edición general
Juanjorosso

Juanjorosso

En menéame desde octubre de 2017

6,10 Karma
21K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
24 Comentarios
0 Notas

Pederastia: alcalde de Puente Genil y jueces obstaculizan la investigación [31]

  1. #28 ¡Joder que cuele: 1158 meneos!

¿De verdad es ecológico penalizar el diésel? [16]

  1. #6 Las muertes en carretera bajaron porque trucaron las estadísticas. Antes se consideraban muertos en accidente de tráfico los que morían en el acto o a causa de las heridas sufridas. Ahora mismo si mueres en la ambulancia o en el hospital ya no se te consideraría muerto en accidente de tráfico.
  1. #13
    Podría mencionar la diferencia entre velocidad excesiva/inadecuada e ilegal, sutil pero importante para el tema recaudatorio, da igual, es la velocidad lo que importa. (Hoy he visto gente a velocidad legal pero inadecuada, se ha puesto a llover de golpe, por ejemplo).
    Podríamos hablar de las carreteras hace 40 años (puertos de montaña con adoquinados) y los frenos (tambor) y cómo son hoy los sistemas de seguridad y frenado y las vías, pero da igual, la culpa es única y exclusivamente de la velocidad.
    Podríamos mencionar el cambio en el criterio de recuento de los muertos en accidente de tráfico... casi mejor te pasas por forocoches y te buscas hilos antiguos que ahí se vertió bilis a ese respecto hace años.
    Podríamos hablar de que hubo una época de bonanza que permitió renovar el parque móvil a mucha gente, seguida de una crisis en la que los desplazamientos cayeron.
    Podríamos mencionar que comparar muertes/año es absurdo si no comparas muertes/km/año.
    Podríamos mencionar que el primer invierno con reducción drástica de accidentabilidad (ya no sólo de mortalidad) fue un invierno anormalmente seco, y cómo las estadísticas se les vinieron abajo de golpe en cuanto se puso a llover.

    La velocidad no es la causa, es necesaria para que haya un accidente, porque a velocidad cero no ocurre... pero tampoco te desplazas. Igual que estar vivo no es la causa del cáncer, ni casarse es la causa del divorcio. Demonizar una condición necesaria, que puede aumentar la gravedad, pero que no causa en sí el accidente de forma principal es atacar a lo que no soluciona el problema.

    Y muchos controles de velocidad tienen un afán claramente recaudatorio, que era el origen de este razonamiento. Que, por cierto, es también la razón por la que se modificó la forma de recurrir las sanciones. Ahora si recurres pierdes la opción a descuento, algo que es una animalada. El descuento debe contar cuando la sanción es firme, y tu no debes perder tu derecho a defenderte a cambio de una rebaja económica en el pago. Seguro que esto tampoco es por afán recaudatorio.

    Los humanos siguen no mirando por los espejos, no señalizando, no manteniendo la distancia de seguridad, no manteniendo sus coches en buen estado, las carreteras tienen un mantenimiento deficiente, las patrullas de la GC se quejan hasta la saciedad de que les priman el multar y mucho menos el asistir, pero vale, la velocidad es la causa. Las decenas de veces que he evitado que un coche me haga daño mientras voy en moto nunca ha sido por velocidad.

    Pues lo dicho, como ya mencionó el antiguo director de la DGT hace unos años, ponerte a 140 en autopista te convierte en un asesino despiadado y no hay más vuelta de hoja.
  1. #6 Un cuñado contestando, según tu definición:

    Las muertes bajaron por un conjunto de razones, y ver una única razón como la causa es una cuñadez supina. Una crisis que baja el número de km recorridos por el parque móvil, la renovación de ese mismo parque en los años de bonanza, el carnet por puntos, que llueva menos ese invierno, que se deje de contar los muertos en accidente de una forma u otra... insisto, muchas causas.

    Los radares están también por varias razones, pero en muchas ocasiones la que más pesa es RECAUDAR. Y eso no es de cuñados, es demostrable. Uno de los radares que más recauda en Andalucía está en la autopista llegando a Córdoba donde hay un límite de 80. Vete por allí, cuando te llegue la multa me lo cuentas, porque la señal está mal puesta, el radar justo después del disco con el panel de aviso haciendo referencia a otro radar que está más abajo. Lo saben y les da igual, factura que da gusto. Infinidad de cabinas mal señalizadas o no señalizadas, en lugares donde es fácil correr, que no necesariamente peligroso (¿en una recta con visibilidad de autopista?¿de verdad no sería más útil cerca de un colegio, en un cruce, etc, bien señalizada para que frenen?), radares camuflados móviles en carriles de adelantamiento en la salida de núcleos urbanos en los últimos metros de una prohibición a 50 artificialmente alargada (he visto moverse varias de esas señales unas decenas de metros más adelante), motos de policía con radares que se ponen en funcionamiento a sancionar sin los controles metrológicos pasados (denunciado por los propios guardias civiles), radares sin los controles pasados o directamente descalibrados que siguen funcionando (hace años teníamos localizado un peugeot blanco en el Salnés que estaba fuera de rango de frecuencias, lo que indica que no se pasó la revisión metrológica, y estuvo así años), carreteras nacionales que se convierten en kilómetros interminables de líneas continuas injustificables con las únicas zonas con linea discontinua en límites a 50, etc.

