edición general
224 meneos
3280 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vuelve el pánico a las criptomonedas: las caídas de ethereum y bitcoin arrastran a todo el mercado

Vuelve el pánico a las criptomonedas: las caídas de ethereum y bitcoin arrastran a todo el mercado  

Las criptomonedas están sufriendo una nueva jornada de pánico en medio del sentimiento risk-off que domina el mercado y la fusión (merge) de la red ethereum. Los bancos centrales siguen elevando su tono hawkish (subidas de tipos y retirada de estímulos), lo que está vapuleando a los activos de riesgo como las acciones y las propias criptomonedas. El bitcoin cae con violencia y se sitúa en la zona de los 18.400 dólares, mientras que ether (también golpeado por la incertidumbre que genera el merge de la red ethereum) se está hundiendo directament

| etiquetas: bitcoin , economía , digital , divisas , criptomonedas
Comentarios destacados:                                  
#27 Me declaro también hater de las cripto. No hay nadie o prácticamente nadie que compre criptos porque sean ninguna alternativa a nada. Entre otras cosas porque hay 8000+ criptos distintas.
Es especulación pura y dura, pero que gasta energía eléctrica para que unos idiotas compren pensando que vendrán otros más idiotas a comprar más caro.

Espero que se vayan todas a tomar por el culo.
«123
  1. Las criptomonedas son muchas, no todas pueden sobrevivir. La verdad que el gráfico dentro de la noticia es brutal con la caída del bitcoin en los últimos meses
  2. La cotización de Bitcoin en escala logarítmica. FAQ aquí: www.meneame.net/c/33037049

     media
  3. Hold!!!
    Comprad más si quereis protegeros contra la inflación y proteger el valor de vuestros ahorros !!!

    El dinero FIAT es un timo !!!

    Relacionada: www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11934086/09/22/El-r

    :troll: :troll: :troll: :troll:
  4. Ob-La-Di, Ob-La-Da, oh, oh. :-)
  5. #1 El grafico dentro de la noticia es la caida del bitcoin en las ultimas SEMANAS.
  6. Al final las criptomonedas, hasta ahora, han servido para que los grandes inversores hicieran sus inversiones de riesgo en épocas de bajas tasas de rentabilidad en activos clásicos, y cuando éstos están volviendo subir se han retirado, dejando enfangafos a gente que se creía el cuento de que las criptomonedas servían para hacer rico a todo el mundo.
    El supuesto buen uso de la tecnología blockchain y las criptomonedas, de momento, se ha visto solapada y astado por los grandes tiburones de las inversiones.
  7. los crypto-bros van a estar hoy muy contentos xD xD xD
  8. #2 por mucjo que Leo tus explicaciones de porqué la escala logarítmica es mejor y compara tus gráficas con las no logarítmica no llego a encontrar apenas diferencia en la interpretación de los gráficos, si pones el mismo periodo
  9. #5 Es verdad, en los últimos meses sería aún más escandaloso, la caída desde los 60.000 hasta los 18k de ahora.... xD
  10. #8 La logarítmica sin duda es la escala en la que se debe mirar todas las inversiones. Poner la cotización de las criptomonedas a un año no tiene mucho sentido.
    Pero por ejemplo puedes ver que la caída de Noviembre que se llevó 20000 puntos en porcentaje es la misma caida de ahora que "solo" se ha llevado 7000
  11. No bajan, escavan hoyos para hacer mineria. :troll:
  12. Ojalá termine de explotar la burbuja de las criptomonedas. 
  13. Aquí se holdea con cojones. :troll: :troll: :troll:
  14. #12 Yo creo que la burbuja ya reventó hace unos meses. Ahora lo que está haciendo es tirarse pedetes.
  15. #8 Al representar variaciones porcentuales el error de representación en escala lineal es mayor conforme mayores son las diferencias entre el valor absoluto mínimo y el máximo. Que haya periodos en el que el error sea poco visible no quita que esté ahí y que sea mejor que no esté, que siga siendo mejor, siempre, la escala logarítmica.

