edición general
--118622--

--118622--

En menéame desde diciembre de 2008

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Usted tardaría dos siglos en ganar lo que Rato en un año [44]

  1. #26 si, pero ahí creo confusión porque billón en español y billón en inglés (que es lo que aparece en Forbes) no es exactamente lo mismo
  1. #21 de todas formas lo que tu pususte no son miles, sino millones de millones ;) unos cuantos órdenes de magnitud mayor que el dinero del más rico de los más ricos de la lista Forbes
  1. #14 te pasaste un poco con los 0, eh?

    17 millones != 17.000.000 millones

España debe nacionalizar a Messi [Humor] [8]

  1. #3 Si, economía sumergida y de 4 amigos, que no creo que seas ni tu, ni yo ;)

Rincones secretos: Mitología de Galicia [76]

  1. #37 Y como uno es más gallego que otro gallego? :-O

    Te suena "a estadea"?
    Pues mira: sli.uvigo.es/ddd/ddd_pescuda.php?pescuda=estadea&tipo_busca=lema

    Y go to #38 ;)
  1. #38 La historia del aislamiento de Galicia es cierto desde una perspectiva económica por su extrema dependencia política de Castilla desde cierta altura... pero desde una perspectiva socio-cultural, discrepo totalmente... mucho menos de lo que pueda parecer: la impronta marítima, la emigración... la situación geográfica... lo que es una pena es que no se cuente pero hay unas historias de nazis, o historias de marineros y su influencia en la cultura popular increíbles. Eso en este siglo, y hacia atrás... ni te digo. Pero bueno, la cultura oficial es la del Reino de España... y no interesa la(s) otra(s) xD

Comenzó el Marzo Negro [222]

  1. #215 Ni me falta ni me sobra (ni mucho menos), ni tampoco compro cada mes material de ocio (ya me gustaria)

    Todo es cuestion de puntos de vista, pero no me diras que nunca sales un fin de semana y no te gastas eso ya en una sola noche. A como quieren cobrarme un cubata (por ejemplo) es un precio bastante más abusivo. Ademas, siempre puedes ir a una biblioteca a pillar pelis para ver. Yo si una pelicula me parece cara en vez de bajarla simplemente no la compro ya que no estoy de acuerdo con el precio.

    Que cada uno gaste el dinero en lo que quiera, pero por ejemplo la gasolina (el coche) muchas veces se coge por gusto, y seguro (segurisimo) que el gasto es superior a esos 30€. Yo reconozco que lo cojo cada dia para ahorrar tiempo pero podria prescindir de él y usar sólo trasporte público.. asi que ese gasto muchas veces es prescindible.

Una desbrozadora arrasa una mámoa del yacimiento de Monte Penide [53]

Irlanda sale del abismo un año después del rescate [18]

  1. #0 "un año después, Dublín puede presumir de mejoras espectaculares: su déficit público, descomunal en 2010 (32% del PIB), será este año tres veces más pequeño [...] la economía ha vuelto a crecer tras tres años consecutivos de recesión [...] el desempleo se mantiene a niveles récord, por encima del 14%"

    O sea, que ha pasado del 32 % al 10 % de déficit (es decir, que ha pasado de un ritmo del 100 % del PIB de deuda en 3 años a un ritmo a 9 años). ¿Es eso salir del abismo? No: eso es mejorar, no salir del abismo; esas cifras no hay quien las pueda aguantar.

    Ya veremos si la mejoría les permite salir o no del abismo. De momento, errónea.

    Ojalá salgan de verdad del abismo, y sirvan como un ejemplo a seguir.

Portada de la revista del Deportivo de la Coruña [PDF] [51]

  1. #42 LOLOLOLOLOLOLOLOLOLO
    #30 :palm: Tanto tiempo sin ganaros?! JAJAJAJAJAJAJAJAJA Es lo que tiene que un equipo este en 1ª y otro en 2ª durante 4 años. JAJAJAJAJAJAJAJAJA
    #39 Desde luego os consolais con cualquier cosa. Ahora resulta que es mejor llevar 4 años en 2ª que llevar unos meses. :palm: :palm: :palm: Que pena dais por dios :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D :-D
  1. #39 Pues nada, aconstumbraos para otro añito más

Legalizadas las plantaciones de Eucaliptus nitens en Asturias [60]

  1. #57

    No digo eso, no me has entendido.

