edición general
--593932--

--593932--

En menéame desde noviembre de 2018

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Polònia - Las infantas se vacunan [13]

  1. #1 Buenísimo! Totalmente fumable!
  1. #1 En un sitio de propaganda de izquierdas como es MNM, basta con el título para llegar a portada :-) luego el contenido si eso ya tal. xD

Las 35 mejores frases del rap español [13]

  1. #5 Titulo alternativo: "MI selección de mejores 35 frases del rap español que he escuchado hasta día de hoy"
  1. #5 A parte de ser super mega hiper increiblemente subjetivo, solo con ver las referencias de artistas que se ven, ya me dice la profundidad de conocimientos que tiene el que ha escrito esto. Solo faltan frases del Porta xD xD xD :palm:
  1. #5 En la desnuda bóveda arbórea gorjea una alondra, ha caído la tarde tan pronto que hasta la luz se asombra, pero el tiempo no es más que una apariencia redonda, bucle, rizo, onda, hélice de haz y de sombra.

    Dicen que el tiempo tiene alas, que cada momento es urgente, que una sola vida no es suficiente porque hoy ya es ayer de mañana. Pero ¿no es acaso el tiempo un invento de la mente, una ilusión, por vivir con el pasado y futuro presentes?

    No sé qué es exactamente lo que mide ese reloj, pero es extraño, papá, ya eres más joven que yo.


    Rafael Lechowsky.

Opel Corsa e 2020: Maniobra de esquiva (moose test) [6]

  1. #3 es que es eléctrico, pero sin grafeno en las baterías

Las bombas atómicas son bellas [44]

  1. #7 Gracias, muy instructivo.
  1. #7 Cuando estalla se produce una bola de plasma que se expande y una onda de choque además la alta temperatura de la radiación carboniza todo el entorno.. La onda de choque se expande por igual hacia afuera pero cuando da contra el suelo causa un cráter y rebota subiendo hacia arriba arrastrando parte de lo carbonizado y golpeando a la bola de plasma creando el hongo. Luego el calor y la misma fuerza de presión afecta a la humedad del aire generando una neblina

Madrid, aceite y agua [51]

  1. #2 CC #5

    Si una parte de la población tiene bienestar, es decir, además de subsistir puede ir al cine, comprar algún libro, tomar unas cañas e ir de vacaciones, los ricos piensan que están pagando demasiados impuestos. La clase media sale a cenar los sábados porque no paga todo lo que cuesta la universidad de su hija y su atención sanitaria y porque podrán jubilarse sin mordiscos descarnados de su sueldo para pagarse un plan de pensiones. El bienestar es la justa participación en la riqueza del país. Pero los ricos no quieren ese reparto, lo quieren todo, quieren un estado inexistente que no les pida impuestos y que el que pueda se pague el médico y el plan de pensiones, de manera que profesores, cirujanas o ingenieros se conformen con la subsistencia. Como antes, esto no se dice así, que parece inmoral. Se le da apariencia ética diciendo que son más importantes los estudios de su hija que el viaje de vacaciones, que pague los estudios y que no se pretenda que los ricos paguen impuestos para sus vacaciones. Así suena más ético. Los ricos tienen a los partidos conservadores para bajarles los impuestos.
  1. #19 Creo que si.El comando trifachito está activo,pero yo te la meneo,que el karma está para fundírselo y porque el artículo es bueno.
  1. #5 Correcto

Margarita del Val desmiente a Aguado: La mascarilla no es garantía de que no nos contagiamos en el transporte [76]

  1. #7 aquí se viene a criticar a Aguado y a Ayuso, no ha leer las noticias ¡fascista!

    Es curioso como en este hilo nadie se mete con esta señora porque contradice a Aguado mientras que ayer, en otro hilo en el que decía que no iba a haber vacuna hasta el verano (que ya se sabía, por cierto, y además, se duda de que funcione bien) era un no parar de meterse con la señora.

