edición general
633 meneos
10340 clics
Vicenç Navarro a Manel Fuentes: "Usted me está insultando y es muy maleducado"

Vicenç Navarro a Manel Fuentes: "Usted me está insultando y es muy maleducado"

El periodista Manel Fuentes y el catedrático de Ciencia Política de la Pompeu Fabra, Vicenç Navarro, han mantenido un enfrentamiento en El matí de Catalunya Radio, a raíz de la protesta contra la reforma constitucional. Navarro ha explicado como, meses atrás, escribió una carta al programa, ante la "falta de libertad ideológica en su programa, los pensadores de izquierdas no aparecen en su espacio". El intercambio de reproches ha continuado, hasta que el catedrático espetó a Fuentes que "usted es imposible".

| etiquetas: navarro , fuentes , mala , educacion
281 352 8 K 483 mnm
281 352 8 K 483 mnm
Comentarios destacados:                                
#1 Manel fuentes, un ejemplo de progresia vs Vinçens Navarro, un hombre de izquierdas. Manel fuentes, en su labor de manporrero progre, queriendo hacer tragar la reforma constitucional y cachondeandose de un posible referendum

Me acuerdo de una cita de Julio Anguita: "La progresía es, ni más ni menos, que el sumidero por donde se han ido las ideas de la izquierda"

"Mire usted, se lo diré con mucha claridad,prefiero que se acuerden de mi padre y de mi madre a que me llamen progre. La progresía es, ni más ni menos, que el sumidero por donde se han ido las ideas de la izquierda. La progresía es quedarse en la reforma de una serie de aspectos sociales, como los matrimonios homosexuales o las medidas de discriminación positiva de la mujer, mientras que se deja intacta una realidad económica injusta"

Aqui la entrevista: www.rebelion.org/noticias/2006/3/29178.pdf
«12
  1. Soy yo o la voz de Manel Fuentes en catalán suena bastante diferente a la que tiene en castellano o es por culpa de la radio?
  2. Acabo de escuchar la entrevista entera, (que a pesar de estar en catalán, se entiende perfectamente) y Manel Fuentes es una mosca cojonera.

    No sé como Vinçens Navarro no le colgó el teléfono.
  3. #0 A ver si alguien puede cambiar el nombre, es "Vicenç".
    Edit: #7 Ya casi lo tienes, aún sobra la primera N :-P
  4. òstia! .. Vinçens!!! ... quan és Sant Vinçens?
  5. Impresentable la actitud del showman Fuentes, si alguna vez tuvo alguna credibilidad creo que la ha terminado de perder con este esperpento de entrevista.
  6. Pero este tio no era humorista? O imitador? Ahora que va de comunicador de toda la vida?

    Otro graciosillo como Motos que se cree la repera?
  7. Menudo maleducado, como le jode que alguien responda desde la lógica, y por ello no para de de interrumpirle con otras preguntas en todo momento.
  8. Manel Fuentes es un payaso.
  9. Un duelo de un Periodista vs. Académico. Uno quiere una respuesta corta (tipo blanco o negro, supongo que cree el su público no puede entender más), el otro quiere razonar su respuesta y, bueno, divaga un poco al principio. Al final, cuando V. Navarro se centra y explica su punto de vista, el presentador se pone bastante insolente.

    Resumiendo: Fuentes pregunta si V. Navarro está de acuerdo con disminuir el déficit a lo que éste responde que el déficit se ha de reducir paulatinamente y no de golpe. Ante lo que Fuentes pregunta que de donde se va a sacar el dinero mientras tanto y Navarro responde que subiendo ciertos impuestos. (Aquí está el problema, creo que lo que F. pregunta realmente es como se financiará el déficit, pero lo pregunta mal y/o N. no lo pilla).

