edición general
12 meneos
311 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya puedes descargar Visual Studio 2019 para Windows y macOS

Microsoft ayer realizó el lanzamiento del nuevo Visual Studio 2019, su conocido entorno de desarrollo unificado llega renovado y cargado de características interesantes, y está disponible para su descarga gratuita tanto en Windows como en macOS.

| etiquetas: visual studio 2019 , mac , windows , programacion
  1. También puedes no hacerlo y desarrollar a tu bola con 'Software Libre'. Si de algo anda sobrada la comunidad del 'Software Libre' es de compiladores, de abundante documentación y de entornos de desarrollo para todos los gustos.
  2. #1 Y si queremos algo pesado, lento e ineficiente ya tenemos Eclipse :troll:
  3. #1 será solo un IDE, debajo tiene Mono supongo
  4. A ver PyCharm, Atom, Gnat (gps para ada y spark ) qtcreator, kdevelop, lazarus, anjuta, eclipse, emacs, rstudio,...
  5. #2. Eclipse está muy bien, otro tema es que no sepas usarlo. :troll:
  6. #3. Échale un repaso a los repositorios online de tu distribución Gnu/Linux favorita, está todo allí en servidores seguros y a un click de ratón.
  7. #4 Los programadores con menos de siete dedos en cada mano prefieren el Vi antes que el Emacs :-|
  8. #6 que si pero propietario será el IDE, que yo sepa la única implementación de .NET es MONO, y es libre. Creo que Microsoft colabora en Mono.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Mono
  9. #4 NetBeans...
    #2 #5 Eclipse es una aberración de la naturaleza. La forma de organizar los proyectos ofende a Dios.
  10. #8 Mono es una implementación libre de esto:

    en.wikipedia.org/wiki/.NET_Framework

    Mono no es "la única implementación" ya que el framework es fundamental en las versiones actuales de Windows. Prueba a instalar un juego sin el y nos cuentas.
  11. #10 me refería la única que existe para Linux... Que yo sepa.
  12. #1 Visual Studio Community.
  13. #1 ve a comerte las barbas de tu líder :troll:
    #2 InteliJ fanboy detected.
  14. #5 sabemos que #2 para abrir el eclipse pone un cartón delante del sol :troll:
  15. #7 quien coño programa con Vi?
  16. #9 me sabe mal decirlo pero la eficiencia de GCC ni se acerca a IAR o a greenhills...
  17. #15 pues gente que en un ordenador de 16giga de ram quieren desperdiciar 15.7 porque molan
  18. #4. Incluso Vim, basado en caracteres, es un IDE estupendo y completo si se sabe usar como tal. Los que se acostumbran al Vim no lo cambian por nada. dev.to/bezirganyan/who-said-that-vim-cannot-compete-with-ides-51k4  media
  19. #18 pues ya puestos el kate o el Midnight Commander metiendo ordenes parametrizadas,.... :-P bue
  20. #19. El Midnight Commander es el mejor compañero de viaje en la terminal de comandos.  media
  21. Me parece una puta mierda.

    Pero por otra parte visual studio code si me parece una puta obra de arte.
  22. #5 Eclipse era una maravilla hace 15 años, ahora apesta.
  23. #22. ¿Qué es lo que no te gusta de las nuevas versiones? De todos modos Eclipse es solo un IDE más, se puede programar en Java con otros IDEs e incluso con un simple editor de texto tipo Vim. Goto #18.
  24. #15 yo mismo, es muy cómodo si te quieres centrar en programar y no en procastinar
  25. #13 Intllij no tiene fanboys, tiene gente que ha sufrido mucho en su vida como para seguir bebiéndole el agua a IDE inestables e insufribles.

    Lo de Visual Studio 2019, sinceramente, no lo entiendo. Por lo que sale en la noticia y en el video sigue siendo inferior a VS+Resharper. ¿Cómo puede ser tan difícil copiar lo que están haciendo bien otros?
  26. Pues yo uso tanto Visual Studio Code como Visual Studio 2017 y van ambos muy bien, te permite trabajar múltiples lenguajes y en cuanto a la gestión de los formularios es bastante parecido al antiguo Visual FoxPro
  27. yo. A veces.
  28. #23 Por supuesto :-)
    Eclipse me parece cada día más lento y difícil de manejar, si lo comparas con otros IDEs como intelliJ, NetBeans o visual studio sale bastante mal parado, al menos desde mi punto de vista.
comentarios cerrados

menéame