edición general
--35123--

--35123--

En menéame desde mayo de 2007

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La verdadera ciencia de los universos paralelos [99]

  1. #90
    *********
    #90 #56 #58 #60
    Estoy de acuerdo en todo. me respondes como si lo de "Mejor quedémonos con la duda, que es preciosa y no intentemos profundizar en el porqué." fuera cosa mía cuando era una actitud que le reprochaba a #43...
    ***
    Anda. Pues perdona, perdoname. Lo siento uff

    La he pifiado. Perdón

    ********
    y me malinterpretas... no se, me confundes. :-S
    Bueno, me sigue pareciendo mal que un cura tenga razón xD.
    ******

    ¿Como mendel? ¿como copérnico? ¿Cómo?

    El tener razón la puede tener un niño simplemente es tenerla en algo por ella misma no por quien la dice o por el idioma en que se dice o el color de quien lo dice...


    La que se vio Lemaître para intentar alegar que era aceptable puesto que salía de la ciencia y en todo caso estaba la interpretación para que la ICAR no se le pusiera tan en plano.

    NO fue el primero. Se llevó el mérito aunque lo tuvo porque no copió.

    Y el mayor mérito fue defender la ciencia ante la ICAR y al menos esta aceptó a medio regañadientes. Es cómodo un tiempo eterno y un espacio eterno en donde un dios crea... Luego se lo tiene que sacar del espacio y el tiempo si este se crea pero sacar de todo tiempo y lugar algo es lo mismo que está solo en la fantasía... :-P con un poco de juegos de palabras se disimula

    Recuerda que cuando Juan Pablo II pidió formalmente perdón en nombre de la ICAR por la condena de arresto domiciliario a Galileo Galieli, el Papa dijo estando presente Stephen Hawking que perdía perdón y que la ciencia debía investigar y la ICAR no meterse pero que los científicos no debían investigar en el Big.bang porque era "el momento de la creación de dios" algo divino... Y hawking ya estaba de pleno metido en fisica teórica del big-bang
  1. #90 Incertidumbre es lo que encontre cuando profundize. La duda para los homeopatas.

    En parte lo que me gusta de la incertidumbre es que es una TROLEADA de campeonato, rompiendoles los esquemas a todo protocientifico del XIX para atras... :troll: reventando a tanto determinista que sigue suelto.

    Y que un cura tenga razón, pues como el burro que soplo la flauta. :-P
  1. #44 *****
    Mejor quedémonos con la duda, que es preciosa y no intentemos profundizar en el porqué.
    +********
    El porqué siempre es igual de hermoso y hace surgir nuevas dudas a su vez ...

    mejor continuar el camino y no terminar con las nuevas alegrías por miedo a perder las que se han vivido ya. Que ya se han tenido...
  1. #38
    *****
    Soy el primero que mira con malos ojos la teoría completa del Big Bang desde que sé que se le ocurrió a un cura.
    ****
    Pues mal vamos

    Lo del cura son las dos ecuaciones que indpendientemente de Lemaître encontró el físico ruso Alexander Friedmann y no es la teoría completa ni nada de eso. Es lo más elemental del mismo y lo que implica la relatividad genral de forma natural

    La forma más compleja insertando mecánica cuántica que se la presentó como tal es de Gamow (firmó su colaborador Alpher el artículo pero le pidió al físico Bhette que lo firmara aunque no había colaborado para que saliera Alpher, Bhette y gamow en la firma -Alfa, Beta y Gama-) eso sin la inflacción ni modelos aún más complejos. Luego vino gutt y otros metieron la inflación, luego se ha metido otros factores y se han presentado varias hipótesis

    Tienes por tanto algo muy sencillo derivado de una teoría que es el big-bang derivado de la relatividad general. Sin siquiera como se forman partículas ni cosas complejas

    A Gamow con las partículas y mecánica cuántica y luego modelos más complejos incluso con ciclos cada uno más largo que el anterior y otras complicaciones

    Pero lo del cura tampoco importa. El tiempo y el espacio dicen esas ecuaciones y toman que son parte inseparable del universo. Si se toma eso encuentras un inicio del tiempo y del espacio

    ¿y qué?

