edición general
--278050--

--278050--

En menéame desde septiembre de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El experimento de “síntesis evolutiva” más largo demuestra cómo funciona la evolución [75]

  1. **
    #18 La naturaleza se perfecciona porque hay una inteligencia en ella. Un inteligencia inconsciente, operante, pero que tiende a mejorar las especies.
    *

    En realidad la evolución no es teleológica y no tiene porque tender hacia la complejidad. Sí ocurre que primero ha de haber cosas simples que complejas; pero no tiende hacia ella sino hacia lo más apto pero con el detalle que sobre modificaciones de LO QUE YA HAY y hay en los genes. Eso es algo muy relevante porque indica como ponerla en falsación tal como se formula sin inteligencia operando (no son cosas diseñadas sino que son modificaciones de modificaciones con apaños y chapuzas por miles de millones de chapuzas haciendo la apariencia de un diseño exquisito que escapa a la comprensión humana y que funciona perfectamente pero en el detalle todo son chapuzas acumuladas y chapuzas para que otras chapuzas funcionen como una evolución ciega). Si se descubriera teleología inteligente en la evolución biológica (no la hay y se ha verificado) la actual teoría científica sintética o neodarwinista de la evolución sería falsa, habría sido falsada y no sería la correcta sino otra. La inteligencia guiando el proceso es incompatible con la actual teoría científica. Lo siento para quienes le vean resquicios para insertarla, pero su formulación no lo permite

    Por tanto se han de ver esos paños en cosas que se podrían diseñar más eficnetemente y sin ellos de otra forma como una especie de taras y relacionadas con el pasado evolutivo. También que cuando algo corresponda a la idea de "complejidad entrelazada" (es como se bautizó en 1914 cuando se le encontró la explicación y Behe la rescató bajo el nombre de "complejidad irreductible" -en "la caja negra de Darwin"- presentándola falsamente para el lego como algo sin explicación dentro de la teoría de la evolución) es decir que varias cosas que tenían otras funciones se encuentran (al unirse conjuntos de genes mediante mutaciones…   » ver todo el comentario

Habla Stefanie Muller, la corresponsal que escribió el artículo aleman sobre la corrupción en España que circula por las [40]

  1. #33 y #34

    ¿Un tipo que cobra 500 euros tiene que pagar impuestos, si no tiene piso propio ni nada?
    ¿El que cobra 1000 euros, no tiene piso y paga un alquiler de 600 euros?

    No se si veis, que unos pagan, para que otros reciban.
    El problema es que va asi ahora.
    Los que tienen poco, pagan a los que tienen mucho, a traves de los impuestos.

    El tema tiene que ser al reves...

    El que cobra 500 euros, no tiene que pagar impuestos, es mas, tiene que recibir ayudas.
    El que cobra 1000 euros, no tiene que pagar impuestos, pues si paga un alquiler de 600 euros, no le llega para vivir, ha de recibir ayudas o servicios.

    En cuanto al miedo que teneis de que no se paguen impuestos...

    #33 , ¿Que quieres?, ¿Que cuando empiezan las personas su vida laboral se acostumbren a pagar impuestos para que si algun dia se hacen millonarios lo sigan haciendo de igual forma?

    Tu alegas, que si no pagan por 100, no pagaran por 1000000
    No estoy de acuerdo, hay de todo en el mundo, no todos somos iguales o actuamos de igual forma.

    Yo alego, que se controle el gran capital, se hagan los esfuerzos administrativos y economicos en referente a este sector y se excluyan de pagar impuestos, los que cobren poco y tengan que pagar mucho por vivir de alquiler o tener gente a su cargo, etc..

    De forma diferente a ti...

    Yo alego, que los mileuristas a los que te refieres, puede que paguen impuestos por 100, pero que cuando cobren 1000000, podran contratar a un asesor que le dira como sacar rentabilidad a su dinero, pagando lo minimo posible de impuestos.

