edición general
796 meneos
 

"Ya he utilizado ese nombre para MI lenguaje de programación"

"He estado trabajando en un lenguaje de programación, también llamado Go, durante los últimos 10 años. Se han publicado documentos sobre él y tengo un libro [www.lulu.com/content/paperback-book/lets-go/641689]. Le agradecería a Google que cambiara el nombre de este lenguaje, porque yo no quiero cambiar el nombre del mío." (en inglés)

| etiquetas: go , google , go! , lenguaje , programación
319 477 1 K 484 mnm
319 477 1 K 484 mnm
Comentarios destacados:                      
#2 Al margen de que probablemente este hombre tiene razón... ¡que mania tiene la gente de hacer lenguajes con nombres que son palabras que los buscadores tienden a ignorar salvo que vayan solas!

Es mas ¡Que manía tiene la gente de hacer lenguajes! ¿Cuantos pseudo-C van ya? ¿Mil?
  1. Me temo que aquí no mandan los agradecimientos, sino las patentes... Aunque igual google abre la billetera y lo soluciona.. a saber

    Suerte
  2. Al margen de que probablemente este hombre tiene razón... ¡que mania tiene la gente de hacer lenguajes con nombres que son palabras que los buscadores tienden a ignorar salvo que vayan solas!

    Es mas ¡Que manía tiene la gente de hacer lenguajes! ¿Cuantos pseudo-C van ya? ¿Mil?
  3. #1 Si tiene un libro publicado con ese nombre, puede demostrar que a él se le ocurrió primero, y si Google quiere el nombre, tendrá que pagar por él, me imagino.
  4. #2 Di que sí, deberíamos usar Fortran y COBOL para todo. xD
  5. Aiixxx, ese signo de exclamacion.
  6. El hombre tiene toda la razón sí. De todos modos "Go" es un nombre muy malo para un lenguaje de programación. "Golang" es mucho más googleable.
  7. ¿David contra Goliat? Go Mr McCabe!
  8. Que le llamen "Come" (inglix pronunciation).
  9. #7 Ya, pero bueno, peor hubiera sido que le hubieran puesto C o algo as.. ¡oh! ¡espera!
  10. Al menos legalmente no tiene razón.
    "go" y "go!" son nombres distintos lo mismo que "c" y "c#" son distintos.

    Si Google cambia el nombre será mera cortesia.. pero no creo que realmente esté obligado a hacerlo ni nada así.

    #7 "golang" no es muy bonito.. y cuanto más corto de escribir mejor. Además piensa que los archivos tendrán que tener una extensión, ".go" sería 100% descriptiva.
  11. Que le cambien el nombre por Goo. Siguen siendo 3 letras, perfecto para una extensión .goo, conserva su relación con Google, y sigue siendo sencillo y elegante. De hecho, se está proponiendo en el foro. Espero que le escuchen, subiría varios enteros más mi concepto de Google como empresa.
  12. He buscado en su hilo antes de postear, se me adelantaron... xD
    code.google.com/p/go/issues/detail?id=9#c248
  13. Si Google es mas listo lo nombrara GO++ xD xD
  14. Cómo cambiaría el tono de algunos de los comentarios si se tratara de un lenguaje de Microsoft en vez de uno de Google. Y entre palabra y palabra aparecerían términos como "plagiadores", "ladrones", etc

    Para algunos Google es intocable
  15. #12 no sabes qué significa goo en inglés, verdad? ;) A parte que ya es un lenguaje de programación.

    en.wiktionary.org/wiki/goo
    en.wikipedia.org/wiki/Goo_(programming_language)

    #3 más que publicado, autopublicado por él mismo en lulu.com
  16. ¿Esto es un GOL a Google?
  17. #5 Ahí, ahí, Cobol, que se jodan.

    xD xD xD
  18. "The language formally known as go (TLFKAG)"
    xD
  19. #19 "formerly"
  20. #15 si MS lo publicase con una licencia libre no cambiaría el tono
  21. Que lo llamen GO+ ... De borrar ;)
  22. No sólo Google tendrá que pagar si quiere utilizar el "nombre", sino que todos los que hablan inglés tendrán que pagarle un canón al tio éste cada vez que quieran expresar a dónde van... ¡Por las patentes del lenguaje ya! Anda que no se tuvo que exprimir el coco para pensar el nombre. Además, ahora que el lenguaje se popularizó (//mode ironic//), va Google y se lo roba, es que no hay derecho!
  23. A ver que lo entienda, estamos hablando de dinero no ?
  24. #22 O que lo llamen GO@SE. :roll:
  25. Google podría llamar a su lenguaje G :-)
    y luego que saquen el G+ el G++, el G# etc...
  26. Felicidades, Francis, ahora solo te queda esperar un poquito a que llegue google con la chequera...
  27. Si existiesen los PLNS (Programming Language Name Servers) esto no pasaría...
  28. #16 ¡Dios, mis ojos!
    ¿a parte? No, ¡aparte!
    blog.lengua-e.com/2008/aparte-o-a-parte/
  29. #25 ¿Y de logo un ojete?
  30. Que lo llamen GPL (Google Programming Languaje), así no habrá posibilidad de equivocación.
  31. Pues el tío ha tenido suerte, cuando google le compre el nombre habrá ganado más dinero del que hubiera ganado nunca con su invento.
  32. A mi me gusta el q proponen en los comentarios. Issue9. Misterioso. Y buena extensión i9. Y rápido de escribir (el 9 está encima de la I en los teclados QWERTY)
  33. El sueño erótico de todo informático es crear un lenguaje de programación y que su uso se extienda, y así ser recordado por las generaciones futuras o mejor aun: conseguir ligar. Esto por supuesto, sólo pasa muy de vez en cuando (lo de que el nuevo lenguaje tenga éxito) y la mayoría de las veces por casualidad. Por eso hay tantos lenguajes por ahí.
  34. Si el tío quería que no le copiaran el nombre, haberlo hecho marca registrada. Ahora que no llore.
  35. Otro voto para "Issue 9" suena de P.M.
  36. Da igual el nombre que le haya puesto si no ha registrado la marca para protegerla.
    Para eso están las marcas y las patentes. Si quiere ese nombre, tendrá que iniciar un proceso donde defienda la marca y pague por ella.
    Como su lenguaje es anterior podrá conseguirlo, pero por un simple "por favor", no vale.
  37. Por mucho que se adelante esta persona:

