edición general
UnlimiteD

UnlimiteD

En menéame desde junio de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cuidado con Google Voice para Android, envía SMS internacionales sin avisar [56]

  1. #12 lo que hay aquí no tiene nada que ver con Google Voice... Google Voice es un servicio similar al que Fonyou (www.fonyou.es) ofrece en España.

    Salu2!!
  1. #12 Gran parte del problema fueron gente como tú y otros muchos medios de comunicación "serios" que anunciaron y anuncian que Google voice está ya disponible, cuando lo único que está activo es el servicio de llamadas VOIP a través de Gmail, que no es lo mismo que Google voice.

Pepephone se acerca a los tres céntimos [108]

  1. #83 Puedes explicarte mas todos sabemos las cosas que hay fuera, y lo de los sms mas caros a europa que a españa sera que eres azul rojo o naranjito, en pepe son 8 centimos a españa, tienes una tarifa que pagas solo lo que hablas nada de establecimiento. Las tarifas de orange en UK son mas baratas que aqui regalando dependiendo de la tarifa determinadas cosas, pero las compañias se lucran en cada pais lo que pueden.

    Tambien quien se informa un poco saca cosas baratas como moviles gratis aunque con permanencia pero por ejemplo con descuento del 40% en factura, lo que viene siendo un amago, pero vamos aún así creo que las OMV's en general son la mejor opcion

Un piquete intenta impedir la impresión de 'El País' [125]

  1. #104 Yo soy de los que tiene un carrera y un trabajo cualificado, y no quiero perder el tiempo currando de camarero en vez de estar buscando curro de lo mio. Antes de calificar a nadie, mirate los zapatos.

    Y si ahora pueen echarte porque les sale del nabo. Si la empresa "prevee" perdidas, puedes echarte, tu cobras solo 20 dias por año trabajado, y la empresa solo paga 12 de esos 8. Es barato. Tambien puede ofrecerte un cambio de destino a otra sede en otro pais, no ofrecerte ni un duro adicional, ni ayudas para traslado ni nada, y si rechazas, a la calle sin indemizacion, es procedente. Tambien puede reducirte la jornada laboral a la mitad, y consecuente el sueldo, de forma unilateral, por supuesto.

    En caso de preveer perdidas, no tiene que demostrarlas, puede bajarte el sueldo, saltandose convenios, contrato y lo que le apetezca (creo que la unica barrera es el SMI), y si no te gusta, te jodes.

    Ahora sigue rebuznando a favor de la patronal y el gobierno.
  1. #100 Muy elocuente tu respuesta, pero la reforma laboral, la modificación del sistema de pensiones, etc nos perjudican a nosotros, los trabajadores (por suerte para tí, parece que no te afecta).
  1. #47 Con tu pan no juega nadie jajajaja

    Digamos que el año que viene hay un ERE o te echan porque les sale los huevos (ahora pueden). Cobrarás digamos 4000 euros, si la huelga a la que no vas, porque pierdes 50-100 euros, consigue su objetivo, cobrarias 8000 euros. En caso de que se logre recuperar los derechos de los trabajadores tal y como los tenian, espero que renuncies a esos 4000 euros extras a los que ahora mismo no tienes derecho, asi como a cobrar el paro si te envian una oferta de empleo de butanero por decir algo y lo rechazas.
  1. #74 #82 #85 Totalmente de acuerdo, y además añado que otro de los fracasos de los Sindicatos, es tener que usar la intimidación/violencia para que la gente secunde las huelgas. Los "salvapatrias" son siempre los que más daño hacen, en este caso por su ineficacia absoluta, entre otras cosas gracias a estar subvencionados, en la defensa de los trabajadores, de ahí que cada día que pasa la gente les tenga más asco.
  1. #82 Estoy en gran parte de acuerdo con tu comentario, ya que creo que los sindicatos son unos entes burocratizados y anquilosados que no responden bien a las exigencias de defensa de los derechos de los trabajadores. Pero tampoco creo que sea necesario que amenaces con que les vas a reventar la cabeza a los piquetes (por eso te llamo cazurro insolidario), ya que quizás, en cuanto trabajadores reivindicativos, sí que están haciendo algo por cambiar las cosas. Es contradictorio que te metas con la inoperancia de los sindicatos pero critiques a los piquetes cuando precisamente hacen algo. Como han explicado por ahí atrás, los piquetes son necesarios para montar una protesta que realmente funcione, ya que hay muchos trabajadores a los que les gustaría hacer huelga amedrentados por las amenazas de sus jefes.

