edición general
Jusore

Jusore

Jusore ⊜ Justicia o Revolución. Divulgador de libertad: a través de la promoción del reparto de poder económico / político / mediático, etc. P.A.S. y activista por la Renta Básica / Máxima, autogobernanza, medios comunitarios y causas justas.

En menéame desde febrero de 2006

8,02 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Venus en ultravioleta (ENG) [10]

  1. @jusore Recuerdo que fuiste el primer usuario que me amigó.
    :hug:

Opinión: Cómo financiar proyectos de código abierto [ENG] [6]

  1. #1 Muy bonito, pero hasta que lleguemos a ese “sistema postcapitalista” los programadores siguen teniendo que comer todos los días.
  1. #3 Esperemos llegue a buen puerto pues, y espero enterarme de cuando esté disponible.
  1. #1 ¿Alguna idea de como proceder?

Pedro Sánchez: "Esto empieza bien" [24]

  1. #15 Pero fallaron como antiguo pdro snchz seria otra cosa, xD
  1. #0 Se escribe Pdr, no Pero ;)
  1. #0 Se te ha "caiído" la "d".
  1. #0 titular Pero= Pedro fallo de origen

PSOE acusa a Podemos de "chantaje" y cree que el primer candidato debe ser del PP [389]

¿Por qué es importante la detección de ondas gravitacionales? [39]

  1. #6, ¿cómo se acortan las urls de aquí con el dominio menea.me?

Cargos de Podemos, IU, Equo y de candidaturas municipalistas se suman a una plataforma ciudadana por la confluencia [152]

  1. #138 Mola lo Común. Ya hay gente que se apunta.

    Sotillos presenta ‘Decide en Común’, un partido socialdemócrata abierto a la unidad popular www.republica.com/2015/07/09/sotillos-decide-en-comun/#

    Abierto a negociar con Podemos o Ahora en Común

    Esa es la clave de esta nueva formación que se incorpora al espectro de la izquierda y que tampoco descarta negociar con Ahora en Común, la última iniciativa de confluencia en aterrizar, o Podemos, aunque tienen “diferencias claras” con el partido de Pablo Iglesias.

    Ideológicas, por un lado, porque Decide en Común “defiende sin complejos” los valores socialdemócratas, y también organizativos, ya que abogan por “una democracia interna absoluta”, que puede resultar incluso “asfixiante”, y por una estructura sin personalismos.

Imagen de los periodistas que han cubierto en Génova los cambios en el PP [182]

  1. #161 eso estaría de puta madre :-D no podría aguantarme la risa

Acto de presentación de la propuesta Renta Básica Ciudadana Incondicional - Círculo Podemos Renta Básica [4]

  1. #1 Ante Rallo hablando de su libro Contra la Renta Básica.

    Debate Rallo vs. Raventós www.meneame.net/m/cultura/juan-ramon-rallo-daniel-raventos-discuten-rb

La cobertura electoral en TV: laSexta gana el nervio del directo [52]

  1. #7 No es transigir con la corrupción, es ser educado en un debate en el cual el tono es educado, en el que no se está interrumpiendo, en el que se están respetando todos de una forma no agresiva y en el que está participando gente de la talla de Jesús Lacasa o Chésus Yuste y no lanzarse a faltar el respeto a tus contertulianos incluso a aquellos que ni siquiera van en tu contra. En Aragón se ha gobernado pactando toda la puñetera vida y el señor del PP era bastante educado, pese a lo que pudiera parecer, se ha explicado muy bien y ha asumido la derrota con vergüenza torera, admitiéndola mucho mejor incluso que sus coreligionarios del restos de España y desde un primer momento les ha felicitado por su ascenso, ni ha ido a degüello ni nada.
    Incluso el de IU o el de Cha posturas izquierdistas mucho más radicales que el PSOE le han dicho que si la izquierda pactaba se quedaban fuera cuando se iban escrutando los votos con la máxima educación y el de PODEMOS duro y dale. El que ha sido un maleducado ha sido él incluso arremetiendo contra aquellos con los que si quiere echar al PP tiene que negociar luego y que además como en el caso de Cha comparten muchos puntos del programa o tienen propuestas similares.
    A Mi el PP me da 100 paradas en la tripa y tiendo más a acercarme a PODEMOS que a cualquier otro partido nacional, pero el tipo de ayer me repelía por no respetar a los demás, la salida de tono contra Chésus Yuste , Jesús Lacasa o el mismo representante del PP al que cortó cuando le felicitaba por el resultado dice muy poco en favor de su formación.

