edición general
500 meneos
2696 clics

Ya está prohibido el pago en efectivo de nóminas superiores a 1.000€ brutos

A partir de 1.000€ brutos (con todo incluido) es obligatorio que te paguen por banco.

| etiquetas: prohibido , nómina , 1000 , efectivo , transferencia , banco
  1. #1 hay bancos que no te cobran nada. Y si encima tienes nómina, mas bancos aún.
  2. #98 Entiendo que el Consorcio de Compensación es, como dices, para cuando te rechazan las privadas y es que justo debería ser al revés.
    Ese debería ser el seguro por defecto.
    Ya si quieres meterte en estafadores privados es asunto tuyo.
  3. Otro impuesto más
  4. #91 tampoco nadie te obliga a tener nómina :troll:
  5. #50 #87 Me habían comentado que había una diferencia, la nómina en sí solo se puede embargar hasta dejarte el SMI. Sin embargo, si te pueden embargar "dinero" del banco, y ahí está el problema. Una vez está en tu cuenta, es simplemente dinero y se puede diluir pagando deudas, atrasos, embargos.
  6. #56 ¿Y la jubilación?
  7. #72 quien maneja dinero en negro para pagar sueldos lo va a seguir manejando igual... no es dinero que salga de ninguna cuenta.
  8. #88 Openbank y otros bancos similares no te piden que tengas nómina.
  9. #78 (cc #26) Si es por centrarnos en el ahora, todo perfecto, pero a la vez es sumamente corto de miras. Es como no preocuparte de no tener frenos porque aún no los necesitas. Es una situación más que previsible que si no tienes alternativas, te tienen por los huevos, así de simple.
  10. #99 Home meu, pero como responsable de una base de datos financiera...

    A mi que tu saques en un mes 1000 pavos, o saques 500 hoy y 500 mañana me la suda, veo que tienes un bar, veo que no tienes empleados, en el fondo voy a hacer la query "cuanta pasata se ha movido a efectivo este mes de esta cuenta" veo 500 + 500 a fin de mes y tonto del todo no soy. Con ese dato no puedo señalar nada, pero seguramente caigas en el saco de "operaciones potencialmente fraudulentas" que tiene que tener el banco por ley.

    Antes leo que estaba en 2500, reduciendolo a 1000 no es que filtres todo, pero acotas la busqueda, que si que si el tipo va sacando de la cuenta 33.33 pavos al dia pa pagar a fin de mes los mil pavos a su currito puede, pero la cosa se vuelve mas complicada.
  11. #11 sin olvidar que se puede dar el caso que el banco te retenga una nómina para cobrarse sus intereses.

    Incluso una Rai como ya pasó en su día

    Los bancos ahora son dueños de tu vida
  12. ¿Se puede pagar la nómina quincenalmente? ¿Dos ingresos de 600 para una nómina de 1200 limpios?
  13. #100 Pues eso, las cuentas corrientes tenían pago de intereses pero se abandonó para cobrártelo como comisión. Mi primera cuenta corriente en Caja Madrid así funcionaba. Hasta que a finales de los 90/principios del 2000 quitaron los intereses a cambio de no cobrar comisiones al domiciliar nómina.

    Casualmente fue en esa época cuando se empezó a hablar de forma generalizada de cuentas sin comisión, para evitar dar publicidad que te los están cobrando, a costa de no pagarte ningún tipo de interés por la cuenta corriente.

    Como dices, las cuentas corrientes son para movimiento de dinero. Ese movimiento es el que quiere el banco porque les genera ingresos diarios por el coste del dinero. Antes lo daban, ahora se lo quedan por no cobrarte comisión.
  14. #25 te compro lo de que el Estado acepte el efectivo como medio de pago, pero eso sí, para ser eficientes y evitar duplicidades, nada de tener una caja de metálico en cada oficina o delegación. Si alguien quiere pagar un trámite en metálico, que le den una carta de pago, la lleve a la oficina más cercana del Banco de España y que vuelva luego con el justificante del pago para completar el trámite.

    No creo que, con los gastos que ya tenemos que soportar, además derivemos impuestos a la gestión del efectivo.
  15. #57 los tipos de interes son negativos actualmente. Que no te cobren intereses ya es un pago de intereses.
  16. #110

    ¿te digo cuantos años llevo yo oyendo "cosas inminentes" como la subida del diesel, el peak oil, la crisis mundial definitiva o similares?
  17. #62 Es cuestión de derechos, y también de monopolio, obviamente luego yo haré lo que me de la gana. Respeto tu planteamiento, y tiene cierta lógica, pero a la vez tiene un matiz que lo hace bastante estúpido que es solo centrarte en lo que te afecta ahora y lo que haces, no en lo que puedes o no puedes hacer, sobre todo en el futuro.

