edición general
833 meneos
7922 clics
Voy en bici porque me sale de los coj...

Voy en bici porque me sale de los coj...

Hoy la tuve con uno que casi me tira al suelo por no respetar la distancia de seguridad, y que posteriormente me cerró el paso sin dar el intermitente. Al dirigir mi gesto hacia él haciéndole ver que lo que había hecho no estaba bien se bajó del coche diciéndome que me fuese por la acera, a lo que le respondí que por la acera está prohibido, que mi lugar está en la calzada. Su respuesta inmediata ha sido que eso a él no le importaba y que lo que había hecho lo había hecho porque le salía de los cojones...

| etiquetas: ciclismo urbano , bicicleta , madrid , tráfico , cojones
314 519 1 K 500 mnm
314 519 1 K 500 mnm
Comentarios destacados:                          
#14 #1 Lo que realmente les jode a muchos conductores es que, en la mayor parte de las ciudades, llegue antes una persona en bici que tú en tu flamante coche. La velocidad media que hace un coche en tramos urbanos, teniendo en cuenta el tiempo necesario para pagar todos los gastos (gasolina, seguros, ect) es ridícula.
«12
  1. Veo normal que las bicis vayan por la calzada, pero entonces hemos hecho el primo con los carriles bici en Madrid.
  2. #1 Pues llama a la policía, protesta a tu Ayuntamiento o monta un partido político. Ni eso, ni ninguna otra cosa, da derecho a ir intimidando y poniendo en peligro la integridad física de la gente.
  3. #3 ¿Y quien ha dicho lo contrario?

    Como odio la gente que recrimina actitudes que no existen... GRRRRR.
  4. #2 Lo peor es cuando hay un carril bici y las ves por la calzada xD
  5. #3 Sería más fácil si los imprudentes fueran más cívicos. Se llevarían menos sustos y nadie tendría porque quejarse. A parte de que te salga de los cojones en ir en bici no me parece una razón como para recriminar nada. Te sale de los cojones, vete en bici, pero con cuidado. Igual que yo tengo que tener cuidado.

    Aunque cometéis las mismas imprudencias que un motorista.

    #5 Esa también!
  6. #2 Con el carril bici no se ha hecho el primo en Madrid, se ha hecho el primo en todas las ciudades que he visitado y que lo tenían, solo valen para los domingos de verano a darte un paseo y poco más, no son útiles, no están pensados para ser útiles; en España se contempla la bicicleta como un objeto de ocio, como un paseo, no como un medio de transporte y por eso no somos capaces de entender que los carriles bici no son la solución. La bicicleta es un medio de transporte, debe ir por la calzada, excepto cuando sea imposible, que se desplazará por la acera al paso de los peatones.

    No sé, yo vivo en Coruña, me desplazo todos los días en bici, a veces el tiempo lo hace complicado; no he tenido muchos problemas con los conductores, supongo que es una ciudad más pequeña, más tranquila y por supuesto más bonita ;P.
  7. #1 #4 #5 Ponte la antirrábica, anda
  8. #7 No sé que decirte. En Donosti por ejemplo sí están bien planificados y sirven para usar la bici como medio de transporte. Yo hace ya un par de años que casi no cojo el coche por ciudad y casi todos los trayectos los hago mayoritariamente en carril bici.

    La prueba de que bien hechos son útiles la tienes a nada que vayas a algún país donde la bicicleta esté realmente implantada. Están llenos de vías ciclistas.

    #2 En teoría se va por la calzada cuando no hay carril bici.
  9. #9 Me he expresado mal, o peor, no he expresado lo que quería, quise decir los carriles bici en España, por supuesto que en países con más cultura de la bicicleta como transporte está mejor organizado.

    La última vez que estuve en Donosti, este verano, es cierto que me sorprendió la muchísima gente que iba en bicicleta.
  10. En Madrid es complicado que convivan bicis y coches, se tienen que hacerr muchisimos mas carriles bicis y una reglamentacion estricta para los vehiculos de motor ( sobre todo los de 4 ruedas).
  11. ¿de los cojines de su casa?
  12. #2 si, los carriles-acera que hay en madrid son de juguete. Si véis a un ciclista que no va por el cuando hay uno cerca no os extrañe. Esos carriles-bici-acera estan para que los ancianos paseen y para aparcar motos.
    Los carriles bici útiles tienen que ir por la calzada, pero está visto que en Madrid no hay huevos a hacerlos.
  13. #1 Lo que realmente les jode a muchos conductores es que, en la mayor parte de las ciudades, llegue antes una persona en bici que tú en tu flamante coche. La velocidad media que hace un coche en tramos urbanos, teniendo en cuenta el tiempo necesario para pagar todos los gastos (gasolina, seguros, ect) es ridícula.
  14. toda esta agresividad sería facil de solucionar si los conductores de coches fueran conscientes de que tienen un medio de transporte caro y claramente ineficiente. Vais más lentos que una bici en población, ¿por qué insistís en adelantar a un ciclista si a los dos minutos os va a rebasar él? La mayoria de los conductores ven una bici y piensan "vehículo lento, hay que adelantar como sea", cuando es justamente al revés.
  15. #14 ¿En mi flamante coche? ¿De que hablas? Joder si es que la gente comenta por comentar... Que pasa, ¿que ahora no se puede decir nada en contra de la actitud de ciertos ciclistas?

    #8 Si, no vaya a ser que me muerdas.
  16. #16 Precisamente, no me gustaría infectarme ;)
  17. #16 lo que si está claro es que los ciclistas somos más sosegados y tenemos menos estres. :-D (a tus comentarios me remito) :-P
  18. #16 ¿Y quien te ha dicho a ti que yo no sea ciclista?

    #17 La inteligencia no es contagiosa tranquilo.
  19. #19 Ya lo veo... dije antirrábica :roll:
  20. #20 Y yo te dije que eras tu el que mordías y tu creiste que de mi... demasiado dificil para que lo entiendas
  21. #14 #15 Me parece un argumento bastante pobre para fomentar el uso de la bicicleta.

    Podíais haber hablado de que no contamina, haces deporte con ella, bla bla bla. Pero es que justamente el argumento que usáis es más falso que una moneda de tres pesetas.