    Se sigue culpando de la velocidad ilegal (exceder el límite) a los accidentes cuando no es cierto. No es la causa principal en los accidentes de tráfico, pero se la demoniza. Tenemos los mismos límites que cuando mis padres usaban un 127 (menos, se podía ir a 130 en autopistas), aunque los coches son mucho mejores. Se mantienen artificialmente bajos porque así la gente se pasa, aunque sea por despiste, y se recauda. Así que si, la recaudatoria es una muy buena razón y el afán recaudatorio está a la orden del día.

Ville de Bordeaux: navegando con el A380 a bordo [4]

  1. #3 Además al ser un proyecto multinacional todos los países quieren fabricar su trozo de avión. Lo contrario sería fabricarlo todo en un solo país y eso no se iba a aceptar en ningún caso por el resto de participantes.

Portaaviones en construcción en la actualidad [22]

  1. #15 No, Navantia está muy ocupada haciendo submarinos de un solo uso.

El juego de Ender, opinion [Diciembre 2017] [38]

  1. #27 Lo de los hermanos está bien, pero necesita desarrollo. Y lo de grav0 si que desearía que se gastasen esas páginas detallando mucho mejor el "simulador final" (con cazas, luego llevando más naves, las luchas con los marcadores entre pilotos, uso de asistencia gravitatoria, combustible, etc.), aunque entiendo que, para un libro de 1985 es mucho pedir.

    #28 Si. Y también se nota que proviene de un cuento previo (lo comenta @juanjorosso aquí).

    #29 A mi también me gusta más la opción escogida por el autor, es solo que (como ya comento en #26), necesita mucho más desarrollo: o bien pones algo más "normal" o, mejor aún, lo desarrollas en una trilogía. En todo caso, más que pretender o no, lo que sospecho es que el autor quiso diferenciarse de "Juegos de Guerra" (1983) todo lo posible.

El juego de Ender, Orson Scott Card [Diciembre 2017] [34]

  1. #1, #2, #3, #4, #5, #6, #7, #8, #9, #10, #12, #17, #18, #19, #20, #21, #22, #23, #24

    Os cito para comentaros que ya está el meneo de los comentarios:

    www.meneame.net/m/clublectura/juego-ender-opinion-diciembre-2017

    Quizá deberíamos plantearnos cambiar una estructura del sub, es decir, tantos días para leer y luego solo 2 para comentar... Quizá deberíamos hacer que el meneo de comentarios sea el mismo que anuncia el ganador, y que cada uno comente cuando quiera y no tenga que esperarse tanto.
  1. #4 Ni sabía que existiese un cuento :-O

Por qué algunos republicanos apoyamos la monarquía [99]

  1. #47 Pues no. Toda esa pompa dieciochesca da mucha grima, ni en parques temáticos tiene éxito. Hay que tener el cerebro muy lavado para que guste, como la parafernalia kitsch de toreros o cofrades. Es un espanto. Si nuestros reyes salieran en plan Juego de Tronos, con dragones, armaduras y espadas mágicas, ya sería otra cosa, pero es chusquisimo como los tenemos ahora rodeados de boato, artificios barrocos y mequetrefes emplumados. Es deprimente. Muy triste. Tristisimo.

El submarino sin fondo: la gran estafa del S-80 [81]

  1. #59 El principal problema del S80 era precisamente su excesiva sumergibilidad. Ahora que lo han arreglado añadiendo mayor longitud para meter más tanques de inmersión, el efecto de ese espacio vacío es irrelevante.
  1. #59 el gran problema del proyecto es la miniaturización de una pila de combustible y manejar los gradientes térmicos.
    Como eso no está resuelto, se planea lanzar el submarino como diesel convencional para dar relevo a los s70 ( el tramontana ya dio un susto serio y cualquier día tenemos uno como el de los argentinos) y en la primera gran carena del submarino incorporar el sistema de aip, si es que está.

    Es menos que ideal, y va a salir caro, en dinero y operatividad (va a haber que perder resistencia de casco para meterlo a posteriori) pero es, como bien apunta #4, lo que tiene el i+d
  1. #60 Corre, corre a avisar a las Fuerzas de Autodefensa de Japón, que no tienen tus tremendos conocimientos y las han instalado en el sexto submarino de la clase Soryu: en.wikipedia.org/wiki/Sōryū-class_submarine

El nuevo Firefox 57 conocido como Quantum es mas poderoso que su rival, Chrome [83]

El NO es NO, entre lesbianas [17]

  1. #8 Pues no, tan complicado no es, de verdad. Al primer no y ante la duda, te paras. Y si ella se ofende o no le gusta es su problema. Que aprenda a ser clara con los demás y consigo misma.

    Porque luego, con esa idea-excusa de que "las mujeres nos hacemos las estrechas" o "tenemos que hacernos las estrechas", muchas que no lo hacemos hemos pasado situaciones muy jodidas.

menéame