    Mi moraleja: Fuentes no sabe preguntar.
  10. Se nota una agresividad fuera de lugar desde el principio. Además Me parece que Manel hace una pregunta bien y tres mal(orientadas simplemente a picar al Vicenç)

    Una pena, podría haber sido interesante. Si queréis escuchar la opinión de Vicenç os recomendaría el Informe Semanal de la semana pasada www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-03-09-11/1
  11. La actitud de Manel Fuente es agresiva, maleducada, y abiertamente sectaria. Lo ha traído al programa para descalificarlo, da vergüenza ajena escuchar la entrevista.
  12. - Navarro, casi nada más empezar: ¿No me puedes hacer una pregunta más interesante?
    ¿Este que se cree? ¿Qué le van a dorar la píldora? Que vergüenza, como el periodista le pregunta cosas que al no le gusta, pues se cabrea.

    #13 Pues hay un meneo en el que Navarro se queja de que el reportaje le quitó tiempo, que el había hablado 45 minutos y no le pusieron entero :-P
  13. A Fuentes le pasa algo, en serio. Últimamente le aprietan los calcetines cosa mala ¿tendrá que ver futuras reformas del personal de la CCRTV? Hace ya 10 meses que ganó CiU las elecciones y todavía no ha metido la mano a fondo en los medios públicos; Manel no quiere morder la mano de quien le da de comer...
  14. Yo también escuché la entrevista y a mi me ha parecido que el mal rollo lo ha empezado el entrevistado con el "haga el favor de hacerme una pregunta más interesante, por favor" en su primera respuesta; aunque también me ha dado la impresión que la cosa les venía de más atrás. Los de Cat radio han emitido una nota diciendo que están intentando concertar con él una entrevista en el estudio. A ver si consiguen hacerla un poco más cordial.
  15. Yo nunca he logrado entender qué gracia tenía Fuentes cuando hacia de humorista en la tele.
  16. #19 Yo lo que me quedo sin saber es si éste sabe algo más de economía que no sea lo que dicta el discurso oficial del gobierno y oposición.

    Parece que el pique entre los dos viene de antes, ahora bien me parece innecesario que este individuo se arrogue unos conocimientos de economía que no son más que transcripciones de otro discurso delante de un catedrático, esté o no equivocado el catedrático.
  17. #12 No sé si tu resumen no es correcto o si V.Navarro no sabe lo que es el déficit.


    éste responde que el déficit se ha de reducir paulatinamente y no de golpe. Ante lo que Fuentes pregunta que de donde se va a sacar el dinero mientras tanto y Navarro responde que subiendo ciertos impuestos

    Si aumentas los impuestos y recaudas más, entonces estás reduciendo el déficit, luego no sería necesario reducirlo lentamente, como ha respondido en primer lugar.
  18. Dos o tres problemas: Navarro ha empezado mal con lo de "hágame preguntas interesantes", se extiende demasiado en sus respuesta para ser radio, y Fuentes lo tiene atravesado y quiere respuestas rápidas (tiene el tiempo limitado, es radio) y por eso le corta (maleducadamente, en mi opinión). Fuentes tiene razón en una cosa: Navarro, en cierto modo, se contradice: está en contra de limitar/reducir el déficit, pero las propuestas que hacen van precisamente en esa dirección, sólo al final aclara que él quiere hacerlo más pausadamente. Es, al menos, lo que he entendido tras escuchar un par de veces la entrevista.
  19. La de ayer de Samboal a Toxo en Telemadrid tampoco fue aburrida con la otra tirándole dardos. Por desgracia en este y otros casos poquitos reflejos de los entrevistados. Y Navarro ciertamente me resulta cansino.
  20. #24 Yo no discuto eso. Lo que tu dices sería la respuesta a "¿como piensa reducir el déficit paulatinamente?" pero la pregunta era "mientras tenemos déficit, ¿de dónde sale el dinero?" (para cuadrar ingresos con gastos).
  21. Fuentes y Navarro ya han empezado mal la entrevista, después de que el periodista le preguntara si "esperaba más gente?" en la protesta. La respuesta de Navarro ha sido "hágame preguntas más interesantes, por favor".