    Lo que digo, es que la retención por parte de las hojas es menor, lo que redunda en menor evaporación y mayor cantidad de agua llegando al nivel del suelo.

    Lo que tu dices solo se produciría en el caso de lluvias fuertes, pero en ese supuesto la retención es muy baja en cualquier tipo de especie, por lo que no hay diferencias relevantes entre unas especies u otras, la anatomía de las hojas de eucalipto es una estrategia para aprovechar más agua en situaciones de lluvias débiles o de precipitación horizontal, redirigiéndola al suelo.

    Cuando llueve intensamente, el agua corre en un eucaliptal en un "souto" de castaños, en un hayedo y en una "carballeira", imagínate un hayedo en invierno, sin hojas ni casi sotobosque, ¿corre o no corre el agua?.

    Saludos
  1. #56 Un hayedo, un robledal, densos...son prácticamente masas monoespecíficas. El caso del hayedo es de libro. Por otra parte, no voy a discutir que una PLANTACIÓN es menos diversa que un bosque maduro natural. Pero es que su función es diferente. Una plantación de eucaliptos, de pinos...es lo mismo que una de manzanos, almendors...o un trigal. Es un cultivo. La burrada es cargarse una masa natural y cambiar de especie, mientras que cultivar eucaliptos, pinos o otras especies y asi evitar la presión sobre masas naturales...está bastante bien. Otra opción es importar la madera de África o Asia, donde no la controlan como aquí... o hacer las sillas de plástico-petróleo.
    Al final , casi nada es negro o blanco del todo. Y menos en la naturaleza.

¿Estamos solos en el Universo? [108]

  1. #44 Esos cálculos se referían a un determinado tipo de estrellas, no a ninguna galaxia y menos la nuestra. Ya se corrigieron.

El 99% imprime infografías en billetes para mostrar al 1% la realidad de 'Occupy Wall Street' (ING) [52]

  1. #50 Los bancos y cajas los cambian por billetes nuevos en el Banco de España, como hacen con todo billete deteriorado o marcado.

Zombis: Estados Unidos preocupado por invasión [4]

  1. #0


    ¡¿Se puede saber qué pasa con esa invasión de cookies de esa m***** de web?!

30 años de SUPER MARIO condensados en 18 minutos [4]

  1. #2 40 segundos de NintendoCore
    www.youtube.com/watch?v=G4TRLeMbh8M

Publicistas de Mariano Rajoy hacen uso de un mapa del soberanismo gallego para su campaña electoral[gl] [87]

  1. #79 Ahhhhh.... me imponen el gallego!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Dios míoooooo!!!!

    Yo no te impongo nada, hombre de Dios.... yo no te impongo nada... yo te propongo, que es diferente.
  1. #64 Bueno... y el argumento principal en la discusión... comentar en gallego para demostrar que se tiene la picha mas larga!!! Comentar en gallego no se hace más gallego. Ser gallego no te hace tener más razón.

    Bueno... yo me imagino el mismo argumento en castellano y me parto de risa... "el castellano es el que habla la señora Evangelina de Santa Olalla de Valdivielso!!!!! lo otro es un invento de los radicales esos de la RAE!!! radicales!!! os inventais idiomas!!! Si mi tía Evangelina dice "la dije que" es porque es el castellano puro de verdá!!!"

    El problemas es que si lo que tu madre habla es "el gallego", lo que la tía Amparo de Castañeda habla debe ser otra cosa... y lo de la Manuela de Vila Nova ni te cuento... "viva el gallego de la abuela!". Pues yo digo que sí, que viva, si por lo menos tu hablaras tan bien como ella (no lo sé, no te conozco, pero supongo que no). Todas las lenguas tienen un estándar... "la dije", en castellano, es gramaticalmente correcto y tiene sentido en esa variedad, pero hay que elegir una variedad (aunque sea una mixta, como en nuestro caso) para usar en la administración, en las escuelas... Todas las lenguas normales tienen un estándar creado de un o de otro modo (la RAE, por ejemplo, se permite decir que en castellano es "ele doble" y no "elle", como la tía Asunción dice). En castellano se escogió "le dije" y nadie lo discute. En gallego, sin embargo, parece que todo vale... Y en el fondo es que no os interesa que sea una lengua normal: solo queréis que sea una lengua de corral. Pues yo, quiero que sea una lengua moderna y tenga un estándar... y creo que el lusista es el más lógico, conveniente, y el que más se adapta (en serio, auque no os lo parezca si no lo conocéis) al gallego real.
  1. Para los que, como #57, dicen que "no necesitamos ser un dialecto de portugués":

