edición general
299 meneos
1066 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

Yolanda Díaz insta a la Comisión Europea a "reconsiderar" la energía nuclear "verde"

La vicepresidenta segunda del Gobierno de España y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a la Comisión Europea (CE) a "reconsiderar" la propuesta de clasificar como "verde" la inversión en ciertos proyectos de energía nuclear o de gas natural. "Europa todavía tiene la oportunidad de reconsiderar esta decisión para evitar alejarse de la evidencia científica y la demanda social".

| etiquetas: yolanda díaz , comisión europea , ce , reconsiderar , energía nuclear , verde
  1. Es más verde quemar carbón autóctono como decía Errejón.
  2. #3 Otro facha que no se ha enterado de que las subidas en la luz sólo la pagan los ricos.
  3. Pues la cuestión es compleja. En principio no estoy en contra de la energía nuclear y creo que es imprescindible en el camino de la transición energética y descarbonificación, y que además se deberían hacer inversiones para obtener más rendimiento del combustible existente o explorar otras fuentes y/o tecnologías.
    Pero por otra está el hecho innegable de que no es una energía renovable, y que si creciera su uso con las actuales tecnologías lo sería aún menos, con un horizonte de agotamiento de los recursos existentes en la corteza terrestre realmente próximo, y que las preocupaciones por la seguridad y la contaminación son muy importantes, comenzando por su misma extracción.

    De modo que no, la energía nuclear es necesaria, pero de ningún modo es verde.
  4. #5 Ni de que lo que dice Yolanda no se puede cuestionar lo más mínimo.
  5. #6 Yo lo que quiero es pagar la luz al coste de producción+un margen razonable para que se beneficien. Y ahora mismo esto no pasa, nos están estafando y vendiendo electricidad eólica y solar a precio del gas. El timo es la subasta esa de los cojones, y esto es una cuestion de Europa, en manos de los lobbistas energéticos.
  6. #8 Hola @admin, siento ya verdadera curiosidad de por qué a este y a otros usuarios que están obviamente dirigidos desde el mismo grupo de whatsapp se les permite insultar sistemáticamente y nunca les pasa absolutamente nada.

    Algún día os daréis cuenta que el engagement que genera el clan de los odiadores a sueldo no es beneficioso para el tráfico de la web
  7. Demandas sociales: pleno empleo y electricidad barata.
    A quien las resuelva les será fácil mantenerse en el gobierno. Todo lo demás es postureo.
  8. Que sí, que queda muy bien Yolanda, y te aprecio. Luego está la realidad.
  9. #11 La putada es que para gobernar no hace falta resolver los problemas, sólo prometer que lo vas a hacer.
  10. #5 La subida de la luz la pagan los pobres y ricos, pero la subida de la luz solo la cobran los ricos.
  11. Leyendo los comentarios de este meneo me doy cuenta de cuanto se parecen los antinucleares y los antivacunas.

    Siempre nos quedará en el recuerdo el programa de telecinco con Mercedes Milá sobre las nucleares. Me pasé el programa llorando de risa.
    Cuanto analfabeto suelto.
  12. #3 Hablamos de Ascó? O de lo cerquita que estuvimos de irnos a la mierda con Vandellós? O las filtraciones al manzanares?

    Hablamos de los residuos? Hablamos de sus contenedores?

    Porque aunque dentro del movimiento antinuclear haya mucho come flor también hay mucho científico que no quiere ver como todo se va a la mierda por crear energía.

    Existen otros métodos pero claro nos pensamos que esta sociedad es gratis.
  13. Y el gas....:wall:
  14. #3 Los altos precios de la energía son una consecuencia del retraso de la transición a renovables.

    Si España tuviera el triple de eólica y fotovoltaica, junto con bombeo de hidroeléctrica, el precio del kWh estaría por los suelos y estaríamos exportando a Europa a saco.

