edición general
255 meneos
3211 clics
Volver al trabajo después de ser padre: un mes (solamente) con Carmen

Volver al trabajo después de ser padre: un mes (solamente) con Carmen

Este domingo Carmen ha cumplido un mes. Y este lunes me reincorporo al trabajo, pero no me quiero despegar de ella. Tuve a Andrea en 2004 y a Lucas en 2005. Entonces apenas tenías dos días de permiso en los que tenías que correr por la ciudad para hacer gestiones: convertirte en padre era como una contingencia cualquiera. Ahora en 2017 ya son cuatro semanas de baja por paternidad: en este mes hemos podido cuidarnos, conocernos, redescubrirnos, tejer una nueva relación

| etiquetas: trabajo , paternidad , derecho
Comentarios destacados:                                  
#1 Sí, un mes es muy poco, razón por la cual yo me voy a coger una excedencia en cuanto mi mujer vuelva a su trabajo.

Además, que si el permiso fuese por igual para ambos (16 semanas o las que sean), e irrenunciable, se reduciría bastante la discriminación laboral en favor de los hombres a la hora de contratar.
«123
  1. Sí, un mes es muy poco, razón por la cual yo me voy a coger una excedencia en cuanto mi mujer vuelva a su trabajo.

    Además, que si el permiso fuese por igual para ambos (16 semanas o las que sean), e irrenunciable, se reduciría bastante la discriminación laboral en favor de los hombres a la hora de contratar.
  2. Aparte de la duración del permiso, que pienso debería ser mayor, lo que realmente me indigna es la primera parte, las gestiones.

    Vale, hay hospitales que empiezan a hacerlo, pero en la mayoría, cuando tienes al peque, preparate para dos días de colas y gestiones de los años 80, como si a dia de hoy no existiera internet, DNIs electrónicos, certificados, y mil etc...

    Como unos años después, para hacerle su primer DNI.. ¿En serio tengo que gastar un dia personal en el trabajo para pedir un certificado de empadronamiento en el ayuntamiento y un certificado de nacimiento en el registro?

    :palm:
  3. Ayer en el hilo a otra noticia, la gente iba criticando a los que hemos tenido que vernos obligados a no poder pensar en tener hijos hasta que no salgamos de la precariedad. Soy autónomo, gano una miseria y no tengo tiempo para nada. No soy ningún egoísta. Quiero tener hijos, pero no puedo. No tengo la suerte de disfrutar de una familia que pueda ayudarme económicamente a tirar para adelante.
    Necesitamos un cambio y dejar de culpar a los que somos víctimas del cortoplacismo y el neoliberalismo. Como este país no pegue ya un giro, nos vamos a convertir en un país de ancianos pobres y muertos de hambre.
    Los pocos que agarren el toro por los cuernos y tengan hijo asumiendo riesgos merecen todas mis felicitaciones, pero me niego a dar una vida de mierda y ausencias a mis hijos.
  4. #1 Sería un gran avance, pero dudo mucho que fuese suficiente para acabar con la discriminación laboral. Ésta no se da solo por la baja de maternidad, es también porque casi siempre es la madre la que falta al trabajo o se pide reducción de jornada para ocuparse del niño
  5. #2 Aquí en Euskadi te hacen (si tú quieres) los trámites del registro civil desde el mismo hospital. Al registro sólo tienes que ir si quieres actualizar el libro de familia, que parece ser que ya no es ni obligatorio porque ese libro he oído que va a desaparecer. Y cuando hay que hacerles DNI, aquí al menos, el certificado de nacimiento se puede pedir por internet (o teléfono, no recuerdo) y te lo mandan a casa, siempre que hayas nacido en Euskadi. Yo tuve que pedir uno mío hace años no recuerdo para qué, y no pisé el registro para nada.

    Los permisos de [p/m]aternidad en la seguridad social se pueden hacer por internet si tienes certificado o DNI electrónico, y la ayuda por nacimiento del gobierno vasco, lo mismo.

    El empadronamiento en el ayuntamiento (Bilbao) no sé si se puede hacer por internet, yo fui en persona porque mi centro de distrito está a 5 minutos de casa, y estuve esperando unos 10 minutos. Y si en el futuro necesitas más certificados, también se pueden pedir por internet (instantáneo) o por teléfono (te llega a a casa en dos días).

