edición general
--460869--

--460869--

En menéame desde noviembre de 2014

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Rajoy: "Vamos a impulsar el cambio del huso horario para adecuarlo a nuestras necesidades" [355]

  1. #127 #129 #148 #158 #160 #172 #175 #194 #209 #217 #241 #247

    Es decir, que elimináis completamente la libertad del padre a decidir si se debe coger una baja o no basándoos en la suposición de que el jefe le va a chantajear.

    Cuidado, que no digo que eso no ocurra en muchos casos. Pero después de ver tantas respuestas a mi pregunta y ser todas la misma, creo que habría que ir más allá y darse cuenta de que el problema ya no es si se coge la baja el padre o no, sino la puta mierda de mercado laboral a la que estáis acostumbrados que os hace exigir que lo que debería ser una decisión personal, tanto del padre como de la madre (hay muchas que se quieren reincorporar a las 4 semanas), tenga que imponerlo a la fuerza el Estado.

    En vez de hacer la ley más dura (su aplicación realmente) para castigar la tremenda ilegalidad del empresario, preferís coartar la libertad del trabajador. Cojonudo.

Surprise, el ransomware que se instala a través de TeamViewer [79]

  1. #21 La suposición es mía, perdón por no dejarlo claro. Pero todos sabemos que eso es bastante habitual. :-D

Un concejal de la CUP, primer imputado por incitación a la sedición [200]

  1. #131 Vaya ceguera selectiva ¿verdad? como si la legalidad británica y como han llegado a ella fuese la misma que la española.

    Pues te puedo citar un contraejemplo: en EEUU el problema secesionista lo resolvieron con una guerra de 4 años y centenares de miles de muertos.

    El derecho de autodeterminación no es de Cataluña, es de España. No hay ninguna parte de la legalidad española que reconozca ese derecho, ni mucho menos que diga que el derecho de autodeterminación es de las CCAA, si existiese ¿que granularidad tendría? ¿CCAA? ¿provincias? ¿comarcas? ¿poblaciones?

    La trampa es que se haga una sola vez, pues sienta precedente a que se hagan n veces, hasta que salga lo que los secesionistas quieren, entonces ya no se repite mas.

    Recuerdo a Pilar Rahola, usando con un secesionista aranés los mismos argumentos que ella recibe cuando le argumentan contra el secesionismo catalan. ¡no me reí nada! y es que parece que los argunentos son buenos o malos, no por el argumento en si, sino por lo que convenga al político de turno.

Un nuevo y extenso estudio muestra la ineficacia de la homeopatía (ENG) [154]

  1. #75 Estoy segura de que si a tu hijo, para la otitis, le hubierais dado medicina alopática, en invierno, de nuevo habría vuelto, la homeopatía no es una vacuna, ni algo que te tomas y te quita las enfermedades para siempre, lamentablemente, solo he cometado que una gripe que el año pasado me duró todo el invierno este solo me ha durado tres semanas, el resto es irrelevante, tu tienes tus mamera de ver las cosas y yo el mio y del mismo modo que respeto el tuyo espero que tu me respetes igualmente y no por eso me lleneis de negativos como haceis siempre, gracias.
    Ah!, el clima no tiene nada que ver, la gripe y el constipado se contagian por el aire, no por el frio.

El juez ordena prisión incondicional para los dos titiriteros por apología del terrorismo [532]

  1. #357 No están tan divididos como parece, al menos en lo que más les importa, la pela.

El gran error de no hablar del suicidio, la mayor causa de muerte no natural [173]

  1. #36 La ciencia no es opinable y no necesita de tu aprobación. Los callejones sin salida y la impotencia se traducen en desesperanza que es un síntoma de depresión y es una de las principales causas de suicidio.
  1. #42 una cosa te digo, nunca en la vida vayas a un psicólogo de la seguridad social, si quieres solucionar tus problemas al menos. Si tienes la suerte de dar con un psicólogo competente, valen la pena los 50€ por consulta.
    Nunca he ido a la seguridad social para estos temas, he preferido buscar a alguien que me de mas confianza; gente que sí ha ido me ha hablado bastante mal de la experiencia, lo que dices en tu comentario; la demora en dar las citas, además el no estar en un despacho tranquilo (al parecer pasaba gente por detrás), las prisas por pasar a otro cliente, y en muchos casos el hecho de que te traten de entrada como un delincuente, desconfiando de lo que dices (no vaya a ser que nos pida la baja médica por depresión)
    Llámalo prejuicios si quieres, no importa. Si te lo puedes permitir lo mejor es encontrar a alguien de confianza.