    Y en todo caso, por muy criticables que sean los sindicatos, es absolutamente necesario que al menos mañana la sociedad española muestre su fuerza y se erija como masa crítica y disconforme en defensa de una visión más social.

La portada de Publico de mañana, hecha 'a mano' por la huelga [47]

  1. #13 Me rio de la gente que se rie de la gente. JAJAJAJA

    "Mas tonto y no nace" (Sabina)

Un piquete intenta impedir la impresión de 'El País' [125]

  1. #82 Estoy contigo.

Una integrante de un piquete, herida grave al ser arrollada ante una imprenta [129]

  1. #113 ¿Yo he dicho que sólo se puede hacer huelga si lo pide un lider sindical? Sigamos la conversación:

    -Imáginate que la señora atropellada va al hospital y se encuentra que todo el mundo ha hecho caso a los sindicatos madrileños y ha hecho huelga sin servicios mínimos

    -Pues sería muy grave. Aunque no me consta que ningún líder sindical haya pedido a los médicos de urgencias que no vayan a trabajar

    Lo único que he dicho es que no he escuchado a ningún lider sindical siendo tan irresponsable para pedir a los médicos de urgencia que incumplieran los servicios mínimos. Pero vamos, que viendo tus comentarios no tengo muchas esperanzas de que esta respuesta sirva de algo...

    Por cierto, yo en este hilo me he limitado a dar noticias sobre el incidente. No entiendo que algunos (#104, #105, #113) me quieran meter en otras historias...

Un piquete intenta impedir la impresión de 'El País' [125]

  1. A los que me votáis negativo en #56, por qué es? Por llamar cazurro insolidario a alguien que amenaza con "reventarle la cabeza" a los piquetes (#47)???
  1. #65 ¡¡NO!! Soy más guapo y hablo mejor que él.
  1. #62 Jajaja, sigue soñando, grandísimo egoísta, en que perteneces a una élite de "self-made men" que se ha ganado todo con su sudor, y al que le dan igual el resto de los "holgazanes" que le rodean. El hecho es que perteneces a la clase de los puteados, y tu calidad de vida y derechos irán, por muy trabajador e independiente que seas, en franco detrimento en los próximos tiempos. Pero eso, campeón, tú sigue creyendo que vives al margen del mundo, y metiéndote con aquellos que defienden tus derechos...Quizás lo entiendas una vez jubilado, dentro de unos años...

Una integrante de un piquete, herida grave al ser arrollada ante una imprenta [129]

  1. #104 Pues sería muy grave. Aunque no me consta que ningún líder sindical haya pedido a los médicos de urgencias que no vayan a trabajar #105 ¿Owned a mí? Pero si yo no he dicho nada de huelgas, servicios mínimos o piquetes...

Un piquete intenta impedir la impresión de 'El País' [125]

  1. #52 Todos sabemos qué es un piquete informativo.
    Si el fin fin justifica los medios, vale; pero entonces justificamos los medios para otros fines muy diferentes.
  1. #47 Eres un cazurro insolidario...Espero que acabes agonizando en una cadena de montaje a los 70 y muchos años trabajando 12 horas al día y sin seguro médico...

Holanda 0 - España 1 - ESPAÑA gana su mundial en la final más dramática [2718]

Vamos a contratar a uno de esos chavales que hacen güebs [82]

  1. #24 Si eran trabajadores vagos, ineptos, esta por verse, pero normalmente el culpable siempre es el empresario, y más en los ejemplos que has puesto, un trabajador jamás podrá hundir una empresa de ese tipo y quien la hundirá normalmente serán los consejos de administración o los directivos por una mala gestión, pero no un trabajador.

