edición general
296 meneos
3202 clics
Las zonas de Madrid donde ya es más fácil ver a un perro que a un niño

Las zonas de Madrid donde ya es más fácil ver a un perro que a un niño

¿Perro, hijo, los dos a la vez o ninguno de los dos? En Madrid, la respuesta parece clara. En diez de los 21 distritos de la capital hay más perros que niños de entre 0 y 9 años. De media, la relación es es de un perro por cada niño, asumendo que el censo de críos en Madrid sea exacto (se basa en el padrón) y al de perros, basado en el Registro de Identificación de Animales de Compañías de la Comunidad de Madrid, se le puede escapar alguno. Si tenemos solo en cuenta el número de pequeños de 0 a 4 años, vemos que la cantidad de perros es...

| etiquetas: perros , niños , madrid
«12
  1. #3 ¿como tengo hijos si trabajo 10 horas al día y no me llega para pagar el alquiler?
  2. #5 Así tampoco puedes tener un perro
  3. Si tengo que pagar el movil, el Steam, el hbo, el netflix, el Amazon Premium, comprar camisas nuevas al mes y viajar cada 3x4.... Vamos lo que hacían nuestro padres cuando nos tuvieron.

    ¿De dónde saco para tener un crío? (Y pa colmo me exige lo que no me exige el perro)

    Esta noche leo el aluvión xD
  4. #4 Con prohibir abortar o favorecer los vientres de alquiler no basta para que aumente la natalidad. Supongo que tendrán que también que mandar a la mujer de vuelta a su casa y “quebrarle la pata” para que no tengan que decidir entre vida profesional y familiar, permitir que sus maridos o sus padres sean sus tutores legales para que no les quede otra que someterse y dedicarse a parir como conejas, como pasó en Irán, que para eso los de Vox sí que tienen buenos modelos en el mundo musulmán que tanto dicen detestar.
  5. #8 #11 mis padres (un hogar humilde, solo trabajaba mi padre y en un trabajo normal de obrero y éramos cuatro hermanos) vivían mejor de lo que yo podré vivir nunca. Cierto que no existía cierto consumismo que existe hoy, pero también es cierto que pagaron sin problemas en 15 años una casa que hoy sería imposible de pagar en 40.
  6. #8
    móvil 10e
    Steam 10e?
    HBO/Netflix: 16e
    Google one: 1,5e
    Amazon: 3e

    Camisas? Ponle de media al mes 25e
    Viajar no viajo pero por mi entorno los que suele viajar mucho no se suelen gastar más de 200e/mes y por supuesto, no todos los meses.


    Según la actualización de los datos de la Ceaccu, como se puede ver en los gráficos adjuntos, un bebé cuesta 14.266 euros en el primer año y 14.056 los dos siguientes. De promedio, un hijo conlleva un gasto de 1.183 euros al mes durante los primeros tres años, lo que supone el 80,78% del salario medio mensual neto de un trabajador en España.