Se suicida el padre del niño de cinco años que le salvó la vida [92]

  1. #56 Tu que preferirías? vivir en la miseria o que se muriese tu mujer o uno de tus hijos? verdad que la respuesta es obvia? crees que alguna persona puede responder "pues la verdad, prefiero que se muera un ser querido"? A que no? Pues precisamente por esto, la solución que planteas no es altruista, generosa e interesada por los tuyos. Es al contrario, es algo egoísta, es como cuando Homer le regaló a Marge una bola de bolos, le estás dando lo que te interesa a ti, porque si preguntas, a nadie le gusta perder a un ser querido.

    Y que conste que no soy de los que piensa "el suicidio es cobarde" o "es egoista" porque suele ser causado por un desequilibrio o enfermedad mental, es al contrario, suelo ver a las víctimas de esto como la víctima de un accidente.
  1. #63 En mi caso tengo dos ejemplos contrarios, el caso #56 no lo entiendo, puedes delinquir para sacar tu familia adelante, puedes hacer cosas.

    Padre que sufre ictus en 1992, ahora mismo las oportunidades de recuperarte de un ictus que afecte a los miembros, un ojo y habla son las que son, menos en aquellos años, no se como sería la pensión en su momento pero con el cuidado de la granja cuando el era la parte que más trabajaba sería brutalmente perjudicial. A las semanas se colgó como pudo del cabecero de la cama.
    Abuelo arrastra cáncer durante una década aproximadamente, ayudaba en casa pero tenía sus recaídas sin perjuicio para la casa, se añadía pensión de jubilación, una recaída de quedar encamado y con dolor, intento de sobredosis y después ingresado ya cuidados paliativos.

    Tenía 12 años cuando fue lo de mi padre y con veintitantos mi padre pasó de hacer algo que no entendía a que seguramente en su caso haría lo mismo.
    Tengo un hijo para que me cuide él estando yo postrando sin opción a recuperarme, mucha mejor la opción la muerte si es que tiene alguien más quien lo cuide, que por ahora parece que eso no será problema.
  1. #56 #40 Es terrible que a veces algo tan irónico como expone #47 sea planteado por la gente.

    Por mucho beneficio económico que tengas, vivir bien es una actitud de vida no depende tanto de lo económico con que tengas las necesidades básicas cubiertas, y en España mal o bien, todo el mundo puede cubrirlas.

    Un niño ¡de 5 años! que decide salir a rescatar a su padre no creo que esté pensando en el hambre que tiene, sino en él.
    "La vida es bella" es una película, pero muestra que un niño puede ser ajeno a los problemas de los adultos y ser feliz si los padres realmente lo quieren así.

    Se puede empezar de cero. A veces desde España vemos horrorizados como inundaciones hacen desaparecer barrios. ¿Pero sabeis qué? Esa gente llora, se levantan, buscan ayuda, y se recuperan. Quizá ya vivan de alquiler, quizá con lo mínimo durante mucho tiempo. Pero ¿Y qué?

    Se puede ser feliz. Otra cosa es que la holgura económica ayude mucho. Pero ningún dinero sustituirá al padre, ni borrará el trauma del niño.
  1. #57 Si ese pensamiento empieza a ser recurrente, habla y pide ayuda.
  1. #51 Joder, yo lo he pensado alguna vez (ver #56)

Imágenes que demuestran que en el 2015 personas sencillas han hecho cosas maravillosas [47]

  1. #29 como decía Perez Reverte,lo peor no es que manden los malos,si no que manden los gilipollas. Porque a un malo lo ves venir,pero a un gilipollas no,ni tiene reacciones lógicas

De 300 euros de préstamo a 14.800 de deuda en un año [67]

  1. #23 Nuestros queridos gobernantes quitaron el límite de usura hace unos años
  1. #32 #23 Pero no tienes que devolver intereses:

    Artículo 1.º

    Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso ó en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario á causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia ó de lo limitado de sus facultades mentales.