    Pues a mi me parece una pregunta bastante interesante para que Vicenç de su opinión sin que suelte eso.

    Me da que el maleducado no es precisamente Manel Fuentes.
  22. ¿Estamos hablando del mismo Vincenç Navarro que no permite críticas a sus artículos en su página web? ¿El mismo que se niega a reconocer cuando la ha cagado en sus "artículos"?

    Vaya, el señor Navarro probando su propia medicina, cuando precisamente Navarro no ha sido un santo en la entrevista y se esperaba que le doraran la píldora pero Manel Fuentes no entra por ese camino como ponen #26 #16
  23. #4 Yo casi no he podido terminar de escucharla, me ha puesto de los putos nervios Fuentes. Me hubiera parecido más normal que Navarro hubiera perdido los estribos totalmente.
  24. Pues le llega a entrevistar Ana Pastor y no se que pasa :-P
  25. #29 Estoy de acuerdo con todo lo que has dicho. Añadiría que ahora no parece que vaya a despegar el PIB (el plan keynesiano también conocido como Plan E iba en el sentido de ayudar al PIB aumentando déficit, ¿no?) y hay un problema extra: no se fían de nosotros para dejarnos dinero y eso nos está costando caro (y más que nos puede costar). Por todo ello entiendo que algunos señalen que el endeudamiento es un problema grave y urgente.
  26. #16 Yo entiendo que las preguntas las elige el periodista, pero le empieza preguntando por la manifestación, que cuantos eran, que si no eran pocos, que porque no había ido más gente. Siendo Navarro una persona interesante me parecen unas preguntas poco interesantes.
  27. #16 #26
    Es que la primer preguntita de Manel ya era para tocar los cojones.

    La respuesta debería haber sido:
    -no, de hecho acudió más gente de la que esperaba, será que los medios de comunicación tradicionales vais perdiendo fuerza, ¿que tal la audiencia?

    #30
    Ana Pastor es una periodista, no un payaso.
  28. Y qué hace Fuentes en este tipo de programas si es humorista. Esto es como cuando metieron a Manu Carreño a dar el informativo de CUatro que no pintaba nada.
  29. #22 Yo creo que no se contradice: es partidario de no aplicar recortes y, ante las preguntas insistentes, dice que esta a favor del modelo Noruego (creo) donde cree que hay unos impuestos más justos. Pero ante todo está en contra de los recortes.
  30. #32 Yo entiendo que las preguntas las elige el periodista
    En efecto. Las preguntas las elige el periodista. Y si al segundo minuto le dices al periodista que no sabe hacer su trabajo y que no hace preguntas interesantes, pues ahora no te quejes si te empieza a meter la puntilla.

    ¿No querías preguntas interesantes? Pues toma dos tazas. ¿A que llama preguntas interesantes Navarro? ¿A que le dejen soltar su discurso, le digan si a todo y ya está?

    #35 ¿Y tanto le cuesta decir: "Si. Estoy en contra de reducir el déficit, pero no mediante recortes, sino mediante impuestos"?
  31. #35 Bueno, Fuentes se lo pregunta repetidamente (y maleducadamente, a mi parecer) que si está de acuerdo con lo que propone la modificación constitucional, esto es, reducir el déficit, y Navarro dice que no, y a continuación propone medidas para reducirlo. Si quería decir que sí, pero no de esa forma, sólo lo ha llegado a explicar de manera que se pueda entender hacia el final de la entrevista.
  32. #36

