edición general
--153455--

--153455--

En menéame desde septiembre de 2009

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Adiós, Sourceforge [5]

  1. #3 pero ya eso seria otra noticia y no creo que incluso con esto www.reddit.com/r/technology/comments/39x7w5/sourceforge_hijacks_firefo sea suficiente para considerarla como tal
  1. #0 Hay unas cuantas con lo mismo, no es nada nuevo www.meneame.net/search?q=Sourceforge&w=links&p=&s=&h=& (por orden temporal)

El final para Mandriva [ENG] [156]

  1. #62 ¿Envío Barrapuntero? Con un poco de suerte esta noticia llegará a la portada en Barrapunto... mañana o pasado :-D

20 años de Java: ¿En qué quedó el sueño de programar una vez, ejecutar en cualquier lugar? [159]

  1. #123 "Aunque me gusta mucho Java y el software libre, creo que todos debemos aceptar la aplastante realidad..." xD

Lo que puede pasar si atacas a una gran araña lobo australiana [153]

  1. #49 Y a mi...y eso que no hacen nada,pero es ver una corriendo y me entra unos picores del copón.

Mozilla se reestructura con el fin de darle un impulso a Firefox [79]

  1. #35
    Si sumas las alturas de todos los valores el primer año, y comparas con la suma de todas las alturas en el ultimo año verás que la muestra se ha multiplicado bastante. Si al principio la muestra tenia 6 ceros, no me imagino cuantos ceros tiene la última.
    Al ser una grafica de numeros netos y no de % por año, el primer año parecen estar todos muy juntos cuando esa distancia % es mayor, y en el ultimo año los gaps que parecen tan enormes no lo serían tanto.
    Yo tenia FF y me pasé a Chrome pq a veces FF saturaba a 100%. Siempre uso FF como primera herramienta hasta que me saca de quicio y tiro de Chrome hasta que me saca de quicio su consumo de RAM y entonces paso a mi viejo Opera, que va de lujo (no la mierda esa Chromificada).
    Por cierto, tanto Chrome y FF podian mirar mejor esa mierda de extensiones que son un coladero.
    La peor sin duda Chrome, que no te permite desinstalar/ ni bloquear (flipa!) extensiones instaladas por aplicaciones de terceros.
  1. #30 Tengo acceso a datos de tráfico de varios sitios y los user-agent de chrome en su gran mayoría vienen de dispositivos móviles. Los que proceden de entornos de escritorio, IE y FF son los que se siguen llevando la mayoría del tráfico. En el conjunto móvil + escritorio siguen predominando FF e IE. En móviles: Chrome seguido de Safari y Opera. De la web de la que obtengo el tráfico, se ve un pequeño crecimiento de FF para móviles.
  1. #30 Mucho éxito de Chrome se basa en que viene como extra en algunas aplicaciones gratuitas, libres, etc. de tal modo que se instala y pone como navegador predeterminado.
  1. #35 La muestra será grande, pero sesgada.

    Google mismo podria recoger en su buscador una muestra enorme, pero apuesto a que la gente que usa Google (que será la gran mayoría) tiende a usar Chrome mas que la gente que evita usar Google
  1. #30 Esa gráfica es bastante engañosa. Lo unico que indica es que la web de tu amigo ha ido recibiendo mas visitantes y por tanto los numeros a partir de 2011 son mas fiables debido a una mayor población de estudio.
    Por otra parte, Opera está usando ahora Chrome como motor...eso puede que haya tenido algo que ver en el repunte desde 2014...no veo la estadistica de Opera...
    :-)

'Que nadie os engañe' Elsa Pataky frente a los 'productos milagro' [162]

  1. #77 #78

    Lo que quiero exponer en mis comentarios es lo equivocados que estamos en nuestra alimentación. Los últimos estudios sobre las grasas saturadas no muestran relación consistente con las enfermedades cardiovasculares.

    loquedicelacienciaparadelgazar.blogspot.com.es/2014/07/otra-revision-s

    En cuanto al azúcar, el artículo en cuestión de gominolasdepetroleo, es muy divulgativo pero sobre todo en cuestiones técnicas de como se elabora el producto pero no a lo relativo a lo dañino que es a largo plazo en el cuerpo. Supongo que el autor no será nutricionista pero que el 60% de nuestra alimentación sean harinas, pastas, cereales y azúcar me parece una aberración.

