edición general
794 meneos
2905 clics
Yolanda Díaz abre la puerta a reducir la jornada laboral: "Ha llegado el momento"

Yolanda Díaz abre la puerta a reducir la jornada laboral: "Ha llegado el momento"

Fuimos pioneros en Europa en establecer una jornada laboral de 8 horas... pero eso fue hace un siglo, en 1919. Ha llegado el momento de reducir esa jornada laboral", zanja.

| etiquetas: jornada , laboral , 35
Comentarios destacados:                                  
#103 #71 Típico comentario de español que resignado a no luchar por sus derechos o por mejorar sus condiciones laborales carga contra los que tienen una mejor situación.

Si yo estoy jodido que lo estén todos antes de yo moverme para estar mejor.
«123
  1. Todos los políticos son iguales
  2. POR FAVOR.
  3. Valdría con que se cumpliera y hacer obligatoria la jornada continua.
  4. #1 yo espero que ella sea de los pocos que no, alguna esperanza he de tener
  5. Ha llegado el momento de que votéis a la presidenta Díaz. Por eso ahora toca decir cosas que suenan muy bien pero no pasarán. No pasarán, como en el 36 (entonces pasaron, ahora no). Tened en cuenta que se tienen que poner de acuerdo con una patronal a la que no le importaría mandarnos a trabajar a La Ponia.
  6. Yo como autónomo voto a favor, que las 70 horas semanales que le meto ya cansan.
  7. #6 No te sonarán tan bien cuando no piensas votar a yolanda
  8. #1 Si se cobra lo mismo, Adelante.
  9. #8 me suenan muy bien pero no tienen pinta de ocurrir en esta vida. Ni bajando los sueldos.
  10. @admin, alguien ha plantado un truño hediondo que anda comentando en Menéame: #4

    Igual era cosa de tirar de la cadena.
  11. En Dinamarca, casi todos los contratos que tuve fueron de 36 horas.
  12. Es decir:

    Que ya ahora la gente está trabajando poco (ver gráfico)

    Y lo que quieren es que trabajen menos xD

    Si ya ahora, con jornadas teóricas de 8h la gente no está llegando al SMI, que pretende bajando las horas?  media
  13. #10 si no obtiene los escaños necesarios desde luego que no .
    Pero ya me imagino que puede pasar, que vuelva a gobernar el PSOE con el apoyo de sumar y otros partidos y cuando el PSOE se niegue a reducir la jornada laboral,los que no votasteis a Yolanda digáis "Yolanda decía que iba a reducir la jornada laboral y no lo hace".
  14. Yo creo que ha llegado el momento de que Yolanda presente su propio proyecto. Así tendremos a alguien decente a quien votar
  15. #1 La excepción confirma la regla. :-|
  16. #4 Dime por qué en la era de la informática y PC's haciendo el trabajo de 400 por un empleado haciendo en un día lo que se tardaba semanas la jornada laboral ha de ser de 40 horas.
  17. #13 la idea es precisamente la contraria, hay en España muchísima gente con jornadas no completas. Si bajas la jornada general aumentas el % de horas sobre la jornada completa y aumentan salarios
  18. #14 para incumplir una promesa primero tiene que ganar las elecciones.
  19. #13 Pretende que la voten las personas que están agobiadas de tanto trabajar, en una sociedad que tiene mucha oferta disponible para el entretenimiento y el desarrollo personal.
  20. #9 Y si aumenta la productividad, como parece suceder, pues que paguen mas, como cabe esperar. :-|
  21. #19 Eso me parece que no funciona así.

    Si tienes a 3 personas trabajando 8h cada una, y te dicen que ahora la jornada es de 6h (por decir) cobrando lo mismo, ahora en lugar de 24h de trabajo, solo tienes 18h, faltan otras 6h

    Estás sometiendo a una empresa a un sueldo completo mas. con sus cargas impositivas. Eso es una barbaridad, ya no hablamos de subir 25€ el SMI, hablamos de que de un mes para otro, o de un año para otro, la empresa produce aproximadamente lo mismo, pero sus gastos han aumentado (con mi ejemplo) en un 30%.
  22. #21 Pero no hay tanta oferta de trabajo.

