edición general
--259982--

--259982--

En menéame desde mayo de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Alemania tiene 7,3 millones de trabajadores precarios [61]

  1. #29 sí eso me lo han comentado, es muy curioso xD

    Bueno y si te mudas te pagan la mudanza y si no tienes muebles también te los pagan, también hay descuentos en el transporte mediante un abono mensual para los Hartz IV. Eso sí todo a base de ir rellenar solicitudes y entrevistarte una y otra vez con funcionarios con cara larga y por supuesto en alemán, es farragoso pero el que algo quiere...

    #31 y que baje el consumo en el sur de Europa, de hecho ya lo están notando a nivel macroeconómico en su economía productiva, lo he leido (muy lentamente) en algunos periódicos.

¿Qué significa Amaiur? [171]

  1. #169

    Yo me crié en Castilla y crecí en Galicia. Maduré en Barcelona y sigo haciéndolo en Berlín. Cuando me encuentro con gallegos o incluso españoles ellos me tratan como si me conocieran, como si tuvieran una conexión especial y preexistente por la cual nos entendemos mejor o compartimos más cosas. Los españoles en Berlín insisten en que tenemos que hacer quedadas y comer tortilla de patatas. ¡Oh, otro gallego!. Bueno, sí. ¿Y?.

    Dices que te vienen españoles y piensan que tenéis algo en común, como si por el hecho de ser españoles tuvierais que compartir más cosas.

    Está claro que no tiene por qué caerte mejor ni peor por ser español. Está claro que aun así podéis tener un sinfín de diferencias. ¿Pero negar que tenéis ciertas cosas en común ya de partida? No creo que lo puedas negar. Hombre, si me dices que tu solo naciste en España y luego te fuiste, pues no; en ese caso sería algo simbólico y poco más.

    Al fin y al cabo, ¿me quieres decir que la única diferencia que ves entre Castilla, Galicia, Barcelona y Berlín son particularidades geológicas de cada lugar? ¿La gente es exactamente igual? ¿Tienen las mismas costumbres y el mismo modo de vida?

    Una vez reconocido que eso es no es así, que esas particularidades de cada lugar existen, también hay que admitir que esas diferencias socioculturales no entienden de fronteras. Al menos no tienen por qué cumplir las mismas fronteras políticas, aunque en ciertos casos coincida y, en otros, usamos esas fronteras o países como sinónimo de una cultura. No es más que eso.

    Lo hipócrita y meramente contractual de la frontera. Y en vez de ver vascos, gallegos o españoles... ¿ver personas?.

    ¿En vez de ver vascos, españoles, finlandeses o chinos... hay que ver personas? ¿Acaso son dos cosas contrapuestas? ¿Para ver personas hay que dejar de ver vascos, españoles y finlandeses?

    Pues yo no lo veo así. En mi caso, hay algo que me une a mi tierra y a mi gente. Pero no creo que por el hecho de decir o sentir…   » ver todo el comentario
  1. #77 Aparte de las ya citadas razones, cada uno tiene sus motivos personales a la hora de defender los beneficios de una hipotética independencia.

    Al igual que lo contrario; los hay quienes defienden a capa y espada que no quieren ser independientes. A ellos también les podrías preguntar por qué no quieren independizarse...

    Digo yo que los motivos deberían ser igualmente incomprensibles para ti. ¿Acaso hay alguna regla que afirma que cuanto más grande sea un Estado y más territorios una más felices son sus habitantes?

    Así a grandes rasgos, se me ocurre que el tener un Estado propio aporta unas posibilidades que no da una región con cierta autonomía. En ese sentido el País Vasco es una región con bastante autonomía, y aun así no podemos aplicar el sistema educativo que queremos (dependemos en gran medida de Madrid), no podemos aplicar el sistema económico o la política de empleo que queremos (dependemos de Madrid), no podemos tener leyes propias (al final se marcan en Madrid), nuestra justicia está supeditada al de Madrid...

