edición general
--664478--

--664478--

En menéame desde octubre de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @Odradek bueno, no sólo a las mujeres pero en general cualquier mujer puede ser víctima de maltrato o abuso, sin que su madre le haya proporcionado una bofetada jamás. Básicamente porque nos han socializado como lubricantes sociales, sufridoras, dulces e ingenuas, idealizadoras del hombre.

    Luego, además, hay madres machistas que te hacen carne de cañón para un maltratador, pero creo que es obvio que no es la categoría de violencia que pudiera ejercer antiboise con una bofetada.

    Sacar conclusiones de por qué alguien acaba siendo víctima, de forma personal, señalando además a su madre por un episodio así no sólo es hilar demasiado lejos, sino que es simplificar un problema que creo que, como hombre, se te escapa demasiado.

    Las escasas bofetadas de mi madre por decir tacos jamás me acojonaron de la misma manera (de hecho estábamos bastante igualadas) que los azotes de mi padre por ser díscola. Los hombres en mi casa sí me han dado pavor. Ni me podrían predisponer igual a aguantar un abuso de una pareja. En fín, que creo que tu conclusión ha sido tan precipitada con antiboise como desacertada y culpabilizadora.

    @antiboise @Fraymaltes @RBC
  2. @Odradek la tuya a mano abierta, oido cocina.
  3. @Odradek

    Maltrato psicológico que es invisible para los afectados porque lo tienen normalizado, pero no por eso deja de estar ahí.

    Y lo increíblemente difícil que puede ser asumir esa realidad, una vez que te das cuenta de lo que te ocurrió. Es decir, comprender, reconocer y admitirse a uno mismo que la persona o personas "que más te quieren en el mundo" te han estado machacando sistemáticamente desde el principio. Y luego gestionar el sufrimiento y las emociones contradictorias que surgen de un conflicto semejante.
  4. @Odradek Me parece una idea interesantísima y un proyecto precioso. Es una lástima que se acabara retorciendo y perdiendo la motivación original; sabemos que esto ocurre y por eso no podemos tener cosas bonitas, siempre acabamos rompiéndolas aunque no se sepa muy bien cómo. A lo mejor algo como esto no puede perdurar ni ser otra cosa que efímero. No lo sé.

    Me ha recordado a la escena final de In the mood for love. Antes de esta escena ya había surgido esta conversación:

    -In the old days, if someone had a secret they didn't want to share... you know what they did?

    +Have no idea.

    -They went up a mountain, found a tree, carved a hole in it, and whispered the secret into the hole. Then they covered it with mud. And leave the secret there forever.

    +What a pain! I'd just go to get laid.

    -Not everyone's like you.
      media
  5. @RBC @Pafman @Odradek Discrepo, pero mucho, con la tontería esa del nivel educativo. Uno no necesita una carrera universitaria para saber si le conviene una cosa o la contraria. Más bien es lo opuesto: la gente ha sido "educada" para votar en contra de sus intereses personales por X razones.
  6. @Odradek xD

    -No eres tú... bueno, sí, eres tú.

    -Devuélveme la pasta que me debes

    -Amigos para siempre que no tengamos nada mejor que hacer

    -Siempre juntos salvo para ciertas cosas


    Luego solo sería cuestión de elegir la tipografía adecuada y algún detallito de diseño a mayores y ya estaría   media
  7. @Teary Yo tengo unas en azul/gris que pegan con todo
    Además son españolas (aunque made in vietnam como todo) que es otro de mis criterios de compra.
    Camper es otra de las marcas que me gustan pero ya son zapatos de cuero que no sé si es lo que buscas.

    @Odradek @Artificio
  8. @yomisma123 Hostia qué bonitas!! Hay un montón de colores! Me decanto por los oscuros, pero son súper bonitas todas <:(

    @Odradek Frank de la jungla aprueba tu nota xD tengo unos de imitación para el patio xD y son súper cómodos sin ser los originales, los originales tienen que ser la caña.