    La prueba la tienes en el gráfico, el número de horas trabajadas por persona a la semana está cayendo desde 2019. Repartir las horas no es la solución.
  23. #20 pues a podemos le han echado en cara en esta legislatura incumplir no se cuántas promesas. Si tu no los has criticado ,muy inteligente por tu parte. Pero no me negarás que eso ha pasado y muchas veces en esta legislatura
  24. #22 para los empresaurios la productividad significa hacer mas horas.
  25. #25 No, "la solución" no es, pero puede ser compatible con la solución. No veo el problema de repartir mas las horas entre la población. ¿Que problema ves tu?
  26. #27 los muy empresaurios quedaran entre extintos y/o fosilizados. :-)
  27. #28 Gastos aosciados por ejemplo?

    No es lo mismo pagar el sueldo de 3 trabajadores que de 4 y si así te parece poco, piensa en que ahora de repente pases de 21 trabajadores a casi 30.

    Eso asumiendo una reducción a 6h. Esas 2h por trabajador salen mas caras. Y por tanto los costes suben.

    La solución es dejar el puto turismo de lado, crear un tejido empresarial, que no dependamos de todo pais externo para todo, medicinas, baterías, coches, energía, alimentación...
  28. #10 Los sueldos ya han bajado. Tú compara lo que se cobraba en el 2.000 con lo que se cobra ahora.
  29. #15 Aún sin proyecto, es una mejor apuesta que cualquier otro.
  30. #31 pues imagínate si trabajamos menos horas.
  31. #10 pq no? Con un alto porcentaje de paro, bajos sueldos y empresas que están absorbiendo todas las ganancias de productividad de los últimos 30 años...es el momento.

    Donde es más difícil hacerlo sería en un país con poco paro.
  32. ¿A los autónomos también?
    Porque por ejemplo, la comunidad de Madrid (la de Ayuso) está quitando los días libres de los taxis y otras limitaciones que han tenido.
  33. #28 No hay que repartir horas, hay que crear empleo.
  34. #36 Vale, pero repartir horas es contrario a crear empleo?
  35. #30 Si, tienes razón, pero que es mayor, los gastos asociados de esa repartición, o los gastos asociados de la tensión social de que unos trabajen y otros no? No veo una solución fácil. Me parece mas barato repartir las horas entre la población, que dejar a todo un grupo grande sin funciones, que necesite limosna, y las tensiones que eso genera en el sistema.

    Sobre la solución que propones, no la veo incompatible con nada de esto. Si, hay que crear empleo y hay que dejar atrás el turismo. Pero eso no es evidente como hacerlo, y ya se está atacando. En paralelo, si podemos redistribuir el trabajo y eso nos cuesta mas barato que las tensiones derivadas de la desigualdad, por que no?
  36. #33 en caso de trabajar menos horas, estaríamos recuperando poder adquisitivo. El mismo poder adquisitivo que nos han robado las emrpesas estos años atrás.
    ¿ O eres de los que piensas que no pagan más porque no pueden ?
  37. #4 Exacto, si permitimos que los hombres se puedan casar entre ellos, se casarán también con los pulpos.
  38. #39 ¿trabajando menos horas cómo recuperas poder adquisitivo? Explique mua sivuplé.
  39. Los que ya curramos más de 8h no veremos mejora.
    Los que se tocan los huevos si. Buena iniciativa para que todos los funcionarios le voten porque se sienten impunes y pico responsables de si el trabajo sale
  40. Me parece bien, pero que sea opcional, al menos en según qué profesiones o en qué situaciones personales.

    Si por ejemplo, tienes que devolver una deuda, puede que te interese trabajar más y quitártela cuanto antes, o si tienes algún proyecto personal que requiera de una cierta cantidad de dinero.
  41. #5 ¿Conoces la ironía? :roll:
  42. Estamos en campaña
  43. Es el momento
  44. #37 Si creas empleo, necesitas más horas... Si tienes que repartir horas es porque piensas que no vas a crear empleo o incluso reducirlo. O igual porque es un buen reclamo electoral...
  45. #4 habría que verte a ti trabajar xD xD xD
  46. La próxima promesa electoral será un sueldo mínimo de 5k euros. Puestos a prometer cosas que no paga ella..
  47. #24 Nunca es el momento de hacer cambios.

