edición general
415 meneos
6129 clics
Vuelve un mito, 'PC Fútbol' para móvil y ordenador, tras una década en el olvido

Vuelve un mito, 'PC Fútbol' para móvil y ordenador, tras una década en el olvido

Pocos videojuegos han tenido en España un peso y un impacto social como 'PC Fútbol'. El popular videojuego de gestión deportiva desapareció definitivamente de las estanterías en 2005, pero regresa el próximo mes de noviembre manteniendo la marca —bajo el nombre 'PC Fútbol 2018'— y con dos versiones: la primera, para dispositivos móviles ('smartphones' y tabletas), que dará paso a una versión para PC que se hará pública unos meses más tarde. Será multiplataforma, por lo que dichas versiones serán compatibles entre sí.

| etiquetas: pc futbol , dinamic , gaelco , movil , ordenador
Comentarios destacados:                        
«12
  1. Y no, no es en forma de chapa
  2. Los comentarios por Michael Robinson, con un poco de suerte, no se muerde la lengua pronunciando, trastabillar.
  3. Todos los años sacan un "sucesor del Pc Fútbol" que acaba siendo un fiasco. Hay alternativas como football manager que le dan 15 vueltas al mítico pc fútbol, aunque eso si, sin simulador.
  4. Por fin una buena noticia :-D
  5. Si no tiene simulador ni nombres reales, no será PcFútbol. Será... otra cosa.
  6. #3 si,el que dices que no innova desde hace 10 años...
  7. #5 Por otro lado: “cuenta entre sus responsables con personas que trabajaron en su momento con la saga, ya fuera en Gaelco o en Dinamic Multimedia”.

    Supongo que lo mejor será esperar, a ver qué sale.
  8. #7 Lo que hizo Gaelco prefiero no valorarlo porque seguro que les costó su trabajo. Espero que haya más gente de Dinamic.
  9. Yo guardo tremendos recuerdos del pcfutbol 4.0. Todo el mundo decía en su día que el 5 era mucho mejor (y sí que fue un gran cambio), pero el 4 tiene algo... ya el 3 tenía su gracia aunque se veía muy ortopédico, pero el 4 creo que sin ser demasiado complejo era más que divertido para su época.

    Todavía recuerdo al que, creo, era el mejor jugador del juego roberto baggio con 98 de media y 1800 millones.
  10. Android ofrece una oportunidad de la hostia para reeditar juegos viejunos (95-05). Los gráficos se adecúan bien al hardware de los móviles/tablets, no hay que currar demasiado para adaptarlos y ya tienen asegurados un público inicial fuerte. Además estos juegos suelen dar mil vueltas a los de Android actuales.
    Aunque no están pensados para funcionar como máquinas tragaperras, que parece que es lo único que interesa a los desarrolladores de juegos android hoy.

    Ps: acabo de volverme a pasar el Carmageddon 95 en la tablet... Una pasada.
  11. Si sacan un DLC para poner una interfaz estilo retro, se hartan de vender.
  12. #2 Con un poco de suerte si lo hace. Era su gracia...¡!
  13. ha vuelto tantas veces y ha fracasado todas. a ver si esta vez cambia la dinámica.
  14. #9 Y Kanchelskis!
  15. #3 hombre el hecho de que anuncien multiplataforma ya me parece un logro, me imagino que podras usar la misma cuenta en PC y movil y lo mismo lo vemos hasta en Steam, sería todo un puntazo
  16. #11 Claro, ¿por qué no van a sacar una opción gratuita para poner una interfaz estilo retro?. Mejor un DLC, seguro que venden más.
  17. #5 Dicen:

    tampoco contará con nombres reales de clubes y jugadores aunque se podrán modificar con facilidad

    Lo suyo sería que importando un simple fichero de texto descargado de Internet fuera suficiente para cambiar esos nombres de clubes y jugadores.
  18. Aún recuerdo en MS-DOS el ejecutable que abría una interfaz gráfica para conectarte por modem y actualizar datos del juego... :foreveralone:
  19. #19 Si no hay maletines, no es real.

    :troll:
  20. #14 Yo nunca supe quién era Kanchelskis, y por qué costaba tanto.
    cc #9

    Por cierto, me bajé el 4 hace unos meses y me costó horrores encontrar cómo pasarme los escudos.
  21. Titular alternativo: Los creadores de PC Fútbol no han sido capaces de crear nada en 10 años y tienen que volver a explotar la misma franquicia.
  22. #3 Esta nueva versión del PC Fútbol tampoco tiene simulador.
  23. Precisamente hace unos días terminé de leer “Promanager: PC Fútbol, droga en el quiosco” de Jaume Esteve.

