edición general
--61721--

--61721--

En menéame desde noviembre de 2007

5,80 Karma
719K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un hotel con encanto... para blancos [5]

  1. #0 Aparte de duplicada: no puedes inventarte titulares y descripciones, debes tratar de poner el mismo que el original y en la descripción resumir la noticia que enlazas, no añadir nada de tu cosecha, luego ya en comentarios opinas

    Mas info aquí meneame.wikispaces.com/Microblogging

Fallece el cantante Tony Ronald [49]

  1. #45 Como bien ha dicho #25 no es la calidad de su musica, que en su momento era rompedora del sistema establecido, sino lo que supo transmitir con ella.
    Por eso ha acabado su desaparición, en portada de Meneame como reconocimiento público. Pese a quien le pese, gracias a la democracia de Meneame y a una mayoria de meneantes que reconocen que Tony Ronald les transmitio emociones que aún recuerdan con gratitud.
    Por eso también la web de Tony Ronald ha recibido este domingo, pocas horas después de conocerse su fallecimiento, casi 200.000 visitas nuevas.
  1. #26 Llamar neerlandés a los habitantes de los Paises Bajos es como llamar gallegos a todos los españoles. En algunos lugares es más común pero no es correcto.

    #25 Entiendo tus razones y no las cuestiono, pero yo pedía que no se insulte a aquellos a los que esto no nos parece los suficientemente relevante para estar en portada.

Valencia Shore: La burbuja del fútbol estalla en las manos de la Generalitat [90]

  1. #63 puede que sí ,o puede que no.

    de todas formas ,el tuyo es un comentario superfluo y que no aporta una mierda a la noticia en cuestión.

    a no ser que seas admin y tengas poder para editar lo que yo no puedo desde hace 12 horas, entonces seguiremos hablando.

    domingo..cuanto tiempo libre para gente sin costumbre

Un ayuntamiento pide devolver los puntos a un camionero multado como peatón y abre expediente al policía [50]

  1. #42 Desde nunca: la legislación y las normas no hace falta exigirlas para que se cumplan, existe un principio de tipicidad, según el cual únicamente por la comisión de infracciones administrativas podrán imponerse sanciones que, en todo caso, estarán delimitadas por la Ley.

    Si la Ley dice que La pérdida de puntos únicamente se producirá cuando el hecho del que se deriva la detracción de puntos se produce con ocasión de la conducción de un vehículo para el que se exija autorización administrativa para conducir. lo que no puede hacer la administración es coger y quitarle puntos a ese señor por una infracción para la que no se contempla la retirada de puntos, haga o no alegaciones.

Decenas de miles de griegos deciden prescindir de sus automóviles [115]

  1. #13, #14, #19, #20, #22, #24, #28, #30, #32, #34, #81

    Disculpad la contestación un poco en general:
    Hago 30.000 kms/año
    cambio el aceite y el filtro yo mismo, me sale a 25,7 € todo.
    Fiiltro gasoil y aire cada tres cambios de aceite o una vez al año.
    Es una furgoneta Seat Inca que me costó 1700.- € hace tres años (segunda mano). No he tenido ninguna reparación muy seria; "sólo" bateria, alternador, cambio de dos correas de distribución (una al comprarla) y néumaticos.
    Desde hace un año paso la itv cada medio año.
    La empleo para mi trabajo para repartir mis productos, y también para uso particular.
    El año pasado en reparaciones y mantenimiento tengo un gasto de 810 €

    Los seguros ya miraré el año que viene a que precio por internet, ahora me sale por 360 € sin haber tenido ningún accidente.
  1. #79 pues eso, es lo que digo, que dejaremos de tener un coche en propiedad para alquilarlo cuando sea estrictamente necesario.

    Dicho sea de paso, creo que pasará lo mismo con el concepto de propiedad en general (y ya está pasando). Dejaremos de tener coche, de la misma manera que muchos ya están dejando de tener casa (la alquilan, y así además de ahorrarse un montón de dinero y problemas, pueden acceder a viviendas mejores o cambiarse cuando quieran), de tener música (spotify...), de tener películas, libros, etc.
    Resumiendo, creo que nuestras propiedades volverán a ser cosas muy básicas y cada vez nos acostumbraremos más al alquiler.

    Esto, que para alguien menor de 30 años es una obviedad, es un cambio radical de mentalidad para mucha gente por encima de esa edad.
  1. #25 #29 #32 #34 etc Es un error plantear esto como una dicotomía bicicleta/coche o metro/coche. El coche es imprescindible sino quieres limitar tu vida a los 5 km alrededor de tu casa o de las estaciones de metro/tren. Creo que a todos nos gusta disfrutar de un paseo por la montaña o de un bañito en una cala, por poner dos ejemplos obvios. A estos espacios sólo se puede llegar en coche.