    El invitado es un invitado y hay que tratarle con respeto.
    La primer pregunta es totalmente hostil, pues trata de deslegitimar la postura de Navarro mediante el clásico "sois cuatro gatos mal contados"
  33. Yo estoy con el sr. Navarro. El periodismo actual deja mucho que desear. Deberiamos darles más espaciós, en radio, prensa y televisión, a los verdaderos especialistas de cualquier campo científico. Sus puntos de vista serán siempre muchos más válidos que el cualquier showman de turno.
  34. #33 Pues Ana Pastor hace el mismo tipo de entrevista que hizo Fuentes. Empezar con preguntas desagradables y después seguir todo el tiempo llevando la contraria y cortando al entrevistado si se va por las ramas:
    www.youtube.com/watch?v=s6ifbPCmVfc

    Lo mismo que Fuentes con Navarro. Puede que ella lo haga mejor, por tener más tablas, pero el tono es exactamente el mismo.
  35. #36 Tu haces las preguntas que quieres, el problema es que en España no estamos acostumbrados a escuchar. Una entrevista funciona así, tu haces una pregunta esperas a que el entrevistado acabe su respuesta, y después le haces otra. Cualquier interrupción es una grosería y es de mala educación, más en la radio que no se entera la gente que está oyendo de nada.

    Os acostumbráis a escuchar tertulias de salón de esas que no se paran de interrumpir y os creéis que eso son entrevistas. Si no estás de acuerdo con algo le haces otra pregunta, cuando acabe y que se explique como quiera pero no le interrumpes en ningún momento al entrevistado, eso está totalmente fuera de lugar. No tiene sentido justificar que en una entrevista se provoque al entrevistado y se le interrumpa en una exposición. Aún podría tener sentido si lo mismo se alarga mucho su explicación pero siempre mencionando la falta de tiempo educadamente no metiendo baza para que tu entrevistado diga lo que tu quieras.
  36. #39 ¿Hostil preguntar si esperaban más manifestantes? Venga ya.

    ¿No puedes escribir comentarios más interesantes?
  37. manel me da asco.

    "Asuntos propios" con Toni Garrido de RNE1 por las tardes, eso es realidad y parcialidad.

    Cuando descubrí ese programa me quede impresionado por la radio pública. os animo.
    tenéis todos los podcast es la web y etc
  38. Edit #40. Corrijo.

    Yo estoy con el sr. Navarro. El periodismo actual deja mucho que desear. Deberiamos darles más espacios, en radio, prensa y televisión, a los verdaderos especialistas de cualquier campo científico. Sus puntos de vista serán siempre mucho más válidos que el de cualquier showman de turno.

    Para #47. Cualquiera que ponga en su sitio a un listillo mal educado, en el caso que nos ocupa disfrazado de periodista, ganará fanboys aqui.
  39. Es oficial, Navarro ya tiene fanboys por aquí.
  40. Qué curioso que ese nivel de réplica no lo veamos contra altos políticos, con ellos les hacen las preguntas y aunque respondan de manera claramente falsa o a medias tintas, el entrevistador se hace el sordo y sigue a leer la siguiente pregunta que tiene escrita.

    Si critico esto, no puedo ahora criticar a un "¿¿¿periodista?" que hace lo que ha hecho Manel. No estoy para nada de acuerdo con la posición de Manel ni creo que haya tenido un trato respetuoso, sólo espero que cuando se siente Mas o miembros del PSC sea tan valiente e irrespetuoso.

    Cuando la verdad asiste, y así opino yo, da lo mismo como se ponga Manel. El que convence es Navarro.
  41. Las formas igual han perdido un poco a Fuentes, pero estoy con él. Cuando un contertulio no sabe responder a preguntas tan claras y sencillas... umm. Estoy a favor del déficit cero para no depender de los mercados. Si se necesita dinero extra para hacer políticas keynesianas en épocas de crisis, que hubieran ahorrado en las épocas buenas, que es lo que no se va a hacer en la vida en España. Lo diga la Consti o no lo diga.

