edición general
132 meneos
1163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El virólogo «estrella» de Alemania: «El secreto está en la cantidad de test en la primera semana»

Christian Drosten, director del Instituto de Virología del hospital Charité de Berlín, ha recomendado que vuelva a la actividad la Bundesliga. Advierte a los alemanes que el virus seguirá extendiéndose por todo el país durante el verano, pero que la situación seguirá bajo control si se mantienen las normas de distanciamiento y se continúa con una vida «todo lo normal posible». Ahora mismo es una de las personas más influyentes de Alemania. Tanto el gobierno federal como los Bundesländer siguen sus instrucciones.

| etiquetas: coronavirus , test
Comentarios destacados:                                  
#28 De momento pongo en duda la información de ABC. He echo algunos comentarios ya en esta notica dándola por buena pero sin contrastar (cosa que normalmente evito)

No he sido capaz de encontrar tales declaraciones en ningún otro medio alemán (pq lo de la Bundesliga llamaría la atención), de echo hace unas semanas dijo que no debería haber futbol hasta el 2021 y en todo caso si es antes, sin Publico:

rp-online.de/sport/fussball/bundesliga/virologe-christian-drosten-kein

Muchas noticias en medios Españoles hacen una traducción sensacionalista y normalmente comparo y veo que hay (un poco o mucho) clickbait.

En este caso no he encontrado nada,... y no he echo una simple búsqueda de Google.
«12
  1. Prioritario el fútbol, desde luego.
  2. #1 En Alemania fijo.. eso y los talleres de automoviles prioridad numero uno.
  3. ¿La primera semana de qué?
  4. Alemania da por 'controlado' el brote y comienza a hacer vida 'normal'. Un abismo respecto a lo que hemos hecho y cómo estamos aquí.
  5. #3 des del primer brote, en su caso Heinsberg, la ultima semana de Febrero
  6. "Christian Drosten, director del Instituto de Virología del hospital Charité de Berlín, ha recomendado que vuelva a la actividad la Bundesliga"

    Aprovechando que soy virólogo y que el Pisuerga pasa por Valladolid, pues aprovecho para decir que vuelva lo que me mola, a ver si cuela.

    Negativo al retarded este.
  7. #4 Aquí llevamos pudiendo salir (eso sí, con ciertas restricciones sobre todo sobre la reunión de grupos) todo el tiempo. Pero bares, restaurantes, cafeterías, discotecas y gimnasios aún no tienen fecha programada de apertura. Y los hoteles solo pueden alojar a gente que llega con motivos no turísticos.

    Y, de todos modos, si el número de infectados se parece aunque solo sea ligeramente al oficial, con una población de 85 millones, queda mucho para que haya algo semejante a la inmunidad de grupo. Es un camino largo. Han dicho que está controlado el ritmo de expansión, no que se haya acabado todo. Merkel ya nos ha dicho que la vuelta a la normalidad, a la vida al estilo de como era antes, llevará bastante tiempo.
  8. #3 la cantidad de test PCR que nos permiten tratar a los pacientes en la primera semana de contagio, que es cuando el virus es todavía combatible

    Queda la duda de cómo combaten el covid-19 en esa primera semana. ¿Existe un tratamiento a día de hoy para ello?
  9. #4 no es cierto que comienza a hacer vida "normal". Hay muchas restricciones todavía y algunas aperturas de escuelas y comercios se planean dentro de 2 semanas y tb con limitaciones. En el caso de las escuelas seguramente será sólo para adolescentes y no guarderías y primarias
  10. #4 Otra nueva crisis y Alemania vuelve a salir reforzada... ya ocurrió en con la crisis de deuda en la zona euro, ahora con la del coronavirus... vamos a ser dominados
  11. #4 Van con retraso, aquí se daba por controlado incluso antes de que llegara :troll:
  12. #6 si eso de la Bundesliga no se entiende mucho la verdad.
  13. #8