    Por su parte, la Nuclear tiene una serie de problemas:

    1) No es renovable. Consiste en importar uranio (de Rusia, Kazajistán, etc) y generar residuos. Por suerte los contratos de importación de uranio son de largo plazo.

    2) Es muy cara, una vez sumamos los costes asociados que históricamente pagó papá estado, y en parte sigue pagando. En el caso de España, a precio de oro almacenamos los residuos, que están de alquiler.

    3) Fraudes asociados: Se hace contabilidad creativa, de modo fraudulento. La amortización debe ser en los años previstos, incluyendo costes de desmantelamiento y almacenamiento futuros. Las energéticas históricamente han evitado asumir partes de estos costes para dar beneficios hoy y dejar un agujero que terminaremos pagando nosotros, porque alguien tiene que hacerlo. Nuclear = Bankia.

    4) No combina. No es de tipo respaldo y por tanto no combina bien con la eólica y solar. La Nuclear no se adapta a la curva de demanda. Es plana, y la demanda no lo es. La eólica, solar y nuclear no son de respaldo, esas tres necesitan Hidroeléctrica o gas. La Nuclear no tiene futuro porque es mas cara que la eólica y fotovoltaica y no cumple la función de ser de respaldo.

    La Nuclear no es el futuro. No es barata. Nos deja un agujero que lo vamos a pagar entre todos, como con los bancos. Y será sustituida por eólica y fotovoltaica, que son mas baratas.
  15. #17 Pues yo te animo a que te pasees por Francia, donde hay muchísimas centrales nucleares operando desde hace décadas y todavía no han tenido que poner ni un cofre de hormigón.
  16. #71 Pero si sólo España tiene 10400m³ (¹) de residuos de alta actividad de los cuales el 79% (²) son procedentes de centrales nucleares.

    1. www.sne.es/preguntas-y-respuestas/residuos-radiactivos/que-cantidad-de
    2. www.catedraenresauco.com/productores-de-residuos-radiactivos-en-espana

    ¿Cómo cojones os creéis esas patrañas? Pero todavía más sangrante es que os dediquéis a repetir algo que no habéis confirmado y que es realmente difícil de creer a no ser que seas completamente imbécil.
  17. #9 La realidad es que el gas es más barato, que la nuclear amortizada también. Pero la realidad no es que sean verdes o sostenibles
  18. #3 luego propondrá una reforma del mercado de la energia, le cambiará el nombre, nos echará encima la misma mierda, y lo anunciará a bombo y platillo como un logro ¿os suena? :troll:
  19. #4 La energía nuclear es muy cara, no puede competir en precio con las renovables, que además rebajan cada año (la nuclear al contrario).

    Ninguna empresa monta nuclear en ningún país sin que el Estado avale, tanto en el seguro de accidente como en el tratamiento de residuos de largo plazo.

    Además, no son buenas modulando, así que se llevan mal como complemento de las renovables.
  20. Luego no sabremos quienes produjeron altos precios de la energía con sus decisiones políticas. Para Yolandita la corta esto le da votos verdes y hay que arañarlos de cualquier lado.
  21. #13 Como siempre, depende del significado de las palabras. Es verde porque tiene bajas emisiones de CO2, y ése es el significado que le da la Comisión Europea.
  22. #52 no tiene que ver con ser listo o tonto. Es ese imaginar un complot de científicos contra el mundo lo que hace la idea atractiva.
    Y una vez que tienes creada esa idea... cualquier argumento que te digan en contra de tu idea no valdrá.
    Los antinucleares ganaron en España en los 80... y de aquellos polvos estos lodos. Pero no dejan de ser terraplanistas y antivacunas.
  23. #15 la tecnología para generar energía nuclear también ha evolucionado, otra cosa es que tú no la conozcas
  24. #3 Más bien se trata de la disyuntiva habitual entre el dinero y la vida.
  25. #15 Para eso los pronucleares usan el truquito de medirlo solo en emisiones de CO2 y se creen que engañan a alguien
  26. #28 La Comisión Europea basa su postura en el informe elaborado por el servicio de soporte científico y técnico de la Comisión Europea:

    ec.europa.eu/info/sites/default/files/business_economy_euro/banking_an

    Puedes no estar de acuerdo con este informe, pero desde luego es la comunidad científica la que lo apoya.
  27. #10 Te refieres a Yolanda, la ministra de trabajo que opina sobre energía nuclear?

