edición general
996 meneos
2442 clics
Yolanda Díaz aprueba el Estatuto del Becario y pone fin al trabajo gratis

Yolanda Díaz aprueba el Estatuto del Becario y pone fin al trabajo gratis

Los becarios tendrán los mismos derechos que el resto de trabajadores de la empresa y deberán respetar sus descansos, incluyendo los días festivos y las vacaciones que les correspondan.

| etiquetas: yolanda díaz , becarios , estatuto
Comentarios destacados:                                  
#1 Por eso hay tanto hiperventilado en la extrema derecha.
«12
  1. Por eso hay tanto hiperventilado en la extrema derecha.
  2. Cosas que recordar cuando alguien diga lo de "todos son iguales", y van unas cuantas de Yolanda Díaz.
  3. Estas cosas que cambian la vida del pueblo les pasan desapercibidas a los medios apesebrados, a los peperonis y voxeros y por desgracia a mucha gente trabajadora.
    Luego nos dedicamos a discutir chorradas, que es para lo que sirven las derechuzas y sus siervos.
  4. No hay que personalizar que luego vienen los desengaños . Yo mejor diría “Podemos saca adelante el estatuto del becario…”
  5. Esto es malo para españa, para los trabajadores, para los empresarios, para el pib, para el ipc, para las pensiones, etc... atentos que ya lo dirá Feijóo.

    Realmente lo que quiere decir es que es malo para ellos. Es malo que la gente se de cuenta de que de verdad hay políticos que gobiernan para que la gente viva en mejores condiciones. Aunque esto no es siquiera esto. Esta medida evitan que más tienen se aprovechen de los trabajadores. Esto es básico.
  6. #3 No si inventarlas no las ha inventado, pero sí ha sido la primera en aplicarlas como es debido y no sudar kilo de controlar los desmanes de los esclavistas empresarios del campo por poner un ejemplo a bote pronto.
  7. #3 Como decía Anguita, no hace falta crear más leyes sino aplicar de verdad las que hay.
  8. Todos son iguales. Imaginaos a los dueños de los medios de comunicación petados de becarios: hoy es un mal día para ellos … redoblemos los esfuerzos para llevar al PP a la Moncloa han sentenciado.
  9. #9 Hay alguna excepción, raramente pero la hay.
  10. Aún quedan las " prácticas empresa de la FP" que cada vez son de más horas y por supuesto no remunerada porque los alumnos van a "Aprender"
  11. ¿Dónde se puede leer el texto completo del Estatuto?
    Porque sin leerlo no sé si afecta a las prácticas curriculares y, como sea así, creo que vamos a tener un problema formativo grave.
  12. #10 Por supuesto, pero la excepción no hace la regla.
  13. #12 Tu siempre con tus cosas...nadando para el otro lado sin cansarte pero sin avanzar.
  14. #3 ¿ya has salido de misa Manoguillo? :troll:
  15. #3 Quién ha dicho que haya inventado algo?
  16. #14 ¿Dónde se puede leer el texto?
    Si lo pregunto es porque gestiono prácticas curriculares y si ya tenemos problemas para encontrar empresas ahora que es gratis imagínate pagando. Y supongo que sabrás que sí no haces los créditos de esas prácticas curriculares no te puedes graduar.
    Que algunos viváis en el mundo de la piruleta no me importa.
  17. #5 Tampoco es Podemos, es o Unidas Podemos o Partido Comunista. Aquí Belarra o Montero pintan lo mismo que Calviño
  18. #11 Y que encima el alumno debe dar las gracias a la empresa por el gran riesgo que corre con él. Me lo dijeron en unas prácticas de FP
  19. #17 A lo mejor el problema no radica en vivorir en el mundo de la piruleta, si no en la necesidad de trabajar gratis para algún jeta como condición sine qua non para graduarse.

