edición general
373 meneos
9757 clics
Un visitante en Arco tropieza y derriba una obra de Bernardí Roig, valorada en 58.000 euros

Un visitante en Arco tropieza y derriba una obra de Bernardí Roig, valorada en 58.000 euros

Un visitante tropieza en la galería Max Estrella y derriba una obra de Bernardí Roig, valorada en 58.000 euros.

| etiquetas: visitante , arco , arte , tropiezo , derribo , obra
186 187 5 K 576 mnm
186 187 5 K 576 mnm
123»
  1. #200 hay un dicho que no hay peor ignorante que el que no quiere aprender y no hay más ciego que el que no quiere ver.
  2. #201 Esta claro, menos los tres listillos gafapastas que estais en la órbita de la excelencia del ser y entendeis el arte moderno, el resto somos todos idiotas. La plebe ignorante. Perdónanos ;)
  3. Lo de valorada en que se basa? En lo que quiere el tío que le paguen
  4. #203 décima vez #119
  5. #202 nunca he sido gafa pasta, mi visión es perfecta, nunca he gastado de eso, lo que tengo son estudios artísticos y me gusta investigar sobre mi campo de estudio, cuando alguien hable de física, química y no entienda algo también presupondré que son gafapastas.
  6. #205 No hace falta entender de algo para ver el talento detrás. Yo no tengo ni zorra de escultura, pero entre tallar esto (www.e6d.es/fotos/101201315045621172e.jpg) y esto (3.bp.blogspot.com/-VOPH-Z2K7gQ/Trrvqk37F_I/AAAAAAAAWdg/K4RRhI2_HDA/s16) capto una ligera diferencia de talento. De hecho, se ve claramente cual de los dos domina su campo y cual es un caradura.

    #206 ¿Y que me quieres decir con eso? :palm: El ascension de Coltrane no es ni de lejos considerado por nadie como su mejor obra. Ni siquiera una de las 30 mejores. ¿Que se le fue la olla? Pues vale, pero Coltrane ya habia demostrado mucho antes lo que podia hacer www.youtube.com/watch?v=XpZHUVjQydI

    Ahora enseñame el mejor cuadro de Pollock...
    ¿este? pegamequemegusta.files.wordpress.com/2010/06/pollack9.jpg
    O quizas este... 1.bp.blogspot.com/-laHDySUS8ks/TyWR4BSxMmI/AAAAAAAABbA/f0417SEoRqM/s16
    Espera, igual... ¿este?... lapizarradigitaldextrada.files.wordpress.com/2012/01/pollock_blue_pole

    Es absurdo :palm:
  7. #207 Si no eres capaz de ver ritmos y movimientos en la composición de Pollock es que no eres capaz de ver una pieza visual, el ojo también hay que entrenarlo para ver.
    Y si te vas a poner a comparar compara entre iguales o semejantes si vas a comparar a Miguel Ángel con Fermín de Bedoya pues apaga y vámonos, encima es una cutre copia de Brancusi. Compáralo con Bolthansky, Annette Messeger, Jean Tinguely, Brancusi, Michel François, etc. y ni siquiera, estamos hablando de Miguel Ángel es como si comparamos a cualquier gran físico actual con Einstein y te aseguro que si Miguel Ángel fuera de este tiempo no haría el David haría otras piezas más parecidas a las de los autores que te he dicho que una representación idealizada del cuerpo humano.

    Es como si comparas naranjas maduradas en la caja con naranjas maduradas en el árbol, ser son lo mismo pero no son iguales.

    Pero como no quieres aprender pues nada sigue viviendo en tu ignorancia, dicen que los ignorantes son más felices.
  8. #209 Si, eso digo. Que no es considerado su mejor obra, ni de lejos. My favorite things, A love supreme, blue train, soultrane, el coltrane play the blues, giant steps, bye black bird, sus colaboraciones con Thelonious Monk, Burrel, Duke Ellington, sus grabaciones para el kind of blue de Miles Davis, con Gillespie, con Art Blakey, sus duelos de saxo con Sonny Rollins, y taaaantos y tantos otros que me olvido... son momentos mejores.

    Lo que me pegas ahi, pues no se que me quieres decir con eso. El editor le da 5 estrellas, y los usuarios cuatro y media. No tiene ningun premio, ni siquiera en las listas de exitos.... Que a ti te guste mucho, no lo convierte en lo mas reconocible de su obra, ni en lo mejor.
    En la mayoria de los que te puse arriba tienes 5 estrellas tanto de editor como de usuarios y ademas diversos premios. Y si lees la critica, pues en fin... (It is almost impossible to imagine a world without A Love Supreme having been made, and it is equally impossible to imagine any jazz collection without it., por ejemplo.)
    www.allmusic.com/album/my-favorite-things-mw0000232250
    www.allmusic.com/album/blue-train-mw0000187969
    www.allmusic.com/album/a-love-supreme-mw0000187827

    (el resto puedes ir buscandolos tu en esa misma pagina que enlazas...)

    No se trata de quedarse más aqui o mas alla, mas en la superficie o no. Se trata de que las cosas son como son. Yo, si no se tocar el saxofón, no me puedo tirar 50 minutos soplando y poniendo los dedos como me de la gana y decir que es simplemente que estoy harto de los ritmos y la armonia occidental, que estoy experimentando y que soy un avanzado del jazz, que no me comprendeis y que sois idiotas. La unica realidad es que no se tocar, y punto.

    Es como la música microtonal. Si tiene unos intervalos armonicos (bien de la armonia occidental o de cualquier otra del mundo, como los cuartos de tono) esta bien. Busoni por ejemplo construyo un piano con sextos de tono, si no me equivoco. Experimentó basandose en la armonia que ya conocia y fue mas alla. Eso al menos tenia sentido. Si no tiene sentido, es atonalismo absurdo para gafapastas.
  9. #108 Totalmente. Lo malo (o lo bueno) es que no recuerdo el nombre del artista.
  10. #214 Aun con todo nos estamos desviando del tema :-P Coltrane ha demostrado que sabe tocar (y muy bien) el saxo. Tambien todos los nombrados (y Charlie Parker, y tantos otros) lo han demostrado alguna vez. Que en un momento concreto, en su afan por la innovacion, en su tonteo con las drogas, o explorando los limites hayan hecho cosas digamos menos corrientes, es perfecto.

    Yo de Pollock, aun no he visto un cuadro en el que demuestre que sabe pintar mejor que yo. Tirar pintura aleatoria en estado de trance sobre un lienzo en el suelo no es ningun talento, lo mires por donde lo mires. Y como no es un talento, no es admirable por mi parte. Yo admiro a la gente que tiene algo que el resto no. Coltrane lo tiene, Ascension incluido. Tu me llamas "cuadriculao", yo lo llamo falta de talento.

    Para hacer el paralelismo, Picaso seria como Coltrane. Un tipo que ha demostrado que sabe pintar (2.bp.blogspot.com/_hEJtkJ2d1Io/TSuIHIPjFqI/AAAAAAAAAIY/kEBYfL6TB_0/s16) y que posteriormente se da a la libertad creativa. Pollock, si fuera musico de jazz, sería alguien que no sabe tocar el saxofon y pone los dedos aleatoriamente como le apetece en su trance y sopla. Con total seguridad el sonido resultante de eso no se podria llamar musica, y obviamente eso no es ningún talento. Ni el seria considerado un "musico", claro.

    P.D: Lo mismo para Coleman.
123»
comentarios cerrados

menéame