    Asi que no lo veo tan claro eso de que si no pagan cuando ganan 100 menos cuando ganen 1000000.
    Pienso que habra quien pago cuando gana 100 y cuando gana 1000000, ya no paga.
    Incluso pienso, que alguno que paga cuando gana 100, tambien paga cuando gana 1000000.

    Lo que menos veo claro, es que hables de forma generalizada, diciendo que "si no pagan 100, cuando ganen 100000 no pagaran tampoco".
    Parece que es como si digeses, que si pagan cuando…   » ver todo el comentario

10 razones para ir el #25s [107]

  1. #69 "O están a sueldo o son subnormales". Tiene cojones que me llames a mi intolerante.

    ¿Ahora tampoco has modificado?

    En fin: qué no, qué yo no soy votante del PP. Sí, sé que lo más fácil para el ignorante es unificar a todos los adversarios, no vaya a resultar que haya que pensar. Y, ¿quién ha dicho y en qué momento lo de miserable el que piense lo contrario? Cítame, por favor.
  1. #60 No he visto tu última modificación. Creo que he dejado bastante clara y razonada mi postura, si sigues pensando así es que eres un intolerante, incapaz de aceptar que existan posturas diferentes. Es la enésima noticia del 25S que llega a portada, sois unos cansinos y sois una minoría.
  1. #57 ¡Repetimos! Cada 4 años el pueblo soberano elige por aplastante mayoría a representantes que defienden la Constitución de 1978. Lo que una persona quiera o prefiera, en una democracia, es totalmente irrelevante. Lo relevante es el deseo de la masa.

    #60 Toma tío: www.meneame.net/story/nuevo-proyecto-pais-apuntes-avanzar-hacia-nuevo- Organizado o no, está manejado hasta las trancas. Igual que el 15M (organizado o no por ellos).

    *Modifico por tu modificación: Porque no tengo ningún indicio, visto las elecciones autonómicas, municipales, parlamentarias, etc. que la gente de repente se haya vuelto contraria a la Constitución de 1978. Simplemente.
  1. #22 Claro que sí, hombre. Está claro que el que piense diferente a mí está a sueldo. De hecho, el 93,08% de la población que no votó a IU está a sueldo :palm:

El déficit, excusa para desmantelar los derechos sociales [7]

  1. #6 Pero al final no fué sí, los intereses terminan pagandolo los bancos, por lo que no afecta al déficit
    www.elperiodico.com/es/noticias/economia/frob-cobrara-ayuda-banca-inte

    Además aunque no se hubiera hecho de esta forma, la semana que viene se sabrá que cantidad necesitan los bancos, se prevee una linea de credito de 62.000 millones www.europapress.es/internacional/noticia-ue-espana-sopesa-destinar-par

    Te aclaro esto porque incluso si se hubiese hecho de la otra manera los intereses que computarian como déficit serian unos 50 millones en el 2013 y 1.800 en el 2014. Nada que ver con el déficit actual.

    Y la noticia va de las medidas para paliar el déficit actual y el arrastrado

El experimento de “síntesis evolutiva” más largo demuestra cómo funciona la evolución [75]

  1. #69 Puede ser cualquier tipo de dios, puede ser un panteón entero de ellos, una infinidad de espíritus (como los kami del sintoísmo) o incluso la naturaleza misma como haces ver en tu siguiente mensaje.

    En cualquier caso, se trata de un pensamiento mágico (otro por aquí ha dicho pensamiento infantil) que refugia la ignorancia (el dios de los huecos que mencioné antes) y que no me satisface.

    Por poner un ejemplo, también hay una complejidad innata en la distribución de los números primos. Aparentemente, es aleatoria, pero su frecuencia y distribución sigue unos patrones muy conocidos. Se sabe que hay una infinidad de ellos, pero se van haciendo paulatinamente más raros (uno de cada 4 números de dos cifras es primo, pero solo uno de cada 10 números de cinco cifras o uno de cada 52 números de 23) Pero difícilmente podría uno decir que hay inteligencia detrás de los números primos.