    Igual lo que hace falta es cambiar esa condición.
  20. #20 En eso estoy de acuerdo, pero luego los propios estudiantes se quejan de esa falta de formación y desde las CC.AA. te exigen que la incluyas para que puedas dar el grado y te lo acrediten o te renueven la acreditación.
  21. Imposible, pero si el gobierno sólo pierde el tiempo con tonterías de género y se ha olvidado del trabajador!!
  22. #12 Dios, qué penoso. xD xD xD
  23. Bah, paso…
  24. #11 yo no sé en Madrid o Barcelona pero en Extremadura los compañeros que son tutores de algunos grados, se las ven y desean para encontrar enpresas que acepten alumnos en prácticas gratis. Al final lo suplen por prácticas en el ayuntamiento (hacen más bien poco) o por un trabajo escrito. No son todas los grados, en otros no hay problemas.
  25. Ay, mamma mía, si me pagaran justamente los años que eché de becario con todas las triquiñuelas habidas y por haber... No creo que el empresaurio en cuestión vote a Yolanda/Podemos en las siguientes. :roll:
  26. #19 porque les obligan a aceptar alumnos con una pistola en la cabeza.

    Luego lo de ponerle a currar casi como si estuviese en nómina, es también correr un gran riesgo...
  27. A mí me parece muy bien. Además en estos momentos estas medidas ayudarán a contener la inflación.
  28. #4 luego dirán que todos los políticos son iguales
  29. La voto porque me parece un avance, pero el titular es sensacionalista, el trabajador/becario en la practica sigue saliendo gratis
  30. #6 igual que cuando subió el sueldo mínimo
  31. #25 Yo estoy buscando empresas para que tengan en prácticas a los alumnos de ciclo superior de informática y me cuesta encontrarlas. Todas dicen lo mismo, que son niños, que no saben qué es trabajar, y que son muy "blanditos"... Y ya no hablemos acerca de aguantar la presión (fecha límite de entrega de un proyecto, incidencia masiva, ...).
    El problema es del sistema educativo, que los sobreprotege y realmente no están preparados para la vida real, ya que siempre han estado entre algodones.
  32. Va a ser como las prácticas de fp pagadas según la reforma laboral?

    Porque yo empecé hace 1 mes las mias, y no me pagan un duro, sabéis porqué?

    "Sueldo: las prácticas en las empresas podrán ser remuneradas, tendrían contrato laboral, no estarían sujetos al horario escolar y cobrarían lo que determine en ese momento el salario mínimo interprofesional (en este momento 965 euros). Eso sí, este cambio no será inmediato, sino que las empresas tendrán hasta 2028 para adaptarse a estos contratos en sustitución de las becas actuales."


    2028!!!
  33. Yolanda es la mejor política que ha tenido este país en mucho tiempo. Valiente y sensata a la vez. Teniendo muy claro los objetivos y a la vez evitando ofender a quien no es de su cuerda. A derecha e izquierda hay gente que debería recibir clases prácticas de esta mujer
  34. #32 Si te cuesta encontrarlas algo estás haciendo mal
  35. #32 es que son becarios,no trabajadores gratis a los que explotar.
    El problema es del empresariado con el que tratas,no de los becarios.
    Si quieres trabajadores gratis, que se vayan a Etiopía.
  36. #35 oriéntame, soy todo oídos.
  37. #1 #2 habéis leído la noticia??

    Están a favor Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), y están en contra la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP).

    es decir, los afectados están en contra. ¿Y por que? por que ahora los becarios (estudiantes) van a ser trabajadores de la empresa. Los becarios no podían hacer el trabajo de un trabajador, son estudiantes y estan para aprender, no para trabajar. Es cierto que la gran mayoria de las empresa usan a los becarios como trabajadores reales, y en lugar de evitar esto, lo que hacer la ley es legalizar ese trabajo.