    Supongo que todo esto dependerá de cada ayuntamiento o institución, pero es a lo que deberían tener todas las administraciones con el tiempo.
  6. #5 En realidad no sé por qué toda la sociedad nos tenemos que hacer cargo de la gente que quiere tener hijos.

    Por ponerte un ejemplo con un símil: por la misma razón que los que no tienen coche pagan impuestos para construir carreteras.
  7. #6 Aqui (Catalunya) funciona así, incluso hay hospitales donde te hacen todos los trámites.

    Mi queja, no es que existan facilidades, aunque el DNIe no entra para nada como una facilidad :troll:

    Mi queja es... Si tengo que ir a hacer el DNI por primera vez... ¿no sería más lógico que entre administraciones se hablaran? si hace falta un certificado de empadronamiento... ¿no podían enviarlo desde el ayuntamiento directamente a la oficina del DNI?

    Si el retoño ya fué registrado en su día, ¿para qué se necesita un certificado literal de nacimiento?

    Y esas cosas, vaya.
  8. #5 Como autónomo tienes igual derecho a 1 mes de baja paternal pagada por el estado.
  9. #2 El certificado de empadronamiento se puede conseguir con certificado digital (al menos en Alicante) desde la web del Ayuntamiento.

    Lo del registro civil ya no tiene nombre. Yo me hice un cambio en el apellido y a pesar de que tenían acceso informático al Registro Civil del sitio donde nací y veían la hoja registral escaneada original donde aparecen mis datos me dijeron que no podían modificarla en ese momento. Que tenían que enviar una carta postal al registro civil original para que ellos hicieran la modificación y luego que hicieran una fotocopia que se enviaba también por correo postal ya a mi domicilio. Y entonces tenía que volver fisicamente al registro civil del sitio donde vivía para completar el trámite. En total, un mes y pico esperando y dos medias mañanas perdidas :wall: :palm:
  10. #5 Tu problema es que les den permisos a la gente que tiene hijos o que tú no puedas tenerlos? ¿No deberías desear tener los mismos derechos en vez de que los demás no los tengan?

    "Divide y vencerás". Contigo ya han podido.
  11. #8 Yo creo que es porque en este país gusta mucho hacer papeles que no valen para nada :roll:
  12. La OMS recomienda la lactancia exclusiva durante 6 meses, así que en realidad el permiso de maternidad debería de ser de 6 meses como mínimo, y el de paternidad debería ser igual.
  13. #11 ¿que yo no puedo tenerlos? Puedo tener todos los que quiera. La cuestión es que yo nunca le cargaré ese coste a nadie
  14. #3 Te comprendo, yo estaba igual que tu pero gracias a unos opos de mi mujer y a que las cosas van un poco mejor, estamos camino de ser padres. Así que mucho ánimo, peleando las cosas y trabajando duro se puede salir adelante.
  15. #7 busquemos la manera de que no los paguen
  16. #12 Es que hay gente que trabaja de eso. Y no se les puede echar porque tienen la plaza fija.
  17. #14 A ti no te enseñaron de pequeñito lo de que no debes mirar el plato del vecino y quejarte de que tiene más comida. Que solo debes mirarlo para ponerle más comida si la necesita.

    ¿No?
  18. #18 No hay por qué echarles, ya que siempre va a haber gente que necesite hacerlo personalmente porque no tiene internet o no sabe hacerlo. Pero se tendría que dar la posibilidad de no pisar una administración y no perder tiempo de trabajo en hacerlo.
  19. El vecino no tiene más comida, veo que a mis vecinos les están quitando el postre para poder dárselo a los que quieren tener hijos.

