edición general
103 meneos
1106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya hay más desarrolladores usando Mac OS X que Linux, según la última encuesta de StackOverflow [ENG]

Según la última encuesta llevada a cabo por StackOverflow el último año el número de desarrolladores que usan Mac OS X como sistema operativo de escritorio ha superado a los que usan Linux.

| etiquetas: osx , linux , windows , desarrollo
Comentarios destacados:                                  
#1 Este es el año de MAC OS X en el escritorio :-D :troll:

Saludos
«12
  1. Este es el año de MAC OS X en el escritorio :-D :troll:

    Saludos
  2. Mi poco karma se va a reducir un poco después de enviar esta noticia, y eso que son sólo datos.

    Por cierto, aquí tenéis el link directo a la encuesta: stackoverflow.com/research/developer-survey-2016#technology-desktop-op
  3. Este va a ser el año de Mac OS X en el escritorio.

    Edito, no había leído a #1
  4. Ajam...

    ...Si cien mil moscas comen mierda...

    Un saludo que me vuelvo a mi cueva de fanboys.
  5. A saber qué desarrollarán, porque yo prefiero un linux o un windows para desarrollo y testeo de aplicaciones y webs que un mac.

    Imagino que emularán a cascoporro.
  6. El iphone es mercado interesante pero aun así...

    Si aun fuera en EEUU que hay mucha cultura Apple... pero se supone algo Global, aunque tambien supongo que stack overflow a pesar de ser muy global esta plagado de yankis mayormente.

    Esta bien el comparar el poder adquisitivo de cada pais con el correspondiente precio de la big mac xD
  7. A mi Mac OSX me pone de los nervios pero en la empresa todo los front-end developers usan MBA. Backend gana linux por goleada.

    No he visto nada que haga a un desarrollador usar Mac sobre Linux, la verdad.
  8. #5 Bueno, yo soy desarrollador de aplicaciones web (Python, Perl, PHP, Node, Postgres, Apache, nginx, ....) y mi ordenador de escritorio es un Mac mini (~800€) y no emulo nada. Programo, testeo, compilo, ejecuto todo en esta máquina, luego subo todo a servidores linux.
  9. Los de Linux desarrollan Python
    Los de Mac desarrollan programas en Python
  10. #5 ¿emular, por que? puedes usar prácticamente cualquier IDE en OSx.
  11. #6 He trabajado en varias empresas grandes (>500 trabajadores) aquí en España y desde hace muchos años cada vez veo más macs en los departamentos de desarrollo. Yo trabajo en con OS X desde 2004/2005 más o menos. Ahora mismo en mi trabajo tengo un mac mini con dos monitores de 24 y un servidor linux (debian para ser más exacto) para hacer pruebas de cargas, etc.
  12. Conozco un caso como #9 , es desarrollador no administrador de sistemas, y el linux se le hace jodido de usar, y el windows... Ya sabemos.

    Trabaja en OSX y luego lo sube a servidores con linux

    Cc #8

    #7 #6 habla de desarrolar CON, no PARA
  13. #12 ¿Y la razón la sabes?
  14. #7 Que se desarrolle en una plataforma no quiere decir que sea para esa plataforma (considera por ejemplo el desarrollo de plataformas móviles). De hecho más desarrolladores usan OSx que Windows 10. El desarrollador elige la plataforma que le parece más cómoda, mejor entornoo sea más fiable.
  15. #14 Yo te puedo decir que estoy encantado (no, no soy un fanboy). Tengo las ventajas de linux (puedo compilar casi todo lo que existe en linux), tengo mi terminal y una gran cantidad de programas nativos de OS X que me ayudan mucho en mi trabajo. Tengo mi photoshop, mi office (nativo), casi todos los navegadores para hacer pruebas, ...
    Luego ya a nivel personal, me gusta mucho más el interfaz de OS X, me siento más cómodo que en cualquiera de los múltiples entornos linux que he probado (KDE, Gnome, Xfce, ...) Encantado con los backups de timemachine (que me ha salvado el culo infinidad de ocasiones), y si ya se que a base de rsyncs y cps puedo simular timemachine en linux, ....
    Te resumo, en mi vida como programador (desde 1991) he pasado por muchos entornos (MSDOS Borland, windows, HPUX, RiscOS, Solaris, ....) y me quedo con OS X.
  16. #13 Exacto, desarrollo EN, no PARA.
  17. Lo noticioso es que sea el SO más utilizado para desarrollo. Aunque bueno, la estadística mete a todos las versiones de MacOsX en el mismo saco, mientras que separa cada Windows por su lado.