    Será igualmente nulo el contrato en que se suponga recibida mayor cantidad que la verdaderamente entregada, cualesquiera que sean su entidad y circunstancias. Será también nula la renuncia del fuero propio, dentro de la población, hecha por el deudor en esta clase de contratos.
  1. #29 #23 Existe un límite en los intereses que pueden cobrar por retraso en el pago. El interés moratorio no podrá superar en 2,5 veces el interés legal del dinero. Ley 16/2011 de Contratos y Créditos al Consumo artículo 20.
  1. #23 La usura no es delito en España.

Ian Murdock, fundador de Debian, ha fallecido [ENG] [222]

Tormenta en el ártico lanzará vientos huracanados sobre el Reino Unido e Islandia (Eng) [53]

  1. #29 El coche es el cáncer de las ciudades.
    Pero ojo que como restrinjas el "derecho" de los quieroynopuedos a ir con el coche a todos lados, como símbolo antropológico de lo bien que les va la vida, se te echan encima.

Metemos la 5ª … en RecuperaElSol (Som Energia) [33]

  1. #26 "Disculpe, pero no atiendo ofertas telefónicas, muchas gracias"

    Es una fórmula que respeta al pobre trabajador al otro lado de la línea y no le das opción.

Pérez Tapias: “En el PSOE hay mucho españolismo inconsciente y mucho temor electoralista” [14]

  1. #12 Ya claro, los derechos que se reclaman como fundamentales sólo son aplicables en las condiciones que yo defino. Todo muy coherente, muy democrático y muy de pensadores profundos, elevados. Toma la banana, te la has ganado, has demostrado que tu nivel de adiestramiento es óptimo y completo.

Muere una paciente de cáncer que dejó su tratamiento y siguió la Bioneuroemoción [122]

  1. #50 Sí, dejó el tratamiento antes de acudir a Corberá y a eso se agarrarán ellos, pero la estaba poniendo a ella de ejemplo a seguir y como prueba de su eficacia. Varias de las cosas que dice son muy peligrosas.
    Es posible (yo estoy convencido) que si esta mujer hubiese encontrado una mejor atención sanitaria (por ejemplo más tiempo del médico o mejor atención psicológica) hubiese seguido con el tratamiento y se hubiese beneficiado también de esos efectos psicosomáticos sobre los síntomas.
    Magufos de estos va a haber siempre, si no se da respuesta a ciertas necesidades la gente recurre a ellos.

Pérez Tapias: “En el PSOE hay mucho españolismo inconsciente y mucho temor electoralista” [14]

  1. #9 Eso se lo dices a los nacionalistas catalanes también, porque para ellos una Barcelona independizandose de Cataluña para disfrutar de ser un centro industrial y comercial ellos solos es algo que ni se plantean permitir, obviamente porque sería una injusticia hacia las otras zonas deficitarias por una estructura económica generadora de polos de riqueza. Osea, democracia vendo y para mi no tengo. Y las razones históricas, aparte de poco democráticas según el canon, son ridículas, Barcelona existía antes que Cataluña.Pero si empezamos a limitar el derecho a unos determinados casos, volvemos a la casilla de salida, pues siempre va a ser una imposición. No se como se defiende eso, salvo en casos de opresión colonizadora, que no es el caso ni en sueños.
  1. #9 Ese es el matiz que algunos no nos gusta. Yo personalmente prefiero considerarme europeo, luego español y luego de Santaella de la Vega Baja.

    Porque un pasaporte europeo te da muchos derechos, ser del pueblo de tu padre; más bien no.

    Y prefiero que tengamos unas leyes europeas, antes que unas municipales.


    Y el pueblo catalán está compuesto de 7 millones de personas de los que 4 m tienen abuelos del resto de España y cerca de 1 millón de fuera de la península. En ese sentido, los asturianos -por ejemplo- son mucho menos españoles que los catalanes, pero por alguna razón cultural, prefieren considerarse una unidad de destino en lo universal, etc etc
« anterior123

menéame