    Igualito. Aparte, la gente vive en el siglo XXI, no tienen la presión social de antes por tener hijos, ni la necesidad de ellos para ayudar ni el tiempo. Y sinceramente mejor para todos, menos población, menos consumo y la gente tiene tiempo para otras labores.
  7. #18 que se mete farlopa el niño o que?
  8. #3 Coincido con el fondo de tu razonamiento, pero quiero aclarar que un perro necesita más de 20 minutos al día para ocuparse de él, si se quiere su completo bienestar. Yo tengo un perro mediano y a mi pareja y a mí nos consume aproximadamente unas dos horas al día solo en pasearlo.
  9. #62 La gente para formar familias se va a las afueras. En el centro solo hay zulos de 40m2 o si quieres un piso donde quepan críos prepara medio millón de euros mínimo. Obvio que va a haber menos niños en el centro.
  10. #5 y eso pensando que tienes trabajo, porque también existe gente en paro o bien que tiene un contrato de 3 o 6 meses y a saber que coño pasa después.
  11. Con 20€ un perro pequeño come todo el mes, con 20€ no compras ni los pañales 3 días.
  12. #1 sera maravilloso cuando los perros pagen nuestros impuestos para mantenernos de viejales. Haran funcionar el pais de maravilla.
  13. #3 pero yo con mis hijos juego a juegos de mesa, salimos a pescar, a montar en bici, me cuentan sus aventuras, leemos comics, vemos pelis... Parece que todo lo que veis de tener niños sea malo. Es una gran responsabilidad y hay días que quisieras matarlos pero a mi, sinceramente, me compensa.
  14. #24 Esos gráficos me hacen mucha gracia. Si los humanos provocamos la crisis climática está claro que reducir el número reduciría el problema, es muy de perogrullo.
    Y si mañana nos liamos a tirarnos bombas nucleares lo solucionamos en un plis, puestos a decir tonterías...
    A mí me suenan a excusa barata, la verdad.
  15. #83 En eso te doy toda la razón. El otro día hablando de esto con un amante urbano de los perros me decía que los perros grandes eran mucho mejores para tener en pisos porque después de pasearlos los sueltas en casa y caen quietos como un felpudo el resto del día. Nos ha fastidiado, encierras a un bicho de 60kg entre cuatro paredes que no se puede revolver y qué quieres que haga? Una lástima.
  16. #18 llevo tiempo leyendo esos supuestos gastos y flipo bastante con esos números: no sé si meten ahí guarderías o qué pero a poco que te presten o regalen ropa, y si tiras algo de abuelos o familiares (si necesitas que se queden con ellos) ni de coña gastas eso. Que se puede llegar a gastar no lo discuto, pero como con todo en la vida.
  17. #39 ufff no creas, en mi curro hay varías personas con casi 60 que dicen que el no tener hijos ha sido la mejor decisión de su vida, tienen una vid plena y tranquila, dedicando su tiempo y dinero a ellos y no a un crio que a saber como te sale
  18. Es un problema de egoismo. La gente no quiere responsabilidades. Muchos ni siquiera quieren pareja. El 100% del tiempo para ellos mismos haciendo vida de adolescente con 40 años. Pero claro la soledad pesa y a adoptar un perro. Y despues otro. La parejita. Sale mucho más barato y encima no hay que educarlo. Con esa filosofia egoista el estado del bienestar se va a tomar por culo ya que no habra suficientes cotizantes ya que apenas nacen niños. Esos egoistas ya lo pagaran en el futuro cuando se queden sin pareja y más solos que la una. Tener hijos deberia ser obligatorio o al menos estar incentivado, De ello depende el futuro que de momento pinta negro. Pensión básica de subsistencia. si es que hay Espero que mis hijas se ocupen de mi.
  19. No entiendo cómo puede ser legal tener perro en un piso. Entendería que hubiera más perros que niños en un pueblo en que la tipología de vivienda habitual es la de una casa con patio y jardín, pero que también ocurra en una ciudad en que la mayor parte de la población vive en bloques de pisos es sencillamente alucinante (y asqueroso).
  20. #3 Yo tengo un hijo de tamaño grande (salió a la madre) y no le dedicamos más de 20 minutos al día. Y ahí lo estoy viendo en su jaula tan feliz.

