edición general
25 meneos
39 clics

Vitoria obliga a devolver una subvención por dedicarla a ensalzar presos de ETA

Las referencias, de uno u otro modo, a presos de ETA en los programas de fiestas estivales es una constante en multitud de municipios vascos y navarros. Que muchos de esos programas se editen con la financiación o subvención parcial del ayuntamiento de turno no es una excepción. Pero que un consistorio reclame la devolución de los fondos por ello sí lo es. Es lo que ha sucedido en Vitoria esta mañana cuando la Junta de Gobierno ha acordado sancionar a la asociación de vecinos del barrio de Judimendi.

| etiquetas: vitoria , devolver una subvención , ensalzar presos , eta
  1. Cada pueblo agasaja a lo que le gusta. En mi pueblo le han dado un homenaje a una futbolista que ha jugado el mundial femenino. En el país vasco les hacen homenajes a asesinos. Costumbres de la variada España.
  2. Mientras, en una España paralela, subvencionamos con nuestro bolsillo a fundaciones franquistas y falangistas que ensalzan a un genocida.
  3. En otros pueblos existen fundaciones que ensalzan a genocidas (que es un level más pro al de "asesino").

    Con esto no justifico lo de ETA, simplemente pongo datos sobre la mesa.
  4. #1 eso está muy bien... siempre que no sea un delito, el de apología del terrorismo
  5. #1 Como vasco, me indigna tu comentario. Esto ha sido una subnormalada aislada cometida por un pequeño grupo de vecinos. que ya ha sido sancionada por el ayuntamiento correspondiente (también vasco por cierto). No, los vascos no hacen homenajes a asesinos.
  6. #5 47 homenajes en lo que va de 2018. Pero lo que te indigna, como vasco además , es mi comentario. Pues como persona e mi me indignan esos homenajes, uni de ellos a quien piso napalm casero en la bomba de Hipercor
    www.google.es/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/pais-vasco/2018-
  7. #6 47 Homenajes organizados siempre por la misma minoría. No voy a negar que existe gente que aún apoya a los etarras y justifica sus actos; pero es injusto generalizar y decir que "los vascos homenajean a asesinos". Igual que sería injusto decir que los españoles homenajean a Franco.

    CC #7 No, no los hacen. Solo una minoría lo hace.
  8. #10 Las generalizaciones son injustas. Y cuando se trata de un tema tan sensible como ETA, hacerlas a la ligera es irresponsable.
  9. #9 Entonces puedes enlazarme, como he hecho yo , cuantos homenajes se han realizado en 2018 en memoria del patascortas ?
  10. #12 Me da igual si han sido mil, uno o ninguno. He puesto los homenajes a Franco precisamente como ejemplo de lo que sería una generalización injusta que no se debería hacer en ningún caso. Lo que tienes que admitir es que esos homenajes a etarras no los realiza una mayoría significativa de los vascos, y que tu afirmación de que "los vascos homenajean a los asesinos" es un insulto. Si no era esa tu intención, si solo bromeabas o troleabas, estás disculpado.
  11. #12 "el patascortas". Jaja, nunca lo había oído.
  12. #2 De hecho, no exactamente. El estado dedicó una partida de dinero para digitalizar archivos con interés histórico, entre otros, los que estaban en la fundación esa.
  13. #13 Entonces será más de tu agrado esta otra afirmación:
    Los vascos permiten 47 homenajes a etarra en 2018.
  14. #16 En eso estoy de acuerdo. Y no es algo que me enorgullezca, pero admito que es real.
  15. #15 la fundación Francisco Franco recibe dinero público. Y debería darte vergüenza por muy de derechas que puedas ser.
  16. #18 Estás usando mal el tiempo verbal, y estás dando a entender que esa fundación se mantiene con dinero público. Y eso simplemente no es verdad.