    Tras la retirada de Pablo Iglesias quedó una vacante en el puesto cuñado sabelotodo y parece que Yolanda puede adelantar a Echenique en la batalla por la cabeza del cuñadismo en el partido.
  28. #33 En Francia no hay una en cada patio. De nuevo, te invito a que te des un paseo para que lo veas.
  29. #28 El procedimiento es el siguiente:
    1) científicos definen renovables
    2) los que no son renovables, nucleares, petróleras, buscan greenwashing y subvenciones.
    3) redefinen "verde" como lo que emita poco CO2. Gritan "¡neutralidad tecnologica!". Y empiezan con los fraudes:
    - Captura de Carbono y almacenamiento.
    - Electricidad verde de un mix no renovable, simplemente con el timo de que lo pone en un papel
    - Nuclear redefinida como verde
    - Gas redefinida como verde
    - Biocombustibles redefinidos como verdes
    - Combustible sintético redefinido como verde
    - Hidrógeno "verde" sacado del mix no verde con electricidad que pone en un papel que es verde, pero que es del mix

    Y así una tras otra
  30. #13 Por suerte las opiniones son irrelevantes ante los hechos.

    Las renovables no pueden cubrir toda la demanda energética. Se necesita un respaldo.

    Las opciones son gas y nuclear. Una de las 2 emite CO2 y la otra no.

    energía nuclear es imprescindible para la descarbonización.
  31. #78 No.

    www.ideasyahorro.com/cuanto-se-paga-de-luz/


    En España la luz es muchísimo más cara
    Mientras el consumo es más barato en Francia (coste variable de 22,24€ contra 25€ para España, un 11% menos), la parte fija es todavía mucho más baja en Francia (coste fijo 7,06€ contra 25,35€ en España, un 72% menos).

    El resultado es que para este ejemplo de un consumo relativamente pequeño (1800 kWh al año), una familia francesa paga un 42% menos de luz. Dicho de otra forma, el sobrecoste en España es de unos 250€ anuales, cuando el nivel de vida en Francia es significativamente más alto.

    Es cierto que en Francia hay mucha energía nuclear, que es bastante económica, y quizás parte de la explicación venga de ahí, con la problemática ambiental que supone. Sin embargo, también está el problema de fondo: ¿qué porcentaje de la factura debería ser variable y qué porcentaje debería ser fijo? En mi modo de ver, la parte variable debería ser más importante, por esos motivos:

    Los ahorradores pagan menos y los derrochadores pagan más.
    El ahorro de dinero también viene asociado con un mayor cuidado de los recursos energéticos, con el impacto ambiental que supone.
    Si quieres ahorrar en la factura de la luz, lo primero que tienes que hacer es repasar tu factura y comprobar la potencia contratada. En muchas ocasiones es demasiado elevada. Y luego deberías leer esa serie de consejos que escribí hace tiempo para ayudarte a ahorrar en la factura de la luz. Porque mudarse a Francia no es la opción más práctica.

    Para más información: la página web de la principal eléctrica francesa, EDF.

    Si buscabas cuanto se paga de luz en Francia respecto a España, ya tienes una mejor idea. Por supuesto los precios van evolucionado con el tiempo, pero no creo que las magnitudes cambien mucho a medio plazo.
  32. #47 es que si pudiéramos elegir el tipo de origen energético que queremos serviría para poder invertir en energías más baratas o limpias pero todos sabemos quién tiene el mango de la sartén y nadie hace nada por cambiarlo.

