edición general
227 meneos
3203 clics
El wolframio por el que suspiraban los nazis 'resucita' un pueblo de Salamanca

El wolframio por el que suspiraban los nazis 'resucita' un pueblo de Salamanca

Saloro, empresa perteneciente al fondo Oaktree, reactiva la mayor mina de Europa tras 40 años y crea "riqueza" en la comarca de Vitigudino.

| etiquetas: salamanca , historia , españa
Comentarios destacados:              
#6 #3 Yo siempre lo he llamado Wolframio, que pa eso si símbolo es W. Me niego a llamarlo Tungsteno, que los tungstenitas se metan lo de Tungsteno por donde les quepa.
  1. Han vuelto a lo que hacian en los 60, crear riqueza en el pueblo a traves del wolframio y que no haya nadie en paro.
  2. Abajo el wolframio arriba el tungsteno
  3. #2 Para un elemento que descubren unos españoles y le cambian el nombre. Y eso que le pusieron «wolframio», con uve doble alemana, para que tuviera proyección internacional, pero ni por esas :-P
  4. La riqueza que dan las minas dura hasta que las balsas de relaves se revientan porque a las empresas de minería que esa mierda se esparza se la suda y al final meten 0 cuidado en ello.

    Luego de la "riqueza" se pasa a la catástrofe, pero la "riqueza" por entonces ya está lejos.
  5. En esas condiciones están las minas de oro de Rodalquilar; solo son productivas si no las explota el estado
  6. #3 Yo siempre lo he llamado Wolframio, que pa eso si símbolo es W. Me niego a llamarlo Tungsteno, que los tungstenitas se metan lo de Tungsteno por donde les quepa.
  7. #4 Pues para eso están las inspecciones públicas, para asegurarse de que se cumplen las leyes medioambientales. Y si la empresa contamina, se le mete un puro de cuidado. Lo que no se puede hacer es desaprovechar la riqueza mineral de nuestro país. El wolframio es un elemento químico estratégico y ser productor y exportador es importante, a la vez que nos aseguramos una producción local y no dependemos de otros.
  8. #4 y si se invierte en i+d para mitigar los.riesgos de las balsas o incluso mejor, aprovechamiento de los residuos como ha pasado en la.mina esa de estaño
  9. Las minas de oro de los romanos también.
  10. #4 Muy de acuerdo. Se tiene que utilizar la técnica de fracking para poder extraer el Wolframio y tiene unos riesgos muy altos. Y la supervisión que se hace por parte de la administración suele ser bastante escasa. Al final es un riesgo importante.
  11. #7 fe 0 en la administración.
  12. #7 si la empresa contamina, se le mete un puro de cuidado

    El problema es que eso, en España, no ha ocurrido jamás. Tenemos un largo historial de empresas que se pasan las leyes medioambientales por el forro de los cojones ante la pasividad total de las autoridades, que sólo actúan en contadas ocasiones cuando ya es demasiado tarde porque ha ocurrido un desastre. Y entonces es cuando todo el mundo se echa las manos a la cabeza y se pregunta cómo ha podido ocurrir.
  13. Ahora con el auge de VOX, no puede ser casualidad.
  14. #12 Pues entonces lo que hay que hacer es que as administraciones funcionen bien y metan puros de verdad o cierren empresas que contaminen. Si las administraciones no funcionan, la solución no es acabar con la industria y la minería, porque las administraciones no son capaces de imponer la ley, eso no arregla nada, compromete el desarrollo y la riqueza del país y encima perpetúa la ineficacia y la corrupción.

    Si nuestro país quiere ser rico y avanzado, tiene que producir materias primas, manufacturas, y tecnología. Sin esas 3 cosas, siempre seremos débiles y atrasados.
  15. #2 #6 Los tungstenianos son como los anticebollistas. >:-(
  16. #15 ADNIN INSULTOS DIRECTOS EXIJO BAN DE ESTE USUARIO, SEGURO QUE ES CALVO
  17. #11 Que lo explote una empresa pública :troll:
  18. #15 los cebollistas sois el mal que azota la humanidad!! :troll:
  19. #18 Azotar dice.
    Somos la cura de la enfermedad del anticebollismo.
    www.youtube.com/watch?v=qMsrUfRK5sI
  20. #6 Seguro que al mercurio le llamas hidrargiro, ¿verdad? :troll:
  21. Enhorabuena a los contados accionistas de la mina. Mis condolencias a los vecinos.
  22. Aclaro noticia para forasteros y los que no han pisado esa zona nunca. Toda esa zona está contaminadisima por arsénico, se encuentra allí la segunda superficie de agua con arsénico más grande del planeta (el lago más grande está en China). Hasta se desaconseja el consumo de animales criados en la zona por ser peligroso el pasto.

    Yo de pequeño fui allí a pescar, pesqué una tenca pequeñita. Algo que llama la atención de su laguna es que hay patos también.