    Solo adelantáis a un coche en un caso; en un atasco. Así que pocas veces váis más rápido que un conductor.

    Por el contrario, no veo llevando a mi hijo en bicicleta al colegio o de camino a casa. O a vuestra madre mayor a realizarse los análisis médicos anuales,

    - Cuando hay mal temporal, tampoco sacaría la bici

    - No te sirve para el transporte de mercancías

    - Es un medio de locomoción rápido

    No seáis demagógos.
  22. #22 es que el resto de los argumentos son bien conocidos.
    1. Es un transporte ecólogico,
    2. Ocupa poco espacio de aparcamiento.
    3. El coste de infraestructuras ciclistas es menos costoso.
    4. Produce menos ruido.
    5. Es el medio de transporte urbano más rápido y sobre eso hay multiples estudios.
    www.la-cronica.net/2010/09/22/el-bierzo/la-bicicleta-el-medio-mas-rapi
    6. Eso de que no se puedan transportar mercancias será porque tu lo digas.
    7. Tampoco veo el impedimento a que personas mayoras puedan utilzar la bici. Mi abuelo se iba al campo en bici todos los dias hasta bien entrados sus 80 años... y encima la bici era de las antiguas, sin marchas y que pesaban un quintal.
    8. Por mucho que insistas transportar 70 kilos que pesa de media una persona en un vehiculo que pesa una tonelada no es eficiente, si sumas desde los costes de producción del vehiculo, hasta la gasolina, pasando por plazas de parking o mantenimiento de carreteras.
    9. En centro europa cogen la bici cuando nieva.
    10. etc, etc.
  23. #16 perdona, no me refería a ti en concreto, era un "tú" general, seguramente no sea tu caso.
  24. 6. Eso de que no se puedan transportar mercancias será porque tu lo digas.

    Si llevar la merienda y los libros del cole lo consideras una mercancía que lleve todo el mundo. Entonces yo me lo he inventado, pero llevar una caja de herramientas, la compra semanal o un armario va a ser que no son mercancías

    7. Tampoco veo el impedimento a que personas mayoras puedan utilzar la bici.
    Va a ser que la vejez, la artrosis, el reúma no son un impedimento y eso por decirte algunos
    Mi abuelo se iba al campo en bici todos los dias hasta bien entrados sus 80 años... y encima la bici era de las antiguas, sin marchas y que pesaban un quintal.

    Me hablas de una persona entre bastantes millones en España. No es representativo.

    8. Por mucho que insistas transportar 70 kilos que pesa de media una persona en un vehiculo que pesa una tonelada no es eficiente, si sumas desde los costes de producción del vehiculo, hasta la gasolina, pasando por plazas de parking o mantenimiento de carreteras.

    No te voy a defender que sea barato, porque no lo es, pero si me lo puedo permitir,lo prefiero antes que la bici. Las comodidades de moverte en coche son muchas más que el uso de la bici. Por lo menos desde mi punto de vista.

    9. En centro europa cogen la bici cuando nieva. ¿Esto es un chiste? ¿El quitanieves también es una bicicleta? Es que parece que porque cojan la bicicleta cuatro personas, lo tenga que coge todo el mundo. Flipaos hay en todo el mundo, pero yo no cojo una bici con nieve.

    10. etc, etc.
  25. #1 Jodete xD

    ¿Porque no mencionais todo lo que hacen algunos conductores de coche?
    -No poner el intermitente para girar
    -Aparcar encima de la acera
    -Parar en pasos de peatones
    -No respetar los límites de velocidad
    -No respetar las distancias de seguridad

    Podríamos seguir así hasta el infinito creo yo. Utilizo asiduamente la bicicleta. También hice mis cientos de horas de coche y por desgracia he visto más animales al volante de coches que de bicicletas.
  26. #25 upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1e/Coal_Bike,_China_1997.jpg

    circular con nieve en centroeuropa (o mal tiempo) no es un hecho aislado. :-)

    www.copenhagenize.com/2010/12/ultimate-bike-lane-snow-clearance.html

    Además, el uso habitual de la bici previene los sintomas de la vejez como el reúma o la artrosis.

    En fin, no trato de convencerte, sólo de que nos respetemos todos ;)
  27. #7 Pásate por León cuando quieras, está bien montado, han puesto carril bici para los universitarios desde la zona de las residencias/centro de idiomas hasta la universidad pasando por el centro. (Y más sitio pero esa es la que más se usa)
  28. #25 no sé si conoces Holanda, pero allí los viejos montan en bicicleta. Hablo de gente que roza los 80. Lo hacen también con nieve, con lluvia torrencial y un viento que te cagas. El otro día estuve en La Haya con cero grados y una lluvia que te cagas y te puedo asegurar que cambiarías tu forma de pensar si ves eso.

    Yo que utilizo la bicicleta cuando llueve, no me imaginaba que se pudiera utilizar en esas condiciones. Y además llevando a 4 niños en una bicicleta, 3 delante y uno atrás.

    Vale que no todos los sitios son llanos como Holanda, pero para eso existen las bicicletas asistidas con motor eléctrico.

    Terminemos con las excusas, que necesitamos cambios ya!
  29. #27 Con la de la bici me has convencido. Pero por una parte, por otra no.

    Esas imagenes son de Dinamarca.

    Hace unos años cuando se quedo gente atrapada en la N-1 por el invierno y la nieve. La gente criticaba que no estuvieramos preparados para la nieve. Al final se llego a la conclusión de que no estamos preparados para cosas que ocurren 2 o 3 veces al año.

    En este caso, los daneses no estarían preparados para una sequía por ponerte un ejemplo. O algo más suave. No estarían preparados para aguantar altas temperaturas.

    Cuando en Madrid nieva es un caos hasta para las bicis, creeme.
  30. #30 bueno, en eso llevas razon, cuando nieva es un caos circulatoria en todo el sur de españa porque es un hecho aislado. Pero también hay una solución para poder circular con un nevasco del copón en la bici.

    espegizmo.com/2007/11/05/general/bicicleta-para-andar-en-la-nieve-de-k

    :-D a que mola? hay otro modelo que lleva unos esquís delante. :-D
  31. #7: Vete a sevilla y a ver si tienes webos de decir que los carriles bici no sirven para nada. Un buen circuito de carriles bici, separado tanto de los peatones como de los coches, es algo muy útil.