    Sería como pensar que si no me voy a divorciar, ni voy a abortar, entonces no tendría sentido que me preocupe por eso como un derecho.
  18. #6 En los seguros ya lo tienes. Se llama Consorcio de compensación de seguros
    www.consorseguros.es/web/inicio
  19. #21 BULO

    ¿En qué ley pone eso?
  20. #117 No, con todo el respeto del mundo no me interesa lo más mínimo tu historieta, porque no trata de eso. Además, yo no hablé de cosas "inminentes". Un saludo.
  21. #65 Hay quien no tiene la nacionalidad de ningún país europeo y si encima eres estadounidense con el maldito FATCA, no encuentran un banco que les acepte
  22. #29 Los que cobraban parte en negro van a seguir cobrandolo en negro...
  23. Esto tiene que ser inconstitucional por cojones.
  24. #56 Es gracioso lo de no hacer la declaración para no dar datos al estado, el estado ya sabía lo que cobraba ya que la empresa presenta esos datos a Hacienda (salvo que le pagase en negro).
  25. #52 Pues igual que los bancos mandan al gobierno esto de obligar a pagarles la nómina a ellos, les mandan que prohiban a la gente usar bitcoin. ¡Ya ves tú qué problema!
  26. #68 No es por nada, pero si quieren, te aplican lo que están aplicando a los comercios. Dicen que por estadística, tu gasto en efectivo se desvía de la media registrada, así que presuponen unos pagos en b, y de ahí te meten una sanción. Y tienes 10 días para justificar, con tickets que puedan verificar la numeración, el gasto en copas, masajes, flores, peluquería, compra y cenar fuera con las amigas.
  27. #55 no calificar como gran banco a ING (vale quizá en España no lo es al nivel de otros) o a Openbank que es Santander con otro logo...
  28. #107 #102 es anarquista la jubilación pública se la sopla

    #87 primero tienen que notificarte el embargo, lo que no sé es como hacía para renovarse el DNI y pasaporte y que esa información no llegue a Hacienda
  29. Yo propongo algo aún mejor:
    1) que haya un banco estatal y que automáticamente con el simple hecho de tener un DNI o NIF, tengas una cuenta asociada.
    2) que los contratos de trabajo deban registrarse allí para transferencia automática de la cuenta del empleador al empleado el último día hábil de cada mes.

    Para el que prefiera otro banco, que se pueda programar una transferencia automática de este banco al la cuenta de preferencia del usuario.
  30. #43 Esto es como lo de los anuncios anti-pirateria en los DVD. Solo los tenía que soportar el capullo que compraba un DVD original.
  31. #1 También te obligan a tener un seguro para el coche por el que pagas a una empresa privada, un seguro de hogar si contratas una hipoteca,...
  32. #17 No fue ninguna tontería.
    Fue el robo más grande al que han metido mano los políticos.
    Yo estoy a favor de una banca pública, pero tiene que ser hiper transparente
  33. #27 claro, porque lo declara el empleador mensualmente, no porque en hacienda tengan los datos de tu banco. Con las donaciones 3/4 de los mismo, lo declara la ONG/Fundación de turno periódicamente y en resúmenes trimestrales y anuales.
    No obstante, puedes operar con bancos tipo Revolut o N26 siempre y cuando no pretendas cobrar el paro, pues la administración, en general, no paga en bancos extranjeros.
  34. #81 Afortunadamente el mundo no es EE.UU. (ni Madrid).
  35. #127 las putas y camellos no hacen ticket y el consumo de drogas no es delito si lo haces en tu casa.

