edición general
705 meneos
8840 clics
Windows XP sigue siendo el gran dolor de cabeza de Microsoft

Windows XP sigue siendo el gran dolor de cabeza de Microsoft

Windows XP no quiere morir. Las cuotas de mercado indican apenas una ligera disminución de XP en un par de meses, siendo aún el segundo S.O. más utilizado. Pero las cosas no le están saliendo a pedir de boca a Microsoft ni mucho menos, ya que la mayoría de usuarios no se quieren deshacer de él. Las cifras que nos ofrece Net Applications, nos indican que Windows XP no ha dejado de utilizarse, aún estando la nueva plataforma del gigante, Windows 8, con todas sus novedades y Windows 7 pegando muy fuerte desde que salió a la venta en 2009.

| etiquetas: windows , xp , microsoft , sistema , operativo , pc
301 404 1 K 639 mnm
301 404 1 K 639 mnm
Comentarios destacados:                                  
#3 #2 No entiendo porque la gente tiene que bajase del burro, debería bajarse Microsoft por empeñarse en enterrar algo que la gente le gusta y usa. Puede ser porque el XP ya no produce tantos ingresos y necesitan otra cosa de moda para ganar pasta.

Microsoft tiene la obligación moral y comercial de seguir actualizando el XP porque sería tirarse piedras contra su propio tejado.

Y que conste, me la sopla el XP, el Windows Vista, el 7, el 8 porque no uso ninguno.
«123
  1. Mas vale lo malo conocido .......
  2. #2 No entiendo porque la gente tiene que bajase del burro, debería bajarse Microsoft por empeñarse en enterrar algo que la gente le gusta y usa. Puede ser porque el XP ya no produce tantos ingresos y necesitan otra cosa de moda para ganar pasta.

    Microsoft tiene la obligación moral y comercial de seguir actualizando el XP porque sería tirarse piedras contra su propio tejado.

    Y que conste, me la sopla el XP, el Windows Vista, el 7, el 8 porque no uso ninguno.
  3. #3 Las ganancias que obtiene Microsoft por ese tipo de software estan en la venta de licencias de uso.

    Si vendes una licencia de uso y sigues actualizando ese mismo producto durante demasiado tiempo no vas a ganar nada con él.. Ademas, los productos tienen un calendario de ciclo de vida donde se anuncian hasta cuando seguiran siendo actualizados..
  4. Yo usaba XP sólo para jugar, hasta que por un virus rompió y me pasé a W7 para no tener que instalar una disquetera y generar el controlador SATA.

    W7 lo sigo usando para jugar, para el resto Linux a la espera de que Steam de el pelotazo con su cliente Linux y arrastre a las desarrolladoras a lanzar los juegos multiplataforma.
  5. Las cuotas de mercado indican apenas una ligera disminución de XP en un par de meses

    ¿Ligera?

    gs.statcounter.com/#os-ww-monthly-201111-201211

    De todas formas, XP es la mejor (única) opción para maquinas pequeñas, maquinas que están en uso y que estarán por mucho tiempo a las que no es factible actualizar a 7.
  6. Es que eso supondría tener que cambiar todos los pcs de las empresas.

    Es un coste inasumuble, amén de las licencias para los nuevos sistemas operativos, y las actualizaciones de programas.

    Y todo para que a los dos años nos metan windows 8, y ala, a migrar.

    Una empresa normal no necesita cambiar todos sus pcs cada 3 años.
  7. Máquina antigua: Le dejo XP + antivirus + firewall + firefox ... Va bien, el usuario lo conoce y los programas funcionan.

    Máquina nueva: W7 con su software, etc ... también va bien y soporta hardware nuevo, aunque el software antiguo no (generalmente habrá buenas alternativas)

    ¿Windows 8? No hay motivo para instalarlo.
  8. yo soy uno de esos "usuarios que no se quieren deshacer de él" :troll:
  9. En meneame el perfil medio es de informáticos o gente con un grado de conocimientos en informática avanzado, por eso surgen estos comentarios.

    Cuando hablas con la gente de a pie descubres que la mayoria compran ordenadores para lo básico, internet y word. A esta gente no les interesa gastar dinero en un pc nuevo con un s.o. nuevo, la mayoria estan más interesados en mantener su pc con XP y comprar un tablet.

    Asemejo esto a la diferencia entre el que compra coches por las novedades o el que compra un coche hasta que se muera y eso le obligue a comprar otro.
  10. #9 Según tu XP es una mierda. Yo uso linux desde ubuntu 6.0 en diferentes distros pero:

    Si un coche, una cafetera, un pc es una mierda que lógica tiene que acapare mas de el 50% del mercado. Si es algo que realmente no vale la gente lo desechara rápido.
    Si lo extrapolamos a XP si tan malo es según tu ¿por que ese éxito?
    ¿por que no hay parte del mundo no se no se encuentre un pc con XP?

    Hoy cualquier distro de linux es mas o menos intuitiva y fácil, pero yo las he pasado moradas para hacer funcionar una wifi, una gráfica ati en aceleración 3D con beryl.

