edición general
LostWords

LostWords

En menéame desde septiembre de 2007

6,76 Karma
15K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
2.521 Comentarios
0 Notas
  1. En teoría tengo 1000 Mbps pero apenas llegan 4 o 5 MB/s por el wifi.
  2. #20 Eso mismo pensaba yo. Además Harvard se merece la mala prensa que les va a provocar todo esto.
  3. #74 La putada de todo esto es que a base de denostar la educación pública y empoderar a los niños/padres frente a los profesores, nos hemos cargado las herramientas clásicas de resolución de conflictos, y no me refiero a que haya un cura-profesor dando una paliza al díscolo, sino que desde las instituciones le han quitado el respeto al profesorado a la par que en muchos (demasiados) casos tienen una temporalidad/precariedad que hace que tampoco se impliquen lo suficiente como para intermediar y resolver conflictos en casos de estos.

    Socialmente también se ha perdido ese "algo" que hacía morirse de vergüenza a los padres ante las trastadas de sus hijos, llegando a decir los padres (lo he sufrido en carne propia) "pues denúncialo si te molesta; no le van a hacer nada" cuando les "sugieres" (y amablemente) que su hijo molesta o hace algo indebido.  media
  4. #0
    Yo también estoy de acuerdo con lo que planteas, de hecho, algo similar he leído en otros foros.
    Pero no estoy de acuerdo en que Gran Bretaña venciera a los nazis, ya que eso básicamente lo hicieron las y los soviéticos.
    También hay gente que dice que Rusia ha ido aprendiendo de sus errores, mientras la OTAN no ha modificado nada su doctrina militar.
    Los drones han sido, y están siendo, muy importantes en esta guerra, para ambos bandos. Pero la artillería también.
    Hasta los analistas más otanistas reconocen que ahora mismo Rusia tiene la iniciativa. Veremos qué sucede. También hay que recordar que esta guerra seguramente tendrá muy relevantes consecuencias en la geopolítica, a corto y medio plazo. El tiempo nos lo dirá.
    Lo que también está claro, es que hay una pequeña lista de fracasos históricos al querer destruir a Rusia/URSS:
    1. Carlos XII de Suecia en el siglo XVIII.
    2. Napoleón Bonaparte en el siglo XIX.
    3. Adolf Hitler en el siglo XX.
    4. El tío Sam en el siglo XXI.
  5. #33 Aunque han tenido sus diferencias China y Rusia se llevan mejor que nunca. De hecho China depende de Rusia en defensa nuclear.

    Además hay que tener en cuenta que la guerra de Ucrania posiblemente es parte de una guerra fría entre EE.UU. y China.
  6. #93 A los chinos les encanta comprarle sus materias primas y venderles productos terminados. ¿Para qué ir a una guerra cuando todo caerá por su propio peso? Además, eso es lo que hace a Rusia un socio importante. Rusia sería lo que mantendría la maquinaria de guerra de China en caso de guerra en el Pacífico.
  7. #6 No creo que lleven la guerra al resto de Europa, pero ya ves lo cobntenta que está Francia con haber perdido Mali y Niger y sus reservas de Uranio. Un ejército temible deja un rendimiento interesante, y lo sabemos.
  8. Mysto y marsupilami te van a votar negativo
  9. Yo soy independentista y no quiero el reconocimiento de un estado genocida . Antes que las banderas están las vidas de las personas.
  10. Como indepe convencido le digo:

    ‘Vete a la mierda!”
  11. “Muchos padres les dicen a sus hijos que si les pegan se defiendan, que respondan con una agresión”

    Hombre mezclar "defenderse" con "agredir" es muy peligroso.
    Una mujer que utiliza un spray de pimienta contra un violador diremos que se está defendiendo, no que esta "respondiendo con una agresión". Un niño que se defiende esta en todo su derecho, y no me parece que sea criticable en absoluto.

    Es acojonante como en el caso del bullying parece que no les da ninguna vergüenza poner la carga sobre la victima.
    El foco no debería estar en los niños que se defienden, o sus familias, sino en los niños que acosan y en sus familias.
  12. #23 Bueno, cuando haya carnet de padre y examen de hijo podremos crear una tabla de preguntas y respuestas con un manual a seguir a pies juntillas. Mientras tanto, tendremos que seguir pensando que no todos los padres andan cortos de jugadores en el equipo de rugby, que saben interactuar con sus niños, que dichos niños son seres vivos funcionales capaces de mostrar si les falta una patata para un kilo y que en general sabemos adaptarnos al mundo real tm.
    Que una cosa te digo, los niños son niños, no imbeciles.
  13. No, que respondan con una agresion no, que actuen en defensa propia. Si te pegan una vez cuidado con lo que respondes, si te pegan dos veces que se le quiten las ganas de intentarlo una tercera.
  14. #6 Yo no sé ahora, pero en mi época, simplemente plantarles cara, aunque supieras que la pelea la ibas a perder, te generaba respeto de los abusadores
  15. #6 Hace años no hubiese estado de acuerdo contigo. De hecho a mi primer hijo le eduqué con el mantra "nunca se pega", así como que hay que apoyarse en el profesor. Pues una vez le tocó en su clase un niño "problemático" que interrumpía a todo el aula y encima le pegaba a mi hijo recurrentemente. Su madre (soltera) pasaba de todo. La profesora pasaba del tema. La dirección del centro no quiso saber nada. La denuncia en Inspección Educativa apenas sirvió para que fuese un profesor de refuerzo durante 2 días... Agotados los cauces legales, harto de verle moretones, tuve el acierto de solicitar un cambio de expediente para cambiarle de colegio a medio curso, y la suerte de dar con un centro con infinitamente mejor ambiente.