    En el gráfico que añado al final de este comentario puedes visualizar el error al que me refiero cuando cogemos un periodo donde máximos y mínimos son más dispares (la superior es logarítmica, la inferior lineal):

    bitcoincharts.com/charts/bitstampUSD#igWeeklyztgWzm1g10zm2g25zl
    bitcoincharts.com/charts/bitstampUSD#igWeeklyztgWzm1g10zm2g25

     media
  16. Los de Goldman Sachs son listos y saben que si Bitcoin perfora el suelo del ATH de 2017, los 17.000, el chiringuito que tienen montado los del stake y los leasing va a saltar por los aires. :popcorn:

    Los caminantes blancos, más que criptoinvierno.
  17. #3 Eso es tener fe en la estrategia Martingala
    es.wikipedia.org/wiki/Martingala
  18. #3 como los coches FIAT :ffu:
  19. #3

    Ahora a la gente le mola más el DACIA que el FIAT. :-D
  20. #6 Exactamente igual que cualquier otra inversión. Mira el grafico del sp500 y el del bitcoin.  media
  21. #3 Me compadezco de todos los que durante el último año mordieron el anzuelo de salvar la inflación mediante la compra de criptomonedas...

    Reserva de valor decían... Y a la que apareció la variante Ómicron hubo caída generalizada, lo mismo tras los anuncios de subidas de tipos de interés o una vez iniciada la guerra de Ucrania. En todos los casos, caídas considerables cuando una reserva de valor, en estos casos, aguanta el vendaval.

    Lo más gracioso es que si no hubieras echo nada y te quedas con dinero FIAT, sólo habrías perdido un 10% sin correr ningún riesgo... En bolsa, corriendo riesgo, la mayoría de empresas en este último año han perdido por encima del 10%, muy por encima... Quedaría el refugio del ladrillo y suenan tambores de que también va haber corrección... Lo dicho, al final la mejor opción va a ser la contraria a la que decían los cryptobros, quedarse con FIAT, podrás perder un 10%, un 20% poniéndonos en el peor de los escenarios pero ya está...

    Los que están en criptos, están perdiendo la devaluación de la moneda (+60% en el caso de BTC) más la inflación que ahora ronda el 10%...

    En fin, es lo que tiene jugar a las apuestas, que la banca siempre gana y la banca nunca es el populacho.
  22. #8

    En realidad la escala logarítmica se debería usar cuando tienen incrementos/decrementos brutales, como por ejemplo si quieres ver en un gráfico como el bitcoin paso de 10 euros a 10.000 (por ejemplo) Eso, en una escala lineal no ves nada.

    Pero para incrementeos/caídas del 20-30-60% ... en la escala lineal te sirve. Lo cierto es que ahora mismo te la sopla como estaba el bitcoin hace 10 años. Te interesa el último años o dos como mucho.
  23. El pánico dice, querrá decir la risión xD
  24. #14 Si ves la gráfica, lleva reventando casi un año... Da un bajonazo de un 20%, luego comienza a subir fuerte haciendo de reclamo para que entren nuevas ovejas y otro bajonazo del 20% para que las ovejas queden trasquiladas y sin lana. Es un patrón que se lleva repitiendo durante el último año...
  25. #24 Qué me vas a contar. Metí 15€ en bitcoin haciendo caso a mis amigos "crypto" y ahora tengo 11€ jjajaja. No quiero imaginar la de pasta que habrán perdido ellos, que llevan meses y meses con esas movidas.

    Pero siempre te acaban diciendo lo mismo: ah no, no, pero esto es una inversión a muy largo plazo eh, yo no vendo nunca.
  26. #21 Con el FIAT tienes garantizada la pérdida de valor, porque ésta es deliberada. Lo llaman "política monetaria".

    Con las acciones, vivienda, criptomonedas, etc. puede perder valor o puede ganarlo, no hay ninguna garantía en ninguna dirección.
  27. Me declaro también hater de las cripto. No hay nadie o prácticamente nadie que compre criptos porque sean ninguna alternativa a nada. Entre otras cosas porque hay 8000+ criptos distintas.
    Es especulación pura y dura, pero que gasta energía eléctrica para que unos idiotas compren pensando que vendrán otros más idiotas a comprar más caro.