    Las cosas hay que darselas hechas a la gente que no tiene ni tiempo ni ganas de andar con comandos. Ese es el éxito de esta plataforma.
    A una gran mayoria de usuarios de pc le importa tres pitos como hacer que le funcione algo lo que quiere es que funcione y no le complique la vida, tan simple como eso.
  11. Windows XP estaba bien, con el Vista la cagaron, después con Windows 7 se mejoró el XP. No veo ningún motivo para que el que tenga el típico PC de sobremesa se pase al Windows 8.
  12. Yo creo que el modelo de ordenadores en las empresas (la administracion se lo deberia mirar), deberia ir mas (y seguramente ya vaya) hacia un terminal que lo que hace es acceder por web u otra tecnologia al los programas en el servidor o en la nube de internet (o a los servicios). Ese terminal basico no hace falta que tenga windows 7, y menos windows 8 al precio que los venden.
  13. #9 tanta mierda no es cuando lleva mas de 10 años y sigue siendo ampliamente utilizado (sobretodo empresarialmente). ¿la razon? Hace el trabajo que tiene que hacer. Y hasta que no se cambien los pc's (ey, tenemos ordenadores con 5 años y siguen haciendo el trabajo igual de bien!) nadie en su sano juicio va a pagar en la empresa por cambiar la versión de windows.
    En los ordenadores que se renuevan, se empieza a aceptar w7 por el simple hecho de aprovechar la memoria que compras (hasta hace poco, se compraban con menos de 4gb), y bueno, puede tener alguna ventajilla respecto a XP en cuanto a administracion, pero nada que justifique por si solo su cambio a posta( y todo el coste (en horas de trabajo) asociado).

    ¿Windows 8? Eso es un chiste. El que pretenda poner eso en la empresa, es un suicida empresarial. Va a perder tiempo (y por tanto dinero) de sus trabajadores y del departamento de informatica a cambio de ninguna ganancia.

    O microsoft saca un "windows 9" que sea SERIO para trabajar en la oficina, sin gilipolleces y sin perder el tiempo con clics innecesarios y atención de mas para hacer cosas basicas (apagar el equipo o cambiar entre programas distintos), o el problema que tienen con XP ahora lo van a tener en tres años con el windows 7.
  14. Para #1. Pero malo malo.
  15. #15 Windows XP era bueno por que comparado con la puta mierda del 98 con su limite de pila de 128kb y una multitarea ruinosa era gloria.

    Comparado con mi Slackware con KDE3 y todo lo que ofrecía era basura. Se degradaba con el uso, tenía agujeracos como Blaster, un panel de control organizado con el culo con diálogos de Windows 2000 con otros con estilo XP...

    El cambio Linux con KDE y sus Kparts desde Konqueror hacía TODO y con KDETV no tenía ningun problema en ver la TV con la Avermedia 98.

    Y eso hablamos de 2004 o así cuando empezó a salir el kernel 2.5/6. Ahora ha llovido bastante. Elementary OS o Kubuntu 12.04 con Steam tienen todo lo que un usuario medio necesita. Y vuelan. Más que 7.

    Steam no es libre, pero puestos a elegir, mejor meterlo en un chroot.
  16. #9 Me gustaría saber tu opinión sobre el Vista, viendo lo que opinas de un sistema que aún funciona decentemente.
  17. Suscribo todo lo dicho por #11. Vosotros es que sois demasiado listos, pero la gente común no se preocupa por versiones, sistemas, plataformas y demás "chorradas" (que no lo son, pero para ellos sí)
  18. Windows 8 es atractivo para las plataformas móviles, pero no de sobremesa, que son las que tienen la mayoría de los usuarios. En mi opinión Microsoft se ha pegado el gran batacazo adoptando la interfaz metro. Es un cambio muy grande que muchas personas no llegan a adaptarse fácilmente como tiene que ser un buen sistema operativo.
  19. #9, habló el sabio ...
    Vamos, debes estar forrado con lo listo que eres.
  20. Yo en un ordenador antiguo que tengo le tengo puesto el XP ¿Tengo que cambiar el ordenador? No, y si me obligaran no iría a W7 (porque ese ordenador no puede con w7) sino a Linux, además de que tengo en ese ordenador hard y programas antiguos que ya no funcionan ni de coña en W7. En un netbook también tengo XP, porque el 7 gasta más batería, además de que con el XP vuela. xD
    Y W8 se lo pueden comer con papas. Y lo que mas odio de W8 es que la excusa que se ponía antes para no instalar Linux era que sus diferentes interfaces eran muy "liosas" y difíciles de manejar. Ahora los mismos que decían eso opinan que W8 es una maravilla y que todos tenemos que instalarlo, anda y que os den xD xD xD

    Como W9 siga siendo la misma mierda en cuanto usabilidad, veremos como van apareciendo juegos en Linux, que es lo único que me ata a Windows.
  21. windows xp es una herramienta al igual que lo es windows 7, windows 8 y linux. si es la herramienta mas adecuada para la situacion, es de tontos utilizar otra menos idonea por muy moderna que sea.