Llegan las baterías de ion-aluminio: seguras, duraderas y ultrarrápidas [55]

  1. #47 y mi respuesta vino por la pregunta de 4, yo nunca dije nada de materiales ni que fuesen lo mismo eso lo sacaste tú. ¿Es con o sin grafeno? (Yo no he dicho que se utilice el grafeno nunca)
  1. #27 Gracias por no leer el enlace que puse.
    El diamante, nanotubos y fullerenos tambien tienen la misma composición, pero ni de lejos se parecen estructuralmente tanto como el grafeno y el grafito, que solo se diferencian en una dimensión: la de apilamiento de las capas que sólo tiene el grafito.

    #43 Columpiada que te has dado con lo de que se forma oxido del metal, la oxidación del metal en un proceso redox es la formación de los cationes que pueden quedar como tal en una solución líquida o sólida. Además está noticia no afirma que reduzca el aluminio del oxido en ningún sitio. Habla claramente de iones de aluminio.

    El funcionamiento de esta bateria-> www.rsc.org/chemistryworld/sites/default/files/upload/Aluminium-ion-ba (fuente: www.rsc.org/chemistryworld/2015/04/super-fast-charging-aluminium-batte)

20 Restaurantes que debes probar al menos una vez en Madrid [77]

  1. #57 Pues había escuchado la misma historia de los huesos de oliva. Por eso nunca me han llevado, aunque es muy famoso.

Pordede, el ejemplo de cómo burlar la LPI con enlaces a series y películas [78]

  1. #69 tienes toda la razón, y no solo eso, hay gente que piratea juegos de 2€ para su androide. Pero si estoy seguro es que bajaría la piratería si hubiera alternativas comerciales a un precio justo, como creo que es Netflix. Me remito a la música, con la llegada de Spotify y plataformas similares, las descargas de música bajaron casi a la mitad sino recuerdo mal.

    Yo estoy dispuesto a pagar, pero hay series americanas que me bajo que no están ni en netflix ni en la televisión, incluida la televisión de pago.
  1. #69

    Eso es tan falso como creer que somos el único país en el que ocurre eso. Ya está bien de autoflagelarnos con esa dichosa leyenda negra.

El PP pierde Valencia y Castilla-La Mancha y depende de UPyD en Madrid [236]

  1. #174 La verdad es que vivo en el pasado. Hace años que me fui de Madrid.

Firefox incluirá contenido patrocinado en el mosaico de sitios [ENG] [2]

La anomalía de L’Atalante [11]

  1. De nada #6. Ahora sí, meneo. :-D
  1. #0 come positivo ;)

Vuelve la Pizarra de Yuri [44]

  1. #4 yo la he votado también, es que Yuri, es mucho Yuri. Esto ha creado más expectación que la próxima de Star Wars
  1. #2 sólo que lo ha comentado en nótame o en twitter, nada más ;)

    La "noticia", este artículo, no es para tirar cohetes, pero si se observa el tiempo que ha estado en standby y cuanto ha aportado a internet.... No hay más que ver Menéame (portadas) www.meneame.net/search.php?q=lapizarradeyuri.com&w=links&p=&am (calidad 100%)

Una pianista de Puigcerdà se enfrenta a una pena de 7 años y medio de cárcel por molestar [CAT] [187]

  1. #144 De todas formas te aconsejo que te pases a probarlos a las tiendas. Llevan 20 años trabajando japoneses, chinos y coreanos para conseguir la misma respuesta táctil y cada vez la diferencia es más sutil. Progresan año a año.

    Por cierto, respondía a #122 que decía que con un piano de pared no te podías sacar el superior. Y yo conozco a generaciones enteras sacándoselo así.

    A todo esto, ¿no había, antes del boom de los clavinovas una gente que se dedicaba a preparar pianos con pastillas y un mecanismo para pasarlo de "analógico" a "electrónico"? Creo recordar que conocí a una chica que tenía un piano así hace eones...
  1. #122 Pues nada, voy a comentarle a todos mis compañeros que se sacaron los 4 años de superior de piano con pianos de pared (o con pianos electrónicos) que no deberían haberlo conseguido. De todas formas creo que no van a devolver los títulos. Y por cierto, no estoy hablando de una persona, estoy hablando de más de una decena (de los de pared, electrónico sólo a uno, pero lo alternaba con uno de pared en aula de estudio del conservatorio).
« anterior123

menéame