    Es justo lo contrario a lo que hay que hacer. si el trabajo lo hace igual un trabajador, que un becario... ¿a quien van a contratar las empresas?? al mas barato, al becario, que ademas, pagara el estado....

    y me decís que es una buena medida por la toma yolanda con los sindicatos y empresarios en contra de los propios becarios????

    leeros la noticia por favor.
  38. #36 Sí, pero las empresas no buscan becarios, buscan futuros trabajadores, ya que lo que quieren es que esos trabajadores se queden en la empresa.
    Son alumnos acostumbrados a seguir un manual (guiaburros) y a no pensar fuera de esas situaciones, y cuando les fuerzas a hacerlo en clase se quejan porque hay que dárselo todo mascadito.
    Este año hemos tenido 1 alumno en FP Dual que de repente ha decidido no seguir yendo a las prácticas (las cuales le ofrecían un puesto indefinido al finalizar), porque sí, y ya está, por ejemplo...
  39. #11 y #32 Pero esos son caso diferentes a los de los becarios ¿no? Son estudiantes en prácticas que no deberían poder hacer nada sin supervisión rigurosa, obviamente no saben trabajar, para eso están en las prácticas para aprender y deberían tener una persona responsable que los supervisara continuamente.
  40. Esta mujer va a romper España! Debería guardar mi cacho en el colchón no sea que la comunista quiera empezar a dar derechos a todes y no sólo a la gente de bien.
  41. #40 Y tienen un tutor dentro de la empresa que les ayuda y les forma.
    Igualmente son becarios (FP Dual).
    Una cosa es que no sepan hacer algunas cosas de su puesto, pero otra distinta es que no sepan trabajar, que vivan en una nube y no conozcan la realidad, lo que significa un trabajo, esfuerzo, etc...
  42. #8 Y no le fatalaba razón. Anguita decía también que el sistema no se puede cambiar desde dentro. Y eso, tras años dentro del sistema. Algo sabia.

    Si esperamos que Yoli, convertida en constitucionalista de unos años para aqui, haga algo por los de abajo, vamos mal. Mirar su evoulucion twitter.com/oriolsabata/status/1582842414099619840
  43. #12 No puedes leerlo porque es mentira que se haya aprobado. La noticia real es que el Ministerio de Trabajo ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para el nuevo texto, pero no con la patronal. Ahora el Ministerio tendrá que decidir si aprueba el nuevo estatuto sin ese acuerdo o intentará seguir negociando. Salvo que lo filtre antes, lo podrás leer cuando realmente se haya aprobado y publicado en el BOE, cosa que, insisto, de momento no ha sucedido. Esta noticia es errónea, pero en fin, que cuando se trata de darle publicidad a Yolanda Díaz vale todo.
  44. #4 esto no mejora las condiciones de los becarios. Van a pasar de estudiantes a trabajadores efectivos pero sin sueldo, solo una compensación.

    La están liando. Es justo lo contrario a lo que hay que hacer. Deberían defender que los becarios, como estudiantes, no son trabajadores efectivos. Eso es lo que hacían las empresas, usar estudiantes para trabajar, y ahora, van a legalizar esta practica y ojo, sin que las empresas paguen nada....

    y eso es lo que dicen los propios becarios, sale en la noticia, son los que estan en contra. a favor estan los empresarios y los sindicatos mayoritarios que ya sabemos a que se dedican,,,,
  45. #2 #6 #9 #22 goto #38 y deja de recitar mantras
  46. #44 Como si la publicidad aquí les sirviera para algo... se tiran toda la legislatura con la propaganda pensando que lo tienen hecho y luego llegan las elecciones y se llevan el guantazo de realidad...
  47. #44 Gracias.
  48. #38 .. ¿a quien van a contratar las empresas?? al mas barato, al becario, que ademas, pagara el estado....

    lo mismo que antes solo que se hacía gratis.
  49. Todos los políticos son iguales
  50. #2 pero leete la noticia hombre...
  51. #49 solo que antes era ilegal (en mi empresa los becarios no hacen trabajos asignados a trabajadores, se acabó en cuanto montamos el comité)
    Y ahora legalizan esta práctica: los becarios ya no son estudiantes, son trabajadores.


    Y les cuesta lo mismo que antes a las empresas: nada.
  52. #38 La CREUP no está en contra no tergiverses:

    "Desde los sindicatos afirman estar satisfechos de la negociación con la CEOE y agradecen la intermediación de Trabajo. Así, la necesidad de una nueva legislación que reconociera y enmendara el maltrato a los becarios es una máxima en la que todos coinciden, incluida la CREUP"

    "En general, el alumnado recibe de buena gana la noticia del acuerdo: "Con el espíritu del Estatuto estamos completamente de acuerdo. Sobre todo, en el sentido de que exista por fin una legislación homogénea a nivel estatal para que se deje de usar al becario como fraude", razona Nicolás Hernández, presidente de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP), en unas declaraciones para este medio."

