edición general
305 meneos
2126 clics
"Yo voté por el brexit y ahora me está haciendo daño" (ing)

"Yo voté por el brexit y ahora me está haciendo daño" (ing)  

Pensionistas británicos viviendo en España comprueban cómo ahora ya no disfrutan de las ventajas del sistema sanitario español y se ven obligados a pagar sus medicinas. El gobierno de su país les recomienda contratar un seguro sanitario privado. Varios de ellos explican cómo se encuentran metidos en un ciclo en el que deben volver cada 90 días a su país.

| etiquetas: uk , brexit
12»
  1. #2 se reflejan varias cosas en el brexit: votar por inercia lo que votan "los tuyos", acostumbrarte a que la política no cambia tu vida este el gobierno que esté y por ello no se leen programas, reglamentaciones que solo eran borradores etc.
    Nos hacen pensar que la política es aranga y juego y debería cambiar nuestras vidas muy para bien
  2. #97 Muy ignorante, sí. Pero mucho.
  3. No tiene nada de particular que estos británicos se hayan dado un tiro en el pie al votar Brexit, en España cientos de miles de curritos votan a partidos que le van a quitar su paraguas social y los tratarán como mierdas secas para beneficiar a los que quieren buitrear el sistema social y no hay quien los apee de la burra.
  4. #67 de momento si lo único que quitas es la monarquía ya ahorras mucho dinero, por lo que ya es un avance.
  5. #2 No, con el brexit nunca les dieron toda la información. De hecho les dijeron que todo iba a seguir igual o incluso mejorar. Lo que claramente era mentira. Entonaron el UE ens roba y coló porque en UK, gobierne quien gobierne, no suelen cambiar mucho las cosas. Pero esto era diferente.
  6. DIsfruten lo votado...:-*
  7. #17 Si esta reglado, y lo han explicado ya muchas veces desde Bruselas, el país independiente se queda fuera y debe pedir un nuevo ingreso (que requiere la unanimidad de votos a favor). Otra cosa es que ciertos políticos y votantes catalanes no quieren escucharlo o entenderlo, pero muy claro se lo han dicho ya.
  8. "Yo creía que era especial, que por ser patriota los demás iban a pagar por mi y a mi solo me tocaría recibir los beneficios, que es lo que me prometieron"
  9. #105 con el brexit nunca les dieron toda la información

    Los que dices que tenían "toda" la información y eran contrarios al Brexit ¿qué incentivos tenían para no dar "toda" la información?
  10. Menudo hijo de puta el embajador que dice que "mientras no haya acuerdo le corresponde al gobierno español proteger los derechos de los ciudadanos británicos".
  11. Al final va a resultar que hay una mayoría de ingleses que son ignorantes, arrogantes, egoístas y racistas, en fin, qué cosas pasaron con el brexit.. ¿ehh?

    :roll:
  12. #69 Y luego está la realidad.

    Es como pedir que en un juicio el abogado de la defensa explique los pros y los contras sobre su acusado, que explique por qué deberían condenarlo y por qué no deberían hacerlo. La realidad es que los incentivos de ese escenario idílico no están bien puestos, los incentivos están puestos para que el abogado de la defensa explique y refuerce los argumentos de por qué no deberían condenarle, y los incentivos están puestos para que el fiscal o la acusación presente los argumentos por los que sí deberían condenarle.

    Quien juzga sabe lo anterior y atendiendo a los argumentos de ambas partes decide tomar una decisión al respecto.

    Lo mismo ocurre en los referéndums, los partidarios de cada posición exponen su postura explicando por qué sí se debería votar su postura y por qué no se debería votar la postura del contrario. Y el ciudadano es a quien corresponde escuchar a ambas partes, o escuchar lo que le dé la gana, y tomar una decisión luego.

    En vez de exigir una realidad idílica que no se corresponde con los incentivos de los participantes lo que ha hecho la sociedad es reconocer que esos escenarios idílicos no se van a dar y establecer las condiciones para que dentro de los escenarios realistas sí existan los incentivos para que se presenten los argumentos a favor y en contra de la decisión. Y afirmar que eso no ocurrió es un sinsentido, quien estuviera en contra del Brexit tenía todos los incentivos para contar todo lo negativo que él creyese iba a traer el Brexit, lo mismo con quienes estaban a favor del Brexit, que tenían todos los incentivos para contar todo lo negativo que él creyese que iba a traer seguir en la UE.
  13. #83 Es que había insuficiente información para conocer el desenlace por que ese desenlace estaba en el futuro.

