edición general
--496499--

--496499--

En menéame desde octubre de 2015

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

“Mejor en prisión que en la calle”: el mito de la cárcel-hotel [251]

  1. #7 #41 Un 61% de los presos están en la cárcel exclusivamente por delitos contra la propiedad y por asuntos de drogas. Con un reparto justo de la riqueza y una política lógica sobre drogas esa cifra bajaría hasta niveles marginales. Por contra, un 7% de los casos responden a violencia de género o violaciones. Otro tanto por homicidios, y aquí ya se incluyen demasiados factores, y un 3% por delitos contra la seguridad vial. Aún asumiendo -es mucho asumir- que todos los presos por violencia de género, violaciones, asesinatos y delitos de tráfico están locos sin remedio (!), estamos hablando de un 17% de los casos.

    2014: 54.785 presos.
    Contra el patrimonio y el orden socioeconómico: 20.627
    Salud pública: 13.066
    Delitos y faltas de violencia de género: 3.943
    Contra la libertad sexual: 3.135

    Fuente: INE, sin tener en cuenta los pocos presos que quedan condenados por el antiguo Código Penal, ni los que están presos a la espera de juicio.
  1. #41 Pero para esos casos no sirve la cárcel, para esos casos lo único que podría valer son centros de salud mental. Además en la cárcel el tratamiento psicológico es nefasto e insuficiente.
  1. #41 Sin reinserción no puede haber libertad. Un sistema penal donde tu comportamiento te permita mejorar tus condiciones de vida hasta el punto de conseguir que te suelten al "modulo general": la sociedad. Muchos presos no quieren ir a los módulos de convivencia porque no hay drogas :palm:

EE.UU.: 150 milicianos ocupan una reserva forestal y piden a los "patriotas" que se alcen en armas [160]

La guerra de las ciencias - Química, Física, Biología y Matemáticas acapella (subtitulado en inglés) [5]

  1. #3 Me daba cosa decir lo que has dicho tú, que las matemáticas no son una ciencia aunque sean parte fundamental de la ciencia. Por otro lado al final todo es física.

Extrañas señales del espacio ponen a prueba a Albert Einstein [6]

  1. #2 Jeje, se le han dado la vuelta a las cosnonantes.

Suecia, Noruega y Dinamarca: burbuja inmobiliaria hasta en las mejores familias [32]

  1. #3 "Los del norte", a principios de los '90, estaban en la puta miseria y con una economía de mierda.

    Finlandia se las vio putas y tuvimos que prestarle dinero todos porque con su industria quebrada, su paro y sus mercados colapsados no levantaba cabeza después de la caída de la URSS, su principal y casi único socio comercial durante casi todo el siglo XX. Y Suecia tuvo otra crisis a-la-española también. Y Noruega, de no haber encontrado petróleo, no serían más que un pueblo de eskimales dedicados a la pesca y la agricultura.

    Los nórdicos están tremendamente sobrevalorados, en parte gracias a la socialdemocracia nórdica que, con sus impuestos del 50% de lo que ganas pal Estado, proveen de las mismas cosas que proveía España en tiempos de González y Aznar, con una deuda mucho menor. Aunque decir eso no es demasiado popular, claro.

    Lástima de nuestro carácter derrotista y servil, que unido al caciquismo español herencia del Franquismo nos lleva a tener el empleo de mierda que tenemos en España. Porque realmente en muchos sentidos, los que deberían haber tomado nota de cómo se hacen las cosas son los de fuera, no nosotros de ellos.

Según una investigación, las dietas vegetarianas podrían perjudicar más al planeta [63]

  1. #3 pues ya estaría bien, aunque la tecnica la veo un poco verde aún

LEVANTADORES - The Basque Strongman -ENG- [9]

  1. #6 Eso sólo puede salir de la mente de un fisico teórico. McGyver era más expermiental :-D

Iglesias anuncia que sus diputados renunciarán a una pensión que no existe desde 2012 [25]

  1. #14 Mínimo 10 de karma para todos, por decreto ley.

    Y por favor, no vengamos con demagogias como "de dónde va a salir todo ese karma". Se le dice a @gallir que añada más karma en la base de datos y punto. Sólo es darle a un botón.

    Sonreíd, porque sí se puede.

Códice Voynich: el manuscrito cifrado que nadie ha podido resolver en 600 años será copiado en Burgos [47]

  1. #1 #3 #4 El que la empresa que va a realizar la copia sea de Burgos, no quiere decir en ningún caso que el proceso se vaya a realizar en Burgos. La Universidad de Yale no va a arriesgarse a sacar un manuscrito único de sus instalaciones; lo más probable es que simplemente habiliten una sala en las dependencias de la Universidad para que los de Siloé instalen su equipo de digitalización y puedan hacer la copia facsímil sin sacar el manuscrito.

    La noticia adicional en #2 lo dice claramente: De Yale a Burgos. El original que adquirió Voynich se encuentra en la Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos de la Universidad de Yale (EEUU). De allí no sale porque, aunque es un libro codiciado por todos los estudiosos del mundo y solicitado por miles de instituciones para exponer, se trata de un libro demasiado valioso para viajar o sufrir desperfectos por su manejo.

    El titular original es: "Códice Voynich: el manuscrito cifrado que nadie ha podido resolver en 600 años"; la coletilla "será copiado en Burgos" es una adición de #0 que es completamente errónea.

    CC @admin

El odio al que no tiene nada [28]

  1. #4 Yo diría más un problema de egoísmo e individualismo.

Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios [135]

  1. #28 la relatividad son dos teorías no una. Y ahí está la clave.

Un policía de Chicago mata a un chico de 19 años y a una mujer de 55, ambos de raza negra [12]

  1. #7 Del artículo que citas:

    "Overall, blacks were killed at three times the rate of whites or other minorities when adjusting by the population of the census tracts where the shootings occurred."

    Porque así, sin contexto, cualquiera podría pensar otra cosa viendo tu gráfico.

Nikola Tesla y Albert Einstein: "cartas" dirigidas entre genios [135]

  1. #24 Otra vez argumento de autoridad. Lo dirá wikipedia o Einstein. Hatch trabaja en el equipo que desarrolla el funcinamiento de gps, que en wikipedia no mencionen la discrepancia justamente muestra el sectarismo de los editores. Has visto sus cálculos o solamente te mola más lo que diga Einstein. Por cierto, mis comentarios enlazados vienen de una noticia donde otros físicos empiezan a discutir sobre si la gravedad es más rápida que la luz. Algunos en sus cálculos afirman que entre 20 y 20.000 millones de veces más rápida que la luz. Las partículas entrelazadas tampoco cumplen la relatividad. Todavía no conocemos muchas cosas y Einstein no explica todas las realidades conocidas. Por favor, no seamos dogmáticos. Newton fue un gran avance, einstein un grandísimo avance pero ahora empezamos a estar parados justamente por culpa de un grupo de científicos y sociedad civil que tildan de hereje cualquier dato que no encaje. Si no encajan no pasa nada, tenemos que ver la razón de que no encajen sin intentar que encajen a la fuerza.
  1. #28 busque en google, hay muchos libros q hablan basandose en pruebas q einstein plagió la teoría de la relatividad de otros autores menos conocidos de su época, tenga en cuenta q a principios del XX la teoría de newton se tambaleaba y necesitabamos un nuevo paradigma (es interesante los trabajos de maxwell en electromagnetismo al q también plagió, su primera teoria fue una especie de parche llamada: teoria de la relatividad especial o TRE, la teoria de la relatividad general TRG tardó más de una década) sólo fue un trepa q se aprovechó del trabajo de otros, los verdaderos genios de esa época!
    No entiendo bien su pregunta y me da igual lo q ponga la wiki, la TRE q le nombro es casi toda trabajo de maxwell, la TRG usó cosas de poincare y lorentz principalmente, aunq plagió a más, estos trabajos requerían un nivel matemático altisimo y einstein era muy mal matemático, aparte de, dicho por sus profesores en la politecnica de zurich, la q era brillante era su mujer mileva y en aquella época era muy dificil destacar en física en un mundo de hombres, había q demostrar el triple!
    Un ejemplo, su fórmula más famosa fue plagiada a un italiano, no olvidemos q trabajaba en una oficina de patentes y estaba familiarizado con la leyes para adjudicarse una fórmula:
    www.20minutos.es/noticia/222262/0/einstein/formula/matematica/
  1. #9 En noviembre de 1922 se anunció que el Premio Nobel de Física correspondiente al año 1921 sería otorgado a Albert Einstein por sus aportaciones a la Física Teórica, en especial por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico.
    Cuando en 1915 el comité Nobel otorgó el premio de física a Albert Einstein por el efecto fotoeléctrico no mencionó ni de pasada la Teoría de la Relatividad.
    En ese momento la comunidad científica internacional recibió confirmación implícita de que Einstein no era el padre de la teoría aunque un cúmulo de circunstancias, intereses creados, presiones y pusilanimidad mantuvieran hasta hace muy poco el mito de su autoría. Pero incluso en lo que concierne al efecto fotoeléctrico, fermento de la mecánica cuántica, lo más probable es que Einstein se haya apropiado sin rubor los trabajos de su esposa, Milena Maric.
  1. #19 Pero es que hatch dice claramente que los desfases horarios nada tienen que ver con la relatividad... Lo ha demostrado y no pasa nada... hay que mirar hacia el futuro.
  1. #9 El Nobel de Einstein es por la descripción del efecto fotoeléctrico, no por la teoría de la relatividad.
  1. #7 Otra vez con el bulo de los Gps?

    www.meneame.net/c/18450916
    www.meneame.net/c/18452207
    www.meneame.net/c/18452277

    #9 argumento de autoridad (nobel).

    Sobre la noticia: Dos genios sin ningún tipo de duda. Pero como siempre la ciencia avanza y no nos podemos quedar estancados en figuras humanas (para convertirlas en dioses)... Todavía hay mucho por explicar.
  1. #9

    Es mas representativo que una unidad de medida lleve tu nombre que un nobel, mientras el nobel es anual lo otro es para siempre.

    es.wikipedia.org/wiki/Tesla_(unidad)

    Saludos.

El FBI consideró "Que bello es vivir" propaganda comunista [ENG] [110]

  1. #82 Claro que la caridad se puede ejercer entre iguales. Y de abajo arriba. Las necesidades humanas son múltiples, trascienden de lo material y desde luego no se organizan en grandes bloques socioeconómicos unidimensionales. Compartir un bocata puede ser caridad entre iguales perfectamente, pero también acompañar al solitario, o asistir al enfermo de cualquier condición.

    El sentimiento de la caridad no es la pena, es el amor. La caridad es el amor al prójimo, que es todo el que te rodea, sin exclusiones. Echar calderilla en un gorro no es, por tanto, necesariamente una acción caritativa.
« anterior12345

menéame