    @Artificio Las adidas son súper míticas! Pues si tú que tienes los pies delicados las notas cómodas, yo creo que a mí me tiene que parecer que voy en las nubes. Nunca me he preocupado de comprarme zapatos buenos porque me iba bien con cualquier cosa, no me molestan en general, bueno, eso sí, como un zapato me moleste, y me cree rozadura... Chungo... Si son baratos, me da igual, pero si encima me he gastado mucha pasta, me pongo de mala hostia. Me pasa sobre todo con zapatos de salir, que afortunadamente, son los que menos me pongo, pero son los más caros xD Pero además del tema de cambio de mi manera de consumir, creo que algunos dolores que tengo de espaldas pueden deberse en parte a los zapatos. Me iré al ECI a probarme zapatillas en cuanto pueda <:(
  9. @Odradek Tú eres de los que tiene un portátil Hewlett Packard
  10. @Artificio , Yo.estoy con el Voto a Bríos de la de la saga de la guardia. A mi no ve va dar la vida en acabar Mundodisco @lamonjamelladai473 @nilien @Odradek
  11. @Odradek Vale, toda la razón, a estas horas pierdo comprensión lectora.
  12. @Odradek ¿En serio hay alguien que no se haya peleado con sus hermanos?
  13. @lamonjamellada No he leído nada de Pratchett y no será porque no me lo han recomendado ya bastantes personas por separado. Pero tengo una pila de librosTM que gestionar y de momento no le añado libros nuevos por salud mental.

    Que, por cierto, ya que estoy; hace unos días acabé The blazing world, así que aprovecho para agradecer a @nilien y @Odradek la recomendación. Me encantó, y también me dejó un agujero de tamaño mediano en el centro del pecho. Algunos proyectiles cayeron demasiado cerca xD
  14. @Odradek No, hombre, prohibirlos no; en todo caso regularlos.

    A ver, usted, los papeles del niño. ¿Tiene el permiso de circulación en regla? ¿Y ese chupete, está homologado? Recuerde que dentro de seis meses tiene que renovarle la ITN.
  15. Buenos días a todos menos a @Odradek
  16. @Artificio @Odradek

    No sé apenas nada sobre los rollos de una noche porque, aunque he tenido alguno, ese alguno me bastó para comprender que ese tipo de intimidad no me aportaba lo que necesitaba. Así que lo cierto es que tengo muy poca idea de cómo se establecen dinámicas en ese tipo de relación: la intimidad, los límites, la confianza, no sé bien cómo rula todo eso en una relación esporádica que puede ocurrir una única vez y nunca más. Así que cuando hablo de intimidad no hablo de relaciones esporádicas, sino de relaciones con niveles muy altos de intimidad y de conexión.

    Mi nota era algo ambigua, supongo, porque no daba ningún contexto.

    Claro; si yo hablo de algo que me parece erótico, ese algo no necesariamente tiene que ocurrir en un contexto de intimidad y complicidad sexual. Pero en este caso así era, y realmente para mí lo más erótico no era la acción en sí, que era algo que iba a ocurrir de una manera o de otra, sino la sorpresa genuina de lo inesperado; el haber prejuzgado a alguien y que ese alguien me hubiera sacado de mi error con semejante lección de estilo pues me conquistó, qué puedo decir, una no razona estas cosas xD ->
  17. @Artificio @Odradek

    Es cierto que cada persona es un mundo, y lo interesante es, al menos en mi experiencia, que aunque yo siga siendo la misma, la intimidad con cada una de mis parejas siempre ha sido distinta. Salvo casos que personalmente encuentro indeseables (es decir, personas a las que les importa un carajo el bienestar y el placer de su pareja), suele haber un proceso de adaptación (que puede ser muy largo o muy corto), un mutuo amoldarse el uno al otro, un tanteo. Uno lanza sus pseudópodos en busca del otro para intentar encontrar pistas que apunten a la clase de amante que es y que arrojen así algo de luz sobre el nivel de compatibilidad y las posibles maneras de disfrutarse mutuamente sin que nadie esté incómodo ni con ansiedades. Las expectativas, propias y ajenas, sólo pueden traicionar al deseo y desmantelar el placer, físico o no.