    A partir de esta desagradable experiencia, el resto de mi prole se rige por el "Nunca hay que pegar a nadie... pero si te pegan primero ¡¡¡LE REVIENTAS LA PUTA CABEZA!!!" Y mano de santo, oiga. Una solución que desprecio y no me gusta en absoluto pero con el estado actual de las instituciones con un nulo respeto a los profesores como autoridad, y la burocracia incompetente y buenista, es a lo que te aboca.
  16. #44 Tus hijos no han tenido ansiedad por tener que ir al colegio sabiendo que estaba ahí el chaval que les iba a putear, verdad? No has pasado noches en vela con ellos por algo así. No has escuchado durante años el nombre del mismo compañero día tras día seguido de:pegar/escupir/insultar/tirar del pelo... No has tenido que recomendarles que nunca se queden solos, que vayan siempre con un amigo (sobretodo al baño).

    Después de agotar las vías recomendables, avisar al maestro, al centro, poner en conocimiento de todos la situación, tanto la niña directamente como nosotros en tutorías, y que nadie haga nada... Pues sí, si le pegan, que responda. Solo en esa situación. Pegar está mal, pero defenderse es necesario.

    #45 si te da miedo que mi hija se cruce con los tuyos es por algo. Mi hija solo se defiende.
  17. #44 Tienes que estar de coña con tu comentario o tener el privilegio de nunca haber sufrido acoso escolar
  18. #6 misma experiencia, no solo funciona, sino que muchas veces ni siquiera se necesita la violencia física, solo la amenaza de que vas a ejercerla, yo me libré de ser un desgraciado en el colegio a base de amenazas, que solo acabaron en pelea un par de veces (por parte de dos tipos que no volvieron a meterse conmigo).
  19. #6 yo estoy contigo en parte. Le pasó a mi prima, que se enfrentó a su abusona y despues la abusona pasó a ser la persona mas amistosa con ella. Los abusones solo entienden un idioma.....el de la fuerza.

    Pero no funciona siempre. Hay niños que no tienen personalidad de ser agresivos. Son buenos, amables, cariñosos y no entienden ni tienen la capacidad de hacer daño. Menos enfrentarse a alguien, enfadado, agresivo etc.
  20. De crío sufrí una temporada de eso ahora llamaríamos bulling y he probado ambos métodos, el civilizado (“ya se cansarán”, avisar a un adulto, intentar acercarme al agresor, intentar convencerme de que estoy por encima de esto…) y el responder a una agresión con una agresión.

    Mi consejo: responde. No solo es efectivo (aunque el tío sea tres años mayor que tú y en realidad no le hagas nada, te dejará en paz si “no compensa”) sino que internamente rompes con la espiral de victimización con un subidón de autoestima.
  21. #26 Yo fui al cole en los 80 y los profes pasaban mucho. Mis hijas fueron al cole a finales de los 00 y la cosa era muy distinta. Sin embargo, en vez de tener al típico abusón, lo que había era "niño con problemas" y se parecía mucho.
    -"Fulanito me tiró al suelo de un empujón en el recreo"
    - Es que fulanito tiene problemas, vamos a ser comprensivos. (Y toda la clase tiene que aguantar a fulanito haciendo el bruto porque tiene problemas)
    -Fulanito molesta durante la clase y no podemos hacer nada. (Hay que ser comprensivos con fulanito)
    - Fulanito trae una navaja a clase (Ahí por fin llamaron a los padres de fulanito)
    - Fulanito trajo un mechero a clase y prendió fuego a unos carteles en clase (Y ahí fuimos unos cuantos padres indiferentes al sufrir de fulanito y conseguimos que lo cambiasen de centro)
  22. Durante años, la respuesta a "fulanito me pega" siempre fue "bueno, hombre, no será para tanto". Y si iba tu madre a protestar, es que son cosas de chiquillos.
    Por eso los padres aprendimos a que tenías que solucionar el problema tú mismo: ir con amigos, salir del cole saltando la verja, etc.
  23. #1 Claro que no, la respuesta es esperar a que las instituciones hagan su trabajo y si no lo hacen, pasarte toda tu vida escolar encerrado en un edificio con un acosador que tiene carta blanca para hacerte la vida imposible.
  24. #12 espero que no tengas hijos
  25. #33 En mi caso resolví el acoso a base de plantar cara, lo que me ha enseñado a no usar la violencia si no estoy siendo atacado físicamente. También me ha enseñado que agachar las orejas solo sirve para agravar la situación.
    Cuando somos cachorros actuamos de una forma visceral, pero para eso esta el tiempo y la educación.

menéame