    Allá ellos si les parece bien.
  20. #5 Porque querrás pensión o disfrutar de la Seguridad Social, ¿no? O algún cliente en el futuro, no se...
    ¡La de imbecilidades que hay que oir!
  21. #23 cada uno tendría que hacerse cargo de su pensión y solamente asistir a aquellos que realmente lo necesiten
  22. #24 Pero actualmente no es así, por lo que si, tienes que "pagarle los hijos" a los demás. Ajo y agua.
  23. #20 Pero esa gente que quiere hacer sus gestiones en papel, cada vez son menos. En cambio en la Administración hay literalmente miles de funcionarios que realizan esas labores obsoletas y que no pueden o no quieren reciclarse y empezar a trabajar en la tramitación digital. Yo he trabajado muchos años como informático para las administraciones públicas y había de todo: gente motivada con ganas de aprender la mejor manera de hacer su trabajo hoy en día (justo es decirlo) y también dinosaurios de los de carpetilla de gomas y grapadora. Curiosamente estos últimos no siempre eran la gente de mayor edad, os sorprenderíais.
  24. #25 tranquilo, ya me sé lo de ajo y agua, cada trimestre me lo recuerda hacienda.
  25. #5 Entonces eres autónomo?
    Pues espero que no se te tuerza la cosa y tengamos que hacernos cargo de ti entre todos.
  26. #28 ¿es tener hijos una situación de extrema necesidad? Si lees mis comentarios ya he hablado de hacerse cargo sólamente de casos de necesidad.
  27. #29 Me importan una mierda tus comentarios.
    Lo que me fastidia es que intentes quitar derechos, sólo por que tu creas que en tu mundo de piruleta nunca vas a necesitar ayuda del estado, o que lo vas a poder pagar todo de tu bolsillo por siempre jamás.
    Yo no quiero tener hijos, pero me parece de un egoísmo extremo el primer comentario que has hecho. Así que lo dicho, espero que no se te tuerza la cosa.
  28. #30 los derechos se pagan, si no fuese así, tendríamos infinitos derechos, es algo que conviene recordar de vez en cuando
  29. #5 "En realidad no sé por qué toda la sociedad nos tenemos que hacer cargo de la gente que quiere tener hijos."

    Quizás por qué si no se tienen hijos las sociedad muere?
    Llámame utópico, pero las sociedades tienen que garantizar su supervivencia con estándares decentes de nivel de vida.
  30. #31 Nadie a dicho lo contrario.

    Creo que no lo has pillado. Tu primer comentario me ha recordado al típico pensamiento de antes de la crisis, el de como tengo un buen trabajo y va a ser así por siempre jamás ,así que voy a comprarme la casa más cara que vea.... pero llegó el momento en el que todo se torció y el banco te quitó tu casa cara.

    Siempre voy a estar en contra de quitar derechos sociales.


    Tu comentario me ha parecido lo mismo, como ahora estás bien, te dan igual los derechos sociales, pero nunca se sabe lo que va a pasar.
  31. #33 No te preocupes, yo vivo de forma austera.
  32. #34 Por que no tienes hijos jajajajajaja
  33. #35 ¿y si no quisiera tenerlos? ¿No es una opción válida? ¿No hay quizá demasiada población? Siempre estamos hablando de problemas de contaminación, de falta de recursos como el agua, la dificultad de generar más energía, etc
  34. #36 Te has ido del tema de la noticia.
    Y sí, sobra gente en el mundo, sobretodo egoístas como tú.
  35. #5 En realidad no sé por qué toda la sociedad nos tenemos que hacer cargo de la gente que quiere tener hijos.