    Sistemas simples puedes tener comportamientos complejos que pueden hacernos pensar en una inteligencia externa, pero que no tiene por qué existir. Se conoce el comportamiento de un sistema formado por dos cuerpos (se sabe cómo se mueve cada uno de ellos respecto del otro), pero no se conoce el comportamiento de un sistema formado por tres o más cuerpos. Sigue siendo un sistema aparentemente simple (solamente se ha añadido un cuerpo), pero las interacciones que tienen lugar ya no son tan simples.

    ¿Y la vida? Tú puedes pensar que hay una inteligencia externa, pero el problema es que esa inteligencia no es falsificable, es decir, nunca se podrá demostrar su no existencia a través de la observación o de la experimentación. Por eso no es una postura científica en absoluto. Y cuando dices que la ciencia es arrogante por creer saberlo todo... más bien, la ciencia es curiosa, porque quiere saber cómo funciona todo. Yo me quedo con la ciencia. Para ti el pensamiento mágico entonces.

    Por cierto el hombre con su excelsa inteligencia jamas ha sido capaz de crear algo tan inteligente como una simple con la celula. Un organismo capaz de retroalimentarse y renovar sus estructuras adaptandose al medio.

    Por favor, ironías las justas. Apenas llevamos unos miles de años de civilización. Desde luego, sabemos crear organismos genéticamente modificados. Quién sabe si un día podremos crear una forma de vida radicalmente distinta, con estructuras celulares distintas, o incluso sustituyendo la química del carbono por la química del silicio.

    Lo que no quiere decir que nuestra inteligencia como especie sea "excelsa" ni mucho menos. Somos muy buenos reconociendo patrones, como he dicho un par de veces ya, pero esa ventaja a veces también resulta ser nuestra desventaja - somos capaces de ver patrones donde no los hay.

El déficit, excusa para desmantelar los derechos sociales [7]

  1. #4 Los fondos de garantia bancaria van por otro lado y no tienen nada que ver con los presupuestos del estado, que es de lo que va la noticia.

    En este caso a algunos bancos y cajas Europa les prestan dinero a muy bajo interes para que tengan liquidez, y son los bancos intervenidos los que tienen que devolver lo prestado, no lo tenemos que pagar nosotros.

    Los bancos estan intervanidos, por lo que no pueden aplicar el dinero a lo que quieren, los "hombres de negro" estan ahora en el consejo de administración para asegurarse de esto y de que los prestamos se devuelven en sus plazos.

iaioflautas ocupan la Bolsa de Barcelona [59]

  1. #47 Nah, te vas a matar a teclear y a exponer y aún así habrá gente que seguirá en sus trece. Yo llego a pensar que ni se paran a pensar las explicaciones.

El déficit, excusa para desmantelar los derechos sociales [7]

  1. #2 Churras <------------> Merinas
    Que tendrá que ver Bankia con el déficit presupuestario o con el déficit de la seguridad social.

El experimento de “síntesis evolutiva” más largo demuestra cómo funciona la evolución [75]

  1. #67 Apelar a la belleza es otra falacia. Yo también admiro la belleza de la naturaleza, pero que algo sea bonito a nuestros ojos no significa que haya sido creado por Dios.

    rationalwiki.org/wiki/Argument_from_beauty

    Por otra parte, que no haya una inteligencia gobernando la naturaleza no significa que no haya podido desarrollarse la inteligencia en individuos de distintas especies.

    Nuestra percepción de la belleza, como nuestra inteligencia (reconocimiento de patrones, etc.), bien pueden haber sido escogidas por selección natural (y la selección natural no es una forma de inteligencia).

iaioflautas ocupan la Bolsa de Barcelona [59]

  1. #16 Tu crítica es exactamente igual a esta: "¿Por qué las manifestaciones se hacen en la calle, qué culpa tiene la calle de la situación actual, si a la calle lo único que le interesa es que circulen vehículos encima de ella?"