    PD: Llevo llendo en bici a la facultad varios años en sevilla, 45 mins de ida y 45 min de vuelta.
  32. #22 Creo que no me he explicado bien. La velocidad media en de los vehículos en casco urbano es de unos 18km/h (hay distintas fuentes en internet, puedes consultarlas).

    Si tienes en cuenta que el coche + gasolina + mantenimiento te va a suponer unos 50000 euros en 10 años, y que paga ganar esos 50000 euros la mitad de la población tendría que trabajar unas 3000 horas (el salario mediano en España es de en torno a 16000 euros)... suma esas 3000 horas al tiempo que has perdido a causa del coche y probablemente te salga una media de 10-15 km/h, inferior a la de una bicicleta.

    Esto no lo invento yo, hay estudios al respecto aunque no he podido encontrar la fuente ahora mismo. Es un medio de transporte más rápido que el coche en desplazamientos urbanos/cortos, aunque no lo creas. Sin hablar de otras ventajas para la salud, etc.
  33. #33 Pues debo de ser la excepción que rompe la media. Llevo con mi coche 5 años, me costo 600 € y no me meto por calles estrechas. Además, si me conozco el trayecto, procuro evitar semáforos... :-D
  34. Hola, vengo a hacer spam de como eran los carriles bici en Finlandia: arsuceno.blogspot.com/2010/07/la-bici-en-finlandia-molaba.html . Bici con nieve y frío: www.youtube.com/watch?v=R6QtCW_gZ5g&feature=player_embedded .

    En Finlandia muchos abuel@s van en bicicleta. Y no a mal ritmo por cierto. Y se puede ir en bicicleta incluso cuando hace frío... de hecho prefiero el frío, no se suda. Y hay carriles bici, y puedes dejar la bici con "candado de rueda", que es bastante raro que te la roben.

    Pero Finlandia es Finlandia :).
  35. #34 Es cierto que si compras el coche de segunda mano te ahorres unos 18000 eur iniciales, aunque también te durará menos y posiblemente tenga más averías y un mayor consumo. El resto de costes que son los más altos (gasolina + seguros) los tienes igual. En tu caso concreto tal vez la media sea de 15 km/h :-P
  36. Insisto:

    Pillas la camara del abuelo y www.camerahacker.com/build/Bicycle_Camera_Mount.php

    Luego subes al imbecil a TuTubo y asi todos le vemos la cara :->  media
  37. Mi experiencia en los 24 días que llevo con el servicio público de bicicletas de Zaragoza (www.bizizaragoza.com/):
    - 60 viajes, 12 horas de uso.
    - Calculo que he ahorrado entre 20€ y 25€ en gasolina, el abono de un año me ha costado 25€.
    - Al centro, en bus tardo 15min más la espera del bus (0-7min), en coche tardo 10 min más dar vueltas para aparcar (2-10min, dependiendo del día), en bici tardo 11min.
    - A la Uni, en bus tardo 40min y el bus puede tardar hasta 15min en llegar, en coche tardo 25min más aparcar (3min), en bici tardo 25min más andar 5min. La razón principal es que con la bici, por carril bici, sólo tengo que parar en los semáforos de los puentes y poco más, y las rutas suelen ser más directas.
    - Prácticamente todos mis recorridos transcurren por carril bici excepto una calle peatonal cuando voy al centro (aquí está permitido) y los 500 metros que hay desde el carril bici de la ribera del Ebro a la parada de mi calle, que hago por calzada (zona limitada a 30Mk/h) o por acera (ancha), según me da. Los carriles bici han hecho que mucha gente se anime, no sé en qué ciudad #7 los ve desiertos pero en Zaragoza están cada día más llenos, muchas veces me he encontrado en un semáforo con 5 ciclistas esperando.
    - He cogido la bici con 2º y cierzo, sólo hay que ponerse guantes gordos, bufanda y gorro, y con calma se llega bien. También he ido con algo de lluvia ligera y sin problemas, cuando llueva más no me quedará otra que coger el coche pues no tengo ropa adecuada.
    - Las bicis públicas llevan una especie de cesta con una goma donde se puede llevar una bolsa sin problemas. bicizaragoza.co.cc/files/2010/05/800px-BiZi_Zaragoza.jpg
    - Hago algo de deporte en vez de ir sentado y, como añadido, fumo menos. En el coche, fumaba; en la parada del bus, fumaba; ahora si fumo antes, al ir en bici lo noto mucho.
    - No he tenido problemas con ningún coche, principalmente por ir el 99% del tiempo por carril bici, sólo me he encontrado algún peatón andando tan tranquilo, pero sin problemas, que la "bizi" lleva timbre :-)

    En fin, ésa es mi experiencia. Por ahora estoy muy contento con la bici y animo a todos los que puedan a usarla. Mi bici está guardando polvo hasta que haga más calor y sólo la usaré para hacer deporte, y el coche sólo lo cojo en días como hoy en los que voy a volver más tarde de la hora límite en que puedo coger una bici (las 12, la 1 en vísperas de festivo) o cuando llueva, el frío no es problema para un aragonés.
  38. jodidos biciclista que va por el medio....me han jodido el domingo
    www.youtube.com/watch?v=W1zWJmkNUq8
  39. La pena es que no se les pueda meter un libro de autoescuela por el culo.
  40. Estaría bien un Madrid de sólo ciclomotores, motos y bicis... y buses y taxis, dejemos que haya cuatro latas por las calzadas...
  41. Soy de los de coche y sobre todo patita, además de coches, motos y bicicletas hay peatones, y por lo menos donde vivo me siento totalmente intimidado por los ciclistas. Un precioso paseo, ancho, estupendo para dejar corretear al niño, al lado un carril bici, donde tengo mucho cuidado que no se meta el niño, pues da igual, debe ser mas divertido ir 8 en paralelo por el paseo, haciendo carreras.
    Este mismo fin de semana tuve que soltar algo parecido a un grupito al que le recriminé, voy andando por que me sale de los coj.. y en niño corretea porque justo es un espacio para eso, si queréis hacer carreras os vais a un velodrómo.