    Además, como trabajador si no tengo una motivación adecuada no tengo razón alguna para trabajar más que lo estricto y necesario para ganarme el pan y mucho menos para que alguien se pueda enriquecer más a partir de mi trabajo.

    Te puede parecer todo lo mal que quieras que digamos que el empresario es explotador, demonio, blablaba porque la verdad es que es así. La figura del empresario es la de un dictador privado, sea del tamaño que sea su empresa.
  1. #24 Si tan claro lo tienes y tan comprometido estás con las empresas en general, ¿por qué no te apuntas a la oferta de trabajo y consigues una ventaja competitiva a esa empresa?
  1. #24, (y #33 y #34), De acuerdo en que muy a menudo la productividad de una empresa se ve resentida por empleados que no dan todo lo que pueden dar. Sin embargo, creo que el problema crucial de la productividad es de otro tipo, más bien organizativo. Y sí, necesitamos un cambio de mentalidad, pero tanto en los empleados como en los empresarios. Te cuento dos casos:

    -Caso 1: Un empleado sobrecualificado para su puesto que, por características de personalidad, es extremadamente responsable. Un tipo capaz de currar como una mula sin que nadie se lo venga a exigir. Pues bien, en su empresa se iban turnando los "supervisores": generalmente los pelotas que van detrás del jefe y que se sienten muy crecidos. estos supervisores no tienen ninguna formación adicional para hacer su función, y creen erróneamente que todos los empleados son vagos y quieren escaquearse.
    ¿Conclusión? Que si un empleado produce 80, ellos exigen 100. Siempre con modos chulescos e insinuando que si no rindes más es por vagancia.
    Este pobre chico no podía más. Él rendía al 100% desde el principio, sin que se lo pidieran. Los supervisores quitaban mérito a ese esfuerzo: "si produces 100, puedes producir 120", parecen decir. El pobre hombre dejó el trabajo después de varias crisis nerviosas. Y la empresa perdió un empleado excepcionalmente capaz por culpa de la ineptitud de sus superiores.

    -Caso 2: Empleado hastiado de abusos y mala organización abandona la empresa y funda una propia. Trata a sus propios empleados con mucha cortesía, confianza, y los recompensa cuando trabajan duro. A veces los cuida como a hijos.
    ¿Conclusión? Ha conseguido que, si bien siempre hay empleados díscolos que se aprovechan de su buena fe, por lo general la empresa funcione de maravilla. De vez en cuando necesitan hacer esfuerzos extra (una empresa pequeña) y son los propios empleados los que se ofrecen a arrimar el hombro sin que el jefe lo pida (a veces él mismo se sorprende de lo entregados que están).

    Conclusión general: Cuando tratas mal a la gente, disminuyes su productividad. Cuando los tratas correctamente y haces que se sientan cómodos, la aumentas hasta límites insospechados. Esto me lleva a pensar que los empresarios tienen mucho que ver en la falta de productividad: mala gestión y sobre todo mentalidad equivocada sobre la naturaleza humana.
  1. #24 No se en que trabajas, pero se nota que no conoces el mercado laboral a pie de calle. Despues de trabajar 4 empresas en las que se pagaba mal, tarde y alguna hasta teniendo que ir detras de los responsable para poder cobrar. Solo te digo que el empresario se mete en esto para poder sacar dinero y yo no tengo pensado regalarle mi tiempo y esfuerzo para que se haga rico a mi costa. SOY UN PUTO MERCENARIO, y según me pagan y me tratan, así tienen mi capacidad de implicación en los proyectos de la empresa. Actualmente trabajo en una empresa de telecomunicaciones y deja bastante que desear todo, el material, el trato humano, y la paga. Al principio empezé ilusionado con esta nueva empresa, esperando tener mejor suerte y mejores oportunidades. Ahora solo hago mi puto trabajo y pista.
    Si alguién responde a esta oferta, será un chavalete que no conoce ni su trabajo, ni su mercado laboral, será explotado y cuando necesiten algo más puerta y a la calle.
  1. #24 y #33 a ninguno de los dos os falta razón. ¿Por qué? España está partida. Partida porque hay una mitad de la clase trabajadora sobreprotegida, Saben que no les van a echar. Su productividad es nula, han pasado por mas de 10 responsables que han sido incapaces de sacar nada de ellos. Generalmente trabajan en entornos donde los sindicatos son muy fuertes y donde ya no despedir, si no sancionar a alguno de estos trabajadores es misión imposible.
    Existe otra mitad que no hacen más que encadenar contratos en precario, con la espada de Damocles sobre la cabeza, con jefes explotadores que les obligan a hacer imposibles en tiempos record a costa de hacer más horas extra de lo que nadie es capaz de soportar o se irán a la calle.