    Y estoy contigo se debería de hacer una media del coste de producción más una ganancia justa para los productores y distribuidores pero está claro que mientras puedan seguir estafando lo van a hacer.
  33. #77 Yo he estado en chernobil. De puede pasear por la ciudad y todo eso.
  34. #27 ¿Tú eres uno de esos de “yo soy mu listo y los antinucleares mu tontos”?
  35. #43 no tienes que ser rico para comprar un puñado de acciones de las eléctricas
  36. #54 ya ves, estos pronucleares que miden las cosas en emisiones de co2 (y de otros gases)

    Justo son esos gases los responsables del cambio climático, el mayor reto que tiene nuestra sociedad actualmente, qué cosas madre mía

    Es mejor hacer cómo Alemania y quitar nuclear y quemar gas, donde va a parar
  37. Independientemente de la motivacion politica que pueda tener al pedirlo, las energias verdes son las que son: es.wikipedia.org/wiki/Energía_renovable

    No es una etiqueta que deban decidir los politicos, sino la comunidad cientifica.
  38. #8 Cuando está en borrador es el momento de discutirlo y de echarlo abajo si es necesario.

    Claro que a Francia le vendría muy bien que Europa subvencionara sus centrales nucleares. Respecto al gas Alemán, Alemania está en CONTRA de que se considere verde.
  39. #11 Pues en Madriz han comprado lo de la libertá y las cañas.
  40. #1 Si es verde fosforito puede ser defendible.

    #15 Lo de manzanares creo que tenia que ver mas con algo militar que produccion de energia.


    Sabemos mas de accidentes del extranjero que de los patrios. Tienes algo de info? En Repor contaron la historia de un bombero que se tuvo que meter en un nuclear Española pero no recuerdo cual.

    #54 En la nuclear es dificil medir todos los impactos incluidos los de CO2. HAbria que meter los que implican el cuidado de los residuos nucleares miles de años despues?
    Hay estimaciones de que genera menos CO2 que la fotovoltaica ( lo genera en su fabricación ) hasta mas que una turbina de gas. Y si metes todos los gastos de produccion y custodias de residuos futuros, no me sorprende demasiado.

    #25 #29 O ser un poquito menos malo que el resto. Como la seleccion natural, no se promociona al mejor sino que se descartan los mejores. Los caballos de carreras no querrian ganar si no fuesen azuzados. Es mejor formar un grupo compacto y no descolgarse.
    Con nuestro sistema democratico puede que sea un peor y en lugar de seleccionar los mejores gestores o medio buenos, promociona otras (anti)cualidades como ser sobornable, pelota, servil, etc.


    #67 No contribuyes positivamente a la imagen de los pronucleare haciendo juicios de valor sin ningun argumento.
    A Marhueda e Inda les pagaban por trolear y no se a quien troleaba mas a los que les pagaban o aquienes tenian que supuestamente atacar.

    cc/ #52
  41. #3 Algunas térmicas han vuelto a producir, luego queremos el kw. a 40 euros. No es lo ideal,que luego están los que se quejan de la eólica, y la gaseosa no produce energía...
  42. #14 Pensamiento del tipico facha que se cree que nos chupamos el dedo. No cuela.
  43. Estos progres viven en la inopia
  44. Yo animo a todo el que dude de que la nuclear es verde a pasear por Chernobyl, a acercarse a su (nuevo) cofre de hormigón, a ver a la naturaleza sin la intervención humana.

    No hay nada mas salvaje, y bucólico, que un área contaminada por radiación. Quién no puede querer eso para su ciudad.
  45. Tiene que meter baza en todos lados para que se hable de ella. Me pregunto si no estará ya Iván Redondo a sueldo de ella.
  46. #3 ¿Por qué en Francia está ahora mismo la electricidad más cara que en España ?

    Cuidado no te explote la cabeza.
  47. Cuando en el futuro haya fusión, pues fusión. De momento no tenemos nada que sustituya a la nuclear emitiendo menos CO2.
    Si acaso estaría bien probar con los nuevos diseños de reactor de fusión como en que propone Bill Gates.
  48. #40 "¿Acaso eso invalida su conclusión?"