    a menos que te paguen por ello.
  22. #9 Será una mierda pero hay mucha gente que lo usa, el XP, por ahora, mantiene un buen equilibrio entre recursos y compatibilidad. Hay muchas personas y empresas sin recursos para actualizar equipos.
  23. #2 ¿Por qué tengo que usar marcos electrónicos si yo soy más de cuadros como los de toda la vida?
    Si algo va bien y me es cómodo y práctico, además de estable para las aplicaciones que manejo, no veo por qué cambiar.
  24. Como dicen por aquí otros usuarios, yo al menos no pienso dejar de usar el XP hasta que se me estropee el ordenador (eso contando con que no le pueda poner XP al siguiente ordenador que tuviera, que si pudiera ponérselo lo mismo lo sigo usando, dependería de cómo fueran el resto de SO). Me va muy bien y en 8 años no me ha dado problemas nunca, y ya lo conozco.
  25. #11 Y también hay gente, informáticos o no, que quieren un buen equipo pero no pueden permitírselo.
  26. #19 Tan solo en cuestión de seguridad es mucho mejor.
  27. Sinceramente, me parece una estupidez querer hacer desaparecer Windows XP, porque por una parte, no todo el mundo puede instalar Windows Vista/7/8 (instala tu uno de esos en un ordenador de más de 5 años...), por otro lado lo veo un error por parte de Microsoft que quiera hacer desaparecer un S.O. que es con el que más ha triunfado (por lo bien que iba, lo poco que cargaba el procesador, la de apps que se hicieron para él, etc.), y porque si para sus clientes les sigue yendo bien, y tenemos una licencia de uso de Windows XP, por qué narices tengo yo que actualizarlo (que conste que uso Windows 7, pero en mi portátil viejo, Windows XP).
  28. Y Microsoft puede dar gracias primero a la salvajada de memoria que consumen los navegadores actuales y segundo a que la versión de 32 bits no admite más de 3.5 GB de RAM, que si llega a cuajar la versión de 64 bits del XP aún les dura 5 años más la pesadilla...
  29. No necesitas un ordenador potente, no necesitas tanto espacio en el disco duro como windows 7.

    Además, la mayoría para que lo usa, si es para ver películas sin ser encima HD, navegar por internet y ofimática. Tienes más que suficiente con el Windows XP y con un chip de hace 6 años.

    No es como antes que se notaba mucho la diferencia, ahora tiras perfectamente con ello.

    No se que problemas tienen algunos con el XP, yo apenas he tenido problemas.
  30. Yo sé más de uno que todavía se compraría una licencia de XP, porque la interfaz del W7 chirria para cualquiera que esta acostumbrado al XP. Lo que me parece ridículo es que Microsoft se empeñe en reinventar la rueda cada dos años.
  31. Qué perra tienen en Microsoft con esta "obsolescencia programada" (y más programada que en ningún otro caso, cuando algo sigue funcionando pero dejan de actualizarlo).

    De todos modos también me imagino que aquí jugamos con la exasperante lentitud de las grandes empresas para cambiar su software (bueno, y de quien lleva varios años con el mismo PC). Anda que no me habré encontrado a gente que se queja de que una web no se ve en su maldito Internet Explorer 6.

    Yo mismo me resistí bastante y jamás instalé el horror del Vista después de ver la bazofia que era en algún equipo nuevo. Pero el Windows 7 realmente es una versión de XP mejorada, no tiene mucho sentido conservarlo. Ni siquiera el Windows 7 consume una cantidad mayor de recursos ni nada así, está sorprendentemente bien hecho. Pero supongo que gracias a la cagada del Vista mucha gente se resiste.

    Eso sí, visto lo visto al Windows 8 ese que se cree un teléfono móvil táctil se va a actualizar su puta madre. Bastante horror fue actualizar a la Ubuntu 12.04 y sus puñaladas por la espalda que me ha quitado las ganas de esa distribución, lo que me falta es un Unity hasta arriba de anfetaminas como parece ser el Windows 8.
  32. Mi familia tiene un PC desde hace casi 10 años. Si no recuerdo mal es un Athlon 2GHz, 512MB RAM y un disco duro de 100GB. Tiene Windows XP y va bastante lento pese a haber sido reformateado hace un año (sospecho que la culpa es del antivirus y de los programas que uso).

    Actualizar a un windows superior no es una opcion. Windows 8, mucho mas optimizado que 7 y vista, pide 1GB de RAM.
    Si tuviese que meterle ponerle un SO moderno sería un linux muy ligero (¿Lubuntu?)
  33. Yo llevo con el 7 que me traia el portátil desde hace 2 años sin haber necesitado formatear, pero me está empezando a tocar las narices que se está volviendo lento porque sí, a ver si Micrsoft me ha metido alguna mierda en esas actualizaciones que obligan a reiniciar el equipo que no han sido pocas precisamente ultimamente para que me instale el 8...
    Lo tengo limpito de spyware, con el antivirus al día y los programas de inicio justitos.

    Estoy por crear una partición con el XP.
  34. #3 iba a comentar exactamente lo mismo, no tiene ningún sentido que microsoft se empeñe en matar un sistema operativo que funciona y tiene mercado, lo lógico seria que siguiesen vendiéndolo y ofreciendo actualizaciones.

