edición general
Harital

Harital

En menéame desde febrero de 2007

8,66 Karma
4.472 Ranking
30 Enviadas
3 Publicadas
525 Comentarios
1 Notas
  1. No podían faltar los mensajes de odio racista y las proclamas misóginas y machistas vertidas por los hombres babosos de Menéame.
  2. #40 Pues la verdad es que no lo había leído, pero gracias a tu toque de atención voy a corregir mi comentario anterior, que ahora queda así:

    “Parece que los hombres están empezando a abrir los ojos, y no los puedo culpar. Espero que esas mujeres deseosas de ser madres también espabilen y reconsideren su postura”.
  3. #81 Lo vi también (de pasada porque nunca veo esa cadena) y me llamó la atención que justo no dieran ese dato, porque sé que es mucho mayor el porcentaje de hombres que se suicidan, no ya de los que llaman al teléfono, si no de los que cometen suicidio y no dieron el dato, pero inmediatamente después hablaron de fibromialgia y sí dijeron que lo padecían mayoritariamente las mujeres. Es flipante esta religión de estado que tenemos ahora y como los informativos se han convertido en sus misas.
  4. #83 Que no ganas suficiente, que te gusta demasiado la fiesta, que no quieres tener hijos porque te joden las escapadas last minute, que con hijos ya no puedes gastarte tu sueldo en frikadas....

    Que vivimos de puta madre actualmente, tenemos de todo, y si tienes hijos hay que renunciar a la mayoría de lujos/vicios.
  5. #16 Todas las generaciones han afrontado incertidumbre, tienes razón, pero ninguna ha afrontado certeza absoluta de que el mundo va irremediablemente cuesta abajo
  6. #1 Es más, es que si lo piensas realmente lo sorprendente es que alguien quiera tenerlos.

    Hay que trabajar mucho, porque sino no cobras suficiente para tener una vida digna, y eso cuesta horas, esfuerzo físico y mental.
    Hay que descansar, porque sino no rindes, y eso cuesta tiempo.
    Hay que despejar la mente para seguir trabajando.

    Y aún a pesar de todo eso, no se consigue conjugar un proyecto de vida viable que te dé seguridad, ya que el trabajo es poco y precario, ¿y la vivienda? Los únicos menores de 30 que podemos más o menos plantear una vivienda en propiedad son estos que no vivimos en una núcleo poblacional demasiado grande.
  7. #9 Mi abuelo era sindicalista y luchó por mejorar las condiciones laborales de los empleados. Mi padre, que disfrutó de los derechos alcanzados por la generación anterior, vota a un partido que aboga por limitar los derechos laborales porque hay que proteger a los empresarios (que son los que generan riqueza, al parecer ellos por si solos y por arte de magia) y además está de acuerdo con ello y lo justifica. Mi padre está de acuerdo con las prácticas no remuneradas, las horas extras gratis porque hay que arrimar el hombro si hace falta y que a los empleados hay que mantenerles bien controlados porque si te descuidas se te suben a la chepa. Por ejemplo, le sorprendió que mi empresa me diese un ordenador portátil "así sin más", porque a saber qué hacen los trabajadores con él. Al parecer, ve más natural que sea yo quien aporte las herramientas de trabajo para que se lo ahorre la empresa, y encima ya le puedes estar eternamente agradecida por darte trabajo. Mi abuelo se…   » ver todo el comentario
  8. ¿Todas las líneas con retraso? Normalidad en el servicio entonces
  9. Rodalies... quieren ser un paìs y los pobres ni si quiera aciertan con el nombre de los trenes de cercanìas... :wall:
  10. Este mes ya van unos cuantos en esta línea, que cojones está pasando?
  11. #4 depende de tu madurez espiritual y de la petición en sí.
    Esta mujer, está en todo su derecho, pero que diga que se siente "liberada" no es indicativo de nada.
    Básicamente ha aplicado el principio de la venganza, aunque mucho estuviera en su "derecho" o mucho sea cierto que tampoco ha hecho "nada malo". Sigue siendo el principio de la venganza y por esos rendijos se cuelan las religiones (dice: que te perdone un cura). Al final dejamos la responsabilidad de perdonar a un ser divino ante nuestra incapacidad de hacerlo. El ojo por ojo es lo que tiene, "sienta bien".

    Lo que dice de "dejárselo fácil", lo entiendo y ahí sí le doy la razón. Porque el pedir perdón tiene etapas que se deben cumplir antes de otorgarse:
    1. Se reconocen los actos y se explican
    2. Se expresa arrepentimiento sincero
    3. Se repara, o se indemniza.
    4. Se toman medidas para que no ocurra en un futuro.
    5. Se compromete a evitar que otros incidan.

    Es decir, si la persona ejerce un esfuerzo para reparar, y además se vuelve un agente en pos de evitar el dolor futuro de otros. Pues así da igual que le perdonen, si le perdonan es un acto de generosidad adicional por parte de la víctima, sin obligación, pero bienvenidos sean todos los actos de reparación posibles en el mundo.

    En cambio, si se pierde todo eso, porque "total, nadie perdona" también pierdes la esperanza de una humanidad que pida perdón. Y no sé qué es peor.
    #7

menéame