    Personalmente no me gusta la forma en que escribe el autor (con todos los respetos), pero desde luego está muy bien documentado y resulta esclarecedor para entender qué llegó a ser PC Fútbol, los problemas que llevaron a su desaparición, y el desastre de todos los intentos por rescatarlo. Merece la pena
  24. #19 No puedes contratar un "Karanka" que dé la cara por ti? xD
  25. #22 #14 Yo tampoco me acuerdo ahora... aunque he mirado rápido y por internet todo el mundo lo nombra, tengo curiosidad por saber la media, supongo que sería de +90.

    Adjunto fotillo para los nostálgicos, con Baggio con 97 de media, no 98.  media
  26. Será multiplataforma, por lo que dichas versiones serán compatibles entre sí.

    Menos para Linux.
  27. #9 En el 4.0 Giggs y Batistuta eran los reyes indiscutibles de ganar los partidos corriendo por la banda :-D

    P.D. El anticopia que llevaba de "selecciona el escudo nosecuanto de la página nosequé"
  28. EL pcfutbol 6.0 tenía su punto xo el secreto de todo al final era jugar los partidos con el simulador y así obtenías victorias y resultados que por la media de tu equipo no hubieses conseguido sin jugarlo. Entonce empezabas a escalas la clasificación y la rueda empezaba a girar positivamente.
  29. Scun-Cun!
    Scun-Cun!
    Scun-Cun!
  30. #10 Los gráficos se adecúan bien al hardware de los móviles/tablets, no hay que currar demasiado para adaptarlos y ya tienen asegurados un público inicial fuerte.

    El móvil más tonto ya tiene una resolución cercana a los 2000 px de ancho, en la época la resolución base era 860x640. Habría que ver
    1) Si tienen los derechos para usar los gráficos antiguos.
    2) Si el escalado no se carga el gráfico (que estoy casi seguro de que sí).

    Luego tienes que pasar un código C++ con su propio motor a un nuevo concepto de motores 3D basados en scripting o, directamente en nativo.
    Como hablan de multiplataforma entiendo que trabajarán con un motor 3D, por lo que no puedes reusar absolutamente nada del código... algo lógico porque aunque pudieran será una marranada intragable e intelegible, dado cómo hacía los juegos Dinamic antes, con todas las prisas del mundo y más.

    Hazte a la idea de que cualquier refrito es un juego completamente nuevo. Por ejemplo Sega ha cambiado la física de Sonic para adaptarlo a móviles, rehaciéndolo todo desde cero, incluso ha cambiado puntos críticos del diseño del juego.
  31. #27 #14 #9 Lo malo de fichar jugadores de la Liga es que esos equipos se quedaban cojos y era muy fácil ganarles. No había jugadores nuevos (aparte de los que podías subir para tu equipo) y ahí se resentía un poco el juego.
  32. #21 Pero ese no lo mueves en una tablet, al menos en una normal, el 1 y el 2 sí y son juegazos. Además el que han sacado es ese así que sirve como ejemplo.
    Luego busqué otros clásicos como el Dungeon Keeper y ahí si que han hecho una cagada elegante, transformándolo en tragaperras e infantilizándolo, como todo en android.
  33. #32 ¿Pero en general todos los mapas y texturas se pueden reutilizar, no? Eso ya es una currada, además están las ideas, la nostalgia, el nombre...
  34. Un móvil no es un PC :shit: :foreveralone:
  35. y lo sacan sin simulador, que ganas de joder un producto que tenia una pintaza antes de que si quiera salga.
  36. Fali Montes (junior) será uno de los mejores fichajes si comienzas con un club humilde
  37. #10 El roller coaster tycoon Classic (1+2) en android está muy logrado, mejora en muchas cosas a los originales de PC. Es un poco "caro" para lo que suelen costar los juegos de móvil, pero merece mucho la pena. El control con pantalla táctil es bastante cómodo.

    P.D. Estos son los dos mejores juegos de la saga, a partir del 3 son basura.
  38. Mientras no vuelva en formato "gacha" perfecto.