    Y yo tampoco uso windows.
  35. XP debe morir, es antiguo e inseguro, ahora bien, esta muy rodado y el parque instalado es muy amplio, con muchos PCs antiguos que no pueden actualizarse... No creo que Microsoft deba seguir actualizandolo, pero tampoco creo que pueda dejar de hacerlo. Lo que NO tiene sentido es tener ordenadores modernos con XP, vista(que actualizado a tope es un buen S.O.), Windows 7 y Windows 8 son muy superiores, más seguros y más modernos, no tiene sentido no instalarlos en PCs modernos (si no instalas Linux). Yo personalmente estoy encantado con Windows 8 y aunque es mucho cambio creo que merece la pena.
  36. Windows XP es por ahora la mejor mierda que se puede virtualizar. Y cumple su cometido de sistema operativo. He intentado virtualizar otras mierdas de Microsoft pero van como un truño en VirtualBox. Windows XP sigue siendo la mejor opción estratégica.
  37. Felices Fiestas para todos desde mi XP SP2 :-) Hasta recientemente Stratovarius, cuando estaban grabando el nuevo disco que acaban de sacar, sacaron una foto al pc que usan en el estudio con su windows XP y la subieron al Facebook diciendo algo como "nosotros seguimos con él" o algo así. Este PC morirá con XP. Para el resto me he casado con debian allá por woody.
  38. Comprendo perfectamente a los que solo quieren conectarse al FB, escribir una carta y hacer dos cosas, el Xp les va de muerte (luego va la seguridad, es un tema del que no se preocupa la mayoria hasta que todas sus fotos, de repente, desaparecen)

    Es curioso, dejé de usar Windows cuando llegó Xp (fui propietario legal de w95, w98se, WMe (no me dio problemas) y un magnifico W2000, luego Linux, claro

    En los juegos me quedé con el Quake (sobre todo el 1, me acoxonaban los bichos) y sí, juego, pero tengo una máquina dedicada y pensada para éllo: xbox (he visto demasiados players de pc, tener que cambiar caada año porque se les quedaba pequeña)

    Todo empezó un día de 1996, cuando tuve que formatear el pc 3 veces y cada vez que me reinstalaban me costaba 5.000 pts, así que me dije: "ésto puedo hacerlo yo". Un mes me costó (no tuve interner hasta 1997, así que sólo habñia libros y muy pocos, además era de letras ... ;)
  39. Como ya he dicho varias veces, a mi me ha resultado mejor con el windows xp que con el 7. Peero, descubri hace un par de semanas que mis problemas con el 7 no son culpa de microsoft, si no de las cantidad de porquerías que le instaló Asus a mi equipo, porquerías que no se pueden desinstalar. Así que no puedo hablar con conocimiento exacto de causa.

    De todas formas, el X me sigue tirando para lo que lo quiero, y no pienso cambiarlo de momento.

    PS: tengo el XP en el fijo y el 7 en el portátil
  40. #35 Hasta en el software libre existe el concepto de "ciclo de vida" del software.

    No veo sentido en poner parches a una arquitectura obsoleta (Windows XP) y hacer de ello un frankenstein de Sistema Operativo.

    Windows XP es objetivamente, técnicamente inferior a Windows 7 en muchos aspectos. Otra cosa es que un usuario doméstico con bajas pretensiones, sea capaz de darse cuenta de ello.
  41. En mi Pentium 4 3.00 Ghz. con 1'5 GBs de RAM me puse hace nada Windows 7 unicamente para jugar a un juego que no admitia XP.
    Me lo pasé y downgradeé sin dudar. Y como yo, el 90% de las empresas y particulares.
  42. La mayoría de la gente actualiza su versión de SO cuando se compra uno nuevo, ya la gente en estos momentos no esta para comprar pc nuevos, al menos al ritmo que se hacia antes.

    Quieren que la gente de W7 se pase al 8, pues ofreceles actualizacion gratuita, recuperaras el dinero si tu tienda de App tienes éxito, y para que tenga éxito solo necesitas una gran cantidad de usuarios que ahora estan en W7 usando Steam, Origin...
  43. #2 osea que tu eres más de esa catetada para analfabetos digitales que es mac no? :troll:
  44. #6 Winleonic 6.0 un XP mexicano con apariencia seven. No genera problemas en pc´s con pocos recursos.
  45. El problema para microsoft es que desde hace ya unos 5 o 6 años, para un uso corriente y moliente, el hardware ya casi no importa. Te sirve igual para navegar un ordenador de hace 5 años que uno de ahora. Antes eso no pasaba, la diferencia de rendimiento era muy bestia y al mismo tiempo el software también evolucionaba muy rápido. Ahora todo se está estancando y un equipo de hace 6 años con XP, si no se abren muchas pestañas a la vez en el navegador puede tirar bastante decente.

    Si a eso se le suma que la gente cada vez tiene menos dinero, normal que el XP esté tan enquistado.
  46. #44 Códigos xD xD xD. ¿Estamos en 1995? Tú a cualquier equipo con XP tipo Pentium 3 para arriba le metes un Lubuntu y es como si lo resucitaras de la mierda y degradación que llega a coger ese sistema operativo .

    Y sin códigos. Centro de Software-> Chrome-> instalar.

    Incluso si el programa de video ve que te falta un codec, te ofrece a instalártelo el solito desde internet...