    Lo que creo que no tiene futuro es la costumbre de ser propietarios de un vehículo. A medio plazo creo que vamos a vivir una pequeña revolución en las ciudades, donde cada vez habrá menos propietarios de coches y se alquilarán según las necesidades puntuales: para el fin de semana, para una mudanza, para ir a comprar algo voluminoso, etc.
  1. #41 El otro día vi a un viejo compañero, de compras, quejándose de que lleva año y medio en paro, acto seguido de quejarse se fue al parking a por su coche, que dos bolsas pequeñas de regalos no caben en el tren de vuelta, yo volví en tren pensando en que lo que para mi es normal (coger un simple tren), él no lo hará ni aunque su hija se muera de hambre. Lo de "necesito el coche para trabajar" estando en paro, viviendo en una ciudad con buen transporte público y teniendo tiempo hasta de ir en bici... es una excusa que esta adquiriendo tintes de lo más ridiculos. Y yo voy muy cómodo en transporte público, algo que hoy puede hacer cualquiera en cualquier ciudad de España.
  1. #41 Perdón por el lapsus: quería responder a #34 no a #32, que soy yo mismo
  1. #32 Me da igual de lo que estés harto. En todo caso, yo no he criminalizado a nadie, yo mismo tengo coche. Lo que sí digo, ya puestos, es que lo de que «el coche lo necesito para trabajar» es un argumento tan recurrente como frecuentemente falso, que muchos se creen y todo cuando lo dicen. Muchas necesidades no son, en realidad, sino la necesidad de levantarse 15 o 30 minutos más tarde o la necesidad de no sufrir un transporte público casi siempre muy incómodo (que nuestros políticos nos traten como a ganado es ancestral y proverbial), pero casi nunca responden a una auténtica necesidad. Yo no dudo de que tú necesites el coche, tu vida sólo la conoces tú, pero, siendo así, tu caso es uno de los que forman el escasísimo 5% de los que dicen que necesitan el coche. No conviertas, pues, tu caso, en la norma general. No lo es.
  1. #11 Me parecen unos números bastante inflados... Yo con 50€ de gasolina hago unos 600 Km, que no me parece precisamente que sea moverlo poco si lo cuentas a la semana. Además, el cambio de neumáticos cada 40.000 Km, tres cambios de aceite al año me parece exageradísimo (¿alguien hace eso?), el seguro te puede salir por bastante menos, la ITV es cada dos años, etc. Vamos, que tener un coche es caro, sí, pero esos números están muy inflados.

    #32 Yo no tengo coche por tener status como dices. Estoy harto de opiniones en las que se criminaliza a la gente con coche, cuando para muchos nos es imprescindible para nuestro trabajo. Eso es un hecho y punto (trayecto en coche a mi trabajo: 20 min; trayecto en transporte público: 1 h 45 min).

No te masturbarás [182]

  1. #57 ¿Quién eres tú para fiscalizar la opinión de nadie?

    Si él cree que es mentirosa se basa en unos hechos irrefutables, porque ha mentido, otra cosa pueda ser todo lo demás, pero llamar mentirosa a esta mujer no es faltar a la verdad, es más, es política, personaje público y ha querido usar un hecho personal que nadie debe juzgar, para sacar beneficios políticos y darse publicidad diciendo que el video lo habían mandado desde el propio ayuntamiento insinuando que era todo un complot político contra su persona cuando ella sabía a ciencia cierta a quién había mandado el video ¿por qué tuvo que poner a las demás personas de ese ayuntamiento ante la opinión pública cuando sabía que era mentira?

    Si tú trabajases en la oposición en ese ayuntamiento seguro que no te hacía ninguna gracia la insinuación y que se pusiese en duda algo así.


    Lo de juzgarla por tirarse a un crío, por mandar videos, o por masturbarse es asunto suyo, pero lo de mentirosa es totalmente cierto y encima ha mentido para sacar beneficio político, ahora ya puedes defenderla como si fuese tu hermana o tu hija, pero es lo que hay
  1. #57 "Los que estáis poniendo a parir a esta señora y amargándole la vida sí que sois unos absolutos inmorales."

    ¿Quien es ella para tomar nuestras opiniones o las de nadie en consideración? las opiniones de cada uno responden al ámbito privado de esa persona ¿no?

    "De más de uno nos íbamos a reir mucho -sigue siendo un decir- si se le pudiese grabar con cámara oculta y se divulgaran sus actividades íntimas."

    Al no ser cargos públicos serían totalmente irrelevantes, anda que no hay vídeos "robados" que han pasado totalmente desapercibidos.

Sindicato de Policía: "Este Gobierno también nos roba" [163]

  1. #39 #50 #104 En la noticia no se habla de antidisturbios, se habla de POLICIAS.

Violento enfrentamiento entre mineros y Policía [147]

  1. #77 De ninguno, porque los dos estan en la misma situación. Yo prefería ser hijo de alguien que sepa reconocer que el carbón no tiene futuro y que tiene que buscar otro sector.

