edición general
Rafael.Dios

Rafael.Dios

Estudiante de Cc. #Política's y de la Admón. | #15M | 神.

En menéame desde octubre de 2011

5,98 Karma
629K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @maria1988 De hecho, no entiendo por qué las decisiones de este tipo se basan en prejuicios y no en la evidencia.

    Por la extraña conjunción de intereses y falta de interes.

    Intereses de ciertas industrias (y no neguemos que para ciertos paises, aunque llegue a traves de mafias, termina siendo dinero que llega al pais) que se verían afectados por la legalización/regulación y subproductos del cultivo...

    Falta de interés por quien debe estudiarlo: los numerólogos tienen cosas más preocupantes de las que ocuparse (economía, sanidad...)), la investigación científica ya sabemos como funciona (el interés de quien tiene dinero pa pagarla)...

    Y luego que hay toneladas de prejuicios sobre los cannabinoides (lo que más se está investigando ahora, aunque también sigue habiendo estudios sobre psicotrópicos como el LSD y otras sustancias), y hay gente que se aferra a eso más que a la religión...porque "le han dicho que es así".

    @Ajusticiator @dunachio @Amperobonus
  2. @Amperobonus Por eso ha dicho fulanito.

    Yo puedo decir que he hecho cosas indebidas estando fumado/bebido y permitido que otros las hagan. Y que ahora no las haría ni las permitiría a personas cercanas. Y no pasa nada.

    Todos hemos sido un gilipollas irresponsable en algun momento. Se suele llamar juventud. O ser un gilipollas irresponsable. Pero se puede salir.

    @Ajusticiator @dunachio
  3. @Ajusticiator Gilipollas hay en todos los lados.

    Eso si, a esos que describes te aseguro que no los verás dando la cara legalmente en las asociaciones, clubes, charlas... salen el dia de la marcha por la fiesta. Son gilipollas que consumen, no consumidores informados.

    @Amperobonus Pero tiene razon, representan a una gran mayoria. Y, como casi siempre, a la más ruidosa y la que perjudica a los demás.

    @dunachio
  4. @Amperobonus Felicidades, gracias por la parte que me toca y no dejes de hacerlo.

    Pero eres, casi, una excepción.

    Y LO SABES.

    @Ajusticiator @dunachio
  5. @Ajusticiator Tu lo dices, de predicar. No de debatir. Y tienes mucha razon en lo que dices... por eso hay que debatir, hay que EDUCAR y hay que regular correctamente...si lo vendes como una maravilla pero omites los efectos negativos, seguimos igual. Si no regulas el poder (sea por sus presiones a la administracion, sea por su capacidad de inversión publicitaria directa, como sea...) de esas compañias, seguimos igual.

    Pero no puedes prohibir tajantemente porque ya saldrá otra cosa (que saldrá aunque regules a gusto de todos, pero eso es otro asunto) y la cosa seguirá igual, uuuuuna y oooootra vez. And again.... and again, and again... WITH A SPOON!

    @dunachio Ci, claro, pero hay que decirlo, oye...estamos hablando de hacer las cosas bien, y si hay que decirlo cien veces... se dice mil, a fuego.

    @Amperobonus Cuantos "yo controlo" has oido en tu vida? O sin oirlo...pero lo has visto/vivido? Cuantos accidentes sigue habiendo por consumo de drogas o alcohol?
  6. @dunachio Puedes, en función de como eso afecte a los demás.

    No puedes fumarte un porro y coger el coche. Y yo comprendo que no puedo fumarme un porro en la calle porque, como el tabaco, pueda molestar...y porque los efectos tambien existen en los fumadores pasivos.

    Otra cosa es la posesión, que si yo cosecho y le quiero llevar 30gr a un amigo para que se los fume en su puta casa...puedo meterme en un jaleo más que curioso.

    @Ajusticiator
  7. @Ajusticiator P.D: En los hideputas que conforman la sociedad meto a consumidores que ponen por delante el gustillo del porrito a la psicosis que provoca en algunos, a las mafias que se lucran, a las empresas tabaqueras que otro tanto pero en legal y el etcétera es larguísimo.