    En definitiva, todas esas cosas nos repercuten día a día. Sobretodo cuando afecta a alguna particularidad de nuestra cultura o idiosincrasia propia que choca de frente con la que se nos quiere imponer desde España. Me refiero a cuestiones de identidad, idiomas, un gran etc.

    ¿Y sin esa dependencia las cosas funcionarían mejor? Pues, afortunadamente, con los años y la experiencia hemos visto que cuanta más capacidad tenemos para gestionar nuestra política, mejores resultados nos da y más satisfechos estamos con ello. Creo que es algo con lo que pocos vascos estarán en desacuerdo.

    ¿Hace falta un Estado propio para eso? ¿Es suficiente con otro tipo de relación con España donde tengamos más autonomía?

    Bueno, cualquier opinión es posible, hay debate. Pero, sinceramente, me parece que sería otro intento más que nos dejaría insatisfechos a gran parte de la población, de nuevo, como con el dichoso Estatuto (que ahora solo defienden PP y PSOE, ¡curioso!). La pregunta que hay que hacerse es: ¿y por qué formar parte de España? ¿Qué nos aporta?

    A mí la independencia no me quita el sueño para nada. Pero sí que reconozco que ahora mismo defiendo olvidarnos de seguir siendo parte de España e integrarnos en la Unión Europea como país independiente como la mejor de las opciones.

    Por lo demás, al resto de países les deseo lo mejor. Eso incluye, por supuesto, a los españoles con los que también nos una relación de buenas experiencias y relaciones. No todo va a ser malo.
  1. #96 Yo no te culpo de nada, simplemente convendrás conmigo que el estado español no permite al País Vasco decidir su futuro. Y eso estamos discutiendo.

    Ufff, creo que la pipa ya la empezaste a fumar jeje... venga, que tengas buena noche. Ondoloin :-)

    #95 Ahora viene la cuestión semántica...
  1. #84 Ansiedad? Este asunto viene de lejos, no se a que año remontarme... así que hablar de décadas o siglos da igual. Hay un problema político sin resolver desde hace mucho tiempo.

    Fronteras son papeleo? Siempre con la misma historia. Entonces, si son papeleo porque no nos dejais ser un país con fronteras de papeleo? Qué problema hay?

    No no, no todo sigue igual. Tomaremos nuestras decisiones. Que igual son mejores o peores que las del Rajoy de turno, pero serán nuestras decisiones.
    En cuanto a esa pregunta... si, los derechos hay que exigirlos (seas joven o anciano) y luchar por ellos siempre. Porque son derechos. Derechos individuales y colectivos.

    ufff, cada cual que sea lo conformista que quiera.... pero dejarnos a los demás ser lo incorformistas que queramos. Además, pedimos algo tan democrático como el derecho a decidir.
  1. #77 Puede haber muchas motivaciones, pero lo importante no es tanto la independencia (que para algunos también pueda serlo), lo importante para la mayoría es poder elegir. De hecho aquí se aceptaría sin problemas seguir en España si así se decide.

    Porque en el mundo hay 240 países? Porque son cuentos de hadas? Pues hay muchas motivaciones. Sean históricas, raciales, por guerras, por tema económico, por colonialismo, por temas culturales, por idiomas, por religión ....

    Yo tacho de nacionalista español a aquel que defiende una españa indivisible y que no admite que los pueblos que la compongan lo hagan por propia voluntad.

    San Sebastián siempre estará dispuesta a aceptar a todos los ciudadanos del mundo que quieran disfrutarla :-)
  1. #53 #55 Os están venga que decir que hay una historia detrás, pero que aunque no la hubiera da igual. Hay una realidad, hay una parte importante del país vasco que quiere la independencia o al menos poder elegir.
    Y tan nacionalista es quien quiere tener su propio país que quien se lo niega a otro, aunque a nadie se le escapa la diferencia entre ambos.