    Las flores, masajes, etc son un eufemismo ... 8-D
  36. Pregunto porque tengo dudas. Consultando a la "asesoria pepe" que trabaja la empresa donde yo trabajo, manifiesta que los pagos de salarios no van por normativa fiscal, sino laboral por que no es de aplicar estos límites. ¿esto es correcto?
    ¿puedo seguir cobrando mi nómina de 1200€ en efectivo?
  37. Como si ponen 1€, el dinero negro está tan aceptado ...
  38. #3 Sí, en concreto les suda la polla.
  39. #1 Estoy contigo en tu queja pero:
    1) las cuentas para nóminas son gratis
    2) lo mismo pasa con el seguro del coche: es obligatorio y es privado.
  40. #54 Pones un enlace de un blog de mierda como si fuera información de la Universidad de Oxford o de Cambridge. Madre mía...
  41. #125 por supuesto pero la empresa no puede darle al estado la cuenta bancaria aunque se la exijan.
  42. Y esto no debería hacer obligatoria la existencia de una banca pública gratuita?
  43. #1 hay mil bancos online que no cobran comisiones jamas y desde hace decenas de años. Mientes
  44. #140 pues cambiare de banco, xq la comision de mantenimiento me la cobran, de todas formas, el fondo del tema es el xq me obligan a utilizar algo privado .
  45. #10 Diría que se seguirán cobrando y trabajando en negro.
  46. #5 Hay cuentas bancarias sin comisión. Incluso algunas de las nuevas online se pueden utilizar para recibir tu nómina.
  47. #48 eso será a día de hoy, cuanto más monopolio tienen, más comisiones.habrá, de hecho es lo que está pasando ya
  48. #133 Verdad?

    Saquear asi esa banca PRIVADA no tiene nombre
  49. #1Porque pueden y les interesa.
  50. #145 Que raro... me parece que la comisión te la cobran si no depositas tu nómina o paro, ¿no?

    el fondo del tema es el xq me obligan a utilizar algo privado

    Bueno... recuerda que vivimos en un sistema político de partido único: el partido capitalista.
  51. #142 Pero ante un embargo la empresa esta obligada a retener ese dinero y entregarselo a hacienda por ejemplo.

    A efectos practicos en un cobro no en negro da igual, el estado sabe cuanto cobras, quien te paga, las retenciones aplicadas (que generalmente salvo que tengas multiples fuentes de ingreso o beneficios de otras cosas pues serán suficientes), si necesitan embargarte pueden hacerlo (incluso a un autónomo que tenga operaciones generalmente con una empresa pueden pedir a la empresa que retengan pagos de facturas si mal no recuerdo).
  52. #9 Es curioso, porque según el tipo de envío, este tipo de comentarios mentando las cajas de ahorros como banca pública, pueden ser votados negativo o positivo.
  53. Lo normal. El futuro, tarde más o menos en llegar, es sin efectivo y será muy ventajoso pero sobre todo, el estado ganará en control sobre nuestro dinero.
  54. #56 O sea, ¿que vivía como si estuviese embargado para evitar que le embargaran?
    ¿Por qué tenía tanto miedo a un embargo?
  55. #155 tanta confianza no llegue a tener para preguntárselo y ya no trabajo allí
  56. #86 La Caja Postal, sí.
  57. #12 Los que no quieren pasar la pension a su exmujer e hijos, ni que Hacienda o la justicia se la liquide. Y fuerza hasta que tengan que pedirle a la empresa que lo haga por ellos, entonces les pide que le pongan la nomina de SMI y el resto en negro.

    Anda que no hay truquillos así.
  58. #76 Pues a no ser que cobraran en negro, la parte de la nómina correspondiente se la seguirían embargando igual cobren en efectivo o cobren por transferencia.
  59. #134 Quizás hacienda no tenga todos los datos, pero no creo que les resulte muy difícil conseguirlos. De todas maneras creo que los bancos sí están obligados a reportar las operaciones que tengan movimientos de dinero muy grandes, con lo que en realidad tampoco habría mucha diferencia.
  60. #1 Que sea público no significa que sea gratis. Por ejemplo, los parquins municipales.
  61. #12 Ah, que ahora se cobran todas las horas por el mero hecho de que media un banco...
  62. #122 xD Hostia, esa pirueta si que no me la esperaba. Pues espera que voy a re-escribir mi frase de forma que refleje la realidad correctamente.

    Sí pueden sí. Hay una directiva de la UE de 2014 (traspuesta a legislación nacional en 2017) que así lo establece. Los ciudadanos de residentes en la UE tienen derecho a una cuenta de pagos básica y el banco no puede rechazar la solicitud.


    No. Tampoco a estadounidenses.
  63. #4 si vas a extrapolar que el sistema publico funciona mal porque ha fallado una vez, cuando sigue funcionando bien por todo el mundo, entonces todos los sistemas privados no funciona nunca y cuando lo hacen lo hacen peor porque fallan sistematicamente por todo el planeta y han fallado mas veces. Si, es una falacia.

    Si el uso de un banco es obligatorio por parte del estado, el estado tiene que poner medios para que lo pueda usar gratis. Sistema bancario obligatorio de tarjeta de debito con cajero unico universal gratuito y cuenta corriente gratuita como en portugal, ya.
  64. #158 esa ya no existía cuando se rescató a las cajas. La encajaron en Argemtaria y luego se cargaron ésta.
  65. #86 Eran fundaciones dirigidas por políticos, sindicatos... Las fundaciones son las entidades que no buscan el beneficio económico, sino el interés social.