    Por otro lado, Fuentes se equivica, la política fiscal no es aumentar los impuestos solo. Se llama política fiscal también a los gastos e inversiones de los Estados para activar la economía. Es lo opuesto a política monetaria. Supongo que en general a lo que se refería el catedrático es a las políticas keynesianas. La economía en estos momentos lo que necesita es demanda y si los ciudadanos no tienen capacidad (diría Keynes), la demanda la debe suplir el Estado. Esto supone endeudarse, es cierto. Lo que no quiere ver el catedrático es que estamos tan acorralados por los mercados a la hora de vender la deuda que no nos podemos permitir políticas de este tipo. Espero que hayamos aprendido para el futuro.
  42. Vergüenza. Vergüenza ajena.
    Pero que se puede esperar de un periodista que se dió a conocer por sus cutre imitaciones a johan cruyff.
  43. Ha tenido que pedir Catalunya Radio disculpas por el maleducado éste del Manel: www.lavanguardia.com/comunicacion/20110907/54211649363/catalunya-radio
  44. Para #16. Angelito, ya canta que siempre te pongas en el otro lado con la clara intención de crear polémica. Lo haces practicamente siempre; considero que esa aptitud te resta credibilidad.

    O es eso, o es que tu lucha personal en esta vida es algo asi como 'yo contra el mundo'.

    Otra posibilidad es que seas mi antagonista, porque rara vez coincidimos en opiniones, aunque en alguna ocasión pueda ocurrir.
  45. A los que están a favor de endeudarse, les preguntaría cuál sería el máximo interés que estarían dispuestos a pagar a los compradores de deuda española a 10 años. Creo que en Grecia ya piden para los bonos a dos años el 50%.

    www.meneame.net/story/interes-exigido-deuda-grecia-dos-anos-llega-50

    Esto es de locos. Yo no quiero esto para España.
  46. Para mí, lo mas importante es que soy capaz de entender casi el 60% de la entrevista (no tengo ni puta idea de catalán, vaya por delante), seguro que es mucho más complicada que esta entrevista, pero bueno algo es algo. A mí vecina que es catalana, le digo que le hable a mis niños en catalán, para que cojan algo, y de verdad que le cojo menos.
  47. Graciosete + programa propio - educación = Manel Fuentes.

    Así nos va.
  48. #56 Podrás coincidir con él o no, pero juzgar a una persona por un único punto de su curriculum es bastante osado.

    Léete el curriculum de Vicenç Navarro y luego habla:

    www.vnavarro.org/?page_id=35
  49. Que profunda vergüenza!!!!!!
  50. Como se atreve a faltar al respeto de esa manera, queriendo ponerle en evidencia.

    Ha respondido perfectamente a la pregunta, solo que el Fuentes buscaba una respuesta con la que hacerle decir que estaba deacuerdo con la reforma de la constitución.

    Yo creo que Navarro lo ha hecho muy bien y en cuanto a Vicente, no ha sido nada serio.
  51. #56 En cualquier caso un catedrático de homeopatía sabe mucho mas de medicina que un periodista. Y lo que se critica aquí no es el contenido si no las formas.
  52. Menudo mal rollo, que poco profesional es Sr. Fuentes, aunque V. navarro desde los primeros minutos se quedo a gusto...
    "la población española cree que la clase política es uno de los grandes problemas que tiene España, yo también pondría la clase mediática"
  53. #4 Acabo de escuchar la entrevista entera, (que a pesar de estar en catalán, se entiende perfectamente)

    !Yo también¡ Sé catalán y yo sin saber que lo sabía. Me lo voy a poner en mi currículum vítae:
    Catalán: Entiende y lee - Nivel medio-alto.
  54. ¿De verdad que esto se merece portada? ¿Es tan fácil camelar a los meneantes? SLAYERTANIC sólo ha necesitado un titular recurrente y una cita de Julio Anguita... Tomo nota.
  55. #16, eso estaba pensando yo, pero aquí sólo saben atacar a un lado.