    Entonces, y porque tendemos a negociar nuestros deseos en base a los de nuestra pareja, y viceversa, uno hace cosas con ciertas personas que no hace con otras; incluso puede que haya cosas que uno desearía hacer y que nunca va a poder hacer en su vida porque no va a encontrar a alguien con quien poder hacerlas. ->
  18. @Odradek Respuesta corta: totalmente de acuerdo y por supuesto.

    Respuesta larga: para mí la intimidad compartida nunca puede ser algo unilateral, tiene que ser algo recíproco y compartido. Siempre consentido: no importa si el consentimiento ocurre de manera orgánica y, como tú dices, fluida o si es algo previamente acordado que, sin embargo, sigue siendo fluido mientras dure el intercambio, y estando sujeto a ciertas reglas (como un código que te permite avisar a tu pareja de que no quieres continuar). Digo esto porque no hay que olvidar que hay malas gentes que se meten en ciertos nichos sexuales para poder abusar de otras personas bajo ciertos pretextos, por ejemplo: supuestos dominantes que se refugian en las conversaciones y consentimientos previos para más adelante ignorar a una pareja que quiere parar. Esto podría ser abuso o violación.

    No importa que el consentimiento sea verbal, no verbal, implícito o explícito: lo que importa es que lo haya y que esté claro. Esto depende un poco del nivel de confianza o de conexión de una pareja. Hay gente que apenas se conoce y se entiende con una mirada y parejas de años que necesitan verbalizarlo todo por si acaso. ->
  19. @Odradek yo lo veo/siento como tú, de hecho si alguien automáticamente me pone en el lugar del "sujeto-objeto" pasivo y se lanza a desnudarme sin hablarlo tantearlo me da grimilla, ¡qué bien lo has expresado en palabras!.

    @Odradek @Artificio
  20. @Odradek yo lo veo/siento como tú, de hecho si alguien automáticamente me pone en el lugar del "sujeto-objeto" pasivo y se lanza a desnudarme sin hablarlo tantearlo me da grimilla, ¡qué bien lo has expresado en palabras!.

    @Odradek @Artificio
  21. @Odradek Esa canción tiene muchísima más miga de la que parece:

    www.youtube.com/watch?v=mNaG9mYEJBU
  22. @Odradek Que cosas @Odradek ahora la metafísica te invade @Ergo
  23. @Odradek Que cosas @Odradek ahora la metafísica te invade @Ergo
  24. Iba a continuar con la discusión, pero sinceramente creo que hay demasiados sofismos en tus argumentos. Pareces ir por el todo es relativo o a hablar de budismo, no eres religiosa pero si lo miras desde esta otra perspectiva eres religiosa ,o que no tiene sentido la muerte o la vida en general, cuando mi comentario no va por ahí. Ese tipo de argumento hace la discusión interminable porque no es a lo que nos estamos refiriendo, y haces a las personas meterse en un berenjenal que lo mismo no nos interesa. Yo era mucho más prosaico en mis comentarios, no estaba discutiendo de filosofía.

    Aclaro que no es ni una crítica, porque lo que para mí es un sofismo, quizá para ti es un argumento. Porque entendiste mi comentario o el otro comentario de otra manera a lo que yo quería expresar cuando lo escribí, o a lo que yo entendí cuando leí el de Maria. Pero como no va por ahí el tema para mí, continuar por otros derroteros no tiene sentido. Buenas noches :hug:
    @Odradek @maria1988 @Artificio
  25. @Odradek
    Hombre, lo primero lo dudo, porque yo no soy para nada religiosa.
    @War_lothar @Artificio
« anterior1234525

menéame