edición general
794 meneos
2905 clics
Yolanda Díaz abre la puerta a reducir la jornada laboral: "Ha llegado el momento"

Yolanda Díaz abre la puerta a reducir la jornada laboral: "Ha llegado el momento"

Fuimos pioneros en Europa en establecer una jornada laboral de 8 horas... pero eso fue hace un siglo, en 1919. Ha llegado el momento de reducir esa jornada laboral", zanja.

| etiquetas: jornada , laboral , 35
123»
  1. #156 Pues primero que bajen las hipotecas y luego que lo hagan los salarios.

    De todas formas, mucho jubilado con la casa pagada tiene esas cantidades de pensión y las pasan putas. Si solo en luz ya se te van 80€. Y eso sin tener cargas familiares. Creo que no se ahorra mucho cobrando eso.
  2. Es que hace ya decenios que deberían haberse reducido las 40h semana...que llevamos un siglo igual y la productividad se ha multiplicado varias veces y los trabajos disponibles se han reducido también varias veces. Así que el que quiera currar 40, 60 u 80h semana que lo haga pero por ley 36h y 4 dias/semana. Y a repartir el coste entre trabajador empresa e impuestos a partes iguales
  3. #172 Y vuelve la mula al trigo.

    Anuncia las 30-35h para legislar de forma general para todos los trabajadores, que es lo que debería de ser.

    *Por lo que todo tu comentario de negociación de partes, presiones y demás no viene al caso. Anuncia un acuerdo global sobre las condiciones generales de los trabajadores limitando el máximo de horas independientemente de los convenios colectivos, acuerdos del sector x, etc..

    Ignorar que mucho trabajador publico tiene dos condicionantes muy relacionado con las elecciones políticas es estar muy fuera de la realidad.

    1. Por un lado muchos trabajadores en puestos públicos dependen del partido que gobierne en ese momento para renovar o no sus contratos.
    2. Los funcionarios públicos con plaza en este caso votaran en masa al que mejore sus condiciones sabiendo que a el siempre se las aplican los primeros y sin "luchar" y que si deciden ir a la lucha como dices, se lucha muy cómodo desde la garantía de tu plaza fija por oposición. (Cuantos despedidos conoces con puesto por oposición? y cuantos de la privada? )


    De nuevo no es un " que nos jodan a todos" es un "vale, pero cuando lo negocie con la patronal, sindicatos, etc. para todos, TODOS"

    O tu verías normal, por ejemplo, que un ministro que fuera del PNV decidiera legislar para mejorar condiciones laborales en la industria en general y que luego todas esas mejoras finalmente solo se aplicaran en Euskadi, porque es su caladero de votos y en resto del pais se quedaran en ...ya si eso para la próxima cuando lleguemos a un acuerdo otro año...
  4. #191 No. Se llama que antes cada uno tenía que buscarse su comida y después al descubrir la agricultura, una sola persona podía producir comida para toda una familia haciendo innecesario el trabajo de varias personas (o haciendo que en vez de que una persona trabaje 16 horas al día, 4 personas trabajen 4).
    Y después con el invento del arado esa sola persona podía producir no sólo para su familia sino para unas cuantas más reduciendo muchísimo la necesidad del trabajo. Y así a lo largo de la historia hasta el punto en que estamos llegando ahora, cuando las máquinas están reemplazando el trabajo humano haciendo innecesario que millones de personas trabajen (o permitiendo que cada persona que trabaja lo haga unas pocas horas)
  5. #44 yo suelo decir que todos son iguales
  6. #204 Llevamos decenas de miles de años trabajando e intercambiando bienes...
    Tu confundes agilizar trabajos con no trabajar.
    También hay que tener en cuenta el número de población de hace x años con la de ahora.
  7. #136 el hundimiento de España está al caer, esto no lo levanta no Dios. Y las cabezas de las bestias seran negras y enormes y sus ojos estaran rojos por la sangre de criaturas vivientes, y toda babilonia se alzará y aparecerá una serpiente, de tres o cuatro cabezas y la tierra se convertirá en una masa blancuzca.

    www.youtube.com/watch?v=-AlEHvoqr4Q
  8. #89 menos mal que aún quedan auténticos valientes y curtidos como tú. Qué preferís un trabajo de mierda con condiciones penosas para sacrificarnos y que algún día estemos todos igual. Una vez llegados a ese punto podremos avanzar en derechos sociales y solo así llegar a conseguir, para todos, las condiciones que ahora ofrece el empleo público.

