edición general
bio_hazard

bio_hazard

En menéame desde mayo de 2007

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Así son los 20 concejales de Manuela Carmena [198]

  1. #148 #118 Estos son los concejales, luego quedará determinar puestos intermedios y ahí habrá que ver que colocan.
    Ten en cuenta que es una plataforma con muchas formaciones y has de contentar a todos por igual.
    Al final el político ha de saber comunicar con la ciudadanía, si no, por muy bien que lo hagas no ven tus logros.
  1. #118 se echan en falta ingenieros. Yo los voté, porque son la mejor alternativa de lejos, pero hace falta gente muy lista. A ver que tal se portan.

Pablo Iglesias, sobre un pacto con el PSOE: "No somos sectarios a la hora de pactar, pero no creo que eso pueda ocurrir" [26]

  1. #18 En parte estoy deacuerdo contigo, pues desde mi opinión personal si bien sí pusieron límites, pecaron de blandos. Tenían la posibilidad de haber exigido mucho más, y la gente de podemos ha tomado nota de ese error ajeno. De cualquier forma, veremos a ver si al final no acaban los de podemos reculando y con el PSOE se tragan más de una bien doblada.

Pablo Iglesias cree que hay "demasiadas" Universidades y no tendría problema en llevar el Senado a Barcelona [147]

  1. #42 no lo veo. Si fuera como dices, los monopolios será la mejor forma de organizar las cosas: una empresa grande que lo haga todo, sin competencia...
    Y creo que no, que suele ser mejor al revés: muchas opciones para elegir, varias formas de hacer las cosas y alguna de ellas destacará.
  1. #96 Suponer, suponer lo estás suponiendo tú. Nadie ha dicho eso, hasta donde yo sé. Una universidad de calidad no son clases con 200 o 300 alumnos. ¿En qué se ahorra en contratar menos profesores? perdóname pero no veo que eso redunde en la mejora y calidad de la educación.

    Respecto a lo que cuentas de la vida de los estudiantes... sigue siendo igual.

La ruina del AVE: la gestión de la red hace perder al Estado casi 1.000 millones en tres años [113]

  1. #39 Esta claro que España necesitaba y sigue necesitando un impulso en infraestructuras ferroviarias, pero no alta velocidad. Lo que consigues poniendo aves lo consigues con ferrocarriles normales a mucho menor precio. Como he dicho mas arriba, la alta velocidad se asemeja mas a lo que era el concepto del concorde en transporte aéreo: Una atracción turística para ricos.

    Y luego no hablemos de la gestión, como dices: En mi caso personal, vivo en Madrid y soy de Málaga, así que viajo regularmente allí. Pero resulta que tengo una perra de unos 17 kilos de peso (No muy grande). A causa de eso, ya no puedo usar el AVE. No hay forma de que la perra viaje en el tren. Ni han contemplado ese sencillo caso, o ni quieren contemplarlo.

    De pequeño recuerdo que estaba el talgo, lo usaba mucho mi abuela que vivía también en Madrid, y joder, tardaba 5 horas, era barato y estaba de puta madre.

Hola soy Fran Ruíz Antón, Director de Políticas Públicas y Asuntos con Gobierno de Google España y Portugal. Pregúntame [140]

  1. #47 Implica demostrar a quien dice, no a quien niega. Osea, presunción de inocencia.

    El buscador puedes considerarlo un monopolio, pero ello no implica abuso de posición dominante.

    Yo creo que el problema está en saltarse la protección de datos, y no en lo que tú preguntas.

Terremoto Nepal: Margallo confirma que los españoles 'no localizados' se reducen de 59 a 35 [12]

  1. #11 Lo que yo hubiera echo.
    Mientras pido permiso y espero el visto bueno de gobierno de Nepal para mandar medios (humanos y materiales), dejo preparado TODO para nada más recibir el permiso de dicho país, tener ya en vuelo directo dichos medios.
    Este desgobierno, pide permiso y se espera a recibirlo para una vez recibido preparar y mandar los medios, cosa que hoy 9/10 días después de la desgracia manda.
    Eso si, tardaron bien poco en salir en los medios para chupar cámara y sacarse la foto de rigor.

El actor francés Sébastien Thiéry recoge el premio Molière completamente desnudo [video, FR] [62]

  1. #14 Exacto, y la gente que se dedica al cine y al teatro se lo tienen bastante subidito.

    Anda que no tienen que aprender los franceses con lo de los 30 segundos de retraso en la emisión para poder censurar.

Ya es oficial, la Unión Europea acusa a Google de monopolio e investiga a Android [333]

  1. #75 #13 Ubuntu Phone :-P
  1. #13 Realmente Google no es responsable de ser un monopolio, ya que no hace prácticas monopolísticas que eviten la competencia. No hay ningún otro sistema operativo que esté compitiendo con Google para que sea instalado en las marcas de móviles que no tienen uno propio.
  1. #13
    Google es un monopolio [OK]
    Microsoft es un monopolio [error de codigo]
    Android es un monopolio [investigando]
    Windows es un monopolio [error de codigo]
  1. #13 me parecen mal muchas cosas.
    Ni android ni ios han llegado aquí de la nada (images.dailytech.com/nimage/Smartphone_Market_Share_2007_Through_2012.) como otros, que llevan toda la vida copando el mercado (jomsurf.com/wp-content/uploads/2012/09/cnet-graf.png)
    Molesta que no haya alternativas? Pues a picar piedra.

