edición general
1681 meneos
3359 clics
Wert quiere criminalizar como pirata al comprador de música o cine que realice una copia privada a un amigo

Wert quiere criminalizar como pirata al comprador de música o cine que realice una copia privada a un amigo

El Anteproyecto de Ley de Propiedad Intelectual `sancionará por pirata´ a un usuario que, tras comprar un archivo de música, cine o un `e-book´, se lo copie a un amigo o familiar. La Comisión Sinde actuará contra las páginas de enlaces por `bloques de contenido´ y no archivo a archivo. El Gobierno también pretende multar a los anunciantes que tengan publicidad en las páginas de enlaces...

| etiquetas: cultura , españa , copia privada
531 1150 1 K 462 mnm
531 1150 1 K 462 mnm
Comentarios destacados:                                  
#7 Vamos a ver si lo entiendo: yo compro un producto, y lo comparto con un amigo, luego soy un criminal.
Yo miento, gano las elecciones, incumplo el programa, hundo en la miseria un país, mato a muchas personas por dejadez o codicia, luego soy un héroe.
Curiosa moral la de este gobierno
«12
  1. ¿Y si es una copia privada a un desconocido? :-D

    Este Wert está gilipollas o es que es muy listo y quiere desviar la atención de las privatizaciones y recortes.
  2. Flipo con qué gilipolleces pierden el tiempo. Que se dediquen a arreglar lo que realmente importa que falta le hace a este país.
  3. Ya me imagino a los Geos entrando por las ventanas en una casa en la fiesta de cumpleaños del niño en plan Cops
  4. Va en contra de la Constitución Española. En ella se recoge el derecho a la libre difusión de la cultura. ¡Ojo! que si se les pone de los huevos...
  5. #4 Cuando hablan de cultura se refieren a las corridas de toros.
  6. El sinWertgüenza este debe tomar cursos de hacer el tonto...

    A estos "iluminados" me gustaría recomendarles la lectura de la historia de la leña de Marx, que en resumen viene a demostrar que legislar contra una costumbre social sin tener medios para aplicar esa ley solo consigue que la gente ignore no ya esa ley, sino todas las demás.
  7. Vamos a ver si lo entiendo: yo compro un producto, y lo comparto con un amigo, luego soy un criminal.
    Yo miento, gano las elecciones, incumplo el programa, hundo en la miseria un país, mato a muchas personas por dejadez o codicia, luego soy un héroe.
    Curiosa moral la de este gobierno
  8. Wert quiere criminalizar como pirata al que le cuente la trama de una película a un amigo
  9. Hay que montar una cabalgata pirata, que en vez de caramelos como los reyes magos ir lanzando dvd's de películas a la peña, con dos cojones.
  10. #3 Tendrian que entrar de otra manera "Cops" es una marca registrada y cualquier uso copia o plagio de su nombre ,metodos de entrada en fiestas o cualquier variante sera denunciada ante la ley.
  11. #6 Sí, tú dile a un pepero que lea a Marx xD
    Por otro lado, ya no nos van a permitir ni prestarle un libro a un colega.
  12. Sr. Wert, ¿me estas diciendo que no voy a poder prestar un libro a un amigo?

    Pues entonces se lo regalo a mi amigo (envuelto y todo con papel y lazos), que el haga una copia privada de uso personal y después ...

    Mi amigo me regala ese mismo libro (reutilizado el envoltorio, que no están las cosas como para ....), y entonces ese libro que ahora es mio y se lo vuelvo a regalar a ...

    ¿o tampoco vamos a poder regalar libros, y música?
  13. Gracias sean dadas a quien correspondan. Siguen siendo tan ignorantes como fueron los cabestros de sus padres. Como dijo Frank A: "atrápame si puedes".
  14. Con las cintas de casette esto no pasaba ...
  15. ¿Eing, es aqui donde se pueden comprar acciones de las empresas carcelarias?