PP, PSOE y C's se oponen a tramitar propuesta de Ley de Cuentas Abiertas por Podemos [36]

  1. #22 Creo que no has entendido nada, a mi lo que diga la noticia me la trae al pairo, el problema está en lo que haces.
  1. #31 Pero ¿es que no se han dado cuenta ustedes que si ni yo, ni nosotros ni ustedes pueden saber siquiera cuantas cuentas hay ni que saldo tienen, es como si las cuentas de la Administración fueran las cuentas de Barcenas en Suiza?

    Muy simple la cosa.

    2º.- Pero, insisto, hemos dicho que tenía retranca la cosa. Miren lo que dice el artículo 136 del Reglamento del Parlamento:

    “”1. Cuando la naturaleza de un proyecto o proposición de ley lo aconsejase o lo permitiese la simplicidad de su formulación, el Pleno de la Cámara, a propuesta de la Mesa y con el acuerdo unánime de la Junta de Portavoces, podrá acordar que dicha iniciativa se tramite directamente y en lectura única ante el Pleno. Este acuerdo comportará la imposibilidad de que pueda presentarse enmienda alguna al proyecto o proposición de ley de que se trate.
    2. Adoptado el acuerdo, se procederá a un debate sujeto a las normas establecidas para los de totalidad y, a continuación, el conjunto del proyecto o proposición de ley se someterá a una sola votación.””

    Toma. Meterlo por este cauce. Oigan, que nos quedó la ley preciosa, con sus informes y sus costes cero, con su cosa de género, su impacto ambiental, su ineroperatibilidad, etc.

    La idea: Miren, en vez de prometernos en un discurso de investidura que va a hacer tal o cual cosa, en vez de llegar a un acuerdo en un despacho, en plan, si, si, a lo largo de la legislatura lo hacemos, como que se nos ocurrió de hacerlo ya. Antes de la “investidura”.

    Esto se mete un lunes, el miércoles en la Mesa del parlamento se lo mandamos al Gobierno en funciones, en menos de quince días nos dicen que están de acuerdo, que la aplicación de la ley no cuesta ni un duro y que la proposición les parece interesantísima, que le tengamos informados, que están deseando aplicarla. En una semana más, a la Junta de Portavoces, y en la siguiente, al Pleno, que del tirón, decide las dos cosas. Que en lectura única y que la vota.

    ¿Que qué pretendíamos?

    Dar una lección a los…   » ver todo el comentario
  1. #31 Creo que el texto está cortado al final.

    Yo soy la persona que no veo motivo para que las cuentas no sean públicas. Lo que no entiendo es el problema de hacerlo por el procedimiento ordinario.

    Si hay prisa, creo que al menos tendrían que haberlo hablado antes con IU y Ciudadanos, y en general explicárselo también a los otros grupos (aunque se que el PPSOE no iba a estar de acuerdo).
  1. #27 "¿Queremos ver las cuentas públicas como podemos ver las cuentas alguien que administra su dinero?, o ¿los gestores de lo público pueden seguir ocultando los movimientos de los dineros que pertenecen a los ciudadanos?"

    Si, queremos eso.

    Y a la vez queremos que los políticos hagan propuestas claras, aclarando todos sus costes, y que puedan ser discutidas. No que deban de ser aceptadas recurriendo al argumento de autoridad.

    "Si piensas que el coste de implementar dicha ley puede ser excesivo, bien, pero de ser dicha argumentación la que hubieran expuesto, eso no evitaría que la propuesta siguiera los trámites pertinentes que se han fijado para el tipo de propuesta realizada"

    El tipo de propuesta realizada exige propuestas simples. Una propuesta con costes como estos no es simple. Según el sistema utilizado incluso puede haber problemas de seguridad respecto a la posibilidad de hackeo de las cuentas.

    "Si piensas que el coste de implementar dicha ley puede ser excesivo, bien, pero de ser dicha argumentación la que hubieran expuesto, eso no evitaría que la propuesta siguiera los trámites pertinentes que se han fijado para el tipo de propuesta realizada"

    ¿Podemos leer y contrastar los costes que tendrá? No. Yo ahí veo una clara incoherencia
  1. #26 admin
    Editado microbloging a petición de #0
  1. #23 "Ya te dije previamente que no es cuestión de creencia, (y menos de un ateo sin supersticiones)"

    Uno de los problemas de los ateos es creer que por no creer en religiones, eso les impide tener creencias. El desconocer que pueden tenerlas les hace más vulnerables a tenerlas. No digo que sea tu caso, pero ten por seguro que si te niegas aceptar que puedas tener creencias, si algún día las tienes serás incapaz de verlo.

    "sino de fidelidad a lo que he leído sobre sus palabras, y el recorrido que le precede de lucha por los derechos y contra la corrupción"

    Lo mismo se podría decir de Jesucristo. Pero el que dijese muchas cosas correctas no le haría tampoco acertar en temas informáticos.