    En absoluto. Pero tampoco hace que ese grupo de cientificos consultados represente el consenso unánime (si es que existe) de la comunidad cientifica, como sugiere la negrita de tu anterior comentario en #34.
  49. #14 No como los fachas, que todo lo saben.
  50. #78 ¿La Francia que exporta energía o la que tu te inventas?

    elperiodicodelaenergia.com/los-altos-precios-de-la-electricidad-en-eur
  51. #59 Si los almacenas mal si son muy perjudiciales, como si tirases el aceite de vehículos a los ríos. Quieres prohibir los coches?
  52. #38 Si España tuviera el triple de eólica y fotovoltaica, junto con bombeo de hidroeléctrica, el precio del kWh estaría por los suelos y estaríamos exportando a Europa a saco.
    Me temo que si la estructura de propietarios es igual que la de ahora simplemente estarían ganando el triple de dinero. Y yA.
  53. #55 hasta donde yo sé, sí. "Sustituir" quiere decir ser equivalente, en potencia y sobre todo en disponibilidad.
  54. #90 Fue ella quien en un discurso más bien reciente estuvo desdoblando a quién se dirigía, y cuando llegó a la palabra "autoridades" también metió el zueco, parece que le patinó un poco la neurona en ese momento, y dijo "Autoridadas" aunque mientras lo decía se daba cuenta de que no estaba bien.
  55. #85 permítame que use tu mensaje como ejemplo del parecido entre antinucleares antivacunas.

    Hace unos meses me decía un antivacunas que:
    --------
    la peligrosidad de las vacunas es evidente. Hay como mínimo X casos gravísimos que la demuestran. (Adjuntando enlaces a noticias de trombos en vacunados)
    Y que no hay estudios de efectos a 5, 10 o 20 años también es un hecho.
    Claro que cualquiera es libre de negar las evidencias.
    --------------
    ¿Qué puedo responder a ese antivacunas? Nada útil. Él ya tiene su idea y no la va a cambiar.

    No es una cuestión de listos o tontos, es un grupo de gente que sesga de tal modo la información que no es capaz de extraer conocimiento de la información.
  56. Pero como va a ser ENERGÍA VERDE EL GAS!, y la nuclear para la huella de carbono bueno, pero energía verde ni de coña tampoco, al menos la actual de fisión nuclear, en serio vais a decir que no contamina la nuclear? Aparte que dependes de la extracción de uranio también, así que renovable tampoco es.

    #4 #5 Claro como el gas es tan útil para bajar el precio de la luz hagámoslo energía verde xD .

    Me hace gracia como el titular coge solo la parte de la nuclear cuando la propuesta que rechaza españa es hacer el gas y la nuclear energías verdes.
  57. #10 Piensa el ladrón... (nunca mejor dicho)
  58. #34 En todo caso es una parte de la comunidad científica, estoy de acuerdo. De las más cercana al ámbito politico concretamente.

    Luego hablar de consensos y artículos a favor o en contra de ese tratamiento "verde" ya es otra cosa.
  59. El más verde es el gas, por la cantidad de billetes de 100 que genera a los del monopolio eléctrico.
  60. #4 No. Estás mezclando cosas.
  61. #275 No es un balance energético. Sino que la energía se usa para hacer procesos contaminantes. Más energía significa contaminar más, da igual que sea renovable o verde o combustible o nuclear o lo que sea. Es la actividad humana que tenemos ahora lo que contamina. No es cuestión de el balance energético.

    Tu me estás hablando de un balance energético no de como los humanos como especie interaccioamos con al planeta. Que se puede mejorar un poco con la energía solar, posiblemente si. Pero no estoy hablando de eso. Vamos a seguir contaminando, eso sí contamineremos con paneles solares.

