edición general
NoParaMí

NoParaMí

En menéame desde agosto de 2014

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Un cohete alcanza la estación de autobuses de Donetsk [23]

  1. #19 pero las guerras no las juzgan, los asesinatos si. ;)

Gibson crea su propia versión del Trono de Hierro de Juego de Tronos con sus guitarras [5]

  1. #4 Serás castigado por mentar a Jimi Hendrix en vano.

El señor "Ricardo Galli" fue mi profesor en la UIB [17]

  1. #8 creo que será hora de buscar una alternativa a este método operativo, Google, por ejemplo :troll:

Las amargas confesiones de Rodrigo Rato: “Me han echado los míos” [78]

  1. #60 ¿Quizá porque nadie se quiere ver pillado en un efecto Streisand?

Drama en la red. Rapero americano mata a su mujer delante una cámara web [FR] [8]

  1. #3 La noticia en español (no es traducida) y no dice nada de la webcam:
    www.elcaribe.com.do/2014/12/09/eeuu-rapero-mata-esposa-actriz-luego-su

Sesenta voluntarios se inyectan parte del virus del ébola en busca de una vacuna [114]

  1. #10 Has jugado demasiado a Resident Evil.

No hay debate posible sobre ateísmo… [46]

  1. #15
    '****************
    #15 #10 En primer lugar, y no es un tema científico, sino de derecho, la carga de la prueba recae en el que afirma. Toca a vosotros demostrar que existe un dios, no a nosotros el rebatirlo. Conoces la tetera de Rusell?
    es.wikipedia.org/wiki/Tetera_de_Russell
    '**************

    Exactamente. Es decir en que se fundamenta ese enunciado y que lo lleva a afirmar que pruebas hay para eso o ha sido solo fantasía y no hay pruebas. Porque si hay tales pruebas, o evidencias o al menos indicios se puede señalar en que se ha fundamentado y verificarlo o al menos como verificarlo

    La tetera de Russell em cabio no es infalsable porque está enunciada dentro del universo aunque su verificación o refutación es muy pero muy difícil

    pero no hace falta mirar si es infalsable en ese caso porque sabemos seguro que es fruto exclusivo de la fantasía y no parte de nada por tanto no existe.

    En la actualidad ya es más complicado desde hace 15 años porque a la Estación Espacial Internacional se están llevando de todo. Si se tuviera un registro de una tetera llevada por un módulo cygnus por alguna cosa de algún astronauta con russell y no se tuviera registro de su vuelta habría, al menos, indicios en donde proponer esa idea.

    Pero si algo es fruto exclusivo de la fantasía no existe:; no existe harry potter, ni los pitufos ni la tetera de russell

    Si ha sido enunciada su existencia y encima se ha hecho de tal forma que es absolutamente infalsable (no por falta de medios para ponerla bajo falsación sino por el mismo enunciado) entonces ha sido producto de la fantasía exclusivamente ya que se la sitúa sin efectos sobre el universo para verificarla o refutarla. Y en ese punto, y por la misma razón que no existe la tetera de russell (aunque sea de difícil falsación esta), no existe


    ¿existe? pues ¿las pruebas? ¿o en que se fundamenta al menos para proponer que no afirmar su existencia?

    Y ver como se verifica o refuta...

    O no existe y es cuestión de fe de creer que existe porque sí porque gusta a uno.
  1. '***********
    #10 Tanta prueba hay de que existe Dios como de que no existe. No tener pruebas de que no existe algo no signfica que esto no exista
    '************

    Sí lo es si se ha enunciado su existencia, no se puede probar su existencia pero es infalsable. Es decir tampoco se puede probar su no existencia en caso de no existir

    En ese caso la cosa enunciada no existe porque ha sido una creación exclusiva de la fantasía sin provenir de la realdidad

    La falsabilidad (es decir no solo que la hipótesis cuadre, que no sea ambigua, que no tenga entes innecesarios, que predizca lo que se confirma, que predizca en situacionoes no confirmadas y se confirme sino que además de cuadrar con todo eso, sea la correcta de todas las imaginables -y la imaginación puede ser limitada o ilimitada según de quien sea y sus ánimos- es decir que implique tales cosas que solo correspondan a ella y se pueda verificar su falsedad en caso de ser fdalsa) es algo que se exige a la ciencia. Las llamadas teorías de cuerdas (por sus defensores) son en realidad hipótesis. Si han predico la superconductividad a altas energías y cuadra con lo conocido pero no son teorías aún porque no se han puesto bajo falsación ya que los niveles de energía para ello no nos son accesibles por ahora con nuestra actual tecnología. Y también que hay varias predicciones para la falsación porque no es una hipótesis sino varias aunque la m o de branas siendo otra más unifique las propiedades de las otras 5 sin muchos de sus defectos.