    Siempre es el mismo argumento, no ha cambiado desde el siglo pasado, cualquier medida a favor de los trabajadores es el fin de las empresas y sin embargo, los trabajadores han ganado derechos y las empresas no han desaparecido.
  48. #24 posible o no posible, pero lo que parece es que la productividad aumenta, de manera que el trabajo producido en 18h sería similar al de ahora en 24h.
    Si contratas a otro 6h aumentas la producción un 33%, o más, porque esas 6h restantes también tienen más productividad que ahora.

    Esta es la teoría detrás de estas propuestas, después podemos creérnosla o no
  49. #34 bueno, me parece una buena forma de cargarse directamente la economía. Ya vamos al desastre, podemos decretar cosas que suenen bien aunque revienten el mercado laboral. Total..
  50. Pasar de 40 a 35 ( o 32,5h en unos años) horas a la semana es realista, factible y dejaría un balance muy positivo.
    Abogar por trabajar 4 días a la semana 8 horas es, a día de hoy, vender humo y olvidarse de la conciliación.
    Dejo aquí el comentario por si lo lee alguien de su equipo
  51. #52 el mercado laboral en España ya es una mierda desde hace décadas, tranquilo con la bilis
  52. #1 Muchos funcionarios tienen o tuvieron jornadas de 35 o 36 horas semanales, pero a los trabajadores de la privada que les dieran tras tras por detrás.
    Así que poco nos tenemos que creer; me la veo de nuevo aplicándolo al empleo publico y a los demás pues nada por "culpa de la patronal" . Claro que si guapi.
  53. No creo que saque mayoría suficiente para llevarlo a cabo, pero por si acaso (si en el resto del programa no hay nada raro) tendrá mi voto con esta propuesta. Hay que ser imbécil para querer trabajar más horas.

    Si en Francia funciona, y cobran casi el doble que nosotros, no veo por qué aquí vamos a ser menos.
  54. Que sea a 6 horas ya que muchos trabajos tienen que cubrir 24 horas
  55. Suerte si lo consigue manteniendo los salarios.
  56. #51 Si "parece es que la productividad aumenta", en vez de decretarlo por cojones bajo el riesgo de dinamitar un porcentaje elevado de empresas españolas, los empresarios ya lo hubieran implementado por su cuenta. Ya que de ser cierto, sería una brutal ventaja competitiva frente a los que no aprovechen ese "axioma" sobre productividad.

    Esto más bien me suena a querer rebajar el paro repartiendo empleos, lo cual no suena tan mal pero sí lo es si de ahí se deduce que dan por imposible que la economía española remonte (hay muchas menos horas de trabajo que años anteriores) y que ni se plantean hacer algo para remediarlo.
  57. ¿En 1919 trabajaban los dos miembros del matrimonio?

    ¿O lo normal era que trabajara 8 horas el marido y la esposa trabajara en la casa?

    Porque ahora entre los dos suman 16 horas trabajando fuera de casa, y luego les toca repartirse las tareas en la casa.
  58. #41 A ver si soy capaz de explicarlo. Antes un empleado producía 100 y con eso había un beneficio empresarial y un salario. Digamos que el beneficio empresarial era 70 y el salario 30. Desde entonces han bajado los salarios reales y ahora se pagan 20 de salario y se quedan 80 en beneficio empresarial.
    Entonces hay dos maneras de volver a recuperar poder adquisitivo:
    - aumentar los salarios a 30 otra vez.
    - bajar las horas de trabajo. Entonces no se generará 100, se generará, digamos, 90. Pues el empresario vuelve a tener un beneficio de 70, el trabajador sigue cobrando 20 pero tiene más tiempo libre y todos tan contentos.

    No sé si he sido capaz de explicarme, espero que sí.
  59. #47 pero puedes hacer ambas cosas, no?

    Una cosa no quita la otra.
  60. #5 yo también lo espero..
  61. #2 Por favor!!!
  62. #56 seguro, y los sindicatos calladitos.
    En España existen 2 clases de trabajadores funcionarios y no funcionarios. Los segundos son los que pagan la fiesta a los primeros.
  63. #71 Qué horror, entonces todo el mundo va a querer ser funcionario.
  64. No es comparable, pero tenía unos días extras de vacaciones y me he puesto los viernes del mes libre. Saber que trabajo de lunes a jueves y tener tres dias de descanso me hace llevar la semana infinitamente mejor, con una actitud infinitamente más positiva y rindiendo más. Si las empresas no ven esto aún es porque creen que van a perder dinero, pero ya se han hecho pruebas y está claro que no es así.