    De esta última parte no estoy muy seguro, porque no tengo claro cual es el punto de empeoramiento de las condiciones en el cual consideráis que es suficiente y la base desde el que se puede empezar a mejorar las condiciones del trabajador. Estoy convencido de que con el bombardeo de noticias necesario llegarías a aceptar el empleo infantil y el aumento de la jornada laboral lo que fuese necesario.
  9. #112 Claro que se puede apretar más rápido un tornillo, en la fabrica en la que trabajo, las líneas de producción tienen un plus de productividad. Básicamente cuentan lo que produce cada turno, si no llegan al mínimo, se quedan sin plus, y al turno que más produce, le dan un plus extra. Las diferencias entre turnos son de hasta un 20% y es la misma máquina y el mismo producto, lo que cambia es el operario.
  10. #207 peor... Los bares cerrarán.
  11. #194 un trabajador querría cobrar 16h al día y trabajar 0. Las reivindicaciones no tienen porque ser lógicas.
  12. Las horas son mayores a las del T3 de 2021 y las de 2020. Pero sigue manipulando, sigue.
  13. #189 meneame usa los negativos para "no me gusta lo que dices"

    A mi ya no me sorprende
  14. #1 Pues si. Aquí tienes una excelente muestra de ello: prometiendo cosas que sabe de antemano que son imposibles, tomándole el pelo y engañando a su electorado, como hacen todos en elecciones.

    Lo único que diferencia a los políticos son el target de sus mentiras, como es obvio cada uno busca su caladero de votos.
    En fin, se que ahora no lo podrás ver, y lo veo normal, demasiados sesgos tenemos que tragar a diario como para poder pensar por uno mismo, pero tranquilo, no hay cosa mejor para vencer los sesgos que la propia edad, al menos en la mayor parte de las ocasiones.
  15. #129 desde luego que podemos y Yolanda Díaz no.
  16. #171 te tragas el prometo prometo hasta que te la meto. Pero no solo eso, si no que una vez que inclumplen, les sigues votando.
    Y vas llamando necio a los demás. Jajajajaja, eres un mafioso de manual.
  17. #106 es ministra
  18. #18 Yo no lo veo tan fácil, en muchos de esos casos el producto se ha rebajado bastante (comparándolo con las épocas que comentas) y en otros se ha incrementado muchos más pasos en la cadena, como procesos logísticos que antes, por la proximidad, no existían.
    Soltar una afirmación tan tajante de "reducir jornada laboral" sin dar una serie de argumentos más o menos lógicos es tan demagogo como populista, buscando el voto fácil de las mentes más débiles. me parece una lástima. Porque reducción de jornada ahora mismo existe, en muchas empresas puedes trabajar 20h semanales, a media jornada, evidentemente por la mitad de tu sueldo.

    Pensar que podemos trabajar la mitad cobrando lo mismo, encontrando todos los productos y servicios al mismo precio sin que suba la inflación es tremendamente ingenuo e infantil. Y no hace falta ser economista ni tener tres carreras, con haber sido autónomo o haber tenido una pyme lo sabes perfectamente.
  19. #217 y que significa eso? Tu sabes que una ministra no puede imponer las cosas por sus coño moreno? Que las cosas se votan en el Congreso?
  20. #71 haber estudiao!
  21. #211 y un empresario que el trabajador trabaje 16h y cobre 0.

    Argumentados se te has dado, por mi parte y por la de otros. Puedes no estar de acuerdo... pero por suerte para ti la negación de las reivindicaciones tampoco tienen porque tener lógica.
  22. #56 Así tal cual será.
  23. #12 El tema es que si bajan los sueldos en proporcion hacemos un pan con unas hostias.
  24. #221

