edición general
1254 meneos
3906 clics
Wikileaks filtra los planes de liberalización salvaje del transporte que negocian en secreto las potencias mundiales

Wikileaks filtra los planes de liberalización salvaje del transporte que negocian en secreto las potencias mundiales

El tratado sobre comercio de servicios TISA se negocia rodeado de gran hermetismo. El anteproyecto legislativo prevé que los Estados pierdan la soberanía en materia energética, en beneficio de los “especialistas”, los gigantes del sector. WikiLeaks, en colaboración con Mediapart y otros 12 medios y organizaciones, publica nuevos documentos sobre los acuerdos en energía y transporte que ponen pone de manifiesto la existencia de un doble discurso.

| etiquetas: wikileaks , tratado , transporte
«12
  1. Cuando se dice "liberalizar" se quiere decir "oligopolizar".

    Lo digo porque algunos se hacen la picha un lío y creen que "liberalismo" y "libertad" tienen algo que ver.
  2. #2 comparas churras con merinas...

    De todas maneras el acto de "delincuencia" es el secretismo legislativo, algo que afecta a todos los ciudadanos de los países implicados.
  3. #2 A mí me parece delincuente que los parlamentarios europeos estén negociando un tratado secreto con las empresas de espalda a sus ciudadanos.
  4. ¿A que se refieren con liberalización salvaje? ¿Es como liberalizar mientras gritas mucho? El artículo no explica gran cosa. ¿Tan difícil es decir "El TISA permitirá tal cosa" y ya nosotros decidiremos por nosotros mismos si es "liberalización salvaje" o no?
  5. #2 Por supuesto, estarían revelando mi vida privada que sólo me afecta a mí y por tanto es sólo asunto mío. Aquí se revela que hay gente que está afectando mi vida sin pedirme permiso y sin que yo lo sepa, es totalmente distinto. La delincuencia es suya, no nuestra.
  6. #19 ¿Te parece bien que barcos y aviones se hagan negocios sin pagar impuestos en los sitios en que operan? ¿Y que pase un camión de residuos radiactivos a las 6 de la tarde por delante de tu casa? O uno hasta arriba de gasolina. ¿Y encontrarte en carretera a un camionero que lleva 10 horas al volante?

    Existe una regulación sobre el transporte, hecha para proteger a la población, y para compensar los efectos medioambientales que conlleva el transporte. A las grandes corporaciones esas leyes les cuestan millones al año, y por eso pretenden abolirlas.
  7. #28 vamos, que nosotros somos perroflautas pero tu defiendes sin problema que los gobiernos negocien y acepten tratados secretos, solo para que se puedan llenar un poco más los bolsillos mientras a los ciudadanos nos joden con sus medidas de mierda que debemos siquiera conocer, porque es "secreto comercial".

    Aquí no se trata de evaluar si está bien o mal difundir secretos, más bien de si los gobiernos deberían tener esos secretos. Y pensando en ellos como un ente que debería someterse únicamente a sus ciudadanos, a mi lo suyo si que me parece un crimen y no lo de desvelar estos planes secretos.
  8. Viendo estas cosas es cuando las palabras de Warren Buffett:

    "Hay una guerra de clases, de acuerdo, pero es la mía, la de los ricos, la que está haciendo esa guerra, y vamos ganando".

    Está muy claro.
  9. Y que tiene de malo liberalizar el transporte??
  10. #2 no es lo mismo, troll. No voto a partidos para que negocien a mis espaldas.
  11. #9 Pues a mí me ha quedado claro. Una liberalización con total desregularización. Hablando en plata, que una multinacional pueda hacer lo que le salga de la polla sin que pueda ser procesada y condenada, porque no hay leyes que limiten sus excesos.
  12. Veo que la cumbre «A favor del cambio climático» le lleva la delantera a la cumbre «Contra el cambio climático».
  13. #3 por qué dices eso? En España había un único operador de comunicaciones y, después de liberalizarse el mercado hay varios grandes, algunos medianos y muchos pequeños. Incluso en mi pueblo una compañía pequeñita y local ofrece fibra óptica. Creo que antes de liberalizar el mercado estábamos peor. Digo yo.