    La cantidad de gilipolleces por centímetro cuadrado en las pretensiones de la comisión y gobierno es directamente proporcional a su CCI y capacidad de raciocinio. E inversamente proporcional a su avaricia y la de sus socios.
  16. #12 La noticia habla sobre las copias. Yo entiendo que el original se lo puedes dejar a quien quieras, solo podrá hacerse copia privada el propietario y, al que se lo prestan, no.
  17. Pirata es el que se lleva millones fuera, a Suiza o cualquier paraiso fiscal para evitar impuestos en España.
    Pero claro, esa es otra historia.
    www.meneame.net/story/cuentas-suizas-barcenas-acorralan-rajoy
  18. Es lo que siempre han querido los lobbies. Que cada artículo que se compre sea solo una licencia para que SOLAMENTE LA PERSONA QUE COMPRÓ DICHO PRODUCTO pueda usarlo.
  19. A ver si me entero, están criminalizando al que compra?. Si antes apenas podía comprar por los precios prohibitivos, ahora encima voy a ser delincuente por hacerlo...
  20. Para variar se llama delito a cualquier infracción civil... El "abc" del Derecho...
  21. Bueno, yo quiero ver la cabeza de este impresentable ensartada en una buena pica desde la primera vez que tuvo a bien rebuznar.
    Por el amor de Dios, votantes todos: para la próxima, estudien bien lo que les conviene antes de meter el papelito en la cajita. Si se ven imposibilitados para ello, métanselo en cualquier otro sitio. Gracias. :ffu:
  22. #16 ¿Y si no me sale de los cojones dejarle a un amigo un CD original en lugar de una copia para evitar el riesgo de que se pueda estropear?

    Se me ocurre cualquier edición muy rara de algún disco que prefiera no arriesgar, pero que no me importe dejar copiado.

    Además, esto es una soplapollez de proporciones épicas ¿van a entrar en mi casa a registrar qué dejo y qué no? ¿Nos van a hacer llevar un registro del material que prestamos y si es o no copiado?

    Es decir, ¿cómo cojones pretenden aplicar un despropósito como éste? Igual hasta sobre el papel, dándole muchas vueltas, puede tener algún sentido, pero en el mundo real no puedes controlar algo así, de hecho a día de hoy ya es imposible controlar el tráfico de datos entre personas.

    Luego se preguntarán por qué cada vez se vende menos o por qué la piratería aumenta, es que es absurdo que gastándote dinero en algo, tengas menos posibilidades que haciéndolo por lo legal o que la vía legal no te aporte alguna ventaja aplastante.
  23. Gi li po llas
  24. A ver que yo me entere, quizás mi caso es un poco especial y poco representativo. Mi pareja, por ejemplo, tiene iTunes. Yo no tengo iTunes. Cuando alguna versión rara de alguna canción que me gusta no existe en CD pero sí en iTunes, le pido a mi pareja que lo compre y me lo pase. Lo compra porque yo se lo pido y es para mí. ¿Con la nueva ley se convierte en un delincuente encima de que el gasto lo hace porque yo se lo pido? Increible...
  25. #19

    Quieren quitarse cualquier competencia que evite que se compren sus copias. Como si eso fuera a garantizarles más ventas.
  26. Esto cuando lo hacía el PSOE era algo terrible.
  27. ¿Y si compro un libro en papel no se lo puedo dejar a mi madre?, ¿en papel si pero en ebook no?, ¿que estupidez es esta?...Estamos gobernados por idiotas!!!

    Que será lo próximo?, no dejar que le de un trozo de bocata a mi hermana cuando yo ya no quiero más?, igual así dejan de vender un bocadillo en el bar?...pfffff
  28. Me parece muy bien.

    En mi casa, tanto yo, como mi abuelo, mi abuela, mi madre, mi padre, mi hermano Juan, mi hermana Jessy y su novio (que vive en casa), la hermana de mi padre (la soltera), que la quiero como una madre (aunque siempre pelea con mi abuela), y mis 5 follamig@s, todos, tenemos nuestros 13 originales del último disco de Alejandro Sanz, y hacemos fila en la cadena (tenemos cadena hi-fi, no minicadena, de las de antes, de las de el cable por detrás del mueble de la enciclopedia), hacemos fila para poner cada uno nuestro disco (les hemos puesto etiquetas con nuestros nombres), y así elegir la canción que queramos.
    El tío Fernando vino un día a cenar, trajo su disco comprado de Alejandro y me dijo si podría hacerle una copia para su mujer Encarnita, que le gusta también para el coche al ir a trabajar. Tuvimos que matarlo.
  29. compartir música será delito terrorismo  media
  30. Aaaah vale, vale, sólo te criminalizan si lo compras. Si los descargas de Internet, que es legal, entonces no xD

    Vaya, y yo que pensaba que lo que pretendían criminalizar eran las descargas de archivos en la red...
  31. #23 Saben perfectamente que es una medida que en la practica es imposible de aplicar. Simplemente cuentan con que el factor miedo consiga que un % muy alto de los que podían compartirlo, ahora no lo hagan por que es ilegal.