    Y esa es la realidad de todas y cada una de las decisiones democráticas que se toman.
  14. #108 El tiempo mínimo para que salga adelante una votación con unanimidad de votos a favor es de unas pocas horas, basta con que exista la voluntad política necesaria.

    A todo ello por ejemplo el referéndum de independencia de Escocia fue legalmente no vinculante, por lo que de haber salido un resultado favorable su formalización podría haber esperado a que el resto de negociaciones con la UE estuvieran cerradas, a haber conseguido la correspondiente unanimidad para que su independencia y su incorporación en la UE se produjeran en cuestión de horas.
  15. #71 el timo de la estampita brexit edition.
  16. #91 ya ves tu lo que le preocupa a los jubilados que les quiten el trabajo.
  17. #102 Me resulta curioso el orgullo que os provoca a la carcundada vuestra ignorancia.
    Procuro no relacionarme con CI de dos dígitos, así que te vas al ignore.
  18. El Brexit tiene el mismo objetivo que la guerra de Ucrania, debilitar Europa.
    Lo más "gracioso" es que el principal beneficiario y orquestador es su mayor aliado, Estados Unidos.
  19. #115 ¿Unas pocas horas? Tu sueñas, en la UE en unas pocas horas no deciden ni que café quieren tomar.

    A escocia ya le dejaron claro que si se hacía independiente se iba de la UE, lo mismo que le dijeron a Cataluña.

    ¿Tu crees que los franceses, italianos, alemanes,... iban a votar a favor de una Cataluña independiente en la UE (ya no digo España) sabiendo que detrás pueden ir regiones de sus propios países con las mismas ideas? Que soñar es muy bonito, pero la realidad es otra.
  20. #120 ¿Unas pocas horas? Tu sueñas, en la UE en unas pocas horas no deciden ni que café quieren tomar.

    La negociación puede tardar años, la votación dura unas pocas horas. La independencia no necesita concretarse el día del referéndum, puede concretarse años después tras dar tiempo a las negociaciones.

    A escocia ya le dejaron claro que

    Eso formó parte de la campaña electoral a favor del no a la independencia, son políticos haciendo política. Como no se produjo no sabemos qué hubiera ocurrido en ese escenario.

    ¿Tu crees que los franceses, italianos, alemanes,... iban a votar a favor de una Cataluña independiente en la UE (ya no digo España) sabiendo que detrás pueden ir regiones de sus propios países con las mismas ideas?

    Te respondo en # 40: www.meneame.net/story/yo-vote-brexit-ahora-esta-haciendo-dano-ing/c040
  21. #121 Lo que quieras, pero no contestaste ¿Tu crees que los franceses, italianos, alemanes,... iban a votar a favor de una Cataluña independiente en la UE (ya no digo España) sabiendo que detrás pueden ir regiones de sus propios países con las mismas ideas?

    Por muchas películas que te cuenten, la realidad es bastante mas jodida, y es que ningún estado europeo va a apoyar a una región secesionista, nunca. Y es fácil de entender, no quieren tener problemas en casa.

    Luego lo que te vendan los políticos de turno si te apetece creértelo me parece perfecto, cada cuál se cree los cuentos que quiere.
  22. #122 pero no contestaste

    Hay muchas buenas razones para apoyar que Cataluña forme parte de la UE, también para los países que citas, explico algunas en # 40: www.meneame.net/story/yo-vote-brexit-ahora-esta-haciendo-dano-ing/c040

    la realidad es bastante mas jodida, y es que ningún estado europeo va a apoyar a una región secesionista, nunca.

    Esa no es "la realidad" esa es una hipótesis sobre la cual no hay siquiera precedentes.
  23. #117 no hablo de los jubilados que se van a España, hablo de la gente que en general votó brexit estando en Inglaterra
  24. #114 nunca va a ser suficiente información. Pero en algunas hay más información que en otras
  25. #125 Y en todas hay los incentivos para que los que defienden una postura y la contraria usen toda la información de la que disponen para defender su posición.
  26. #80 No, resulta que a catalanes y vascos no se les deja ir a tomar por culo.
  27. #127 Estos también se fueron por coones... Y no queda mucho.
  28. #128 Si que queda si, saben que saldrá que no, si hacen un referendum, por eso ahora no lo están exigiendo.
  29. #7 Yo siempre he tenido la aspiración de jugar en la NBA, pero con 168 la cosa está jodida.
  30. #130 Con 168 os da para formar una liga entera.

    ¡Ánimos!
12»
comentarios cerrados

menéame