    A lo mejor preferirías el monopolio de Telefónica donde instalar una línea ADSL suponía una lista de espera de 8 meses o una línea fija de voz 4 meses (es verídico aunque parezca ciencia ficcion)
  14. Si esto significa que servicios como Uber podrán funcionar en España. Adelante
  15. #15 ¿Y para que quieren reunirse delante del público pudiendo reunirse de forma ultrasecreta?
  16. Donde dicen liberalizar, quieren decir "regalar servicios públicos básicos que jamás deberían estar en manos privadas a los amigos corruptos de los políticos".
  17. #28 Los negocios son negocios cuando negocias con TÚ dinero,no con el dinero y los servicios de los contribuyentes,lo mismo es aplicable a los secretos.
  18. #5 La cumbre del cambio climático no es más que la tapadera para que esta gente hagan negocios. En donde las grandes multinacionales pueden reunirse delante del público sin levantar sospecha alguna. Además de reuniones con todo tipo de gobiernos para otra vez, seguir defendiendo sus propios intereses a costa del planeta.
  19. #2 Esas negociaciones son de todos porque afectan a todos.

    Mis correos electrónicos me pertenecen, es mi vida privada.
  20. #36 Qué gracioso. Los mercados siempre están funcionando. Que cierre la bolsa de Nueva York tiene poca importancia si las mismas empresas están cotizando en ese momento y a la vez en otros 10 mercados.
    Es como los paraisos fiscales, que en cada uso horario hay unos pocos.
  21. #20 Puedes poner a quien quieras en /ignore

    Mira la documentación de mename en la red

    Y me parece que era en la fisgona (no recuerdo si directo o en consola -solo lo he hecho una vez para un acosador que me acosaba por todos los hilos por ser un fanático de la homeopatía y haberlo dejado en bragas y no aguantaba en no tener razón de forma tan sencilla y clara al que no nombro ahora-) /ignore <nick>

    Y te lo bloquea
  22. Va a haber una abalancha de C´s a favor de ese tratado porque se les pone dura cada vez que escuchan eso de tratado secreco
  23. #3 "libegalizar"
  24. #102 Ninguna ley se puede aprobar en secreto.
  25. #19: Tiene de malo que a lo mejor muchos pueblos se quedan sin transporte público.
    Tiene de malo que a lo mejor sancionan a un país si decide poner normas más estrictas de descanso al volante o de mantenimiento de los vehículos.
    Tiene de malo que a lo mejor sancionan a un país si decide poner unas normas de protección ambiental...
  26. #21 Me temo que es algo más complicado que eso. Goto #44
  27. #41 Pagas 9,99€ por el vuelo de tu bolsillo pero la compañía percibe bastante más dinero. Mover ese avión cuesta más de 10€ por persona.
  28. Creo que la liberalización de sectores como el transporte y las telecomunicaciones ha sido beneficiosa para España. Antes un vuelo a Londres no bajaba de 150 euros, y ahora con Ryanair te puedes ir desde 9,99, y lo que es mejor: el resto de compañías, incluidas las tradicionales han reducido sus precios. En las telecomunicaciones antes era impensable tener en el móvil 100 minutos de llamada sin establecimiento por 1,50€ que ahora puedes contratar con Simyo. El único fracaso ha sido la estafa de la "pseudo-liberación" del cobre telefónico que prácticamente se le ha regalado a Timofónica algo que hemos pagados todos los españoles y por el que nos cobran 16€ sea la compañía que sea.
  29. #2 Vaya comentario más de trolaco, ¿delincuencia sacar información que no debería ser secreta? ¿Información que no debería ser secreta, que nos va a afectar mundialmente, y que planean nuestros gobiernos malnacidos solo para su beneficio? Anda ya...
  30. #28 pues a mí me falta el perro y la flauta
  31. #28 Je, me conoce de un comentario y ya sabe que soy un perroflauta.