    Y que pasa con los 50.000 contagiados activos (según ellos) que todavía tienen.
  14. #4 Va tio... que has enviado tu mismo la noticia. No te inventes tonterias.
  15. #9 La vida 'normal' de los alemanes y la nuestra o la de Italia es muy distinta.
  16. Yo sólo venía a decir que el tipo es una mezcla entre Ricardo Darín y Martin Short, vale ya cierro al salir.
  17. #9 daros un paseito por los polígonos industriales
  18. #8 pues lo que hicieron en Heinsberg fue muchos tests, confinar y buscar los que estuvieron en el evento. El 28 de Febrero tenían 1000 personas en cuarentena. Lo mismo en cada brote siguiente hasta que se generalizó pero eso fue la segunda semana.

    "combatieron" el contagio.
  19. De todas formas hay algo que no se explica fácilmente, por muchos test que hayan hecho seguro que se les habrán escapado gente infectada en una población tan numerosa como la Alemana.
    Aunque hayan controlado el arranque del contagio, antes o despues se irán contagiando, sobre todo si abren el fútbol.
    Creo que esta pandemia no afecta igual a todos los paises, pero no explican el motivo ni la evolución de unos y otros.
  20. Aquí tenemos de 'virólogo estrella 'a Fernando Simón diciendo no hace tanto que tendríamos unos pocos casos ....y él mismo ha terminado infectado.

    Mientras tanto los alemanes se lo tomaban en serio, hacían muchos test, controlaban el brote y pueden empezar algo que se parece a una vida 'normal' mucho antes que nosotros.
  21. #16 La vida 'normal' de los alemanes y la nuestra o la de Italia es muy distinta..

    Pues te viene muy bien colocarlo en #16, pero parece que se te olvida en #4
  22. Los alemanes han tenido suerte con su virólogo de cabacera.

    Los espanoles, italianos y los suecos no, por poner algunos ejemplos.
  23. #22 Ouch!
  24. #13 Melón con jamón, chocolate y Puigdemont.

    Por decir palabras al azar así como tú.

    Edit: igual en este lenguaje de hooligan furbolero me entiendes mejor: unga, unga, unga unga, ¿unga? unga.
  25. #6 #12 de echo me sorprende la que dice en el ABC y no se donde hizo estas declaraciones. Hace 3 semanas el mismo virólogo dijo que deberíamos estar sin Bundesliga hasta el 2021: rp-online.de/sport/fussball/bundesliga/virologe-christian-drosten-kein
  26. #22 Creo que me has entendido mal, en parte porque es equívoco lo que puse.

    Me refería a recuperación de la normalidad a la que pueden llegar ellos y a la que podemos llevar nosotros.
  27. De momento pongo en duda la información de ABC. He echo algunos comentarios ya en esta notica dándola por buena pero sin contrastar (cosa que normalmente evito)

    No he sido capaz de encontrar tales declaraciones en ningún otro medio alemán (pq lo de la Bundesliga llamaría la atención), de echo hace unas semanas dijo que no debería haber futbol hasta el 2021 y en todo caso si es antes, sin Publico:

    rp-online.de/sport/fussball/bundesliga/virologe-christian-drosten-kein

    Muchas noticias en medios Españoles hacen una traducción sensacionalista y normalmente comparo y veo que hay (un poco o mucho) clickbait.

    En este caso no he encontrado nada,... y no he echo una simple búsqueda de Google.
  28. "... la cantidad de test PCR que nos permiten tratar a los pacientes en la primera semana de contagio, que es cuando el virus es todavía combatible..."