    Pero sigue siendo más llamativo que MacOsX se use más que Windows 7 o que Windows 10.

    Supongo que cuando Microsoft termine de meter a Win10 por la fuerza, todos esos Win7 se convertirán en Win10 :-P
  18. #16 Yo soy desarrollador y la verdad que ni se me ocurre (tampoco lo intente), claro que con lo que trabajo mayormente da problemas en iOS según oídas

    Aunque también a pesar de que me encanta linux para desarrollar paso de el, salvo que sea algo especifico.
    Uso un amplio rango de aplicaciones y la mayoría solo están en windows o funcionan mejor que en cualquier otro sistema linux/apple.
  19. Normal, MS no para de sacar sistemas operativos con novedades que agobian a cualquiera. Si no quieres complejidad para programar desde Linux y olvidarte del Windows, quizás sea una buena herramienta usar MacOSX, a fin de cuentas lo que menos necesita un programador son distracciones y perder tiempo en configuraciones extras.
  20. Los de linux no respondemos encuestas. 8-D
  21. #5 Mac le da mil vueltas a Windows a la hora de desarrollar.
    En mi anterior empresa he programado Java, Android, algo de web y bases de datos en Mac. Jamás he tenido que emular nada. Ahora estoy en una que usan Windows y me siento manco! Linux vale, pero Windows tiene mil trabas.

    (ojo, no estoy hablando nunca de tecnologías nativas de uno u otro sistema)

    cc/ #9
  22. #7: Exacto, muchas aplicaciones se desarrollan con Mac porque son para Mac, y al ser un mercado goloso (no por número de usuarios sino porque sueltan pasta) muchos quieren desarrollar para Mac.
  23. Buena suerte con docker. Por mucho mac que tengas vas a necesitar correr un linux para trabajar con él, y lidiar con los problemas de permisos, rendimiento y configuración que una máquina virtual intermedia va a introducir en tus proyectos.

    Esa fue la razón principal por la que, tras 6 años usando macs para desarrollo web, mi ultima elección fue un Thinkpad con Fedora y oye, igual es cosa mía, pero me he vuelto a enamorar de mi entorno de desarrollo :-)

    Echo de menos su pantalla y su batería, todo hay que decirlo, pero por lo demás, linux de cabeza
  24. Herramienta gratis vs herramienta de 1000€
  25. #25 ¿puedes desarrollar un poco más este comentario?
    Yo no he pagado por nada del software que uso (bueno sí, por la licencia de sublimetext que también hay que pagar si trabajas en linux), el resto de lo que uso es opensource, y el SO al igual que linux es gratis tambien.
    Por lo que se si quieres usar una máquina con linux tambien la tienes que comprar, vamos, que no te regalan el ordenador.
  26. #4 ...Si cien mil moscas comen mierda...

    Las moscas comen mierda por que es fácil de conseguir y les alimenta. Una gran analogía que explica que hay gente a la que OS X les da lo que necesitan y se encuentran más cómodos usándolo y que el hecho de que, aunque haya que haya gente que no las vea, si lo utilizan será por que tienen sus razones.

    8-D
  27. #26 Claro que tienes que comprarla,pero una configuración similar a un mac de 1000 euros la compras por 400 o menos,el resto es ahorro....
    Precisamente,porque usas herramientas open source,si todos usasen las de pago no existirían las que usas gracias a la comunidad...
    Por eso ,aparte de comodidad,es una cuestión de filosofía
  28. #28 Yo uso un mac mini y te pongo aquí un pantallazo de lo que cuesta. Sí es cierto que si te haces por tu cuenta un PC comprandote los componentes, pues sí, sale más barato, eso está claro, pero si te compras un HP o un DELL, ... no hay mucha diferencia respecto a lo que te muestro.  media
  29. #26 ¿No lo sabías? los ordenadores con Linux son gratuitos. Solo tienes que ir a la FSF y pedir uno :shit:
  30. #27 Obviamente tienen sus razones y algunas de ellas ya las has citado.

    Es facil de conseguir y fuciona porque te viene de fabrica ya todo hecho.