    ¿Eres la Pitonisa Lola? xD
  32. #28 Estafar no es negocio
  33. #28 Estaría bien que fueras dueño de un negocio. Según tu planteamiento, no tendrías problema en que tus trabajadores negociaran con tu dinero a tus espaldas ¿no? Porque exactamente es eso lo que son los gobierno (nuestros trabajadores) y con lo que están negociando (nuestro dinero).
  34. En Tenerife el servicio de guaguas se llama TITSA, ¿tendrá algo que ver?
  35. #27 ¡me cachis! ¿Y la monarquía?
  36. #28 por supuesto y todos los implicados deben ser informados de todas las cláusulas del contrato. O que? Es que ahora ya no somos España? España solo es Rajoy y el rey?
  37. #19 No se que entiendes o te da a entender la noticia con lo de "liberizar", pero lo que estan negociando en secreto, es desregularizar el sector y poder hacer lo que les salga de los c******. Y mas en un pais sin soberania como Ejjjpaña.
  38. #6 si eso y que si una corporación quiera aplicar condiciones semiesclavas, y un estado se niega el primero puede denunciar al segundo en un tribunal hecho a mefida que seguramente le coma los cojones si esos curritos tienen para comer o no
  39. #41 Yo todavía no he cogido un vuelo por 9.99€ en toda mi vida. Por lo pronto, Ryanair te clava 20 euros por pago con tarjeta de crédito, así que esos 9.99€ ya se han convertido en 30 pavos. Y eso si vas con lo puesto, que si llevas maleta súmale otro pico.

    Esto es como el black friday de mediamarkt, que si eres feliz creyéndotelo, no voy a ser yo quien te desilusione, pero entre lo que se publicita y lo que ocurre realmente, hay un trecho.
  40. #9: No lo se, pero a lo mejor es que el estado no pueda tener una empresa pública de transportes como Renfe, que no se puedan subvencionar ningún tipo de transporte, y que en definitiva, los consumidores quedemos a expensas de las grandes multinacionales.

    Es decir, algunos pueblos podrían ver que no tienen transporte público, o que este es de una calidad muy deficiente. Y no te hablo de pueblecillos perdidos en medio de la nada, sino localidades de 5000 habitantes que se queden aisladas.
  41. #42 podrá contratar a gente sin pagar? Hacer que sus aviones vuelen sin revisar? Los barcos sin botes salvavidas? Cómo es eso?

    O no hará falta una licencia para tener un taxi, podrás establecer líneas de autobús sin límites o vuelos intercontinentales a dónde te plazca?
  42. #21 por qué el transporte tiene que estar en manos públicas? Iberia era un completo desastre mientras estaba así. Lo del taxi es de traca. Ejemplos hay muchos.
  43. El mundo estará gobernada por las empresas multinacionales.
    Está claro que los políticos son un producto que se puede comprar.
  44. #41 parecen que quieren relajar las regulaciones de las tácticas monopolistas, asuntos de seguros y como manejar que la compra de una sociedad de un país o región no se regule por las normas del país o región que lo pone a la venta.

    El ejemplo de Ryanair es un ejemplo terrible de liberalización. Si no fuera por aeropuertos alimentados con fondos públicos de gestores imbéciles. Ryanair te puede ofrecer ese vuelo por el dinero recaudado en impuestos para tener un aeropuerto abierto. Pasa eso a aeropuertos privados, que según creo que hay 3 que funcionan en Inglaterra y solo trabajan con charter.
  45. #56 El día que tenga un accidente un camión con residuos nucleares en la puerta de tu casa, y tarden varias horas en recoger el material, te preocupará.
  46. #98 Lo dice wikileaks
  47. #37 Hace tiempo que está y funciona.
  48. #23 Creo que Morenés se te adelantó.
  49. #2 ¿qué pasa lo mismo en acuerdos públicos en TU nombre?
    ¿qué te oculten y te engañen lo que acuerdan en tu nombre y que te obligará por vida?

    ¿pero que dices?

    Hacer publico privado es lo que dices

    pero esta negociación se trata de hacer privado algo público y lo que se hace es hacerlo público por parte de gente

    Es exactamente todo lo contrario y contrapuesto al ejemplo elegido por los pelos y falsa analogía que has usado
  50. Mientras no te dediques al sector del transporte como trabajador. El que se dedique a eso supongo que tendrá que evolucionar, cambiar, adaptarse, innovar, dedicarse a otra cosa, sacar otro carnet de otra cosa que no esté aun suficientemente liberalizada.