    "Y el balón entro a media altura por el centro de la portería"
  39. Me acuerdo del que apuntaba a estrella y salía como tal en el juego, Stan Collymore: blogs.20minutos.es/quefuede/2008/12/09/quao-fue-de-stan-collymore/
  40. Pues van apañados. Los interesados en este tipo de videojuegos hace años que se mudaron al ahora llamado Football Manager, que está a años luz de cualquier producto que PC Fútbol pueda sacar.
  41. #43 Y si no recuerdo mal, Savio era un chollo por 600 millones.
  42. #35 No creo que se puedan reutilizar, ni aunque los tengan (a saber en qué ordenador quedaron los assets y si se perdieron por el camino o si esta empresa tiene derechos tobre esos gráficos). Estamos hablando de unos gráficos 2D pensados para resoluciones de 860X640, poco más o menos. Hoy en día trabajamos con el doble, la calidad del gráfico puede ser muy baja.

    Nostalgia y nombre sí, claro. La imagen de marca es una cosa muy difícil de conseguir y que aporta mucho valor a un producto. Pero sobre el desarrollo en sí dudo muchísimo que se pueda reutilizar algo.
  43. #9 Yo recuerdo comprarlo en el kiosko de la esquina con sus 4 floppys y horas y horas de juego!
    ¿Y el truco legendario de poner un jugador supercaro y te lo compraban igualmente? No se si era del 4.0 pero funcionaba con cualquier jugador :-D
  44. #44 Es cierto que está a años luz, pero si logran captar a aquellos a los que nos divierten este tipo de juegos de estrategia deportiva pero agobia la cantidad de datos y decisiones del Football Manager, habrán acertado, en mi opinión. Algo más casual es la clave, con tintes nostálgicos del pasado PC Fútbol y con opciones como ampliar el estadio (algo que me encantaba del PCFútbol y que no tiene el Football Manager (al menos hasta donde los he conocido).
  45. #5 Bueno eso podría cambiar con un simple mod. El famoso Football Manager tampoco incluye muchos nombres de competiciones o equipos, pero la comunidad lo soluciona cada año.
  46. #6 Y aún así es sin duda muchísimo mejor de lo que nunca fue PC Fútbol. En cualquier elemento del juego, PC Fútbol no podría hacerle frente, ni en licencias, ni en gráficos, ni IA... Nada.
  47. Ahora con Dembeles de raza blanca...lo digo porque en la anterior "resurrección" había un Samuel Eto blanco entre otras meteduras de pata. Digamos que el que quiere gestión de tácticas, fichajes y demás incluso pasa del nivel simplificado del Football Manager. Y que el quiere agarrar el mando y jugar un par de partidos ya se sabe cual va a elegir. Vamos, que será complicado que encuentre su sitio y que pegue el pelotazo como el Pc Futbol de hace tiempo y que si ponen el reclamo Pcfutbol que haya un poco de trabajo detrás.

    Edito: sólo habrá modo resultado, fin del asunto, se la van a pegar.
  48. #51 Al final tocará ir a foros para tener el juego decente. Entre otras cosas porque no va a traer los nombre reales de los jugadores.
  49. la de horas que le eché al 6-7 jugando con los amigos en casa y puteándonos robándonos los crack con los fichajes.
  50. #48 Es verdad que Football Manager tiene muchísimos elementos, pero aún así no incorpora otros que sí estaban en los PC Fútbol, como la gestión del merchandising, del estadio y sus tiendas, etc. Yo creo que quien lo compre lo haría más por la nostalgia que otra cosa, y saldrían escaldados porque no saldría un buen juego. Empezar una saga de cero, sin motor gráfico ni leches, augura un juego cutrillo, lleno de bugs y sólo soportable por los más fieles. También habría que ver el precio, si se situaría en torno a los 20 euros o subiría, con lo cual quien quisiera un gestor de fútbol se iría al caro Football Manager. Tendría que ser muy barato para triunfar.
  51. #47 Cualquier canterano que salía por 15 millones, yo hasta dejaba pulsado el botón del ratón con una grapadora durante un buen rato, ya que los botones eran incrementales, no podías teclear la cifra que quisieras ;)
  52. #47 Jajajaja siii ya no me acordaba del truco ese, pero lo descubrí tarde. Yo era de los heroes, como el de la foto que puse, que ganaba la champion con un villareal o getafe chetados.