    Linux implica haber buscado la distro que mas se adecua a tu forma de trabajo, bajarla, instalar, configurar a tu gusto y todo ello en un equipo que no farda cuando las nenas lo ven.

    Es cierto las labores de personalizacion son mas arduas, pero cuando lo tienes es una roca hecha a tu medida y lo siento pero ahi se come a cualquiera.
    (Por muy buenos que sean en Cupertino, jamás podran hacer un sistema operativo que se ajuste tanto a mi como yo mismo)
  31. Las encuestas de los años anteriores arrojan los mismos resultados

    stackoverflow.com/research/developer-survey-2016#technology-desktop-op

    El "ya" del titular la hace errónea.
  32. #29 Hombre,quizá el mac mini no es comparable,en cualquier otro equipo puedo ampliar el hardware,incluso poner un procesador más potente,el mac mini es más barato que una torre,pero a la larga pierdes dinero,porque mientras en otro,al pasar tres años, lo amplías y vuelves a tener un última generación,con el mac mini te verás obligado a cambiarlo...
    Pero,como te dije antes,es más que nada una cuestión de filosofía
  33. #31 Cierto. También es cierto que OS X se adapta mejor a mi gusto de lo que ninguna distribución personalizada por mi lo hará jamás :shit:.

    Es como ir a un buen restaurante o cocinar en casa. Si eres un buen cocinero lo que cocines se adaptará mejor a tu gusto pero si no tienes el tiempo o no eres tan buen cocinero como en el restaurante lo más probable es que acabes comiendo peor.
  34. #24 ¿no se puede instalar GNU/Linux en un Mac? ?(
  35. #15 Si vas a desarrollar para iOS vas a morir al palo de OS X. Sea con un Mac o sea con un Hackintosh intentar desarrollar aplicaciones de iOS con algo que no sea OS X es como intentar comer copa con un tenedor :shit:
  36. Si analizo el crecimiento en sistemas OSX en aquellos de mis clientes que se dedican principalmente al desarrollo de SW es debido a la necesidad que tienen de desarrollar para sistemas iOS. Algunos lo intentan con Hackintosh y cuando se cansan de problemas, terminan adquiriendo sistemas Mac.

    Como no soy desarrollador no puedo opinar. Como usuario de OSX que fuí durante varios años me parece un sistema muy bueno para hacer lo que alguien ha pensado que puedes hacer, pero insufrible cuando quieres hacer algo que no han pensado que puedas hacer.
  37. #21 Lo que de verdad ha pasado desapercibido para los advenedizos :troll:

    Vim: 26,1%
    Emacs: 5,2℅
  38. #34 La diferencia está en que un Mac con dos o tres años aún vale dinero:  media
  39. #14 Yo trabajo de desarrollador web en una multinacional en Londres. El S.O. de mi elección sería Linux, pero como el departamento de IT de la empresa sólo soporta Windows o Mac, no tengo más cojones que usar un Mac.

    Eso sí, todos mis otros compañeros son maqueros de pura cepa.

    Por regla general, en esta empresa casi todos los empleados con trabajos técnicos (desarrolladores, testers) usan Mac, y casi todos los empleados con trabajos de oficina (managers, etc.) usan Windows. Hay algunas excepciones en ambos grupos, pero pocas.
  40. Nahhh...Son los de RnR, ya caerán...
  41. #33 No dejes que la realidad te estropee una noticia sensacionalista. :-D
  42. #43 Ah, es eso. No es que la voten negativo por que sea una noticia a favor de Apple. Es que el "ya" del titular la distorsiona por completo y ya no tiene sentido discutir la misma ni reflexionar sobre como OS X no es solo un sistema para gente que usa el ordenador para entrar en Facebook.

    Ahora me quedo mucho más tranquilo :troll:
  43. Tambien tendra que ver que si quieres desarrollar algo para iOs tienes que tener un mac por cojones, mientras que para android vale cualquier plataforma. Para tener dos sistemas aparte usas todo en el mismo. Por otro lado, al menos por mi experiencia, el desarrollador no tiene demasiada libertad para elegir la plataforma. Yo programaria encantado en Linux, mis proyectos personales los hago ahi, sin embargo en el curro me exigen Windows. Imagino que a los jefazos eso de Linux o les suena a chino o lo usan los rojos, y para ellos mismos los Apple son ordenadores muy chulos
  44. #36 poder se puede, pero siempre ha habido problemas con controladores wifi, la distribución del teclado no es estándar, etc. Yo mismo hice el intento unos meses en mi antiguo Macbook Pro y no quedé satisfecho, siempre salen cosas. Ahí ya entra la elección personal de si uno está dispuesto a pasar por esas cosas o no, o si esos problemas impactan en la productividad que puedas sacarle al aparato o no lo hacen. Eso ya es muy subjetivo. En mi caso así fue.