Catálogo de falacias para justificar la inversión en el AVE [22]

  1. #20: Ah, luego nos dices que la alta velocidad es baratísima sin decirnos que...

    ... te basas en tarifas promocionales (Promo+, como salió ayer en La Sexta).
    ... te basas en servicios subvencionados (Avant, Intercity...).
    Y sin hablar de que los trenes no pagan la amortización de la infraestructura.

    Tampoco hables de que el tren convencional ha sido muy castigado por la política tarifaria de Trenfe, llegando a subidas de un 100% en una década en algún servicio de Andalucía.
  1. #20: no tiene sentido un tren que es más lento que el bus en la misma distancia y eso era exactamente lo que estaba pasando.

    En la gran mayoría de casos el tren va más rápido que el autobús. Y te diré más en muchos casos los tiempos del tren están lastrados por un motivo: no se arregla la vía desde hace décadas (algunas vías de tren son incluso las originales), mientras que pocas autovías tienen un asfalto con más de 15 años.

    Directamente te inventas que antes había más pasajeros sin aportar ninguna prueba y relativizas el aumento constante de pasajeros en el tren cuando debería ser una excelente noticia,

    Excelentísima noticia para el que se lo pueda pagar y sólo viaje de ciudad a ciudad.
    Pero no todos tenemos tanto dinero, y también hay mucha gente que tiene que ir a pueblos (o ciudades menores, como Ávila), y se encuentra que cada vez tiene menos servicios y más caros, cuando debería ser al revés, más baratos, puesto que cada vez pagan menos a los trabajadores.

    había demanda de un medio de transporte de media-larga distancia que compitiera con el avión y está teniendo éxito.

    Está teniendo éxito a costa de la gente que antes iba en tren y ahora va en autobús.

    Por otra parte el medio de transportes de masas económico y con paradas en cada pueblo seguirá siendo el autobús.

    Eso es falso, el tren siempre es más barato, en igualdad de condiciones (claro, si el autobús tiene asfalto gratis y el tren no tiene vía gratis...).

    Pecas también de ombliguismo al decir que el tren en CyL era cojonudo porque la diferencia de tiempo en viajes cortos es pequeño sin tener en cuenta que los que vienen de Galicia o Asturias van a utilizar esas vías y las mejoras introducidas suponen la diferencia entre tener un tren competitivo con respecto al avión o no tenerlo.

    ¿Y para qué quieres competir tanto con el avión? ¿Por qué no competir igual con el autobús mejorando la red convencional y los servicios convencionales?

    Y se me olvidaba: ¿Por qué no pagan el déficit de la alta velocidad los que la usan?

    Porque aquí podríamos destacar lo que decía: los usuarios de tren convencional a lo mejor hacen menos viajes, pero son muchos más que los de alta velocidad.

    Unas estadísticas de pasajeros

    ¿Y si ponemos las estadísticas de los precios en la línea convencional?

Costes laborales por hora en la Unión Europea [139]

  1. #5 Absolutamente siempre he negociado el bruto puesto que esa es la cantidad por la que se remunera tu trabajo, y que aparecerá en tu contrato. De otra manera te arriesgas a que el empresario haga diabluras y no cotice por ti. Ojo, yo he llevado procesos de selección y te aseguro que un puesto que se negocie por el neto no es un puesto serio.
  1. #5 Macho, no se en que España vives. A mi toda mi vida me han negociado el salario en bruto.
  1. #5 Lo que es hablar sin tener ni puta idea, hermano.
  1. #5 Jamas he visto negociar sueldos en neto a no ser que te paguen en negro, habría que calcular muchos factores, si tienes hijos, si tienes tus padres mayores a tu cargo, etc etc y no hablo de bruto mensual claro, sino de bruto anual que es lo mas claro, así no te mareas si tienes 12, 14 o 16 pagas, te dicen cuanto ganas en bruto y así puedes comparar objetivamente entre ofertas.
  1. #5 En las carnicas se habla siempre en bruto, porque asi parece mas.

    Capgemini y similares te hablan del bruto SIEMPRE.
  1. #5 Ninguna empresa seria habla de neto. Siempre se habla de bruto.
    Imagina que mañana el IRPF cambia del 15% al 20% ... repercute en tu salario neto porque lo que has firmado es el bruto, nunca el neto.
  1. #5 Pues por lo menos lo que yo sé del sector de la informática las ofertas de trabajo siempre se negocian en bruto. Para ser más exactos se habla de x€ brutos al año.
  1. #5 no hay ni un solo trabajador en España que negocie el sueldo por el bruto

    Esto es radicalmente falso, falso de toda falsedad ;)

menéame