    Viejos tiempos... :foreveralone:
  53. #10 yo estoy deseando ver el civ 2 portado a Android y no hay manera
  54. #8 ¿Los que hicieron el FX Fútbol? Yo espero que no.
  55. #22 Si bajas el 5 edición oro viene el 4 actualizado y sin la protección anticopia.
  56. A ver si no la cagan... espero que no, y a ver si la gente lo paga... espero si.
  57. #44 El Football Manager lo tengo para Spectrum, es lo mas xD
  58. #23 En 20 años.
  59. #9 Para mí fue el 6.0, se notaba que habían hecho caso a las sugerencias de los jugones.
  60. #50 aun sigue sin licencias de alemania y alguna seleccion mas...que le quita chicha
  61. #64 pero da todas las facilidades del mundo para quitar esas restricciones de selecciones (un simple archivo de configuración arregla todo).

    La mejor parte del FM es su comunidad y su editor (yo ya estoy jugando con la selección catalana xD)
  62. #62 tampoco quiero hacer mucha sangre :-D , muchos son amigos míos
  63. #19 En el PC Futbol podías cambiar hasta el precio de los perritos calientes que se vendían en el estadio, más complejo que eso...
    Todo lo que dices se puede delegar al segundo entrenador en el Football Manager, no hace falta que lo lleves tu. Tu eliges el nivel de complejidad.
  64. #26 sí, yo a veces me marco Mourinhos y mando al segundo a que vaya a la rueda de prensa al hacer un mal partido xD
  65. #19 En resumen, es demasiado complejo, o te gusta mucho dirigir hasta el último aspecto de un equipo (llevar hasta la cantera) o mejor olvidarse de ese juego.

    Es que es para eso, si lo que te gusta es jugar partidos juega al Fifa
  66. #64 Cierto, si no fuera porque la comunidad lo soluciona desde el primer día con mods.
  67. Qué recuerdos el PC Futbol 7 en mi primer PC. Tenía que bajar los gráficos y que sólo se vieran las líneas del campo, las porterías y los jugadores (el resto era todo negro) para que me fuera fluido. Luego, a parte de que los goles de un área a otra eran habituales, sí aporreabas los botones podías robarle al equipo contrario una falta o un penalti y tirarlo tú, o sacar de banda desde el medio del campo.
  68. #19 Totalmente de acuerdo, los managers de hoy en día tienen tantas posibilidades que me da una pereza enorme ponerme con ellos. Para mí el mejor PC Fútbol fue el 4, que tenía muy pocas opciones, básicamente el 90% del tiempo me lo pasaba comprando y vendiendo jugadores.
  69. www.ivoox.com/tdc-podcast-44-pc-futbol-y-audios-mp3_rf_21395366_1.html
    -----------------
    Alberto Moreno, más conocido como "Grihan", un veterano del mundo del videojuego español que comenzó su carrera en la leyenda Dinamic Multimedia, habiendo participado activamente en la creación del clásico PC Fútbol.
    -----------------
    Grandísimo programa anécdotas de la historia de Dinamic y PC Fútbol que me han dejado alucinado.
  70. #19 por eso pcfutbol mola más. Es más arcade
  71. #54 Precio: dicen que será sensiblemente más barato que la versión anterior, que costaba 3000 pesetas.
    Hueco en el mercado: tras la cancelación de los Fifa Manager creo que no existen juegos de gestión de equipos de fútbol sencillos y usables. Los managers de móvil son clásicos micropagos.

    Para mí sí que tiene un claro hueco en el mercado. Aprovechándose además del nombre de la franquicia tendrá buenas ventas en España y puede posicionarlo bien en las tiendas móviles / Steam para el mercado internacional.

    Yo creo que si hacen un buen trabajo les puede salir muy bien.
  72. Buscando el hype para después colocarnos mediante reserva cualquier parida que nos traigan...
  73. "Desapareció definitivamente de las estanterías en 2005". Acabo de revisar y en mi estantería tengo el PC Fútbol 2007, justo al lado de los otros dos de Gaelco, el 2005 y el 2006.
  74. #57 Otro ejemplo de juegazo que sería la hostia tener en el móvil. Está el freeciv, que aún no lo he probado pero apunta bien.
  75. #36 Normalmente no
  76. #78 Pero es que el Football Manager ya te da la opción de hacerlo más liviano, porque puedes elegir delegar ciertas tareas como los entrenamientos, las charlas de partidos, al equipo, etc, haciendo que únicamente te tengas que centrar en la parte táctica de los partidos y los fichajes, y si en cualquier momento quieres llevar tú esas tareas puedes hacerlo, por lo que tienes libertad de elección, desde lo más básico a los más complejo. Cierto es que tiene un precio muy superior al que en teoría tendrá el PC Fútbol, lo cual podría llamar la atención de jugadores "casual".