    Edit. #41 Recuerda y peatones.

    Recordar, Coches, motos, bicicletas Y PEATONES.
  42. #1 #4 GRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR
  43. #26 qué clase de justificación para que los ciclistas se salten los semáforos es que los conductores también hacen cosas mal?
  44. #42 Me estaba refiriendo a la calzada. Otra cosa es la acera, que por supuesto es de los peatones y de los cochecitos de bebé... :-P
  45. #44 no estoy justificando a nadie. Simplemente digo que puestos a quejarse, los ciclistas y los peatones tienen mucho más de lo que quejarse.
    Además, el comentario parece de coña. Parece que le moleste ya simplemente que los ciclistas anden por la carretera, es pura mala ostia.
  46. El día que vea a un ciclista respetar un semáforo, los consideraré vehículos. Hasta entonces seguiran siendo elementos peligrosos para coches y peatones.

    Es de puta vergüenza que las bicis puedan ir por la carreteras interurbanas donde los vehículos pueden ir a 80Kmh. Los camiones tienen que hacer unas maniobras feisimas poniendo en peligro a personas inocentes para esquivar a los ciclistas imprudentes.
  47. #3 pues lo mismo podria hacer el de la noticia

    a ver..me encanta la bici..pero el aire de superioridad moral que gastan los ciclistas es la puta risa..mas cuando ellos son los que menos normaas he visto respetar dia a dia

    ni la ciudad es de los vehiculos..ni de las bicis..bajaros de ese pedestal en que creeis estar subidos

    negativos por aqui..pls
  48. #25 Tienes razon en muchas cosas pero con lo de la nieve no. Mira: youtu.be/ZMv3OB6XHvQ
  49. Yo la uso cada día para ir a trabajar y al final te acostumbras a que los coches y las motos te adelanten a 2cm y cosas así. Lo mejor es ir por el medio del carril, ligeramente a la derecha, para que no se te intenten colar por la derecha (pues no deben); y si te pasan rozando, pues tienes bastante margen por la derecha.
    Me ha pasado de todo, casos como el de este meneo, que te intentan matar y luego encima te insultan. A uno le entran ganas de tener un bate de béisbol acoplado en la bici para esos casos. También hay los que los ves venir, ellos te ven a ti, los miras a los ojos, te miran, y aun así te la juegan, teniendo que pegar el frenazo tu. Y te hacen la señal de que les perdones con la mano. Esos son los mejores.
    Pero yo tampoco soy un ángel, me salto algún semáforo que otro, básicamente igual que lo haría como peatón: cuando no hay ni dios en la calle y uno parece idiota de tanto esperar. La 'onda verde' no está pensada para los ciclistas precisamente, por lo que te acabas comiendo casi todos los semáforos. Y arrancar de 0 de una bici es bastante más cansado que desde un vehículo motorizado.
  50. #26 eso es mentira..haz la prueba de cuantos coches se saltan un rojo y cuantos ciclistas en el mismo dia..vas a sorprenderte..y pocas cosas mas jodidas hay que saltarse un semaforo en rojo,ademas es que es de gilipollas perdido por que en caso de ostia el ciclista tiene las de perder
  51. En Valencia, en una calle sin carril bici, un amigo se las ha visto alguna vez con conductores que no respetan la distancia de seguridad, que se pegan a la rueda trasera. En la última, harto del tipo que casi le estaba empujando, paró en medio de la calzada, dejó la bici en el suelo, con lo que el coche tuvo que parar, y se dirigió a la ventanilla del conductor:

    -¿Que cuernos te pasa? ¿Es que me quieres atropellar?
    -¡Oh, no, no me he dado cuenta, perdona!

    Vamos a ver: ¿no se ha dado cuenta de que iba a menos de un metro del vehículo que llevaba delante? Creo que se hubiera dado cuenta si fuera otro coche... :-P

    Al menos se disculpó.
  52. Por cierto, en Madrid los conductores no conocen (ni conocerán) algunas de las normas nuevas para la circulación de bicis 3.ly/GbEY A ver si tenemos un poco de paciencia.
  53. Trankilo de idiotas vamos sobrados. Algunos enlatados se creen que son los dueños del asfalto. Igual que los que se te pegan al culo, vayas en coche o mucho peor en moto o en bici. Pedazo de subnormal, no ves que si surge un imprevisto me puedes matar, por ir haciendo el imbécil. Basura.
  54. La gente vive amargada y le echa la culpa de todos sus males a quien sea.
  55. #5 Y lo peor de lo peor es cuando el carril bici está lleno de bordillos... Que automovilista circularía por una carretera que es atravesada por un bordillo cada 100 mts? Ni las ruedas de mi coche lo resistirian ni las de mi bici los resisten.
  56. #52 Tu no has estado en Valencia últimamente, ¿verdad? ;)
  57. #14 A lo que tienes que sumar el tiempo para buscar aparcamiento y aparcar. OWNED
  58. #22 Pues resulta que el que usa un argumento falso eres tu. Hay bastantes estudios que demuestran que la bici es más rápida por ciudad que el coche. Pero oye, que puedes decir lo contrario todas las veces que quieras, igual se hace verdad....o no.
  59. QUé gracia me hace oir (leer) lo de los "los conductores de los coches" como si los de bicicletas fueran seres divinos de luz que no cometieran infracciones. Los conductores de coches, como los de bicicletas y como casi todo el mundo en esta sociedad, no están sobrados ni de educación ni de respeto por el prójimo ni por las reglas. Cuando un coche se encuentra con una bicicleta los que se suelen quejar suelen ser los ciclistas porque son los que tienen las de perder (por el peligro que corren). Pero es que cuando los que conviven son peatones y ciclistas pasa exactamente lo mismo, sólo que ahí las víctimas son los peatones y los ciclistas los que adoptan posturas que tanto critican cuando las comente los automovilistas.