    #65, es lo que le faltaba a menéame, SLAYERTANIC citando a Anguita. xD
  56. Uno piensa que es el rey del mambo y el otro también. El tono de clase magistral de Navarro aburre y suelta un montón de tópicos,caso de escucharlo, hubiese cerrado la radio y Fuentes,le acosa y medio le insulta.
  57. Menudas dos patas para un banco.
  58. De todas maneras, la anécdota es el enfrentamiento en ese programa, pero lo importante es el fondo que se trasluce: el bloqueo casi generalizado (o mejor dicho mayoritario) en los medios "oficiales" de comunicación de masas a cualquier opinión de política económica que no case con la oficial del neoliberalismo, por mucho que las "recetas" de ese pensamiento neoliberal hayan fracasado repetidas veces a la hora de reflotar y sanear economías y que multitud de economistas y organismos estén avisando de que es un error seguir esas directrices.
  59. Si que es verdad que el Fuentes por el final de la entrevista se hace muy pesado y muy maleducado pero Vicenç Navarro tampoco es que empiece con muy buen pie. Supongo que ya venían con odio previo a la entrevista pero por norma general la chicha de las entrevistas en radio suele estar por la mitad, las de inicio y final son más para conocer al invitado o hablar de cosas "menos importantes".
    A esto añado que si yo no estoy conforme con la línea editorial o informativa de un medio no iré a concederles una entrevista por que seguramente me llevarán a su terreno y saldré escaldado.

    Sinceramente, tan mal veo la actitud de uno como del otro.
  60. El blog de Vicenç Navarro, publica tres o cuatro artículos semanales realmente interesantes, instructivos y bien documentados: www.vnavarro.org/

    También recomiendo los siguientes blogs de economistas españoles:

    Juan Torres: www.juantorreslopez.com/
    Alberto Garzón: www.agarzon.net/

    Y ya en inglés:

    Richard Wolff: www.guardian.co.uk/profile/richard-wolff
    Mark Weisbrot: www.guardian.co.uk/profile/markweisbrot
    Paul Krugman: topics.nytimes.com/top/opinion/editorialsandoped/oped/columnists/paulk

    Una de las mejores armas que existen contra el neoliberalismo es mantenerse informado.
  61. Fuentes quiere tener razón y no la tiene. Si limitamos las políticas a reformar la fiscalidad para exclusivamente reducir déficit estaremos estancados en lo demás. De lo que se trata es que con las reformas impositivas se invierta en desarrollo público y políticas sociales para fomentar el empleo y en consecuencia el consumo y el crecimiento manteniendo el déficit, es aquí donde Navarro habla de reducir el déficit a la larga ya que ese crecimiento ayudaría a reducir el déficit y la deuda a largo plazo.

    Por otra parte lo que no ha sabido defender Navarro por culpa del atosigamiento de ese pseudo periolisto, es la obviedad de que las reformas fiscales ni de coña van a ser tenidas más en cuenta que los recortes públicos y sociales.
  62. Lamentable como showman, lamentable como entrevistador, lamentable...
  63. Sinceramente, el fuentes hace años que me parece un gran G (como decía la canción de pabellón psiquiátrico) y un tipo muy mediocre profesionalmente muy por encima de sus posiblidades profesionales. Joder, resulta curioso que la mayoría de gente en España por encima de la media profesionalmente suele estar en realidad muy por encima de sus reales posibilidades profesionales... ¿se entiende?... si ya lo digo yo, que mucha gente....
  64. #16 Te quedas a un nivel meramente literal, como la gente que tiene síndrome de Asperger y no puede leer el transfondo emocional e irónico de las cosas.