    Nadie dice lo contrario. Nosotros afirmamos que gallego y portugués son distintos dialectos de una misma lengua común (esto es, variedades... "dialectos" en lingüística son todas las variedades, no solo las subordinadas sino también el estándar). Resumiendo, el portugués sería una lengua dividida en distintas variedades (el gallego, el portugués de Portugal, el brasileño...) en igualdad de condiciones, cada una de ellas usada en un país distinto pero ninguna de ellas superior a otra.

    En cuanto a lo de "para eso tenemos al español"... en fin... la verdad es que ni merece la pena comentarlo, pero allá va: A ver, el español se habla en muchos países como Paraguay, Uruguay, Argentina, México, España... pero no se habla en otros como Brasil, Portugal o Angola, cada vez más importantes. Si os dicen que el español es segunda lengua en Brasil, no os lo creáis... es un mito del españolismo. Simplemente ellos tienen una gran facilidad para entenderlo, pero es evidente que el inglés se aprende mucho más como segunda lengua que el castellano. Os recuerdo que las lenguas no restan, suman... y el gallego tropical suma casi 300.000 hablantes a los que ya podemos entender con en español. Si dices eso es como si dices que "para qué queremos inglés si ya tenemos español...". Luego se quejan cuando los guiris no se molestan en aprender cuatro palabras en español para comunicarse cuando viajan a Madrid.
  1. #48 ...si encuentras un sitio en Galicia en el que se diga "semellar" hoy en día me lo dices... porque si vas de "eso no es gallego, es portugués" por lo menos no uses palabras del siglo XIII. Que sepas que "semelhar" se usaba en la Edad Media, pero hoy solo lo usan esos tipos raros que dicen que gallego y portugués son lenguas diferentes. Los reintegracionistas nos conformamos con decir "parecer" porque no necesitamos diferenciarnos del castellano porque sí.

    Por otro lado, mezcláis a lo tonto lo que es la grafía y lo que es el idioma en sí... porque decir de "já", "umha/uma" y "nom" no es gallego es cuando menos extraño, teniendo en cuenta que se pronuncia exactamente igual en la norma reintegracionista que "xa", "unha" y "non". Os recuerdo también que el "nao" en Portugal se puede pronunciar de cuatro formas y el "uma" en el norte tiende a ser como en Galicia. Por favor, si tenéis pensado hacer más comentarios, informaros antes... Nosotros intentamos hacerlo siendo pedagógicos y cada día somos más y se nos conoce más gracias a internet. A ver se estos comentarios sirven para que os deis un paseo por nuestras páginas y, por lo menos, os quedéis con la idea de que no decimos ningún disparate, sino que simplemente queremos aplicar la lógica. Tenemos derecho, por lo menos, a intentar convenceros... no?

    Y, por enésima vez, repito que "mi abuela no hablaba así" y "yo soy gallego" no son argumentos válidos, porque ni vuestra abuela ni vosotros podéis representar ni saber lo que dice mi abuela o la de Francisco el de los caramelos... Las mayoría de las abuelas castellanas tampoco hablan en castellano normativo, creo yo... (hoy, excepcionalmente, nadie habla de abuelas, pero seguro que alguien estaba pensando en comentarlo :-P )

Gas Natural gestionará desde Galicia las energías renovables del grupo en todo el mundo [4]

  1. #1 La cosa es buscar pegas, ¿eh?

Descubren un planeta del tamaño de Saturno que gira en torno a dos soles [21]

  1. #16 Ya. Y lo publicaron en Dogon's Science
« anterior12

menéame