    El problema es si la liberalización llega mas rapido de lo que te puedes adaptar. Y en ver quienes son los capos que no están liberalizados. Que a los directivos y capos de los mercados les vaya la marcha todo el dia no significa que a todo el mundo le tiene que ir esa marcha, esa velocidad workaholica (si te gusta algo, te puedes dedicar a ello de continua, busca algo que te guste, pero que no sea matar capos liberales que eso es ilegal)
    Cuando juntas una sociedad muy competitiva con otra no tan competitiva, se dan una serie de dinamicas de poder. El poder en forma de dinero fluye de unos a otros. Estos no estarán dispuestos a compartirlo. Dirán, yo me lo he currado como un yihadista financiero de la liberalizacion un monton de horas, para conseguir extraer mas y mas del maximo numero de atunes. ¿ahora quieres una paguita?¿curratelo tu tambien como yo?

    ¿por qué las bolsas no abren las 24 horas del dia y los 7 dias de la semana?¿cual es el motivo de ese horario de oficina y que los que quieran apostar mas horas tengan que irse a otros mercados?
    ¿los centros comerciales tienen que abrir los 7 dias de la semana y entonces los mercados y la bolsa tambien? Si, ya sé que te puedes ir a apostar en los mercados siguiendo las zonas horarias, pero eso tambien lo pueden hacer los clientes, buscar una gasolinera abierta y comprar ahi. Pero no queremos, hay que liberalizar el horario de la bolsa completamente para que pueda conseguir liquidez local a las dos de la madrugada. Por qué esperar a la campana de apertura del mercado. NO.

    Pero ya sabeis.
    "Primero vinieron a buscar a los comunistas, y yo no hablé porque no era comunista. Después vinieron por los socialistas y los sindicalistas, y yo no hablé porque no era lo uno ni lo otro. Después vinieron por los judíos, y yo no hablé porque no era judío. Después vinieron por mí, y para ese momento ya no quedaba nadie que pudiera hablar por mí"
  51. #2 en este caso no se debe llamar delincuente a quien los publica. El delincuente es quien los redacta.
  52. #60 entonces de lo de vivir en sociedad y que somos seres gregarios, eso ya no. Puede que no te afecte la radioactividad, pero otras cosas si. Hay que ponerse en el lugar de los demás. Yo seguramente no tenga alzehimer, pero eso no quita que piense que sea justo que se investigue para que otros con mas probabilidades puedan no tener que pasar por ello, por cierto este es un pensamiento muy liberal
  53. #21 A lo mejor así por fin la web de RENFE empieza a funcionar bien :troll:
  54. #2 troll. Don't feed the troll.
  55. #58 Entonces es que no has estado al tanto de las multillas que ha estado poniendo el tribunal de competencia los últimos años. Y si, esa compañía pequeña te ofrecerá lo que quieras, pero las instalaciones son de otros y se aseguran que los precios no oscilen demasiado.
  56. #58 Lo digo porque al menos el monopolio de Telefónica eran ingresos al Estado. El cual podía bajar las tarifas para favorecer a los contribuyentes. Y si ingresaba pasta iba directa a la hucha del bien común.

    No me trago que para que bajen los precios de un servicio haya que lograr que compitan entre sí varios multimillonarios. Bajan los precios, pero a costa de que las empresas privadas hagan el agosto tras aprovechar las infraestructuras del Estado (te aseguro que no las pagaron los accionistas). Olé sus huevos.
  57. #2 Te haces el facha extremo con ese avatar para desprestigiar a Ciudadanos?! Quién te paga? Monedero? O directamente Maduro? Aunque tampoco me extrañaría que fuese alguien de PP o PSOE... Pero vamos que se te ve el plumero de lejos!
  58. #19 ¿lo discuten en público, en reservado o en secreto?