    La realidad es que no se va a poner ninguna reducción de jornada. A este gobierno le quedan si no me fallan los cálculos, 9 meses, en ese tiempo con suerte formulas una idea. Y como no puedes obligar a las empresas a aplicar una ley de un día para otro (recordemos que mismamente la reforma laboral tuvo 3-4 meses de carencia) el siguiente gobierno, deshará ese cambio.
  25. #104 ¿No hay funcionarios postrados a un escritorio haciendo lo mismo que podrían estar haciendo desde un ordenador en su casa? Cada vez que se habla de teletrabajo hay quien se cierra en banda a él excusándose en que los camareros no pueden teletrabajar... Quizás hay que pensar en la pluralidad del mercado laboral.
  26. #89 Yo no veo eso entre mis allegados....
  27. #214 Tampoco se podía subir el salario mínimo porque iba a ser el fin del mundo y aún no se ha terminado... No sé, dependiendo de quién diga la mentira se puede pensar en si puede tener al menos voluntad de hacerlo, o de intentarlo, y ver si, al menos, se pueden dar algunos pasos para conseguirlo.
  28. #104 Hombre, durante la pandemia se ha visto a jueces, abogados y maestros teletrabajar.....
  29. #4 Un poco racista tu afirmación.....
  30. #56 Muchos funcionarios y muchos convenios colectivos. La jornada de 8h son 1826h al año, en muchos convenios se indica una jornada menor a esa. Yo por ejemplo tengo 1775h al año, que son casi 7 días menos de trabajo si trabajase 8h al día.
  31. #10 Como tampoco tenía pinta de subir el smi hace 5 años, y mira.
  32. #150 para ingenieros pocas oposiciones veo yo.
  33. #150 Es la típica frase del que no vale para la empresa privada. El funcionariado entendido como calientasillas y movedor de papeles es una lacra para la sociedad y más ahora que está todo informatizado y cada vez hay más de este tipo de funcionarios. En cambio, funcionariado sanitario cada vez menos.
  34. Está muy bien currar menos horas, a mi me parece perfecto, pero lo que hay que ver es la jornada anual, a ver si resulta que van a ser las mismas horas anuales curres 4 que 5 días a la semana.
  35. Y luego ¿quién suplirá las horas restantes para los servicios? ¡si no hay gente!
  36. #227 ¿No crees que una cosa no tiene nada que ver con la otra? Subir el salario mínimo un poco apenas afecta gente, pero reducir la jornada laboral de 40 a 36 conllevarían muchas implicaciones y más en un país como este en un mundo tan globalizado.
  37. #238 Ambas son condiciones laborales totalmente "inasumibles" que "es imposible cumplir". Ambas tienen que ver con tu afirmación: prometer cosas imposibles. Pues no, no todo es imposible, al menos tiene que haber al mando con voluntad de legislar a favor del trabajador y cambiar algo. Estamos tan acostumbrados a tener dirigentes que trabajan activamente contra la ciudadanía que vemos como imposible cualquier cosa contraria.
  38. #239 Solo por curiosidad, ¿Tu has gestionado alguna vez en tu vida una pequeña o mediana empresa?
    Si es así, y dada la actual situación, como empresario, ¿Cómo asumirías los costes derivados de la reducción de horas laborales? Aunque sea pormenorizado, a todos los niveles.

    Porque leyéndote me da la impresión de que no sabes muy bien como funciona una pequeña o mediana empresa, la gran mayoría en este país.
  39. #223 Eso es lo que no puede ocurrir
  40. #240 No he gestionado ninguna empresa pero tanto yo como esa gran mayoría del país somos la parte más importante e imprescindible de esas empresas: sus trabajadores. Y todos los trabajadores hemos visto como la empresa "no puede asumir" ciertos gastos en los trabajadores mientras se gasta el presupuesto en gilipolleces o el dueño de la misma lleva una vida a todo tren a costa del trabajo de los empleados. Así que no necesitas un grado en ADE para ver las cosas como son.
  41. #234 La tuya es la típica frase del que no tiene ni idea de lo que es la función pública en este país (se imagina a un señor en una ventanilla diciendo "vuelva usted mañana") y que le dan envidia los funcionarios y pereza presentarse a unas oposiciones.
  42. #219 que lo proponga, lo defienda, se voten, se retraten... Ey! Que trabajen y entonces veremos en las elecciones.
  43. #235 Eso lo veo porque no soy tonto. Así de sencillo.
  44. #155 y tanto que son poco estudiada, es la partida electoral del día.
    Pero si se quiere hacer, se trabaja y se hace.
  45. #198 Tengo que seguir viviendo mientras tanto.
  46. #208 según lo que dices yo hasta que no vea al funcionario hombro con hombro conmigo ... Evidentemente no me voy a mover, como siempre, para que otros se lo lleven calentito.
    Como ellos con bajar los bolis ya lo tienen hecho...
  47. #242 No, un grado en ADE quizás no, yo no lo tengo, pero quizás deberías entender que no todo se basa en tópicos, porque no todos gastamos en gilipolleces ni mucho menos llevamos una vida a todo tren. Porque claro, si nos basamos en tópicos también te puedo hablar yo de trabajadores vagos que no hacen más que escaquearse sin dar un palo al agua, pero todos entendemos que estos perfiles aunque existen, no representan para nada a la clase trabajadora.
    Y para acabar, solo decirte que desde mi experiencia de gestionar una pequeña TIC, no todo es tan bonito y tan fácil como lo planteas, a veces se tienen que hacer verdaderos malabares, compitiendo en talento y calidad, y aun así, los indios nos comen la tostada, porque las condiciones laborales de allí están a años luz a las de aquí. Por eso te digo que en un mundo tan globalizado, las cosas no son tan sencillas como cuatro eslóganes simplistas, por desgracia.
  48. #245 claro, y ahora cuando lo proponga,os ponéis todos como locos a decir que lo propone porque está en campaña electoral,pero que es una hipocrita porque lo propone con el único fin de sacar votos ya que sabe perfectamente que no se puede hacer y blablabla. Anda que no habré vivido esto veces ya.
  49. #170 Pero la víctima de un empresario que no hace contrato no es necesariamente el trabajador, al que quizás no contrataría de tener que seguir las normas: es su competencia.
    Y su competencia quizás no sabe que juega contra un adversario que hace trampas.
  50. #243 si a mi no me da pereza presentarme, simplemente considero que es un trabajo para el que no vale para otra cosa.

