edición general
12 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Visitando un país que no existe en los mapas | PAÍS VASCO  

Viajamos al País Vasco, un territorio que durante siglos ha defendido su fascinante cultura y tradiciones. Me ha encantado.

| etiquetas: luisito comunica , país vasco
#7 pues no son lo mismo , por lo menos desde mi punto de vista de hablante de euskera
#4 si joder! Pero en un mapa "oficial". No aparece por qué está entre España y Francia.
#6 google translate me tradujo Euskal Herria por Pais Vasco.
#4 Pero a "nivel geográfico" Euskal Herria no pilla también Navarra? O es un invent para que los Navarros se crean vascos?
#9 Esos navarros que se creen vascos son más vascos que los vascongados, especialmente si hablamos de las Encartaciones pegadas con cinta aislante a la zona realmente vasca de Vizcaya y el 90% de Álava.

Hay más vasquitud en el Baztan navarro que en la zona minera vizcaína.

Yo metería Encartaciones en Cantabría. El Duranguesado y Uribe hasta Gipuzkoa y toda ésta en Navarra. El sur alavés, a la Rioja.
#14 Pero a ver si tienes lo que hay que tener para decirle eso a uno de Karranza a la cara con lo burros que son... xD
Diles que no son vascos y sal corriendo.
#18 Encartaciones para mí, salvo pocas zonas, es como Valmaseda.

Ponles con uno de Iurreta o Amore a conversar. Como que ni los de modelo D se van a coscar.

Tendría más sentido meter al este vizcaíno y Gipuzkoa en Navarra, y llamar a todo eso, Navarra.
Todo bajo ley foral y fusionaría Ertzaintza y Foruzaingoa en un solo cuerpo.
#17 #8 La hispanidad tampoco existe administrativamente pero negar el contínuo cultural entre Cervantes y Borges es de ilusos, por mucho que hoy sean países distintos y les separe un océano.
Lo mismo con Vasconia y Vascongadas, Navarra y el país vascofrancés.
O sin salir de España, Asturias-León junto con ligeralmente Salamanca y Zamora respecto a la Castilla fuera del reino de León.
Que León y Asturias están unidas culturalmente es innegable.
El nombre Castilla Y León no es por nada....
cc #9
#20 Es tu punto de vista, yo nací dentro de eso que llaman Euskal Herría y culturalmente tengo mucho más que ver con alguien de Zaragoza que de Bilbao... Y eso no me hace menos Navarro, somos tierra de contrastes y tan felices.
#22 Euskal Herria culturalmente hoy no puede ser la zona navarro-aragonesa. Lo mismo con la hispanidad donde la gente ni chapurree castellano y solo guaraní en aldeas perdidas.

Aunuqe llegó a haber un subdialecto vasco en la Ribera. Eso también es patrimonio vasco. Y por supuesto en el aragonés (hablo de la fala de Aragón) existen decenas de vasquismos.
#9 Creo que me he columpiado. Perdón.
#21 No, si yo preguntaba en serio. Porque tenía entendido que Euskal Herria era "El pueblo Vasco", y claro ahí sí pilla Navarra o parte. Por esas mamonadas que se tienen entre ellos.
#24 El problema es confundir pueblo vasco, que es incluso transfronterizo, con pueblo vascongado.
#4 No exactamente. El País Vasco es una comunidad autónoma cuyo nombre oficial es "País Vasco" o "Euskadi". Euskal Herría es una pretensión de unificar todo el territorio que según algunos era poblado por el pueblo Vasco, en el que se incluyen partes de Navarra y Francia, por ejemplo, y que nunca ha existido oficialmente.
#8 Es una realidad social, cultural y lingüística.
#8 De pretensión nada, es como la hispanidad. Está ahí sin importar los gobiernos.
#8 A esa Comunidad Autónoma se le dio el nombre de todo siendo una parte: Sinécdoque creo que se le dice.

Que todo junto no exista políticamente como un estado moderno no quiere decir que no exista culturalmente. El Kurdistán tampoco existe políticamente como estado y ahí están divididos entre 4 países, pero existen como pueblo y cultura. Por cierto, todos los estados son inventos, tanto los actuales (España o Francia) como los futuros (Catalunya). Un saludo!
La de "Luisito Comunica" es ETA no la vimos venir.
Se cansó de blanquear a Bukele
Se ha ofuscado Luisito.
El Pais vasco existe en los mapas. En el de España está reflejado.
Lo que no existe es Euskal herria.
#3 ¿Cómo que Euskal Herria no existe?
Euskal Herria es Pais Vasco en euskera.
#3 en su mapa lo que no existen son las Vascongadas.
#5 Técnicamente Euskadi/Vascongadas es más invento, son rayas en un mapa, como España. Mientras tanto, Euskal Herria es el conjunto de vascohablantes, algo no metafísico.
Para ver a España, Vascongadas o Navarra, necesitas un atlas.
Para conocer a Euskal Herria, solo escuchar hablar vasco.
Lo mismo que la hispanidad. No necesita mapas para existir.
#3 No existe no, que no aparece.
Solo españa es tán imbécil de tomarse un clickbait como un caserío en serio xD

menéame