    También nos hacemos cargo de ti y de tus familiares cuando enfermáis.
  36. #38 enfermar no es una opción, tener hijos sí
  37. #37 no, soy altruista, por imposición, igual que todos
  38. Tendría que ser dos años de (cuasi) obligada dedicación de padre y madre. La lactancia ideal es un año en exclusiva, y que dure hasta los dos años. Yo entiendo que no todo el mundo puede permitirse tal lujo, pero es un drama que esto sea así... Muchas amigas mías han dejado de dar el pecho al mes "porque total, para que se vaya acostumbrando para cuando vuelva al trabajo"... Una pena.
  39. #42 si tu prefieres vivir aplastado por las decisiones de los demás es tu problema, podrías dejar en paz a los que no
  40. #41 intentando avergonzar al que no piensa igual, en vez de argumentar, típico
  41. #5 El sistema ha hecho bien su trabajo contigo.
  42. #9 Como autónomo trabajara ese mes y lo cobrará en negro.
  43. #31 Los derechos se pagan y en un estado social los pagamos todos. Imagino que tu prefieres un sitio estilo USA con 40 millones de pobres y 60 millones sin asistencia sanitaria.
  44. #48 ¿Estás insinuando que todos los autónomos son unos delincuentes?
    Por cierto trabajará con tilde :roll:
  45. #46 quizá ha hecho un buen trabajo contigo, que crees que nadie puede pensar distinto a ti
  46. #51 Todos los que conozco yo, defraudan en mayor o menor medida.
    O dan de alta a los empleados a 35h para pagar menos pese a tenerlos 40h
    Declaran el trabajo que les da la gana.
    Declaran el IVA que les da la gana.
    Meten coches propios como coche de empresa.
    y un largo etc de "mini delitos" que hace que nos sangren a los que estamos pillados por nómina.
  47. #52 Yo no creo que nadie pueda pensar distinto a mi, creo que no todas las opiniones sean respetables.
  48. #19 Pues si, y no hubo cosa que más me jodiera de cría. Que si, que no hay que fomentar envidias, perfecto, pero que si el hijo de la cocinera se lleva 4 cazos mas que los demas y los demas nos quedamos con hambre, cojones, algo habrá que decir ¿No?
    No hay cosa que más me joda que que me intenten llamar envidiosa por querer repartir las cosas a partes iguales.
  49. #53 Pues será que no conoces a la gente adecuada.
  50. #56 Debe de ser. Eso si, luego no les faltan pines de la banderita.
  51. #2 No tienes que pedir ningun día, para eso tienes el permiso de paternidad.
  52. #55 Oye, que si caes enferma. Que te jodas y patalees. Que yo puedo pagarme un médico de mi bolsillo, y tengo dinero para poder aguantar unos días sin cobrar. Y además casi nunca necesito pedirme una baja por enfermedad, gozo de muy buena salud.

    ¿Vale?
  53. #57 Las banderitas y la honradez si que parecen tener una relación, habría que estudiarlo.
  54. #58 me auto-cito:

    Como unos años después, para hacerle su primer DNI.. ¿En serio tengo que gastar un dia personal en el trabajo para pedir un certificado de empadronamiento en el ayuntamiento y un certificado de nacimiento en el registro
  55. #59 Tu, lo de repartir a partes iguales, no lo has leido, ¿No?
    Si apoyo la seguridad social más que nadie, pero coño, el ejemplo que has puesto no es de los mejores precisamente, llama a que la gente no se queje si los ricos se llevan mas por menos.
  56. #10 .. El reglamento vigente del registro civil es literalmente del 1958, por ley no pueden hacer otra cosa.

    -Sacaron una ley que lo actualizaba y digitalizaba todo, pero por el camino el PP se le ocurrió semi privatizarlo y ha quedado bloqueado desde el 2011, con sucesivos aplazamientos.

    -Aunque lo del cambio del apellido si esta un poco más actualizado antes habia que pedir el permiso al ministerio y un expediente completo, así que has tenido suerte. Conozco un caso que pidió el cambio de apellidos antes de casarse y se lo concedieron con una hija de 6 años ya
  57. #62 No, no es a partes iguales. Hay gente que se enferma mucho más que yo. ¿Por qué debería yo de pagar lo que ellos se enfermen?

    Si vamos a dejar de mirar por el bien común, dejemos de hacerlo al completo. O aquí aplicamos lo de "Todo para el pueblo!! Pero la bicicleta es mía!!"
  58. #26 Muchas plazas por ley no se pueden tocar hasta que se amorticen, debido a que muchas puestos de trabajo estan especificados en la plaza de funcionario.
    Por ejemplo hace 20 años fulanito oposito para conserje de colegio. Hoy aunque quisieran no podrian moverlo a un instituto porque es de colegios, por eso ahora muchas plazas cuando se convocan son "Conserje de edificios públicos" para evitar lo anterior.
  59. #64 Pues eso, que el ejemplo que has puesto no es el mejor precisamente, la comida en un comedor infantil no se reparte calculando qué cantidad necesitas segun los baremos x, si no a partes iguales, (3 cazos por crío y que se lo coman todo) la seguridad social es mucho más complicada.
    Yo entiendo perfectamente porqué y para qué tengo que pagar impuestos y espero que no desaparezcan nunca, pero jamas he entendido porqué no me puedo quejar si zutano se lleva más comida solo por ser hijo de, y solo "puedo mirar a ver si quiere aun más".
  60. #13 Nada te impide dar biberones de leche materna.
  61. #66 ¿Pero que hablas?