IU apuesta por llevar a las agencias de 'rating' ante la justicia internacional [59]

  1. #32 #36 ¿q piden lo imposible? no se si sabéis que en EEUU una comisión se dedicó a investigar los tejemanejes de agencias de rating y bancos de inversión, y ahí empezaron a salir las pruebas necesarias para enjuiciarlos por conspiración para realizar una estafa masiva, de las mayores de la historia. He leído en otro artículo que en esa comisión salieron documentos q demostraban como esos bancos y agencias lograron estafar montañas de dolares a los bancos e inversores europeos. Evidentemente, la comisión EEUU pasó de ese tema porque no afectaba a los intereses de EEUU y siguió investigando las demás ramificaciones del caso.

    En España ya se han abierto un par de procesos judiciales para investigar esta estafa, los demandantes solicitaron copias del expediente completo de la investigación americana para aportarlos a la investigación del juez. Pero como era previsible, los jueces han decidido archivar los casos por falta de pruebas y denegar las pruebas solicitadas, dando una argumentación q no hay por donde cogerla legalmente...

    De imposible nada, según la Constitución la ley es igual para todos, aunque seas el banco más poderoso del mundo estás sujeto a la ley. En España el código penal tiene un artículo referido a lo q han hecho las agencias, maquinación para alterar el precio de las cosas. Solo hace falta q el gobierno se persone en el juicio para defender los intereses nacionales (la deuda la pagamos todos), y poner dinero para q los juzgados pueden investigar a fondo esta trama. Quien sabe, las indemizaciones por daños q podríamos reclamar a esos lobbys bancarios serían suficientes para sacarnos de la crisis a golpe de talonario

Bruselas prepara sanciones penales contra los banqueros [62]

  1. #57 Primero define delito, si el dar una hipoteca a alguien que luego se ha visto que no podía pagarla es delito entonces menuda tela, por que claro a toro pasado... es mucho más difícil lo que dices de lo que te crees.
  1. #27 Jajajaja Por favor, explícame eso. Dime como vamos a coordinar el ahorro y la inversión sin banqueros, es decir, bancos pero sin banqueros supongo que se tratara de un increíble sistema automatizado sin personal.

Manifestantes italianos asaltan las oficinas de Goldman Sachs en Milán [EN] [61]

  1. #47 Dejar de romper cosas no significa que todo siga igual. Qué manía con romper cosas...

    De la vía política ya ni hablamos, ¿no? Es mejor reventar cristales, claro que sí. Por un mundo más justo, como no.

Coma etílico a los 12 años [72]

  1. #15 Si tienen que encargarse los padres en muchos casos va a ser peor que si se callan (¿qué consejos puede dar una choni o un cañi a un hijo sobre beber? ¿Que si pilla traiga algo a casa para compartir?). Si lo hacen el la escuela lo peor que puede pasar es que también reciban información en casa, con lo que estarán mejor informados.

    El que tengan más información no es malo bajo ningún concepto.

    #19 Vale que no es el 100%, pero está claro que la mayoría, antes o después, terminamos probando el alcohol. Mejor estar preparado y no llegar a probarlo que probarlo sin estar preparado.

    #21 Pero es que "no bebas" es la receta mágica para que un chaval se pille un pedo del 15, precisamente por llevar la contraria. Si sabe que por beber va a tener un dolor de cabeza descomunal antes de empezar a beber, igual se lo piensa; si sabe como evitar pillarse una cogorza antes de pillarse la cogorza, mejor.

    #30 Ante las que servicios sociales deberían responder con un "te cascamos una multa" como mínimo.

    #35 Es que no hay actividades alternativas ni para esa edad ni para ninguna ¿Dónde están los polideportivos abiertos por la noche? ¿Y los museos? ¿Y los centros comerciales? ¿Y los cines? ¿Y ...? A partir de cierta hora o vas a un bar, una discoteca o un pub o no encuentras nada abierto. Y en una gasolinera no es que haya mucho que hacer aunque este abierta.