    Las preguntas que le hace Manel al inicio son lo que se conoce como preguntas capciosas. Tienen la intención solapada de mofarse del otro, dejarlo en evidencia, desarticular su postura por la mera forma y no por el fondo o simplemente hacer que responda a una pregunta ya sesgada de partida. El sesgo radica en esa misma importancia y atención que le da Fuentes al número de personas en una manifestación, que no tiene nada que ver con razones o argumentos, que es lo que pretende dar el profesor Navarro. De ahí que responda así. Manel viene a intentar decir, con esas primeras preguntas, que Navarro está equivocado porque no ha ido mucha gente a la manifestación; y lo hace con ese afán de mofa propio de los niños: "¡Ves! No ha ido nadie, lo que dices es una gilipollez, ñaña".

    Es como cuando un periodista hace una entrevista a un científico llena de preguntas insulsas, superficiales y frívolas. Al final por eso los investigadores huyen de los periodistas. Para decir tonterías, que le hagan perder tiempo a su santa madre.
  65. #56 ummm qué sesudo razonamiento :palm:

    No te equivoques, están los bocachancla politólogos y todólogos de bar, como este entrevistador y probablemente tu menda, y luego los catedráticos con todo su ego y narcisismo (no lo dudo) pero catedráticos al fin y al cabo ;)

    Pásate unas olivas y pídeme una caña anda...
  66. Manel Fuentes, eres un gilipollón de cuidado!
    Ala, ya puedo dormir tranquilo
  67. Yo estoy con Manel Fuentes. Además, siempre ha sido un tío que no se ha metido en muchos líos ni ha pretendido polemizar, y en sus programas, siempre ha tratado muy bien a todo el mundo. La comparación con Pablo Motos está fuera de lugar.

    La primera respuesta del invitado, es la que abre el fuego. Esas no son maneras de iniciar una entrevista, como apuntan #16 y #26.
  68. #64 #4 #2 Per fi puc escriure en català al meneame!!
  69. Empecé a escuchar la entrevista predispuesto hacia Fuentes, porque de los dos es el único que conocía. Al iniciarla, y cuando Navarro le espeta un "Hágame preguntas mas interesantes" y Fuentes contesta un "Las preguntas son las que son, son las respuestas las que pueden ser mas o menos interesantes" dije: "Zas! Si señor".

    Pero luego... Fuentes se dedica a corregirlo todo el rato, sin dejar hablar a Navarro. Navarro estaba ahí para explicar su punto de vista y defenderlo, pero no se esperaba encontrar un entrevistador con las ideas tan claras de ir a hundirlo. Navarro se ha dedicado a hablar del tema. Fuentes podía estar de acuerdo o no con él, pero interrumpirle cada 2x3 diciendo que se equivoca, que se contradice, que miente, que responda a sus preguntas, que no se queje de que le interrumpe puesto que lleva dos minutos con la palabra (!!), y preguntándole si se ha leído el texto de la reforma constitucional... cómo que eso es pasarse.

    Y luego cuando Navarro le dice que es un maleducado (porque de ser yo suelto algo mas fuerte), Fuentes responde que él mas? Anda y que le zurzan.

    Fuentes me ha decepcionado mucho.
  70. #27 Te veo contestando por varias web con ese argumento. Decir que "no permite críticas" a sus textos por no permitir comentarios en un blog que no lleva personalmente el es un poco demagógico. Creo que deberías criticarle por otras cosas. El no tiene porque contestar si no le da la gana, ni poner los comentarios porque nadie tiene la obligación de hacerlo y eso no le convierte en un mentiroso o en un mal argumentador o artículista. Si quieres contestarle, escribe tu un artículo y que lo lea quien quiera, no es una "obligación de etiqueta" para un profesor o para discutir de economía permitir comentarios en un blog y tener que contestarlos o no pretendas convertir a una persona en un "forero" porque consideres que debe contestarte, asi de simple.
  71. #80 Per fi puc escriure en català al meneame!!

    Por mi adelante, así puedo aprender algo de paso, que nunca está de más.
  72. Mal por Fuentes: ¿desde cuándo resulta necesario atacar a Vicenç Catarro? Lo veo comparable a perder el tiempo refutando a, no sé, Paquirrín.
  73. Manel Fuentes lleva la entrevista como un auténtico hijo de puta. Ni periodista ni leches. Es otro instrumento al servicio de politicuchos.
  74. #84 Mal por Fuentes: ¿desde cuándo resulta necesario atacar a Vicenç Catarro?