    A ver, que no me gusta decir esto, pero mezclas churras con merinas. Que tiene que ver lo de "hijo de" aquí. Hablamos de poder disfrutar de un mayor permiso por maternidad/paternidad en general. No a ciertas clases o personas.
  62. #43 2 años es una barbaridad.
    Lo de tus amigas del mes, pues que hagan lo que les de la gana. Nada les impedia sacarse leche y congelarla.
  63. #68 Pues sigo machacando la idea de que el ejemplo que has puesto, no es el que mejor funciona para explicar la SS. No se si no me entiendes por leer corriendo para contestar aun mas corriendo o no me quieres entender.
    Desde el comentario uno, te estoy hablando del mal ejemplo que es eso para esta situación e incluso lo malo que intentar enseñarle a un crío algo con ello.
  64. #70 Es que tú te enfocas solo en esa enseñanza. Y yo prefiero enfocarme en que si todo el mundo fuera así, la gente tendría pocas necesidades no-cubiertas, ya que yo puedo querer más manzanas que peras, y tú más peras que manzanas. Así que al final, si repartimos a cada cual lo que necesita, y no el querer abarcar solo para que todo el mundo tenga lo mismo ...
  65. #67 Eso no deja de ser un apaño.
  66. #71 Si entiendo lo que quieres decir, pero no es el mejor ejemplo, es una frase que puede ahorrar muchos ciscos en un comedor, ayudar a los curas a ir ovejeando niños si es un cole cristiano e incluso irles enseñando en general que va a haber gente con más que ellos y que "está mal" quejarse de que tienen más en todas las circunstancias.
    Obviamente que no todo el mundo puede querer lo mismo de todo, pero en el caso de quererlo, tiene que tener derecho a pedirlo y que no se le estigmatice por ello. Es decir que por lo general, si, yo puedo querer más peras que manzanas y tu mas manzanas que peras y nos apañemos, pero puede que haya un día que quiera las mismas de las dos y debería tener el derecho al menos a pedirlas sin que se me mire mal por ello.
  67. #73 CLAROOOO, exageremos y de paso digamos que si un día alguien le dice que quiere partirle la cabeza con un bate de beisbol, que se dejen hombre, que tienen derecho a hacerlo.

    Dejo la conversación aquí ya que la estás llevando a un nivel de absurdidad que roza lo histrionico.
  68. #5 Puedes buscar una selva, aunque los descampados están más cerca para quienes en saben vivir en sociedad.
  69. #48 Xactamente.
  70. #14 ¡Qué mala pinta tiene lo tuyo! Efectivamente, como ya te han dicho ser autónomo no significa ser un defraudador, pero es evidente que si quiere ejercer como tal puede hacerlo. Tienes una situación de privilegio respecto a un asalariado que jamás podría hablar como tú lo haces.

    Da igual que tengas hijos o no los tengas,pero respeta los derechos de quienes los tienen, que por otra parte, y en este plano, son de los más reducidos de Europa.
  71. #30 Las cosas siempre se tuercen cuando te pasas la vida comparándote con el resto. Siempre, y sin que falle una sola vez, vas a encontrar a quienes te superan en todos los planos.
  72. #34 Estoy completamente segura, por dentro y por fuera.
  73. #74 Pero pero pero que simplemente estoy hablando de tu ejemplo, en ningún momento he hablado de que alguien tenga más o menos derecho a romperle a alguien la cabeza, no se si es que no se explicarme o tu tienes una idea equivocada sobre mi o mis palabras y lees en base a ella sin entender o qué.
    Recapitulemos, por un lado, que la SS está muy bien y ojala dure muchos años y a ver si suben las cotizaciones y se arregla un poco el tema y a ver si igualan de una puta vez la baja del padre a la de la madre, que si que un mes esta muy bien, pero debería ser la misma si o si y yo encantada de contribuir a ello mediante mis impuestos.
    Por otro, que no utilices esa frasecilla como buen ejemplo de nada porque no lo es, precisamente es una forma de crear padefos y aplicada al caso viene a decir que como hombre no debes quejarte si la mujer tiene más baja, o como mujer no debes quejarte si a los hombres se les contrata más. o aplicada a mr autonomo, que no debería quejarse en el caso (irreal) de que tuviese menos derechos pagando lo mismo.
  74. #7 #5 En realidad no sé por qué toda la sociedad nos tenemos que hacer cargo de la gente que quiere tener hijos.