    ¿Dónde están las especificaciones de este lenguaje?, ¿acaso tengo que comprar el libro para poder acceder a ellas o a sus ejemplos de programación?, ¿qué tiene de maravilloso ese lenguaje?.

    Si no las tiene disponibles públicamente no sé quién va a comprar el libro, porque no será por lenguajes de programación con documentación gratuita y con sus herramientas de programación.

    Por lo menos, de Google tiene la documentación abierta.
  38. Lo que probablemente pase es que este tío ha encontrado el chollo de su vida... Google quiere llamar a su lenguaje de programación como al suyo propio... cuantos cerotes le pondrán en la mesa para ceder su nombre???
  39. Patentes a parte, entiendo que el de este hombre se llama 'Go!' y el otro 'Google Go'.
    Ese signo de exclamación te va a impedir llevarte una pasta amigo.
  40. Por si no ha quedado claro :-)

    yfrog.com/j888353454p
  41. Donde este Assembler que se quite el resto..
  42. #44 xD
    Sería un puntazo que le cambiasen el nombre a Issue9.

    Estoy de acuerdo, Go como nombre para un lenguaje es muy sencillo de recordar, pero no es fácil buscar info en el buscador, y eso es algo que deberían tener en cuenta, salvo que vayan a montarse un portal ultra-mega-definitivo con información del lenguaje, hasta el punto de que no haga falta buscar nada sobre Go fuera de él.

    En cualquier caso, es lo que tiene poner algo tan simple como "Go" de nombre. A ver cómo se soluciona esto.
  43. Lo verdaderamente importante es que la humanidad necesitaba un lenguaje de programación nuevo!!!!
  44. Que suerte ha tenido este tio.. ahora le darán una pasta y todos contentos..
  45. #47 Lo verdaderamente importante es que Google no buscó en Google antes de poner nombre a su lenguaje de programación nuevo :-D
  46. Pronto estarás de enhorabuena, "David" ...
  47. ¿Esto no era una noticia del World of Goo? Entre esto y lo de los piratas, no me aclaro últimamente con las noticias, ;)
  48. Juax me estaba partiendo la caja leyendo la cantidad de gente que vota por llamarlo "Issue9" que es el título de la incidencia que ha dado lugar a todo esto.
    Ya veo que por aquí también os gusta la idea :-D

    Si cambian el nombre, como dice un compi por ahí arriba, para mi subirá enteros Google. Cualquier otra compañía de esta envergadura ni se lo plantearía, sencillamente ignoraría al hombrecillo este que ya tiene el lenguaje Go!
  49. #15 y que raro seria el meneo sin los lloricas de mocosoft por enmedio.
    Que alguien llame a una buuuuuaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaambulancia!!!
  50. #41 goto #4

    License: GPLv2

    Por la boca muere el pez
  51. De verdad creéis que google no buscó en google si existía ese nombre para un lenguaje de programación? Éstas decisiones no se toman a la ligera, para mi hay dos posibilidades:
    -Estudiaron el uso de ese nombre y vieron que tiene más ventajas que inconvenientes y consultaron con su enorme gabinete de abogados si había problema con el sr mccabe.
    -Una vez mas ganando fama, cambian el nombre a su producto por la petición de un hombre sin tener ninguna necesidad y en realidad ya tienen todo el marketing del nombre real preparado.
    #49 te me has adelantado con lo de buscarlo, me extrañaba que nadie lo hubiera dicho
  52. #32 Qué bueno! xD
  53. #55 + el marketing que se está generando, el sr mccabe es un programador a sueldo de google xD
  54. Pues antes que lenguaje de programación Go es un juego de mesa bastante antiguo.

    es.wikipedia.org/wiki/Go
  55. Pues que lo llamen GOatse, aunque con ese nombre le iban a dar por culo... eh... eh...