    Espero que se vayan todas a tomar por el culo.
  28. #16 lending quería decir, jodido corrector. Hay decenas de miles de millones en criptodivisas convertidas títulos de crédito. Si no vale lo suficiente para cubrir esas posiciones, que el último apague la luz.
  29. #26 Como he dicho, con fiat tienes garantizada una pérdida hasta ahora de un 10%. Sin riesgo y sin quedarte calvo.

    "Con las acciones, vivienda, criptomonedas, etc. puede perder valor o puede ganarlo, no hay ninguna garantía en ninguna dirección."

    El momento es lo más importante. Invertir en mercados bajistas = quedarse atrapado durante una década en el mejor de los casos...
    Es el riesgo que se corre cuando se invierte... Prefiero perder un 10% sin complicaciones a no querer perder nada, pasarme de listo y terminar perdiendo un 50% o todo...
  30. #25 Conozco a más de uno que de de tanto llevarse las manos a la cabeza van a tener que ir a Turquía a ponerse pelo
  31. #29 Es un 10% que se puede convertir perfectamente en un 90% en 50 años1. Insisto, de forma deliberada.

    1 www.meneame.net/c/12693635
  32. #13 Están arruinando la vida a la juventud.  media
  33. #30 Los que le metieron en 2021 a 40k y 50k porque esto se va a los 100k, por ejemplo. :roll:
  34. #26 Exacto.

    El resultado es lo que podemos ver.
  35. #16 Desde el desconocimiento, ¿ese límite es conocido o es una estimación? Pregunto porque desde que empezó a caer el BTC, he leído valores muy diferentes para que eso pase "y todo estalle".
  36. #7 Podrán hincharse a comprar cryptos tiradas de precio, una ganga :troll:
  37. #2 Desde el máximo histórico, ponlo desde cuando estaba a menos de un dolar y compara con el dolar o lo que sea lol
  38. #35 Estimación, porque no hay forma de saber cuando petará (Tanto da 18k que 17k, ya no se cubren los prestamos de 2021). Pero es el límite psicológico que la mayoría está dispuesto a aceptar, porque todo este circo se mueve por puro impulso visceral.

    www.coindesk.com/business/2022/09/15/thailands-sec-bans-crypto-firms-f
  39. #37 En el FAQ tienes explicado el criterio respecto al periodo. Y no, el criterio no es "desde el máximo histórico", el criterio es un periodo de 1 año.

    De todas formas en este hilo, en # 15, he puesto otro periodo con el objetivo de ejemplificar las diferencias entre escala lineal y logarítmica, lo tienes aquí: www.meneame.net/story/vuelve-panico-criptomonedas-caidas-ethereum-bitc
  40. #39 Sin problema con los criterios pero ni una sola mención a los bancos centrales que provocan las burbujas imprimiendo dinero y con tipos bajos y las pinchan cuando quieren, que son las que provocan estas cosas, inflación...
  41. #40 ¿Y por qué debería haber una mención a eso o al programa Artemis de la NASA en ese comentario mío?
  42. #41 contexto
  43. #42 Hace 13.700 millones de años se produjo lo que denominamos el "big bang", eso fue un proceso que ...
  44. #36 Exacto. Una gran oportunidad que no deben dejar escapar
  45. #20 como cualquier otra inversión, no. Las empresas tienen un valor fundamental, ciertamente pueden quebrar pero ¿tu ves Apple, Amazon, o Microsoft quebrando en el corto plazo? Pueden bajar muchísimo de valor, pero no es esperable que pasen a valer 0€.

    En cambio las cripto no tienen ningún valor por si mismo, no tienen activos, no producen beneficios. Perfectamente el bitcoin puede pasar a valer 0€ en los próximos meses, no tiene ningún valor fundamental que las soporte.
  46. #45 Pueden quebrar todas. Lógicamente hay inversiones más seguras y otras que no. Todas las inversiones son riesgo/beneficio en bitcoin es lo mismo, es como si fuera una empresa como paypal o sofi. Si que hay valor en cuanto tu puedes hacer una transferencia internacional un sábado por la noche. no como cualquier otro banco y además con menos comisiones así que si lo tiene, no es valor cero. Puedes pedir prestado dinero y más cosas de valor.

