edición general
--351414--

--351414--

En menéame desde noviembre de 2012

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La gente ya no muere de lo que solía [71]

  1. #19 Pensando muy fríamente tienes razón. Yo soy de la mitad del mundo, más precisamente del "3er Mundo". ¿Con qué "mundo" tengo el gusto?
    O mejor... ¿Sugieres que hay quienes trafican (o negocian) con estas enfermedades? ¿Intencionalmente? ¿Iluminattis? :-D

A ninguna parte pero en Alta Velocidad [14]

El juez del caso Baltar está casado con una concejal del PP en Ourense [73]

  1. #40 Ser un come pollas /guilipollas del NGP o variantes no es lo mismo que un idealista de derechas ,uno sige una doctrina el otro el dinero xD
    El problema es que las bases del pp estan tan cegatas como las bases del psoe y eso no tiene arreglo xD
  1. #18 Yo tengo otra teoría. Todo esto se arregla en una cacería con el juez, el ministro de justicia y la secretaria del juzgado correspondiente. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD Pero tranqui, este juez es más avispado y no utilizará escuchas ilegales xD xD xD xD xD
    #40 Cochino, límpiate los espumarajos de la boca xD xD xD
  1. Te extrañará, pero vote positifo a los dos, ejpañistan es la ostia #33 #28  media

A ninguna parte pero en Alta Velocidad [14]

Polonia ha prohibido los cultivos transgénicos [135]

  1. #101 ¿Y quién pone el sello d lo que es "buena ciencia"? ¿tú? Yo tengo claro qué es ciencia y de qué características debe tener una revista científica de cuyos artículos me fíe.
  1. #92 Claro, porque el sentido común dicta que la Tierra es redonda y da vueltas al Sol (y no al revés). Es de puro sentido común, y no necesitamos "ciencia" para que nos digan lo obvio.

¿Qué debe hacer un escéptico ante esto? [230]

  1. **
    Como antídoto a todas las demás pretensiones del escepticismo de salón, yo siempre recomiendo darse darse una vuelta por Feyerabend
    **
    Como si recomiendas paella con mostaza. NO eres quien para reconendar nada..CAreces de conocimientos sobre la actual epistemología. (a wichestein lo estudié hace como 27 años hizo sus cosas en los años 20 y ha mejorado un pelín) juzgas lo que desconoces, tratas de imbécil e ignorante quien te rectifica sin molestarte a entender que te dice ni leerlo. Feyerabend debe de revolverse en su tumba. Su posición tiene fallos evidentes que son los que defiendes. Y ni cuando rectificas y te das cuenta que has metido la pata eres capaz de reconocerlo.

    macho si
    *
    la axiomática aritmética no es ciencia (empírica) así que de la instrumentalización de la misma (por ejemplo en física) no puedes derivar verdades absolutas, solo teorías contingentes.
    *

    Y yo lo decía en la forma: La verdad (la verdad absoluta) está en la lógica y las matemáticas (que son lenguaje usado por la ciencia) lo demás (los modelos de la realidad) son certezas (certezas parciales)


    A lo que tuviste la gran desvergüenza de espetarme:
    *******
    #201 #200 "La verdad está en la lógica y las matemáticas."

    Gracias por reducirnos 2000 años de sesudas pesquisas sobre el concepto de verdad en nueve letras. ¿Lo has pensado tú sólo o fué por inspiración cienzufa? ¿para cuándo dices que te dan el premio nobel? :-P
    ********


    Simplemente solo se te puede describir como imbécil

Ardilla madre (adoptiva) [26]

  1. #3 #2 en realidad lo hace para traficar con ella, :-D

¿Qué debe hacer un escéptico ante esto? [230]

  1. #211 Deja que te cuente un cuento, a ti y a todos los amantes del hielo con disfraz de escéptico:

    www.youtube.com/watch?v=C_KpQx5gU3c&feature=player_detailpage#t=38
  1. *+
    #205 #203 No te sulfures, cienzufete. La mención a la wikipedia es para dejar en evidencia que hasta un medio tan "vulgar" y poco considerable en cuanto a fuente primaria de conocimiento como es la wikipedia, gasta un poquito más de tinta en intentar clarificar brevemente lo que es eso que tu ventilas en 9 letras
    *+

    El problema es que no me he ventilado eso (lo que es la verdad). He dicho otra cosa ligeramente diferente y no es obra mía, no creas

    ¿desde cuando una teoría científica es verdadera e inmutable sin someterse a revisión?