    Exactamente lo mismito que con cientos de leyes existentes que en la practica si alguien decidiera incumplirlas tampoco podrían hacer gran cosa. Lo que en el "común" de los mortales suele funcionar.

    PD: ¿Alguien sabe como comprar acciones de empresas carcelarias, que quiero dar el pelotazo ?
  32. El titular debería de ser:
    "Wert quiere criminalizar a todo aquel que no sea del PP, no simpatizante de Franco, no católico, apostólico y romano o a todo aquel que piense por sí mismo, y diga que la tierra no es el centro del universo" :-D
  33. Este tío es idiota perdido (ojo, no es un insulto, es la verdad) por poner una comparación:
    Este imbécil, no entendería y se le quedaría la cara de tonto, porque no puede recoger agua con un tenedor.
  34. entonces si mi vecino me pide prestado un destornillador y se lo dejo, soy un criminal que está hundiendo la industria destornilladorística ya que pierden dinero por un destornillador no vendido a mi vecino ??. El gobierno debería poner un canon compensatorio también.
  35. Nefasto, zafio, incompetente, patán... y así hasta el infinito. Este tio no ejerce como ministro de cultura, sino como ministro de la industria cultural.
  36. Eso es porque con la piratería deja de tener ingresos de autor por su papel en la Familia Addams
  37. no se trata de una medida solo para atajar la piratería, sino más bien para que “el Gobierno pague menos dinero” en concepto de canon digital a las gestoras de derechos en las partidas de los Presupuestos Generales del Estado.
    No soy, ni mucho menos, defensora del todo gratis ni del derecho intrínseco a descargarse música. Pero si creo que la industria del cine y de la musica debe atajar este problema por sus propios medios y no pidiendo "compensaciones" a cargo de los presupuestos generales del Estado. Me parece increíble que reciban dinero público de esa manera. Ademas la propuesta que hace Wert es totalmente absurda. Aunque lo penen por ley no va a haber nadie condenado. Nadie. Es como aquí en Francia donde por descargar archivos de torrent te pueden prohibir tener internet y yo conozco a muchisima gente que descarga y a nadie a quien hayan cortado la linea.
  38. Vaya pérdida de tiempo hacer esta ley. ¿Qué va ha hacer tu colega?, ¿Denunciarte porque le has dejado un CD para que se lo copie?.
  39. En mi casa le espero al soplapollas éste, agitando mi disco duro y cogido del cable a modo de honda.
  40. Desconexión e imbecilidad, pero sobre todo, psicopatía profunda. Dan una vergüenza ajena que asusta. Ya han logrado lo que querían, cargarse la copia privada, cosa que era complicada, todavía aún más. El siguiente paso, por cierto, es eliminarla del todo.
    Pues bueno, que sí, que nos llamen lo que les salga de ahí abajo que nada va a cambiar. En todo caso ocurrirá como hago yo que ya paso de todo y todos. No quiero sus contenidos, prefiero los copyleft, el resto, pues como que gracias, pero no gracias. ¿No quieres que se comparta lo que haces? Pues nada, para ti todo, que yo ya no alimento de más a la bestia.
    Por cierto Mr. Wert, prohiba el uso de licencias Creative Commons que ya puestos es lo que les queda...
  41. Esta ley hace de una costumbre social un delito. Los lobbies que presionan para conseguirlo lo único que hacen es retrasar el avance social por interés propio.
    El día que un estado o una empresa pueda ofrecerme toda la CULTURA que me ha podido ofrecer internet a bajo coste hablaremos. Pretenden que no puedas acceder a ningún tipo de libro ni película a no ser que lo pagues, pero el problema no es éste, el verdadero problema es que el catálogo al que podrás acceder estará dictado por el mercado, así que a consumir mainstream. Ya está bien de que todos leamos y miremos lo que más nos guste, volvamos al siglo XX y a la uniformidad.