    Una crítica, de lejos, boba, vamos...
  1. #42 No, volvemos a un sistema basado en la riqueza real, las inversiones productivas, etc y no la especulación financiera y los productos derivados que hay hoy.
    Según tu lógica argumental, cuando uno se queje de sus condiciones laborales habría que preguntarle ¿volvemos al feudalismo o la esclavitud?
    Estoy harto de demagogos que nunca aportan datos empíricos a sus argumentos y sólo saben responder con frases hechas que parecen lugares comunes y no lo son.

El experimento de “síntesis evolutiva” más largo demuestra cómo funciona la evolución [75]

  1. #65 La Tierra no es un ser vivo, y tampoco es un ser inteligente. El Universo como un todo tampoco lo es. Y esa imagen está desfasadísima. :-P

iaioflautas ocupan la Bolsa de Barcelona [59]

  1. #38 Capital que no existe más que en la imaginación o como mucho en apuntes informáticos. Eso no es generar riqueza, es generar ricos.
  1. #32 El problema es cuando la gente cazurra sin cultura económica pero con dinero han corrompido todo el sistema para sacar beneficio a su propio dinero ya que sino se verían superados por jovenes mucho mejor preparados que ellos mismos pero sin tanto dinero. #31 ¿Tu piensas que no hay ningún motivo para las protestas y que es todo culpa de "la hisquierda"? Se que entras solo a trollear pero con la que está cayendo en nuestro país y lo que se nos viene encima todas esas "bromitas" que hace dos años podían hasta robar una sonrisa (en plan "mira que cabroncete hehe") hoy en dia te hacen parecer un gilipollas. ¿No te das cuenta de que "los que quieren ganar dinero" lo hacen a base de robar, saquear, estafar y reabajar la calidad de vida a todo el pueblo español? ¡¡Que nos están desmontando el país!! ¡Que los numeritos de cifras de pobreza y demás indicadores se refieren a personas, a ciudadanos ESPAÑOLES! Y el culpable no son "4 abuelos con ganas de bronca" ni "la hisquierda que no quiere que ganes dinero" sino la caterva de hijosde... que nos gobierna y las redes clientelares que tienen montadas. Que estamos en el país donde se venden servicios a las empresas de los maridos, se contrata en ex-empresas públicas a los ex-ministros que las privatizaron y en el que se llega al extremo de alcaldes sacando dinero en bolsas de basura del ayuntamiento. Joder, que en España el problema no es "la hisquierda" sino los corruptos que pudren nuestro sistema y condenan a un país con un potencial enorme a ser un país de la cola de Europa. No me creo que no te joda, y menos siendo coronel que cabría suponerte algo de patriotismo y amor por el pueblo al que perteneces (que supongo que sera el español y no el flemosí).
  1. #23 La bolsa es un mercado, donde se comercia con... nada.
  1. #23 El beneficio debería obtenerse a cambio de una aportación al producto, cómo montar y mantener una bonita tienda en el mercado dónde venderlo. Un beneficio obtenido a cambio de la ventaja de tener un enorme capital y poder gestionar el riesgo de la compraventa de bienes de primera necesidad (alimentos, vivienda, o los ahorros de una família,...) es una perversión del término "negocio".

Los ´hombres de negro´ elaboran con el Gobierno y contrarreloj las reformas para pedir ya el rescate, según ´FT [7]

  1. #3 No se pregunta porque la opinión de la mercancía es irrelevante en una transacción comercial. ¿Le preguntan a pollos y corderos si desean ser devorados? No.

iaioflautas ocupan la Bolsa de Barcelona [59]

  1. #16 Lo mismo, la bolsa tiene que ver con la criminalidad en especular con los distintos productos, por ejemplo, subiendo de manera artificial el precio de los alimentos, cereales, etc...provocando hambrunas de millones de persona...pero si le quitas pequeñas cosas como esa, no tiene nada que ver.
  1. #16 Se le llama Capital, en mayúsculas.
    La bolsa es todo lo que representa el capitalismpo salvaje y la especulación desmesurada.
    Dónde crees que especulan los bancos y las grandes empresas ¿En un mercadillo de barrio?