    EN la zona en la que vivo hay una senda que es compartida por ciclistas y peatones. En caso de cruzarse los ciclistas deben reducir la velocidad, y en todo caso, la preferencia es del peatón. Pues nada, explícaselo a los fitipaldis de turno que encima se ponen tontos, y que seguramente, son los que más rajan de los automovilistas.
  60. #29 Las personas mayores montan en bicicleta en Holanda. Y en Cambridge. Ambos son ejemplos de una planicie espectacular. No me imagino subiendo muchas calles principales de mi ciudad (Madrid) a personas que no sean deportistas. Y no me refiero a la Cuesta de la Vega, que sería un ejemplo exagerado. Es que una persona mayor no podría subir la calle Santa Engracia, ni Doctor Esquerdo.

    La bicicleta debe tener su espacio en todas partes -salvo en las aceras, donde deberíamos ser exquisitos con los peatones-. Me gustaría poder andar en bicicleta en Madrid, y quisiera aprovechar mejor las ventajas que hay ahora para transportarlas en metro. Pero no me comparéis las facilidades con las que un anciano (no un "viejo") puede desplazarse por las llanuras holandesas con las dificultades topográficas de muchos lugares de España.
  61. #1 habria que abolir los coches en ciudades no te jode!
  62. Yo lo que estoy esperando es que multen a todos los coches que van a más de 50km/h por Primado Reig, igual que me cuasi-multan hace menos de un mes (estaban en proceso de información) por ir a aparcar la bici a la estación de valenbisi que estaba ..¡Oh!¡En la acera!. Y ya verás si nos llevaríamos todos bien: Peatones contentos por ir por la calle, ayuntamiento contento porque recaudaría lo irrecaudable en otras circunstancias, ciclistas contentos porque al menos no tendríamos que lidiar con coches a más de 80km/h y coches...bueno, quizá ellos no acabaran tan contentos, pero que se le va a hacer.

    Si que es cierto que en las ciclocalles por el centro de benimaclet no he tenido ningún problema, aunque es posible que algún coche se enervara un poco detrás de mi. Eso si, estando como están las cosas, primado reig, masquefa, emilio baró y muchas más están vetadas para mi y mi bici hasta que los coches también se eduquen, mientras tanto, iré a paso peatón por esas zonas o las evitaré, aunque no deberia porque es mi derecho ir por la calzada, y es el deber del coche el no pasar de cierta velocidad en vía urbana.
  63. Los carriles en la acera simplemente no sirven, se convierten en carriles-abuelo, carriles-paseo-perro, carriles-cochecito-bebe, carriles-aparca-moto, carriles-dejo-la-basura-aquí, pero de carriles-bici tienen bien poco.
    Pero cuando están en la calzada, también tienen lo suyo: los viandantes los usan como lugar para quedarse en medio mientras esperan que cambie el semáforo, las motos para adelantar, los coches como aparcamiento 'reservado', camiones de mudanzas, gente con carritos de la compra que lo usa para cambiar de acera en cualquier punto y luego ir hasta el paso de peatones por el carril, personas que creen que sirve para pasear a pie mientras se mira al cielo y por supuesto, quien deja la moto ahí mismo, teniendo la acera justo al lado (es que es más cómodo).
    Luego están los ciclistas que van por todos lados, por la acera, por la vía, se saltan los semáforos por deporte, van esquivando gente a toda velocidad por la calle..

    Realmente lo que hace falta es un poco de civismo, por parte de todos, y una buena dosis de responsabilidad por parte de los alcaldes, que ponen los carriles de cualquier forma solo para salir del paso y que no se diga que no han puesto.
  64. #25 O sea tu argumento contra la argumentación de #23 es..."no me lo creo"

    "Si llevar la merienda y los libros del cole lo consideras una mercancía que lleve todo el mundo. Entonces yo me lo he inventado, pero llevar una caja de herramientas, la compra semanal o un armario va a ser que no son mercancías"
    - A ver, aqui mismo a 3 metros tengo un compañero de trabajo que en su bici monta un carrito para llevar a su hija cuando él va en bici. Yo he visto usar ese mismo carrito para llevar a la abuela o la compra de la semana. Si no quieres aceptarlo, genial, pero deja de mentir.

    "Va a ser que la vejez, la artrosis, el reúma no son un impedimento y eso por decirte algunos
    Mi abuelo se iba al campo en bici todos los dias hasta bien entrados sus 80 años... y encima la bici era de las antiguas, sin marchas y que pesaban un quintal."
    Ahora resulta que en España, nuestros abuelos son unos decrépitos en comparación con el resto del mundo???
    Por que, de nuevo, si visitas países con mas bicicletas, verás a gente de 70 u 80 años en bici. En California, también los ves, aunque menos por que aquí el coche si que es el rey. Pero claro, los españoles nooooo por que tu lo dices, verdad?

    "En centro europa cogen la bici cuando nieva. ¿Esto es un chiste? ¿El quitanieves también es una bicicleta? Es que parece que porque cojan la bicicleta cuatro personas, lo tenga que coge todo el mundo. Flipaos hay en todo el mundo, pero yo no cojo una bici con nieve."
    A ver, tu haz lo que te de la gana, pero no mienas ni digas que son 4 gatos. En Holanda o Finlancia la gente va en bici con nieve, lluvia, viento o sol. En Holanda he visto gente con la compra en carritos detrás de la bici y con la abuela también. He visto gente mayor de 70 años pedaleando tranquilamente mientras yo andaba, y tan normales.

    Que no te lo crees? Vale. Que no lo quieres hacer? Vale. Que no quieras que otros lo hagan y para ello digas que son todo mentiras? Pues eso no. Mentiras las tuyas, que estás mal informado.
  65. Actualmente vivo en Alemania y cada día veo lo lejos que está España en cuanto a sostenibilidad. Circular en bicicleta es una delicia, carril bici por casi todas las calles, los vehiculos y los peaotones te respetan, en la mayoria de supermercados, bancos, discotecas, universidades, bares... encuentras sitios donde aparcar bicicletas.

    Ahora con las nevadas, lo primero que se limpia es el carril bici.

    Eso si, para circular en bici, tienes que seguir las normas, circular por el carril bici, por el lado derecho, dos reflectantes en cada rueda y por la noche utilizar luz delantera y trasera.

    Hay que ir en bici pero hay que ir bien, tanto por parte del ciclista como por parte de los ayuntamientos y los demás ciudadanos.