    .... nos tenemos que hacer cargo de los que se rompen una pierna
    .... de los que se quedan invalidos
    .... de los que sus parejas les pegan
    .... de los que han sido atracados
    .... de los que no tienen ningún tipo de ingresos
    .... de los que están en rehabilitación por drogadicción.
    .... así con todo

    Pero lo más curioso es que has usado la palabra sociedad y no parece que sepas su significado.
  75. #81 estás comparando cosas que no eliges tú con cosas que sí eliges como es tener un hijo
  76. #14 en cuanto vayan a la guardería, al colegio, al médico, etc.

    Ya cargarás parte del coste de tus hijos a los demás.

    A no ser que utilices todos los servicios privados.
  77. #77 ¿A qué viene lo de defraudador? Yo no defraudo, solo he señalado las injusticias de la medida, no me queda otra que respetar esas medidas, el estado las hace respetar por la fuerza
  78. #82 meterte droga lo decides tú.
    Fumar, Beber, comer mierda también y tienen unos costes sanitarios asociados enormes.

    A esos que no los trate la seguridad social... que se lo han buscado. :palm:
  79. #75 esa es la sociedad inclusiva, o estás con nosotros o contra nosotros xD
  80. #83 ¿tengo opción de no pagar la escuela pública? Cuando me den la opción de no pagar el servicio público los llevaré a la privada
  81. #85 a esa gente ya se les sabla a impuestos por consumir esos productos, y ahora además también por consumir bebidas azucaradas
  82. #88 por tener hijos también te sablan a impuestos. En todas las compras asociadas a su bienestar y supervivencia.
    (Sillas de coche homologadas, etc)
    Que no son pocas.

    Pd... ¿la gente que se droga que impuestos paga?
  83. #87 pues al igual que no tienes opción de dejar de pagar la de los demás , es un principio de solidaridad, es lo que tiene vivir en sociedad, que no puedes dejar tirados a los ciudadanos más desfavorecidos, que en este caso es el bebé.

    No le estás pagando nada a los padres, a quien estás ofreciendo servicios, derechos y protección es al ciudadano recién nacido, que tiene 0 autonomía.

    ¿lo entiendes ya?
  84. #89 ¿la gente que se droga que impuestos paga?

    El IVA de los productos asociados a su conducta "drogófila": papel, tabaco, tierra. macetas, alcohol...chutas... medicamentos para la resaca, etc :roll:
  85. #5 Es lo que se llama vivir en sociedad, teniendo pensamientos tan egoistas como tú no se puede construir nada.
  86. Yo vivo en Reino Unido y la baja paternal aqui es de 10 dias. Ni un dia mas.... ¬¬
  87. #7 En realidad no sé por qué todos las personas sanas nos tenemos que hacer cargo de la gente que enferma.
  88. #4 Si el padre no pasa ni un dia en exclusiva cuidando del crio, normal que al final sea la madre la que salga al rescate. Que el padre tenga una temporada larga de tiempo a solas con sus hijos puede generar unos cambios en la sociedad mas alla de los practicos que podemos imaginar a primera vista.
  89. #64 Si es a partes iguales, para todos es "cada vez que caigas enfermo". Tu pagas por la sanidad universal, y pagas lo mismo que el que está enfermo todos los meses porque ambos recibís lo mismo: sanidad universal, aunque su caso sea mas caro que el suyo.
  90. #96 Anda, lee todo el hilo.
  91. #32 Hombre, no a mal, pero si algo sobra en este mundo es gente... Creo que fomentar la natalidad, teniendo en cuenta el problema de superpoblación que hay en el mundo, es una puta barbaridad.
  92. #60 "La fé del converso", cuanto más alejado está tu comportamiento del que quieres hacer ver, más tienes que aparentar.
  93. #91 el de la pizza precocinada o los donuts que te aprietas cuando te entra el hambre
«123
comentarios cerrados

menéame