    Que una energía sea limpia como balance energético no significa que usar esa energía sea un proceso limpio .
  62. Menudo patinazo... :palm:
  63. #42 Pues mas o menos lo que digo:
    intereses político-económicos =/= consenso científico
  64. #28 ¿Tu no has visto "no mires arriba? :-D
  65. #76 ¿Y cuál es esa solución drástica? ¿Racionamos los kW por hogar? ¿Prohibimos el vehículo privado? ¿Prohibimos tener más de un hijo?

    Esa última sería mi opción predilecta, prohibir tener hijos para ir reduciendo población mundial. Pero es del todo utópica.
  66. #86 no, solo te estoy precisando qué quiero decir con "que sustituya". Aclaro que quiero decir que sea equivalente.
    No hay nada equivalente a la nuclear que emita menos o igual CO2.

    Excepto la fusión nuclear, cuando se consiga.
  67. #95 es que ese es el problema de los antinucleares y antivacunas... se creen que hay gente pronucleares y provacunas por algún tipo de interés oculto.
    Hay una tecnología que nos otorga una mejora importante y que por miedo a lo desconocido es rechazada por algunos.
    Incluso si conseguimos que funcione la central de fusión, las de fisión podrían seguir siendo útiles. Igual que la solar, el carbon, maremotriz... cada una tiene sus ventajas e inconvenientes y en una situacion encaja mejor una y en otra situacion encaja mejor otra.
    Prohibir algo por miedo es... limitarnos.
  68. #4 #46 Ninguna energía es verde, siento decirlo pero cualquier cosa que produzca energía y sea utilizada para procesos a escala humana contamina mientras mientras se haga más rápido que la capacidad que tiene la biosfera de regenerarse

    hasta quemar carbón y el petróleo puede ser "más verde" que la eólica o la solar en el caso de que el ritmo fuera más lento que un consumo alto de energías renovables

    el C02 no es tan peligroso como se dice, el problema es el ritmo al que lo producimos pero vamos que todo contamina, lo de sostenible y verde son inventos de las patronales y propaganda para hacer creer a la gente que se cuida el medio ambiente
  69. #32 De momento no tenemos nada que sustituya a la nuclear emitiendo menos CO2
    ¿Estás seguro de lo que has dicho?
  70. Esto es un "pues que coman brioches" versión 2.0
  71. Bienvenidos a los mundos de Yupiyoli!!!
  72. #22 Y tú comentar en todos los envíos acerca de ella ¿no será obsesión?
  73. Quizás lo que deberíamos hacer en vez de hacernos trampas al solitario con lo que es verde o no verde para dejar de penalizar las energías que todavía necesitamos, es ser honestos y aceptar que todavía no podemos sustituir todo el mix energético por energías renovables sin incurrir en un coste muy alto para la factura de la luz, que es en parte de lo que va todo esto.
  74. #3 ¿los residuos nucleares producidos por las nucleares no son perjudiciales al medio ambiente?
  75. #67 Y una vez que tienes creada esa idea... cualquier argumento que te digan en contra de tu idea no valdrá.

    ¿Es posible que tú algún día dejes de ser pronuclear?
  76. #67 Es ese imaginar un complot de científicos contra el mundo lo que hace la idea atractiva.
    Y tú te imaginas eso??

    Porque la peligrosidad de las centrales nucleares es evidente. Hay como mínimo 2 casos gravísimos que la demuestran.

    Y que el problema de los residuos aún no tiene una solución viable también es un hecho.

    Claro que cualquiera es libre de negar las evidencias.
  77. #18 De nada... :roll:
  78. el CO2 no es malo para la naturaleza
  79. #27 Tienes a medida Europa diciéndole a la comisión que se está equivocando. Pero tú eres más listo que todos y te dedicas a llamar analfabeta a la gente, muy listo tampoco parece. Sin acritud.
    Los pronucleares y los antivacunas también se parecen en una cosa, el egoísmo.
  80. #72 "Breeder Reactor"
    Literalmente "queman" residuos nucleares para obtener energía, en su lugar deja residuos de gran actividad pero vida muy baja (adiós al problema de 10000 años) Pero dejamos de investigar en ellos cuando extraer y enriquecer uranio se volvió barato.