    #43 das en el clavo. Si ponen esas leyes tan restrictivas tendremos que declarar de una vez por todas la guerra total y hacer que nuestra producción amateur plante cara a Hollywood.
  42. #35 jajaja, que bueno. Yo creo que la pertenencia de este hombre al grupo "Idiota Perdido" es un insulto para los que pertenecen merecidamente al grupo "Idiota Perdido". Wert debería de entrar a un grupo diferente y más despectivo.
  43. Me parece una idea genial.
    Así tendré todavía menos remordimientos al bajar el contenido pirata directamente. De lo contrario, me sentiría gilipollas.
  44. Es lo que tienen las mayorías absolutas, que las idioteces entran sin oposición.
  45. #37 Segundas partes nunca fueron buenas, sobre todo si la primera ya es una mierda, miedo me da la tercera parte...
  46. #41 Tu amigo no te va a denunciar, pero quizá tu exnovia o tu exmujer sí podrían denunciarte anónimamente ante la InquiSGAEsición.

    Tras lo cual los agentes de la GestSGAE, sin necesidad de una orden judicial y basándose sólo en esa denuncia anónima, se presentarán de madrugada en tu casa y la registrarán tras echar abajo la puerta.

    #29 Así me gusta, ya veo que sois gente legal.
  47. Joder Wert we missed you :-(
  48. ok, pero también ponemos está ley: para el corrupto, garrote vil. A ver quien se cansa antes.
  49. #49

    La primera era un clasico, porque encajaba con el principe de Bel Air y mas canciones xD. Pero ya sentaba las bases de lo que quería la industria

    En una parte de la canción el rapero dice compra una copia por cada PC que uses. Cualquier otra cosa es como ir a la tienda y robarlo.

    Lo que yo he dicho antes. Quieren que las unicas copias que se puedan conseguir sean las suyas. Quieren lo mejor de ambos mundos. Copias físicas y un sistema de licencias para que así la propiedad siga siendo de ellos (y curiosamente, la licencia dura hasta que dure el disco).
  50. Resulta tan evidente que gobiernan para ellos mismos que han perdido toda la credibilidad y legitimidad que pudiera quedarles. Este gobierno y los posibles siguientes pasarán a la historia como nefastos; sin embargo la Internet actual se perpetuará en el tiempo y seguirá tendiendo a poner muchas cosas en su sitio en este planeta.
  51. Entonces, por esa regla de tres, si yo compro un paquete de donuts y le doy uno a mi mujer.. ¿Estoy pirateando bollería industrial y soy un ladrón? Pregunto, no se, porque esto ya no roza el absurdo, es que lo abraza directamente.
  52. ¿Las salas de cine seguirán siendo legales? ¿Y las bibliotecas? ¿Y los colegios y universidades?
  53. #23 Se puede hacer perfectamente, si no nunca incautarían droga ni armas. Entiendo que sería una medida a aplicar a grandes distribuidores de "copias privadas", como cuando solo detienen a traficantes y pasan de los camellos pequeños.
    Otro tema es que le den prioridad.
  54. Ley ad absurdum.
  55. #56

    Si la logica de los lobbies audiovisuales se aplicara en otras industrias, en parte si. Si le das un cacho a tu mujer tu pierdes otro cacho. Con la copia no se pierde nada. Peero por ejemplo, lo que tu quieres decir por ejemplo podria pasar en otros campos

    David Bravo ya hizo la coña hace tiempo. Hay gente que comparte coche para así no tener que comprarse uno. ¿Te imaginas que la industria automovilística se quejara de eso?
  56. #29 Puto estafador, encima viene dando lecciones de honradez. Tenéis 13 discos de Alejandrito pero sois 14. Id decidiendo a quién sacrificáis o acabaréis todos mal.
  57. #5 Me has recordado a un amigo veterinario que cuando habla de dosis también se refiere a corridas de toros :troll: :troll: :troll:
  58. Y que pasa si no existe un "original" fisico ¿?
    Nosotros toda nuestra música la ponemos libre, en descarga directa gratuita.