    Que algo existe si existe en algún lugar, o ha existido o existirá. Si algo no existe en ninguna parte ni ha existido ni existirá porque está fuera del espacio y el tiempo (es decir fuera de todo lugar y tiempo) entonces NO existe. Papa noel como realidad está fuera del espacio tiempo en él está el concepto y representaciones pero no el personaje mítico como tal

    Es decir que sea un cura o no es irrelevante y encima no fue el primero
  1. #34
    ***
    Pero siguiendo lo que te decía, nadie había observado el Bosón de Higgs. Era una hipótesis.
    ******

    Una hipótesis que se derivaba de indicios de un modelo de las partículas que se comprueba con verificaciones. Es decir es una predicción del modelo
  1. #34 #38 cuando encontreis otra explicacion posible sobre el fondo cosmico de microondas y pruebas que no refuten vuestra hipotesis, podreis malmeter a George Lemaitre, mientras, lo unico que haceis es un ad hominen, "como es un cura, su teoria debe cogerse con pinzas".
  1. #44 Yo no trabajo mucho porque no me quieren pagar. Tampoco me quieren despedir, porque soy productivo y eficiente.

    Esta economia quiere trabajadores felices y mal pagados. Si quisieran trabajadores currantes nos pagarían un sueldo acorde.
  1. #38 como digo en #40, estoy en el trabajo.

    Esto empezó porque hice una crítica a lo del calzador, que se está volviendo un meme de meneame para criticar a todo el que se sale del tem (algo que es bastante subjetivo) y me pidieron que me ciñera al tema en cuestión, así que aproveche el tema del "calzador" y la base de las teorías de los universos paralelos, para poner de relevancia que hay mucho de calzador en la idea de universos paralelos.

    ¿El gato de schrodinger esta vivo, esta muerto, es una nube de probabilidades o hay un gato en un universo que está muerto, otro en uno paralelo donde está vivo, y solo es cuestión nuestra abrir la tapa y ver cual de los dos observamos.

    Con lo bonita que es la idea de que hay incertidumbre inherente en la realidad...
  1. #35 Señor, un enlace tuyo a wikipedia bastará para convencerme.
  1. #34 ¿donde tacho yo de pseudo cientifico a todo aquel que busque una explicación a la incertidumbre cuántica?
    ¿Acaso no ves que critico a quienes formulan hipótesis a partir de dogmas? ¿Tienes alguna respuesta o argumento?
    ¿Entiendes que critique la teoría de universos paralelos por estar fundamentada en el rechazo de la incertidumbre de la física cuántica?

    Si me vas a responder a un hilo, lo mínimo es un poco de coherencia con lo que yo he dicho.

    Critico al cura que convenció a Einstein del Big Bang, y critico a Einstein por rechazar la incertidumbre cuántica. La ciencia no puede partir de dogmas, pero es una realidad que así ha funcionado. Un gran ejemplo lo tienes en Keppler, que siendo un cura protestante, al ver que no podía explicar el movimiento de los planteas con formas perfectas, opto por probar con la elipse y pario la astronomía moderna.

    Limpiemos la ciencia de malos cientificos, quienes pretenden demostrar sus dogmas, en vez de explicar mejor la realidad observable.
  1. #32 ¿que te ha molestado tanto? ¿Necesitas que te explique como funciona el método cientifico?

    Recuerda que empieza con "observación", no con tener un dogma religioso.

    Cientifico es quien aplica el método cientifico y hay muchos que no cumplen con la premisa de partir de observaciónes.

    Como economista estoy aburrido del abuso que hay. El necioliberalismo ha sido victima de querer ver al ser humano como un agente donde triunfa la racionalidad.

    Entender que hay ciencia y cientificos "imperfectos" es fruto de la necesidad de entender la realidad, la historia, la sociedad.

TVE renueva 'El Ministerio del Tiempo' [151]

  1. #80 pero eso de que "no pueden ir al futuro" no lo acabo de ver claro, ya que el presente sería el pasado del futuro.