    ¿Combatible con qué, cómo... algún antiviral del que no tengamos constancia? ¿Con aspirinas? ¿Con...? Eso no lo explica la noticia, ya.
  29. ¿recordáis la Marea Blanca de Alemania? claro que no, porque ni fue necesaria
  30. #29 supongo que confinamiento selectivo
  31. #31 Ya pero... si aquí se ha creado una cuarentena estricta y allí sólo (supuestamente, según dices) se confina a los que han dado positivo... algo no encaja, por el número de fallecidos y contagiados, digo. Al menos, a mí algo no me encaja, y seré obtuso, eh, no lo descarto.
  32. el número de tests por millón de habitantes:
    ALE = 20,629
    ESP = 19,896
    fuente: www.worldometers.info/coronavirus/?
  33. #23 Los suecos van mucho mejor que españoles e italianos.

    Cuando vayan igual, los podremos meter en el mismo grupo. Mientras vayan mejor, están en otro.
  34. #32 yo no decía nada, que a mi tampoco me encajan los números... y el artículo es sólo propaganda de la soberbia alemana utilizada oportunamente por quien lo necesita.
    sólo lanzaba una respuesta hipotética
  35. Vídeo que viene a decir lo mismo que el artículo. Que si se hubiesen puesto medios y hecho pruebas nada más empezar la magnitud hubiese sido muy distinta aquí y similar a cómo lo lleva Alemania.

    youtu.be/xXyon5Tefsw
  36. #35 Vale, te había entendido mal, mis disculpas.
  37. Lo he leído de varios epidemiólogos y expertos, la clave es:

    tests, test, test, rastrear, aislar.

    Tan "simple" como eso.

    Haces tests, cuando encuentras un contagiado rastreas con quiénes a estado (más siendo que muchos epidemiólogos ya en enero hablaban de un factor 3 de infección!), testeas a a esos contactos y aíslas.

    Es lo que hizo Alemania con el primer caso que tuvieron allí, se volvieron locos rastreando a todo aquél que haya estado en contacto con esa persona (mirando calendarios del curro, preguntando, etc, etc).
  38. #34 Yo he hablado de mala suerte con el virólogo, no de si mejor o peor grupo, y mucho mucho peor no van...
  39. #37 ni una de esas mil disculpas era necesaria, pero se agradece la cortesía.
  40. #8 pues el mismo tratamiento que hay ahora; cuarentena.

    Pero es que hacer cuarentena de 200 personas no es lo mismo que hacerla de 45.000.000, con todas las empresas incluidas. Una vez que se ha desmandado el número lo único que puedes hacer es llamar antipatriota, desinformador o fascista al que no te sigue el rollo...
  41. #36 la medida más importante, la que cambia todas las cifras, es triplicar el número de UCis.
    mientras unos aumentaban en los últimos 10 años otros desmantelaban.
    elordenmundial.com/mapas/cuantas-camas-uci-tiene-cada-pais/
  42. #39 Para que veas el tipo de deposición que te sale cuando respondes en modo bot. :roll:

    Traducción: unga, unga. Unga.
  43. #8 Pues como en Corea, haces muchos test, y aíslas a los contagiados y pones en cuarentena a todo el que ha estado en contacto. La primera semana aún es controlable porque el número de personas infectadas es manejable. Combaten su propagación.
  44. #12 pues eso de la liga será porque le habrán preguntado por este tema y él habrá dicho algo como "en principio no habría problema para que volviera, con restricciones blablabla" y luego ABC habrá construido lo que ABC quiera construir.

    Periodismo.
  45. #14 Nada, mientras se mantengan aíslados hasta que pasen la enfermedad o palmen.
  46. "Los 200.000 test que Alemania realiza diariamente, según su criterio, junto a la disponibilidad de camas UCI con respirador, es lo que está permitiendo al país atravesar la crisis con un número de bajas algo más controlado."
  47. Advierte a los alemanes que el virus seguirá extendiéndose por todo el país durante el verano

    De los creadores de "Hacemos muchas pruebas fiables a cada vehículo y los índices de gases son legales" llega "No pasa nada porque el virus se siga extendiendo"