    Pero no existe formato físico. Grabamos y ponemos los temas a disposición de todo el mundo. Cual es por tanto el original y cual la copia ¿?

    www.inkubo-punk.tk
  59. #33 No creo que vaya por ahí la cosa. Yo creo que estamos perdiendo la perspectiva de lo que realmente pretenden. Lo que quieren es terminar con el razonamiento "si puedo copiárselo a mi madre puedo copiárselo a mi amigo, y también a mi vecino, y al primo de mi vecino, y a este señor que acabo de conocer" y así sucesivamente hasta justificar que una copia obtenida por Internet es equivalente a una copia obtenida de un conocido.

    Si eliminamos la legalidad de copiárselo a mamá, eliminamos todas las demás, por lo que pueden derribar las webs que facilitan las copias sin obstáculos.

    Ese es el verdadero objetivo, y no que compremos más porque tenemos miedo, simplemente piensan que si no tenemos las webs compraremos más.

    Es posible que para otros sea cierto, en mi caso hace años que juré que no volvería a comprar un dvd ni sistemas que lo sustituyan, puesto que no me da la gana de tragarme un anuncio cada vez que me siento a ver una película.
  60. Tooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooonto.
    La "industria" no entiende el problema; los usuarios les están enviando un mensaje y no lo captan: "El camino de antes ya no vale"
    La difusión masiva y gratuita de productos con copyright tampoco vale; hay mucho pirata contaminando la opinión de mucha gente.
    Yo no sé la solución pero está claro que la copia masiva no es correcta, y el modelo de comercio hasta ahora tampoco lo es
  61. Que es lo que esperan hacer estos tipos cuando se popularicen las impresoras 3d?? o_o

    querrán impedirte el hacer una copia realistica y facil de tu escultura/ figura/ dado/ ficha o lo que sea??
  62. El ego de esta gente es tan estupido que no ven la que se les avecina. A parte que los delicuentes son ellos. No nosotros.
  63. Lo próximo: "será delito escuchar un disco que no sea tuyo". Si oyes música que no viene de un CD de tu propiedad, tápate los oidos.
  64. Desde hace unos años pago spotify (la de 5 euros) y estoy muy contento. Salvo por un detalle. Cuando me aparece un disco que no puedo escuchar porque me dice que no esta disponible en mi pais. Entonces lo busco, me lo bajo (sin pagar desde luego) y lo comparto. Es mas si se que alguna amistad le va a gustar se lo digo para que se lo baje desde mi link.
  65. #58 En los casos que mencionas, tiene sentido perseguirlos porque, no son tantos como para no hacerlo, y es una actividad lucrativa.

    Y en este ámbito, aplicado a la piratería de contenidos, ya se aplica lo mismo, alguien que saque beneficios vendiendo copias de discos o del contenido que sea, ya es perseguido desde hace mucho por la ley, hablamos de gente con volúmenes bastante holgados, pero esto va en una dirección completamente diferente porque tú no te lucras al copiarle algo a tu cuñado, simplemente le transmites algo que es tuyo, de hecho nunca he tenido nada en contra de que se persiga a esos grandes "piratas" porque me parece lo más lógico, el problema es perseguir a los que simplemente comparten esa cultura sin recibir nada a cambio.

    Y esto ya se hacía antes con las cintas, el argumento de que esas copias son ventas de menos, se ha desmontado tantas veces que ya les debe dar vergüenza esgrimirlo.
  66. Hay quien no es más imbécil porque no practica ¿de verdad se piensa el idiota este que si yo hago una copia, de lo que sea, a un amigo se lo voy a contar a él? en serio vivimos en un país de ladrones y encima cretinos.
  67. #65

    Yo creo que por ejemplo puede haber alternativas

    En el caso del ANIME por ejemplo, Panini licenció Full Metal Alchemist Brotherhood, pero en vez de doblarlo y venderlo fisicamente (como hizo con Naruto, lo que fue un fracaso) lo colgaron semanalmente "fansubeado" en todos los idiomas licenciados.

    www.youtube.com/user/FMABrotherhood

    Tuvo bastante éxito la verdad.

    PD: Tambien es cierto que licenció la serie para otras cadenas también.
  68. Cuando compre una peli obligaré a todos los que no la han pagado a taparse los ojos y oídos cuando la vea.
  69. #70 Es que esa es otra. ¿Qué pasa con el material que no está disponible a la venta por ejemplo en nuestro país? ¿O ediciones que hace años se pusieron a la venta pero que hoy es imposible de encontrar o bien tienen un precio prohibitivo precisamente por estar descatalogado?