    Jajaja, qué gracioso, le llamas Catarro porque suena igual que Navarro, ¿quién te ha enseñado ese magnífico sentido del humor? ¿Mourinho?
  75. Catalunya Radio, como medio público controlado por la Generalitat, y por ende por el partido que gobierna en Catalunya en el momento que sea, le tiene que seguir el juego al que manda, y precisamente estos que están en el poder son partidarios de recortarnos hasta los tarzanetes.

    Me ha decepcionado muchísimo Manel Fuentes al que lo tenía en buena consideración, pero veo que no se atreve a morder la mano que le da de comer, qué digo morder!!! ni a respirarle a menos de 500 metros.

    Bueno, al final se ha destapado como un comicucho del tres al cuarto y poco más.
  76. Aquest Fuentes és una desgràcia, intoxica com un PPero. M'ha recordat al Pujalte.
  77. Manuel Fuentes es un maleducado de mucho cuidado.
  78. Yo creo que la clave está en que Navarro no quiere que se reduzca el déficit porque sabe que lo harán cortando derechos sociales y subiendo impuestos a todos los contribuyentes (que no sean ricos y/o grandes empresas). Por eso, a la pregunta de si está a favor de reducir el déficit, el hombre dice que no... el quiere que se reduzca el déficit vía impuestos a ricos y grandes empresas.
  79. #27 Dudo que esperara que "le doraran la píldora", ya que ha sido muy crítico con Manel Fuentes en particular, desde que éste presenta el programa de la mañana, y con TV3/Catalunya Radio desde hace muchos años, en las que ha estado vetado que yo sepa incluso con el tripartit.
  80. Yo es que no trago a ninguno de los dos. Asi que si comienzan a intercambiar insultos no puedo decantarme porque me parece que ambos tienen razón.
  81. Ahora ya sé quien es Manuel Fuentes.
  82. #1 De hecho Zapatero ha sido progresista exactamente en el sentido que remarca Julio Anguita. Hace días que lo pienso y no había podido definirlo. Veo que Julio Anguita lo hizo en el pasado.
  83. La contradicción de Navarro ha sido buscada por Fuentes. Lógicamente con el dinero adiccional que recibiría el estado se reduciría el nivel de deuda del estado, pero siempre que se siga con los recortes sociales que el Sr. Navarro se ha mostrado siempre en contra.
    Esa es la excusa usada siempre por los distintos ejecutivos, siguiendo con el actual estado del bienestar no hacemos más que ampliar nuestro deficit, así que Fuentes debía saber a que se refería.
  84. Digo yo que se puede estar a favor de la austeridad, de la modificación de la constitución y etc... y decir que Fuentes lo hizo mal y se extralimitó y viceversa, estar a favor de las tesis que defiende Vicenç Navarro y estar en contra de su actitud.

    Lo malo de este hilo es que todo el mundo disfruta siendo una caricatura de si mismo. Si apoyan las tesis de Navarro, Fuentes malo. Y si no las apoyan, Navarro malo.

    Leyendo el nombre de cada uno (y conociendo la actitud respecto a este tema) y antes de leer el mensaje ya sabía lo que ibais a decir. ¿No os da un poco de cosa caricaturizaros de esta manera? ¿No os da un poco de cosa no pensar?

    Yo si me permitís estoy a favor de la tesis de Navarro, pero creo que este empezó con mal pie. Preguntarle si no eran pocos en la manifestación era una pregunta normal y la respuesta de Navarro no fue normal. Eso traslado ya el mal rollo de ambos al resto de la entrevista. Y seguramente hay algo más de fondo.
«12
comentarios cerrados

menéame