edición general
--762422--

--762422--

En menéame desde septiembre de 2023

5,00 Karma
728K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” [98]

  1. #61 La gente es generalmente idiota y, se ha demostrado muchas veces a lo largo de la humanidad, fuertemente manipulable.

    Ejemplo: nos han "vendido" desde hace mucho como algo romántico y enriquecedor para las personas el conocer muchos lugares en todos los rincones del globo. Cuando el viajar estaba asociado a gente que tenía tiempo libre y suficiente dinero para costearlo (la élite), pues no había mucho problema... Los lugares no estaban llenos de gente y quien podía viajar iba a los sitios a verlos en su estado natural. Era lento, era caro, era incómodo... Los que no podían hacerlo, no podían porque ya tenían bastante con sobrevivir.

    Hoy, cuando por suerte hemos conseguido un grado de desarrollo en la sociedad tal donde hay mucha gente con el tiempo y el dinero suficiente para viajar, lo que tenemos es que la gente simplemente viaja todo lo que puede, como un pasatiempo más. Resultado: turismo masivo en todas partes (lo peor es que los lugares que no tienen lo quieren tener), aeropuertos llenos, hoteles llenos, alquileres ocasionales llenos... Todo con una huella ambiental gigantesca.

    Para qué? Es que son mejores personas (más cultas, con capacidad de razonamiento crítico) por conocer Bangkok, Usuhaia o las cataratas del Niágara? O es para tener fotos que mostrar en redes sociales (demostrando el grado de idiotez real)?

    Que no se me entienda mal, yo no tengo nada contra que la gente viaje, lo que estoy en contra es de que se fomente ese estilo de vida. Hoy en día debería ser absolutamente censurable andar alardeando de que estuve el fin de semana pasado en Marrakech para comer en un restaurante que me recomendaron y el próximo estaré en Bruselas para ver un concierto de Fulanito.

La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar" [37]

  1. #8 Si pero lo normal es no morir joven o no tener problemas graves de salud o cognitivos en la jubilación. Por eso todos ahorramos (o al menos yo) porque quiero un buen futuro. Yo estoy ahorrando por ejemplo para poder adquirir una vivienda porque entiendo que no es normal que me muera en 2 años o que vaya a estar destrozado a los 60 haciendo ejercicio y con una buena alimentación.

    Ahora, si se que me voy a morir en 5 años pues la cosa cambia.

Detienen a un ciclista por matar a un conductor tras una discusión en Barcelona [116]

  1. #71 Insulte usted a sus ancestros, oiga.
  1. #58 Tengo aquí unos pañuelos de tejido fino para que usted pueda enjugar sus lágrimas.
  1. #19 Yo lo catalogaría más bien como homicida.

La investigación contra el Alzheimer: "Pronto podremos detectarlo en una analítica, igual que ahora el colesterol o el azúcar" [37]

  1. #8 Los recursos que uno tiene son limitados, si los gastas todos hoy como si fueras a morir mañana y mañana no te mueres a lo mejor vas a desear estar muerto.

António Guterres, secretario general de la ONU: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno” [98]

  1. #65 Obviamente, no hablo de mí en primera persona, hablo de una violencia social o lucha de clases violenta. No puede ser que ocurran desastres como los ocurridos estos dos últimos meses, Toledo, Grecia, Libia… y nadie señale a los culpables con el dedo. Porque aquí hay culpables con nombres y apellidos, y no somos el común de los mortales por no reciclar como nos quieren hacer creer.
  1. #33 la gente se va de vacaciones o se compra ropa porque eso es lo que le han enseñado a hacer y le han puesto dinero suficiente en la mano para que lo haga.

    Para que lo deje de hacer hay varios caminos, ninguno fácil:
    - hacerlo absurdamente caro, con los problemas que trae.
    - prohibirlo, con los problemas que trae.
    - que no existan como opción.
    - enseñarle a no hacerlo. Lo cual no se está haciendo, porque no se dice claramente que su modo de vida se tiene que terminar.

    Y sí, me adelanto, los ricos podrán seguir haciendo muchas cosas que los pobres ya no podrán hacer, pero como ha pasado desde que caminamos erguidos. Pero es que ese es otro problema.

menéame