    No me asusta tanto que me obliguen a "comprar" originales. Lo que me preocupa es la "obligatoriedad" de sólo poder consumir lo que ellos pongan para comprar y no lo que yo quiera ver/escuchar cuya única forma de acceso son links de descargas.
  70. #16 ¿ Y quien define propietario ? Van a guardar en las tiendas un registro de quien es el legitimo propietario de cada libro o CD? Hay que hacer un contrato de compra-venta para regalar un libro ?

    Yo puedo regalar un libro a alguien, que el luego se haga su copia privada de uso personal y luego que me lo vuelva a regalar a mi, que es lo que comenta #12. Este tipo de medidas no tiene sentido, si quieren quitar la copia privada que se dejen de medias tintas, pero eso si al mismo tiempo que eliminen las compensaciones que se les da a artistas y discograficas, que antes salia del canón y ahora de nuestros impuestos.
  71. #76

    " Hay que hacer un contrato de compra-venta para regalar un libro ?". Pues si tanto dicen que compramos licencias y no propiedad, tendrían que hacerlo. Pero fijate que curioso, eso lo omiten. ¿Por que sera? xD
  72. De mi blog que acabo de escribir. Perdón por el tocho:

    Esa mardita copia privada

    Como un gato de dibujos animados, el lobby de parte de los intermediarios de la industria del entretenimiento se cree que se ha vuelvo a salir con la suya para cazar a esa “mardita copia privada“, sólo para que al final, como siempre, la obstinada realidad científica haga que la ilusión se les escape de las manos.

    En su afán psicopático por eludir la realidad, y adaptarse a lo digital, eso de que se pueden hacer infinitas copias a coste marginal y distribuirlas casi sin límites que no sean los de la ofuscación mental que prodigan, buscaban una definición de “copia privada” lo más alejada posible del modelo original que existía sin que se le tenga forzosamente que llamar de otra manera. La “copia privada”, no obstante, se convierte en un mal chiste, en uno más de la larga lista de eufemismos made in Pp, PsoE, CiU para negar lo evidente. Crean, de esta manera, una criminalización absurda y estúpida de lo que es una actividad no sólo normal y lógica, sino incluso beneficiosa. Ahora llamarán pirata al que, adquiriéndoles una copia de una obra, la copie a un amigo o conocido. La copia privada, por lo tanto, sólo puede ser para uso personal. Entonces ¿porqué se llama copia privada?

    No lo es: No es copia privada, es copia personal.

    La copia privada era para el entorno privado de aquel que había accedido a una obra de forma lícita. Eso incluye a los amigos, a los familiares. Si eso no es privado, nada más lo es. Y si es personal, no hay daño posible, no hay justificación para compensación posible. No hay copia privada. Un derecho menos a sumar a otros que se han cargado durante los últimos años. Plas, plas, plas. Enhorabuena. En su obsesión por superar su propia incompetencia, se han vuelto a superar. Oigan, que no era un reto cuando decíamos que era difícil superarse. No, si ya sabíamos que lo lograrían si se lo proponen. Lo hacen a diario, a cada minuto. A cada segundo.

    Un nuevo esperpento, una nueva imbecilidad que servirá para nada más que reafirmar que el modelo caduco de “todos los derechos reservados” no cabe en el futuro digital. En última instancia será inviable y perjudicial para la cultura. Es un nuevo ataque violento al sentido común, a la sensatez y a la inteligencia de muchos ciudadanos, que no todos a juzgar por cómo votan demasiados.

    Sólo lo llaman copia privada, aunque ya no lo es, únicamente como justificación disparatada para recibir esa compensación por el supuesto cese de ingresos por copia de privada, nunca científicamente demostrado por cierto. ¿O es que en su aparente evolución justifican que adoptemos el modelo anglosajón que incluso en ese mundo están abandonando? En el fondo lo que hacen ahora es ponernos al nivel de esos países donde lo que aquí nos van a tolerar es exactamente lo que toleran allí, sólo que son más honestos y no lo llaman copia privada, y no hay, en consecuencia, compensación alguna a esas entidades que tan poco han hecho realmente por mejorar la situación de los artistas, auténticos paganos de una situación absurda.