    #51 Aparta es mierda pirateada. Seguro que está frito a troyanos...
  47. #47 o el usuario doméstico se ha dado cuenta de que "no necesita más" literalmente. Si microsoft estuviera convencido de eso que dices no vería problema en liberar el código fuente completo del XP y facilitarle el trabajo a la gente de Reactos o Wine ... pero claro... igual lo liberan y se encuentran con que alguien sí lo consigue sacar adelante...
  48. #4 Windows XP sigue siendo el gran dolor de cabeza de Microsoft o "La verdadera razón por la que a Microsoft no le conviene hacer un buen sistema operativo...".

    Para una vez que se les fue la mano y desarrollaron un OS más estable que los anteriores, se les paró la máquina de hacer dinero con nuevas licencias :-D

    Tienen una licencia UNIX desde hace muchos años... podrían estar usando cualquier sistema de ficheros como JFS, XFS, ext4, en lugar de NTFS; podrían estar usando un sistema de permisos mucho más seguro (por defecto) pero no lo hacen. Por qué quieren seguir alimentando a Norton, McAfee & CIA??

    #6 XP es el "único sistema operativo de Microsoft para máquinas pequeñas que serán usadas aún por unos cuantos años". Yo conozco computadoras que llevan desde 1997 corriendo Red Hat y sólo se les ha actualizado algún driver (o el kernel) para impresoras que en aquella fecha no existían. :-)
  49. #47 Yo la principal pega que le veo a actualizar a Windows 7/8 es que tendría que tirar a la basura hardware que funciona perfectamente pero que es incompatible con cualquier cosa posterior al XP. Y no me da la gana.
  50. #37 Acabas de descubrir la polvora que todos los windows se ralencizan porque se fragmenta el registro y el arcaico sistema de archivos. Ahora ya solo te falta el segundo paso, cambiarte a un SO que no esté programado por monos.
  51. ¿Se puede actualizar XP con tres clics sin perder un sólo archivo del disco duro?

    Es la hostia de curioso que sólo los usuarios de microsoft vivan anclados en el pasado. Microsoft tiene que hacerse mirar eso.
    La gente de Apple lo tienen muy fácil. Sacan el nuevo tigre albino de la montaña, haz click aquí, y luego aquí y ya lo tienes instalado. Fácil. Actualizar se entiende como algo bueno y positivo y hacerlo es sencillo.
    Los linuxeros, son gente que controla y normalmente no van a estar desactualizados

    Yo no sé como funciona ahora la actualización de Windows pero si hay que "bajarse un win8 pirata", instalarlo y eso, la gente pasa mil.

    Algo falla.
  52. Después del fregado en que se han metido los de Microsoft con eso de que la gente se resiste a abandonar el S.O. (por llamarle de alguna manera) menos malo que han hecho, seguro que lo siguiente que se les ocurre es uno nuevo con tiempo de vida limitado, para obligar al usuario a cambiarlo una vez trasncurrido el tiempo que ellos estimen oportuno.
  53. #55 perdona pero cuando XP salió no era ninguna maravilla necesito de varios parches y service packs para ser el XP actual, además tanto Windows 7 como 8 son más estables que XP, eso si, requieren una máquina más potente. Windows 8 por ejemplo es tremendamente estable para ser un SO nuevo, aunque es un cambio grande con respecto a las versiones anteriores y eso asusta a la gente y causa rechazo.
  54. Lo mejor ahora mismo es Windows 98, los virus que había para este sistema operativo se extinguieron con la masificación de los sistemas NT en la época de WinXP.
  55. #58 precisamente, un ordenador apple está más próximo a una lavadora o a un microondas porque está diseñado para gente que no sabe hace la o como un canuto, digitalmente hablando, y no quiere complicarse ni aprender :troll:

    Hasta este año que estoy estudiando diseño gráfico no he tenido la desgracia de entrar en profundidad con ese sistema operativo, y me parece limitador, anárquico y pobre, está pensado para las abuelas.

    #64 Es que se actualizan igual que un ipod, dándole a siguiente-siguiente, cualquiera sabría hacer eso, yo ahora tengo que burlar el código de verificación de mi windows y para eso tengo que hacer algunos malabares, la calidad no es fácil.

    fdo: un servidor que empezó a jugar en ms-dos
  56. #58 La mayoría de usuarios de Windows pertenecen al grupo de gente a los que no les interesa la informática. Una persona que se ha comprado un Mac o se ha instalado Linux en su ordenador será más propensa a estar al día sobre la última versión de su sistema operativo y es más probable que lo tenga actualizado.
  57. #9 gracias por ilustrarme que es una mierda.

    Resulta que durante los últimos cinco años he estado trabajando con un PC con XP perfectamente, pero por lo que me dices desde hoy ya no puedo... aunque hago lo mismo (Word, Excel, etc).