    Lo siento, ha sido malisimo...
  56. Con la de palabras interesantes que existen para nombrar un lenguaje nuevo, y todavía usando chorradas como C, B, C++, C#... Como bromita de Kernighan & Ritchie tuvo gracia la primera vez. :-P
  57. Google Programing Language

    GPL .. ohh..!
  58. #52: Pues esperate que alguien no se queje por ser un plagio de "Plan 9".
  59. #54, a ver si antes de abrir la boca y votar negativo investigas algo.

    ¿Dónde está la especificación del lenguaje?, ¿o es que no sabes lo que es?.

    ¿Y que narices tiene que ver que sea GPL v2 si no está disponible para la descarga?. Y antes de votar otra vez negativo mira a ver si te lo puedes descargar tú.
  60. #65 goto #4 (como ya te dije en #54)

    External links

    Download page
    homepage.mac.com/frankmccabe/FileSharing1.html

    Sample
    99-bottles-of-beer.net/language-go!-289.html

    Por la boca muere el boquerón. Sobre todo el boquerón vago y prepotente.
  61. #16 Que sea publicado por terceras personas o por el mismo es irrelevante. Lo relevante es que existe constancia previa, por escrito y fehaciente de que ese nombre ya se ha usado antes para designar un lenguaje de programación
  62. #66, gracias ahora SÍ funciona el enlace de la página de descarga.

    Y sí, he encontrado el .pdf con la especificación: Que me viene muy bien aunque no lo creas.

    Y sobre lo de vago y prepotente, gracias por insultar gratuitamente, da la impresión de que ni lo he mirado, pero te equivocas. Yo creo que no te he insultado en ningún momento ni te he descalificado.
  63. #16. Jo-der. Lo cierto es que el artículo en wikipedia es bastante escueto, quizás no sea un lenguaje tan oficial. Pero ¿qué tal Goog? xD
  64. Yo voto por Gode (de Code) o por Goku :-D
  65. Ya comenté ayer (en tiempo real) en español.
    bit.ly/rBhCU
  66. #61 el de #35 es un chico que escribe en Valenciano, un dialecto del Catalán, y no entiendo por que lo hace, cuando la lengua vehicular en esta web es el Castellano.
    Aquí habrá mucha gente que escriba bien en Inglés y no comenta en Inglés,ya que obviamente prefieren que el mayor número de gente que lo pueda leer lo entienda.

    En cuanto a la noticia.
    ¡Todo en Fortran y Cobol y a dejarse de tonterías!jejeje
  67. Vaya tela. Mejor... ¿GoO?
  68. En realidad no creo que haya problemas de buscadores, buscad cualquier producto de google y decidme cual es el primer enlace patrocinado y la primera entrada.

    Go llevará seguro a google.com/go, creo que tienen mano con los del buscador
  69. Vamos a defender todos a Google claro que sí! Pobre Google, que no tiene suficientes recursos como para saber que ese nombre estaba pillado. El programador este que reclama debe ser de Microsoft, a la hoguera con él!

    </irony>
  70. pues no entiendo como Google puede sacar un lenguaje de programación pisando la marca de uno ya existente, no pretenden aparentar que son tan legales y luego hacen estas cagadas.
    no estarán por un nombrecito
  71. bueno, habrá que probarlo
  72. #49 Google no puede buscar en Google por que internet se rompe!!!!

    corred insensatos!!!!
  73. Que bueno.. y a la vez que putada. A ver si de buen rolloo... ;)
  74. #61 No creo que porque escriba en valenciano se le haya de llamar paleto. Si uno quiere que le entiendan ya se preocupará de ello, es su elección, no creo que se la haya de acribillar a negativos ni a insultar.
  75. Dejaros de Fortran y Cobol, todos sabemos que lo mejor es Forth!
  76. #26 Sería un punto :-P
  77. Lo que va a pasar es que el Sr. Francis Mccabe va a desaparecer de todas las bases de datos que tenga google. Sus libros desapareceran de google libros y todo los articulos y demas cosas relacionadas a el no apareceran más en el buscador. Sera como si nunca hubiera existido una persona con ese nombre y que inventara un lenguaje de programacion con el nombre Go!.
  78. #83 buscara su libro en lulu.com y no estará. Despues descubrirá nexos con google y lulu.com, así como con cadenas de noticias y demás. </antitrust>
  79. Ains Google, dónde quedó aquello de "don't be evil".
  80. Yo manejo C, C+, C++, C-, C+ o -, C%C+1-Cx2 y Basic a nivel guru.
  81. Así?, yo C, C++, C#, C$, C%, C&&, C|, C), y por supuesto C=
  82. El mejor comentario en code.google.com/p/go/issues/detail?id=9 es el @666
  83. "Go" != "Go!" Fin del asunto y entradilla incorrecta. Más información:
    - en.wikipedia.org/wiki/Issue9
    - en.wikipedia.org/wiki/Go!_(programming_language)
  84. #88 no hay numero 666, ¿lo borro un admin o es una coña de programacion de los de Google por lo de dont be evil?
comentarios cerrados

menéame