edición general
500 meneos
2696 clics

Ya está prohibido el pago en efectivo de nóminas superiores a 1.000€ brutos

A partir de 1.000€ brutos (con todo incluido) es obligatorio que te paguen por banco.

| etiquetas: prohibido , nómina , 1000 , efectivo , transferencia , banco
  1. #106 En el banco dolo se puede embargar los ahorros. El dinero de la nomina se considera ahorro despues del primer mes en la cuenta
  2. #56 si lo que dices de que si hiciera la declaracion le devolverian es cierto, entonces tu antiguo compañero hacia el canelo, porque el estado estaba informado a traves de la empresa de sus ingresos
  3. #278 en España no hay congresistas...
  4. #304 y xq debe ser privado?
  5. #77 hay sectores que se resisten como gato panza arriba a pagar el smi, con lo que no debe ser tan raro maniobras para pagar menos que lo que dice el convenio
  6. #107 La empresa está obligada a ingresar sus cotizaciones; lo único a la hora de cobrar que seguramente sí le obliguen a tener una cuenta corriente.
  7. #308 me pillan?
    Quiero una banca pública para que no me obliguen a utilizar una privada que cobre o no en función de tus ingresos y /o servicios contratados.... El que viene a hablar de su libro es usted.....
    Ya veo cuál es el liberalismo que defienden algunos..
  8. #302 se puede calcular la renta con el simulador poniendo tú los datos. Obviamente la empresa está obligada a pagar a la seguridad social y el IRPF, y a ajustar el importe al modelo 145 (no vale pedir que te retengan un 2% si tu tipo efectivo es del 20%)

    Y si no tienes derecho a deducción de alquiler porque estás en negro, por hijos porque no los tienes, hipoteca etc puedes clavarlo con 30€ de diferencia.
  9. #290 No, eso que dices es una tontería. Al empresario le compensa declarar cuantos más gastas mejor. Y lo que dices de pagar dinero negro lo puede hacer igual vaya en mano o por banco.
  10. #275 No, el contribuyente ni tiene por qué trabajar ni tiene que generar riqueza alguna (un rentista, por ejemplo, es un contribuyente)

    Y tampoco sale de la misma manera. Los impuestos son (y deberían ser aún más) progresivos, que pague más el que más tiene, el que más rentas consiga. El cliente paga en función del mercado. Lo que para unos es una bagatela, para otros es un lujo.
  11. #310 si presentando la declatscion le devolverian significa que su empresa retenia y entregaba a Hacienda una parte (segun las tablas) con lo que hacienda conocia sus ingresos aproximados
  12. #314 lo que no conocía era el número de su cuenta corriente.
  13. #315 seguramente no, pero que
    más da? gente comportandose como defraudadores teniendo 4 euros
  14. #313 xq no es cierto, debes tener un ingreso mínimo y otros servicios
  15. #312 y el rentista, obtiene su dinero de alguien que trabaja produciendo
  16. #311 claro que cuantos más gastos declare le va interesar más para desgravar, pero si en la realidad no sé lo gasta mejor aún para el.

    Si tú tienes una nómina por X importe y te la pagan por banco, tendrán que ingresarte X nunca menos, y luego si quieren darte más ya es otro tema.

    Que sí, que pueda haber el pringado de turno que después de cobrar le lleva al amo lo que le ingresó a mayores, cuando era lo que le correspondía.

    Pero cuestión de estadística, es más factible que alguien firme menos de lo que cobra cobrando en mano que una vez cobrado vaya con el dinero para devolverlo a su jefe.

    Igual algún espabilado lo hace con el finiquito pero con una nómina mensual yo no lo veo tan simple.

    No es lo mismo saber que te roban y ver todos los billetes que son para ti que saber que te roban, ir al banco a propósito y ver lo que quitas, lo que te queda, lo que le das al jefe y así todos los meses.

    Los pagos por banco tal vez no erradiquen los pagos por debajo de nómina pero seguro que los reducen.
  17. #23 de hecho poder pagar más de 1€ en metálico es libertinaje total
  18. #318 Claro y tú obtienes las lechugas de alguien que las cultiva. Con la diferencia de que tú pagas con el dinero que obtienes de tu trabajo. Es un intercambio de trabajos.