    Por eso hay que debatir, hay que hablar de consumir con responsabilidad, hay que hablar del autocultivo...hay que educar, vamos. Explicar claramente los riesgos y exponer los beneficios que existan y sean demostrables...porque sí, relaja y te quedas de puta madre, y te da hambrecita y las risas y tal... pero te puede dejar con la cabeza en la puta mierda.

    Porque puedes tener unas plantitas en tu casa y cuidarlas como tu abuela a sus geranios...pero tienes que saber que el hachis suele venir de donde viene, como viene y de quien viene.

    Para crear conciencia, tiene que haber debate. Si no, no se explican las cosas... o quedas como un predicador subido a una caja de naranjas.
  8. @Ajusticiator No hay nada que perdonar, es el termino adecuado.

    Los motivos históricos hacen que algunos negocios se lucren de la ruina humana de las drogas
    Y otros que no tienen que ver con la ruina humana pero que se ven afectados por derivados (fibra natural) del cultivo...la historia de la psicosis yanki contra la hierba tiene unos origenes bastante curiosos x)

    Moriremos antes de ver una sociedad concienciada que decida con seriedad de este tema.
    Puede ser, pero si no se debate, aunque sea entre nosotros, no se crea esa conciencia sobre el uso responsable. Ni se visibiliza esa necesidad de que se decida con seriedad.

    Sin pensar en el porro que me acabo de fumar (y que me está dejando la cadera nueva)... pienso en varios conocidos, que recurren a cannabinoides por motivos médicos (y con control medico) ya que la medicina "industrial" les supone una carga de medicación que les resulta perjudicial y no les alivia sus sintomas. Que harían sin recurrir a sustancias ilegales?
  9. @Ajusticiator Y por qué unas drogas si (pese a demostrados efectos negativos en la salud y sociedad) y otras no?

    Por qué no se habla de los intereses que, durante años, han estado detrás de la lucha contra los cannabinoides?

    Por qué somos tan Flanders (como sociedad) de quejarnos de los porros (en general) cuando hay estudios que demuestran que los cannabinoides son efectivos (antiemeticos para las quimioterapias, analgésicos...) como complemento a otros tratamientos farmacologicos?

    Que tu puedes no querer debatir el tema, clarostá. Pero es innegable que es algo a debatir, sobre lo que hay muchos prejuicios y que deberia regularse de otra forma.

    @Artificio @dunachio
  10. @Ithilwen2 @llorencs El modelo de elDiario.es no es exactamente un muro de pago como el que aplican los demás medios. Por una razón: porque todas las personas con ingresos bajos o que estén estudiando, que estén parados o en ERTE pueden elegir el precio e incluso no pagar nada. Explico el modelo aquí. www.eldiario.es/escolar/periodismo-servicio-publico-nuevo-modelo-socio

    Por otra parte, veo en Menéame muchas otras noticias de medios que tienen un muro de pago estricto y que no dan opciones para navegar gratis, como sí ofrecemos en elDiario.es
  11. @thorin Que sueldo? Les dan pa comer, no para poder vivir y buscarse otra vida.

    Quedas bien, se supone que haces una labor social y tienes una fuente de ingresos basada en mano de obra barata y practicamente esclavizada.

    @maria1988
  12. @maria1988 Tan sencillo como fijarse en los "muy importantes" principios del fundador, y las ayudas que ofrecen a quienes deciden ingresar: asociacionreto.com/que-es-reto/

    Unos principios taaaan relevantes para un servicio como éste que te lo dicen dos veces...y de si bebe Cruzcampo no dicen nada.

    Casualidad? :shit:

    @yomisma123 @Mis_cojones_en_bata
  13. @maria1988 Los de Reto son una SECTA cristiana, con permisos y esas cosas...

    Igualicos que Remar: www.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/noticias/hombre-que-lev

    @yomisma123 @Mis_cojones_en_bata
  14. No os habeis muerto todavia?

    que puta pena :-/

    pero weno, que yo vengo a otra cosa... hay, por ahí, un meneo activo que enlaza a algo que vende material con copyright de una empresa que empieza con una gran N y que le gusta cerrar webs de manera fulminante e irremediable.

