ausencia de sentido democrático palpable que se está queriendo imponer desde el Eurogrupo y la Troika con su manifiesto interés en que sus condiciones sean aceptadas, con parecidos intereses socio politicos que tenían los Nazionalsocialistas en la fase previa a la segunda mundial. No creo que esté comparando a Syriza con Hitler no? o_o
  39. #80 no te olvides del FMI que no es ni institución, ni Europea...
  40. #237 No lo creo. Si queremos lo encontramos, pero no hay voluntad. Imagina un sistema donde el voto no es igualitario, pero al que le hemos concedido esa diferencia de manera igualitaria. Una persona, un voto. Pero le autorizamos a otros, en temas concretos, para decidir por nosotros. Y en cualquier momento lo podemos desautorizar. Le damos "poderes" para decidir en aquello que no conozco, no quiero o no puedo estar informado. Y en otros casos soy yo el que puede decidir por los demás, en aquello en lo que puedo tener una opinión formada, o quiero, que cualquiera puede querer decidir por temas fuera de su zona de comfort. La confianza que consiga de los demás ponderará su voto, pero con una cantidad total máxima de votos delegado por persona. Y al final son estos(que en realidad somos todos) los que deciden quien dirige al país por un tiempo determinado. En caso de que los que delegan el voto se lo retirasen, por perder su confianza, también modificaría el gobierno inevitablemente. No quiero leerme constituciones europeas que suponen conocimientos legales muy avanzados, pero si quiero poder opinar de patentes de software.
  41. #1 Leo los comentarios en El mundo en cada noticia de Grecia y me da depresión. La derecha no tiene remedio. Ves como se alinean con las posturas de la Troika, desprecian a los Griegos y les desean que se vayan del Euro. Y todo porque les gobierna un partido de izquierda similar a Podemos y que lo único que ha hecho desde que llegó ha sido bajarse pantalones hasta que ha dicho no más. El primer gobierno que ha intentado mejorar la situación del conjunto de sus ciudadanos y aqui algunos lo tratan como a un perro.

    Y luego ves que tantos y tantos economistas defienden las tesis de Syriza y te das cuenta que todo es puro odio ideologico.
  42. #23 y tú quien eres para llamar borrego a nadie? Tú tienes estudios piltrafilla?
  43. #252 No es un término mío, respondo a #23, que es quien defiende la tesis de los "borregos"... xD xD
  44. #253 ya ya, no me diste tiempo a editar xD
  45. #3 preguntan si la tortilla mejor con cebolla o sin ella
  46. #13 Pues por eso Syzira convoca un referendum: pase lo que pase y salga lo que salga, ellos se lavan las manos y dicen "el pueblo ha hablado"
  47. #147 un camion de transporte de gasolina, que con una mala chispa se va todo al garete.

    Ahora si, el ejemplo tiene mas sentido
  48. #240 Ya está. Como no sigo la marea de demagogia que se niega a hacer un análisis de la realidad, tengo consignas de no sé qué partido. Ése es el nivel.

    Si hasta te piensas que los europeos van a cobrar no sé qué. Flipa.
  49. #63 Te han tocado el Führer y no veas...
  50. #229 ¿qué sabrá de mí? Ni el canon de Harold Bloom asoma algo de cualquier ser. ¿Qué sabrá vos qué es es ser un desclasado?...como la Fallarás no sé donde está mi abuelo, en qué cuneta, pero no vivo de decirlo en telecinco,... en fin no es el mal lo peor, son sus manos sin cabeza...
  51. #7 pregunta super sencilla y fácil de entender donde las haya
  52. #126 hay algunos que sorprendentemente confunden apostar con prestar...
  53. #13 sea cual sea el resultado y lo que acabe pasando acabarán llorando y culpando a la malvada Europa
  54. #263 ¿Las Vegas?. Nevada
  55. #260 ¿Insinúas que soy filonazi, simpatizante o cualquier otra forma de permanece de tetas al aire en iglesias?
  56. #207 lo de que la democracia representativa es la única posible no se lo dirás a los suizos.
  57. #266 ....daría la mitad de mi formación por leer el verdadero griego del siglo V,AC. Usted sólo les da la buenaventura.
  58. #170 No es tan chorrada, por algo existen las primas de riesgo: porque siempre hay un riesgo de no cobrar. Calculaste mal ese riesgo? mala suerte.
  59. El Gobierno de Syriza fue elegido para tal vez sacar a Grecia del euro y eso es lo que debe hacer. Europa no debe echar más dinero en un pozo sin fondo. El experimento ha fallado, ya no podemos ser amigos.