Un retailer australiano impone una tasa a Internet Explorer 7 [95]

  1. #74 Es interesante lo que dices, pero creo que olvidas que M$ siguió una mala práctica al crear estos exploradores. Porque se crearon para continuar con su estrategia de adoptar, extender y extinguir que tan bien le había funcionado en otros ámbitos. Sólo que aquí no le salió bien.
    Y no se trata, en mi opinión, que los usuarios paguen por la estrategia esquivocada de M$, sino de limpiar la red de páginas mal hechas, o de otra manera, que no siguen el estándar. El usuario tiene alternativas que nos benefician a todos, incluso a ellos, con un coste cero.

    #18 Dices que los usuarios de GNU/Linux se indignarían si se les aplicara a ellos. Y naturalemente que debiera ser así. GNU/Linux sigue los estándares, y si se les cobrara a ellos, sí seria discriminación.
  1. #74 En realidad lo único que hacen estos australianos es forzar a hacer una actualización gratuita en Windows, ya que IE8 está para XP en adelante, con lo que ya ves que inmenso problema.

    ¿Encontrarías un problema que alguna web hiciera lo mismo con Firefox 2.0 o con Opera 5?

Time: "El escándalo de Bankia está aumentando la ira en España" [150]

  1. #55 Creo que no es así, quiero decir, se rescatan bancos que no deberían ser rescatados, y no hace falta cambiar de sistema, si una cosa no funciona, adíos muy buenas. Puedes ser de derechas, izquierdas o de centro comercial, que es lo mismo. Bankia no funciona, y lo que falta es sentido común. Que cierren cuentas, que se vendan patrimonio, que se vendan a otros bancos por porciones... Me da igual! Pero no con nuestro dinero. Porque ese dinero viene del erario público, al que ellos se han procurado pagar lo menos posible con sociedades, fundaciones, trampas fiscales, y lo indecible. Quieren dinero? Qué se alquilen todos los inmuebles vacíos que tienen, a precio razonable, para comenzar!
    #56 Las modas son cíclicas, como la moda del 1929... xD

Señor Rajoy, suba usted el IVA si tiene huevos [112]

  1. #66 A lo mejor sale el sol y eliminan a la mitad de funcionarios (como mínimo), incluyendo políticos, eliminan partidas estúpidas a AVEs absurdos, evitan futuros planes para levantar aceras, paran futuros planes para construir más urbanizaciones, cortan el flujo insultante de dinero hacia el fútbol, y se dedican a invertir para que dentro de 10 años tengamos alguna indústria de algo.

    Y si no hacen esto, si sólo recortan y dejan a nuestro sistema político sobrevivir, pues que haya una revolución para echar a los señores feudales de los cojones. Y ésta sólo pasará si nos joden de verdad, no a medias como ahora que seguimos todos en el sofá con las babitas.

Un exdirectivo de Disney avisa a España sobre el tipo de ocio de Eurovegas [61]

  1. #39 y #45 os quedáis en la anécdota (la serie) y no en lo importante (datos). Olvidaros de la serie de ficción y buscad índices de criminalidad y suicido en Las Vegas; entonces entenderéis mi comentario.

    Por cierto Miami no es una ciudad ejemplar en lo que a criminalidad se refiere precisamente así que la equiparación entre ambas ciudades como que reafirma mi comentario...

Cómo suecos y noruegos quebraron el poder del 1% [ENG] [67]

  1. #26 Yo lo tengo claro. La marca vende, no hay duda. El proceso productivo es importante, también es verdad. Pero lo que hace funcionar la máquina no es el capital, es el operario. El conocimiento no está en el capital, está en la gente. Las ideas no las crea el dinero, las crean las personas. Y el mercado no lo forma el dinero, lo hacen los consumidores. Sólo una cierta planificación de la economía puede conseguir todo eso y además, cuidar el mercado. Liberalizar, sin embargo, no sirve a ese fín. Si se van, y se llevan el dinero, no se llevarán nada que echemos de menos, aunque efectivamente lo pasaremos mal a corto y medio plazo, las ganacias a largo son abrumadoras. Pero sólo llegarán si creamos un modelo que evite que en el futuro unos pocos puedan enriquecerse con el trabajo de muchos. Y eso es tarea también sindical, no sólo política.
  1. #26 Tienes razón, y no solo eso. Un país como España ha estado muchos años teniendo que comprar fuera un 10% más de lo que vende. Al final, aunque nos quedáramos con los medios de producción, hay que salir a comprar materias primas, tecnología, ... cosas que no tenemos aquí. Y para ello hay que vender algo fuera (o que vengan de turismo a gastar). Y seguramente hay algún otro país que intenta vender lo mismo que nosotros. Así que no queda más remedio que competir en el mundo (chinos y demás incluidos) o entrar en una autarquía con la miseria que eso conlleva.
« anterior123

menéame