    Por no hablar de que un mac, desprovisto de su sistema operativo, es un hardware que puedes encontrar más barato en otros proveedores.

    Incluso con menos horas de batería por carga en mi Thinkpad, el sistema tiene dos baterías. Una interna y otra extraible y reemplazable en caliente. Así que, a efectos prácticos, tengo muchas más horas de autonomía :-P

    Y en serio, echaba de menos un sistema operativo que me tratara como un desarrollador, un gestor de paquetes en condiciones, binarios no parcheados, etc. Incluso tengo más estabilidad y percibo un mejor rendimiento
  45. #31 "en un equipo que no farda cuando las nenas lo ven"

    Eso es tan de los 90...

    Yo creo que la razón está aquí: "Linux implica haber buscado la distro que mas se adecua a tu forma de trabajo, bajarla, instalar, configurar a tu gusto"

    Puedes gastar el tiempo en todo eso o puedes trabajar.
  46. ¿"Ya"? ¿Pero cuándo y dónde, aparte de las imaginativas mentes de aficionados linuxeros sin mucha idea del mundo real, fue Linux la plataforma de desarrollo por excelencia? xD De hecho, esos desarrolladores de OS X serán casi todos ex desarrolladores de Windows, no de Linux.

    Y divertidísimo leer a superexpertos decir que OS X es una mierda y que quien lo usa no sabe lo que hace. Sin duda, Linux es el entorno ideal como plataforma de desarrollo :roll:
  47. La gente vota negativo a esto por impotencia. Mac Os es algo mucho más maduro y completo que los linux y no serían capaces de dar el salto
  48. #1 Este es el año de Mac OS X en los beneficios 8-D :troll:  media
  49. #5 Eso lo explica todo, es que estos programadores que usan OS X no son programadores "de verdad" como, por ejemplo, tú. Y sabemos que tú eres un programador de verdad por que no usas OS X, que es el sistema que usan los programadores que no son programadores de verdad :shit: :troll:
  50. #48 Todo el mundo sabe que los únicos que usan OS X son adolescentes sin dos dedos de frente que solo usan el ordenador para entrar en Facebook y que tienen tantas alergias que solo pueden entrar a comprar en tiendas hipoalergénicas como las tiendas de Apple. Como muestra un botón de adolescentes ni-ni que, probablemente, estarán jugando al Candy Crush o algo :troll:  media
  51. #18 Es que Windows, a no ser que estes desarrollando algo con Visual Studio, es un puto asco.
  52. #49 No seas mal pensado. En el título pone "ya" cuando esto lleva siendo así desde hace tiempo. Es extremadamente sensacionalista y podría acabar confundiendo a la gente pensando que ha habido una migración masiva a OS X o algo. La verdad es que no sé como puedes ser tan mal pensado ¿de verdad crees que iban a tirar una noticia por tener un tono positivo hacia a Apple? :troll:
  53. #40 yo mismo vendi un mac mini del 2011 hace poco por 500 pavos. Me quede flipando de como la gente me podia ofrecer semejante cantidad de dinero por esa carraca. En serio... ¿A estas alturas con un disco de 5400 rpm? Era lento no, lo siguiente
  54. #40 Te confundes de palabra,no vale,cuesta dinero,valer no vale lo que cuesta ni nuevo.