    Game Over. Y no olvideis... Que España también ha contraido una deuda exterior que no va a poder pagar.
  60. #260 y a ti te toca vaiar con la más fea
  61. #234 ""oh, wait""??? Tu eres gilipollas o tienes una alergia?
  62. ¿No deberían votar sólamente los funcionarios que cobran del estado, que son los que se van a ver afectados? Vamos, digo yo...
  63. #187 ¿Porque tu no llegas? Entonces eres tonto, para una persona de CI 130 y dos carreras al menos.
  64. #195 Al final nos dejarán dominar el mundo.
  65. Se fueron a la plaza luego de salir de la cola del cajero automático.
  66. #248 Es como tú dices. El amigo #234 ha debido leer el comentario en diagonal y no se ha enterado bien.
  67. #210 Y gasolina y medicinas y bienes de equipo. ¿Como no me he dado cuenta que Grecia es una potencia minera e industrial de primer orden?
  68. #24 candidato a ganador del premio Godwin :take:
  69. #281 Yo no hablo de embargo. Lo de que estoy diciendo es que no va a poder comprar nada en el exterior porque los neodracmas se devaluarán al instante y podrá comprar la mitad de las cosas que compraba antes. Si la solucion del gobierno es imprimir billetes eso llevará a una inflación descintrolada. Si piensas que Rusia y China van a venderle nada haciendo el cambio 1 a 1 estas muy equivocado. Si piensas que los europeos son lobos al acecho ya veras a los otros dos. Y a Grecia no le queda mucha mas gente con la que negociar
  70. #281 ¿Que cosas produce Grecia?
  71. #22 unió democràtica seal of approval.
  72. #285 Claro que estimularía las exportaciones, pero para eso tienes que exportar cosas. Una devaluacion a la larga sería lo mejor para Grecia, pero tras un periodo de mucho dolor y convirtiendose en el patio de recreo de Europa.
  73. #101 Yo voy al casino, apuesto 50€ al rojo, sale el negro pierdo dinero. Bancos alemanes apuestan 50millones a que Grecia mola, pero luego, Grecia no mola

    Si mandamos al diablo la lógica y pensamos que prestarle a una persona es "apostar por ella" y que por lo tanto no pasa nada si dicha persona no paga (tio a veces se gana y a veces se pierde), pues sí la culpa es de los alemanes por pensar que estaban firmando un puto contrato con un gobierno y no jugando a los dados detrás de un callejon con unos gitanos. Madre qué miedo me daría que un español me pidiera prestado...

    y ellos quieren recuperar su dinero, para eso, le dejan mas dinero...que siguen perdiendo, y luego mas que siguen perdiendo,

    En eso tienes razón. Debieron actuar inteligentemente y dejar de meterle dinero al tragaperras. Solo por eso merecen no recuperarlo. Pero claro, si le hubieran cortado a Grecia el grifo del dinero 3 años antes igual aqui estarían los meneantes echando espuma por la boca. Venga, dime si no.

    después de cerrar el casino por deudas,

    Aqui nadie está cerrando el casino, este puede seguir haciendo las trampas que se le de la gana a cualquiera que sea lo suficientemente idiota para poner un pie ahi dentro (es decir nadie, ni siquiera los propios griegos que ya estan tambien saliendose de ahi con su dinero). Evidentemente los alemanes ya se dieron cuenta de eso y se están poniendo de pie listos para largarse, y eso es lo que a los griegos les da escozor. Dime si no.

    ahora se quejan de que éste se rebela y no quiere/puede pagar.

    De lo que se quejan es de que cuando los alemanes se llevan sus fichas a otro lado todos gritan "hijueputas!". Tu dime, ¿es qué están obligados a seguir apostando sus fichas en un casino que les ha hecho todas las trampas que ha podido? "Tio, ¡es que ya cambió la administración! ¡Estas tragaperras ya están auditadas!" Sí, seguro...


    La culpa es de los ludopatas que juegan con las economias de los paises como si fuese el monopoly.