    Yo trabajo en una empresa multinacional con un salario bastante superior, proyectos de ingeniería innovadores de los que puedo elegir en cuales involucrarme y la posibilidad de trabajar en otro país si quisiera.

    Un país en el que la gente sólo desea ser funcionario está acabado. Al igual que un país que tiene que subvencionar 0,04€ una barra de pan...... Esto son métricas o KPIs, como dicen en la empresa, predictores del futuro que espera a España.
  51. #244 Los ingenieros industriales que valemos trabajamos en el sector privado, lo mismo para aeronaúticos, telecomunicaciones, caminos. Si ya es duro aguantar a los jefes en la emrpesa privada imagínate aguantar a parásitos políticos y similares.
  52. #174 #232 ya veréis como no baja
  53. #250 No todo se basa en tópicos pero hay uno que se repite y si que es válido: los empresarios a veces deberían dejar de vivir del trabajo de otros y depender sola e íntegramente del suyo para entender cómo se debe gestionar una empresa.
  54. #257 No todo se basa en tópicos pero hay uno que se repite y si que es válido: los trabajadores veces deberían dejar de vivir del trabajo generado por otros y depender sola e íntegramente de su capital y la captación de clientes para entender cómo se debe gestionar una empresa.
  55. #248 Como todos, igual te piensa que todos los funcionarios son hijos de ricos que se toman unos años sabáticos para estudiar las oposiciones.
  56. #97 En las típicas que dan charlas en las cenas de empresa diciendo que se ha crecido nosecuanto pero luego mantienen los sueldos de los curritos sin subir. Eso sí, los directivos compran otros negocios para seguir creciendo.
  57. #105 Lo que le dejan.
  58. #206 agilizar el trabajo hace que tengas que dedicarle menos horas. Llega el punto en que son tan pocas horas que una sola persona puede hacer fácilmente el trabajo que antes requería muchas.
  59. #255 Es una opción razonable. Que la gente trabaje donde quiera está muy bien.
  60. #254 Un neurocirujano puede ser un señor que solo se interesa por ser funcionario. Además, la gente se interesa por un trabajo que le dé estabilidad laboral y un salario bueno, y si eso está en la privada preferirá la privada.
  61. #265 lo que pasa es que realmente confundimos funcionario que es un término que engloba a todos con el funcionario burócrata. La mayoría de la gente creo que nos referimos realmente a los burócratas.
  62. #253 Dices que hacen jornadas de más de 60 horas y no son víctimas? Pues vale. Toda la razón con esa premisa :-P
  63. #112 Más horas no es más producción, máyor cantidad de producto generado en fábrica por hora de trabajo sí es más producción.

    De hecho llega un momento en que si se ha terminado la producción prevista en el día y sigue faltando tiempo para la hora de salida baja el rendimiento y aumenta el coste porque habrá trabajadores que no produzcan pero sí gasten en agua, luz, etc.

    En algunos sitios se puede seguir produciendo por encima de las previsiones diarias, pero en muchos otros no se puede por falta de materia prima, espacio de almacenamiento o fechas de caducidad si se trata de productos perecederos.
  64. #258 El trabajador vive de su trabajo, no del de otros y no todo el mundo puede depender únicamente de su capital, porque puede no tenerlo, pero si puede tener fuerza laboral para vivir de ello. Hasta que los empresarios no entendáis que el trabajador es lo más importante y lo único indispensable de vuestra empresa y que el gasto no es gasto, es inversión, esto no funcionará y seréis el principal problema.
  65. #267 Digo que se alegran de encontrar ese trabajo, y no sienten el menor rechazo ante sus empleadores, sino en todo caso agradecimiento. Perdona que te moleste hablándote del mundo real.
  66. #209 los tiempos de productividad claro que se pueden superar, son tiempos estimados, y encima se les aplica un coeficiente de descansos, tiempos ergonómicos errores… etc… a ti no te pagan el plus por llegar, le quitan el plus al que no ha llegado y premian al que más ha producido.
  67. #190 pues nada que trabajen un día a la semana, que total según tú se produce lo mismo…