    A día de hoy India parece el único país interesado en ello, por motivos estratégicos, tienen muchísimo material fértil y poco uranio.
  81. #148 1000 km a la redonda??? Pocos me parecen :troll:
  82. #77 xD Gran argumento a mi favor.
  83. Toda la razón. Si van a hacer nucleares que no tengan la caradura de denominarla verde porque no lo es.
  84. #103 claro y la solar, obvio que sí. Y también es obvio que no son equivalentes a la nuclear, hoy por hoy.
    Por eso he precisado que por sustituir quería decir equivalente.
  85. #15 Para el tema de los contenedores siempre te dicen lo mismo: lanzarlos al espacio (aka. al carajo lejos), como si lanzarlos fuese inocuo en términos energéticos xD
    Si algo va mal en una central nuclear, se pueden dar por jodidos en 1000 kms a la redonda durante cientos de años.
    Eso tampoco lo explican.
  86. #57 El secreto, a la plancha y con patatas asadas.

    Es que vamos, a ver si no voy a poder comentar en las noticias que me da la gana. Que dudo mucho que haya comentado en todas en las que salga la Autoridada, pero vamos, que si es así me la suda.
  87. #40 Un grupo de científicos escogidos por un lobby no creo que tengan mucha credibilidad.
  88. #50 No sé si he comentado en todos los envíos acerca de ella pero, te diré un secreto: comento en los envíos que me sale de la punta de la polla comentar.

    Es posible que te parezca mal tanto que comente como mi respuesta a tu pregunta pero... me da igual.
  89. #35
    Piensa por un momento: yo puedo pasearme por Francia, y tú no puedes por Chernobyl...
  90. #15 A mí me gustaría saber qué pasó en Ascó y en Vandellós.
  91. #70 ¿Qué lobby? ¿defiendes alguna teoría de la conspiración? ¿tienes algún dato que refute que la energía nuclear produce menos CO2 que otras fuentes de energía?
  92. #3 A ver, que no te enteras. Para España es muy malo que se considere "energía verde" la nuclear y el gas, ¿Sabes por qué? Porque tenenos muy poca. ¿Sabes quien saldría muy pero que muy beneficiado?: Francia, que vería toda su energía nuclear bonificada como energía verdad bajando con ello las bonificaciones para el resto de las renovables de la UE, lo cual afectaría a España para mal.

    Como ves "Yolandita" (para ti Exma. Sra. Ministra de Trabajo) tiene bastante más sentido de Estado de lo que tú y los tuyos pensáis.

    Cc #5 #10
  93. #173 Añade que la produccion de transuránicos, los elementos "problemáticos" en tema de residuos, es ordenes de magnitud menor, ya que la mayoría de residuos miden su vida en días. Hay bastantes menos en masa y volumen.

    E incluso con ellos, los residuos más problemáticos de ciertos reactores (torio) se pueden reprocesar y destruir dentro de reactores en uso. Pero como con los residuos "normales" en la actualidad, hay que querer hacerlo, y eso cuesta pasta.
  94. Las nucleares tardan décadas en construirse, tienen sobrecostes enormes y hay que gestionar los residuos. Eso sin entrar a considerar el desastre que supone un accidente, por muy improbable que sea.
  95. #103 No tiene la misma potencia, y sobretodo, la misma disponibilidad.

    La nuclear la tienes siempre funcionando de forma constante. La eólica solo cuando hay viento...

    Y tampoco generan los mismos MW. Son complementos, pero no sustitutas. Si así fuera, tendríamos el país lleno de molinos.
  96. #47 mejor una gestión pública y el beneficio que se reinvierta en mejoras y abaratar.
comentarios cerrados

menéame