    Desconozco si en Alemania ellos mismos se creen los datos de muertos.
  48. #33 porque ahora España si está haciendo muchos tests, pero eso no ha sido así durante estas semanas. En Alemania se ha dicho que se puede duplicar el número de tests semanales que ahora mismo se están haciendo. Si no se hace es simplemente porque no es necesario.
  49. #28 El ABC del Coronavirus ha conseguido ser aún peor de lo que era antes de que todo esto comenzase.
  50. #19 No dice nada que no haya dicho la OMS prácticamente todos los días: tests, aislar y trazar contactos.
  51. #4 Un ranking para que se entienda bien "el abismo" de diferencia.  media
  52. #4 En un mes veremos lo controlado que lo tienen.
  53. #38 Aquí solo se hacían al que venía de china y luego al que venía de italia. Y en italia hacían igual. Estábamos totalmente ciegos.
  54. Bueno, tampoco es una sorpresa para nadie. Seguro que esto también se sabía aquí.

    La diferencia es que España no tenía esos tests. ¿Cómo alemania los tenía? ¿Fue previsor? ¿Los obtuvo por otros medios?
  55. #8 No. Se refiere a que todavía no ha llegado "la gran explosión" de casos y es mucho más fácil aislar y trazar focos.
  56. #53 un ranking de mierda con variables de risa que incluye una encuesta.
  57. El motivo por el que en Alemania tenemos muchos menos fallecimientos que en Italia o en España», responde, «tiene que ver con la cantidad de diagnósticos en laboratorio que estamos haciendo aquí, a la cantidad de test PCR que nos permiten tratar a los pacientes en la primera semana de contagio, que es cuando el virus es todavía combatible». Los 200.000 test que Alemania realiza diariamente, según su criterio, junto a la disponibilidad de camas UCI con respirador, es lo que está permitiendo al país atravesar la crisis con un número de bajas algo más controlado.

    Vale, esto me hace comprender más su bajísimo número de mortalidad.
  58. #58 Si tienes una mejor, pásala por favor.
  59. Titular sensacionalista. No es la primera semana del brote, sino del contagio individual, pero ABC quiere hacernos pensar lo primero.
    Además, lo que dice sigue sin explicar por qué la tasa de mortalidad alemana es una anomalía frente a la del resto del mundo.
  60. #45 igualito que aquí, recuerdo el caso de la italiana en Sevilla, uno de los primeros positivos y que al novio le dijeron que hiciera vida normal.
  61. Como dijo @Supercinexin una vez: qué bien jode el que tiene buena polla.

    Se pueden permitir comprar los tests que quieran y acapararlos, no tienen necesidad de meter en arresto domiciliario a la población, el día que estemos en su lugar, podremos hacer lo mismo. :-|
  62. #33 El virólogo da a entender que el número relevantes es el de test realizados durante la primera semana tras el contagio. En números absolutos acabaremos haciendo muchos más test que Alemania, pero creo que no se puede sacar una lectura positiva de ello precisamente.
  63. #50 Tienes que contar que alemania tiene el doble de habitantes que españa. Es decir, que en total en alemania se han echo mas de 1.600.000 tests y en España estamos por los 700.000 (ademas de que ellos empezaron antes).
  64. #53 Uf, ¿ya rula el documento definitivo dictado por las leyes naturales que condena a unos y ensalza a otros?

    Pegaré el comentario del meneo donde se puso el "estudio" ese (en realidad era un tweet de uno creyendo que tenía en posesión la verdad absoluta con esa clasificación):

    Entiendo que cuando alguien no tiene mucha cultura científica y tiende al fanatismo, cuando de repente se encuentra con un dato o un modelo que reafirma sus creencias, lo abraza y se entrega a él con fe inusitada y como si se le hubiera revelado- ahora con base matemática- esa verdad que la persona intuía o quería creer.

    En definitiva: el modelo matemático va a misa. Y no hay ningún juicio crítico epistemológico ni nada.