El experimento de “síntesis evolutiva” más largo demuestra cómo funciona la evolución [75]

  1. #62 Vale, asumo que no sabes responder a mi pregunta. Hablas entonces de emergencia. Ya la he tratado.
  1. #60 ¿Exactamente de qué clase de "inteligencia en la naturaleza" hablas? Si se trata de un diseñador inteligente, de la idea de que la naturaleza ha sido creada por un ser que está más allá, ya hablé antes de esa idea criticándola. No se trata exclusivamente de la apelación al dios cristiano aunque es verdad que muchos de los partidarios del diseño inteligente son en realidad creacionistas específicamente cristianos.

    Si hablas de inteligencia como sinónimo "místico" de emergencia, ya hablé antes de ella, y también he criticado el uso del término "inteligencia" en ese sentido.

    Si se trata de otra forma de inteligencia, me gustaría que expresaras aquí exactamente de qué se trata. No me vale eso tan vago de "en la naturaleza hay inteligencia", quiero una descripción detallada de esa inteligencia que no se reduzca en esencia ni a la emergencia ni a la hipótesis del diseño inteligente.

    Vuelvo dentro de unas horas, hasta luego.
  1. #57 Es que una y otra vez utilizas el argumento falaz "ad ignorantiam": como no podemos explicar todos los detalles, lo hizo Dios ( rationalwiki.org/wiki/Goddidit ); como no encontramos ninguna ventaja en un nervio laríngeo largo que rodea la arteria subclavia, debe ser que tiene que haber alguna pero aún no la hemos encontrado.

    La inteligencia humana, junto con el bipedismo y otras características, fue escogida por selección natural. Y aun así no es una inteligencia perfectamente racional. Como dice #49 , somos buenos, a veces demasiado buenos, encontrando patrones. Y eso hace que a veces encontremos patrones donde no los hay. Es la base, por ejemplo, de las supersticiones: el otro día me crucé con un gato negro y me pasó algo malo, por lo que cruzarme con un gato negro me tiene que traer mala suerte. Un ser perfectamente racional no seguiría esa línea de pensamiento, y aun así hay muchísimas personas con alguna superstición.

    Por poner otro ejemplo, algunos insectos se camuflan y ese rasgo ha sido potenciado generación tras generación por selección natural. Podrás apelar a una inteligencia superior y a un diseño de esos insectos, pero la cosa es mucho más fácil. Si surge una mutación por la cual es más difícil que un depredador vea al insecto, ese rasgo le conferirá mejores posibilidades de llegar a la edad adulta y dejar descendencia. En el juego de la competición por la supervivencia, ese individuo con esa mutación jugará con ventaja. No nos extrañe por tanto que al cabo de muchas generaciones ese rasgo sea prácticamente universal en esa población.

    #58 Desde luego, cuanto más largo es un nervio más lentas serán las respuestas y mayor será la probabilidad de que por un accidente se inutilice.

    Además, su longitud no parece conllevar ninguna ventaja. Se debe únicamente a que tiene que rodear la arteria subclavia en lugar de ir por el camino más directo. Esto supone un rodeo de a lo mejor 20 cm en el caso del hombre, 5 metros en el caso de la jirafa, posiblemente 30 metros en el caso de los dinosaurios de mayor tamaño.

    Quédate con lo que quieras, pero no esperes que se tome tu postura como racional cuando no es otra cosa que un recurso al Dios de los huecos. Y lo de "la ciencia y su arrogancia de creer saberlo todo", en fin... :palm:
« anterior1234527

menéame