edición general
498 meneos
4685 clics
Ya es casualidad que en las últimas 24 horas 5 medios hayan decidido publicar un artículo sobre el turrón de Mercadona

Ya es casualidad que en las últimas 24 horas 5 medios hayan decidido publicar un artículo sobre el turrón de Mercadona  

Es habitual que las "noticias" de Mercadona te dejen "sin palabras"...La duda siempre es: 1. ¿Es contenido para generar tráfico y que se comparta en Discover? 2. ¿Es contenido patrocinado que no se indica como tal? Una posible solución sería que en este tipo de contenidos, el medio incluyera un mensaje al final que indicara: "Esto no es contenido patrocinado. Es una información sin interés económico con la marca".

| etiquetas: publicidad , mercadona , turron , alimentacion
Comentarios destacados:                
#1 No es casualidad, son artículos por encargo, antes llamada publicidad. Igual que también hay noticias políticas que en realidad no son más que artículos por encargo de partidos, antes llamada propaganda.
  1. No es casualidad, son artículos por encargo, antes llamada publicidad. Igual que también hay noticias políticas que en realidad no son más que artículos por encargo de partidos, antes llamada propaganda.
  2. teniendo en cuenta que la "noticia" sale en medios deportivos, politicos y de economia, si es publicidad clara no se quien lo duda. 
  3. Aquí el que paga manda.
  4. Yo cada vez que me llega un iluminado con lo de "Mercadona no hace publicidad" les enseñó cosas como estás.

    La gente no se da cuenta que cada vez hay menos opinión y más publicidad.
  5. Pues claro que es contenido pagado, pero en cualquier medio mínimamente serio eso se tiene que indicar, cosa que al menos el primero, no hace (los demás seguramente tampoco):

    www.mundodeportivo.com/actualidad/20231212/1002152098/amantes-turron-r


    Edit: Esto era para el ignorante del ignore el tal Zetan en #_4 . Voto negativo por perdida de tiempo.
    Nadie cuestiona la publicidad en los medios, lo que se critica es que la publicidad se disfrace de noticia.
  6. #1 Si, pero están obligados a poner un aviso que ponga "Patrocinado" o "anuncio". Al menos las tres primeras que he abierto (huffpost, okdiario y mundodeportivo) ocultan que se trata de un artículo pagado.

    www.cuadernosdeperiodistas.com/noticias-pagadas-encubiertas-practica-i
  7. "Curiosamente" (dadme comillas más grandes!!) no salen noticias como esta que sí ha salido en la televisión pública Portuguesa sobre las pésimas condiciones laborales www.rtp.pt/noticias/pais/prova-dos-factos-rede-mercadona-acusada-de-ag
  8. #7 - Ciudadano: oye, que habéis colado un publireportaje en el periódico sin avisar que es publicidad.
    - Mercadona: ¿te has dado cuenta tú también?
  9. #5 Ya es casualidad que las dos empresas españolas mejor tratadas en los medios sean de esas de las que "nunca hacen publicidad". Siempre sostuve que eso indicaba que sí la hacen, pero no honesta y evidente como las demás. ¿A que eres capaz de adivinar cuál es la otra empresa a la que me refiero? :troll:
  10. #7 #1 Encontré el artículo concreto:

    Artículo 26 de la Ley 3/1991, de Competencia Desleal

    Se consideran desleales por engañosas las prácticas que:

    1. Incluyan como información en los medios de comunicación o en servicios de la sociedad de la información o redes sociales, comunicaciones para promocionar un bien o servicio, pagando el empresario o profesional por dicha promoción, sin que quede claramente especificado en el contenido, o a través de imágenes y sonidos claramente identificables para el consumidor o usuario, que se trata de un contenido publicitario.


    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1991-628#a26
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-17910#a8-6  media
  11. Visibilidad en medios gestionada por agencias de comunicación a golpe de euro. Nada nuevo, la OCU por ejemplo vive de eso desde hace mucho tiempo, camuflan como estudios o artículos campañas claramente.
    La publicidad está reglada, pero muchos se limpian el culo con las normas.
    ¡ Libertad carajo !

    Pero estas cosas no las explican en los coles, junto con como negociar un crédito, que son las tarjetas revolving, que es el interés hipotecario, cuales son las obligaciones de un notario, como solicitar una nota simple, a que está obligada una compañía aseguradora ... y muchas cosas que harían a los ciudadanos más listos y libre. (pero libres de verdad)
  12. Si no te gusta, no lo compres.