    Se trata de un “índice” que han creado a partir de una serie de variables que han creído relevantes para explicar qué territorio ha tenido más éxito en la gestión. En algunos casos podría enseñar algo pero es un abordaje tremendamente simplista, por diversos motivos, para un proceso tan complejo. Afortunadamente vendrán análisis más valiosos que un triste índice y una clasificación. Pero para el cuñado que hasta hace mes y medio estaba con el fútbol, estas cosas le valdrán para sentir que la “ciencia” respalda su visión de túnel
  65. Aquí seguimos sin dar apenas importancia a los tests. Las autoridades sanitarias siguen actuando como si los tests tuvieran una utilidad básicamente hospitalaria.
  66. #60: Si ponen a Brasil por encima de España o de Italia muy fiable no es...

    Y la situación en EEUU... pues eso, que si los ponen como mejor, es que está mal hecho.
  67. #60 en este enlace tienes unos pocos tenga usted sr. Matao:
    www.forbes.com/sites/cognitiveworld/2020/04/13/covid-19-complexity-dem

    Creo que realmente querías poner esto:
    static3.abc.es/media/ciencia/2017/02/08/Anis del mono-k1cF--620x349@ab

    Namasté Mr. Matao
  68. #4 A mí los datos de Alemania me parecen rarísimos. O no son ciertos, o se nos escapa un factor de esta enfermedad.
  69. #5 El primer contagiado en España era un alemán que ya vino enfermo de casa.
  70. #63 La cosa es que hacía unos días publiqué un artículo sospechando de la tasa tan baja de mortalidad respecto a los contagiados, y esto me hace atar cabos.

    www.meneame.net/m/Artículos/alemania-esta-marcando-fake-data

    Está claro que la actuación de muchos países (incluidos Alemania) con el resto de la UE ha sido deleznable.
  71. Hay un 50-70% de personas que lo tienen y son asintomáticas....por mucho que hagan tests la primera semana eso es incontrolable, ya que los tests solo se harán a gente con sintomas. Hacer un seguimiento de los contactos de estas personas con síntomas es inviable, a no ser que sea una cantidad muy pequeña de la población....y visto la cantidad de infectados que tienen (cerca de 150.000) no creo que esta sea la clave.

    Además la tasa de letalidad que manejan en Alemania es ínfima en comparación con España, Italia, o Francia.... y eso no creo que tenga que ver con los tests de la primera semana. No me cuadra nada por ningún sitio....
  72. #64 Nosotros podríamos estar enfocados en producir tests y testar masivamente a la población, y no lo estamos haciendo. No hay más que leer las declaraciones de las autoridades españolas sobre los tests y compararlas con lo que dice este hombre. El enfoque es por completo diferente.
  73. Ese virólogo es un capitán atoropasado. Ese mensaje va contra el gobierno de España, señores censores, elimínenlo por la grandeza del gobierno de España.
  74. #61 Pues yo creo que lo explica muy bien. Tratan a los enfermos antes de tener síntomas, y aislan a los asintómaticos. Aquí no hacemos ninguna de esas dos cosas.

    Además contabilizan a los asintómaticos como infectados, cosa que en la práctica tampoco hacemos nosotros. Eso explica perfectamente la baja tasa de mortalidad.
  75. #53 Que tiene que ver el Corruption Prevention Index con el covid? Que si eres mas corrupto lo haces peor? Pero Suecia es poco corrupta y aparece en el puesto 80 de respuesta... Que es ese listado?
  76. #28 yo tampoco encontre nada mas que sus declaraciones de marzo que tu destacas.

    De ahí lo de sensacionalista de primeras. Pero puede que sea errónea.
  77. #21: No te pongas pesado con la "vida normal", que si dicen esto, a lo mejor es pronto para cantar victoria:

    Advierte a los alemanes que el virus seguirá extendiéndose por todo el país durante el verano

    Si el virus se seguirá extendiendo, mal vamos, porque eso significa que seguirá muriendo gente y que se podría descontrolar, que es un virus que puede estar latente muchísimo tiempo y aguantar en las superficies bastante rato.