    Si es lo último ...
  59. #38 Tu te lo pierdes. El que algo quiere algo le cuesta.
  60. #85 es un ejemplo (el cual he seguido, no lo inicie yo) un poco exagerado si. Yo a lo que voy es que es un postulado liberal, que si haces negocios con tu vecino es menos probable que entres en conflictos que den un resultado distinto a 0 para las 2 partes, la sociedad no se preocupa por mi, pero al preocuparse cada individuo por su propia prosperidad, si ponemos unas normas coherentes, todos prosperamos
  61. #12 Sigo sin ver nada preocupante en el TISA
  62. #9 #19 Pues no sé si lo que se trata en ese tratado es bueno, malo, regular, peor o mejor que lo que hay, y ahí está el principal problema, que se preparan tratados sin publicar nada y de tapadillo. Las leyes, proyectos de ley, tratados, etc que no se hacen públicos son inmorales, y no deberían estar en la agenda de ningún estado decente salvo para arrancar la página y limpiarse el culo con ella.
  63. #118 No leo nada de Púbico ni de La Razón, gracias
  64. #44 Liberalización no significa desregulación. Que pase al lado de mi casa un camión con residuos o gasolina no me preocupa en absoluto. Lo de no pagar impuestos donde operan ya lo hacen, y lo de los camioneros tienen los días contados como profesión.
  65. #57 Ese día transferir a tu cuenta 1 millón de euros por que seguramente me habrá tocado la lotería antes.
  66. #61 También puede suceder al contrario y sean sancionados por incumplir normas de protección medioambiental o se tengan que adaptar la normativa laboral a las directivas (como hace España al estar en la UE). Y las sanciones ya las pagamos así después de una búsqueda intensiva en google con España sancionada obtenemos por ejemplo: España, el tercer país más sancionado por la Comisión Europea en materia de agua, fiscalizad y transporte

    www.iagua.es/noticias/ue/14/02/28/espana-el-tercer-pais-mas-sancionado
  67. #17 ¡Nunca lo está lo suficiente!
  68. Esto sí lo menean, pero la filtración de wikileaks sobre los contratistas militares de EEUU financiando en 2009 la campaña electoral europea de Ciudadanos es... sensacionalismo chavista. www.publico.es/politica/contratistas-militares-eeuu-financiaron-2009.h

    Cago en la leche...
  69. #70 Me llama acosador el sujeto que lo banearon en varios foros y le dicen el TrolSuzudo (buscar en google Suzudo y Trol).
    Pero qué dices, de aguantar aguanto y eso de que me dejaste en "bragas" es de risa. No me pudiste rebatir ni un punto, en cambio yo te demostré que tu retórica daba falso positivo.
    Es chistoso a todos los que te dan la vuelta les llamas "acosadores" pero tú cuando te cabreas:

    1) Lanzas hasta 16 mensajes por cada respuesta para hacer parecer que has ganado,
    2) Escribes mal y con pésima ortografía pero te excusas con que tienes un teclado roto y vives todo el día en un cuarto con una computadora y dices ser un tipo de programador.
    3) Escribes mal y te excusas de que el español no es tu idioma nativo.
    4) Abusas de los ** y escribes a doble o triple espacio
    5) Hay veces que te contestas tú sólo sin que ya nadie te de bola
    6) Varias veces te ponía tus propias citas y luego las confundidas y te autorefutabas o te autoinsultabas!
    7) Insultas y haces lloriqueo pero si te insultan sales a decir que te acosan
    8-D Usas meneame en promedio de 15 - 18 horias al día comentando!
    Es usted impresionante.
  70. #108 "No me trago que para que bajen los precios de un servicio haya que lograr que compitan entre sí varios multimillonarios".

    Y esa tarifa que mencionas... nos ha jodido, por entonces no había móviles ni ADSL. Ahora las ganancias están en otro lado (en Imagenio, por ejemplo).
  71. Que viene el coco 2.0
  72. #64 es curioso pero todo lo que dices ya ocurre
  73. #76: Si, pero puedes esperarte que las normativas sean más bien relajadas, para favorecer los intereses de los más ricos. :-/

    Y aún así, olvídate de ir de #Valladolor :palm: a Mucientes en autobús, por ejemplo. Y si tienes autobuses en Cuéllar, tal vez sea porque haya alguna ruta que haga el recorrido entre Segovia y Valladolid y lo pille entre medias. Eso si llega a interesar, porque lo mismo es más rentable pasar de largo.
  74. #85 Pero cargados de gasolina sí ¿Quieres un derrame/explosión a la puerta de tu casa?
  75. #65 Si les sale a cuenta para ahorrar 4 euros...
  76. #100 Existe un sub llamado buambulancia para llorar ahí. Veo en todos tus comentarios que el sueldo para despotricar contra Ciudadanos no te lo estás ganando muy bien.
  77. #113: Desde luego que no van a poner medidas pensadas para beneficiar a los de abajo o al medio ambiente, pondrán medidas para que los ricos se enriquezcan más, como siempre ha sido en este tipo de tratados.
  78. #126 la ley prohíbe que vuelen sin revisar. Si tienes pruebas de que eso pase, denuncia.