    Cuando veas un programa de pseudociencia presentada en igualdad a la ciencia y exigiendo que son otras hipótesis respetables fíjate que por mucho que cuadren son pseudociencia porque son especulaciones habitualmetne infalsables o bien se evita la puesta en falsación.


    ¿es dios lo que tu consideras dios, falsable? El del antiguo testamento lo es, es falsable y falso y por eso hay algún resquemor

    En cambio el de la escolástica es infalsable o bien se intenta hacer infalsable metiéndolo en los vacios, en el límite de donde se puede llegar y se va moviendo hacía ahí claramente como estrategía para la infalsabilidad.


    Mira si es falsable el que se propone
  1. #10 En primer lugar, y no es un tema científico, sino de derecho, la carga de la prueba recae en el que afirma. Toca a vosotros demostrar que existe un dios, no a nosotros el rebatirlo. Conoces la tetera de Rusell?
    es.wikipedia.org/wiki/Tetera_de_Russell
    Resumiendo: Soltar una idea absurda y pretender que los demás deben demostrar su falsedad es un sinsentido. Toca al que afirma demostrar su veracidad y no al revés.
    Por otra parte, añadir un creador al universo no tiene mucho sentido, porque si el universo no pudo salir de la nada, el creador tampoco, y entraríamos en una espiral sin sentido.

Muere tras dormirse con el coche en marcha en uno de los descansos de sus 3 trabajos [38]

  1. #2 Hemos llegado a un punto mucho mejor que cualquier otro punto en la historia de la humanidad, siempre ha habido gente que iba muy mal de dinero, hasta en las vacas gordas.

    Una cosa es denunciar las injusticias y otra sacar conclusiones a partir de la desgracia de una persona, que es terrible, pero no significa que los derechos conseguidos durante siglos se hayan evaporado.

Apple pierde: no habrá prohibición de venta de dispositivos de Samsung en los Estados Unidos [7]

  1. #2 Oh aibá, así que la puta mierda de mi samsung galaxy que me lo he tenido por eso que indicas es una cosa generalizada y no cuestión de mala suerte. Muchas gracias, ya sé que marca no volver a comprar.
  1. #2 Cada cual tiene su experiencia. En mi casa hace 7 u 8 años que solo entran Samsungs y cero quejas.
  1. #2 Pues yo tuve el Galaxy S, el SII y ahora tengo el SIII desde hace más de dos años y nunca tuve ni un solo problema.

    #3 La empresa que fabrica los chips para Apple es distinta y tiene intereses distintos que la que fabrica y vende móviles. Además Apple tendrá unos buenos contratos para atar la producción de Samsung.

100 frases para celebrar los 100 años de Cortázar [35]

  1. #9 Es obvio que o bien no has leído a Cortázar o bien no tienes la preparación suficiente. Y éste es un claro ejemplo… de uno de estos dos casos.
  1. www.youtube.com/watch?v=xHBeF1HlBsM
    Personalmente me gusta leer el estilo rebuscado de Cortazar sin prestar atencion a lo que dice, me agrada su estilo aunque su tematica me parezca muy aburrida.

    #9 Te perdono lo de Cortazar y de Joyce, pero Monterroso es solo por lo divertido no puede ser sobrevalorado, ademas es ligerisimo de leer, no le veo comparacion con los otros 2.
  1. #9 Como ya adelanta tu nick, no es para ti. No te preocupes, más para nosotros ;)
  1. #9 Eres idiota.
  1. #9 típico...  media
  1. #9 No se hicieron las margaritas para las bocas de los cerdos ;)

    #5 #8 Si tenemos que hablar de genios que Argentina dio al mundo, antes que Cortázar o que Quino va sin ningún lugar de dudas el gran Borges.

menéame