    Ojalá se haga :-)
  65. #4 joder, además de hipócrita eres racista.
  66. no solo eso, se ha mejorado la técnica y ahora los empleados producen mas en el mismo tiempo.
  67. #55 bilis? Qué bilis?
  68. Conozco gente que trabaja más de 60 horas a la semana. ¿No sería mejor empezar por hacer que se cumpla el límite de 40?

    También conozco a empresas, atendiendo cara al público sin esconderse, que no hacen contrato a sus trabajadores. ¿Alguien podría hacer algo al respecto, qué se yo, una ministra de Trabajo?

    A ver, que yo la voy a votar igual, pero por aparentar un poco aunque sea.
  69. A portada una política prometiendo cosas :-S
  70. #1 Ni que hubiera elecciones este año...
    En cuanto gobiernen derogaran tambien la reforma laboral.
  71. #13 Y sin embargo el PIB y el PIB per capita subiendo.

    O la productividad es mayor o abundan contratos de media jornada sobre el papel que luego son el doble, y estos contratos aumentan año a año....no lo veo. Lo logico es el aumento de productividad.
  72. #56 aplicarlo a funcionarios ya tiene su efecto en la privada. El día que la gente pueda elegir entre currar menos horas y con teletrabajo de funcionario o cobrar más en la privada, ya se pondrán las pilas.
  73. #24 Calla facha explotador!
  74. #65 yo tampoco lo veo claro, pero lo que siempre se dice con este tema es que los estudios indican que la productividad aumenta.

    Por mi parte no tengo problema en probar, como asalariado que soy.
  75. #81 Nop, porque el numero de funcionarios es muy limitado y no hay expansión alguna. Ademas de muy poca rotación (plazas de por vida), muy poca fuerza a aplicar sobre el mercado laboral de la privada.
  76. #78 menéame esta lleno de fans de podemos y cia
  77. esto beneficiará como siempre a los trabajadores de cuello blanco.
  78. #1 que lo demuestre. Que en prometer no es la primera
    Para quedarse cuarta en las elecciones es buena promesa electoral
  79. #1 ...en precampaña electoral.
  80. #72 Ya es así
  81. #52 La jornada laboral de 8 horas también iba a destrozar el mercado laboral y toda la economía.
  82. #14 y los que votaron a Yolanda también dirán lo mismo.
    Como ya se dice de podemos.
  83. #18 Pues depende de lo que quieras ganar. Ahora hay gente que trabaja 20 horas a la semana. Eso si, ganan 600€.
  84. #77 Nope. La ley dice 40, si hacen 60 están cobrando horas extra, o están siendo estafados. Pero la ley ya pone 40. Si no se cumple toca denunciar.
  85. #91 tenemos las horas trabajadas congeladas y estamos a las puertas de una recesión. El mundo abriendo el paraguas y nosotros soñando con ir a la playa.
  86. #79 Sí, también tiene pinta de que van a prohibir el aborto e legalizar el matrimonio homosexual.
  87. #67 Yo no sé en qué tipo de empresas trabajáis que tiene beneficios loquísimos y la gente puede dejar de trabajar y no pasa nada.
  88. #78 Que desfachatez. Una política que va cumpliendo lo que promete. Debería ser como los demás que prometer y prometer... pero luego nada de lo prometido.
  89. #77 Puedes hacer una denuncia anónima www.meneame.net/go?id=2944026

    Han aumentado el número de inspectores www.meneame.net/go?id=3746971

    Inspeccionan los EREs al dedillo para que se usen bien www.meneame.net/go?id=3759311

    Y en la feria de Jerez, para vigilar esas horas www.meneame.net/go?id=3127089

    Ya sólo con aparentar como dices, enviando una cartita, mejoraron las cosas www.meneame.net/go?id=3487269
  90. #1 Efectivamente, cantos de sirena en año electoral. Todos son iguales.
«123
comentarios cerrados

menéame