edición general
469 meneos
1148 clics
Virginia Hernández, médico de familia en Escocia: "O hay un cambio o España se queda sin profesionales"

Virginia Hernández, médico de familia en Escocia: "O hay un cambio o España se queda sin profesionales"

La facultativa denuncia un sistema "viciado" que frena las ganas de innovar de los profesionales más jóvenes "En Escocia hay más meritocracia. Si tienes un buen currículum, vas a conseguir un buen puesto de trabajo aunque lleves pocos años trabajando". "La temporalidad no permite que te desarrolles como profesional, no te permite progresar", asegura la médica de familia.

| etiquetas: médico , profesionales , escocia , españa
12»
  1. #47 Con bastante probabilidad, en los casos donde tienes dudas, ambas formas sean ya correctas. Las lenguas no son monolíticas y evolucionan con el uso, cuando una gran parte de los hablantes usan de forma habitual una palabra que previamente no estaba recogida en el léxico oficial, es común que tarde o temprano se acabe incluyendo.
  2. Mejor pongamos a Toni canto y al elemento ese del partido que no se puede nombrar a curar a la gente
  3. Han ido a por los médicos de cabeza. A precarizarlos y empobrecerlos. Es lo que tiene que gobiernen incultos, que temen a quien verdaderamente se forma y estudia y trata de humillarlo con contratos de esclavo, sueldos de risa. Normal que se marchen. En este país no se respeta a los profesionales superiores. Para nada volvería a pasarme 8 años de mi vida encerrado estudiando una licenciatura de 5 años y un máster de 3. Para lo que sirve en este país, me hubiera ido de fiesta con mis amigos en vez de a la biblioteca. Y habría disfrutado de los mejores años de mi vida...
  4. #97 Más allá del tema humano, hay un tema además legal detrás. Si la caga el algoritmo de quién es responsabilidad?. además, los algoritmos "Black box", los cuaales no se pueden comprender a nivel humano su proceso de decisión, a día de hoy no se pueden emplear en Medicina, debe ser explicable para el paciente. El ChatBot que comentas sería un buen ejemplo de Black Box, las redes neuronales lo son.
    Lo que no podemos negar es que son el futuro y a todos los niveles económicos-industriales. Yo mismo estoy intentado desarrollar uno en mi campo médico a pesar de las dificultades de la poca ayuda que se recibe para I+D...
  5. #103 Si lo quieres ver así.
  6. #28 España no ha estado bien laboralmente desde hace décadas, pero con la supuesta mejora mágica que estamos teniendo (falsa) me extraña que la gente no apueste por su pais. La realidad es que ni mejoramos con respecto a decadas pasadas ni el trabajo es mejor. El gobierno actual no solo ha legislado en los últimos 3 años, lleva muchos intentos, todos con el mismo resultado.
  7. #45 El PSOE? Desde hace decadas.
  8. #1 Los mismos que te votan negativo son los que luego les da rabia que el Rubius se largue a Andorra por motivos económicos y le echan en cara "es que estudió en un colegio público y ahora se va, menudo desagradecido".
  9. #75 ¿Aludido? :-D
  10. #71 tampoco veo paletas haciendo carrera en UK. Médicos y otros profesionales si pero carretilleros y albañiles no. Qué podrá ser....?
  11. #6 los médicos no tienen paro, tu argumento no tiene sentido
12»
comentarios cerrados

menéame