    Vale, propondré tu consejo para que mi empresa se gaste 1.000 € por empleado en un equipo + licencia W8 nuevo, para que sigamos haciendo... lo mismo.
  58. #12 Se llama usabilidad. Un concepto que les cuesta a los linuxeros.
  59. Lo que debería hacer ms es tirar a la basura el vista el 7 y el 8, mantener el soporte del xp y hacer un xp2 y xptablet. El xp iba bien y estéticamente es mucho mas bonito que las horribles transparencias o cuadritos de vista 7 y 8.
    Ms debería rectificar y volver al buen camino que empezó y acabo en xp. Soporte para xp indefinido y nuevos xp2 y xptablet. Lo demás a la papelera.
  60. Todo lo que hace esta gente es pura mierda. El problema es que lo colocan de tal manera en el mercado que aunque quieras es muy difícil prescindir de ello. Pero es pura mierda.
  61. #2 #9 Lo siento pero lo único que demuestras es una gran ignorancia sobre sistemas operativos, por mucho que no utilices Windows. Que ya lo sé que es el tópico que los que usan Windows saben menos de informática y los que usan algún sistema operativo Unix/Linux saben más y supongo que es en lo que crees basada tu autoridad, pero te voy a decir una cosa: hay verdaderos genios que usan Windows, y verdaderos inútiles que usan Unix/Linux. Y lo normal, sobre todo en gente con conocimientos avanzados de informática y trabajo relacionado con el tema es usar ambos. Y en ese caso, la gente con conocimientos utiliza Windows XP mayoritariamente salvo que les dé problemas de soporte o el equipo sea nuevo y XP ya no sea capaz de llevarlo solo, en cuyo caso ponen Windows 7. Tú piensa lo que te dé la puta gana y créete todo lo listo que quieras si eres feliz, pero yo estudio informática, conozco grandes profesores y todos siguen esa pauta, incluídos los que están especializados en sistemas operativos y los que trabajan en lo que se llama "sistemas legados" (que seguro que sabes lo que es, y si no ahí tienes el buscador). Mantén las formas al hablar al menos si no vas a dejar de decir sandeces y comparar cosas incomparables.

    #60 Windows 8 no lo he probado (porque ni siquiera he querido, que hubo una demostración en mi universidad y todo) así que no hablo de estabilidad, Windows 7 sí, es estable, pero en máquinas potentes. Claro que puede ser igual o más estable que Windows XP, sería el colmo que no lo fuera después de más tiempo de desarrollo y un fracaso por en medio (Windows Vista), pero hay que tener en cuenta el contexto. Windows XP es muy estable en equipos donde Windows 7 no lo es, así de simple, porque esos equipos cumplan vayan muy justos para 7 y se "atasquen" o porque simplemente ni cumplan sus requisitos mínimos. ;)
  62. por mi parte estoy metiendo cizaña para que en mi empresa si es que actualizan a win7 mejor que instalen ubuntu, en las pcs de sistemas ya lo estamos usando y sin mucho problema, para que quede como evidencia de que por lo menos un área puede llevarse viva mas de un año sin problema :-P

    porm lod e Xp, espero que siga vivo durante unos años mas, el SO lo vale.
  63. #54 Ups se me escapó el dedo sin querer... ¡yo no quería!
  64. #69 los PCs antiguos no se pueden actualizar, eso está claro, pero eso no cambia el hecho de que los nuevos SO de Microsoft (vista incluido) son mejores que XP. Microsoft no puede estar pensando en PCs de hace una década a la hora de hacer su SO, debe centrarse en los actuales. XP dejo de venderse hace ya muchos años, la mayoría de los PCs con XP son o bien PCs de empresa que todavía no han migrado a Windows 7/8 o PCs domésticos antiguos que morirán con ese SO o PCs de unos pocos que se resisten a modernizarse. Microsoft no puede seguir manteniendo indefinidamente XP, cuesta dinero y no genera ni un céntimo es una pena por aquellos con PCs antiguos, pero todo tiene un ciclo y el de XP se acaba. Económicamente no tiene sentido crear un SO para PCs antiguos ya que la gente no va a migrar y por tanto no recuperarían la inversión, además incluso los móviles más cures actuales tienen más potencia que muchos PCs con XP instalado.
  65. La gente no tiene pasta para comprar nuevos equipos con nuevas licencias. Básicamente eso. Y a nivel empresarial, lo mismo la cantidad de pasta que hace falta para un plan renove de equipos, SO y softwares es muy alto para que lo quieran asumir. Hay muy malos planes de gestión tecnologica para que al ritmo que actualizan Windows sea el adecuado para los usuarios.
  66. Natural:

    Si tienes una bombilla que sigue funcionando tras más de once años ¿por qué ibas a cambiarla por otra de duración desconocida y obsolescencia programada?

    ;)
  67. #73 bueno, si se escalonan las compras puedes renovar el parque de PCs de una empresa para que ningún PC tenga más de 5-6 años y con eso podrías migrar fácilmente a Windows 7, lo único malo es el coste de las licencias, pero eso lo puedes tener en cuenta y provisionarlo. Eso si, no recomendaría migrar todas las versiones, si ahora migras a Windows 7 no migres de nuevo hasta que Windows 7 deje de estar bajo soporte. Además tampoco recomendaría migrar en cuanto sale el SO, mejor esperar a que este bien rodado. Ahora es un buen momento para migrar a Windows 7 por ejemplo.
  68. #12 Desde luego que mala persona eres... ¿como se te ocurre darles un baño de realidad a la chiquillería en épocas tan señaladas como estas?
  69. #7 Pero si Windows XP tiene como 10 años y el 7 funciona en PCs bastante normales.
  70. #7 Si ya... Aqui nadie usa windows xD

    Es imposible no usar nunca windows hoy en día, aunque sea en una maquina virtual.