    Y sino mira 2007 y empresas que nadie diría que podían caer a cero, o el banco popular.
    Lo mismo que no es bitcoin que dogecoin
  47. Las criptomonedas son el claro ejemplo de lo que pasa en mercados complétamente no regulados. Burbuja, crisis, burbuja, crisis...
  48. #20 Hombre. Exactamente igual, no. De 60k a 20k no va lo mismo que de 4800 a 3800.
  49. #43 fue un proceso que se redujo al absurdo millones de años más tarde por Sorrillo en un foro :-P
  50. #1 Pero nunca nos podrán quitar nuestra libertaaaaaaaaad!! :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
  51. #25 Yo, que soy un potentado, metí 50€, que llegaron a valer algo más de 400. Retiré mis 50 y seguí jugando con el resto, porsiaca. Desde entonces no han dejado de bajar, pero aún valen unos 130€. Igual va siendo hora de recoger los beneficios antes de que se diluyan logarítmicamente...
  52. #25 saca esos 11€ y échate unas cañas con ellos, a la salud de tus cryptoamigos, antes de que sea tarde xD
  53. #46 Y son inconfiscables!... Mira USA lo que hizo a Rusia con las reservas en dólares que tenía esta. Eso no se puede hacer con bitcoin. xD
  54. #45 Hay monedas y monedas. Mucha gente usa xrp para enviar dinero a otros países, y el valor de xrp es irrelevante, porque compras en el momento de enviar, la transacción tarda 3 segundos y la comisión es 0, la persona que recibe los xrp, los cambia al momento por su moneda local; xrp no es POW por lo que no hay impacto medioambiental, las comisiones son 0 a todos los efecto (menos de 1c de dólar) y funciona mejor y más barato que las alternativas.
    Ahora mismo está terminando de resolverse el juicio SEC vs Ripple, si gana Ripple, el valor de xrp puede dispararse.
  55. #47 exactamente igual que los regulados
  56. Pues a ver si cae un poquito mas y empezamos a comprar
  57. estaría gracioso que Rusia pusiera todas sus reservas en bitcoin por las risas. Eso si que aceleraría la “regulación”
  58. #7 nah se la suda… holdean y venden cuando llegue a 100k {0x1f602}
  59. #40 Perplejo me dejas.
  60. #28 me parece bastante estafa piramidal los créditos usando cryptos
    Fuera de empresas serias que aceptan cryptos como si fuera dinero Fiat para invertir, los lending que se basan completamente en cryptos me parecen un completo fiasco (si bien es cierto que no lo controlo del todo bien)
  61. #40 O sea, que la culpa del desplome de las criptomonedas es de los bancos centrales.

    Tienes por ahí unas gráficas para correlacionar la emisión de moneda de los bancos centrales con los cipotazos del Bitcoin o de alguna de las otras?
  62. ¿Saben por qué vino esta caída?
    Porque hace una semana entré en eToro, vi que tenía un restito de 120$ ahí colgado como disponible, y dije "venga, ahora que está muy bajo, vamos a terminar de meter esto, que ya subirá, total, para que esté ahí parado" y el resto, es esta noticia :-D

    No falla. Da igual cuándo decida comprar, que siempre lo haré mal :-D y por eso me gano la vida de otra forma :-D
  63. #62 Los bancos centrales crean burbujas y las destruyen

    El 40% de los dolares se crearon los últimos 2 años, si te interesa el tema puedes ver los vídeos de Pablo Gil Trader en youtube que lo explica muy bien www.youtube.com/watch?v=UIOgiCFkFPc&t=13s&ab_channel=PabloGilT
  64. #20 ¿Cómo que igual? El bitcoin ha cedido un 50% en el mismo tiempo que el sp500 ha cedido un 11%. Las magnitudes de los ejes no son las mismas.
  65. #48 Otro chartista....
    Sabes que invertir basándote en esas "señales" que veis los chartistas y las que ve cualquiera en los posos del café tienen la misma tasa de acierto, no?
    Pero tienes razón, subidas y bajadas del 20% en el mundo crypto noes una noticia.
  66. Herewegoagain.gif
  67. Es curioso, hace 5 años compre 0.01 bitcoin y hoy... sigo teniendo un 0.01 bitcoin. No se de qué mierdas estáis hablando.
  68. #27 Estoy de acuerdo para la gran mayoría de las criptos, pero en el caso de USDT (por ejemplo), en mi país sí se usa y mucho, es una de las mejores alternativas que tenemos para "ahorrar" en dólares digitales y poder cambiar a la moneda local de manera relativamente sencilla y rápida usando el P2P de Binance. El día que Binance se vaya de Venezuela (como ya hicieron Wise y Uphold, entre otros) lloraré mucho. Y sí, he leído que Tether no es muy confiable, pero supongo que mientras existan stables coin podremos usar alguna, el punto es que utilidad sí tiene y mucha, al menos en países con economías fallidas.