    Siguiente absurdez.
  13. No compréis en Mercadona, comprad en cooperativas de consumidores como Consum, Eroski, largo etc. Gracias :hug:
  14. #13 Que es publicidad encubierta, un publirreportaje y no se muestra como tal.
  15. Periodistas "descubriendo" el marketing digital.. qué bochorno, no?
  16. #11 El diablo está en los detalles: "pagando el empresario o profesional por dicha promoción". Probablemente Mercadona no ha pagado expresamente por esos "artículos", precisamente para evitar que salgan marcados como "publirreportaje". Lo que no quita que es casi seguro que por otro lado, casualmente y sin relación alguna con lo anterior, Mercadona haya contratado una gran cantidad de anuncios en esos mismos medios para las próximas semanas.

    CC: #7 #1
  17. #11 Y más de treinta años después, la ley sigue sin cumplirse. Podéis denunciar estas prácticas en:

    www.cnmc.es/ambitos-de-actuacion/competencia/conductas-anticompetitiva

    De nada. Aunque no se si servirá de algo, ya que llevan mucho tiempo haciéndolo. Las multas deben ser irrisorias. Seguro que vale más una campaña legal.
  18. #16 Eso no es marketing digital legal, es publicidad encubierta y es ilegal hacerlo.
  19. Este artículo explica bastante bien cómo va eso, after.green/es/linkbuilding-el-nuevo-cuarto-poder-que-decide-que-es-no no por nada lo publica una de las agencias de publicidad que más trabaja para Mercadona haciendo este tipo de contenidos en medios :roll:
  20. #1 Aunque estoy de acuerdo contigo, ese efecto se ve en casi cualquier noticia, normalmente los medios tienden a publicar las mismas noticias. Si desaparece una persona, todos publican la misma desaparición, como si no hubiera cientos de desaparecidos. Y a veces simplemente tiene que ver con que tienen las mismas fuentes o con un efecto de popularidad/viralidad.

    Personalmente pensaba que el artículo iba a ir por el lado de que esos medios hubieran plagiado un blog, un twit o algo similar.
  21. #13 tu tampoco estas obligado a hacer la ronda, pero vienes, lees este meneo y decides que si.
  22. Pues el turrón de pistacho del Mercadona esta muy bueno, os recomiendo que lo probéis
  23. Por ley no deberían estar marcados como publireportaje?
  24. #1 A ver, también es normal que en éstas fechas se publicite el turrón de Mercadona, que es verdad que es un producto excelente, hecho con las mejores calidades y que es imprescindible en cualquier mesa en estas entrañables fiestas, y eso sin hablar de su imbatible precio ¡Tan solo 1'90€!
    (Mercadoooona, mercadoona)
  25. Mercadona, una sugerencia gratis. La próxima campaña publicitaria encubierta, en vez de "te dejará sin palabras" usad "te dejará el culo torcido".
    De nada.
  26. Casualidad que esos panfletos del dinero privado y haciendo trampas, sigan apareciendo aquí en portada.
  27. En un reportaje de Carles Tamayo hablaba con un periódico para que le publicasen una noticia que él mismo se había inventado (creo que era la troleada que intentó colar de que era un explotador de becarios)

    En mi empresa llaman comerciales que dicen que trabajan para "La Vanguardia" pero realmente son agencias de marketing que hacen los suplementos que trae a veces el periódico.
  28. #5 Como que no, cada vez hay más artículos de opinión que son de publicidad... sobretodo en influencers...
  29. Siempre hay polémica con si la tortilla se hace bien o sin cebolla o si la paella es arroz con cosas pero nunca hay polémica con si el turrón solo es almendra y miel o cualquier cosa que le quieras poner. ?(
  30. Alguien acaba de descubrir las notas de prensa.
  31. #17 trabajo de fotógrafo cubriendo eventos, el periódico local cobra 1500 por una noticia de una página de un evento y hay que darle nota de prensa y fotos, todo súper mascado, eso si, luego lo firman como propio. Otro medio provincial cobra 6500 por lo mismo, pero mencionan la rueda de prensa y demás. Ojo esto no es publicidad, esto son artículos donde en ningún sitio dice que sea pagado. Como no pagues no existes y buena suerte justificar subvenciones o ayudas si no puedes justificar impacto....
  32. Efecto Streisand. A mi me han dado ganas de probar el turrón ese
  33. #18 claro que vale más una campaña legal, hay que pagar a la agencia de publicidad, que son más caras que las agencias de medios
  34. #10 si te refieres a Zara o a El Corté Inglés, es un mito que no hagan publicidad
  35. Publireportajes¡¡¡
  36. #6 ¿En serio votas negativo a alguien por meterte en ignore?