    De momento añado esta noticia a favoritos por si hay que recuperarla en el futuro.
  78. #32 A mi algo aquí tampoco me encaja.
  79. El secreto está en que tu país no sea tan turístico como lo es Italia, Francia, España , UK o EEUU.

    Que no se pongan tantas medallas, esto no tiene que ver un 100% en cómo se gestione, hay muchas variables a tener en cuenta, si Alemania tuviese el turismo que tiene España estarían igual o peor.
  80. #28 correcto, es un bulo en toda regla.

    Aquí sus declaraciones en la imagen adjunta.

    Fútbol ni en un año, las escuelas más pronto.  media
  81. #43 Según ese artículo que enlazas, ¿cómo se explica la situación de EEUU o Bélgica? Realmente, la correlación nº de UCIs con contagios/fallecidos parece muy débil como para decir que es relevante, y ni mucho menos "la medida más importante".
  82. #56 Se han centrado en fabricar tests y utilizarlos. Nosotros podríamos hacerlo también, pero no lo consideramos prioritario. Aquí la estrategia es aislamiento general y atender solo a los ya enfermos. Los tests siempre han sido secundarios en nuestra (fallida) estrategia.
  83. #48 ¿Algo más controlado? ¿Cuatro veces menos bajas? Mientras que Francia, Uk, Italia y España tienen cifras parecidas... no sé Rick...
  84. #55 Y seguimos haciendo muchos menos tests de lo que podríamos. En la práctica se hacen tests a enfermos y a personal sanitario. Así que seguimos ciegos.
  85. #5 #72 como recalca #8 es la primera semana que alguien se contagia, no la primer semana en que hubo contagios en Alemania, por ello hacer test masivos ayuda a encontrar muchas más personas contagiadas, por ende una mayor posibilidad te encontrarlo más rápido en el tiempo, o sea en la primer semana
  86. #33 Alemania lleva haciendo mas test que españa diarios desde febrero. A principios de marzo alemania podia hacer 12.000 test diarios de los que tardan entre 3 y 6 horas, imagina el volumen de laboratorios que tenemos en Alemania. La colaboracion publico privada es basica y como ya era parre del sistema ha funcionado de inicio. De hecho ya no basan su estrategia en PCR de deteccion sino serologico de anticuerpos. Estan dos, tres, quiza mas, episodios por delante.
  87. #77 Lo de sacar los niños y no tan niños a la calle, verdad?
  88. #75 A ver, producir tests no es una cuestión de chascar los dedos.

    Y ahora mismo todo el material sanitario está subastándose al mejor postor y los alemanes pujan más porque pueden.
  89. #59 ¿Sí? Pues a mi no. ¿Cómo los tratan? ¿Cual es el tratamiento? Porque por lo que sé, es paracetamol y a aguantar el tirón.
  90. #84 bueno, no se si sacar de contexto o traducir mal es un bulo, pq es algo que hacen la mayoría de medios. Muchas noticias han llegado a portada así.

    El nivel del periodismo ha bajado mucho en los últimos años, premia más la inmediatez, "marketing" (para no decir sensacionalismo) para ganarse los clics que la información veraz y contrastada. "ABC", "el mundo", "el país", "el diario", "el español", etc. caen en esa trampa. No siempre pero es muy común.
  91. #20 Ellos hacen tests a asintómaticos, nosotros no. Eso quiere decir que ellos interceptan al virus antes de que se contagie a más personas, no en todos los casos, pero sí en muchos.

    Nosotros prácticamente nunca interceptamos el virus en asintómaticos, así que el contagio continúa, y lo único que hacemos para frenarlo es el confinamiento general, que al no ser selectivo es mucho menos eficaz.
  92. #89 Y aislarlo, perfecto. Aquí estamos aislados TODOS desde hace un mes.
  93. Los virologos son los charlatanes vende tonicos del siglo XXI.
  94. Y a que viven de vendernos coches, y no del turismo como aqui...
«12
comentarios cerrados

menéame