    Gastarse ese dinero en un equipo semi obsoleto y sin posibilidad de ampliación me parece tirar el dinero,pero allá cada uno con el suyo
  55. #54 Es que desarrollar en Linux es como el veganismo: queda guay pero los pardillos se mueren de hambre :troll:
  56. #39 ¿Pero alguien usa Emacs? Pensaba que era una broma, como el <blink> en html.
  57. #50 sera por lo que cuesta
  58. se veia venir, xcode mola mas que el visual studio el vim... netbeans y eclipse pasaron de moda
  59. Más de la mitad usa alguna versión de Windows.
  60. #19 o sea, que estas cargado de prejuicios.
  61. #57 Depende de tu escala de valores. Tú puedes valorar más la capacidad de ampliación de los PC normales y otras personas valoran más el poco tamaño que ocupan, lo silenciosos que son y su bajo consumo energético.
  62. #61 Lo de que sea un UNIX donde puedes instalar cualquier herramienta disponible para Linux y donde tienes disponible software como Office y Photoshop lo dejamos para otro día ¿eh? :troll:
  63. #31 Ubuntu me viene de fábrica ya todo hecho, no le personalizo nada, y funciona perfectamente.

    Ahora trabajo con OS X, y la verdad es que es mucho más difícil todo.
    Por ejemplo finder es muy malo, incluso muy inferior a nautilus (cómo hago para navegar alpath que tengo copiado en el clipboard, por ejemplo, o para copiar el path actual?).

    Instalar software es tremendamente complicado comparado con el software center, aptitude, apt-get, o bajar un .deb, que son todos compatibles entre sí. Algunas cosas vienen por dmg, otras por brew, otras solo por itunes.

    Lo único bueno que le veo a osx son los paquetes de software que usas obligado, como el skype, o el software de vpn, tienen sus buenas versiones para mac, y las de linux son muy malas, pero en general, bastante poco si trabajas en desarrollo. La máquina, excelente y muy bonita, eso sí.
  64. Obviamente, el entorno de desarrollo que te ofrece es muy similar a linux y no tienes que lidiar con la configuracion y especialidades de la distro de turno .
  65. #0 Si luego usan vagrant con Linux o ssh a una máquina Linux, no se yo si cuenta.
  66. Yo lo uso más por el hardware (un teclado decente, un trackpad excepcional, una pantalla decente, no se le mueven ni chirrían los engranajes, la batería me dura 6 horas, etc) que por el software, que es igual de malo que cualquier otro.

    Si que me parece un término medio entre Windows y Linux en cuanto a que tienes ciertas ventajas de Linux (gestores de paquetes, un terminal, herramientas de desarrollo de serie) y de Windows (interfaz visual más cuidado).

    Lo del Finder es de juzgado de guardia, como dice #67
  67. #66 incluso drivers para ntfs en plan guarro...
  68. #8 En mi última empresa trabajé como desarrollador RoR haciendo toda la parte de front-end y algunas de backend. Eramos 10 desarolladores, 9 tenían MacOS, yo Linux.

    Eran unos fanboys de cuidado, no hay nada que no pudieran hacer que yo no, pero lo suyo mola más y punto, no se trata de debatir cual es mejor, sino de ver cual mola más y lo suyo gana por goleada, ¡¡porque es blanco!! Cada vez que salía el tema me iba de la conversación, me parece genial que les guste su SO pero que aprovechen la mínima para convencerte que lo suyo es mejor porque si me asquea.

    En otra empresa anterior me colocaron un Imac para frontend, estuve 2 años odiandolo pufffff
  69. #45 "para android vale cualquier plataforma"

    Mentira. Voy a tener que votar tu comentario negativo por erróneo (no, no voy a hacerlo). He intentado hacer una aplicación para Android desde mi antiguo Atari 520 ST y me acabo de dar cuenta de que Android Studio no está disponible :troll:
  70. #65 Mi escala de valores es la relación precio/resultado ....si quieres un pc pequeño, silencioso y que consuma poco los tienes desde 50 euros,no necesitas gastarte la burrada que cuesta un mac....

    Es la eterna discusión,cada uno es libre de gastarse su dinero como mejor prefiera,en mi caso nunca compraría un mac,tengo uno del año 93 (LCIII) en casa y sigue funcionando,pero esos macs nada tenían que ver con los pcs de la época,era más caros pero estaban a años luz,hoy son más caros y no hay diferencia,exceptuando que en tres años apple dejará de dar soporte a tu mac y tendrás que comprarte otro si quieres seguir usando las últimas versiones del software con el que trabajas....otra razón por la que tampoco compraría un mac usado.
  71. #15 O la marca que le permita lucir manzanita, también es un factor.
  72. El postureo ha llegado hasta la línea de comandos.
  73. #74 Quizás emulando y con un poco de paciencia xD aunque antes acabarás :wall:
  74. #62 puedes usar atom.io y sublime en linux. O Kdevelop.