    "Repito que puede estar equivocado, pero eso no lo puedo decidir yo sin más"

    Tu hablas de transparencia, pero al mismo tiempo no exiges que te expliquen bien las leyes políticas que se proponen, y aceptas fiarte de lo que dicen sin tener seguro si es cierto o no ¿No es incongruente? ¿La transparencia no debía de incluir también el entender las leyes?

    "solo defiendo con argumentos una postura personal basada en estos hechos acaecidos."

    Defiendes algo que no sabes si es cierto en base a otras cuestiones que no implican que esto sea cierto. Es un argumento de autoridad "como Aristóteles dijo que el sol giraba entorno a la tierra, y Aristóteles sabía mucho..."

    "También te repetí en varias ocasiones lo que pone en el artículo "la normativa no permite a la Mesa adoptar la postura decidida""

    Eso es lo que dicen los de Podemos, y lo que me hace que Podemos me huela cada vez peor ¿Es decir, que es ilegal contradecirles en algo que yo se que se equivocan? Vaya panda de dictadorzuelos están hechos. "La realidad tiene que acomodarse a nuestras preferencias".

    "por lo que que dichas fuerzas se nieguen no es cuestión de coste"

    Si tiene coste no es tan simple, y debe de ir por el procedimiento ordinario. No lo veo tan complicado.
  1. #17 "No digo que no se equivoquen, digo que los abogados saben más de leyes que quienes no lo somos"

    Pero yo no he planteado una cuestión de leyes, sino de gestión de información. Y de eso el sabe menos que yo. El no puede saber si es de coste cero por que las leyes tendrán coste cero, pero la gestión de la información no.

    Este hombre se equivoca, y hasta tú puedes verlo si no te enrocas en creer como si fuese una cuestión de fé. O se automatiza la gestión de la información (coste de desarrollo) o se pasan los datos a mano (coste de personal).

    Tu dices: "yo creo que este hombre es infalible y que por tanto los otros partidos lo hacen solo por maldad". Yo digo "Este hombre se equivoca por que lo que dice evidentemente no tiene coste cero, así que es normal que los otro partidos no acepten este planteamiento". En base a tu fé, entiendo que no te voy a convencer de nada. Pero es que yo presento hechos informáticos que tu dices no poder rebatir (no lo has intentado), así que no esperes que vaya a compartir tus creencias.

    "Si tienes más de 10 años de informática dudo que como él"

    ¿En base a que dudas? ¿En base a que no sabes nada sobre mi vida? :-P

    "Máxime cuando tiene el honor de haber defendido a preferentistas y formar parte del proyecto 15MpaRato, de quien todos sabemos aquello de su reciente detención, la de Rato, obvio."

    Nunca he dudado de su honor, solo de que sea un mago capaz de saltarse las leyes de la informática como tu crees.
  1. #19 Tío, está claro que nos quieres meter la noticia a costa de lo que sea. No hay más que verte cómo "debates" y cómo cierras los ojos ante lo que no te gusta leer.
  1. #14 "Cuando en el perfil de facebook del abogado que ha redactado la propuesta de ley dice que es a coste cero, ¿quién soy yo para decir lo contrario?"

    No se ¿una persona con neuronas en el cerebro?

    Hay abogados diciendo que Urdangarin y Bárcenas son inocentes. Si crees que los abogados nunca se equivocan, mal vamos.

    Yo tengo más de 10 años de experiencia en informática y te digo que eso es simplemente imposible. Si le crees a él y no a mi no es por que el tenga más títulos que yo, sino por que el "es de los tuyos". No dejas de ser en este sentido como los simpatizantes del PP.

    "¿Alguna duda más que necesites resolver?"

    Esta. que aún no has resuelto: "Ah, por cierto, la medida no tiene coste cero. O se desarrolla un sistema para automatizar la publicación de la información, o se dedican funcionarios a introducir los datos manualmente."

    Solo te pido que me digas cual es la tercera opción a coste cero que plantea este iluminado.
  1. #12 "Decir que no es simple es faltar a la razón o directamente querer engañar."

    Lo dice quien se ha inventado que es coste cero. Te insisto en que sigues tratando de ignorar esto :-P
  1. #10 "opinar sin conocimiento de causa es gratis."

    Que es lo que haces cuando te autoengañas diciendo que el coste es cero. Ya te he mostrado que no desde el primer comentario, pero prefieres ignorarlo por que echa por tierra toda tu demagogia.

    El coste no es cero, así que hay que hablar como hacerlo, no aprobarlo sin saber como se va a hacer. Las leyes no pueden basarse en ideas felices hechas sin debate.
« anterior1234

menéame