    Por eso es cómico que digan nadie se ha opuesto a que la reabran, ni ecologistas... Como que se iba a protestar por algo así, al final bueno para la zona por poderse fijar en su comarca y no tener que emigrar.
  23. #7 Y que ahora, se restaura medioambientalmente y las empresas deben pagar por adelantado la restauración.
  24. Hay que meter la palabra nazi, que así vende mas.
  25. Uranio en Retortillo, Wolframio en Barruecopardo... a tope el campo charro. xD xD
  26. #28 Para que se lo lleven otros... menudo negocio.
  27. Pero seguro que no ponen las fábricas que generan valor al uso del wolframio, vamos lo de siempre, materias primas pagadas baratas y productos resultantes en la fábrica caros. Dinerito en el camino se queda y la mierda en la mina para siempre.
  28. #7 La riqueza nunca ha estado en la materia prima, está en la manufactura, en la transformación en un producto de consumo.
  29. ¿Acaso se habla de filamento de wolframio de una bombilla, o de electrodo de wolframio en una máquina de soldadura? Tungsteno de toda la vida, hombre.
  30. #20 ¡Que bueno ! Acabo de aprender otro nombre y comprobando si era correcto, azogue también es lo mismo... voy a dormir super culto :-O
  31. #11 pues entonces el problema no está en la empresa minera
  32. #31 que se lo cuenten a los saudíes o noruegos, eh?
  33. #30 es que la fábrica la puede poner el fabricante donde le de la gana, la mina no.
  34. #32 filamento de wolframio ha sido toda la vida, hasta que en España hemos renegado de nuestra denominación para aceptar masivamente la británica.
  35. #35 Precisamente países cuyas administraciones tienen el control de sus recursos naturales, no como aquí, que vienen de todas partes, pican lo que sea, pagan 4 duros y se lo llevan calentito dejándote después toda la mierda.
  36. #24 50.000 :foreveralone: :foreveralone: :foreveralone:
    La comarca entera tiene 16500 habitantes censados y da gracias que vivan allí la mitad.
    El pueblo donde está la mina tiene 450 habitantes. Eso es como un par de edificios de tu comunidad. :wall:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Comarca_de_Vitigudino
    Comunidad de Madrid 829 habitantes/ km²
    Comarca vitigudino 7 habitantes/ km²
  37. #34 si se saltan las leyes medioambientales para ahorrarse unos eurillos, si, el problema principal seguirá siendo la empresa minera.

    Que la administración por omisión o por complicidad lo permita, como mucho será un problema secundario, pero la culpa siempre será del que viola la ley.
  38. #1 Espera que no lo impidan los ecologistas
  39. #41 pero, a diferencia de otros proyectos mineros, nunca ha generado el rechazo de movimientos ecologistas ni de los vecinos. "Aquí siempre ha habido mina
  40. #8 i+d y España no se llevan bien.
  41. #7 Yo lo que no entiendo es por qué hay que esperar a que llegue un fondo de inversión para reactivar una mina, si es rentable y el cumplimiento de las leyes medioambientales depende del gobierno ya puestos podría haberse hecho una empresa minera nacional y que el beneficio de la venta del wolframio/tungsteno se quede en las arcas de nuestro país.
  42. Qué bueno. Vienen los yanquis a expoliar recursos y destruir todo y a la gente le parece genial porque "dan trabajo". Una mentalidad de miserables y tuerce cuellos, como cuando "Bienvenido mister Marshall"
  43. #41 No se como se concentra, pero como sea por lixiviacion ácida, el medio ambiente está y estará hecho una mierda.
  44. #40 minority report? La empresa en sus permisos y plan de explotación debe presentar la forma de como realizar sus trabajos cumpliendo la ley, y la administración ser estricta en sus controles, lo que no se puede es decir como va a incumplir la ley no se puede explotar, sino vigilar que la explotación se haga conforme a lo estipulado, establecer garantías y actuar en caso de que no sea así, lo contrario sería como si por ejemplo a ti te dijeran como vas a incumplir el límite de velocidad no te vamos a dar el carnet de conducir o como vas a vulnerar una ley mejor ya te ponemos a la sombra
  45. #48 sería más bien como prohibir el uso de patinetes eléctricos fuera del carril bici.

    Puede que muchos conductores de patinetes eléctricos sean respetuosos con los viandantes, pero el potencial daño de unos pocos no respetuosos no compensa permitir su uso.

    Deberíamos haber aprendido algo de aznalcollar y Doñana.

    Por cierto, la empresa minera nunca pago uno mierda.
  46. #49 pues eso es lo que hay que aprender, poner los medios ANTES para que no pase, vigilar DURANTE para que no pase y establecer cauciones que cubran los posibles daños, no para el caso de que pase, sino porque si tienen un dinero congelado "por si acaso" entonces se preocuparán realmente porque no haya ese por si acaso
  47. #50 pero como eso no va a ocurrir sería mucho mejor no permitirles explotar la mina que pagar las consecuencias.
  48. #51 pues volvemos al mismo ejemplo, como que se cumpla los límites de velocidad no va a ocurrir, le quitamos el carnet a todo el mundo, como dejar de robar no va a ocurrir... todos a la cárcel y así ampliamos la bola de nieve con cualquier cosa que se te pase por la cabeza
    el tema no es como no va a pasar vamos a evitar el progreso, sino vamos a poner todos los medios necesarios para progresar y es ahí donde la administración debe hacer el trabajo para el que fue elegida y la gente exigir que lo haga
comentarios cerrados

menéame