    Entre los años 2000 a 2003, el estado publicó una subvención para que las asociaciones con archivos con interés histórico pudieran digitalizarlos. Y ahí se apuntaron todas las fundaciones que cumplían con las condiciones. Entre casi un centenar de asociaciones, efectivamente estaba ésta de franco. Pero también estaban las de largo caballero, pablo iglesias, la de investigaciones marxistas, la confederación general del trabajo, cabildos de catedrales, la fundación de Albéniz, etc etc etc.

    Decir "el estado subvenciona a la fundación" como dicen en algunos periódicos, es tergiversar la realidad, o como mínimo, desconocerla.

    Por cierto, gracias a esas digitalizaciones, a parte de poder conservar una copia en digital de los archivos, ahora se pueden consultar fácilmente para quien así lo quiera y como de hecho ya han hecho varios historiadores.
  17. #5 ha sido una subnormalada que es noticia porque ha sido sancionada. O sea, que lo raro es que en Euskadi se sancionen las subnormaladas...
  18. #1 y en Murcia daban vacaciones a los salvajes del 1-oct...
  19. #23 Oh lo es que honrar a un tipo que puso una bomba con napalm en un supermercado lleno de familias, igualito. Acabas de quedar retratado chaval. ;)
    Adiós.
  20. #20 La señora esa de la fundación Franco es objeto de burla en las rrss y nadie se escandaliza. Te ríes de los etarras y salen ofendiditos a hablar del sufrimiento y tal... se retratan solos
  21. Deberíamos tener nuestra propia versión de la Ley de Godwin con Franco.
  22. #1 Gracias por insultar a todos los vascos
  23. #19 Si contamos que la cuota a dicha fundación desgraba, podemos decir que si, siguen financiando con dinero publico.
  24. #10 "Un grupo de vascos" sigue siendo bastante general.
  25. #16 Bueno... eso de permitir... Me suena que hay palos con la policía en todos, o casi, eso no me suena mucho a permitir.
  26. #30 Busca el vídeo del aurresku a Gulina hace diez días a ver si hay palos.
  27. #31 Busca el "casi" en mi comentario.
  28. #27
    47 homenajes a etarras en un año pero son hechos aislados y yo "insulto". No te veo tan indignado por esos 47 actos festivos por asesinos, no , protestas por que yo lo cuente.
  29. #32 Que te den palos es como estar embarazada, no se puede "casi".
  30. #34 ¿Pero qué sinsentidos dices?
    Sigue sin tener sentido utilizar el verbo permitir cuando se intentan disolver por la policía en cuanto se enteran y con detenidos además.
    Eso no es permitir.
  31. #35 Me estás diciendo que a la policía se le han escapado 47 aurrescus públicos , organizados por ayuntamientos en algunas ocasiones ?
    Va a ser que lo que dices tú es más gordo.
  32. #36 Que van después...cuando pueden ir, que no siempre se enteran en el momento. Se investiga, se detiene y esas cosas, pero claro, si todo el pueblo está en el ajo ¿Como se van a enterar en el momento? Nadie les va a llamar, se enteran a toro pasado.
    En los más "publicitados" ya están desde el principio, también hay vídeos al respecto, te invito a buscar.
    Eso no es permitir.
  33. #37 O está todo el pueblo en el ajo o te molesta que se generalice, a ver si te aclaras.
  34. #33 Pedir el acercamiento a cárceles vascas es distinto a homenajear. La gran mayoría de la población de Euskal Herria lo pide.
  35. #39 Los cojones
  36. #38 Un pueblo de 100 habitantes no son todos los vascos. ¿Tienes 5 añitos para tener que andar explicandote cosas tan sumamente básicas?
  37. #41 Me estás diciendo que los 47 homenajes son en el mismo pueblo ?
    Y yo no te voy a decir que tienes 5 años ni que no entiendes cosas básicas , mi ego no lo necesita.
  38. #42 Serán donde los convoquen. Pero no puedes venir diciendo que los vascos "permiten" homenajes cuando el mismo titular de la noticia te está negando la razón y tu erre que erre, pues ale, sigue, sigue aunque se haya acabado la linde.
  39. #43 tus descalificaciones me dan la razón
comentarios cerrados

menéame