    En Amazon hay mucha cosa para perros que sirve perfectamente para nuestros pequeños cabrones, desde correas extensibles para que pasten por el piso a dispensadores de pienso automáticos.
  21. #55 sabes cuándo se arrepienten? Cuando enferman y nadie va a verlos al hospital / residencia
  22. #20 como bien dices depende del perro, pero aun así, cuando estuvimos llevando a nuestro perro a una educadora para controlar pequeños problemillas de ansiedad y tal, una de las primeras cosas que nos enseñó es que teníamos que tener claro que el paseo del perro era "su" paseo, y que debía estar adaptado a las necesidades y gustos del perro, porque el objetivo, más que el trabajo físico del perro, que algo también, es que mueva la mente y se relaje. Nos dijo que dejáramos al perro olisquear lo que quisiera, que si se quería parar cinco minutos en un césped a oler y comer unas briznas de hierba que lo dejáramos... De hecho teníamos unos amigos que tenían un beagle, y se quejaban de que en los paseos se podía pegar 10 minutos oliendo un árbol, y la respuesta fue "claro, tienes un beagle, es lo que el necesita para estar a gusto, déjale que huela".
    Yo la verdad es que tengo suerte, de momento. Tengo a 5 minutos de mi casa un parque donde suele haber más perros y puedo soltarle, y a 10 minutos un carril que ya es campo, que también lo puedo llevar suelto. Así que en las dos horas que saco a mi border collie (una por la mañana y otra por la tarde) alterno el parque, donde varios de los que solemos ir ya nos hemos hecho amigos y echamos buenos ratitos, con paseos o salidas a correr por el carril, que aprovecho para entrenar un poquito a la vez que saco al perro.
    De cualquier forma, como digo, coincido con lo que dices, yo quitando esas dos horas, el perro no existe, se va a cualquier rincón y se duerme, de vez en cuando viene, me pide cuatro caricias, y a dormir de nuevo. Con un niño la película es muuuy diferente.
  23. Tampoco hay nada de malo.
    Veo mucho catastrófismo con el tema de la escasez de natalidad.
    En la India tampoco hay mucho problema por lo que veo: una tasa de natalidad ridículamente alta, que no compensa al haber una mortalidad enorme; olas de calor que duran meses, casas de 2x2 metros y familias súper numerosas, inundaciones, hambruna...
    Cuanta menos gente traigamos a este mundo, mejor que mejor!
  24. #18 Como padre de un crio te digo que esas cantidades son una exageración bestial
  25. #21 #44 Madrid dentro de la M30 es bastante más grande que la Puerta del Sol. Hablamos de miles y miles y miles de viviendas en las que es imposible encontrar algo asequible para el 99% de las personas de este país: para pagar un alquiler de 3000 € al mes un hogar tendría que estar ingresando mínimo 10.000 € limpios al mes. Un sinsentido. Pero queda mejor ir de abuelo Cebolleta a despotricar sobre lo fácil que lo tenemos los jóvenes porque tomamos cañas y tenemos móvil.

    Vosotros os habréis resignado. Yo, teniendo un buenos ingresos para España, no me resigno a coger transporte 1 hora al día para ir a currar. Y no me resigno a vivir en un zulo de 50 m2 cuando en el resto de países desarrollados (y no tan desarrollados) las clases medias pueden permitirse casas con dos pisos y jardín. Por suerte tarde o temprano podré mudarme de Madrid a alguna otra localidad española y ahí se quedarán esos alquileres de locura.
  26. #80 Desde luego a mi ni me parece normal que se puedan tener perros en pisos. Es cruel.
  27. #32 te mando a mi hija de dos años. Y luego mis dos gatos y los dos perros de mi prima y te aseguro que los 4 animales juntos te parecen gloria... Y a mi me encantan los niños y con mi hija mayor fue gloria pero la pequeña es un trasto.. Hoy se me ha tirado al suelo pataleando hasta darse con la cabeza en el suelo mientras me miraba todo el corte inglés...
  28. #18 1183 euros la mes por niño me parece una barbaridad e irreal. Conozco padres de tres hijos que no ganaran más de 3500 euros netos al mes y viven muy bien.
  29. #1 Por eso según la noticia hay menos niños en las zonas de más dinero , el centro.

    No tener que soportar la molestia de vivir con unos bebés y pulirte el dinero en fiestas y viajes no tendrá nada que ver.