    ¡Con lo bonito que es ir a comprar al mercado con tu bicicleta y llevar la fruta en la cesta!
  66. #29 que rozan los 80 dice... los de esa edad van en bici normal y te los cruzas los fines de semana por el monte haciendo senderismo. A partir de esa edad, muchos se compran una eléctrica para compensar "los achaques". Es tremendo ver cómo una venerable ancianita te adelanta con su superbici con pedaleo asistido. :-D

    A mí el otro día un tío en una furgoneta me echó de la calzada. Me las venía buscando desde más atrás, pegándose a mí e intentando intimidarme. En un momento dado me rebasó de forma que me tuve que salir de la calzada y poner pie a tierra para no irme al suelo. Este movimiento lo hizo con un munipa a 5 metros, que no solo no hizo nada sino que se me quedó mirando con una sonrisa socarrona, como pensando 'jódete, cómprate un coche'. Pues conmigo lo llevan claro, no será de mí de quien expriman los impuestos para pagar sus sueldos.
  67. Soy conductor de coche y de bicicleta, y en este debate hay mucho fanático de ambos lados.

    Perlas que me han impactado especialmente:

    De una lado:
    "6. Eso de que no se puedan transportar mercancias será porque tu lo digas." y especialmente "Tampoco veo el impedimento a que personas mayoras puedan utilzar la bici."

    Si a mi me dicen que puedo ir a por la compra con la bici con 80 años como tu abuelo firmo lo que haya que firmar.

    De otro lado:

    "Es de puta vergüenza que las bicis puedan ir por la carreteras interurbanas donde los vehículos pueden ir a 80Kmh. Los camiones tienen que hacer unas maniobras feisimas poniendo en peligro a personas inocentes para esquivar a los ciclistas imprudentes. "

    A ver si empezamos a entender que la carretera se inventó para que por ella circulasen los carros, y con el tiempo se adecuó para que circulasen los coches. Las autopistas, autovías...son otra cosa, pero cuando SOLO hay una carretera para ir de un sitio a otro los que no tienen coche tienen derecho a usarla, y el que no lo comprenda que deje de conducir, o por lo menos que algún día con suerte le obliguen a dejarlo.

    En una carretera cuando se llega a un vehículo más lento SE FRENA, se espera a poder adelantar, y cuando se puede se adelanta. El peligro no es el lento, el peligro es el impaciente.

    En una carretera se va a una velocidad tal que puedas frenar en el trozo de carretera que ves, de esa forma nunca va a resultar peligroso encontrarse con un vehículo lento.

    El mismo argumento lo podría utilizar un cazador diciendo que es un peligro que los excursionistas andemos por donde van ellos disparando sus escopetas ¿bastante estúpido no?
  68. #11 Los normas para los coches están bien definidas... Pero y para los ciclistas?

    #14 Saltandote los semáforos es facil llegar antes a cualquier sitio. Si no es en una retención, rara vez van a ir más rápido, especialmente en distancias "largas" (Para ser ciudad). Y eso hablando de coches que si metemos motos de por medio...
  69. #62 Concha Espina no te la pierdas tampoco...
  70. #73 Si él se tiene que ir a por su coche tu te tienes que quitar los zapatos, ponerte los patines, llegar a destino, quitarte los patines y ponerte los zapatos.

    Si él tiene que respetar los semáforos tú tienes que aflojar cuando te acerques a peatones, no ya para no atropellarlos, si no para no asustalos.

    Y no conozco Palma de Mallorca, pero Donostia, con la cantidad de carriles bici que tienes a tu disposición, por el centro ganas fijo, pero como te toque ir a donde curramos mucha gente (zonas elevadas), o símplemente ir de un barrio a otro un tanto alejado, supongo que lo tendrás un poco más jodido, por no decir imposible.

    Yo no se a que le llamáis moverse en coche por la ciudad, la verdad es que cada uno verá la realidad del entorno en el que vive, pero en Donostia la bici es alternativa sólo en el centro, en donde gracias a los carriles bici y zonas mixtas peatonales es imbatible (los patines también), imabtible cuando no llueve claro, que esa es otra.

    Pero es que poca, muy poca gente, coge el coche para ir al centro si no viene de un lugar realmente alejado.
  71. ¿En qué se parece un castillo abandonado a un Golf?

    En que los dos llevan un fantasma dentro.

    Todo el mundo sabe que cuando ves un Golf, sobre todo si es rojo hay que apartarse, vayas en bici, en coche o en tanque.
  72. A mi no me dejan trabajar con patines, bueno, tampoco lo he preguntado.

    Por otro lado, él te podrá decir que mientras tú estás patinando, o quitándote los patines, él está escuchando su música favorita mientras está parado en un semáforo.

    A tí te gusta patinar, a otros les (nos) gusta conducir, a otros les (nos) gusta pedalear. Pero al que no le gusta hacer algo, insistirle que lo haga porque es mejor no va a servir de mucho.

    Lo que se ha de conseguir es que los que están a puntito de utilizar un sistema de transporte mejor lo utilicen, y para eso hay que ponérselo más fácil.

    En Donostia se están haciendo las cosas bien, se deben hacer mejor. Por ejemplo, comunicaciones con poblaciones cercanas.

    También estaría bien que la mayoría de empresas tuviesen un lugar donde guardar la bicicleta, yo he sufrido ya dos robos y por supuesto para candarla en la calle tengo un "trasto". Pero por muy poco que valga el trasto no es agradable encontrarte el candado roto en el suelo.
  73. #38 ¿2-10 min. para aparcar el coche en el centro de la ciudad?Joer multiplicalo por mil en Valencia xD
    #47 la solucion es bien sencilla, pide carriles bici transitables, y no los cuatro ladrillos pintados que ponen algunos ayuntamientos.
    #70 me ha encantado tu argumento, te daria un aplauso, pero como no se puede te paso un positivo xD

    Vamos a ver, si los ciclistas somos conscientes de que somos mas lentos, y para ir mas seguros solo reclamamos carriles bici en condiciones, al menos en el caso de Valencia.
    Aqui el caso es que han cogido calles y han dicho "calles bici" y se han quedado tan anchos, y pocos coches hay que respeten esa calle limitada a 30km/h.
    Yo personalmente para ir desde la zona Benimaclet hasta Nou Campanar tardo lo mismo en bici que en coche, con la ventaja de poder aparcar en la puerta del trabajo, y cuando voy en bici voy por las vias del tranvia por no molestar, por la parte izquierda para ver venir al tranvia y poder apartarme en un tiempo logico, si voy por acera sin carril voy despacio y mas aun si hay niños.
    Lo unico que dire de los coches es que deben ir con mas cabeza puesto que llevan un vehiculo de mucho peso comparado con bicicletas y peatones, y una imprudencia suya puede ser mas letal que la de una bici, que tambien pueden cometerlas, y muy gordas.
    Lo mas importante lleves el vehiculo que lleves es ir con cabeza y calmado, porque siempre te encontraras con algun energumeno circulando de cualquier manera, lo mejor, dejarlos pasar que con un poco de suerte ya se la pegaran sin causar mas heridos que ellos mismos.