    #41 No sólo presión para beber. También para fumar y para hacer el bestia. Y como el líder de la manada sea de los que le tiran las pastillitas y añadidos, ya tenemos supercombo.

    #44 Posiblemente ;)

El ser humano es altruista y cooperativo por naturaleza [78]

  1. #43
    No fue un campamento de verano, y tampoco ningún experimento. Un barco con adolescentes británicos naufraga en una isla y tienen que sobrevivir. (muy resumido)

Telefónica elimina la filial de España [128]

  1. #16 #17 #19 #24 y todos los que desearían que se hunda... si trabajáis en algo remotamente relacionado con informática en España, tenéis (ojo, basado en mi experiencia y la de gente cercana) un 30% de probabilidades de trabajar para telefónica. En un GRAN porcentaje de proyectos, telefónica está implicada de una forma o de otra, y sigue dando muchísimo trabajo directo o indirecto en España... no tendrán los mejores servicios ni la mejor gestión, pero muchos vivimos gracias a ella.

Un adolescente condenado por matar a su novia tras apostarse un desayuno a que era capaz de hacerlo [127]

  1. #121 Ten en cuenta que tener un gran poder y no usarlo no implica necesariamente huir de las responsabilidades. El hecho de contenerse y no utilizarlo puede ser en sí una gran responsabilidad.

    Ejemplo: ¿Has visto/leído "Death Note"?
  1. #106 Entiendo tu dilema, ya que tu voto es de suma importancia en menéame, y un veredicto inexacto puede hundir naciones y provocar hambruna.

    Sin ánimo de cambiar tus planteamientos, te diré lo que yo hago: Yo nunca voto a nadie negativo. Considero que cada persona es libre de expresar lo que siente en ese momento (cumpliendo la ley) sin represalias posteriores. El comportamiento de algunos metralleros (que se creen los guardianes de la moral) en menéame es patético.

    También es verdad que tampoco voto nunca positivo a nadie, pero eso es otro tema...
  1. #76 ¿Y eso? ¿No te parece correcto que condene esta atrocidad?

Se aprueba la reforma de la Constitución, con 316 votos a favor y 5 en contra [318]

  1. #270 España o Europa?

Los chinos planean atraer asteroides a la Tierra para explotar sus recursos minerales (ENG) [80]

  1. #41 iba a decirlo.
    De todas formas, esta idea circula hace tiempo, tarde o temprano alguien tenía que tomárselo en serio, sean los chinos o los americanos.

    No es ninguna tontería. Los recursos minerales de la Tierra se agotan, cada vez resulta más caro extraer ciertos metales. No hay ninguna duda de que tarde o temprano acabaremos explotando los recursos mineros de la Luna o de los asteroides.

Japón: Comienza una nueva matanza anual de delfines en Taiji [77]

  1. #27 Si no te tienes que justificar...

Las 10 peores versiones de la historia de la música en español [101]

  1. Wish You Were Here... reggae :palm:

    #80 Probablemente asociado al nivel medio de inglés. ¿Cuanta gente escucha Cadena Dial que sólo pone música en castellano porque "si no, no entienden las letras"?

Retiran un vehículo que estaba mal estacionado [153]

  1. #0 y #8 Lo habéis clavado xD xD xD xD xD xD xD

    #46 Me temo que te equivocas; axiomas científicos han demostrado que en este caso se trata de un problema de manguitos.

Interior abre expediente por falta grave a tres agentes que se extralimitaron en sus funciones contra la carga laica [191]

  1. #23 Estoy totalmente de acuerdo con tu comentario, pero no te puedo dar positivo por tener el karma bajo :-D

Vídeo de la represión en Cibéles a la besada transmaricabollo [116]

  1. #68 ¿Alguien puede explicarlo con palabras, en vez de con negativos?

Gallardón: los laicos han "humillado y vejado" a los peregrinos por "proclamar su fe". [20]

« anterior123

menéame