    Si bien es cierto que tienen objeciones:

    "Con todo, Hernández lamenta que sus reivindicaciones no hayan tenido peso último en el último borrador del texto. "Nosotros reivindicamos que hubiera una mesa de trabajo con estudiantes y en general con la comunidad universitaria. Hemos tenido reuniones, pero no con la trascendencia que nos hubiera gustado", añade. Desde la coordinadora critican que se haya proyectado un enfoque tan centrado en el ámbito laboral "pero no haya apenas tratamiento educativo" y sostienen que se ha olvidado la realidad cotidiana de los estudiantes."

    Pero eso no significa que estén en contra.
    Por otra parte lo que dices de que contratarán antes a un becario que a un trabajador es falso, ya que la nueva normativa limita a un 20% de la plantilla el número de becarios, cuando en la práctica algunas empresas actualmente tiran de hasta un 70% o incluso un 80% de becarios en plantilla:

    "Por otra parte, se establece que los estudiantes no podrán superar el 20% del total de la plantilla donde se realicen las prácticas, esto es, un becario si se trata de una compañía de hasta diez trabajadores. Dos compañeros en prácticas si son empresas de entre 11 y 30 asalariados. Y tres si se trata de una compañía de entre 31 y 59 empleados. "Poniendo límite al número de alumnos por número de plantilla, se acabará con modelos de empresas que tenían hasta un 70-80% de integrantes becarios", dice el portavoz."



    A ver si vas a ser tú el que no se ha leído la noticia... A mí me parece bastante positiva la verdad.

    Cc #41 #56
  53. A veces los becarios cometen errores, seguramente involuntarios, que cuestan dinero, como también cuesta dinero tener a alguien enseñando y controlando lo que hacen los de las prácticas, que a veces los alumnos son muy buenos y otros tienen una actitud pasiva, por poner un adjetivo.
  54. #2 no no son iguales. Yo soy comunista y te digo una cosa, la derecha es más honesta, va de frente, sabes que te van a joder y lo hacen.

    Esta izquierda es peor, parece que te van a ayudar, y te dan palmaditas en la espalda para luego clavarte el puñal.

    Acaban de condenar a los becarios, ya no son estudiante, ahora son trabajadores efectivos. Y la mayoría pensáis que eso es bueno......


    Es un ataque directo a los derechos conseguidos de los trabajadores para la formación de las nuevas generaciones.
  55. #25 Yo fui profesor de informática un beve tiempo y me comentaban lo mismo, y hablamos de Madrid donde hay muchas empresas.

    El problema eran los alumnos, decían que muchos años alguno la liaba en una empresa y ésta no quería volver a repetir la experiencia. Cosas como no ir si la noche de antes salían de farra, mostrar una indolencia extrema, pedirse unas cervezas para desayunar o pelearse con compañeros/clientes. Los alumnos de CFGS se solían portar bien, pero de ahí para abajo...

    En otros lugares como de donde soy, Andalucía, a esto se le añadía el problema de no haber empresas. Muchos alumnos con interés en aprender se tenían que buscar la vida y tirar de favores/contactos para hacer una prácticas "de verdad" y no lo que comentas de hacer el paripé en el ayuntamiento. Vamos, ya no gratis, es que la empresa no quiere becarios ni recibiendo dinero.
  56. #43 Si esperamos que Yoli, convertida en constitucionalista

    Igual que Anguita, él decía que si alguna vez hubiese gobernado, lo que iba a hacer era que se cumpliese la constitución, pero a rajatabla. Con eso se daba con un canto en los dientes.