    Bajo la lógica del meneante promedio la culpa no es de quien no paga, sino de quien le prestó. Pero bueno las cosas pasan por algo, y viendo cómo los españoles tienen la cabeza hecha un cacahuate, honestamente no sorprende que sigan después de Grecia.

    Saludos.
  74. #145 hombre a mi el asunto me toca de cerca (tengo novia griega y vivo en Berlin). Hace 5 años quiza no lo hubiese distinguido. Pero ahora claramente distingo el nai griego del Nie alemán porque lo vivo a diario.
  75. #177 La troika hace públicas las propuestas que hizo a Grecia antes de romper las negociaciones

    www.publico.es/internacional/troika-publicas-propuestas-hizo-grecia.ht

    Muchos están empeñados en que los Griegos no saben, no tienen ni idea, incluso se piensan que los españolitos, desde aquí, sabemos más de su país que ellos mismos. Cuánta soberbia. Tal vez lo que les pasa a los Griegos, es que están hasta los cojones. Sin más.
  76. #234 ¿Comparar a quién con Hitler? ¿Tu has leído el texto que ha escrito? Pone "El eurogrupo mandó este diseño". Y tampoco creo que compare al eurogrupo con los nazis, pero es una buena broma haciendo referencia al poder de Alemania en la UE y al poco talante democrático de esta institución. Es simple hipérbole humorística. No nos la agarremos con papel de fumar, por favor.
  77. #170 ¡A ver que te la explico de otra manera! .... ¡mira! teneis que modernizaros y empezaremos por el ejercito así que comprais tanques a Alemania, aviones a EEUU y submarinos a Francia, ¿y el dinero? del dinero no os preocupeis, para eso está Europa tenemos mucho os lo prestamos y ya puestos ademas haceis unas cuantas autovias y aeropuertos que necesitamos para progresar todos juntos y te presto mas dinero y ademas haces pisos nuevos para todos que son muy baratos los que teneis ... y ya os lo vamos cobrando poco a poco ... en Yemen violan a una mujer un grupo de cafres ... y al dia siguiente la denuncian en un tribunal de esos por puta ... es casi lo mismo que hacen con Grecia.
  78. #289 En realidad, según qué dialecto, puede cambiar mucho la forma de pronunciar "Nein"; ten en cuenta que el alemán es un idioma multinacional, que se habla también en otros países como Suiza y Austria. Tuve la suerte de estar en contacto con dialectos muy diferentes. El dialecto tiene su marco social, no oirás hablar de esta forma en todo tipo de situaciones. Por otro lado, los griegos alargan la "e" en "ναι" cuando es interrogativo o irónico. De modo que sí pueden llegar a sonar muy parecido. Y precisamente en Berlín, aunque es más común el "nö" [nøː], todavía puedes escuchar de vez en cuando un "nee" [neː] .
  79. #227 ¿?¿? No entiendo. ¿Qué tiene que ver que Grecia esté o no en el € para que tu tengas tu dinero en un banco y pagues tus deudas?
  80. #206 Te he votado positivo por lo de Andy y Lucas, pero #158 estaba siendo irónico.
  81. #294 que los siguientes somos nosotros y como debo mas que tengo no pago a nadie.
  82. #290 Sí ya, menciona que se hace públicas, pero todavía no la he encontrado en ningún medio de información concretamente esos documentos, ni lo que se pide realmente. Y aunque lo hubiera (que supongo que lo habrá), tampoco se hace tanta referencia en los medios de lo que igualmente se les pide de Europa a Grecia.
  83. #152 sin ninguna contrapartida? simplemente poder hacer lo que quieran en suelo griego ya es una contrapartida. recuerdas la crisis de los misiles de Cuba? Ahi Rusia intento ayudar a Cuba aportando gratis ingentes cantidades de recursos, incluyendo "proteccion"... Si Grecia sale del Euro y de la OTAN, Grecia va a "necesitar" alguien que la proteja de Turquia, y ahi a lo mejor a Rusia le viene de puta madre ser una hermanita de la caridad.

    No todo es economia en este juego.
  84. #298 No tardé ni cinco segundos en encontrarlo . El de la troika: www.infolibre.es/noticias/mundo/2015/06/28/la_troika_publica_las_propu

    El de Europa ni busqué. No creo que sea muy difícil.
comentarios cerrados

menéame