    Lo siento siempre se han de revisar y modificar cuando haya nueva información porque una teoría científica contiene certezas sobre la realidad (otros la llaman verdad científica por llamarla verdad pero no ser la verdad en sí) jamás una verdad absoluta inmutable y no revisable.
    A diferencia de

    **
    in asomo de dudas que 2+2=13
    **
    No eso es cosa tuya.
    Yo digo que 2+2=4 en base diez

    Y no tengo que dudarlo. Es así. Eso es una verdad

    La relatividad general no es una verdad es una teoría que contiene certezas y además se sabe de sobra que es incompleta.

    pero tu en tus trece acusándome de ser un iluminado merecedor del premio nobel cuando solo me limito a decir lo que cualquiera con un poco más de conocimientos que tu o yo te diría

    Yo no soy un iluminado ni me creo nada. Tu eres un simple zoquete que se cree un iluminado y no se entera de nada y como has empezado con lo personal desde muchos hilos ya no tengo porque aguantar tus imbecilidades

    Solo faltaría que tuviera que aceptar un universo paralelo porque el señor se ha montado una realidad a su medida escogiendo fuentes distorsionadas y se cree un iluminado de la hostia.

    No te jode el *()/()J=()%$ este


    Anda e infórmate de verdad como funciona el método científico y la ciencia pero de verdad en el día a día fuera de peticiones a autoridad reinterpretadas. Y tu mismo lo verás con tus ojos y la gamba que estás metiendo

    Anda y madura

Una voz política contra la pseudociencia [116]

  1. Bien. Después de soltar algo así:
    **
    #98 #97 Y venga periquillo al torno con la tontería gnoseológica de los ejemplos aritméticos. A ver, melón científizoide: la matemática NO es una ciencia en el sentido empírico del término, así que el 2+2 no nos sirve para discutir sobre cuestiones de metodología científica, ni aquí ni en Ganímedes.
    **+

    Sin ni siquiera entender a que me refería en la analogía y redundando más en el ataque al espantapájaros y el atacar por atacar que luego se siga en sus trece ahora con falacias de apelación a la autoridad cuyas explicaciones y argumentaciones no va a leer y me va a acusar de iluminado a mi por dedicarme a argumentar (y poder hacerlo) a diferencia del señor este...

    Es que es de vergüenza ajena
  1. Al igual que un perrillo (#88) amaestrado obedecerá a su amo sin que importe lo confuso que él mismo esté y lo urgente que sea la necesidad de adaptar nuevos esquemas de conducta, un racionalista amaestrado será obediente a la imagen mental de su amo, se conformará a los estándares de argumentación que ha aprendido, mostrará adhesión a estos estándares sin que importe la dificultad que él mismo encuentre en ellos, y será poco capaz de descubrir que lo que él considera como "la voz de la razón" no es sino un post-efecto causal del entrenamiento que ha recibido. -- Feyerabend

    Nota: negritas mías.
  1. **
    #93 #91 Cuando ya te "citas" a ti mismo mientras nos iluminas sobre la DI-sonancia cognitiva es que nos partimos xD
    *++
    Seguro (ahora se tendrán que censurar argumentaciones más precisas porque al señor le parezca que es falaz) ¿ya hablas en plural mayestático?

    NO. No os ilumino grandes dioses sobre la disonancia cognoscitiva. ¡que te la hagas mirar!
  1. **
    #88 #87 Huye, perro! xD
    **

    En fin eso me pasa por considerar persona con cerebro y ponerme a argumentar a alguien como tu

    Estás muy pero muy enfermo sectarillo
  1. *
    #85 #84 Cuando tú aprendas a citar con corrección sintáctica hablamos de lo que es el esfuerzo (y del trabajo útil y de la potencia si quieres), cienzufete.
    **+

    xD JAJA JOJOJO

    Ya

    PATETICO
  1. Pego aquí un extracto del artículo que enlazo en #82, por si algún cienzufo con alguna capacidad lectora pasa algún día por este "hilo":

    La teoría (del anarquismo epistemológico) se basa en la observación de que no existe un método científico de identificación único que sea coherente con las prácticas del paradigma del progreso científico - la revolución científica. Se trata de una crítica radical de la historiografía racionalista y empirista que tienden a representar a los héroes de la revolución científica como escrupulosos investigadores que dependen de la investigación empírica. Mientras en la realidad muchas veces, como expone fue el caso de Galileo, se basan más en la retórica, la propaganda y la epistemológica trucada para apoyar sus doctrinas, y que los criterios estéticos, caprichos personales y los factores sociales son mucho más frecuentes que lo que la historiografía dominante permite.