    Y hay otros cabos sueltos, pero bueno, está bien la serie (llevo vistos 3 episodios del tirón xD)
  1. #80 Hombre, es que meterse con viajes al futuro es abrir un melón muy peligroso. ¿Qué pones, gente vestida de papel de plata o trajeados con hombreras y sin solapas? Tienes un 99% de posibilidades de caer en el cutrerío más atroz.
  1. #80 Lo de que las puertas den al pasado y no al futuro es una teoría de los viajes en el tiempo basada en la teoría del bloque creciente: es.wikipedia.org/wiki/Universo_de_bloque

    Ahora bien, cómo se sabe que el presente es el verdadero presente? No se sabe :-P

Cancelan una merienda feminista porque no pueden abrir el bote de la mermelada [161]

  1. #129 Va un tío al medico después de una revisión...
    Doctor: Lo sentimos caballero pero sufre usted de impotencia.
    Tío: ¿y qué me recomienda doctor?
    Doctor: Le recomiendo que se ponga este condón de lana.
    Tío: ¿Eso me curará la impotencia?
    Doctor: No, pero le sudará la polla.

    :-)
  1. #101 Esto... van dos en una moto y se cae el del medio. Mira sin tópicos. :troll:
  1. #101
    > Papá, papá ¿por qué siempre hacemos lo que quiere mamá?
    > Porque tu madre y yo llegamos a un acuerdo. Yo decidí tu nombre a cambio de que mamá decidiera todo lo demás.
    > ¿Y valió la pena?
    > Cada puto día Mazinger, cada puto día.
  1. #97 No te lo contaron? Se los arranqué de cuajo a un tío que me preguntó la hora. Maldito opresor horario. :troll:

Los Simpsons, Harry Potter, Star Wars... Cuando las teorías de los fans son mejores que la auténtica trama [44]

  1. #30 Estoy en el curro y no tengo mucho tiempo, pero básicamente con "final" me refiero a todas las tramas que se crearon para generar hype y que no tenían ninguna explicación.

El juez Ruz prepara la imputación del Partido Popular por el caso Bárcenas [127]

  1. #110 Al menos moralmente sí, son culpables con su voto. O son partícipes y complices o ... No encuentro otra explicación lógica, lo siento.

Las razones por las que no hay que creerse el video de la manzana raspada que circula en Facebook [144]

  1. #100 Tengo una grandísima curiosidad por conocer los procesos mentales de esta gente... me maravillan, en serio... tengo dos quimioplastas entre mis contactos de facebook, y cuando leo sus grandes descubrimientos y sus anti-razonamientos me quedo pasmada... y una de ellas, para más inri, es bióloga, pero concienciadísima con lo "natural" y contra la "química". El otro no acabó el instituto y carga como una fiera contra los que defendemos la ciencia, y se erige en salvador de quien le quiera seguir en sus grandes descubrimientos... Creo que lo último era la biodescodificación, de lo cual quería hacerse terapeuta...

Si nunca bajara el paro ¿que sucedería? [132]

  1. #74 la sociedad de consumo es el problema. Para volver a tener un crecimiento sostenible hay que abandonarla. Sabemos como descentralizar la producción de energía, el resto es aun mas fácil: agricultura local, pequeña industria, acceso libre a la cultura, impresoras 3D, hay miles de formas para hacer tu mismo lo que ahora compramos al mercado global. Y si a ti no te sale ,seguro q puede ayudarte un vecino

Pérez-Reverte indigna a guionistas de prestigio, tras su crítica a 'Alatriste', y así le contestan [153]

  1. #97 quizá haríamos mejor cine, series, música <-- Y además podría exportarse.

La futura Ley del Copyright europea está siendo escrita por los Piratas [ENG] [36]

  1. #23 y además me habría corregido rápidamente en #31, por que no son 10, si no 8...
    :-D

¿Por qué TVE no ha entrevistado aún a Pablo Iglesias? [74]

  1. #41 tomando café y despellejándolos xD
« anterior12345

menéame