    Vota negativo al admin que implementó chapuceramente el sistema

    (Por favor señores admin cuando le des al botón responder en un comentario de alguien que te tenga en ignore, mostrad un cartelito o algo en lugar de permitir comentar como si nada pasases y luego borrar la referencia que la misma página ha metido automáticamente, que vaya chapuza)
  37. Tenía entendido que es ilegal mostrar artículos de publicidad sin indicar que lo son.
  38. #1 "branded content", por si prefieres sonar mas cool
  39. #37 " ¿En serio votas negativo a alguien por meterte en ignore?"

    Si, es una protesta por el sistema actual que nadie cambia, y por el abuso del ignore por parte de un usuario que me ha puesto en ignore solo por opiniones, y no por falta de respeto, persecuciones, insultos etc...
  40. #32 Como no pagues no existes y buena suerte justificar subvenciones o ayudas si no puedes justificar impacto....
    Salvo que seas un medio de desinformación de derechas como Okdiario, edtv y demás mierda.
    A esos da igual su repercusión, o credibilidad...
  41. #40 ignorante del ignore suena a insulto, light, pero insulto.

    Creo que las normas no penalizan hacer uso del ignore e incluso lo recomiendan en discusiones que se acaloran y uno de los dos prefiere cortar antes de que acaben insultándose.

    Yo lo uso bastante para eso (y los viernes borro los ignores)
  42. #42 Puede ser, pero ese "insulto" es posterior a que me "ignoraran".
  43. #23 Cuanto te han pagado por decir eso? Por apuntarme, màs que nada.
    :troll:
  44. Poderoso caballero es don dinero, decían ya hace siglos...

    Hace años que no pongo el pie en ese cadena mafiosa...
  45. ¿Y qué turrón es?, por no darle al enlace. ¿Alguien lo ha probado? ¿merece la pena?
  46. #7 pero si no se sanciona es como al que le duele la cabeza y se rasca los cojones, no sirve de nada
  47. #8 Es como el ECI, pagan tanto por propaganda que los medios no se pueden permitir hablar mal del anunciante no sea que les quite la publicidad y tengan que cerrar.
  48. #47 Preparados industriales de mercadona la respuesta general es no, le meten exceso de azucar, endulzantes artificiales o para rebajar costos a todo. Dudo mucho que el turron sea diferente visto que se que lo hacen con todos los postres, infusiones, salsas, con el pan... etc.
    Como todos, en el pasado pique con su marca, pero actualmente soy su enemigo;
    Por ejemplo yo soy mucho de infusiones y todos sus productos vienen* con aspartamo u otros endulzantes.
    Tambien me encontre con sus famosas cremas con una cantidad desmedida de hidratante y menos del producto que realmente quieres comprar (como el aftershave) y me lleve una sorpresa bastante desagradable tras congelar una botella de agua y descubrir que al descongelarla deja residuo. Por no hablar de sus frutas y verduras "internacionales" y una seccion de legumbres argentina en su mayoria, producto local solo para dar el pego todo lo demas lo mas barato que pille.
  49. Pero que horror de titulares clickbait de todos los medios. Que vergüenza ajena y pereza total da internet en los últimos años
  50. #35 ECI sí hace campañas publicitarias explícitas. ¿O ya no existe lo de "ha llegado la primavera a El Corte Inglés"?
  51. #53 A Inditex, por supuesto. Aunque ahora sí hace campañas explícitas en redes sociales, pero no en medios tradicionales que es a lo que yo me refería.
  52. #54 leete si quieres el artículo que te he pegado y verás ejemplos de publicidad de Zara en medios tradicionales.

    Antiguos y modernos.

    Y no es solo que ahora han publicidad en RRSS, es que fueron de los primeros en usar anuncios de pago en Instagram por ejemplo  media
  53. #52 ECI hace justo a la inversa, paga publicidad a todos los medios para que no salgan noticias negativas suyas
  54. Pueden optar por poner "Esto no es contenido patrocinado. Es una información sin interés económico con la marca" o por poner "Os vais a comer con papas lo que nos salga de la bolsa escrotal". Si no hay nada que lo regule, tendrán el mismo valor.
  55. Qué ingenuo
  56. #33 Pues yo lo compré el otro día y está bueno. Mejor q otras marcas blancas. De ahí a q me parezca bien el publirreportaje encubierto...
  57. #47 yo lo he probado y mejor que otras marcas blancas.
  58. Si no hacemos boicot ya a los oligopolios nos acabarán llevando por los pelos al comedero.
  59. #10 ¿Los de los artículos en periódicos de "Este modelo de menos de 30 euros que lleva está famosa es lo más cómodo que encontrarás para este verano"?
  60. #35 A ver, que ECI hace mucha publicidad. Tiene anuncios en la radio y la tele.
  61. #64 ya, pero como el compi no se mojaba...
  62. Luego sale siempre el tipico listo con que mercadona y zara no hacen publicidad.
comentarios cerrados

menéame