    Nota: Negritas y paréntesis son míos.
  1. **
    #82 #81 zzZZzzZZzzzzzzZZzzz (epistemológico) :-D
    **
    NO te esfuerces tanto que se te puede hernirar la única neurona funcional
  1. *+
    #80 #72 Aburres con tu demagogia cientifista y todos los lugares comunes al uso en el discurso populachero de la ciencia oficialista, discurso que posteriormente papagayos como tú repetís hasta el vómito.
    **


    vamos que no tienes ni la más remota idea sobre ciencia ni epistemología pero te dedicas a despotricar y acusar de tus propios prejuicios a los demás

    ya

    Más o menos.

    Ciencia: Aquí tenemos las evidencias a ver que hipótesis encajan con ellas y luego como comprobar que es la correcta o descartarla.

    Creencia: aquí tenemos la hipótesis de entrada a ver que sucesos podemos seleccionar e interpretar para hacer que encajen con ella


    Si alguien dice que 2+2=4 y tu que 2+2=5 y diversa gente hace eso que hace la ciencia y uno cuenta con un ábaco y le sale que 2+2=4 otro con los dedos, otro con calculadora, otro con piedras, otro con, etc y todos te dicen que les ha salido 2+2=4 y te exigen que muestres como lo has calculado y ellos muestran como lo han hecho. Estando todos dispuestos a aceptar la realidad se la que sea pero tu sigues en tus trece

    NO es que la ciencia haya tenido una imposición dictatorial. El problema lo tienes solo tu y grave y estas acusando a todo ese proceso que ha hecho la gente (de verificación y revisión y aceptación de fallos) como dictadura. Solo muestra un serio problema de tu parte jamás de la ciencia


    Y solo estás lanzando tus propios defectos contra quien carece de ellos

    Esto es lo que hay y sobre esto se suelta una descalificación tan falsa y demagógica como esta:
    **
    resulta que el facha de turno nos habla de irrelevancia. En fin, que no, que no nos convence ni nos interesa esa descripción reduccionista y claramente sesgada en lo ideológico que los cienzufos os traéis entre manos. A todos los efectos sois la misma bazofia que la magufería de tres al cuarto con sus vibraciones cristalográficas y sus espiritualismos de andar por casa, con la diferencia de que a vosotros el status quo os protege y os alienta.
    **+

    resulta que el facha de turno eres tu que quieres imponer sobre los demás tus propias opiniones por encima de los hechos comprobables porque nop es más ni menos que esto

    la ciencia ni es facherío ni cientifista ni todas las iombecilidades que despotricas es aceptar los hechos y las cosas sean como sean por encima de los propios prejuicios y un método para trabajar y conseguirlo

    Y eso es lo que jode. Estás descalificando a lo que pone de manifiesto prejuicios y engaños (la ciencia)

    Y si te parece cientifista, demagogo y dogmático el poner de manifiesto prejucios, errores y falsedades es que tu eres el que tiene prejuicios, errores y falsedades y eres incapaz de rectificar

    Así que aplícate todas esas cosas sobre ti
  1. **
    #71 #70 ¿Y de dónde deduces tú que de este lado no se conoce lo que se critica?
    **
    Pues de tener un mínimo de idea de como funciona la ciencia y el método cioentífico y ser más que evidente que no tienes ni zorra idea

    **
    olítico general del estamento científico moderno no es otro que la voz de su amo, esto es: el que le dicte cualquier fuente de poder y de abundante pasta? ¿
    *

    No lo tengo que negar ni hacer afirmación alguna sobre el tema porque ES IRRELEVANTE. El indicar eso como argumento alguno sobre la veracidad o no de los resultados del método científico solo indica que se es un completo ignorante y se critica y juzga desde posiciones ideológiocas ajenas a la realidad