    Por cierto, en toda su historia, Ryanair no ha sufrido ningún accidente mortal. Por poner un ejemplo.

    La verdad es que no entiendo muy bien tu comentario
  79. #128 es que no lo pillaba, contesté a lo que pensaba que querías decir.

    Se puede liberalizar y respetar normas coherentes y lógicas, claro. Por supuesto, de hecho, el tráfico aéreo está liberalizado y cada vez hay menos accidentes. O en los autobuses: antes el mercado era muy rígido y había accidentes cada mes. Ahora es raro que un autobús sufra un accidente. Las verduras de mi barrio las vende una tienda particular, están liberalizadas, y todavía no hemos sufrido ningún mal. Los ingenieros antes tenían una tarifa de precios obligatoria y ahora no, se liberalizó y no hay más accidentes ahora que antes en estructuras metálicas.

    No sé qué tiene que ver una cosa con la otra. Una cosa es liberalizar un mercado y otra establecer normas de seguridad de obligado cumplimiento, por ejemplo.
  80. #131 entonces estamos de acuerdo!
  81. #19 yo voto por liberalizar el ejército primero que mueve más dinero y se notaría más. Después todos los cuerpos de seguridad del estado.
  82. #28 No sé de qué hablas, pero la combinación de tu texto, tu nombre y tu logo es brillante, tu eres de esos podemitas que viene aquí a destruir ciudadanos con textos provocadores verdad? Muy bien! :popcorn:
  83. #2 que puto asco das. El poder siempre tiene a perros que le laman los pies.
  84. #44 cierto, si liberaliza el transporte estoy seguro que de harán pasar camiones cargados fe residuos radioactivos sin ITV con conductores sin carnet por la puerta de los colegios en áreas sin límite de velocidad... Seguro.
  85. #49 es decir, que el problema de Ryanair es que falla lo público
  86. Liberalizar, en España ? Éstos no conocen a nuestros taxistas. :-D
  87. #9 la liberalización siempre es salvaje, el marco siempre es incomparable, la agresión es brutal... Ser llama ser limitado en la forma de expresarse a pesar de tener estudios de periodismo.
  88. #2 ¿Documentos como los que nos permitieron saber que CNI/FCSE adquirireron herramientas a los italianos de Hackingteam y que, entre otras cosas, permiten la fabricación de pruebas (introducción de material pedófilo), acceso a vulnerabilidades 0-day...?
  89. #96 con Telefonica como monopolio pasábamos 150 pesetas por hora de llamada local. Cuanto pagas ahora? Con eso te lo digo todo.
  90. #84 a pesar de todo, el dinero que se iba así era el chocolate del loro.
  91. #79 te refieres al segundo párrafo?
  92. #68 curioso porque está peque compañía tiene su propia infraestructura.
  93. #28 y yo diré otra cosa:

    El síndrome de estocolmo es el síndrome de estocolmo.

    Muertos de hambre que defendienden los intereses de sus amos...
  94. #115 existían los móviles, a 75 pesetas el minuto y el ADSL, con un periodo de espera de 8 meses mínimo para la instalación, 150€ por la instalación y 50€ al mes. No había tarifa plana de datos; de hecho, ésta apareció cuando llegó el primer operador alternativo, Retevision.

    Viva la competencia!

    Me siento hasta viejo!
  95. #2 Para señores que se dedican a violar los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de los ciudadanos por defender sus negocios, por supuesto.

    Salu2
  96. #2 en wikileaks se evita que salga que salga identidades de personas físicas a que se puedan afectar, pasa por un filtro de marco jurídico y se eliminan de los documentos, veras que muchos de estos están tachado en negro para proteger la identidad de personas. así que no tienes que preocuparte, a no ser que seas el consecuente de algo muy grave.
  97. Seal of approval by Albert Rivera. {0x1f4ae}
«12
comentarios cerrados

menéame