    Vamos, si quieren jugar al juego de la constitución se juega, pero con todos sus artículos no solo los que convienen a los poderosos.
  57. #24 Haces bien, cuando estan de precampaña se engorilan mas de lo normal con sus bulos.
  58. #15 #3 el pobrecillo se queja porque le van a forzar a no trabajar en Domingo...
    Estos becarios...
  59. #38 No critiques a Yolanda. Primer aviso.
  60. #46 Ok... me lo apunto para usarlo a discreción.
  61. Falso:

    "Tras seis meses de negociación y más de diez reuniones de la mesa de diálogo entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Comisiones Obreras (CCOO), la Unión General de Trabajadores (UGT), y el Ministerio de Trabajo, se ha dado luz verde al Estatuto del Becario."

    Cc #47 #48

    Mensaje para #_44 que me tiene ignorado.
  62. #62 Vale, ¿y dónde está el texto?
  63. #54 Pues se les vigila para prevenir que los errores cuesten dinero, que para eso son becarios y deben estar supervisados. O se ponen medidas tecnológicas para evitar los errores humanos (por ejemplo, que el precio de un producto no pueda marcarse por debajo de coste).

    Esas excusas no valen en el siglo XXI que todo proceso económico debe estar supervisado por personas y automatizado por ordenadores.
  64. #25 Si haces las cosas como es debido, pierdes más tiempo enseñando que el tiempo que ganas con el trabajo que hacen.

    Otra cosa es poner al becario a trabajar en los trabajos más simples sin enseñarle nada: Hacer fotocopias, cambiar aceite a coches...
  65. #66 Que-si-quiere-bolsa... :roll:
  66. #52 "El borrador del estatuto del becario delimita sus funciones, define al becario como una figura en formación que en ningún caso podrá asumir tareas de un puesto de trabajo estructural."

    "Las empresas, de acuerdo con el borrador, estarán obligadas a compensar los gastos de los estudiantes, y por ello, incluso las prácticas que no sean remuneradas tendrán que sufragar al menos el coste de gastos como el transporte.

    También se fijan límites a los horarios de los becarios, que no podrán trabajar por la noche o por turnos."


    www.rtve.es/noticias/20221017/becarios-espana-estatuto-principio-acuer

    "Concretamente, el borrador especifica que solo serán consideradas como "periodos de formación práctica en la empresa" las actividades desarrolladas en empresas durante los estudios universitarios necesarias para la obtención del título y que no superen por curso académico el 15% del tiempo total de créditos."

    www.rtve.es/noticias/20221018/estatuto-becarios-claves/2406276.shtml

    Cc #55
  67. #38 Se nota que no has leído la noticia, o que solo has leído el primer párrafo... por tanto no has leído nada. La CREUP está en contra porque quería más, no por que lo rechace.
    En mi caso he trabajado muchos años en una entidad formadora donde me correspondía gestionar todo el tema de prácticas curriculares y extracurriculares, y era una locura lo que hacían las empresas.
    Había que regular este tema de los becarios y se ha hecho, que digas que esta medida es mala porque a los becarios se les da más derechos... pues nada, nivelazo.
  68. #63 No trabajo en el ministerio lo siento, tendrás que esperar a que esté aprobado en el Congreso como todos los demás ;)
  69. #3 Ponte a trabajar, gandulazo
  70. #45 "Por su parte, la patronal CEOE ha dicho que su rechazo al borrador del estatuto del becario se debe a que la propuesta es "casi la misma que en abril" y que no han visto reflejadas en el texto sus propuestas. Consideran que el estatuto "no incentivará la contratación de más becarios" y que la mesa "sigue abierta". "Nosotros si nos llaman iremos y si nos hacen otra propuesta la estudiaremos", han afirmado."

    www.rtve.es/noticias/20221017/becarios-espana-estatuto-principio-acuer
  71. #53 de verdad entiendes que eso es estar de acuerdo?

    alguna cosa buena tiene, como el limite de becarios, pero el resto, esta mal.