    Precisamente si la ciencia exige un método determinado es entre infinidad de cosas ocurre este tipo de cosas como las que indicas y se han de evitar. Además el científico tenfrá la posición política que sea pero si el neutrino ha viajado a menos de C ha viajado a menos de C. Porque ese han de revisar. Se han de repetir. Se repiten en cualquier parte, por científicos de diversas ideologás, paises, creencias. Lo que importa es el resultado de la aplicación del método y se ha respetado correctamente cada paso no los pareceres ideológicos del sujeto. Cuando un tipo dice hacer ciencia pero se dedica a saltarse el método para defender posiciones políticas (como el ruso Lisenko) ideológicas, creencias o lo que sea para poner estas por encima de los hechos no se llama ciencia se denomina precisamente PSEUDOCIENCIA. Esa es la diferencia entre ciencia (los resultados se han obtenido respetando el método por encima de pareceres y opiniones particulares) y pseudociencia que es cuando se presenta como ciencia o como probado pero en realidad el ḿetodono ha sido respetado y se intentan imponer las propias creencias, del tipo que sea como resultados del método. Como dicho método está muy delimitado, es concreto, específico con una normas muy claras, la gente que lo conoce bien no tiene problema alguno para revisar cada paso a ver. UNa cosa es señalar un error en algo que se pretende científico que lo puede hacer quien lo vea y sin problema aunque joda pero El intentar convertir la ciencia en otra pseudoenciencia
    o la realidad en otra opinión y cosas así porque lo de uno es pseudociencia y carece de respaldo real y se tiene al la realidad como oposición no indica lo mala que es la realidad sino lo cerrado de mente y falta de sentido que es uno mismo
  1. *+
    #68 #66 Y tú vienes siendo el arrendajo de La Ciencia, ¿no? xD
    *+
    NO. Simplemente se trata de conocer lo que se critica y no algo ficticio ideado a medida. MIra cómo funciona la ciencia y luego criticas lo que no te parezca bien. Lo que no es de recibo es decir criticar algo cuando se critica algo completamente diferente. No es demasiado honesto que digamos. Pero anda con "arrendajos" a ese o aquel de eso o lo otro y así tal vez creerás tener razón pero con eso solo la has perdido ¡recapacita!
  1. pequeña corrección que pone en relieve algo muy evidente

    **
    #59 Hasta los cojones de todos estos [realistas que no consideran igual fantasía que la realidad verificable] con ínfulas dictatoriales, s[Cortadas estupideces atacando al espantapájaros]. A la mierda ya, fachas de la [realidad por encima de la la maravillosa fantasía] (marxistas o no).
    **

    ni más ni menos


    *
    #57 "Por cierto, que sea médico, no le da autoridad de nada.."
    Efectivamente, es como en tu caso, que siendo "científico" a sueldo, no hablas más que basura.
    *
    En claro. NI puñetera idea de como funciona la ciencia ni que es pero a soltar mierda contra el espantapájaros

    El problema es que ciencia es el conocimiento cierto de la realidad obtenido con un método determinado. Y la realidad detrás de las descalificaciones es que lo que jode es dicho método pero queda muy en evidencia así que le atribuimos lo opuesto a como funciona y hacemos equivalentes personas que trabajen en ciencia y la propia ciencia que sí ha tenido que cumplir dichos requisitos para serlo.

    En fin

Brasil construirá el primer tren de alta velocidad de América Latina [8]

  1. #4 es una afirmación bastante simplona y desconocedora de la realidad del brasil. Brasil tiene una economía gigante que se sostiene sobre variados rubros provenientes de variados procesos productivos.

    Si bien el paìs ha experimentado una deforestación totalmente deplorable solo un pequeño porcentaje de su recaudo impositivo esta derivado de lo que las grandes multinacionales (que explotan la amazonia)están aportando.

    Si piensas lo contrario me gustaría ver el documento oficial sobre recaudo al respecto, mientras no lo soportes lo que dices no se sustenta en nada y sostengo mi opiniòn inicial.

    Pd: Brasil podría proteger la amazonia y tambien construír un tren de alta velocidad lo uno no tiene que ir necesariamente en contravía de lo otro.
« anterior12

menéame