    precisamente ford pudo hacer eso por optimizar los procesos productivos al implementar la cadena donde los operarios solo realizaban una tarea muchas veces, lo que tú llamas monótono. Antes un grupo de operarios montaba todo el coche, y el lo que hizo fue especializarlos, esos trabajadores apretaban tornillos a mano, ahora lo hacen máquinas, máquinas que no pesan más de x kg y si superan el peso van suspendidas por cables, claro que somos más productivos ahora, pero también cuando te digan que si quieres un producto te digan ven en un año te vas a cagar en todo.
  68. #268

    producción = trabajo elaborado
    Tiempo= tiempo que se trabaja

    Productividad= producción/tiempo


    Lo correcto es tener la plantilla ajustada de tal manera que nunca un trabajador se quede sin trabajo, si pasa eso sobran operarios.

    Con una plantilla ajustada si estás 8 horas sube todo, por una razón, la gente tiende a perder tiempo tanto al principio como al final de la jornada. 8 horas te permite hacer tres turnos completos donde sea necesario.
    Si se reducen las horas o las jornadas los tiempos ergonómicos y de descanso no van a variar, y por lo tanto caerá la productividad.

    Como digo un tornillo tiene un tiempo contado para ponerlo, contando tiempos ergonómicos y de descanso, bajar esos tiempos, suelen traducirse en bonus de productividad. No se premia realmente a los rápidos, se castiga sin bonus a los lentos
  69. #270 Perdonado.

    No pillo tu razonamiento. Dices que primero Yolanda debería hacer cumplir el límite de 40h para luego decir que los trabajadores a 60h no son víctimas y que están agradecidos. Partiendo siempre de la hipótesis de que una empresa cumpliendo las 40h es inviable y que, en caso de cerrar no habría otra legal que cubriese la demanda.

    Pues toda la razón, no hay nada que rebatir a esto.
  70. #274 Yo no he dicho que si cierra no la sustituiría otra legal. Por supuesto que sí. Justamente he dicho que las empresas de la competencia son víctimas de la que se salta las reglas.
  71. #164 El sueldo medio no vale para nada. Usa el salario mediano y cuenta el incremento e precio de la vivienda.
  72. #107 descontados los fijos. Haciendo medias a nivel de España, quitados gastos e impuestos, creo recordar el beneficio empresarial era alrededor de un 80% de la remuneración total a asalariados. Mis números no serán exactos, de hecho es un ejemplo, pero son bastante realistas.
  73. #97 Anda la osa. Pues cualquier empresa medianamente grande.
    ¿ Gente que no trabaja y vive de rentas ? Pues muchísima.
  74. #277 en q universo es el80%?.

    Si superas el 15% ya vas flipado
  75. #263 Agilizar el trabajo no es igual a reducir jornadas.
  76. #279 El universo español Últimos datos disponibles, tercer trimestre de 2022:
    Remuneración de los asalariados 154.557 millones
    Excedente de explotación bruto y Renta mixta bruta 141.161 millones.
    Calcúlale el %, que debe estar por ahí. Va variando de trimestre a trimestre, pero cambia poco.
  77. #241 absolutamente todo el mercado de trabajo esta diseñado en horas.

    Hay mucha gente cobrando en euros/hora esos perderían directamente.

    Para los que cobramos en euros/año, trabajamos las horas anuales que marca el convenio, habria que modificar ese convenio y la última vez llevó 10 años. Ahora ya llevamos 4 desde la última y sin previsión de renovarlo en breve.

    Vamos, que la idea es buena pero la ejecución no es ni sencilla ni inmediata.

    Brindis al sol
  78. #281 pues ya sabes. Hazte empresario y tendrás un 80% de rentabilidad..
    Si quieres, incierto en tu empresa encantado. Si sabes como sacar esa rentabilidad, es q eres un crack
  79. #12 Holanda 32 {0x1f481}
  80. #283 El sistema está desequilibrado y favorece a las grandes empresas institucionalizadas en detrimento de las pequeñas.
    Además lo anuncian en los planes de España a largo plazo, por lo que es bastante difícil que cambie.
    Así que autónomo o una pequeña empresa no, pero si me das una gran empresa, claro que me hago empresario.
  81. #5 de ironía justito eh
  82. #271 Literalmente te quitan la mitad del plus si tienes una falta injustificada y el plus completo si tienes dos. Así que si, te pagan el plus por ir.
123»
comentarios cerrados

menéame