    miremos las notas de prensa de la creup
    www.creup.es/comunicacion/notas-de-prensa/2022/10/19/el-ministerio-de-


    por cierto, el que tergiversa eres tu, primero pones esto ""Desde los sindicatos afirman estar satisfechos de la negociación con la CEOE y agradecen la intermediación de Trabajo. Así, la necesidad de una nueva legislación que reconociera y enmendara el maltrato a los becarios es una máxima en la que todos coinciden, incluida la CREUP" lo que yo dije, ceoe y sindicatos a favor, esto solo dice que los estudiantes reconocen que hay un maltrato a los becarios, no que esten deacuerdo.

    luego, omite el entre titulo "El estudiantado piensa que puede ser un arma de doble filo"

    luego, este parrafo "En general, el alumnado recibe de buena gana la noticia del acuerdo: "Con el espíritu del Estatuto estamos completamente de acuerdo. Sobre todo, en el sentido de que exista por fin una legislación homogénea a nivel estatal para que se deje de usar al becario como fraude", "

    dicen que estan de acuerdo con el espiritu, no dicen que estén de acuerdo con la ley.

    cuando dices "Por otra parte lo que dices de que contratarán antes a un becario que a un trabajador es falso, ya que la nueva normativa limita a un 20% de la plantilla el número de becarios, cuando en la práctica algunas empresas actualmente tiran de hasta un 70% o incluso un 80% de becarios en plantilla:"

    si la empresa no llega a ese limite, van a contratar a un becario. empresas que nunca tuvieron a becarios, ahora los van a tener. Lo que les resulta en un TRABAJADOR, recuerda que ahora no son estudiantes, GRATIS.

    De verdad, no ser tan sectarios y entender lo que dice la noticia, no como relatan la noticia.

    es una muy mala ley para los becarios, se pierde la formación. Es un ataque directo a los derechos conseguidos por los obreros para la formacion de las nuevas generaciones.


    pd.- que os veo venir, no defiendo el sistema actual, para nada, pero esta ley me parece terrible. En mi empresa, cuando no habia sindicatos ni comite, los becarios curraban como un empleado, y sin derechos ni vacaciones. Al montar el comite eso se acabó, solo hacen tareas para su formación, para aprender. Es mejor eso, que lo que viene ahora.
  72. #73 Que podrían haber contado más con el criterio formativo de la CREUP, estoy de acuerdo contigo, pero considero que mejora enormemente lo que ya había, no dejándolo a las luchas particulares de cada comité de empresa (no todas lo tienen).

    ¿Que podría ser mejor?, si, ¿que es infinitamente mejor que lo que hay? También.
  73. #4 hombre .. no te olvides de mencionar a ccoo y ugt, que en condiciones iguales.. los franceses han ido varias veces a la calle....
  74. #38 Cuando fui becario, impuse mis condiciones de estar aprendiendo y lo fortalecía con mi bajo salario.

    Fue una época maravillosa en la que gente de 50 años me tutorizaba y enseñaba de verdad a trabajar, en 4 meses aprendí más que en 4 años en la universidad.

    Al ver que aprendía decidieron contratarme.

    Ahora los becarios no podrán defender su situación de estar aprendiendo.

    TODO MAL.

    ¡POR QUÉ COJONES UN BECARIO NO PUEDE DEFENDER SU SITUACIÓN FRENTE AL EMPRESARIO!
  75. #74 se acaba con el objetivo fundamental de los becarios, la formación.


    #27 es que efectivamente, a principios de año, la misma yoli decia algo TOTALMENTE contrario a lo que acaban de aprobar
    www.aulamagna.com.es/reunion-creup-yolanda-diaz-por-el-estatuto-del-be
    no pueden ocupar una actividad que suponga el todo o una parte del puesto de trabajo, porque estaríamos ante un fraude de ley”. Así pues, ha enfatizado que “se acabó el mal uso de los becarios” puesto que estos estudiantes “vinieron siendo utilizados para ocupar puestos de trabajo estructurales, pero son personas que están culminando su proceso formativo”.

    y que dice la ley? pues practimente que pueden hacer el trabajo de los trabajadores siendo becarios.

    y claro que tiene cosas buenas, como el limite, la obligacion de pagar el transporte etc etc

    pero lo FUNDAMENTAL esta mal. se acaban de cargar a los becarios. han legalizado una practica que era fraude de ley.

    por eso ahora, los empresarios estan a favor, lo dice la misma noticia.