    Ojo, insisto en que en todo lo demás coincido contigo, ojalá el BTC se vaya a 0 y se acabe la secta de los cryptobros y los especuladores tengan que buscar otros tulipanes.
  69. #56 Entonces es que no están suficientemente regulados.
  70. #61 Buena opinion. Completo fiasco pero no lo controlas bien...
  71. #27 hay mas de 20000, para empezar.
  72. #71 Lo que hay que regular es el precio del arroz y del pollo, como en Cuba. Allí si funciona bien la regulación
  73. #48 Quien no se conforma es por que no quiere xD
  74. #67 A mi me hace mucha gracia los analistas técnicos cuando dicen hay que estar atentos a esta resistencia, si baja de ese punto podría bajar y si rebota podría subir… que personajes 
  75. #74 Por si solo, no creo. :roll:
  76. #42 pues contexta qué no lo has hecho
  77. #65 Estoy al tanto. Ahora vincúlalo con la caída de las cryptos, que era lo que dabas a entender.
  78. Yo es que os leo, y digo oh dios mio, el mundo se va a la mierda, y luego cojo la tarjeta de binance, o la de crypto.com, me transfiero fondos stakeados y de farming, me lo gasto en esa churromoneda que se llama euro, que la imprime un banco central, que si mañana le da la gana devaluarla lo hace por aburrimiento, y veo que sigo teniendo lo mismo y que de paso me devuelven pasta.

    Bueno... Pues nada. Seguid con la destruccion del mundo cripto.
  79. #76 Lo del chartismo es una mancia fascinante
  80. #48 Qué método científico sigues para obtener esas conclusiones?
  81. #2 Gracias por explicar lo de la escala logaritmica, por fin lo he entendido xD
  82. #40 Y qué tiene que ver es con las cryptos? No eran una "protección" precisamente contra eso de lo que te quejas?
  83. A mi lo que me alucina es que le sobre el dinero a la gente para invertir en estas gilipolleces. Se hacen ricos 2, se empobrecen 2millones.
  84. #20 las gráficas que aportas no son correctas. Las horquillas entre valores no son equivalentes, por lo que no se pueden comparar. Aparte, si lo me equivoco, es cálculo lineal que lo tiene en cuenta el acumulado.
  85. #82 el horóscopo
  86. #69 ¿Estás seguro? Revisa tu cartera no vaya a ser que tengas un agujero
    elpaisfinanciero.com/100-000-espanoles-afectados-por-la-quiebra-del-ex
  87. #27 Es un buen resumen, sí
  88. Que no panda el cúnico!
  89. #46 Que bitcoin es como una empresa...? :palm:
  90. Cuando un valor se sustenta únicamente en el FOMO, esto es lo que puede pasar.
  91. #87 Yo solamente veo lateralidad.
  92. #8 No es lo mismo subir 500 puntos cuando vales 100, que subir 500 puntos cuando vales 10.000
    La subida es la misma, en el primer caso es "una burrada", en el segundo caso no vale la pena tenerlo en cuenta.

    Si has metido 100 euros, en el primero ganas ¿500? en el segundo ¿0,5? (ni lo calculo)
  93. #17 Muy interesante!
  94. #76 son profecías autocumplidas. Si todo el mundo sigue "las señales" entonces aciertan
  95. #20 en ese enlace yo veo a ojo que el S&P baja de un max de 4500 puntos a 4100. El BTC baja en el mejor de los casos de 40.000 a 20.000. No creo que esa gráfica ayude mucho
  96. #15 Me gustan las fluctuaciones que hay entre 10.000 y 10.000.
  97. #46 el banco popular llevaba años dando señales en el balance de que estaban en la mierda más absoluta. La única duda era si les salvaban el culo o no
«123
comentarios cerrados

menéame