    Tampoco creo que eclipse o NetBeans se hayan pasado de moda.
  75. #44 ¿De qué forma es noticia si lleva ocurriendo lo mismo desde 2013?
    Proviniendo de un sitio llamado 9to5Mac ¿tenemos que creernos que el que lo anuncien como una novedad es casualidad?

    Así nos va, con borregos que se tragan cualquier cosa.
  76. #71 Un MacBook Air cuesta 1000 euros. Ahora encuéntrame un portátil con un procesador i5, una unidad SSD por PCIe y una batería que te de, como mínimo, 10 horas de autonomía por 50 euros. Ah, y que no pese más de un kilo, por favor.
  77. #81 Todo lo que comentas por supuesto vital para un programador...
  78. Pues los resultados de Linux no están nada mal, creciendo poco pero manteniéndose constante.

    Aunque yo la subida de Mac la achacaría a que para desarrollar apps para iOS necesitas Mac por cojones.
  79. #5 En realidad la mayoria de la gente piensa igual que tu. POr un lado es un triunfo para Linux que tantos desarrolladores lo usen, y por otro, si la estadistica separa Windows por versiones, deberia hacer lo propio con MacOSX. Pero el resultado es que la mayoria usan Windows (algo mas del 55%) y los demas se reparten fifty-fifty entre Linux y MacOSX.
  80. #82 Tienes razón. Se me olvidó que los programadores somos trolls que vivimos en cuevas y que nos derretimos cuando nos da la luz del sol :shit:
  81. #84 Que sea una ensalada, por favor :shit:
  82. Errónea. La muestra de la encuesta se reduce a usuarios de stackoverflow por lo que no se puede inferir que OSX sea el sistema más utilizado entre todos los desarrolladores.
  83. #19 en iOS? qué tiene que ver iOS con desarrollar en un Mac?
  84. #77 "La gente que usa OS X son niñatos que solo lo quieren para el Facebook"
    "Pues aquí dice que hay más programadores con OS X que..."
    "Postureo."
    "Pero..."
    "POSTUREO"
  85. #3 Veeenga aaaanda, toma tu voto positiiiivo..
  86. #88 Pues claro. ¿Y qué te crees que somos los programadores sino personas que vamos a copiar código de StackOverflow? :troll:  media
  87. #8 A nivel práctico, el Atom funciona igual en Windows, Linux o OSX. Rails es un peñazo de instalar en Windows, pero por el resto, las diferencias son pocas, para programar. No se si en otros lenguajes será muy diferente.

    Pero desde que probé el MBA, no me vuelvo a comprar un portátil que no sea Apple.
  88. Otra cosa es que una distribución gnu/linux ofrezca una libertad absoluta que es prácticamente imposible que te pueda ofrecer otro sistema operativo.
  89. Jaque mate tecladoflautas.

    Un hacendado saludo.
  90. #63 Más de la mitad de programadores utilizan el sistema operativo más utilizado en escritorio. Sorprendente. Inaudito. Paren el barco que me bajo :-O
  91. qué tiene? terminal *NIX, facilidad de compilar librerías.
    qué tiene además de Linux? software de empresa funcionando de serie (videoconferencia por ejemplo).

    Si linux tuviera ambas cosas, sin duda usaría linux.
  92. #90 Efectivamente, salvo programadores ios, el resto, la mayoría por mi experiencia, puro postureo. Para escribir código, compilarlo o probarlo en un navegador, cualquier versión actual de linux te llega y sobra.

    Ahora bien, si cuando vayas a una charla-conferencia te quieres hacer el guay con tu mac y tu manzana pues adelante. Objetivamente, desde el punto de vista económico, que al final es como se mide todo, no hay ninguna razón de peso para un 'picatecla' de comprar un mac sobre linux.
  93. Pues yo seguiré usando sistemas operativos de código libre. No me fío de lo demás, es la razón por la que no uso Windows y es la misma razón por la que no uso MacOsX.
  94. Soy uno que ha cambiado de Linux/Windows a Mac.

    Hace falta un mac para desrrollar para IOS de forma profesional y un Hakintosh en portátil es insufrible por la cantidad de problema.

    Solución fácil: Macbook pro y ya.
«12
comentarios cerrados

menéame