    ¿Qué figura jurídica tendría tu "banca pública? En que se diferenciaría de las anteriores cajas?

    Yo estaría a favor de bancos públicos al estilo escandinavo, empresas públicas que buscan el beneficio económico como si fueran privadas, cobrando comisiones, buscando la eficiencia... Generan beneficios al Estado no al estilo sudamericano, que hacen populismo: sin comisiones, regalando puestos... generan perdidas económicas al Estado.

    Banca pública como empresa pública Sí. Si es una fundación pública NO, que se convierten en chiringuitos.
  66. #21 No es verdad. Una persona jubilada tiene que tener una tarjeta de crédito y usarla dos veces al mes para que no le cobren comisión.
  67. #25 Una banca pública podría ser sostenible sin necesitar el cobro de comisiones.
  68. Y ahora lo importante: ¿qué sanciones lleva aparejadas el incumplimiento de esa prohibición?
  69. #1 Yo tengo nómina en una Cuenta Clara en Abanca y no me cobran comisiones
  70. #9 ¿Qué es una banca pública?

    Una empresa pública, una fundación pública, una entidad administrativa...?
  71. #97 ¿Qué es lo que lo hace público?
  72. #134 N26 hace ya más de un año que sacó IBAN español y se registró con licencia española para operar en el país. Antes solo tenían IBAN alemán y era un banco extranjero, pero ya no existe esa opción. Para todo lo que cuenta, N26 en España es un banco español más. En el caso de Revolut, no estoy seguro de en qué situación se encuentra a este respecto.
  73. #84 Esa es tu opinión.

    Los países escandinavos tienen un sector público muy potente que actúan como empresas obteniendo beneficios económicos. No regalan nada.

    La diferencia con las empresas privadas es que los beneficios se los queda el Estado.
  74. #46 Banca privada tampoco es garantía de nada.
    Los que no tengan un ingreso mínimo no necesitan solidaridad de ningún tipo por parte del banco.
  75. #134 Hacienda tiene todos los datos de tus cuentas. Por ejemplo los autónomos no tienen "empleador", no comunican nada a hacienda..... y hacienda sabe exactamente tus cuentas. De todos los bancos.

    #161
  76. #169 ¿Por qué? Quiero decir, sin que sea un coste para las arcas del estado
  77. #110 No, porque eso ya pasa, casi todo el mundo cobra a través de un banco. Sin embargo, los bancos quieren que la nómina la tengas domiciliada con ellos, no con otro banco, por eso te ofrecen quitarte las comisiones básicas si la domicilias con ellos.
  78. #69 Entonces estás en las mismas que ahora. Te obligan a pasar por el banco y encima te cobran, cuando el estado aqui no ha hehco nada, porque el trabajo lo haces tu y quien te paga.
  79. #101 No es verdad. Te obligan a tener una tarjeta de crédito y usarla al menos 2 veces al mes, y si eres pensionista eso puede ser un problema enorme.
  80. #55 Estaba*, en cuanto vi el cobró, cancele la cuenta y me fui a ImaginBank, que es gratis sin condiciones.
  81. #136 Entonces como no puedes justificar, te llega una resolución donde se te notifica que la agencia tributaria no considera acreditado el uso de efectivo, y levanta una sanción (que se reduce al 50% si la pagas en plazo y renuncias a litigar), y contra la que puedes acudir al tribunal del contencioso administrativo. Con el plus de que el funcionario de hacienda cobra su correspondiente bono, y nunca más se acuerda de tí.
  82. #40 Yo no intento defraudar, pero es que no me parece bien que el estado quiera rastrear mis movimientos. Ni los tuyos. Y lo que digo es que el que defraude va a seguir pagando en metalico. Lo que estan prohibiendo es pagar en metalico lo que es legal y correcto, para reducir lo ilegal, y es una estupidez, porque el ilegal seguira haciendolo ilegal, y el legal, ya era legal aunque pagase en efectivo.
  83. #66 Preferiría que hubiera un banco estatal sin fines de lucro disponible para esto pero:
    1) las cuentas para nóminas son gratis
    2) nada te impide extraer en efectivo todo tu sueldo
    3) si el único servicio que usas es el de la cuenta para la nómina, son sólo servicios sin ningún costo para ti. Es más, hasta hay bancos que te pagan dinero por ello (es poco: unos pocos euros al mes)
  84. #46 En su cabecita, banca pública significa cuentas gratis.