    Disfrutad de lo que os quede.
  15. @Accorn @cansadito Tengo dos metidos en una caja desde hace más de 5 años, puede que fácil 10 :-D

    Pero para estas cosas de abbandonhard decidmelo por las otras redes, que cada vez que hago login aqui es para recordarsus que estais en un pozo de mierda cuyo único interes es el beneficio economico :-D
  16. @lamonjamellada Jájajajá!

    Te recuerdo que la linea editorial es hacer dinero. Da visitas? Ahi se queda, aunque sea la mayor mierda del mundo.

    Y LO SABEIS

    @DavidElNoHomo @admin
  17. @Aiarakoa @Amperobonus La noticia es falsa. Ni me han ofrecido ese puesto ni en ningún caso lo aceptaría.

    No soy solo el director de eldiario.es. También soy su principal accionista. Dudo que en ningún otro medio pueda tener la independencia de la que ahora disfruto. No tengo jefe. No quiero uno.

    Lo explico hoy con más detalle. www.eldiario.es/escolar/cuentas_6_1043655656.html
  18. @Sr_Atomo Das puto ASCO.

    Si alguna vez te dan una paliza me ofrezco voluntario para justificar y defender al agresor...porque total, es lo que acabas de hacer.
  19. Vengo a decir dos tres cosas...

    1ª Yo llevo casi cuatro años jugando a esto de las mascarillas y mantener las distancias

    2ª Me la podeis comer, a turnos, hasta dejarla brillante como la calva de Mr Proper

    3ª (y última, aunque no menos importante) www.youtube.com/watch?v=vOrd_ic5bv8

    Venga, a morirse tós, susjodan.
  20. Lo que más me ha gustado de la encuesta anónima de menéame ha sido añadir mi correo electrónico al final.
  21. @anarion321 @elsacodelcoco Dices: "La GC cita que ha habido un correo, pero eso no desmiente que lo que están relatando es el contenido del expediente de la DG."

    Falso. La Guardia Civil entrecomilla el contenido del correo, y es falso lo que ponen ese entrecomillado. Aquí tienes los dos documentos: lo que dice la GC y lo que realmente dice el correo de marras.

    twitter.com/iescolar/status/1265678208952909825
  22. @anarion321 @elsacodelcoco Le ha respondido ya otro de nuestros periodistas en el mismo hilo. Nos reafirmamos en nuestra información. Si miras los documentos, verás que la GC en el informe cita el correo, no el expediente.

    Los hechos son bastante claros.

    1. La Guardia Civil interroga al convocante de la manifestación.
    2. Según la declaración (que mostramos) el convocante explica que NO cambia la fecha por el covid, sino por acercarla más a la fecha del juicio (era una manifestación por un despido).
    3. El convocante mandó un correo electrónico a la Delegación del Gobierno anunciando que desconvocaba. En ella NO aparece que la desconvocatoria sea por el covid
    4. En el informe, la GC le atribuye un entrecomillado que NO figura en el correo electrónico (que mostramos en nuestra info).
    5. En el informe, la GC omite la declaración del convocante y le atribuye un entrecomillado que nunca dijo.

    Si miras los documentos, verás que la GC en el informe cita el correo, no el expediente. Es todo bastante claro.

    Todos los documentos están aquí. www.eldiario.es/politica/Guardia-Civil-sindicalista-manifestacion-COVI
  23. @Chopin80 Tengo ignorado a ese usuario de menéame desde hace meses y por motivos obvios: no tolero que me insulten o me calumnien (y este anónimo, en otros comentarios, me tachaba de "criminal" y en el que me reenvías hoy llama "basura" a eldiario.es). Tampoco me gusta perder el tiempo, así que ignoraré también a aquellos usuarios que me reenvíen sus mensajes. Participó en Menéame desde hace años de forma pública y, como muchos ya sabéis, intento responder cuando se me menciona de forma educada. No es ese su caso.
  24. @noexisto @noexisto @Cesc_ @anthk he encontrado este documental... realmente no es el que vi, pero se aproxima mucho.
    www.documaniatv.com/historia/panteras-negras-todo-el-poder-para-el-pue
    Recuerdo que había alquilado la cinta VHS en un vídeo-club... ya ha llovido.

menéame