    PD: Los carriles bici de Valencia, acabados de "parir", no solucionan tanto como para poner tantas bicis de alquiler, no hay suficientes y en la mayoria de casos te los encuentras que se cortan en una calle y adivina donde siguen, ademas de los espacios entre carriles bici, espacios "bici-peaton", y las calles bici. Lo unico que hacen en Valencia es "parchear" las calles.
  74. Ya estamos con las típicas discusiones de estas noticias. ¿Pero no véis que hay cafres en los dos lados? Me tocan los cojones los coches que adelantan a bicis rozándoles con los retrovisores, y me los tocan igual los ciclistas que van haciendo eses por la carretera sin mirar si viene un coche por detrás. Me molestan los conductores que giran sin mirar lo que viene por detrás, y me molestan los ciclistas que adelantan por la derecha.

    En definitiva, cada día veo más gente que sale a la carretera (peatones que cruzan incluidos) pensando sólo en sí mismos, cuando circular exige prestar atención constante a todo lo que pasa alrededor. Lo que me extraña es que no haya más accidentes a diario, porque raro es el día que en un trayecto de diez minutos no me encuentro con un par de situaciones de riesgo provocadas por usuarios despistados o que se creen que la calle es solo suya.
  75. Iba yo por la ronda vadillo de Cáceres esta tarde detrás de un pelotón de coches y va una tia y se pone a adelantarme cuando iba al mismo ritmo que los coches la muy puta, no con el riesgo de mi vida sino por un coche que a podido venir de frente porque ya os digo que iba a la misma velocidad que el resto de coches solo que un poco mas a la derecha.
  76. #79 En Bilbao hay unos carriles bici perfectamente delimitados y separados de la acera y de la carretera, y los ciclistas van por la carretera como unos campeones.
  77. #70 "Si a mi me dicen que puedo ir a por la compra con la bici con 80 años como tu abuelo firmo lo que haya que firmar."

    Tampoco es que se vean muchos abueletes de 80 años en coche, ¿no? En Uropa, por ejemplo, se ven más en bici y en esto

    images02.mundoanuncio.com/ui/3/06/39/l-1228669739-01.jpg

    que en coche a esas edades.
  78. #70 Perdona que te diga, pero de fanatismo nada, lo que he escrito anteriormente es lo que he visto muchas veces mientras trabajo. Juntar coches y bicis en una misma carretera es peligroso, pero si ademas juntas camiones a 80 Kmh y dos carriles en cada dirección (cosa que al menos aquí en Euskadi pasa mucho por que hay mucha afición al ciclismo) es peligrosísimo.
  79. Pues yo voy a la Universidad en bici y jamás se me ocurriría ir por la calzada. No voy a jugarme la vida pudiendo ir por la acera con cuidado. Además está el plus de peligrosidad de que a las horas a las que me toca ir y volver hay concentración de conductores hambrientos (a la hora de comer) o con ganas de volver a su casa después de una jornada de curro, que creáis que no es un peligro porque conducen con más agresividad.

    Suelo ir rápido, pero con mucho ciudado, y hasta el momento nunca he tenido un accidente con algún viandante; pero eso sí, nunca falta el típico/la típica que siempre se mete contigo por ir en bici por la acera. Es decepcionante..

    PD: tendríais que ver nuestro "carril bici": un trocito de acera pintada de rojo en rutas que nadie usa, con obstáculos añadidos (motos, farolas, macetas grandes, etc.) y que encima tienes que pararte cada 50 metros para cruzar por el paso de peatones o esperar al semáforo..
  80. #14 Por tu comentario entiendo que tienes mayor velocidad media que un coche porque te saltas los semáforos, ¿no? Porque si no, no me cuadra...

    Aun estoy esperando ver a un ciclista respetando un semáforo, o cediendo el paso si se incorporan a la calzada desde la acera (que más de una vez casi me trago al ciclista y encima se ponen farrucos). Ya lo del casco es paradójico.

    Y también uso moto de forma bastante usual, y claro que me como pirulitas de coches cabrones, entiendo que ciertas quejas de ciclistas son bastante fundadas. Pero que ni un solo ciclista he visto aun que respete semáforos y stops...que crean más situaciones de peligro que los coches, pero el malo siempre es el coche.
  81. #86, entiendes mal. Te comento por qué se llega más rápido en bici a muchos destinos, al menos en mi caso, en Zaragoza:
    - Es más fácil aparcar, para la pública hay 100 estaciones y para la privada hay muchos "aparcabicis".
    - En el carril bici no hay atascos.
    - El carril bici es de doble sentido (no así todas las calles), puede ser más directo, puede atravesar parques. El ciclista puede acortar por parques y zonas peatonales (en éstas últimas, reduciendo velocidad), donde no hay semáforos.
    - En el carril bici hay muchos menos semáforos y no hay que parar en los de los coches, ejemplo: maps.google.es/?ie=UTF8&hq=&hnear=Zaragoza,+Aragón&ll=41. . Y otro ejemplo: maps.google.es/?ie=UTF8&hq=&hnear=Zaragoza,+Aragón&ll=41.

    En mi caso concreto, para ir a la universidad voy por la ribera del Ebro, unos 8Km. En coche hay casi 30 semáforos, en bici sólo 2, en la entrada de 2 puentes, y un paso de peatones (y bicis) en la entrada de otro.