    La gente todavía no entiende que no hay nada gratis, y si no lo pagas tú, lo está pagando otro por ti.
  85. #178 Porque los bancos siempre han sido sostenibles durante montones de décadas, y no cobraban ni un céntimo a la gente que tenía una cuenta corriente.
  86. #11 Pero son conceptos distintos: no es cuánto dinero saco del banco, si no para qué saco ese dinero.

    En el tema de las nóminas se considera cierto el documento que firmas: es decir, si yo firmo que he percibido una nómina de 1.300 € es que la he percibido...aunque luego en realidad me pagaran la mitad (y sé de muchos casos de estos), y bastaba que la empresa, en un juicio, aportara el documento de pago (la nómina) firmada para que (normalmente) el juez dijera que el trabajador ha percibido lo que se refleja en la misma.

    Ahora ya no es suficiente con la firma de la nómina, ahora la transferencia bancaria ha de coincidir con lo que ponga en la misma, y las nóminas, por norma, no pueden abonarse en dos o más pagos, así que ha de coincidir lo que pongo en la misma con la transferencia que hago.

    no sé si me explico algo mejor ahora.
  87. #44 cuanto más fácil sea hacer trampas, más trampas habrá....

    Y no, una economía sin reglas es la puta selva. Y eso es lo que pasa sin normas, que la peña hace lo que le sale del cipote.

    Ahora resulta que va a ir mal la economía porque se paguen las nóminas con luz y taquígrafos... el que hacía trampas antes, seguirá tratando de hacerlas. Simplemente si tiene inspección, no podrá decir que pagaba en sobres, porque no se puede. Hará otras trampas? Pues claro, el tramposo siempre buscará opciones.

    La gente que defrauda no lo hace porque es difícil ser legal.
  88. Lo que está claro es que en España hay un problema serio con la cantidad de dinero en negro que se mueve, y en el tema de las nóminas es un dinero que desaparece de la SS, esa que luego lloramos todos porque no hay dinero para las jubilaciones.
    Ya es hora de desenmascarar a tanto empresaurio que bien vive a costa del Estado.
  89. #56 Pues si tienen que embargarle la nómina se la van a embargar igual no importa si cobra en efectivo o no. Sencillamente la empresa le retendrá la parte correspondiente al embargo.
  90. #132 #140 Nadie quiere eliminar la banca privada. Estamos hablando de una banca pública para poder evitar el cobro de comisiones de quien las esté pagando.
  91. #12 Sí. Hay empresas que no quieren dejar rastro de sus movimientos de dinero y pagan en efectivo.
  92. #10 Si trabajas en negro te van a seguir pagando en efectivo...
  93. #21 El Santander aparte de la nómina te exige o tener la hipoteca, o contratar un seguro anual, o otras mierdas. Y no es el único. La nómina es requisito único sólo en cuentas on-line, y porque les interesa que la gente se mueva a esas cuentas. El unos años también harán lo mismo con ellas.
  94. #88 Tendría que existir un tipo de cuenta obligatoria para que todo ciudadano tuviera una sin comisiones.
    Tendría que haber un banco estatal sin fines de lucro que asociara automáticamente una cuenta a cada DNI o NIF, y que toda transacción oficial debiera pasar por esa cuenta (impuestos, sueldos, multas, etc.).
  95. #84 ¿Gratis? ¿Y de qué vivirían entonces nuestros dirigentes delincuentes profesionales?
  96. #184 Yo no intento conducir borracho, pero es que no me parece bien que el estado quiera comprobar mi estado de embriaguez. Ni el tuyo. Y lo que digo es que el que conduzca mamado va a seguir poniendose fino y cogiendo el coche. Lo que estan prohibiendo es tomarte unas cervezas en la comida lo que es legal y correcto, para reducir los borrachos, y es una estupidez, porque el borracho seguira conduciendo chuzo, y el legal, ya era legal aunque se tomase un par de birras mientras come.
  97. #162 Los parkings municipales son parkings, si no hubiera que pagar no serían parkings o no existirían. Y aún con todo esto, en algunos casos puedes aparcar por un tiempo gratis.
  98. #120 En 2014 el Parlamento Europeo aprobó una Directiva que, entre otras cosas, regulaba el acceso a una cuenta básica para garantizar que cualquier persona residente en la Unión Europea pudiera disponer de una cuenta de pago en cualquier país de la Unión.

    www.ocu.org/dinero/cuenta-bancaria/noticias/cuentas-basicas
comentarios cerrados

menéame