    En todo su derecho están, faltaría más.
  30. ¿Pero toda esa gente con perro tienen pareja? Habrá que empezar por ahí xD
  31. #20 "Con un niño pequeño salir de casa es un suplicio constante y no se disfruta nada"
    ¿Tú tienes hijos? Espero que no pq sino menuda amargura de vida.
  32. #25 Hombre, es evidente que a mayor número de personas, mayor cantidad de recursos se consumen y más contaminación se genera. Tenemos un planeta finito, deberemos dejar de crecer en algún momento, el problema es el como, como tu dices con bombas sería abrupto, lo suyo sería ir bajando la población de manera gradual para que no existan problemas con el sistema de pensiones como pasa/ pasará en España, Japón, etc. Pero dado que en esto cada país va a su bola, ni de blas va a haber coordinación es esto. Por suerte parece haber una tendencia a tener cada vez menos niños conforme se desarrollan los países.  media
  33. Como cojones vamos a tener hijos con jornadas partidas y sueldos de miseria ?
  34. ¿Quién va a tener niños en Madrid con lo que cuesta comprar o alquilar un piso amplio de dos habitaciones? Dentro de la M30 si quieres alquilar algo de 100m2 solo hay anuncios de pisos de 2000-3000 € mensuales. ¿Quién puede pagar eso?
  35. Darwin gana siempre.
  36. #1 #3 #8 Y luego está en que cada cual transmite sus genes como puede

    :-D
  37. #76 Yo no tengo mascota, a mí no me lo cuentes. De hecho ya me sobran la mitad de perros (y dueños incívicos) que se ven por la calle últimamente, que a todo el mundo le ha dado por meter un bicharraco de raza peligrosa en casa y pasearlo luego sin bozal por ahí.
  38. #18 Datos más falsos que un billete de tres euros.
  39. #1 los pañales que uso para mi hijo (17 meses), los puedes comprar a unos 30€ el paquete de 102 pañales. A bulto me salen unos 0,29€ el pañal.

    Asumiendo que le cambió el pañal unas 6 veces al día, para 3 días me salen a unos 5,5€.

    Mírate bien donde vas a comprar pañales a ese precio, que igual te la están metiendo doblada...
  40. #1 y si no tienes ni perro ni niño, con esos 20 euros tienes pa irte de tapas.
  41. #20 Hay gente que lo disfruta, dicen cuando sonríen y te abrazan compensa... Putos locos.
  42. #1 Mentira.
    Un paquete de dodot cuesta 4€ y salen 30 pañales. Y los hay más baratos.
  43. #78 Siempre puedes fijarlo con una cuerda alrededor de la cabeza. ¿Para que te crees que es sino esa argollita que llevan?
  44. #39 lo que digo es que tener hijos y que salir de casa para tí represente un suplicio constante no es ni medio normal. Me cuesta creer que alguien que tenga hijos diga eso.
  45. #89 15 meses y 4 años. Hay días que la lían y tal, pero en general si vamos por ejemplo a un zoo nos lo pasamos todos bien, no sé... Y no creo que lo nuestro sea la excepción, vamos.
  46. #104
    Es la marca de Dodot fuera de España. Pero es lo mismo, todos hehcos por Procter & Gamble

    Cc #81
  47. #3 Habláis como si tener perro o niño fuera un castigo. SI te gustan los niños, los tienes, aunque tengas que dedicar buena parte de tu vida a criarlos. A veces es sacrificado, pero en general se disfruta
  48. Y de Gijón...
  49. Tengo 30 años y ni me lo planteo, tampoco he sentido nunca esa llamada de la naturaleza que dicen que se siente, lo tengo muy claro y me alegro porque tengo varios amigos que si que quieren pero se ven frustrados por la situación laboral. Por otro lado me encanta viajar y la huella ecológica que dejaré ya es demasiado grande.  media
  50. #65 Enfadarse, manifestarse y votar en consecuencia para que se tomen medidas es lo primero. Abandonar Madrid en cuanto sea posible para vivir en una ciudad con precios sin burbuja lo siguiente. Se trata de no resignarse, eso seguro. Por cierto, no he menospreciado ningún pueblo, pero sí la calidad de vida de pasarse la vida metido en un coche para ir a tu trabajo de forma diaria. Para mí irme de Madrid será irme de Madrid de verdad.
  51. Tranquilos que los perros pagarán nuestras pensiones.
  52. #1 siento joderte en tu comentario, pero con 20€ tienes pañales para un mes tranquilos. En el Mercadona el paquete de unos 30 pañales cuesta 5,80€. Puedes gastarte un promedio de 4 pañales al día
  53. #25 Lo gracioso que resulta que piensen que es una decisión suya, y no debido al ambiente, la clase social y el ambiente en el que ha crecido xD
  54. Espero que ahora que Vox gobierna comunidad y ayuntamiento se pondrán restricciones al aborto y al acceso a anticonceptivos y aumentará la natalidad.