    Mi predicción es que fuera de nuestras fronteras no tendrá acogida, porque al ser una primera versión con todo lo que ello conlleva, tendrá muchos bugs y le faltarán muchísimas cosas que sólo se pueden añadir y pulir con años y versiones, y esto se reflejará en las críticas de Steam. Espero que triunfe, pero lo veo complicado.
  77. #19 no sé si lo dices por el tema apuestas, pero es alucinante los chavales jóvenes que veo por la calle el vicio que tienen.

    yo con 16-18 años seguía con el pc fútbol, la liga fantástica Marca y alguna quiniela pagada con el equipo de fútbol 7. nos jugábamos como mucho 3€ por semana a la quiniela.

    les oyes hablar de que han metido 20€ por partido y no se de donde lo sacan.
  78. #34 pillate los clones de Railroad Tycoon y de Civ2 para tablet Android, hay version Open Source de los dos con el planteamiento original
  79. #83 Puedes hacerlo más liviano, pero lo haces perdiendo parte de la funcionalidad. No hay opción de hacer entrenamientos sencillos o charlas sencillas, hay opción de quitarlas.

    Comparándolo a Fifa Manager, que sí era más sencillo, los entrenamientos los hacías con dos botones y las charlas eran un par de opciones que decirles a todo el equipo o a solo un jugador, con un máximo de 3 por jornada.

    Tienes la funcionalidad pero esta es mucho más sencilla.

    En la predicción estamos de acuerdo, ambos pensamos que el buen acabado del juego es importante. Depende de ellos mismos, hoy en día no es como hace diez años y sí que hay buen talento en España como para hacer un buen producto.
  80. #3 Si pero no tienen el encanto que tenia el PC Futbol. Se vuelve demasiado complejo. A mi me gusto FM, pero ni comparacion con PCFutbol...
  81. #9 Fua el 4.0 fue el primero que tuve y menudo enganche. Con Freddie Rincon en el Madrid... y bueno, que ortopedico era chutar a puerta pero que vicio.

    Eso si, el 6.0 es para mi el mejor de todos con mucha diferencia.
  82. #18 Tu eras un avanzado a tu tiempo... internet no llego a mi casa hasta el 2003
  83. Compras una licencia, te gastas 2 duros en el juego, un montón de tontos pican con el nombre, ganas algo de dinero, FIN.
  84. #59 En el modo promanager se colgaba esa versión (la 4.5) al acabar la temporada y dar paso a lo siguiente. Sin embargo en la 4.0 pasabas a la nueva temporada sin problemas. :palm:
  85. #71 pues no te lo leas y dale a alguno aleatoriamente :-)
  86. Este año PC Fútbol es mejor que nunca.
  87. Si vuelve el pc fútbol, compro acciones de Telepizza.
  88. Pues un servidor por más juegos del palo que hayan por ahí (tuve el manager y no me gustó), es una buena noticia.

    A mí me costaba dirimir el porqué en el último pc futbol, cuando hacías tus tácticas y fichajes cuando simulabas y veías el partido se daban unos resultados más positivos pero basados más en tú táctica que cuando sólo le dabas al modo resultado con las mismas y clavadas características.
  89. #19 En el Pc fútbol le tenías que poner precio a las bufandas que vendias en la tienda. Es verdad que el FM es muy complejo, pero por eso te deja delegar tanto, si no te apetece, incluidas las ruedas de prensa. Pero le falta un simulador aunque fuese como el del PCF que con un tercera podias ganar la copa del rey metiendo goles con un defensa recorriéndose el campo solo.
  90. #96 Idem, desde que jugue al 4.0 en casa de un amigo, me maravillo y el salto que dio en el 5.0 era abismal.
    Pero he de decir que despues de muchos años despues, uno, para mi, me hizo disfrutar casi igual que los pc futbol, el fifa manager 12 o 13, no se a partir de cual, le quitaron cosas y los ultimos eran iguales pero capados.
    La opcion de fundar un club me maravillo, elegir tu pueblo y jugar en la liga contra los pueblos vecinos era un puntazo, la cantidad de modelos y opciones para campo y un "mini" sim city integrado al juego, ya que podias mejorar el pueblo o invertir para tener mas aficionados o alquilar viviendas. Jugarlo en el movil seria la polla,
  91. Me encanta el olor a pay to win por la mañana...
«12
comentarios cerrados

menéame