    Hace tiempo que algunos hemos optado por dejar de alimentar a la bestia ¿no quieres que tus contenido se copien? Pues así sea. Pasamos al siguiente de los millones de contenidos cuyos autores sí desean se compartan. Ahora lo único que tienen que hacer es prohibir que los que queremos que nuestros contenidos se copien, lo hagamos. Ánimo, que seguro se superan con la próxima reforma.

    Esperen y verán.

    (Texto CC by-sa Mario Pena)
  73. Sancionar a los anunciantes? me voy a descojonar cuando cualquier web de enlaces tenga la típica ventanita de google ads...
  74. Como siempre, la inteligencia al servicio del ciudadano ... sí señor. Pasará a la historia como un necio. Seguro que habrá copiado cientos de cassetes, CDs, DVDs, y ahora nos viene dando lecciones de moral. Otro ministro de la incultura.
  75. Puedo tener mis dudas sobre todo lo que ha echo este gobierno hasta ahora.

    Pero en este caso no, se acabó, además esto es con premeditación y alevosía. En resumen, van a disminuir los derechos del pueblo español, para favorecer al más fuerte. Que yo no pueda prestar mis cosas... iros a tomar por culo.
  76. Wert, cuyo nombre mismo suena a vómito e inmundicia, tiene que contentar a sus jefes de la industria "cultural". Hay que ganarse el sobre y claro, una ley de propiedad intelectual siempre queda bien a la hora del qué hay de lo mío. Será, como todas las leyes de propiedad intelectual, estúpida e imposible de aplicar, siendo su verdadera utilidad que los parásitos sangren un poco más a la moribunda ciudadania.

    ¿Prohibido copiarle cedés a los amiguetes? Por favor. Yo, mis amigos, nuestros pendrives y el Santísimo Bittorrent nos partimos de risa en la cara del pitraco humano este.
  77. #7 A ver si os entra a todos en la cabeza.
    Estos son unos hijos de puta codiciosos que sirven a otros hijos de puta mas codiciosos que ellos.
  78. #75 ¿Y las series y películas emitidas por la televisión? Si es distribución pública y cada persona puede hacerse una copia de ellas a partir de la emisión, ¿por qué sería un problema hacer una copia a otra persona?
  79. ¡Que se vaya a cagar!
  80. A las malas me pongo a capturar el Spotify con mi tarjeta de sonido... It's for free!
  81. #16 Y si yo hago una copia de seguridad y se la presto a un amigo ¿Es ilegal? ¿O solo es si no me la devuelve (Yo por pirata y el por ladrón? xD)? ¿Nos denunciamos entre nosotros o va a haber una policia del pensamiento?

    En fin, estas medidas son absurdas.
  82. #1 Y de Barcenas...
  83. Habrán valorado si es mejor que se hable de corrupción y Bárcenas o de "piratería". Lo que quizá no saben es que el único tema que podría eclipsar la corrupción del PP es el fútbol. Quítale el fútbol a la población y no se hablará de otra cosa... claro que también podría ser el detonante que saque a la masa enfurecida a las calles.
  84. #5 #62
    -¡Donde haya una buena corrida que se quite el futbol!

    -¡Coño y los toros!

    xD xD
  85. Dentro de poco nos ponen un canon por cantar en la calle una canción con copyright.
  86. #7 Ese comentario es para enmarcar.

    Es decir que según el anteproyecto de ley desaparece la copia privada, para convertirse en copia de seguridad. Con lo cual si el canon antes era ilegal y discriminatorio ahora ni os cuento.

    Salu2
  87. #29 Mejor comentario en meses.
  88. #1 ¡Abajo la amistad!
  89. Si es que son todos iguales
  90. #4 uy, hay tantas cosas que se saltan de la constitución!!! la igualdad, el derecho a una vivienda digna, etc...
  91. "pretende multar a los anunciantes que tengan publicidad en las páginas de enlaces"

    jajaja, van a multar a los anunciantes de google ads? menuda estupidez
  92. Y el resultado de la persecución de la piratería en Japón: www.japantoday.com/category/national/view/a-month-after-download-law-c . Lo que demuestra que las descargas de música incitan el consumo y el interés.
«12
comentarios cerrados

menéame