    Yo tambien tengo PC's sin windows pero cuando voy al trabajo, en la biblioteca, en casa de mis padres, mi novia, abuelos siempre hay un windows.
  71. #74 No es comparable. XP funciona muy bien y tal (yo soy de los que lo siguen utilizando), pero todos los SO privativos tienen obsolescencia programada. El mismo XP quedará obsoleto cuando se deje de actualizar. De hecho ya existe software que no corre en XP (directX 10 y superiores). Además de que al parecer, según comentan por aquí, no maneja tan bien hardware nuevo como lo hace windows 7.
  72. Estoy de acuerdo con #7. La infraestructura informática es un coste muy importante para una empresa a poco que sea de cierto tamaño. Y si no aprecian ventajas muy evidentes que obliguen a hacer la inversión, es lógico que se resistan a hacerla y más en tiempos de crisis. Por ejemplo, anteriormente:

    - de MS-DOS a Windows 3.1 fue la interfaz gráfica la principal ventaja y con la versión 3.11 el tema de gestión de redes.
    - De Windows 3.1 a Windows 95 fue nuevamente la interfaz gráfica, el nuevo sistema de ficheros FAT32 y la "supuesta" multitarea (aunque aquí empezaron la peste de cuelgues varios).
    - De Windows 95 a Windows Me las pocas empresas que se actualizaban era por tema de compatibilidades (por ej. cuando hizo su aparición el USB que sólo era compatible con el 98 SE) y un intento desesperado de encontrar alguna versión que se colgara menos.
    - De Windows Me a Windows 2000/XP sí hubo una migración bastante en masa: pese a que requería bastante hardware para la época, las mejoras eran MUY evidentes: multitarea REAL, mejor gestión de recursos, sistema de ficheros mucho más robusto, a partir del SP1&SP2 una estabilidad sin precedentes.

    Y ahora en el presente... alguien de la sala podría decirme qué ventajas puede tener pasarse de XP a Windows 8 quitando temas de interfaz gráfica? Porque yo no he encontrado aún ningún software que funcione en Windows 7 y no lo haga en XP por ejemplo... y el software medio empresarial tiene poco de quisquilloso.

    A nivel particular, la única ventaja que he visto de Windows 7 con respecto a XP ha sido que al ser la versión de 64 bits me permite manejar más memoria RAM... y hablo desde la humilde ignorancia de un "usuario medio", estaré encantando de que me saquen de mi error si estoy equivocado.
  73. En empresas que dependemos de software a medida, viejos pero que funcionan y/o con un hardware dedicado y que actualizarlo cuesta un pastizal, tendremos XP para muchísimo rato aun.
  74. Yo he pagado por mi versión original de Windows XP, sería estúpido pagar por un nuevo sistema operativo peor y que consume más recursos.
  75. #53 Te equivocas con WinLeonic 6.0. Es liviano, muy rápido y gratis.
  76. #15 Ya va siendo hora de enterarse que hace ya unos años los equipos se pueden apagar directamente pulsando el botón de la caja o del portátil; no hace falta hacer clic en ningún lado.
  77. El windows 8 tiene nuevo la interfaz metro, pero como es una put* mierd* para sobremesas, ni para los que gustan de instalarse el SO nuevo lo instalan.

    Lo eh tenido instalado un par de semanas y eh vuelto al 7.
  78. No es de extrañar que todavía siga estando instalado en tantos ordenadores, yo por ejemplo acabo de estrenar ordenador hace aproximadamente 1 mes y tengo en este windos 7, pero en el ordenador que jubilé tengo instalado un windows wp que instalé hace 6 años y que nunca ha dado más problemas de los que haya podido ver en otros SO.

    6 años sin formatear el ordenador ni reinstalar el SO es todo un logro para un equipo que la mayor parte de las veces tenía el disco duro a más del 90% de capacidad y la memoria justa para ejecutar los programas que casi siempre en el último año estaban en requisitos mínimos.
  79. Cuando compré el ordenador pedí que quitasen el Vista preinstalado y pusieran el Xp. No tengo ganas de cambiar, en caso de hacerlo lo haré al 7, que parece fiable. Pero tampoco le pido mucho al ordenador...que encienda y poder jugar y mirar Internet. Y esto lo hace sin dar ni un problema desde hace 3 años.Toco madera, claro.
  80. La obsolescencia programada del XP les está saliendo rana.
  81. #63 Qué tiene de "limitador, anárquico y pobre" OSX, por curiosidad?
  82. #63 Hombre, teniendo en cuenta que OS X es UNIX (y certificado como tal en.wikipedia.org/wiki/Single_UNIX_Specification#OS_X), puedes hacer todo lo que puedes hacer como cualquier otro sistema Unix. Otra cosa es que te hayas quedado en la GUI y como no "quieres complicarte ni aprender" hayas pensado que OS X es solamente la GUI.

    Pero vamos que es como si coges GNU/Linux y le pones Gnome :troll:
  83. aporto mi humilde Opinion

    XP es el REY

    Intento ( por terco) seguir usando Ubuntu, pero siempre falla algo y no hay manera de arreglarlo. hay que reinstalar todo desde el principio. Sin hablar del problema con todos los aparatos que le conectes como camaras, impresoras, scaners, telefonos y demas..