    No sé dónde vives, pero te invito a que te acerques a Zaragoza a ver si los ciclistas paran (paramos) o no en los semáforos. Te aseguro que la gran mayoría paramos, aunque también los hay que no, no lo niego, como algunos peatones, hay de todo. O en tu localidad hay un solo ciclista y es un garrulo, o no hay semáforos, o no me creo que no hayas visto nunca un ciclista parado en uno.

    Por si fuera cierto, toma, tu primer ciclista parado en un semáforo: maps.google.es/?ie=UTF8&hq=&hnear=Zaragoza,+Aragón&ll=41.

    Tu segundo ciclista parado en un semáforo: maps.google.es/?ie=UTF8&hq=&hnear=Zaragoza,+Aragón&ll=41.

    El tercero: maps.google.es/?ie=UTF8&hq=&hnear=Zaragoza,+Aragón&ll=41.

    Dirás: "Claro, ¡pero es que había coches pasando!". No te preocupes, que me he dejado el mejor para el final, el cuarto ejemplo, el súmmum de los ejemplos, un ciclista parado pudiendo pasar tan tranquilo: maps.google.es/?ie=UTF8&hq=&hnear=Zaragoza,+Aragón&ll=41.

    Ya tienes algo para contarle a tus amigos, que un tipo te ha puesto fotos trucadas de ciclistas esperando en un semáforo.

    Siento ser un coñazo con tanto enlace pero es que a veces leo cada gilipollez que me toca las pelotas.
  82. La solucion es facil, se tiene que hacer un carril para los niños menores de 16, otro para los adultos, otro para los ancianos, otro para las mamas con carrito, otro para las bicis, y otro para los coches... claro esta, ademas todos estos carriles deben tener ida y vuelta.
  83. cabrones, que suerte teneis de poder usar la bici, que yo vivo en vigo, que es un puerto del tour de francia tras otro.

    no entiendo que la gente que siempre va en coche se queje de los ciclistas, cuanto mas gente use la bici mejor para ti: menos atascos, mas sitios de aparcamiento.........cual es el problema? que se saltan los semáforos..........??
  84. QUe alguién me lo explique. ¿Porqué cojones es obligatorio que las bicis no vayan por las aceras (en el caso de las estrechas lo entiendo) cuando los peatones muertos por atropello de una bicicleta se pueden contar con los dedos de la oreja? Sin embargo todos los años se mueren unos cuantos ciclistas por ir por la calzada.
  85. #5 y #57, el problema del carril bici es que está hecho para pasear en bici no para practicar el deporte del ciclismo, por eso veis mucha gente fuera de éste carril, además de ser totalmente legal y correcto. Otro problema a la hora de usar el carril bici es que la mayoría de los peatones o viandantes no lo respetan, caminan por él como si fuese una acera, lo cruzan sin mirar si viene o no una bicicleta, etc. y esto obliga al ciclista a ir haciendo malabares. CONCLUSIÓN: Si se tuviese más educación no pasarían estas cosas, además España sigue siendo un país de apañaos y "maleducaos" al volante. Una de las verdades universales con las que me topo a diario es la de que el modo de conducción suele ser el reflejo de la conducta cívica de una persona.
  86. #85 Pues yo he decidido ir con mi moto de gran cilindrada por la acera y me enfrento a la incomprension de la sociedad que me insiste en que esta prohibido.Incluso hay gente que me recrimina y me dice que me baje a la calzada.
    Y total,voy con cuidado y aun no he atropellado a nadie. Siendo un poco responsables todos y si los peatones colaboran apartandose y teniendo cuidado de sus imprudentes hijos hasta con el coche podria ir por la acera.
  87. #90 Porque es un vehiculo y lo dice el codigo de circulacion. Porque no es necesario matar a alguien para ponerlo en peligro y porque una sola bici puede no ser peligrosa pero varias decenas a la vez circulando entre peatones si lo son.
  88. #6 Yo soy motorista y procuro no cometer imprudencias. Ni en coche, ni en bici, ni en moto, ni como peatón.
    No conviene generalizar.
  89. #14 Sí, posiblemente lleguen antes, dado que para el 90% no existen leyes de tráfico. Pueden adelantar por la derecha, zigzaguear entre los demás vehículos, saltarse semáforos...etc
  90. #15 ¿Rebasar? Querrás decir adelantar por la derecha saltándose un semáforo en rojo, o brincando por la esquina de la acera en un cruce, o usando el paso de peatones...

    ¿Al "rebasarme" por la derecha también guardan la distancia de seguridad? No quiero que me rayen la puerta con su ímpetu por saltarse el semáforo...
  91. #63 #26 ¿Acaso no he dicho que odio los coches que se me pegan al culo? Si es que os voy a tener que enseñar a leer.

    Solo podía pasar en Meneame, que una persona se queje de los ciclistas que se pasan los semáforos y de los coches que no respetan la distancia de seguirdad y le llenen a negativos.

    Sinceramente, dais pena.
  92. ¡Ciclistas y conductores civilizados, veniros a vivir a mi zona por favor! ^^

    - Estoy hasta las narices de ciclistas que se saltan semáforos, atravesando 2 carreteras de 2 carriles cada una y cabreándose cuando les pitan (si no lo creeís, veniros al Carril de la Chupa, dirección paseo marítimo de aquí de Málaga) O los que saltan de la acera invadiendo la carretera y sin mirar. ¡Pegan unos sustos!

    - Estoy harta de los conductores que me pitan cuando me paro para que unas personas pasen por el paso de peatones, ya que ellos no querían pararse, o cuando me pitan por los STOP, cuando ellos no hacen ni un ceda :-S

    Con lo fácil que sería si todos respetaramos las pocas normas que hay. Podríamos convivir todos los medios de transporte sin ningún problema en la calzada :-S
  93. #82 Suerte teneis jodios ;), espero que si vienes a Valencia y pillas la bici sea para dar un paseito sin prisas, porque te desesperarias xD
  94. Yo estoy ahora en Alemania. A mi me cuesta andar por la calle porque nieva día sí día no, y la nieve se acumula. Pero la gente de aquí, de todas las edades, va en bici. Por su correspondiente carril, por cierto.
«12
comentarios cerrados

menéame