    Sin embargo el rentista no aporta ningún trabajo, consigue sus rentas a cambio de nada. Su contribución al erario es por tanto muy diferente, a él no le cuesta nada aportar porque no le cuesta nada conseguir la renta. Y a pesar de eso, son los que más se escaquean.
  19. #240 "Le diran al empresario que te pague 900 a ti y los otros 100 se los de al "embargador". (estta obligado a cumplir)"

    Los embargos son un porcentaje del excedente del SMI, según lo que cobres (cuántas veces excedas el SMI) el porcentaje es mayor o menor. Para 1000 € serían 15 €, con un SMI de 950 €. Mi madre tiene un embargo por un coche que tuvimos que dejar de pagar y de 1067 € le quitan 35 €, eso sí cuando cobra la doble paga le crujen por pasarse más de 2 veces el SMI, le quitan unos 250 €.

    "Seguramente eso lo puedas llevar a juicio si es inmediato, pero alguien en esa situación no suele estar para muchos juicios contra hacienda o bancos que sale caro."

    Que yo sepa vas directamente al juzgado que ejecutó el embargo y les dices que te han quitado incluso la parte del SMI, deberían devolverla en poco tiempo. Eso sí, el disgusto y la traba de tener que hacer eso no te lo quita nadie, pero no hay que denunciar ni nada jeje.
  20. #320 "claro que cuantos más gastos declare le va interesar más para desgravar, pero si en la realidad no sé lo gasta mejor aún para el."

    Claro, pero eso no cambia porque la gente esté obligada a cobrar por el banco.

    "Si tú tienes una nómina por X importe y te la pagan por banco, tendrán que ingresarte X nunca menos, y luego si quieren darte más ya es otro tema."

    Igualito si es mano
  21. #323 gracias por aportar más a mi comentario, no conocia los % exactos pero si es así.

    El como reclamarlo exactamente tampoco lo he realizado nunca, de lo anterior si tenia información de primera mano, pero imagino que habrá que desmotrarlo bien para que te anulen ese embargo, pero como digo esa parte no la he vivido ni tengo más info que la que pueda haber online.
  22. #324 El deber es igualito, otra cosa es que el empresario lo haga.
    Y si el empleado deja pasar N meses y después denuncia al empresario tiene más posibilidades de cobrar lo que le pertenece que el que firmó la nómina y cobró en mano, ahí es diferentito, hay sentencias.

    Con lo cual como empleado estás más protegido, que el empresario no te paga lo que te pertenece, dejas correr el tiempo, cuando decida hecharte después de n meses, denuncia.

    Pero en mano sigue siendo diferentito, dile que no le firmas o ponle no conforme, vas a tener menos meses de trabajo acumulados.

    Pero si para tí es igualito pues me parece genial, no gano nada con cambiarte o que sigas pensando lo mismo, para usted es igualito, punto pelota.
  23. #267 #166: pero era pública. Como curiosidad, si pedías una beca de estudios sólo te la pagaban a una cuenta en Caja Postal, por lo que tenerla era casi obligatorio.
  24. #327 Tienes un lío monumental. Que te paguen por banco o en mano NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.
    Y si no te paga, da igual que no te pague en mano o que no te pague por banco, si no te paga, no te paga. NO CAMBIA ABSOLUTAMENTE NADA.
  25. #328 Y lo digo en otros comentarios, que era la única caja publica nacional, que el resto de cajas o vienen de los montes de piedad (que originalmente eran casas de empeño) o por imitación de otras cajas.

    Yo también me acuerdo, de lo de las becas, que fue por lo que en su momento me abrí cuenta allí, y por eso sé que luego fue absorbida por Argentaria (con Felipe en el 91) y esta a su vez por BBVA pocos años después (con Jose Mari), no fuera a ser que un instrumento público pudiera ser útil y rentable a la vez.
comentarios cerrados

menéame