    #68 haz un esfuerzo en leerte tu la noticia y los comentarios, por favor. no se les da mas derechos como becarios, se les da derechos de trabajadores por que los han convertido en trabajadores efectivos. no es tan complicado de entender, no seas tan sectario y piensa un poco por ti mismo.
  76. #60 ya, se me va la pinza, el karma esta para gastarlo.

    la Yolanda diaz que yo conocia, es otra distinta a la que esta en el gobierno
    twitter.com/oriolsabata/status/1582842414099619840

    a las pruebas me remito, del no hay democracia y la constitución es papel mojado, a ser mas constitucionalista y democrata que el pp.
  77. #3 Se puede saber de qué te quejas?
    Verdaderamente no lo sé.
  78. #76 efecticamente, de eso se trataba.

    ahora te van a poner a currar y listo.

    insisto, la ley tiene cosas buenas, pero es que se han cargado a los becarios, una practica que era fraude de ley, la han legalizado. asi de claro.
  79. #75 Correcto. El problema en España es que los cimientos del sistema son de barro.
    No hay sindicatos independientes y fuertes.
    No hay organizaciones empresariales modernas.
    No hay cultura cívica en la que los ciudadanos puedan basar sus decisiones mas allá de la especulación o la desinformación.
    El español medio no sabe lo que realmente le va a costar una hipoteca o un préstamo, ni sabe sus derechos y deberes como trabajador o empresario.
    Todo funciona como si no fuesemos otra cosa mas que una inmensa hinchada de futbol.
    Debemos despertar o nos dejaran hechos un erial como ya han hecho con otros paises incluso mas prosperos que nosotros. El veneno neoliberal ultra ya está inoculado y ni nos hemos dado cuenta. No hay lucha de clases porque no sabemos ni siquiera que somos clase trabajadora.
  80. #32 ¿Un becario que está ahí para aprender tiene que soportar la presión de las entregas del proyecto? Claro, es que están sobreprotegidos... 'amos anda.
  81. #68 te he citado mal antes en #77 disculpa, el borrador, no es lo que se aprobó, los empresarios estaban en contra del borrador y están a favor de la ley final (lo comento en #77)

    tu segundo enlace de rtve es sobre practicas, no becarios. las practicas si tiene una relación laboral, las becas son formativas.
    www.eldiario.es/economia/becarios-aprendices-contratos-practicas_1_342
    son cosas distintas.

    insisto, esa ley hace a los becarios trabajadores, algo que era fraude de ley como la misma Yolanda reconocía en primavera cuando los empresarios estaban en contra.... ( noticia en #77)
  82. #82 Un becario no, pero esa persona que no aguanta presión porque nunca lo ha hecho en su vida, cuando acaba las prácticas (400 horas) sigue sin hacerlo, porque en su vida lo ha necesitado. Eso es de lo que se quejan las empresas, cuando están de prácticas los hay más resolutivos y proactivos y menos, pero la experiencia es que los menos son más abundantes que los más.
  83. #38 suenas a bot distorsionador de opinión pública. o no te has leido la noticia, o no te la has leido bien y quieres influir en la opinión vagolectora:

    "Así, la necesidad de una nueva legislación que reconociera y enmendara el maltrato a los becarios es una máxima en la que todos coinciden, incluida la CREUP"
  84. #38 y qué propones? Poner a un inspector al lado de cada becario para controlar que no hacen trabajo real?
    Al menos ahora no lo hacen gratis y tiene vacaciones.
  85. Se acabó el trabajo gratis por fin.
  86. #74 de acuerdo contigo. están en la mierda, y no dicen nada especial. sale una mejora y salen los haters. pues claro q se puede mejorar, pero.. corta vida a los haters. localizarlos y monitorrriearrlos (voz putin española)
  87. bravo por esta reforma!
  88. #1 que asco, todos los políticos iguales
  89. #38 está bien pagar a un becario. Yo empecé trabajando en mi primera beca por 560 y mi segunda beca por 800.