    Si a eso sumamos las madres de alquiler de sus apoyos en el gobierno de Ciudadanos se multiplicarán los embarazos.
  55. Antes los curres eran para toda la vida, ahora si te duran seis meses, triunfas. Tener hijos en estas condiciones y que te veas en la calle... Bufff me da vértigo solo pensarlo.
  56. #61 pues me parce un invento cojonudo. Espero que también llevarán el chip.
  57. #20 lo que dices depende del niño también, pero por supuesto si no te gustan los niños no vas a disfrutar del tiempo con ellos. Para mi es una maravilla, y en cambio pasear con un perro me parece un coñazo y si me chupa me da ascazo. Y no tengo ni perros ni niños.
  58. #29 Pues que los perros son impuros a ojos del profeta. Deben ser prohibidos
  59. #18 Ni de coña. Si supusieran esos gastos te digo que mis hijos, la parienta y yo estaríamos viviendo bajo un puente hace tiempo ;)
  60. #74 No generalices. Tengo dos hijos y dan más satisfacciones que problemas.

    Otra cosa es que tú ideal de vida es vivir sin responsabilidades como un adolescente. En este caso, es mejor tener una mascota, que son simples y permiten irse de fiesta cuando se quiera.
  61. #18 Esos datos son claramente erróneos. Yo he tenido hijos y los he llevado a guarderías. No cuestan eso ni de coña.
  62. #4 Que no, mujer.

    Que lo que hay que hacer es prohibir los perros.
  63. #1 tu no has comprado pañales en tu vida.
  64. #46 Hola. Yo tengo 50. Encantado de no tener hijos. Y mi mujer de mi misma edad más encantada que yo.
  65. #38 0,29 me parecen caros de cojones...
  66. #74 pues nada, ánimo. Yo tengo dos y claro que dan trabajo y te tiras de los pelos, pero precisamente cuando sales con ellos se disfruta bastante en general.
  67. #59 sí, claro pq apuras todo lo pendiente y tal, pero después el paseo o lo que sea se disfruta, no es un suplicio ni mucho menos.
  68. #49 No me refería a la natalidad de Irán, sino a que hubo no hace mucho un tiempo en el que las mujeres disponían de su vida, sus estudios, su vestimenta... y luego todo retrocedió y las mandaron de nuevo a sus casas a taparse hasta las orejas y a depender de sus maridos. Y que hay en nuestro país gente que estaría feliz de que eso pasara también aquí.
  69. #42 Impuras son las ñordas que dejan en aceras y jardines porque los cerdos de sus dueños no las recogen. Y por no hablar de los meaos que esparcen por donde quieren y nadie recoge.
  70. #1 Una caja de pañales mensual de Pampers (la marca pija/buena) son 35€.
  71. Son los que nos van a pagar las pensiones. :professor:
  72. #11 O por convicción. No quiero traer un hijo a este mundo superpoblado de mierda.
  73. #18 Te votaría positivo más veces si pudiera.
  74. #25 Tontería es hablar de bombas nucleares cuando tienes la opción de no tener más de 2 hijos para que disminuya la población en 1 sola generación.
  75. #39 Tengo 50 años. Estoy contento y aliviado de no haber tenido hijos. Es la decisión de mi vida de la que más satisfecho estoy.
  76. #83 Cruel es dejarlos fuera. Un perro que sale 4 veces al día, de los cuales uno es un paseo largo es menos cruel que tenerlo todo el día en el jardín del chalet y no dejarlo entrar en casa.
    La mayor parte de perros con ansiedad viven en un jardín.
«12
comentarios cerrados

menéame