    Al igual que las MAC no es posible trabajar con Ubuntu, las bases de datos tieden a fallar sobre todo el los formatos y cuando las intentas abrir en Windows hay problems seguido.. a mi nadie me cuenta que durante los pasados 9 años nos han pasado cosas desagradables...

    Uso W7 para trabajar aunque no me guste, pero todo funciona bien, y si hay algun problema nuestro amigo google siempre tendra una respuesta y un crack en el momento.

    En la casa tengo laptos con XP en la cocina y en los cuartos que las uso como televisores y para conversa con la familia con skype por ejemplo. en todas ellas llevo 4 años sin reinstalar nada, sin virus y sin antivirus! , las reviso cada 3-4 meses y todo bien. XP es simplemente estable
  84. #58 Eso es un poco la clave del éxito de apple. Poner las cosas fáciles. Hay quien quiere poder tocar las tripas de su ordenador y hacer las cosas por su cuenta. Luego está el resto y gran mayoría de la gente que lo que quiere es algo sencillo y fácil de usar y actualizar. No quiero entrar en la guerra de si mac es caca o es lo que sea. Yo uso apple y estoy contento con lo sencillo que son ese tipo de cosas. En dos clicks me he actualizado. Luego, no necesito más que mis programas funcionen. No me siento ni limitado ni nada por el estilo, porque no necesito más. Y como yo, mucha gente. Eso yo creo que es algo de lo que siempre ha adolecido Windows y eso mismo le sigue lastrando en cosas como esta.
  85. #2 A lo mejor no se cambian porque tendrían que comprar un ordenador nuevo. El mío no es tan viejo y con Windows 7 ya no puede.
  86. #72 Cierto prácticamente todo. Obviamente Microsoft es una empresa, y tiene sus objetivos como todas, entre los cuales (también como todas) es obtener beneficios. Obviamente también para cualquiera, por pura lógica (dado que deja de dar beneficios y en cambio da trabajo, y eso cuesta dinero) no se puede mantener un sistema operativo de licencia cerrada (es decir, que sólo pueda mantenerlo la empresa que lo crea, a costa de tiempo de su personal) indefinidamente. También es cierto que el hardware y los métodos de desarrollo avanzan y eso también marca un ciclo de vida. El caso es que la mayoría de los ordenadores que hay funcionando tienen potencia insuficiente para que sea conveniente renovar el XP a un Windows posterior y por otro lado hay más razones que la de "no querer actualizarse" para no migrarlo aunque se pueda. Por ejemplo, un argumento que yo siempre daba y luego incluso me gustó más porque se lo escuché a un gran profesor que he tenido es: si yo he pagado por tener X GB de memoria RAM, quiero tener X GB de memoria RAM. Es así de simple. Obviamente el sistema operativo va a necesitar un margen para funcionar, pero no es lo mismo que te quite unos 500 megas como es el caso de Windows XP que perder entre el doble y el triple usando uno superior. Que vale, que probablemente los superiores también tendrán una gestión de memoria mejorada que hará que el uso de la parte que quede sea más óptimo, pues quizá, pero salvo que tengas muuucha RAM para que te quede mucha para usar de forma más óptima (o simplemente con XP la vayas a desperdiciar porque no pueda manejarla), objetivamente va mejor y es más ágil tener más memoria menos optimizada que poca muy optimizada. Por ejemplo porque cuando necesites mucha de vez ahí no hay optimización que valga. Ah y sobre Windows Vista... Por desgracia una temporada me tocó trabajar con él y me niego a aceptar que es funciona mejor que XP o que es más óptimo en ningún aspecto: es totalmente inestable, tiene un consumo de recursos excesivo, tiene un exceso de comprobaciones y advertencias molestos, le he conocido más problemas de seguridad que a Windows XP y tiene unos problemas de compatibilidad tremendos con muchísimo software. Y de hecho es innegable que es una mierda, porque hasta en Microsoft se admitió que había sido un fracaso.
  87. #83 Cargado, lento en FS y multitarea y pirata, problabemente troyanizado.
  88. #44 No te ponemos ningún negativo por decir tu opinión, pero se ve claro que no tienes ni puta idea. Se deduce de lo que escribes que no probaste nada ajeno al W98 y al XP, con lo cual ya de mano opinas sin saber. Por supuesto que hay muchísimos usuarios como tú (la gran mayoría) a los que lo más cómodo es pagar un Windows y usar los 3-4 programas que usa casi todo el mundo (navegador, office, alguno para imágenes y algún torrent/kazaa/audiogalaxy/emule dependiendo de la época), quizá por desconocimiento o porque es la interfaz que están habituaos a usar en el curro, o cualquier otra razón. Y evidentemente puedes usar el que quieras, nadie te va a decir nada ;)

    Hace ya bastante tiempo que muchos sistemas linux se pueden manejar sólo gráficamente, igual que los Windows (como ya te comentó #53)
  89. #90 OSX no tiene soporte de caracteres "case-sensitive" en su partición del sistema. ¿UNIX? Lo que yo te diga. ¿Cuanto han pagado, dices?

    Para mí un UNIX fiel es OpenBSD.
  90. #3 Obligación "moral" y comercial? Porqué? Que son una ONG?
  91. #5 Por curiosidad ¿qué juegos?
«123
comentarios cerrados

menéame