    En la segunda, comiéndome turnos, dos de tarde por uno de mañana adaptándome a las prioridades de mis compañeros que querían disfrutar de la playa y haciendo el mismo trabajo que ellos por la mitad de precio. En la primera semana la tirana de mi jefa me metió en un despacho para echarme la bronca y la presión toda la beca fue una mierda. Para aprender así, hubiera preferido hacerlo GRATIS.

    A día de hoy, en la empresa en la que estoy tenemos becarios y soy el único de mis compañeros que no les da el trabajo de mierda que no quieren hacer. Qué menos que aprendan algo más que a rellenar exceles de mierda y hacer de secretarios.

    La medida es una mierda, sigamos precarizando, como todos los políticos que nos desgobiernan desde que tengo uso de razón.
  90. #1 Uff conozco un par de empresas en las que he currado con dueño hiper facha que le acaba dar un infarto, una de ellas haciendo programas para TV, un 80% de la plantilla becarios, los va rotando, alguna vez se queda con alguno pagando media jornada aunque curre de 8 a 19:30...
    Jo jo jo
  91. #38 Qué dices si hay un montón de empresas, sobre todo en audiovisual, que viven de becarios, que si le quitas el currante gratis ya no son rentables.
    Les mandan curres simples, titular, editar un video, ajustar audio, eso te lo hace uno de primero, pero no vas a contratar a alguien y pagarle 1000 pavos para hacer eso, si tiene 50 videos que hacer en un día, metes a 15 becarios y te los sacas gratis, mientras facturas a la TV o al programa de turno a 100 pavos la hora de operario...

    Y fuera de eso, pocos curres más puede hacer el becario típico en audiovisuales.
  92. #6 yo estoy a favor de que se pague a los becarios, creo que es bueno para su actitud y obliga a las empresas a emplearlos en tareas reales donde pueda aprender.

    Pero no sé si hay que llevarlo al extremo. Evidentemente un becario siempre va a ser menos productivo y por tanto tiene que venderse más barato que un trabajador. No tiene sentido que tuvieran las mismas condiciones.

    Supongo que un SMI del 60% podría estar interesante y ser un buen punto medio.
  93. #38 Yo no estoy de acuerdo. Un becario, que es una persona recién salida de la carrera o de otro tipo de estudios, tiene una experiencia laboral nula o muy baja, por lo que sí o sí hay que formarlo, no sólo en las funciones del puesto, si no también en las cuestiones más básicas de la profesión, cosa que no ocurrirá si contratas a un trabajador con un mínimo de experiencia.
  94. #38 El que no se ha leído la noticia eres tú. Goto #68
  95. #38
    En mi empresa habia un departamente enterito, salvo el jefe, que eran becarios. Curraban en lo que nadie queria. Se rumoreaba que curraban algunos solo por los creditos y el abono tranporte y otros por unos 400€/mes pero lo que si era seguro era el horario. De 9h a 19h con 2h para comida. Todo un lujo de condiciones. Cada 3/4 meses habia unos nuevos, Nadie se molestaba en aprender sus nombres. Ninguno continuaba aunque se lo propusieron a algunos.
  96. #84 coño normal, la capacidad resolutiva y la proactividad te la da la experiencia.
    Hay gente que ya tiene esas capacidades siendo estudiante, que son los menos igual que so pocos los estudiantes excelentes. Hay quien no lo tendrá nunca porque pasan de todo, también son los menos y seguramente acaben rebotados en otros sectores porque "al final no era lo suyo". Y luego los de en medio, la mayoría, que van aprendiendo cosas y el sabe hacer de su profesión y acaban siendo muy buenos trabajadores.

    El problema, precisamente, es que hay muchas empresas que soo quieren a los del primer grupo, gente que en un mes o menos esté integrada y produciendo, y encima por cuatro perras. ¿Qué es eso de que alguien tenga que aprender a trabajar?
  97. #92 "La medida es una mierda, sigamos precarizando, como todos los políticos que nos desgobiernan desde que tengo uso de razón."

    xD como se os ve el plumero, chatos.

    Negativo al canto por desinformar.
«12
comentarios cerrados

menéame