    En ambos casos todos tenemos la culpa (unos más y otros menos, claro). En la primera empresarios o directivos sin arrestos para enfrentarse a los sindicatos, y los trabajadores que si cumplen en dichas empresas por apoyar siempre por defecto a sus sindicatos y no a los empresarios cuando tienen razón.

    En el segundo porque aceptamos esto sin más y nos callamos, porque además sabemos que si nos negamos habrá 100 esperando en la cola para aceptar esa nueva clase de esclavitud. Y los empresarios por saltarse a la torera cualquier tipo de ley o sentido común para maximizar hasta el ultimo euro cuanto antes mejor.

    Es cierto, hay empresarios muy malos, y también hay trabajadores muy malos, pero ¿vamos a dejar de llorar y hacer algo o no?
  1. #24 Se escribe: "Ahí queda" ;)

    PD: La competitividad, bla bla bla, trabajadores vagos y endiosados, bla bla, hablas con la cátedra de un cuento que te han vendido en alguna escuela de mal empresario.

    La productividad se consigue rodeandose de trabajadores incentivados por jefes inteligentes. Primero.

    La productividad se consigue amoldando la carga de trabajo a los trabajadores, y no creando desajustes con mas carga de trabajo, y menos empleados.

    La productividad se aumenta repartiendo, a modo de dividendos incentivos, los beneficios extra que la empresa no dedique a I+D, o cualquier apartado para aumentar su mercado, entre los trabajadores. No en un nuevo Porsche Cayenne para pasear a la señora en Domingo.

    La productividad aumenta con la lealtad. Echar a tus trabajadores para volver a recontrartarlos cuando te hagan falta nunca sera de agrado. Pagar salarios por debajo de lo pactado, obligar a hacer horas extra sin incentivo o cualquier otra practica sin un aparante beneficio para todos los empleados, no fomenta la productividad.

    La productividad aumenta cuando no hay escamoteos debido a los bajos salarios en muchas empresas. Tener un trabajador contento es sinonimo de que no haya sabotajes o problemas dentro de la produccion de una empresa.

    Espero haberte abierto un nuevo abanico de posibilidades en el mundo de los negocios.
  1. #24 Te dire algo, he conocido grandes empresarios, que fomentaban que sus trabajadores produjeran mas, y otros que fomentaban que sus empleados se convirtieran en esos vagos que mencionas. Y en parte eran con medidas, como las que solicita ese anuncio. Malos suelos, muchas horas,ningun incentivo, y hablando casi en plata, actuar de esclavo-becario, en espera de que te lubriquen mejor el trasero, para un puesto mejor, en el que te exploten aun mas.

    Con lo que he dicho , creo que podrás deducir rápidamente que empresarios, continúan con sus empresas, y las han ampliado, y cuales al final han terminado cerrando y están en poco mas que en quiebra.

    PD: Ni todos los empresarios, son demonios, ni todos son santos, lo mismo que los empleados.
« anterior12

menéame