    Desde que existe Podemos, meneame es como 1984...
  1. #7 A no ser que se use un respirador completamente cerrado, no hay "100%" de efectividad en las mascarillas.
    Las FFP2 paran como mínimo un 95% de las partículas, y las FFP3 un 99%. Pero no un 100%.
    Y todo eso depende mucho de cómo se usen las mascarillas.
  1. #7 Como para fiarse. Eso del transporte publico es muy socorrido; a saber cuantos no sueltan eso de "no se, como no fuera en el metro ..." por verguenza en lugar de reconocer algun tipo de comportamiento imprudente.
  1. #7 Creo que muchas de estas incógnitas se aclararán con el radar covid, si se lo instala suficiente gente. En el metro, puedo pasarme media hora a menos de un metro de un desconocido y no hay rastreador que pueda identificar ese contacto, pero la aplicación lo recordará.

"La covid se puede transmitir hasta a 8 metros de distancia en espacios cerrados" (gal) [88]

  1. #13 el epidemiólogo destaca la efectividad de las mascarillas con filtro de partículas FFP2 en comparación con las disponibles en el mercado:

    www.elperiodico.com/es/sanidad/20200629/fernando-simon-uso-mascarillas

Doña Sofía, "maltratada" por Letizia, sigue los pasos de Emérito: se marcha a Grecia [109]

  1. #5 la casa de que.. Ella no habla bien español ni los españoles pronunciaremos bien el Gluck...

Tendencias tecnológicas que acabaron en nada y vaciaron nuestros bolsillos [10]

  1. #6 yo tuve una palm como agenda y 4 juegos.

    Pero acabe abandonandola.

Un nuevo experimento cuántico sospecha que la realidad no existe [22]

  1. #15 Opinión personal. OJO, no soy la zarza ardiente. :-)
  1. #4 Vaya por delante que no la he votado negativa, nunca voto nada en negativo. Cada cierto tiempo salen artículos sobre la realidad, Matrix, la mecánica cuántica y sobre si estaremos viviendo en un mundo ilusorio.

    Cuando habla del experimento del famoso gato, dice que no tiene en cuenta al observador. Y eso no es correcto. De la wiki, para no marear mucho: "Sucede que hay una propiedad que poseen los electrones, de poder estar en dos lugares distintos al mismo tiempo, pudiendo ser detectados por los dos receptores y dándonos a sospechar que el gato está vivo y muerto a la vez, lo que se llama superposición. Pero cuando abramos la caja y queramos comprobar si el gato sigue vivo o no, perturbaremos este estado y veremos si el gato está vivo o muerto. " Ahí está el observador. Y claro que se tiene en cuenta. Más de wiki: "Mientras que en la descripción clásica del sistema el gato estará vivo o muerto antes de que abramos la caja y comprobemos su estado, en la mecánica cuántica el sistema se encuentra en una superposición de los estados posibles hasta que interviene el observador..." Es que la cuántica no permite ofrecer modelos que podamos entender en el día a día, una de las cosas más complicadas de la mecánica cuántica es diseñar modelos incluso de las cosas más "triviales" (comillas, unas cuantas) como el efecto túnel, o la gravedad curvando la luz, o simplmente la dualidad onda partícula, no se puede hacer un modelo "sencillo" que nos muestre cómo es esa "realidad". Pero la teoría y los experimentos -DE MOMENTO- demuestran que es así.

    En el artículo se preguntan: "¿Acaso ellos existen en un plano ajeno al del felino? ¿No serán, también, objetos cotidianos a los que debemos aplicar los mismos problemas de entrelazamiento que se derivan de la Interpretación de Copenhague?"
    ¿Qué es un plano ajeno al felino? ¿Un plano existencial? ¿Un plano con otros ejes de coordenadas? ¿Una dimensión?

    Esto es como cuando en lenguaje de la calle alguien dice... "ah, una teoría, pues yo tengo otra". Teoría científica en física, química, etc... es otra cosa MUY diferente al uso que le damos en la vida cotidiana. Porque las teorías científicas se basan en hipótesis verificadas por científicos.

    Podría seguir pero básicamente se resume en que a la Física no le importa el concepto REALIDAD, no sabe lo que es la realidad, no le importa. Sólo intenta encontrar reglas que permitan describirla, representarla y predecir reacciones, movimientos futuros, fuerzas... usando el método científico. La realidad y su concepto es trabajo de los filósofos.
  1. #5 En cambio, parece que mi comentario sí existe. Muy curioso.

menéame